SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción Televisiva
Daniel J. Vega
djvega001@yahoo.com.mx
Blog : http://producciontelevisivauvm.blogspot.mx
El estudiante desarrollará habilidades de producción de televisión con base en los
elementos teóricos, metodológicos y técnicos de la producción digital, con el fin de
aplicarlas en la utilización del equipamiento técnico de los laboratorios de
comunicación y realizar cápsulas en video de diversos géneros.
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• El estudiante analizará las características básicas de la producción de
video, con el fin de evaluar sus posibilidades y limitantes:
• 1 Características de la producción de televisión.
• 1.1.1 Características de la producción de televisión.
• 1.1.2 Importancia de conocer el emisor, el medio o canal de
televisión y el target o público al que va dirigido.
• 1.1.3 Organización de una producción: Recursos técnicos y
recursos humanos.
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• 1.1.4 Recursos técnicos: Conocer el equipo técnico que
integra un estudio de televisión.
• 1.1.5 Recursos técnicos: Conocer el equipo técnico que
integra una unidad móvil.
•
1.1.6 Recursos técnicos.
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• 1.2 Operación de equipo y composición de lenguaje televisivo.
• 1.2.1-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del personal
del área de producción en una producción de video y/o televisión.
• 1.2.2-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del personal
del área de dirección de una producción de video y/o televisión.
•
1.2.3-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del
personal del área técnica de una producción de video y/o televisión.
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• 1.3 Operación de equipo y composición de lenguaje televisivo.
CLASE PRÁCTICA:
Técnicas de iluminación y uso del audio en Televisión. Tipos y
características de micrófonos.
• 1.3.1-Iluminación.
• 1.3.2-Definición, uso y operación de la consola de iluminación.
• 1.3.3-Definición, uso y operación de las lámparas de estudio:
fresnel, HMI y Fluotech, entre otras..
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• 1.3.4. Equipo de audio
• 1.3.4.1-Definición, uso y operación de las máquinas
de reproducción y grabación de audio.
• 1.3.4.2 Definición, uso y operación de los monitores
de audio.
•
1.3.4.3-Definición, uso y operación de la consola de
audio.
Unidad 1. Naturaleza del medio y sus
posibilidades de producción.
• 1.3.4. Equipo de audio.
• 1.3.4.1-Definición, uso y operación de las máquinas de
reproducción y grabación de audio.
• 1.3.4.2 Definición, uso y operación de los monitores de
audio.
•
1.3.4.3-Definición, uso y operación de la consola de audio.
Primer examen Parcial
Unidad 2
La imagen
• El estudiante describirá los elementos que componen el lenguaje videográfico y su
utilización de acuerdo al mensaje que se quiera transmitir, con el fin de evaluar su
uso en proyectos específicos.
• 2.1.Tomas simples.
•
2.2.- Tomas compuestas.
• 2.3.-Movimientos de cámara.
• 2.4.-Emplazamientos de cámara.
• 2.5.-Composición o encuadre.
• 2.5.1 Definición y utilización de los principales encuadres .
Unidad 3
Operación de los equipos de televisión usados en producción.
• El estudiante manejará el equipo técnico utilizado con el fin de usarlo
profesionalmente.
• 3.1.-La cámara de televisión.
• 3.3.-Switcher.
• 3.4.-Consola de control de video.
• 3.5.-Monitores de video.
• 3.6.-Máquinas de reproducción y grabación de video.
Segundo Parcial
Unidad 4
Definición y utilización de los equipos técnicos usados en post-
producción
• El estudiante manejará el equipo técnico utilizado en
postproducción de televisión, con el fin de usarlos.
4.1.-Características de los Sistemas de Edición Lineal y Edición No lineal.
4.1.1.-Definición y Características. Diferenciación entre ambos sistemas.
Unidad 4
Definición y utilización de los equipos técnicos usados en
post-producción.
• 4.2.-Edición No lineal.
• 4.2.1.-Elementos que integran al sistema de
edición no lineal.
• 4.3.-Herramientas básicas del sistema de
edición no linea.
Tercer Parcial
Rubrica de Producción
• Examen 40%.
• Carpeta de poducción 20%
• Grabación locación y foro de tv. 30%
• Participación y asistencias 10%
• TOTAL 100%
• 100%
Bibliografias
• BÁSICA:
• Zettl, H. (2000). Manual de Producción de Televisión. México: Ed. Thompson.
• Gros, B. (2003). Televisión Práctica y Sistema de Video. México: Ed. Alfaomega.
• Contreras, J. (2001). La Programación de Televisión. Madrid: Síntesis.
•
•
• COMPLEMENTARIA:
• Toshitaca, I. Conceptos básicos de la tecnología de cámaras. Edita: Sony Corporation. ww.sonybiz.net
• Saló, G. (2003). ¿Qué es eso del formato? Como nace y se desarrolla un programa de TV. Barcelona: Gedisa.
• Llorens, V. (1995). Fundamentos Tecnológicos de Video y Televisión. Barcelona. Paidós.
• Bravo, R. (1993). Producción y Dirección de Televisión. México: Limusa.
• Cebrián, M. (2004). Modelos de Televisión. Generalista, temática y convergente con internet. Barcelona: Paidós.
• Wilkie, B. (2000). Manual de efectos especiales para televisión y vídeo. Barcelona: Gedisa.
Calendario
Primer Trabajo.
• Programa genero cultural ó deportivo:
• Pre-producción
• Carpeta de producción:
Escaleta
Guión de TV
Trabajo en estudio
Digitalización en Internet
3 sesiones

Más contenido relacionado

Destacado

Organizacion tv
Organizacion tvOrganizacion tv
Organizacion tv
Universidad Madero
 
Generos y formatos en el peru
Generos y formatos en el peruGeneros y formatos en el peru
Generos y formatos en el peru
JesusSierraFerreyra
 
Presentación de programa de estudios producción televisiva
Presentación de programa de estudios producción televisiva Presentación de programa de estudios producción televisiva
Presentación de programa de estudios producción televisiva
Danieljvega001
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
Malco Quintero
 
Segundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitecSegundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitec
Daniel Jiménez Vega
 
Presentación UT.1.
Presentación UT.1.Presentación UT.1.
Presentación UT.1.
guest8c942d
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
dominguez701
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
dominguez701
 
tipos de lámparas audiovisual
tipos de lámparas audiovisualtipos de lámparas audiovisual
tipos de lámparas audiovisual
Salmanca university
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
Jersain Gonzalez
 
Television ppt
Television pptTelevision ppt
Television ppt
Anirban Mandal
 

Destacado (11)

Organizacion tv
Organizacion tvOrganizacion tv
Organizacion tv
 
Generos y formatos en el peru
Generos y formatos en el peruGeneros y formatos en el peru
Generos y formatos en el peru
 
Presentación de programa de estudios producción televisiva
Presentación de programa de estudios producción televisiva Presentación de programa de estudios producción televisiva
Presentación de programa de estudios producción televisiva
 
Presentación iluminación
Presentación  iluminaciónPresentación  iluminación
Presentación iluminación
 
Segundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitecSegundo parcial tv unitec
Segundo parcial tv unitec
 
Presentación UT.1.
Presentación UT.1.Presentación UT.1.
Presentación UT.1.
 
El estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva divisiónEl estudio de producción tlevisiva división
El estudio de producción tlevisiva división
 
Organización de una estación televisiva
Organización de una estación televisivaOrganización de una estación televisiva
Organización de una estación televisiva
 
tipos de lámparas audiovisual
tipos de lámparas audiovisualtipos de lámparas audiovisual
tipos de lámparas audiovisual
 
IluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióNIluminacióN Para TelevisióN
IluminacióN Para TelevisióN
 
Television ppt
Television pptTelevision ppt
Television ppt
 

Similar a Presentación de programa producción televisiva.

Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
63. 40618 Video Mapping.pdf
63. 40618 Video Mapping.pdf63. 40618 Video Mapping.pdf
63. 40618 Video Mapping.pdf
SaulPeralta8
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Enedina Briceño Astuvilca
 
Conectivismo educativo
Conectivismo educativoConectivismo educativo
Conectivismo educativo
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Categoría cursos libres
Categoría cursos libresCategoría cursos libres
Categoría cursos libres
Winston0308
 
Diseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisualDiseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisual
Jose Carlos Garcia Lara
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
albertososa
 
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
David Céspedes-Hernández
 
Plan tic 11 grado 2016
Plan tic 11 grado 2016Plan tic 11 grado 2016
Plan tic 11 grado 2016
Jaime V.
 
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas! Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Bande á Part Escuela de Cine
 
Presentación de programa edicion digital de video
Presentación de programa edicion digital de videoPresentación de programa edicion digital de video
Presentación de programa edicion digital de video
Daniel Jiménez Vega
 
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de TelevisiónSistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
José Ramón Cerquides Bueno
 
Temari oprimeraño
Temari oprimerañoTemari oprimeraño
Temari oprimeraño
axel santiago
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Alba Lissette Peguero
 
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
fereira1983
 
Ficha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
Ficha Curso de Iniciación a la RadiodifusiónFicha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
Ficha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
SantiagotabaresDim
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
SantiagotabaresDim
 
Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)
Alexis Zapata
 

Similar a Presentación de programa producción televisiva. (20)

Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
63. 40618 Video Mapping.pdf
63. 40618 Video Mapping.pdf63. 40618 Video Mapping.pdf
63. 40618 Video Mapping.pdf
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonidoProfesiografia comunicacion, imagen y sonido
Profesiografia comunicacion, imagen y sonido
 
Conectivismo educativo
Conectivismo educativoConectivismo educativo
Conectivismo educativo
 
Categoría cursos libres
Categoría cursos libresCategoría cursos libres
Categoría cursos libres
 
Diseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisualDiseño de un centro de producción audiovisual
Diseño de un centro de producción audiovisual
 
Programa Informatica
Programa InformaticaPrograma Informatica
Programa Informatica
 
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
Examen Profesional - Metodología para el Desarrollo de Interfaces de Usuario ...
 
Plan tic 11 grado 2016
Plan tic 11 grado 2016Plan tic 11 grado 2016
Plan tic 11 grado 2016
 
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas! Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 
Presentación de programa edicion digital de video
Presentación de programa edicion digital de videoPresentación de programa edicion digital de video
Presentación de programa edicion digital de video
 
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de TelevisiónSistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
Sistema inteligente de Reconocimiento de Anuncios de Televisión
 
Temari oprimeraño
Temari oprimerañoTemari oprimeraño
Temari oprimeraño
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
 
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
Dialnet conceptos sobreinfraestructuratecnologicadeuncanald-3993070
 
Ficha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
Ficha Curso de Iniciación a la RadiodifusiónFicha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
Ficha Curso de Iniciación a la Radiodifusión
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)Guía de aprendizaje monitor (1)
Guía de aprendizaje monitor (1)
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentación de programa producción televisiva.

  • 1. Producción Televisiva Daniel J. Vega djvega001@yahoo.com.mx Blog : http://producciontelevisivauvm.blogspot.mx El estudiante desarrollará habilidades de producción de televisión con base en los elementos teóricos, metodológicos y técnicos de la producción digital, con el fin de aplicarlas en la utilización del equipamiento técnico de los laboratorios de comunicación y realizar cápsulas en video de diversos géneros.
  • 2. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • El estudiante analizará las características básicas de la producción de video, con el fin de evaluar sus posibilidades y limitantes: • 1 Características de la producción de televisión. • 1.1.1 Características de la producción de televisión. • 1.1.2 Importancia de conocer el emisor, el medio o canal de televisión y el target o público al que va dirigido. • 1.1.3 Organización de una producción: Recursos técnicos y recursos humanos.
  • 3. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • 1.1.4 Recursos técnicos: Conocer el equipo técnico que integra un estudio de televisión. • 1.1.5 Recursos técnicos: Conocer el equipo técnico que integra una unidad móvil. • 1.1.6 Recursos técnicos.
  • 4. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • 1.2 Operación de equipo y composición de lenguaje televisivo. • 1.2.1-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del personal del área de producción en una producción de video y/o televisión. • 1.2.2-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del personal del área de dirección de una producción de video y/o televisión. • 1.2.3-Recursos humanos: Conocer y definir las funciones del personal del área técnica de una producción de video y/o televisión.
  • 5. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • 1.3 Operación de equipo y composición de lenguaje televisivo. CLASE PRÁCTICA: Técnicas de iluminación y uso del audio en Televisión. Tipos y características de micrófonos. • 1.3.1-Iluminación. • 1.3.2-Definición, uso y operación de la consola de iluminación. • 1.3.3-Definición, uso y operación de las lámparas de estudio: fresnel, HMI y Fluotech, entre otras..
  • 6. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • 1.3.4. Equipo de audio • 1.3.4.1-Definición, uso y operación de las máquinas de reproducción y grabación de audio. • 1.3.4.2 Definición, uso y operación de los monitores de audio. • 1.3.4.3-Definición, uso y operación de la consola de audio.
  • 7. Unidad 1. Naturaleza del medio y sus posibilidades de producción. • 1.3.4. Equipo de audio. • 1.3.4.1-Definición, uso y operación de las máquinas de reproducción y grabación de audio. • 1.3.4.2 Definición, uso y operación de los monitores de audio. • 1.3.4.3-Definición, uso y operación de la consola de audio. Primer examen Parcial
  • 8. Unidad 2 La imagen • El estudiante describirá los elementos que componen el lenguaje videográfico y su utilización de acuerdo al mensaje que se quiera transmitir, con el fin de evaluar su uso en proyectos específicos. • 2.1.Tomas simples. • 2.2.- Tomas compuestas. • 2.3.-Movimientos de cámara. • 2.4.-Emplazamientos de cámara. • 2.5.-Composición o encuadre. • 2.5.1 Definición y utilización de los principales encuadres .
  • 9. Unidad 3 Operación de los equipos de televisión usados en producción. • El estudiante manejará el equipo técnico utilizado con el fin de usarlo profesionalmente. • 3.1.-La cámara de televisión. • 3.3.-Switcher. • 3.4.-Consola de control de video. • 3.5.-Monitores de video. • 3.6.-Máquinas de reproducción y grabación de video. Segundo Parcial
  • 10. Unidad 4 Definición y utilización de los equipos técnicos usados en post- producción • El estudiante manejará el equipo técnico utilizado en postproducción de televisión, con el fin de usarlos. 4.1.-Características de los Sistemas de Edición Lineal y Edición No lineal. 4.1.1.-Definición y Características. Diferenciación entre ambos sistemas.
  • 11. Unidad 4 Definición y utilización de los equipos técnicos usados en post-producción. • 4.2.-Edición No lineal. • 4.2.1.-Elementos que integran al sistema de edición no lineal. • 4.3.-Herramientas básicas del sistema de edición no linea. Tercer Parcial
  • 12. Rubrica de Producción • Examen 40%. • Carpeta de poducción 20% • Grabación locación y foro de tv. 30% • Participación y asistencias 10% • TOTAL 100% • 100%
  • 13. Bibliografias • BÁSICA: • Zettl, H. (2000). Manual de Producción de Televisión. México: Ed. Thompson. • Gros, B. (2003). Televisión Práctica y Sistema de Video. México: Ed. Alfaomega. • Contreras, J. (2001). La Programación de Televisión. Madrid: Síntesis. • • • COMPLEMENTARIA: • Toshitaca, I. Conceptos básicos de la tecnología de cámaras. Edita: Sony Corporation. ww.sonybiz.net • Saló, G. (2003). ¿Qué es eso del formato? Como nace y se desarrolla un programa de TV. Barcelona: Gedisa. • Llorens, V. (1995). Fundamentos Tecnológicos de Video y Televisión. Barcelona. Paidós. • Bravo, R. (1993). Producción y Dirección de Televisión. México: Limusa. • Cebrián, M. (2004). Modelos de Televisión. Generalista, temática y convergente con internet. Barcelona: Paidós. • Wilkie, B. (2000). Manual de efectos especiales para televisión y vídeo. Barcelona: Gedisa.
  • 15. Primer Trabajo. • Programa genero cultural ó deportivo: • Pre-producción • Carpeta de producción: Escaleta Guión de TV Trabajo en estudio Digitalización en Internet 3 sesiones