SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de medios audiovisuales
CInematografía
Imagen, composición y cámaras
Composición visual
Creamos y diseñamos a partir de muchos colores, contornos,
texturas, tonos y porposciones relativas, interrelacionamos
activamente estos elementos; y pretendemos un significado.
Percepción------composición
Cierto grado de comprensión
Donis A. Dondis
• La composición la definimos en
un campo que contiene principio
de autoridad geometrica.
Linea, cuadrado, triángulo y círculo dentro del cuadro
Técnicas dinámicas compositivas
• Contraste
• Espontaneidad
• Acento
• Asimetría
• Inestabilidad
• Fragmentación
• Transparencia
• Vibración
• Distorsión
• Representación
• Verticalidad
• Armonía
• Predictibilidad
• Neutralidad
• Simetría
• Equilibrio
• Unidad
• Opacidad
• Coherencia
• Realismo
• Abstracción
• Horizonta
Nivel compositivo.
• Se define el espacio de representación, la lectura visual
del espacio.
Composición y puntos
El aquí y el allá son las coordenadas de nuestra existencia.
El equilibrio en la imagen
• El equilibrio parte de elementos psicológicos y físico. El color, la
dirección y el tamaño de los elementos.
El equilibrio es el estado de distribución en el que la acción sucede o se congela.
EL equilibrio visual no exige simetría ya que recurre al elementos
como el peso.
• La Perla 1945
• Los ojos de María 1947
• La Perla 1945
Ley de tercios
Ley de horizonte
Zonas Aureas
Fuente de Iluminación
Primer Plano
Puntos de fuga
El Arte visual.
Primera etapa… 1895-1930
DJVEGA
La captura del movimiento…el Kino
• La persistenscia de la retina en 24 cuadros, en
algunos tiempo en 16 ó 18 en el cine mudo
imágenes sobre segundo.
• La transición de la Ciencia al Arte.
Michael Faraday
1791-1867
Nacido en Londres es
conciderado un científico en la
rama de la electricidad y el
magnetismo. Miembro del Royal
Institution de Gran Bretaña, para
el avances Naturales
Entre otras cosas invento
la rueda faraday o rueda dentada.
La rueda faraday ó rueda dentada
1830
Consistìa en dos ruedas dentadas situadas en el mismo eje, a
cierta distancia una de la otra, que giraban al mismo tiempo y
ritmo, pero en sentidos opuestos.
Cine
Movimiento Fotografía
1923
Joseph Plateau
La Table Servie 1822
• De 1923 con una exposición de 14 hrs esta si es
concideráda la primera fotografía de la historia,
por Josphe Nicéphore Niepce.
• Caractéristicas: “vista por la ventana “
1827, exposición de 8 horas,
Nicéphore Niépce
• Ficha 2: Francia 1765-1833
Inventor y fotógrafo francés,
quien junto con Louis
Daguerre crean la técnica para
el grabado en heliografía
Daguerrotipos
• Ficha 3: Mandé Daguerre
1789-1851
• Pintor y decorador teatral
(investigador de la imagen)
Daguerrotipo 1835 el primer
Daguerrotipo
Boulevard du Temple. Paris, 1839.
El primer Daguerrotipo bélico
• 1846 la Guerra México
vs EU
Daguerrotipo 1840
• Joseph Plateu: Ficha 4,
Físico Belga, Demuestra
como una imagen
permanece en la retina
humana una décima de
segundo antes de
desaparecer
completamente.
• 10 imágenes crean la persistencia retinal
o la creación de movimiento.
1801-1883
• Utilizando el estroboscópico para el estudio
de la vibración y movimiento de los cuerpos.
1851 La fotos animadas
• La perspectiva del movimiento…las
exposiciones sucesivas, es decir una
cronográfia que retomara Jassen en su
revólver astrónomico .
Pierre Jules César Janssen
1824-1907, astrónomo
francés , maestro de
matemáticas y estudioso del
astro rey, Publicó un atlas
con 6.000 fotografías de la
superficie solar.
• En 1874 el Francés y Astrónomo de
profesión Pierre Jules Janssen, crea algo
llamado revolver fotográfico que registraba
el paso de Venus ante el Sol.
• En 1887 el también Fránces Etienne Jules Marey ideó algo llamado
fusil fotográfico para seguir el vuelo delos pájaros. Consistia en
fotografiar 12 exposiciones para dar la sensación de movimiento
• A partir de aquí también se detuvo en el análisis de los movimientos humanos
realizando sus fotografías siempre de la misma manera, con todos los movimientos en
una misma fotografía.
Eadweard Muybridge
• Ficha 6: 1830-1904 fotográfo
ingles que demuestra que en un
instante los caballos tienen las
cuatro patas en el aire 1887.
Un método para dividir los movimientos del caballo.
Locomotion 1872
Tomas Alva Edison y
William K.L. Dickson.
Crea el Kinestoscopio, una caja de madera
donde se encontraba pelicula en varios
cilindros dirigidos a un lente.
1894
40/s
• Con la colaboación de George Eastman y su
invento de pelicula de 35 ml. Con
perforaciones a los lados.
Los Hermanos Lumiere
• Conciderados los padres del
cinematográfo, la primera función
el 28 de Diciembre de 1895 en
París.
Al grabar escenas cotidianas
Se les concidera también los
padres
Del documental
La salida
en las Fabricas
Auguste LumiereLouis. Lumiere
Composición e iluminación
Edison y William K.L. Dickson
• Crea el Kinestoscopio, una caja de madera donde se
encontraba película en varios cilindros dirigidos a un lente.
Cine
• Considerados los padres del cinematógrafo, la
primera función el 28 de Diciembre de 1895 en
París.
• Solo grabaron escenas cotidianas por lo cual
también considerados como los padres del
documental.
• Ejemplo, el desayuno, la pared, la llegada del
tren, las salidas de las fábricas.
El arte secuencial
La secuencia en número de fotogramas y la pantalla formo
parte de la composición audiovisual.
18/s
24/s
30/s
60/s
…1000/s las camaras Phantom.
EL teatro y el cine dan la historia
Escuela Birghton,
Manejo de planos
Cine ruso.
La contextualiczación del cine
El cine como arte al servicio de
del trabajador.
Aportaciones de la escuela de Brigthon
• Profundidad de campo.
• Narrativa de ángulo (acercamiento de cámara)
• Intercalar plano general a plano corto.
• Plano y contraplano.
• Travelling.
• Exteriores.
James Williamson.
Albert G. Smith
El expresionismo Alemán
La nueva vanguardía
• La narrativa del crimen y el asesinato.
• Iluminaciones en claro oscuro.
• La imagen naciente de la oscuridad.
• Camaras en movimiento. Dolly.
• Flash Back y la cámara subjetiva
Las caracteristicas del exresionismo:
Terror.
Opresión
Miseria.
Cines Ruso
Sergéi Eisenstein Lev Kuleshov Vsévolod Pudovkin Dziga Vertov
Movimiento artístico en Rusia en 1914,
primero a nivel pictorico, a la arquitectura y la
construcción, dando nuevas formas de
expresión a nivel material, adopado más
adelante por el cine Ruso, convirtiendose en
una vangurdía
.
Montaje y asociación de imágenes.
1915
David W. Griffith
El nacimiento de una Nación
El nacimiento del lenguaje cinematográfico
El cine moderno de D W Griffith
ConfrontaciónPlanteo
Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Confrontación
climáx
Planteo Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Conficto 1
Conficto 2
Conficto 3
Puntos de quiebre
Puntos de quiebre
David W. Griffith
Brihgton
Tema
Tema
Acción Personaje
Física Emotiva Defina motivación
Acción del
personaje
Andy Warhol
POP ART
Jeff Koons
El arte no cambia nada, el arte te cambia a ti
David Linch
El arte es la condición general del pasado en el presente.
Susan Sontag.
El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás.
Edgar Degas
FiN DE ESTÉTICA Y ARTE
Final Evaluación 3er parcial.
Collage en cartulina con todas las estapas que
vimos en el semestre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granadosFamilias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granados
teoma95
 
Familias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granadosFamilias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granados
teoma95
 
4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso
Pablo Borrego
 

La actualidad más candente (20)

Cine - Medios de Comunicación
Cine - Medios de ComunicaciónCine - Medios de Comunicación
Cine - Medios de Comunicación
 
Origenes del cine
Origenes del cineOrigenes del cine
Origenes del cine
 
Familias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granadosFamilias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granados
 
Familias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granadosFamilias tipográficas brian granados
Familias tipográficas brian granados
 
Cine de animacion
Cine de animacionCine de animacion
Cine de animacion
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
CINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓNCINE DE ANIMACIÓN
CINE DE ANIMACIÓN
 
4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso4imagensecuenciada2eso
4imagensecuenciada2eso
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Lenguaje de la_animacion
Lenguaje de la_animacionLenguaje de la_animacion
Lenguaje de la_animacion
 
Animacion, historia
Animacion, historiaAnimacion, historia
Animacion, historia
 
Presentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cinePresentación powerpoint cine
Presentación powerpoint cine
 
Origen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna PinedaOrigen del cine, Ginna Pineda
Origen del cine, Ginna Pineda
 
Las imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historiaLas imágenes a través de la historia
Las imágenes a través de la historia
 
Impacto del cine
Impacto del cineImpacto del cine
Impacto del cine
 
Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3
 
La historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animaciónLa historia y los tipos de animación
La historia y los tipos de animación
 
Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2Ppt artes visuales u2
Ppt artes visuales u2
 

Destacado

Reproqhse(1)
Reproqhse(1)Reproqhse(1)
Reproqhse(1)
Nath Alie
 

Destacado (14)

Reproqhse(1)
Reproqhse(1)Reproqhse(1)
Reproqhse(1)
 
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
 
Poesseidó
PoesseidóPoesseidó
Poesseidó
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Дейност на Светлана Караджова кметски мандат 2011 – 2015
Дейност на Светлана Караджова кметски мандат 2011 – 2015Дейност на Светлана Караджова кметски мандат 2011 – 2015
Дейност на Светлана Караджова кметски мандат 2011 – 2015
 
GAMS 2015 Vienna
GAMS 2015 ViennaGAMS 2015 Vienna
GAMS 2015 Vienna
 
Ecology bacillariophyceae
Ecology bacillariophyceaeEcology bacillariophyceae
Ecology bacillariophyceae
 
Introduction to Risk Management
Introduction to Risk ManagementIntroduction to Risk Management
Introduction to Risk Management
 
Evergreen Spirulina
Evergreen SpirulinaEvergreen Spirulina
Evergreen Spirulina
 
komal
komalkomal
komal
 
Biomass supported solar thermal power plant
Biomass supported solar thermal power plantBiomass supported solar thermal power plant
Biomass supported solar thermal power plant
 
Daftar istilah akuntansi dalam bahasa inggris
Daftar istilah akuntansi dalam bahasa inggrisDaftar istilah akuntansi dalam bahasa inggris
Daftar istilah akuntansi dalam bahasa inggris
 
Robust optimization based decision making in Energy systems
Robust optimization based decision making in Energy systemsRobust optimization based decision making in Energy systems
Robust optimization based decision making in Energy systems
 
Performance Evaluation of HVDC Transmission system with the Combination of VS...
Performance Evaluation of HVDC Transmission system with the Combination of VS...Performance Evaluation of HVDC Transmission system with the Combination of VS...
Performance Evaluation of HVDC Transmission system with the Combination of VS...
 

Similar a Taller de estetica y arte cinematográfia

Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
cabalita
 
Tema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenesTema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenes
gemamoma
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
anaballester
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Fernando P
 
historia de la fotografia
historia de la fotografiahistoria de la fotografia
historia de la fotografia
rutha10
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
amahafner
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
TICISFD39
 

Similar a Taller de estetica y arte cinematográfia (20)

Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 
La magía de la fotografía
La magía de la fotografíaLa magía de la fotografía
La magía de la fotografía
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Tema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenesTema 2 historia de las imagenes
Tema 2 historia de las imagenes
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Escribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luzEscribiendo+con+luz
Escribiendo+con+luz
 
El lenguaje del cine
El lenguaje del cineEl lenguaje del cine
El lenguaje del cine
 
Fotografia cultura
Fotografia culturaFotografia cultura
Fotografia cultura
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
La fotografía expo
La fotografía expoLa fotografía expo
La fotografía expo
 
historia de la fotografia
historia de la fotografiahistoria de la fotografia
historia de la fotografia
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Más de Daniel Jiménez Vega

Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Taller de estetica y arte cinematográfia

  • 1. Taller de medios audiovisuales CInematografía Imagen, composición y cámaras
  • 2. Composición visual Creamos y diseñamos a partir de muchos colores, contornos, texturas, tonos y porposciones relativas, interrelacionamos activamente estos elementos; y pretendemos un significado. Percepción------composición Cierto grado de comprensión Donis A. Dondis
  • 3. • La composición la definimos en un campo que contiene principio de autoridad geometrica. Linea, cuadrado, triángulo y círculo dentro del cuadro
  • 4. Técnicas dinámicas compositivas • Contraste • Espontaneidad • Acento • Asimetría • Inestabilidad • Fragmentación • Transparencia • Vibración • Distorsión • Representación • Verticalidad • Armonía • Predictibilidad • Neutralidad • Simetría • Equilibrio • Unidad • Opacidad • Coherencia • Realismo • Abstracción • Horizonta
  • 5. Nivel compositivo. • Se define el espacio de representación, la lectura visual del espacio.
  • 6. Composición y puntos El aquí y el allá son las coordenadas de nuestra existencia.
  • 7. El equilibrio en la imagen • El equilibrio parte de elementos psicológicos y físico. El color, la dirección y el tamaño de los elementos. El equilibrio es el estado de distribución en el que la acción sucede o se congela.
  • 8. EL equilibrio visual no exige simetría ya que recurre al elementos como el peso.
  • 10.
  • 11. • Los ojos de María 1947
  • 12. • La Perla 1945
  • 13. Ley de tercios Ley de horizonte Zonas Aureas Fuente de Iluminación Primer Plano Puntos de fuga
  • 14. El Arte visual. Primera etapa… 1895-1930 DJVEGA
  • 15. La captura del movimiento…el Kino • La persistenscia de la retina en 24 cuadros, en algunos tiempo en 16 ó 18 en el cine mudo imágenes sobre segundo. • La transición de la Ciencia al Arte.
  • 16. Michael Faraday 1791-1867 Nacido en Londres es conciderado un científico en la rama de la electricidad y el magnetismo. Miembro del Royal Institution de Gran Bretaña, para el avances Naturales Entre otras cosas invento la rueda faraday o rueda dentada.
  • 17. La rueda faraday ó rueda dentada 1830 Consistìa en dos ruedas dentadas situadas en el mismo eje, a cierta distancia una de la otra, que giraban al mismo tiempo y ritmo, pero en sentidos opuestos.
  • 19. La Table Servie 1822 • De 1923 con una exposición de 14 hrs esta si es concideráda la primera fotografía de la historia, por Josphe Nicéphore Niepce.
  • 20. • Caractéristicas: “vista por la ventana “ 1827, exposición de 8 horas,
  • 21. Nicéphore Niépce • Ficha 2: Francia 1765-1833 Inventor y fotógrafo francés, quien junto con Louis Daguerre crean la técnica para el grabado en heliografía
  • 22. Daguerrotipos • Ficha 3: Mandé Daguerre 1789-1851 • Pintor y decorador teatral (investigador de la imagen)
  • 23. Daguerrotipo 1835 el primer Daguerrotipo
  • 24. Boulevard du Temple. Paris, 1839.
  • 25. El primer Daguerrotipo bélico • 1846 la Guerra México vs EU
  • 27. • Joseph Plateu: Ficha 4, Físico Belga, Demuestra como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer completamente. • 10 imágenes crean la persistencia retinal o la creación de movimiento. 1801-1883
  • 28. • Utilizando el estroboscópico para el estudio de la vibración y movimiento de los cuerpos.
  • 29. 1851 La fotos animadas • La perspectiva del movimiento…las exposiciones sucesivas, es decir una cronográfia que retomara Jassen en su revólver astrónomico .
  • 30. Pierre Jules César Janssen 1824-1907, astrónomo francés , maestro de matemáticas y estudioso del astro rey, Publicó un atlas con 6.000 fotografías de la superficie solar.
  • 31. • En 1874 el Francés y Astrónomo de profesión Pierre Jules Janssen, crea algo llamado revolver fotográfico que registraba el paso de Venus ante el Sol.
  • 32. • En 1887 el también Fránces Etienne Jules Marey ideó algo llamado fusil fotográfico para seguir el vuelo delos pájaros. Consistia en fotografiar 12 exposiciones para dar la sensación de movimiento
  • 33. • A partir de aquí también se detuvo en el análisis de los movimientos humanos realizando sus fotografías siempre de la misma manera, con todos los movimientos en una misma fotografía.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Eadweard Muybridge • Ficha 6: 1830-1904 fotográfo ingles que demuestra que en un instante los caballos tienen las cuatro patas en el aire 1887. Un método para dividir los movimientos del caballo.
  • 38. Tomas Alva Edison y William K.L. Dickson. Crea el Kinestoscopio, una caja de madera donde se encontraba pelicula en varios cilindros dirigidos a un lente. 1894 40/s
  • 39. • Con la colaboación de George Eastman y su invento de pelicula de 35 ml. Con perforaciones a los lados.
  • 40. Los Hermanos Lumiere • Conciderados los padres del cinematográfo, la primera función el 28 de Diciembre de 1895 en París. Al grabar escenas cotidianas Se les concidera también los padres Del documental La salida en las Fabricas
  • 43. Edison y William K.L. Dickson • Crea el Kinestoscopio, una caja de madera donde se encontraba película en varios cilindros dirigidos a un lente.
  • 44. Cine • Considerados los padres del cinematógrafo, la primera función el 28 de Diciembre de 1895 en París. • Solo grabaron escenas cotidianas por lo cual también considerados como los padres del documental. • Ejemplo, el desayuno, la pared, la llegada del tren, las salidas de las fábricas.
  • 45.
  • 46. El arte secuencial La secuencia en número de fotogramas y la pantalla formo parte de la composición audiovisual. 18/s 24/s 30/s 60/s …1000/s las camaras Phantom.
  • 47. EL teatro y el cine dan la historia Escuela Birghton, Manejo de planos Cine ruso. La contextualiczación del cine El cine como arte al servicio de del trabajador.
  • 48. Aportaciones de la escuela de Brigthon • Profundidad de campo. • Narrativa de ángulo (acercamiento de cámara) • Intercalar plano general a plano corto. • Plano y contraplano. • Travelling. • Exteriores. James Williamson. Albert G. Smith
  • 49. El expresionismo Alemán La nueva vanguardía • La narrativa del crimen y el asesinato. • Iluminaciones en claro oscuro. • La imagen naciente de la oscuridad. • Camaras en movimiento. Dolly. • Flash Back y la cámara subjetiva Las caracteristicas del exresionismo: Terror. Opresión Miseria.
  • 50. Cines Ruso Sergéi Eisenstein Lev Kuleshov Vsévolod Pudovkin Dziga Vertov Movimiento artístico en Rusia en 1914, primero a nivel pictorico, a la arquitectura y la construcción, dando nuevas formas de expresión a nivel material, adopado más adelante por el cine Ruso, convirtiendose en una vangurdía . Montaje y asociación de imágenes.
  • 51. 1915 David W. Griffith El nacimiento de una Nación El nacimiento del lenguaje cinematográfico
  • 52. El cine moderno de D W Griffith ConfrontaciónPlanteo Conclusión ó Solución Acto 1 Acto 2 Acto 3 Confrontación climáx Planteo Conclusión ó Solución Acto 1 Acto 2 Acto 3 Conficto 1 Conficto 2 Conficto 3 Puntos de quiebre Puntos de quiebre David W. Griffith Brihgton
  • 53. Tema Tema Acción Personaje Física Emotiva Defina motivación Acción del personaje
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59.
  • 60. El arte no cambia nada, el arte te cambia a ti David Linch El arte es la condición general del pasado en el presente. Susan Sontag. El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás. Edgar Degas
  • 62. Final Evaluación 3er parcial. Collage en cartulina con todas las estapas que vimos en el semestre.