SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
E.T. Miguel Peña



             INFORME DE PASANTIA
          CONSIDERACIONES GENERALES




                                   Licda . Laura Ochoa
                                   Licdo Carlos Alastre
ESTRUCTURA DEL INFORME

Portada
Contraportada
Dedicatoria (Opcional)
Agradecimiento (Opcional)
Índice General
Introducción
ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “
          GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
          MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
          ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “
4x2       PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO Letra mayúscula
                                         ;
                                                         y tamaño 14

      Centrado, letra
       16, negrilla y           INFORME DE PASANTÍA
        mayúscula

           Letra 12                  Autor: Luis Rafael Pinto Prato
  Interlineado sencillo y sin
           negritas               Tutor (a) Académico (*) Licdo Ana Duran



       Portada no
       enumerar                    CIUDAD, MES Y AÑO      Letra 14
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
    ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “
    PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO           Letra 12, negrita, sencillo
                                                           con mayúsculas. Acentuar




                      INFORME DE PASANTÍA                Letra14, interlineado 1.5
                       TRANSPORTE HEROLCA              centrado mayúscula y negrita



    Letra N° 12 interlineada               Autor: Luis Rafael Pinto Prato
sencillo, altas y bajas alineado a         Tutor (a) Académico (*) Lcda. Ana Duran
     la derecha en negrilla                Tutor empresarial: (*) Lcdo. Alexander Cala


                                     3 enter de 1.5
                                                                          Contraportada
    Letra N° 12 mayúscula                                                 No enumerar
      sostenida, negrilla            Ciudad y fecha
ESTRUCTURA DEL INFORME
DEDICATORIA : Es opcional (máximo una página de
contenido, centrado y el margen es menor al texto
normal).
AGRADECIMIENTO : Es opcional (máximo una
página de contenido, centrado y el margen es menor
al texto normal).
INDICE GENERAL (ejemplo en pág. Siguiente)
 INTRODUCCIÓN : Descripción general y breve del
contenido del informe . Incluir todos los capítulos
de forma sintetizada
INDICE GENERAL
 DEDICATORIA (si la tiene)
AGRADECIMIENTO (si lo tiene)
INTRODUCCIÓN
CAPITULOS
I.- PRESENTACION DE LA EMPRESA
          1.1.- RAZON SOCIAL (NOMBRE Y DIRECCION DE LA EMPRESA)………….X
          1.2.-ACTIVIDAD QUE SE DEDICA …………………………………………………X
          1.3.-RESEÑA HISTÓRICA……………………………………………………………X
          1.4.- MISIÓN-VISIÓN………………………………….………………………………X
          1.5.-DESCRIPCIÓN DEL ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESAS…..X

 II.- DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LAS PASANTIAS
           2.1.-ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO………………………………………X
           2.2.-DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO……………………………………….X
 III.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTIAS
           3.1.-DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS…………………………………X
3.2.-CUADRO COMPARATIVO ENTRE LO APRENDIDO EN EL PLANTEL Y LO PUESTO EN PRÁCTICA EN
LA EMPRESA…………………………………………………….X
3.3.-LIMITACIONES CONFRONTADA EN LA PRACTICA LABORAL….............X
3.4.-APORTES DEL PASANTES……………………………………………………….X
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………..X
RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………….X
ANEXOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS……………………….X
ESTRUCTURA DEL INFORME

 Capitulo I. Presentación de la Empresa
 1.1.- Razón Social (Nombre y Dirección de la
  Empresa)
 1.2.- Actividad a la que se dedica
 1.3.- Reseña Histórica
 1.4.- Misión, Visión
 1.5.- Descripción del Organigrama General de la
  Empresa (organigrama)
ESTRUCTURA DEL INFORME
Capitulo II:
Descripción del Departamento Donde se Realizó las
Pasantías. Contiene los cargos de manera jerárquica
dentro del departamento donde realizo la pasantía.
 2.1.- Organigrama del Departamento
                    GERENCIA GENERAL
                                            ASISTENCIA
                                          ADMINISTRATIVA




   GERENCIA DE         GERENCIA           GERENCIA DE
     VENTAS          ADMINISTRATIVA    RECURSOS HUMANOS
ESTRUCTURA DEL INFORME
  2.2 Descripción del Departamento
                               Identificación del cargo

           TITULO DEL CARGO:                     REPORTA A:
       Gerente de Recursos Humanos               Dirección Administrativa y Finanzas

DEPARTAMENTO:                                   GERENCIA:
Recursos Humanos                                Recursos Humanos

                                   II PROPÓSITO GENERAL

Es la síntesis del cargo en la organización (hasta cuatro verbos en infinitivo)

Son las tipificaciones del conjunto de                        Dirección administrativa
responsabilidades específicas del cargo en la                  Gerente de recursos H.
organización. Derivan del propósito
general.                                                      Supervisor de personal
Hasta tres (3) verbos en infinitivo                            Auxiliar de recursos H
ESTRUCTURA DEL INFORME
Capitulo III:


Desarrollo de las Actividades de Pasantía
 3.1.- Descripción de las actividades realizadas
 3.2.- Cuadro comparativo entre lo aprendido en el
  plantel y lo puesto en práctica en la Empresa
 3.3- Limitaciones confrontadas en la práctica laboral
 3.4.- Aportes del pasante.
ESTRUCTURA DEL INFORME
 3.1 Descripción de la Actividades realizadas
Preámbulo (Breve introducción)
    Aquí se detallaran las actividades paso a paso realizadas por el pasante en el
periodo de pasantía:
    Los subtítulos de las actividades deben ir en cursiva y negrita, como por
    ejemplo:
 Archivo de Documentos: El pasante realizó actividades de archivo de
  documentos por orden alfabéticos y creo carpetas correspondientes al nuevo
  año.
 3.2 Cuadro comparativo entre lo aprendido en el plantel y lo puesto en
  práctica en la Empresa.
Se refiere a la utilización selectiva, pertinente e integrada de los conocimientos
adquiridos durante los años de estudios en el plantel. Se especificara cada
conocimiento utilizado demostrando las habilidades y destrezas adquiridas en
cada una de las actividades desarrolladas empresa
ESTRUCTURA DEL INFORME
 3.3 Limitaciones confrontadas en la práctica laboral:
  Se refiere a las situaciones problemáticas que se hayan
podido encontrar en la práctica laboral.


 3.4 Aportes del pasante:


Las actividades desarrolladas por el pasante que
contribuyeron, coadyuvaron al mejoramiento, eficacia,
eficiencia de los procesos y al desempeño laboral, es decir,
el valor agregado que el pasante propuso o aporto a la
organización.
ESTRUCTURA DEL INFORME
 Conclusiones
 Se resumen los principales resultados y aportes más
  significantes de la pasantía.
 Recomendaciones
 Constituyen el aporte por parte del pasante a los entes
  involucrados en el proceso (la institución y la
  empresa). Deben adscribirse al aspecto académico
  solamente y estar dirigida hacia el mejoramiento y
  perfeccionamiento del proceso de enseñanza.
 Anexo Relacionados con las Actividades Realizadas
 Constituyen un elemento de apoyo al informe
ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL
INFORME DE PASANTÍA
Redacción Y Estilo:


El texto se redactará con lenguaje formal, en
 tercera persona del pretérito, lo cual supone NO
 USAR              pronombre                como:
 yo, tú, nosotros, mí, nuestro. La forma correcta
 es :


   “Se observo” (singular, “Se observaron”
(plural), “Se realizó, Se Realizaron, se redactaron”.
ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL
INFORME DE PASANTÍA

Se evitará el uso de expresiones poco
 usuales, retóricas o ambiguas, el inicio de cada
 párrafo con el uso del verbo ser, así como
 también el exceso de citas textuales.

 Cuando    se    utilice   las    citas    de
 leyes,        reglamentos,            gacetas
 oficiales,  convenios.    Debemos       estar
 conocimiento de que estén vigentes.
ASPECTOS FORMALES DE
PRESENTACIÓN DEL INFORME DE
PASANTÍA
Las páginas donde aparece Capitulo I y Capitulo
II tendrá un margen superior de 5cm

  Márgenes: Superior: 3cm                3cm


              Inferior: 3 cm
             Derecho: 4 cm        4 cm         3cm



            Izquierdo: 3 cm              3cm
ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN
    DEL INFORME DE PASANTÍA
Tipo de letra: Times New Roman, Courrier o Arial. Se
 escribirán en tamaño N° 12 y la impresión debe hacerse
 en tinta negra.
Todo el informe debe escribirse con el mismo tipo de
 letra, excepto cuando se requiera la inclusión de un
 material grafico, cuadros y anexos.
Espacios: Texto a 1,5 espacios entre líneas y tres (3) entre
 párrafo.
Entre el titulo del Capitulo y Subtítulos deben haber tres
 (3) espacios, también para la separación entre subtítulos y
 párrafos.
ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL
            INFORME DE PASANTÍA
Numeración de las Paginas: Deben contarse
 desde la hoja de respeto y enumerarse en
 números aravicos a partir de la introducción.

El número de cada pagina se colocara a un (1)
 centímetro del margen inferior y centrado,
 excepto las paginas iniciales de cada capitulo
 que no se enumeran.
ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL
 INFORME DE PASANTÍA
LA CUBIERTA DEL INFORME DE PASANTIA
Encuadernado:
 Color azul marino para las menciones
  Comerciales: Administración Financiera, Aduana y
  Turismo
 Color vino tinto para las menciones Industriales:
  Refrigeración y A/A, Construcción Naval y
  Química Industrial)
 Las letras deben ser negras
Ser Respetuoso   Tener buena      Ser cortés
                 comunicación




                    Ser Puntual        Ser Responsable
   Ser Humilde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
Dayispq
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
PNF Informática
PNF InformáticaPNF Informática
PNF Informática
Luis Álamo
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCMarielaAlonso66
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financieroandreswin
 
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICAFORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
comercioufps
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Ingenieria de SISTEMAS
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantiasnatachameza22
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
HONOMARYMP
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
ManuelGomezDK
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factiblerjga2006
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPnfa Iutrc
 
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
Vichurori
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
Lucrecia Barbaran
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
Francini Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Informe de pasantia
Informe de pasantiaInforme de pasantia
Informe de pasantia
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Cuadro comparativo pdf
Cuadro comparativo pdfCuadro comparativo pdf
Cuadro comparativo pdf
 
PNF Informática
PNF InformáticaPNF Informática
PNF Informática
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
 
Informe financiero
Informe financieroInforme financiero
Informe financiero
 
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICAFORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantias
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Crisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.pptCrisis colonial en venezuela.ppt
Crisis colonial en venezuela.ppt
 
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
Proyecto factible
Proyecto factibleProyecto factible
Proyecto factible
 
PNFA Documento rector
PNFA Documento rectorPNFA Documento rector
PNFA Documento rector
 
Región central
Región centralRegión central
Región central
 
Normas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upelNormas para hacer trabajos escritos upel
Normas para hacer trabajos escritos upel
 
Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy Presentacion del estado Yaracuy
Presentacion del estado Yaracuy
 
Oficina moderna
Oficina modernaOficina moderna
Oficina moderna
 

Similar a Presentacion del informe de pasantia (2)

Lineamien...doc 2011 2012 - copia
Lineamien...doc  2011 2012 - copiaLineamien...doc  2011 2012 - copia
Lineamien...doc 2011 2012 - copiaUGMA.
 
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009yeanette quiñonez
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
bealaunica
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
Lilia G. Torres Fernández
 
Guzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jeffersonGuzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jefferson
Jef Fernandez
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Texto de los manuales
Texto de los manualesTexto de los manuales
Texto de los manuales
Selene Rojas
 
Manual redacción
Manual redacciónManual redacción
Manual redacción
Daniel Soto Velásquez
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaPatricia Chinchilla
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaPatricia Chinchilla
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoRemmy Fuentes Telleria
 
EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
willy hernan
 
El informe
El informeEl informe
El informe
Gabriel Olave
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Fabian SGarcia
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncAlex Hernandez Torres
 

Similar a Presentacion del informe de pasantia (2) (20)

Lineamien...doc 2011 2012 - copia
Lineamien...doc  2011 2012 - copiaLineamien...doc  2011 2012 - copia
Lineamien...doc 2011 2012 - copia
 
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
 
Normas del Informe
Normas del InformeNormas del Informe
Normas del Informe
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Estructura de la documentación administrativa 14
Estructura  de la documentación administrativa 14Estructura  de la documentación administrativa 14
Estructura de la documentación administrativa 14
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Guzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jeffersonGuzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jefferson
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Texto de los manuales
Texto de los manualesTexto de los manuales
Texto de los manuales
 
Manual redacción
Manual redacciónManual redacción
Manual redacción
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohanaTaller pasantc3adas-ii-2012-yohana
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Normas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de gradoNormas de presentacion proyecto de grado
Normas de presentacion proyecto de grado
 
EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 

Presentacion del informe de pasantia (2)

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación E.T. Miguel Peña INFORME DE PASANTIA CONSIDERACIONES GENERALES Licda . Laura Ochoa Licdo Carlos Alastre
  • 2. ESTRUCTURA DEL INFORME Portada Contraportada Dedicatoria (Opcional) Agradecimiento (Opcional) Índice General Introducción
  • 3. ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “ GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “ 4x2 PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO Letra mayúscula ; y tamaño 14 Centrado, letra 16, negrilla y INFORME DE PASANTÍA mayúscula Letra 12 Autor: Luis Rafael Pinto Prato Interlineado sencillo y sin negritas Tutor (a) Académico (*) Licdo Ana Duran Portada no enumerar CIUDAD, MES Y AÑO Letra 14
  • 4. GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA TÉCNICA “MIGUEL PEÑA “ PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO Letra 12, negrita, sencillo con mayúsculas. Acentuar INFORME DE PASANTÍA Letra14, interlineado 1.5 TRANSPORTE HEROLCA centrado mayúscula y negrita Letra N° 12 interlineada Autor: Luis Rafael Pinto Prato sencillo, altas y bajas alineado a Tutor (a) Académico (*) Lcda. Ana Duran la derecha en negrilla Tutor empresarial: (*) Lcdo. Alexander Cala 3 enter de 1.5 Contraportada Letra N° 12 mayúscula No enumerar sostenida, negrilla Ciudad y fecha
  • 5. ESTRUCTURA DEL INFORME DEDICATORIA : Es opcional (máximo una página de contenido, centrado y el margen es menor al texto normal). AGRADECIMIENTO : Es opcional (máximo una página de contenido, centrado y el margen es menor al texto normal). INDICE GENERAL (ejemplo en pág. Siguiente) INTRODUCCIÓN : Descripción general y breve del contenido del informe . Incluir todos los capítulos de forma sintetizada
  • 6. INDICE GENERAL DEDICATORIA (si la tiene) AGRADECIMIENTO (si lo tiene) INTRODUCCIÓN CAPITULOS I.- PRESENTACION DE LA EMPRESA 1.1.- RAZON SOCIAL (NOMBRE Y DIRECCION DE LA EMPRESA)………….X 1.2.-ACTIVIDAD QUE SE DEDICA …………………………………………………X 1.3.-RESEÑA HISTÓRICA……………………………………………………………X 1.4.- MISIÓN-VISIÓN………………………………….………………………………X 1.5.-DESCRIPCIÓN DEL ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESAS…..X II.- DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO DONDE SE REALIZO LAS PASANTIAS 2.1.-ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO………………………………………X 2.2.-DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO……………………………………….X III.- DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTIAS 3.1.-DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS…………………………………X 3.2.-CUADRO COMPARATIVO ENTRE LO APRENDIDO EN EL PLANTEL Y LO PUESTO EN PRÁCTICA EN LA EMPRESA…………………………………………………….X 3.3.-LIMITACIONES CONFRONTADA EN LA PRACTICA LABORAL….............X 3.4.-APORTES DEL PASANTES……………………………………………………….X CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………..X RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………….X ANEXOS RELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS……………………….X
  • 7. ESTRUCTURA DEL INFORME  Capitulo I. Presentación de la Empresa  1.1.- Razón Social (Nombre y Dirección de la Empresa)  1.2.- Actividad a la que se dedica  1.3.- Reseña Histórica  1.4.- Misión, Visión  1.5.- Descripción del Organigrama General de la Empresa (organigrama)
  • 8. ESTRUCTURA DEL INFORME Capitulo II: Descripción del Departamento Donde se Realizó las Pasantías. Contiene los cargos de manera jerárquica dentro del departamento donde realizo la pasantía.  2.1.- Organigrama del Departamento GERENCIA GENERAL ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA DE GERENCIA GERENCIA DE VENTAS ADMINISTRATIVA RECURSOS HUMANOS
  • 9. ESTRUCTURA DEL INFORME  2.2 Descripción del Departamento Identificación del cargo TITULO DEL CARGO: REPORTA A: Gerente de Recursos Humanos Dirección Administrativa y Finanzas DEPARTAMENTO: GERENCIA: Recursos Humanos Recursos Humanos II PROPÓSITO GENERAL Es la síntesis del cargo en la organización (hasta cuatro verbos en infinitivo) Son las tipificaciones del conjunto de Dirección administrativa responsabilidades específicas del cargo en la Gerente de recursos H. organización. Derivan del propósito general. Supervisor de personal Hasta tres (3) verbos en infinitivo Auxiliar de recursos H
  • 10. ESTRUCTURA DEL INFORME Capitulo III: Desarrollo de las Actividades de Pasantía  3.1.- Descripción de las actividades realizadas  3.2.- Cuadro comparativo entre lo aprendido en el plantel y lo puesto en práctica en la Empresa  3.3- Limitaciones confrontadas en la práctica laboral  3.4.- Aportes del pasante.
  • 11. ESTRUCTURA DEL INFORME  3.1 Descripción de la Actividades realizadas Preámbulo (Breve introducción) Aquí se detallaran las actividades paso a paso realizadas por el pasante en el periodo de pasantía:  Los subtítulos de las actividades deben ir en cursiva y negrita, como por ejemplo:  Archivo de Documentos: El pasante realizó actividades de archivo de documentos por orden alfabéticos y creo carpetas correspondientes al nuevo año.  3.2 Cuadro comparativo entre lo aprendido en el plantel y lo puesto en práctica en la Empresa. Se refiere a la utilización selectiva, pertinente e integrada de los conocimientos adquiridos durante los años de estudios en el plantel. Se especificara cada conocimiento utilizado demostrando las habilidades y destrezas adquiridas en cada una de las actividades desarrolladas empresa
  • 12. ESTRUCTURA DEL INFORME  3.3 Limitaciones confrontadas en la práctica laboral: Se refiere a las situaciones problemáticas que se hayan podido encontrar en la práctica laboral.  3.4 Aportes del pasante: Las actividades desarrolladas por el pasante que contribuyeron, coadyuvaron al mejoramiento, eficacia, eficiencia de los procesos y al desempeño laboral, es decir, el valor agregado que el pasante propuso o aporto a la organización.
  • 13. ESTRUCTURA DEL INFORME  Conclusiones  Se resumen los principales resultados y aportes más significantes de la pasantía.  Recomendaciones  Constituyen el aporte por parte del pasante a los entes involucrados en el proceso (la institución y la empresa). Deben adscribirse al aspecto académico solamente y estar dirigida hacia el mejoramiento y perfeccionamiento del proceso de enseñanza.  Anexo Relacionados con las Actividades Realizadas  Constituyen un elemento de apoyo al informe
  • 14. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA Redacción Y Estilo: El texto se redactará con lenguaje formal, en tercera persona del pretérito, lo cual supone NO USAR pronombre como: yo, tú, nosotros, mí, nuestro. La forma correcta es : “Se observo” (singular, “Se observaron” (plural), “Se realizó, Se Realizaron, se redactaron”.
  • 15. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA Se evitará el uso de expresiones poco usuales, retóricas o ambiguas, el inicio de cada párrafo con el uso del verbo ser, así como también el exceso de citas textuales.  Cuando se utilice las citas de leyes, reglamentos, gacetas oficiales, convenios. Debemos estar conocimiento de que estén vigentes.
  • 16. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA Las páginas donde aparece Capitulo I y Capitulo II tendrá un margen superior de 5cm Márgenes: Superior: 3cm 3cm Inferior: 3 cm Derecho: 4 cm 4 cm 3cm Izquierdo: 3 cm 3cm
  • 17. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA Tipo de letra: Times New Roman, Courrier o Arial. Se escribirán en tamaño N° 12 y la impresión debe hacerse en tinta negra. Todo el informe debe escribirse con el mismo tipo de letra, excepto cuando se requiera la inclusión de un material grafico, cuadros y anexos. Espacios: Texto a 1,5 espacios entre líneas y tres (3) entre párrafo. Entre el titulo del Capitulo y Subtítulos deben haber tres (3) espacios, también para la separación entre subtítulos y párrafos.
  • 18. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA Numeración de las Paginas: Deben contarse desde la hoja de respeto y enumerarse en números aravicos a partir de la introducción. El número de cada pagina se colocara a un (1) centímetro del margen inferior y centrado, excepto las paginas iniciales de cada capitulo que no se enumeran.
  • 19. ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA LA CUBIERTA DEL INFORME DE PASANTIA Encuadernado:  Color azul marino para las menciones Comerciales: Administración Financiera, Aduana y Turismo  Color vino tinto para las menciones Industriales: Refrigeración y A/A, Construcción Naval y Química Industrial)  Las letras deben ser negras
  • 20. Ser Respetuoso Tener buena Ser cortés comunicación Ser Puntual Ser Responsable Ser Humilde