SlideShare una empresa de Scribd logo


                                        Víctor Acuña Jiménez
                                          Magister Psicología
                                                 Comunitaria
                                        Universidad de Chile
                                         Santiago Mayo 2012


En: 1492 El encubrimiento del otro: hacia el
       origen del "mito de la Modernidad”.
                       La Paz: Plural Editores, 1994. pp. 13 – 22.




Desde Cuando?
Por qué?
Presupuestos y Consecuencias
Desde Siempre…

              
  Desde Europa…

        Por el Pensamiento
        Europeo Imperante
G. W. F
Algunas
  Ideas
Generales
de Hegel
Principios del Desarrollo
Europa Principio y Fin de la Historia
               (Fukuyama dirá lo mismo de EEUU)

                     Ontología Sociológica y
                     Filosófica

                          Principio de realización
                          en si misma, no tiene que
                          aprender nada.
Europas
         Europa
         (NOR)
         Occidental


                                 Europa
                                 Oriental

AFRICA

                  MAR MEDITERRANEO COMO
                    OMBLIGO DEL MUNDO
Los Continentes sin Historia
          (Sin Alma)




      Inmaduro
                                  Tierra cerrada
No Formado ni siquiera
                         Negros sin intuición, ni objetivos
   geológicamente
                               Hombres en bruto
     Inmediatez
     Sin espíritu
Construcción Hegeliana del Mundo



  América        Europa
  del Norte
                                   Asia

                 África
     América
     del Sur


     NUEVO                      VIEJO
     MUNDO                     MUNDO
Movimiento de la Historia Universal




                              Desarrollo
                       De Este a Oeste
                       De Viejo a Nuevo Mundo
                       Del Pasado Al Futuro
                       Del Salvaje al Civilizado
                       Del antiguo al Moderno
Único Desarrollo Posible
        Modernidad- ilustración -razón desarrollo- Europa



1. Historia espíritu en
   acontecimientos
2. Portador de l desarrollo del
   Espíritu Mundial
3. Con derecho absoluto
4. Ingleses (Rev. Industrial
   misioneros de la civilización)
5. Principio de la Ilustración
   (Razón) el Estado y la
   Modernidad
6. Modelo a seguir hasta nuestros
   días
Aportes

Modelo de Análisis
Cuestionamiento
«original» al desarrollo
Muestra la contradicción
Apertura a la Teoría de la
Dependencia




                             Critica
                             Sigue siendo una mirada
                             desde Europa.
                             Sigue sin existir América ni
                             África
Mirada desde la Perspectiva de los
           Mundos
Perspectiva desde el mapa de la
            Pobreza
Perspectiva desde el mapa de la
          Pobreza 2.0




    % de la población con menos de 2US al mes
Algunos Indicadores
Perspectiva desde el mapa de la
     Intensidad Turística
Relación Norte - Sur
¿Qué es entonces
el desarrollo y la
modernidad ?



   Para el Sur
       No
    alcanza
Hay una condición
estructural

Estudiada y
demostrada por la
Teoría de la
dependencia

Ese «desarrollismo» no
es posible para nosotros

Ese desarrollo no es
sustentable en el
tiempo
OTRO MUNDO ES POSIBLE


                                        Víctor Acuña Jiménez
                                          Magister Psicología
                                                 Comunitaria
                                        Universidad de Chile
                                         Santiago Mayo 2012


En: 1492 El encubrimiento del otro: hacia el
       origen del "mito de la Modernidad”.
                       La Paz: Plural Editores, 1994. pp. 13 – 22.
Irradiación del Centro en Europa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
Prof. Ana Margarita Durán
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
Jorge Jonathan Panchi B.
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
LuisYanezBarrios
 
La condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - HarveyLa condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - Harvey
Erekei
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
evelynsanchezortecho
 
Transcomplejidad contemporánea
Transcomplejidad contemporáneaTranscomplejidad contemporánea
Transcomplejidad contemporánea
Prof. Ana Margarita Durán
 
7 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 37 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 3
Angela Hernandez
 

La actualidad más candente (7)

Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
Analisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquidaAnalisis critico a la Modernidad liquida
Analisis critico a la Modernidad liquida
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
 
La condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - HarveyLa condicion de la posmodernidad - Harvey
La condicion de la posmodernidad - Harvey
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Transcomplejidad contemporánea
Transcomplejidad contemporáneaTranscomplejidad contemporánea
Transcomplejidad contemporánea
 
7 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 37 Saberes de Morin cap. 3
7 Saberes de Morin cap. 3
 

Similar a Presentacion dussel

Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
jenisolisr
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
AmapolaDel66
 
Postmodernidad actualizado
Postmodernidad actualizadoPostmodernidad actualizado
Postmodernidad actualizado
Aida Sánchez
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
andavipe
 
filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
MarinaRuizMartinez2
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
BeatrizCanarioTello
 
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.pptHumanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
gerardodieppa2
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
guest975e56
 
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
lilianabp
 
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
La crítica de la concepción europea del hombre modernoLa crítica de la concepción europea del hombre moderno
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
lilianabp
 
Gianni vottimo
Gianni vottimoGianni vottimo
Gianni vottimo
Filosofiano
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
Karen Rodríguez
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidad
Lissette Paez
 
Concepto de filosofía
Concepto de filosofíaConcepto de filosofía
Concepto de filosofía
Javier Gálvez
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
School Club
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
Juliana
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgn
jldeleon
 
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidadUnidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Cátedra de Estética
 
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Martín López Calva
 
Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes
Sandra Milena Charry
 

Similar a Presentacion dussel (20)

Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel) Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
Europa,modernidad y eurocentrismo (Enrique Dussel)
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Postmodernidad actualizado
Postmodernidad actualizadoPostmodernidad actualizado
Postmodernidad actualizado
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
 
filosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entenderfilosofía Humanismo en power point facil de entender
filosofía Humanismo en power point facil de entender
 
Importancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidadImportancia del Humanismo para la humanidad
Importancia del Humanismo para la humanidad
 
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.pptHumanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
Humanismo y renacimiento en Europa del siglo XVI.ppt
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Presentación Enrique Dussel
Presentación Enrique DusselPresentación Enrique Dussel
Presentación Enrique Dussel
 
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
La crítica de la concepción europea del hombre modernoLa crítica de la concepción europea del hombre moderno
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
 
Gianni vottimo
Gianni vottimoGianni vottimo
Gianni vottimo
 
Educación Neohumanista
Educación NeohumanistaEducación Neohumanista
Educación Neohumanista
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidad
 
Concepto de filosofía
Concepto de filosofíaConcepto de filosofía
Concepto de filosofía
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
Sara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptualSara moreno camaleon conceptual
Sara moreno camaleon conceptual
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgn
 
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidadUnidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
Unidad 3. melamed. el debate modernidad posmodernidad
 
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
Tiempos líquidos: postmodernidad, educación y construcción de identidades.
 
Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes Exposición 7 saberes
Exposición 7 saberes
 

Presentacion dussel

  • 1. Víctor Acuña Jiménez Magister Psicología Comunitaria Universidad de Chile Santiago Mayo 2012 En: 1492 El encubrimiento del otro: hacia el origen del "mito de la Modernidad”. La Paz: Plural Editores, 1994. pp. 13 – 22.
  • 3. Desde Siempre…  Desde Europa… Por el Pensamiento Europeo Imperante
  • 4.
  • 8. Europa Principio y Fin de la Historia (Fukuyama dirá lo mismo de EEUU) Ontología Sociológica y Filosófica Principio de realización en si misma, no tiene que aprender nada.
  • 9. Europas Europa (NOR) Occidental Europa Oriental AFRICA MAR MEDITERRANEO COMO OMBLIGO DEL MUNDO
  • 10. Los Continentes sin Historia (Sin Alma) Inmaduro Tierra cerrada No Formado ni siquiera Negros sin intuición, ni objetivos geológicamente Hombres en bruto Inmediatez Sin espíritu
  • 11. Construcción Hegeliana del Mundo América Europa del Norte Asia África América del Sur NUEVO VIEJO MUNDO MUNDO
  • 12. Movimiento de la Historia Universal Desarrollo De Este a Oeste De Viejo a Nuevo Mundo Del Pasado Al Futuro Del Salvaje al Civilizado Del antiguo al Moderno
  • 13. Único Desarrollo Posible Modernidad- ilustración -razón desarrollo- Europa 1. Historia espíritu en acontecimientos 2. Portador de l desarrollo del Espíritu Mundial 3. Con derecho absoluto 4. Ingleses (Rev. Industrial misioneros de la civilización) 5. Principio de la Ilustración (Razón) el Estado y la Modernidad 6. Modelo a seguir hasta nuestros días
  • 14. Aportes Modelo de Análisis Cuestionamiento «original» al desarrollo Muestra la contradicción Apertura a la Teoría de la Dependencia Critica Sigue siendo una mirada desde Europa. Sigue sin existir América ni África
  • 15. Mirada desde la Perspectiva de los Mundos
  • 16. Perspectiva desde el mapa de la Pobreza
  • 17. Perspectiva desde el mapa de la Pobreza 2.0 % de la población con menos de 2US al mes
  • 19. Perspectiva desde el mapa de la Intensidad Turística
  • 21. ¿Qué es entonces el desarrollo y la modernidad ? Para el Sur No alcanza
  • 22. Hay una condición estructural Estudiada y demostrada por la Teoría de la dependencia Ese «desarrollismo» no es posible para nosotros Ese desarrollo no es sustentable en el tiempo
  • 23. OTRO MUNDO ES POSIBLE
  • 24. Víctor Acuña Jiménez Magister Psicología Comunitaria Universidad de Chile Santiago Mayo 2012 En: 1492 El encubrimiento del otro: hacia el origen del "mito de la Modernidad”. La Paz: Plural Editores, 1994. pp. 13 – 22.
  • 25.