SlideShare una empresa de Scribd logo
P R O C E S O S
A D I A B Á T I C O S E
I S O C Ó R I C O S
L E N I N A L F R E D O C Á R C A M O A LVA R E Z
6 1 1 - 2 0 0 1 - 0 0 1 3 7
INTRODUCCIÓN:
En el fascinante mundo de la termodinámica, dos
procesos clave son el adiabático y el isocórico.
Estos procesos describen cambios en las
propiedades de un sistema, y entenderlos es crucial
para comprender el comportamiento de gases y
sustancias en diferentes condiciones.
PROCESO ADIABÁTICO:
Definición: Un proceso adiabático es aquel en el
cual no hay transferencia de calor entre el sistema
y su entorno. Es decir, la energía interna del
sistema solo cambia debido al trabajo realizado
sobre él o por él.
CARACTERÍSTICAS:
1.Sin Transferencia de Calor: No hay intercambio
de calor con el entorno.
2.Cambio Rápido: Suelen ocurrir rápidamente,
permitiendo poco tiempo para el intercambio de
calor.
3.Ecuación Clave: U2-U1=∆U=-W
PROCESO ISOCÓRICO:
Definición: Un proceso isocórico, también conocido
como proceso isovolumétrico, ocurre a volumen
constante, es decir, no hay cambio en el volumen
del sistema.
CARACTERÍSTICAS:
1.Volumen Constante: El volumen del sistema no
cambia durante el proceso.
2.Transferencia de Calor: Puede haber
transferencia de calor, pero no hay trabajo realizado
debido a un cambio en el volumen.
3.Ecuación Clave: U2-U1=∆U=Q
COMPARACIÓN:
1.Transferencia de Calor: Mientras que el proceso
adiabático no permite transferencia de calor, el isocórico
puede tener intercambio de calor sin cambiar su
volumen.
2.Ecuaciones Clave: Cada proceso sigue una ecuación
específica que describe su comportamiento en términos
de presión, volumen y temperatura.
3.Aplicaciones Prácticas: Los procesos adiabáticos
son comunes en motores de combustión interna,
mientras que los isocóricos se encuentran en
experimentos de laboratorio donde es crucial mantener
un volumen constante.
CONCLUSIÓN:
En resumen, los procesos adiabáticos e isocóricos
ofrecen una visión valiosa de cómo los sistemas
termodinámicos responden a cambios en su
entorno. Ya sea en aplicaciones prácticas o en la
investigación científica, comprender estos procesos
es esencial para explorar las complejidades de la
energía y la materia.
EJERCICIO
19.33. Un gas monoatómico con
comportamiento ideal que está a una presión
de 1.50 x 105 Pa y ocupa un volumen de 0.08
m3 se comprime adiabáticamente a un volumen
de 0.04 m3 a) Calcule la presión final. b)
Cuanto trabajo efectúa el gas? c) Determine la
razón temperatura final con temperatura inicial
del gas ¿está compresión calienta o enfría el
gas?
𝐺𝑎𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙 𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜: 𝛾 =
5
3

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de Lenin Alfredo para todo lo bueno

Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
lidersantos86
 
Segunda de termo
Segunda de termoSegunda de termo
Segunda de termo
quimicarosa
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
UNEFA
 

Similar a Presentacion de Lenin Alfredo para todo lo bueno (20)

Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)Entropia (Fisica-Termodinamica)
Entropia (Fisica-Termodinamica)
 
Termodinamica NM3
Termodinamica NM3Termodinamica NM3
Termodinamica NM3
 
Tema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrioTema 5. termodinámica y equilibrio
Tema 5. termodinámica y equilibrio
 
segunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.pptsegunda ley. Clase 4.ppt
segunda ley. Clase 4.ppt
 
Termodinamica fisica B
Termodinamica fisica BTermodinamica fisica B
Termodinamica fisica B
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Segunda de termo
Segunda de termoSegunda de termo
Segunda de termo
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos termodinámicos
Procesos termodinámicosProcesos termodinámicos
Procesos termodinámicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
tema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdftema01_termoquimica.pdf
tema01_termoquimica.pdf
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Control de procesos clase 2
Control de procesos   clase 2Control de procesos   clase 2
Control de procesos clase 2
 
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
practica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bienpractica-calorimetria-bien
practica-calorimetria-bien
 
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
Termoquímica (energia, leyes termodinámicas, entalpia, ecuaciones químicas y ...
 
TERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptxTERMODINAMICA.pptx
TERMODINAMICA.pptx
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

Presentacion de Lenin Alfredo para todo lo bueno

  • 1. P R O C E S O S A D I A B Á T I C O S E I S O C Ó R I C O S L E N I N A L F R E D O C Á R C A M O A LVA R E Z 6 1 1 - 2 0 0 1 - 0 0 1 3 7
  • 2. INTRODUCCIÓN: En el fascinante mundo de la termodinámica, dos procesos clave son el adiabático y el isocórico. Estos procesos describen cambios en las propiedades de un sistema, y entenderlos es crucial para comprender el comportamiento de gases y sustancias en diferentes condiciones.
  • 3. PROCESO ADIABÁTICO: Definición: Un proceso adiabático es aquel en el cual no hay transferencia de calor entre el sistema y su entorno. Es decir, la energía interna del sistema solo cambia debido al trabajo realizado sobre él o por él.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: 1.Sin Transferencia de Calor: No hay intercambio de calor con el entorno. 2.Cambio Rápido: Suelen ocurrir rápidamente, permitiendo poco tiempo para el intercambio de calor. 3.Ecuación Clave: U2-U1=∆U=-W
  • 5. PROCESO ISOCÓRICO: Definición: Un proceso isocórico, también conocido como proceso isovolumétrico, ocurre a volumen constante, es decir, no hay cambio en el volumen del sistema.
  • 6. CARACTERÍSTICAS: 1.Volumen Constante: El volumen del sistema no cambia durante el proceso. 2.Transferencia de Calor: Puede haber transferencia de calor, pero no hay trabajo realizado debido a un cambio en el volumen. 3.Ecuación Clave: U2-U1=∆U=Q
  • 7. COMPARACIÓN: 1.Transferencia de Calor: Mientras que el proceso adiabático no permite transferencia de calor, el isocórico puede tener intercambio de calor sin cambiar su volumen. 2.Ecuaciones Clave: Cada proceso sigue una ecuación específica que describe su comportamiento en términos de presión, volumen y temperatura. 3.Aplicaciones Prácticas: Los procesos adiabáticos son comunes en motores de combustión interna, mientras que los isocóricos se encuentran en experimentos de laboratorio donde es crucial mantener un volumen constante.
  • 8. CONCLUSIÓN: En resumen, los procesos adiabáticos e isocóricos ofrecen una visión valiosa de cómo los sistemas termodinámicos responden a cambios en su entorno. Ya sea en aplicaciones prácticas o en la investigación científica, comprender estos procesos es esencial para explorar las complejidades de la energía y la materia.
  • 9. EJERCICIO 19.33. Un gas monoatómico con comportamiento ideal que está a una presión de 1.50 x 105 Pa y ocupa un volumen de 0.08 m3 se comprime adiabáticamente a un volumen de 0.04 m3 a) Calcule la presión final. b) Cuanto trabajo efectúa el gas? c) Determine la razón temperatura final con temperatura inicial del gas ¿está compresión calienta o enfría el gas? 𝐺𝑎𝑠 𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙 𝑎𝑑𝑖𝑎𝑏𝑎𝑡𝑖𝑐𝑜: 𝛾 = 5 3