SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO DE LOUVRE
ÍNDICE

 1-historia del edificio

 2.-obras destacadas

 2.1.- siglo XIII AL XV

 2.2.-renacimiento

 2.3.-silo XVII y XVIII

 3.-esculturas
INTRODUCCIÓN
 El Museo del Louvre : Musée du (Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado al
arte anterior al impresionismo. Es uno de los más importantes del mundo. Está ubicado en
París, en el antiguo palacio real del Louvre.
 Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. Al coleccionismo
desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo de los
hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa y las campañas
arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX. La apertura del Louvre en 1793
significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases
dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del
conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos
nacionales europeos y norteamericanos.
HISTORIA DEL EDIFICIO

    El edificio que alberga el museo desde su fundación es el viejo castillo del Louvre, luego reconvertido en
palacio real.
    La construcción del Palacio de Versalles, agilizada bajo el reinado de Luis XIV, hizo que el Louvre quedara
desocupado por la familia real a finales del siglo XVII, y por ello se instalaron en él, ya en el siglo XVIII, la
Academia Francesa y después las restantes academias. Allí se celebraron exposiciones anuales de la Real Academia
de Pintura y Escultura.
     Revolución francesa que implicó la abolición de la monarquía, el Palacio del Louvre fue destinado (por
decreto de mayo de 1791) a funciones artísticas y científicas, concentrándose en él al año siguiente las colecciones
de la corona. Parte del Louvre se abrió por primera vez al público como museo el 8 de noviembre de 1793. Ésta
era una solución lógica, habida cuenta de que estaba ocupado por las academias y porque, ya en 1778, se había
elaborado el proyecto de utilizar su Gran Galería como pinacoteca. Lo novedoso de la medida fue que se
nacionalizaban bienes de propiedad real, y que el acceso era libre pues no se limitaba al público culto ni se regulaba
mediante visitas concertadas
OBRAS DESTACADAS
OBRAS DEL SIGLO   XIII AL XV

                  Cimabue (h. 1270)


                  Retrato de Juan II el Bueno, anónimo, h. 1350



                  Virgen del canciller Rolin, Jan van Eyck, h.
                  1435



                  Autorretrato, Durero, 1493
EL RENACIMIENTO
obra     Quien la pinto y en que año
         La Gioconda, Leonardo da Vinci



         La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana, Leonardo



         Las bodas de Caná, el Veronéss
OBRAS DEL SIGLO XVII Y XVIII
Obra                quien lo pinto y en que año

             Betsabé en el baño, Rembrandt, 1654 siglo
             XVII




             Embarque para Citerea
             Watteau, 1717
             siglo XVIII
ESCULTURAS



Venus de Milo, de la   Victoria alada de     Psique reanimada por el
  Antigua Grecia.        Samotracia.         beso del amor, también
                                           llamada El amor de Psique
                                           o El beso, es una escultura
                                               de mármol de estilo
                                            neoclásico que representa
                                                a Cupido y Psique,
                                             realizada por el escultor
                                                 Antonio Canova
MUSEO DE LOUVRE
HIPERVÍNCULO


 http://www.youtube.com/watch?v=xJxH-
QuJeXo&list=HL1334441388&feature=mh_lolz

 museo%207.jpg

 presentacion%20de%20Museo%20de%20Louvre.pptx

 museo%207.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-textoLe corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Jesus Mancilla
 
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyer
mayreliz mercado
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Ignacio Sobrón García
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
Ilhan de Hudson
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Jhonatan Valle
 
Alvar alto
Alvar altoAlvar alto
Alvar alto
ナオ ムイ
 
Panteón de paris garcia
Panteón de paris garciaPanteón de paris garcia
Panteón de paris garcia
angelarq
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
Eliseo Aquino
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
jethsaryjimenez
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixTomás Pérez Molina
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheWendy Laura
 
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepequeEspacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Andrea Arevalo
 
Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.
paolaescobarm
 

La actualidad más candente (20)

Le corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-textoLe corbusier-jean -louis cohen-texto
Le corbusier-jean -louis cohen-texto
 
Oscar niemeyer
Oscar niemeyerOscar niemeyer
Oscar niemeyer
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
Explica las características y principales tendencias de la arquitectura moder...
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Lamina Capilla Ronchamp
Lamina  Capilla RonchampLamina  Capilla Ronchamp
Lamina Capilla Ronchamp
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Alvar alto
Alvar altoAlvar alto
Alvar alto
 
Arquitectura arte Neoclásico.
Arquitectura arte Neoclásico. Arquitectura arte Neoclásico.
Arquitectura arte Neoclásico.
 
Panteón de paris garcia
Panteón de paris garciaPanteón de paris garcia
Panteón de paris garcia
 
Pabellon de barcelona
Pabellon de barcelonaPabellon de barcelona
Pabellon de barcelona
 
Museo guggenheim (2)
Museo guggenheim (2)Museo guggenheim (2)
Museo guggenheim (2)
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
 
Ludwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der RoheLudwig Mies Van der Rohe
Ludwig Mies Van der Rohe
 
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepequeEspacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
Espacios recreativos en áreas inundables, san juan olintepeque
 
Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.Catalogo de imágenes h.
Catalogo de imágenes h.
 

Similar a Presentacion de museo de louvre

Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
seiverlin vences
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeogothgott
 
Arte del siglo xviii
Arte del siglo xviiiArte del siglo xviii
Arte del siglo xviii
JGL79
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Manuel guillén guerrero
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentistahenrymatute
 
Pinturas que pasaron a la historia
Pinturas que pasaron a la historiaPinturas que pasaron a la historia
Pinturas que pasaron a la historia
Stëphäniä Rödrïgüez
 
Pintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho másPintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho más--- ---
 
EL BARROCO
EL  BARROCO EL  BARROCO
kiko
kikokiko
kiko
kaakao
 
Trabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del ArteTrabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del Arte
stefdonofrio
 
Galeria Nacional De Londres
Galeria Nacional De LondresGaleria Nacional De Londres
Galeria Nacional De Londresadam eva
 
Museo de Louvre
Museo de LouvreMuseo de Louvre
Museo de Louvre
Natalia Mendoza
 
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Renacentismo en la arq historia II  2020-1Renacentismo en la arq historia II  2020-1
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Emmary Karolina Sarabia G
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
nbrgimenez
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
Douce Nieto
 
Museos y galeras virtuales
Museos y galeras virtualesMuseos y galeras virtuales
Museos y galeras virtuales
Veronica Coudannes
 

Similar a Presentacion de museo de louvre (20)

Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 
Historia del arte melisa ibañez
Historia del arte melisa ibañezHistoria del arte melisa ibañez
Historia del arte melisa ibañez
 
Neoclásico Europeo
Neoclásico EuropeoNeoclásico Europeo
Neoclásico Europeo
 
Arte del siglo xviii
Arte del siglo xviiiArte del siglo xviii
Arte del siglo xviii
 
El Neoclasicismo
El   NeoclasicismoEl   Neoclasicismo
El Neoclasicismo
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 
Pinturas que pasaron a la historia
Pinturas que pasaron a la historiaPinturas que pasaron a la historia
Pinturas que pasaron a la historia
 
Pintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho másPintura italiana del trecento y mucho más
Pintura italiana del trecento y mucho más
 
EL BARROCO
EL  BARROCO EL  BARROCO
EL BARROCO
 
kiko
kikokiko
kiko
 
Trabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del ArteTrabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del Arte
 
Galeria Nacional De Londres
Galeria Nacional De LondresGaleria Nacional De Londres
Galeria Nacional De Londres
 
Museo de Louvre
Museo de LouvreMuseo de Louvre
Museo de Louvre
 
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
Renacentismo en la arq historia II  2020-1Renacentismo en la arq historia II  2020-1
Renacentismo en la arq historia II 2020-1
 
Identificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicosIdentificacion de elementos arquitectonicos
Identificacion de elementos arquitectonicos
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
 
Museos y galeras virtuales
Museos y galeras virtualesMuseos y galeras virtuales
Museos y galeras virtuales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion de museo de louvre

  • 2. ÍNDICE  1-historia del edificio  2.-obras destacadas  2.1.- siglo XIII AL XV  2.2.-renacimiento  2.3.-silo XVII y XVIII  3.-esculturas
  • 3. INTRODUCCIÓN  El Museo del Louvre : Musée du (Louvre) es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo. Es uno de los más importantes del mundo. Está ubicado en París, en el antiguo palacio real del Louvre.  Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. Al coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo de los hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa y las campañas arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales europeos y norteamericanos.
  • 4. HISTORIA DEL EDIFICIO  El edificio que alberga el museo desde su fundación es el viejo castillo del Louvre, luego reconvertido en palacio real.  La construcción del Palacio de Versalles, agilizada bajo el reinado de Luis XIV, hizo que el Louvre quedara desocupado por la familia real a finales del siglo XVII, y por ello se instalaron en él, ya en el siglo XVIII, la Academia Francesa y después las restantes academias. Allí se celebraron exposiciones anuales de la Real Academia de Pintura y Escultura.  Revolución francesa que implicó la abolición de la monarquía, el Palacio del Louvre fue destinado (por decreto de mayo de 1791) a funciones artísticas y científicas, concentrándose en él al año siguiente las colecciones de la corona. Parte del Louvre se abrió por primera vez al público como museo el 8 de noviembre de 1793. Ésta era una solución lógica, habida cuenta de que estaba ocupado por las academias y porque, ya en 1778, se había elaborado el proyecto de utilizar su Gran Galería como pinacoteca. Lo novedoso de la medida fue que se nacionalizaban bienes de propiedad real, y que el acceso era libre pues no se limitaba al público culto ni se regulaba mediante visitas concertadas
  • 5. OBRAS DESTACADAS OBRAS DEL SIGLO XIII AL XV Cimabue (h. 1270) Retrato de Juan II el Bueno, anónimo, h. 1350 Virgen del canciller Rolin, Jan van Eyck, h. 1435 Autorretrato, Durero, 1493
  • 6. EL RENACIMIENTO obra Quien la pinto y en que año La Gioconda, Leonardo da Vinci La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana, Leonardo Las bodas de Caná, el Veronéss
  • 7. OBRAS DEL SIGLO XVII Y XVIII Obra quien lo pinto y en que año Betsabé en el baño, Rembrandt, 1654 siglo XVII Embarque para Citerea Watteau, 1717 siglo XVIII
  • 8. ESCULTURAS Venus de Milo, de la Victoria alada de Psique reanimada por el Antigua Grecia. Samotracia. beso del amor, también llamada El amor de Psique o El beso, es una escultura de mármol de estilo neoclásico que representa a Cupido y Psique, realizada por el escultor Antonio Canova
  • 10.