SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEA GENERAL      DEL METODO JURIDICO
LAS     ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO: Investigación,
Sistematización y Comunicación
ANTECEDENTES DEL METODO JURIDICO: LA EXEGESIS
METODO       DOGMATICO: Interpretación, Construcción de
instituciones y sistematización y Comunicación
EXCESOS CONCEPTUALISTAS
UTILIDAD DE LA CIENCIA JURIDICA
CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO
OTRAS DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN EL DERECHO: Sociología
del derecho, Filosofía del derecho, Historia del derecho y Derecho
comparado
IDEA GENERAL DEL METODO
            JURIDICO
 Método es el camino a seguirse para
  alcanzar un propósito determinado. El
  método diferencia el conocimiento científico
  del conocimiento vulgar. La disciplina que
  estudia el derecho, para tener un nivel
  científico tiene que ser metódica.
 La ciencia jurídica tiene un método propio
  que es el conjunto de procedimientos para
  conocer las noemas jurídicas positivas.
METODO DOGMATICO
Comprende las etapas del método científico que son:
 Interpretación: Es la investigación que se lleva a cabo sobre la
  materia misma de la ciencia del derecho, las normas jurídicas
  positivas. Determina a quienes alcanza y el ámbito territorial de
  su aplicación. Quienes están obligadas por sus preceptos, las
  formas de cumplir los deberes que impone, quienes pueden
  exigirlos, el tiempo hábil para su ejecución, sus excepciones y
  las sanciones que previenen su violación.
 Construcción de instituciones y sistematización.- Agrupa
  todas las normas que regulan un aspecto importante de las
  relaciones humanas, separándolas de las restantes. Iidentifica,
  que idea, que pensamiento común, que propósito último las
  anima: mediante un esfuerzo de abstracción deduce el principio
  fundamental que domina ese conjunto de normas. Este principio
  es la esencia de la institución.
 Comunicación.- La ciencia del derecho cuenta con eficientes
  procedimientos de exposición de todo el sistema jurídico vigente
  en un tiempo y en una sociedad.
CONCEPTO DE CIENCIA DEL
          DERECHO
 Es la ciencia cultural que interpreta y sistematiza
  las normas de un orden jurídico positivo.
 “Es la ciencia que se ocupa del sentido objetivo
  de una ordenación jurídica positiva” (G.
  Radbruch).
 “Es la disciplina que tiene por objeto la
  exposición ordenada y coherente de los
  preceptos jurídicos que se hallan en vigor en
  una época y en un lugar determinados y el
  estudio de los problemas relativos a su
  interpretación y aplicación” (García Maynéz)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Javier Contreras
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
EnriqueMartnez782994
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
Waleska Rivera
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
nequizdan
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.IFD Maldonado
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
Micaela Rodriguez
 
Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
Mercedes Lanza
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derechodenisafernandez
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOguestfdb343
 

La actualidad más candente (20)

Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
 
Iusformalismo
IusformalismoIusformalismo
Iusformalismo
 
Metodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia JuridicaMetodo De La Sociologia Juridica
Metodo De La Sociologia Juridica
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
 
Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.Interpretación de la ley.
Interpretación de la ley.
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Características de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídicaCaracterísticas de la sociología jurídica
Características de la sociología jurídica
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Principios generales del derecho
Principios generales del derechoPrincipios generales del derecho
Principios generales del derecho
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 

Destacado

Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
Paty Pacheco
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Frank Pool
 
Libro investigacion juridica
Libro investigacion juridicaLibro investigacion juridica
Libro investigacion juridica
Suelen Jarillo Yoiry
 
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
Aplicaciones del método jurídico_UNAM Aplicaciones del método jurídico_UNAM
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
Mario Mena Mendez
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicaVIVIANA Morales
 
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
IntinfjurMilena
 
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
Cuadro Comparativo de Investigacion JuridicaCuadro Comparativo de Investigacion Juridica
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
Zocomula
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
Andres Martinez
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
uagrm
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
CORPORACION VANJO
 
investigacion juridica
investigacion juridicainvestigacion juridica
investigacion juridica
Jenny De Duran
 
Exegetas, exegesis jurídica
Exegetas, exegesis  jurídica Exegetas, exegesis  jurídica
Exegetas, exegesis jurídica
Jesus angulo
 
Presentaciones collages alumnos de la tarde
Presentaciones collages alumnos de la tardePresentaciones collages alumnos de la tarde
Presentaciones collages alumnos de la tardeJosé Alfredo Quiroz
 
Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2
katorresbo
 
Tareas de metododologia juridica
Tareas de metododologia juridicaTareas de metododologia juridica
Tareas de metododologia juridica
bichifer
 

Destacado (20)

Métodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo IIIMétodos Jurídicos - Capítulo III
Métodos Jurídicos - Capítulo III
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
 
Libro investigacion juridica
Libro investigacion juridicaLibro investigacion juridica
Libro investigacion juridica
 
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
Aplicaciones del método jurídico_UNAM Aplicaciones del método jurídico_UNAM
Aplicaciones del método jurídico_UNAM
 
metodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridicametodos de la investigacion juridica
metodos de la investigacion juridica
 
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Intinfjur
IntinfjurIntinfjur
Intinfjur
 
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
Cuadro Comparativo de Investigacion JuridicaCuadro Comparativo de Investigacion Juridica
Cuadro Comparativo de Investigacion Juridica
 
Metodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parteMetodología de la investigación jurídica I parte
Metodología de la investigación jurídica I parte
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
METODOS DE INTERPRETACION JURIDICA
 
investigacion juridica
investigacion juridicainvestigacion juridica
investigacion juridica
 
Metodo sociologico
Metodo sociologicoMetodo sociologico
Metodo sociologico
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Exegetas, exegesis jurídica
Exegetas, exegesis  jurídica Exegetas, exegesis  jurídica
Exegetas, exegesis jurídica
 
Presentaciones collages alumnos de la tarde
Presentaciones collages alumnos de la tardePresentaciones collages alumnos de la tarde
Presentaciones collages alumnos de la tarde
 
Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2Derechos subjetivos 2
Derechos subjetivos 2
 
Tareas de metododologia juridica
Tareas de metododologia juridicaTareas de metododologia juridica
Tareas de metododologia juridica
 
Presentacion julio 2012
Presentacion julio 2012Presentacion julio 2012
Presentacion julio 2012
 

Similar a Metodo juridico

Metodología jurídica
Metodología jurídicaMetodología jurídica
Metodología jurídica
robbie1219
 
22
2222
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
LA  METODOLOGÍA  DEL  DERECHO  O  TÉCNICA  JURÍDICA.pptxLA  METODOLOGÍA  DEL  DERECHO  O  TÉCNICA  JURÍDICA.pptx
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
Sofy FRamirez
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
TANIA CARRILLO
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
TIFFANYQUERALEZ
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
RICHARDTORRES81
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHOESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
SofiaCorralesL
 
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptxEl Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
SantiagoMuoz288964
 
REDACCION JURIDICA
REDACCION JURIDICAREDACCION JURIDICA
REDACCION JURIDICA
Ronaykelalegullar22
 
Metodología del derecho
Metodología del derechoMetodología del derecho
Metodología del derecho
robbie1219
 
Presentación dra. x .iglesias.
Presentación dra. x .iglesias.Presentación dra. x .iglesias.
Presentación dra. x .iglesias.
chunchi2486
 
11. anexo 3
11. anexo 311. anexo 3
11. anexo 3
Carmen Pozo
 
Presentación dra. x .iglesias. (1)
Presentación dra. x .iglesias. (1)Presentación dra. x .iglesias. (1)
Presentación dra. x .iglesias. (1)
Uniandes
 
Metodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdfMetodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdf
FranciscoPellecerAgu
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
genaro72
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DARWINLUISCALLASEJJE
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
Jexxxxd
 

Similar a Metodo juridico (20)

Metodología jurídica
Metodología jurídicaMetodología jurídica
Metodología jurídica
 
22
2222
22
 
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
LA  METODOLOGÍA  DEL  DERECHO  O  TÉCNICA  JURÍDICA.pptxLA  METODOLOGÍA  DEL  DERECHO  O  TÉCNICA  JURÍDICA.pptx
LA METODOLOGÍA DEL DERECHO O TÉCNICA JURÍDICA.pptx
 
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
El derecho como objeto de estudio de la ciencia jurídica
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
Redaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffanyRedaccion juridica tiffany
Redaccion juridica tiffany
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHOESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
ESQUEMA unidad 3. TEORIA GENERAL DEL DERECHO
 
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptxEl Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
El Derecho y la ciencia del Derecho.pptx
 
REDACCION JURIDICA
REDACCION JURIDICAREDACCION JURIDICA
REDACCION JURIDICA
 
Metodología del derecho
Metodología del derechoMetodología del derecho
Metodología del derecho
 
Presentación dra. x .iglesias.
Presentación dra. x .iglesias.Presentación dra. x .iglesias.
Presentación dra. x .iglesias.
 
11. anexo 3
11. anexo 311. anexo 3
11. anexo 3
 
Presentación dra. x .iglesias. (1)
Presentación dra. x .iglesias. (1)Presentación dra. x .iglesias. (1)
Presentación dra. x .iglesias. (1)
 
Metodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdfMetodología jurídica.pdf
Metodología jurídica.pdf
 
Clase 03 derecho
Clase 03 derechoClase 03 derecho
Clase 03 derecho
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA.pptx
 
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.pptmaterial_2019D1_DER101_012_113284.ppt
material_2019D1_DER101_012_113284.ppt
 

Metodo juridico

  • 1. IDEA GENERAL DEL METODO JURIDICO LAS ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO: Investigación, Sistematización y Comunicación ANTECEDENTES DEL METODO JURIDICO: LA EXEGESIS METODO DOGMATICO: Interpretación, Construcción de instituciones y sistematización y Comunicación EXCESOS CONCEPTUALISTAS UTILIDAD DE LA CIENCIA JURIDICA CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO OTRAS DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN EL DERECHO: Sociología del derecho, Filosofía del derecho, Historia del derecho y Derecho comparado
  • 2. IDEA GENERAL DEL METODO JURIDICO  Método es el camino a seguirse para alcanzar un propósito determinado. El método diferencia el conocimiento científico del conocimiento vulgar. La disciplina que estudia el derecho, para tener un nivel científico tiene que ser metódica.  La ciencia jurídica tiene un método propio que es el conjunto de procedimientos para conocer las noemas jurídicas positivas.
  • 3. METODO DOGMATICO Comprende las etapas del método científico que son:  Interpretación: Es la investigación que se lleva a cabo sobre la materia misma de la ciencia del derecho, las normas jurídicas positivas. Determina a quienes alcanza y el ámbito territorial de su aplicación. Quienes están obligadas por sus preceptos, las formas de cumplir los deberes que impone, quienes pueden exigirlos, el tiempo hábil para su ejecución, sus excepciones y las sanciones que previenen su violación.  Construcción de instituciones y sistematización.- Agrupa todas las normas que regulan un aspecto importante de las relaciones humanas, separándolas de las restantes. Iidentifica, que idea, que pensamiento común, que propósito último las anima: mediante un esfuerzo de abstracción deduce el principio fundamental que domina ese conjunto de normas. Este principio es la esencia de la institución.  Comunicación.- La ciencia del derecho cuenta con eficientes procedimientos de exposición de todo el sistema jurídico vigente en un tiempo y en una sociedad.
  • 4. CONCEPTO DE CIENCIA DEL DERECHO  Es la ciencia cultural que interpreta y sistematiza las normas de un orden jurídico positivo.  “Es la ciencia que se ocupa del sentido objetivo de una ordenación jurídica positiva” (G. Radbruch).  “Es la disciplina que tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y en un lugar determinados y el estudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación” (García Maynéz)