SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Relaciones como actividad
científica o especulación filosófica



 Ana Karen Moreno
 Rivera.
Antecedentes
   Las Relaciones internacionales han existido desde
    hace siglos.
   El estudio de las Relaciones internacionales como
    disciplina científica tuvo su origen en: E.U y Gran
    Bretaña.
¿Es considerada ciencia?
   Las relaciones internacionales se
    consideran como una ciencia de
    acuerdo a que existe un marco
    general, dentro del cual se insertan
    disciplinas científicas, cuales se
    han encargado del estudio de las
    ciencias sociales.
Historia.
   Para los internacionalistas las relaciones
    internacionales guardan una estrecha relación con
    la historia, ya que a partir de varios sucesos estas
    tuvieron su origen.
   Han surgido una serie de corrientes o escuelas al
    interior de la historia de las relaciones
    internacionales.
   Escuela Francesa
   Escuela Británica
   Escuela Italiana
Sociología.
   Es una de las principales ciencias sociales que
    aportan a las relaciones internacionales, para ser
    específicas una de sus ramas: Sociología
    Internacional.
   De acuerdo a Georg Schwarzenberger; principal
    exponente de la Sociología Internacional, parte de
    la idea de que la política es parte clave de las
    relaciones internacionales y sostiene que el campo
    de estudio de las R.I es la sociología, ya que los
    objetos de estudio en las R.I son la estructura y la
    evolución de la sociedad internacional.
Derecho.
   El derecho internacional recoge valores, al igual
    que todas las normas, como el orden y la justicia.
   En 2004 Brierly J.L, sostiene que la existencia del
    derecho internacional es a consecuencia de la
    coexistencia en el mundo de una pluralidad de
    estados.
Corrientes…
   Entre las diversas corrientes de las
    relaciones internacionales, las
    fundamentales son:
   Idealismo.
   Realismo.
Idealismo
De acuerdo a Arenal del C (1994) establece que los
   idealistas han iniciado su análisis de las R.I sobre la
   premisa básica de que la guerra es un mal moral y
   hay que ponerle fin, y esto solo es posible en una
   organización basada en el derecho.
Principios de Immanuel Kant
   Rechazo a los tratados secretos y el fin de la
    diplomacia secreta y mayor participación pública en
    los asuntos internacionales.
   Renuncia a la guerra como instrumento de la
    política exterior.
   Reemplazo de la búsqueda de equilibrio de poder
    por la adopción de mecanismos de seguridad
    colectiva.
   Establecimiento de un orden internacional
    garantizado por la creación de instituciones
    multilaterales.
   Kant sostenía que la realidad en la que los Estados
    coexistían no es un escenario de paz, sino mas
    bien un conflicto armado.
   Además planteaba que el derecho internacional
    debe fundamentarse en el Federalismo de los
    Estados libres y en el federalismo.
   Por otra parte Wison en (1997), plantea que la
    democracia y el libre comercio son las bases
    fundamentales para tener una seguridad nacional
    eficiente.
Realismo
   De acuerdo a Morgenthau H, J. citado en
    Salomón. M(2002) establece que la política
    internacional como toda política, es una
    lucha por el poder.
   De acuerdo a Salomón (2002), demuestra que el
    mundo según los realistas, la seguridad estratégica
    constituye en el dominante de los Estados y el
    principal medio para conseguirlo es el poder
    militar.
En conclusión
   Las relaciones internacionales si bien han
    pasado por un proceso, en mi opinión si
    pueden ser una actividad científica, pues
    observa los comportamientos entre los
    actores internacionales y en base a esto se
    realizan estudios para así obtener hipótesis,
    reafirmarlas hasta obtener un resultado y
    llegar a las conclusiones sobre lo que se
    investigó.
bibliografía
  Salomón, M (2002).La teoría de las
   relaciones internacionales en sus albores
   del Siglo XXI. Disponible en la Web
   http://www.cedep.ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/p
   df/Salomon.pdf
 Calduch R. Concepto y Método de las
   relaciones internacionales. Disponible en la
   Web
http://www.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
Fermin Toro
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 
La Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
La Ciencia-Politica-de-Marcel-PrelotLa Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
La Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
SALONVIRTUAL
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
Lesly270209
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
Jaqqii Gaia
 
Giovanni Sartori Totalitarismo
Giovanni Sartori TotalitarismoGiovanni Sartori Totalitarismo
Giovanni Sartori Totalitarismo
Ernesto Correa Gómez
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaDayanita14
 
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
Karyn Ferreira
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Justice First
 
Serge Berstein - Totalitarismo
Serge Berstein - TotalitarismoSerge Berstein - Totalitarismo
Serge Berstein - Totalitarismo
Ernesto Correa Gómez
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
lilianabp
 
Biografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin HeideggerBiografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin Heidegger
DelcyLilianaLopezArr
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialIsaac Mejia
 

La actualidad más candente (16)

Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
Liberalismo. Escuela de ciencias Politicas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
La Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
La Ciencia-Politica-de-Marcel-PrelotLa Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
La Ciencia-Politica-de-Marcel-Prelot
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
Giovanni Sartori Totalitarismo
Giovanni Sartori TotalitarismoGiovanni Sartori Totalitarismo
Giovanni Sartori Totalitarismo
 
Las relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como cienciaLas relaciones internacionales como ciencia
Las relaciones internacionales como ciencia
 
Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2)
Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2)Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2)
Syllabus de filosofia_politica_ftpcl(2)
 
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
VERDAD Y POLÍTICA (Hannah Arendt)
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
 
Serge Berstein - Totalitarismo
Serge Berstein - TotalitarismoSerge Berstein - Totalitarismo
Serge Berstein - Totalitarismo
 
Hannah arendt
Hannah arendtHannah arendt
Hannah arendt
 
Biografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin HeideggerBiografia De Martin Heidegger
Biografia De Martin Heidegger
 
Paradigma de la investigación social
Paradigma de la investigación socialParadigma de la investigación social
Paradigma de la investigación social
 

Similar a Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica

Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionalesDaniel Anzures
 
1 teorias de las relaciones internacionales-SAAB
1 teorias  de  las relaciones  internacionales-SAAB1 teorias  de  las relaciones  internacionales-SAAB
1 teorias de las relaciones internacionales-SAAB
yenny mar g
 
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesgonzalo1908
 
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNEDTema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
fredericserratgiberga
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
ValeRiia Roman Lopez
 
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica cassscar
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaCallPlease
 
Relaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia socialRelaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia social
MSc. Daniel López Zúñiga
 
Las relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaLas relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaGiovaniz Garcia
 
Introducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
Introducción a la Teoría de las Relaciones InternacionalesIntroducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
Introducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
Michael Rodriguez A
 
Las RRIIN_IAFJSR
Las RRIIN_IAFJSRLas RRIIN_IAFJSR
Las RRIIN_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
Victor Manuel Huarilloclla Rosas
 
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdfIntroduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
mariovasquezcolon
 
Escuelas teóricas de las Relaciones Internacionales
Escuelas teóricas de las Relaciones InternacionalesEscuelas teóricas de las Relaciones Internacionales
Escuelas teóricas de las Relaciones InternacionalesSatanImperial
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayokarlayj
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayokarlayj
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESRELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESkarlayj
 
conflictos
conflictosconflictos
conflictos
SandraHerrera142
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Betsy Bustos
 
Der int en el marco de las rel int
Der int en el marco de las rel intDer int en el marco de las rel int
Der int en el marco de las rel intElena Tapias
 

Similar a Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica (20)

Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
1 teorias de las relaciones internacionales-SAAB
1 teorias  de  las relaciones  internacionales-SAAB1 teorias  de  las relaciones  internacionales-SAAB
1 teorias de las relaciones internacionales-SAAB
 
Teoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionalesTeoria de las_relaciones_internacionales
Teoria de las_relaciones_internacionales
 
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNEDTema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
Tema 4. Apuntes de Relaciones Internacionales UNED
 
Relaciones Internacionales
Relaciones InternacionalesRelaciones Internacionales
Relaciones Internacionales
 
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
 
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación FilosóficaRI: Ciencia o Especulación Filosófica
RI: Ciencia o Especulación Filosófica
 
Relaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia socialRelaciones Internacionales como ciencia social
Relaciones Internacionales como ciencia social
 
Las relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científicaLas relaciones internacionales como actividad científica
Las relaciones internacionales como actividad científica
 
Introducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
Introducción a la Teoría de las Relaciones InternacionalesIntroducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
Introducción a la Teoría de las Relaciones Internacionales
 
Las RRIIN_IAFJSR
Las RRIIN_IAFJSRLas RRIIN_IAFJSR
Las RRIIN_IAFJSR
 
La ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uapLa ciencia politica derecho uap
La ciencia politica derecho uap
 
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdfIntroduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
Introduccion-a-las-Relaciones-Internacionales-420.pdf
 
Escuelas teóricas de las Relaciones Internacionales
Escuelas teóricas de las Relaciones InternacionalesEscuelas teóricas de las Relaciones Internacionales
Escuelas teóricas de las Relaciones Internacionales
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
RELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALESRELACIONES INTERNACIONALES
RELACIONES INTERNACIONALES
 
conflictos
conflictosconflictos
conflictos
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Der int en el marco de las rel int
Der int en el marco de las rel intDer int en el marco de las rel int
Der int en el marco de las rel int
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Las relaciones como actividad científica o especulación filosófica

  • 1. Las Relaciones como actividad científica o especulación filosófica Ana Karen Moreno Rivera.
  • 2. Antecedentes  Las Relaciones internacionales han existido desde hace siglos.  El estudio de las Relaciones internacionales como disciplina científica tuvo su origen en: E.U y Gran Bretaña.
  • 3. ¿Es considerada ciencia?  Las relaciones internacionales se consideran como una ciencia de acuerdo a que existe un marco general, dentro del cual se insertan disciplinas científicas, cuales se han encargado del estudio de las ciencias sociales.
  • 4. Historia.  Para los internacionalistas las relaciones internacionales guardan una estrecha relación con la historia, ya que a partir de varios sucesos estas tuvieron su origen.  Han surgido una serie de corrientes o escuelas al interior de la historia de las relaciones internacionales.  Escuela Francesa  Escuela Británica  Escuela Italiana
  • 5. Sociología.  Es una de las principales ciencias sociales que aportan a las relaciones internacionales, para ser específicas una de sus ramas: Sociología Internacional.  De acuerdo a Georg Schwarzenberger; principal exponente de la Sociología Internacional, parte de la idea de que la política es parte clave de las relaciones internacionales y sostiene que el campo de estudio de las R.I es la sociología, ya que los objetos de estudio en las R.I son la estructura y la evolución de la sociedad internacional.
  • 6. Derecho.  El derecho internacional recoge valores, al igual que todas las normas, como el orden y la justicia.  En 2004 Brierly J.L, sostiene que la existencia del derecho internacional es a consecuencia de la coexistencia en el mundo de una pluralidad de estados.
  • 7. Corrientes…  Entre las diversas corrientes de las relaciones internacionales, las fundamentales son:  Idealismo.  Realismo.
  • 8. Idealismo De acuerdo a Arenal del C (1994) establece que los idealistas han iniciado su análisis de las R.I sobre la premisa básica de que la guerra es un mal moral y hay que ponerle fin, y esto solo es posible en una organización basada en el derecho.
  • 9. Principios de Immanuel Kant  Rechazo a los tratados secretos y el fin de la diplomacia secreta y mayor participación pública en los asuntos internacionales.  Renuncia a la guerra como instrumento de la política exterior.  Reemplazo de la búsqueda de equilibrio de poder por la adopción de mecanismos de seguridad colectiva.  Establecimiento de un orden internacional garantizado por la creación de instituciones multilaterales.
  • 10. Kant sostenía que la realidad en la que los Estados coexistían no es un escenario de paz, sino mas bien un conflicto armado.  Además planteaba que el derecho internacional debe fundamentarse en el Federalismo de los Estados libres y en el federalismo.  Por otra parte Wison en (1997), plantea que la democracia y el libre comercio son las bases fundamentales para tener una seguridad nacional eficiente.
  • 11.
  • 12. Realismo  De acuerdo a Morgenthau H, J. citado en Salomón. M(2002) establece que la política internacional como toda política, es una lucha por el poder.
  • 13. De acuerdo a Salomón (2002), demuestra que el mundo según los realistas, la seguridad estratégica constituye en el dominante de los Estados y el principal medio para conseguirlo es el poder militar.
  • 14. En conclusión  Las relaciones internacionales si bien han pasado por un proceso, en mi opinión si pueden ser una actividad científica, pues observa los comportamientos entre los actores internacionales y en base a esto se realizan estudios para así obtener hipótesis, reafirmarlas hasta obtener un resultado y llegar a las conclusiones sobre lo que se investigó.
  • 15. bibliografía  Salomón, M (2002).La teoría de las relaciones internacionales en sus albores del Siglo XXI. Disponible en la Web http://www.cedep.ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/p df/Salomon.pdf  Calduch R. Concepto y Método de las relaciones internacionales. Disponible en la Web http://www.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap1.pdf