SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA CAPÌTULO III Síntesis del texto preparado por Prof. Ángela Rosa Hernández.
Centrarse en la condición humana Conscientes de que estamos en la era planetaria. Reconocer lo común de nuestra humanidad y la diversidad en términos culturales. Educaciòn ha de…
¿Qué es conocer lo humano? Insertarlo en el mundo/Alejarnos del mundo Tomar conciencia de que los conocimientos están inconexos Problema epistemológico:  No podemos comprender ni comprendernos desde la disyuntiva.  Esta percepción inconexa invisibiliza la complejidad humana.
Esa es la razón del por qué urge la re ligazón. 1.  ARRAIGAMIENTO – DESARRAIGAMIENTO HUMANO. 		Estamos dentro y fuera de la naturaleza 2. CONDICIÒN CÒSMICA:  Orden y desorden còsmico. LA CONDICIÒN FÌSICA:  una minúscula parte de la diáspora cósmica. LA CONDICIÒN TERRESTRE:  Somos parte de la Tierra.  Hemos de reconocer nuestra situación marginal.
LA  CONDICIÓN HUMANA Hominizarnos:  No olvidemos la animalidad y humanidad constitutivo de nuestra condición. La hominización ha llevado años. Cuando el homínido se humaniza: Prinicipio biofísico Principio sico-socio-cultural Esa hominización  pareciera separarnos del Cosmos.
LO HUMANO DE LO HUMANO 1.  Unidualidad Ser plenamente biològico Planemente cultural Homo sapiens- homo demens. El homo-demens:   	necesita de la culturización  para dejar de ser un primate.
BUCLE CEREBRO-MENTE-CULTURA No hay cerebro sin cultura No hay mente sin conciencia La mente humana se afirma  en la relación cerebro-cultura.  Una vez  que surge la mente hay triada en bucle cerebro-mente-cultura
BUCLE RAZÒN-AFECTO-IMPULSO Triada bio-antropològica Concepción de MacLean, cerebro triúnico Paleo céfalo (cerebro reptil), celo, impulsos primarios, agresividad) Mesocéfalo:  (antituosmamìferos-ligado a la afectividad y memoria a largo plazo) Còrtex:  (cerebro desarrollado de los mamíferos:  habilidades analíticas, lógicas, cultura)
BUCLE INDIVIDIUO-SOCIEDAD-ESPECIE Individuos como producto del proceso reproductor. Interacción de dos individuos para producir al individuo produce sociedad. Este surgimiento de la sociedad hace surgir la cultura.
A nivel antropológico, la sociedad vive para el individuo, el cual vive para la sociedad ; la sociedad y el individuo viven para la especie la cual vive para el individuo y la sociedad.
La educación del futuro deberá velar por que la idea de unidad de la especie humana no borre la de su diversidad, y que la de su diversidad no borre la de la unidad.  Existe una unidad humana. Existe una diversidad humana. La unidad no está solamente en los rasgos biológicos de la especie homo sapiens. La diversidad no está solamente en los rasgos sicológicos, culturales y sociales del ser humano. Existe también una diversidad propiamente biológica en el seno de la unidad humana ; no sólo hay una unidad cerebral sino mental, síquica, afectiva e intelectual.  Además, las culturas y las sociedades más diversas tienen principios generadores u organizadores comunes. Es la unidad humana la que lleva en sí los principios de sus múltiples diversidades. Comprender lo humano, es comprender su unidad en la diversidad, su diversidad en la unidad. Hay que concebir la unidad de lo múltiple, la multiplicidad del uno.  La educación deberá ilustrar este principio de unidad/diversidad en todos los campos.
Sapiens demens El siglo XXI deberá abandonar la visión unilateral que define al ser humano por la racionalidad (homo sapiens), la técnica (homo faber), las actividades utilitarias (homo economicus), las necesidades obligatorias (homo prosaicus). El ser humano es complejo y lleva en sí de manera bipolarizada los carácteres antagónicos :  sapiens y demens (racional y delirante)  faber y ludens (trabajador y lúdico)  empiricus y imaginarius (empírico e imaginador)  economicus y consumans (económico y dilapilador)  prosaicus y poeticus (prosaico y poético)
Bibliografía: 7 Saberes de Edgard Morín. Imágenes tomadas de Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. MorinEnfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
guestd14a14
 
Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
guesta8f350
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
Adri A
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Edgar Mendieta
 
Los Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes OkLos Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes Ok
chr01
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
nAyblancO
 
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IVLos 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
margorrit
 
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas peguerosAnálisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
JuniorMdina
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
maximinarool
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente Conocimiento pertinente
Conocimiento pertinente
 
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. MorinEnfrentar Las Incertidumbres E. Morin
Enfrentar Las Incertidumbres E. Morin
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar MorinEnseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
Enseñar la condición humana. La propuesta de Edgar Morin
 
Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.Ppt De Morin Com.
Ppt De Morin Com.
 
Complejidad y Educación
Complejidad y EducaciónComplejidad y Educación
Complejidad y Educación
 
7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin7 Saberes De Morin
7 Saberes De Morin
 
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTEPRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
 
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1Los siete saberes   ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
Los siete saberes ensenar la condicion humana cap. iii- grupo 1
 
Los Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes OkLos Siete Saberes Ok
Los Siete Saberes Ok
 
Paragdima de la complejidad
Paragdima de la complejidadParagdima de la complejidad
Paragdima de la complejidad
 
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IVLos 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
Los 7 saberes para la educacion del futuro. Identidad terrenal cp IV
 
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas peguerosAnálisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
 
Adaptación los siete saberes de la educacion
Adaptación  los siete saberes de la educacionAdaptación  los siete saberes de la educacion
Adaptación los siete saberes de la educacion
 
Presentación séptimo capítulo
Presentación séptimo capítuloPresentación séptimo capítulo
Presentación séptimo capítulo
 
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar MorinPensamiento Complejo - Edgar Morin
Pensamiento Complejo - Edgar Morin
 
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
 
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuroEdgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 

Similar a 7 Saberes de Morin cap. 3

EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
GiselaVallejo
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
daniwen
 
Enseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición HumanaEnseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición Humana
guest69bffc
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
Jesusramonbb
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
Jesusramonbb
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
Jesusramonbb
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
Jesusramonbb
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar MorinLos 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
julionada
 

Similar a 7 Saberes de Morin cap. 3 (20)

EnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN HumanaEnseñAr La CondicióN Humana
EnseñAr La CondicióN Humana
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 
Enseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición HumanaEnseñar La Condición Humana
Enseñar La Condición Humana
 
Enseñar la condicion humana
Enseñar la condicion humanaEnseñar la condicion humana
Enseñar la condicion humana
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
 
La condicion humana práctica 3
La condicion humana  práctica 3La condicion humana  práctica 3
La condicion humana práctica 3
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Diapositiva Fase de Integración Docente Administrativa, Los 7 saberes necesar...
Diapositiva Fase de Integración Docente Administrativa, Los 7 saberes necesar...Diapositiva Fase de Integración Docente Administrativa, Los 7 saberes necesar...
Diapositiva Fase de Integración Docente Administrativa, Los 7 saberes necesar...
 
Pratica 3
Pratica 3Pratica 3
Pratica 3
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar MorinLos 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
 
7 saberes
7 saberes7 saberes
7 saberes
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Los siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar MorinLos siete saberes según Edgar Morin
Los siete saberes según Edgar Morin
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

7 Saberes de Morin cap. 3

  • 1. ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA CAPÌTULO III Síntesis del texto preparado por Prof. Ángela Rosa Hernández.
  • 2. Centrarse en la condición humana Conscientes de que estamos en la era planetaria. Reconocer lo común de nuestra humanidad y la diversidad en términos culturales. Educaciòn ha de…
  • 3. ¿Qué es conocer lo humano? Insertarlo en el mundo/Alejarnos del mundo Tomar conciencia de que los conocimientos están inconexos Problema epistemológico: No podemos comprender ni comprendernos desde la disyuntiva. Esta percepción inconexa invisibiliza la complejidad humana.
  • 4. Esa es la razón del por qué urge la re ligazón. 1. ARRAIGAMIENTO – DESARRAIGAMIENTO HUMANO. Estamos dentro y fuera de la naturaleza 2. CONDICIÒN CÒSMICA: Orden y desorden còsmico. LA CONDICIÒN FÌSICA: una minúscula parte de la diáspora cósmica. LA CONDICIÒN TERRESTRE: Somos parte de la Tierra. Hemos de reconocer nuestra situación marginal.
  • 5. LA CONDICIÓN HUMANA Hominizarnos: No olvidemos la animalidad y humanidad constitutivo de nuestra condición. La hominización ha llevado años. Cuando el homínido se humaniza: Prinicipio biofísico Principio sico-socio-cultural Esa hominización pareciera separarnos del Cosmos.
  • 6. LO HUMANO DE LO HUMANO 1. Unidualidad Ser plenamente biològico Planemente cultural Homo sapiens- homo demens. El homo-demens: necesita de la culturización para dejar de ser un primate.
  • 7. BUCLE CEREBRO-MENTE-CULTURA No hay cerebro sin cultura No hay mente sin conciencia La mente humana se afirma en la relación cerebro-cultura. Una vez que surge la mente hay triada en bucle cerebro-mente-cultura
  • 8. BUCLE RAZÒN-AFECTO-IMPULSO Triada bio-antropològica Concepción de MacLean, cerebro triúnico Paleo céfalo (cerebro reptil), celo, impulsos primarios, agresividad) Mesocéfalo: (antituosmamìferos-ligado a la afectividad y memoria a largo plazo) Còrtex: (cerebro desarrollado de los mamíferos: habilidades analíticas, lógicas, cultura)
  • 9. BUCLE INDIVIDIUO-SOCIEDAD-ESPECIE Individuos como producto del proceso reproductor. Interacción de dos individuos para producir al individuo produce sociedad. Este surgimiento de la sociedad hace surgir la cultura.
  • 10. A nivel antropológico, la sociedad vive para el individuo, el cual vive para la sociedad ; la sociedad y el individuo viven para la especie la cual vive para el individuo y la sociedad.
  • 11. La educación del futuro deberá velar por que la idea de unidad de la especie humana no borre la de su diversidad, y que la de su diversidad no borre la de la unidad. Existe una unidad humana. Existe una diversidad humana. La unidad no está solamente en los rasgos biológicos de la especie homo sapiens. La diversidad no está solamente en los rasgos sicológicos, culturales y sociales del ser humano. Existe también una diversidad propiamente biológica en el seno de la unidad humana ; no sólo hay una unidad cerebral sino mental, síquica, afectiva e intelectual. Además, las culturas y las sociedades más diversas tienen principios generadores u organizadores comunes. Es la unidad humana la que lleva en sí los principios de sus múltiples diversidades. Comprender lo humano, es comprender su unidad en la diversidad, su diversidad en la unidad. Hay que concebir la unidad de lo múltiple, la multiplicidad del uno. La educación deberá ilustrar este principio de unidad/diversidad en todos los campos.
  • 12. Sapiens demens El siglo XXI deberá abandonar la visión unilateral que define al ser humano por la racionalidad (homo sapiens), la técnica (homo faber), las actividades utilitarias (homo economicus), las necesidades obligatorias (homo prosaicus). El ser humano es complejo y lleva en sí de manera bipolarizada los carácteres antagónicos : sapiens y demens (racional y delirante) faber y ludens (trabajador y lúdico) empiricus y imaginarius (empírico e imaginador) economicus y consumans (económico y dilapilador) prosaicus y poeticus (prosaico y poético)
  • 13. Bibliografía: 7 Saberes de Edgard Morín. Imágenes tomadas de Internet.