SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA EDO-ANZOATEGUI
INGENIERIA ELECTRICA
MAQUINAS ELECTRICAS I
Profesora:
Ing.Ranielina
Rondon
Alumno: Eduardo Alonzo
C.I.:19716307
BARCELONA 02 DE JULIO DE 2014
1-)Campo magnético producido por la corriente de armadura.
• Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en
movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales
asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. En la relatividad
especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un
objeto, llamado el tensor electromagnético.
• Las fuerzas magnéticas dan información sobre la carga que lleva un material a
través del efecto Hall. La interacción de los campos magnéticos en dispositivos
eléctricos tales como transformadores es estudiada en la disciplina de circuitos
magnéticos.
• En general, los motores de corriente continua son similares en su construcción a los
generadores. De hecho podrían describirse como generadores que funcionan al
revés.
• Cuando la corriente pasa a través de la armadura de un motor de corriente
continua, se genera un par de fuerzas por la reacción magnética, y la armadura
gira. La acción del conmutador y de las conexiones de las bobinas del campo de los
motores son exactamente las mismas que usan los generadores.
• La revolución de la armadura induce un voltaje en las bobinas de ésta. Este voltaje
es opuesto en la dirección al voltaje exterior que se aplica a la armadura, y de ahí
que se conozca como voltaje inducido o fuerza contra electromotriz.
• Cuando el motor gira más rápido, el voltaje inducido aumenta hasta que es casi
igual al aplicado. La corriente entonces es pequeña, y la velocidad del motor
permanecerá constante siempre que el motor no esté bajo carga y tenga que
realizar otro trabajo mecánico que no sea el requerido para mover la armadura.
Bajo carga, la armadura gira más lentamente, reduciendo el voltaje inducido y
permitiendo que fluya una corriente mayor en la armadura.
• El motor puede así recibir más potencia eléctrica de la fuente, suministrándola y
haciendo más trabajo mecánico.
2-)Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de campo.
• Una corriente circulando por el estator o campo de una máquina de C.C. produce
un flujo magnético que permite la generación de una tensión en el inducido, Ea,
cuya magnitud depende del valor de la corriente de campo y de la velocidad de
giro del eje Si los bornes del rotor (armadura) son conectados a una carga
eléctrica, una corriente circulará por la armadura de la máquina ( Ia) generando un
flujo magnético φa.
• Este flujo de armadura se suma al flujo magnético producido por el campo,
produciendo un efecto de distorsión denominado reacción de armadura o reacción
de inducido.
• La reacción de armadura afecta el desempeño de la máquina de C.C. tanto en el
voltaje inducido como en el proceso de conmutación que ocurre en el colector. Por
una parte, la reacción de armadura cambia la distribución del flujo magnético en el
entrehierro, existiendo zonas en que la resultante total de flujo (φtotal= φc +φa) es
de mayor magnitud que la componente de flujo de campo y otras en que la
magnitud es notoriamente menor.
• Flujo magnético en el entrehierro cuando la corriente por la armadura es nula. En
este caso, la forma de la distribución se explica por la geometría de las cabezas o
caras polares. Es importante notar que, en aquellas zonas donde las magnitudes
de los flujo de armadura y campo se suman (φtotal > φc), la resultante total de
flujo hace que el núcleo se sature, aumentando las pérdidas en el fierro por
concepto de calentamiento, corrientes parásitas, etc. Asimismo, existen zonas
donde las magnitudes de los flujos de campo y armadura se restan, por lo cual, el
flujo magnético total es menor que el flujo de campo (φtotal < φc) y
consecuentemente, el valor del voltaje inducido disminuye, empeorando la
eficiencia de la máquina.
3-)Comparar desplazamiento del plano neutro en el generador con el
desplazamiento en el motor.
• El desplazamiento del neutro con carga puede tener serios efectos tanto en el
funcionamiento del generador de cd como del motor de cd. Por ejemplo, en el caso
de un generador de cd la bobina cuyos conductores están marcados con x-x se
encuentra originalmente en el plano neutro, y por lo tanto no experimenta
cambios en los eslabonamientos reflujo.
• Como consecuencia de esto, esta bobina estará normalmente cortocircuitada por
las escobillas. Sin embargo, si las escobillas permanecen en el plano neutro
original, la bobina que esta siendo conmutada (cortocircuitada) esta
experimentando la mayor variación en eslabonamiento de flujo en comparación
con cualquier otra bobina bajo el polo.
• Si los conductores cruzan el flujo estando conectado en cortocircuito por la
escobillas, el voltaje que se induce en ellos puede ser suficiente para producir una
fuerte corriente de circulación y chisporroteo en la escobillas cada vez que una
bobina nueva llega al lugar de la bobina x-x. Además, como las escobillas de un
generador de cd se colocaron en un punto de flujo mínimo en la bobina, pero de
trayectoria de máximo voltaje, es obvio que se deben desplazar al nuevo neutro.
4-)Métodos para compensar los efectos de la reacción de armadura.
• Compensación para reacción de armadura en los dinamos de dc es obvio
que no puede uno atender una dínamo en forma continua y desplazar las
escobillas de acuerdo con las variaciones de carga y las aplicaciones (como
generador o como motor).
• Es necesario un método automático en el cual se compensen los efectos de
la reacción de armadura o en el cual se neutralicen los factores que la
causan. A continuación describiremos algunos de los diversos métodos de
compensación de los efectos de la reacción de armadura.
• Extremos de polos de gran reluctancia, la densidad de flujo aumenta en la
extremidad polar de salida en el caso de un generador, y en la extremidad
polar de entrada si se trata de un motor. En cada caso, la concentración
del flujo ocasiona un desplazamiento del neutro magnético al entrar el
flujo a la armadura.
• Si se pudiera evitar que la densidad de flujo aumentara en cualquiera de las
extremidades polares, se resolvería la situación porque el flujo entraría a la
armadura sin desplazar al plano neutro. En el cual el centro del polo está más
cerca de la circunferencia periférica de la armadura que de las extremidades
polares.
• Con este método, la superficie redondeada de la zapata polar no es concéntrica
con la superficie de la armadura: el círculo de la primera es mayor que el de la
segunda. La mayor reluctancia en las extremidades, debido al mayor entrehierro,
forza al flujo de campo a concentrarse al centro de los núcleos de los polos de
campo. También se logra un resultado semejante, al armar las laminaciones del
polo de campo; las mismas laminaciones troqueladas se invierten alternadamente.
• El efecto es producir una sección transversal, como se muestra, en la cual el centro
del núcleo del polo tiene más entrehierro que los extremos polares de entrada o
salida, y por tanto, menos reluctancia al centro.
5-)PROCESO DE CONMUTACIÓN EN LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE
CONTINUA.
• Estos conductores siguen produciendo un flujo de armadura de magnetización
cruzada que no está compensado. Aun se presentarían los efectos de chisporroteo
y sobrecalentamiento de las escobillas en las dínamos grandes que sólo usaran
devanados de compensación de cara polar.
• Estos efectos se deben a lo siguiente: A los conductores de armadura sin
compensación en la región interpolar. Al proceso mismo de conmutación, que
veremos ahora. Para todas las dínamos, los conductores de armadura bajo un polo
dado tendrán una cierta dirección de corriente; y cuando se mueven bajo un polo
opuesto, se invierte la dirección de la corriente. Todas las dínamos de cd y algunas
de ca están equipadas de conmutadores.
• El objeto del conmutador y sus escobillas asociadas es: En el caso de un generador,
cambiar la corriente alterna que se genera a corriente directa externa; o bien, en el
caso de un motor, cambiar la corriente directa, que se aplica externamente, en
corriente alterna cuando se mueven los conductores pasando alternativamente
bajo los polos opuestos, para producir la rotación en el mismo sentido. Lograr
una transferencia de corriente entre una armadura móvil y las escobillas
estacionarias
BIBLIOGRAFIA
• http://galeon.com/el-papi/Maquinas/Armadura.pdf
• http://www.tuveras.com/maquinascc/motor/motor.htm
• Manuel Cortés Cherta: “Curso Moderno de Máquinas Eléctricas Rotativas”
Tomo II
• Máquinas de Corriente Continua. Editores Técnicos Asociados S. A., 1972.
• M. P. Kostenko y L. M. Piotrovski: “Máquinas Eléctricas” Volumen I,
Montaner y Simon S.
• A., 1979.
• Michael Liwshitz-Garik y Clyde C. Whipple: “Máquinas de Corriente
Continua” Compañía
• Editorial Continental CECSA, 1972.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
rubhendesiderio
 
Presentación 2. maquinas
Presentación 2. maquinasPresentación 2. maquinas
Presentación 2. maquinas
EglismarAguilar
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
yesicagarcia27
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
ferchinchilla
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaGuss Bender
 
Presentación 2 maquinas electricas
Presentación 2 maquinas electricasPresentación 2 maquinas electricas
Presentación 2 maquinas electricas
Desiree Rodriguez
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Jesus Arechider
 
Ensayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasEnsayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasElectrycom
 
Fundamentos de maquinas electricas
Fundamentos de maquinas electricasFundamentos de maquinas electricas
Fundamentos de maquinas electricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Reacción de armadura y conmutación
Reacción de armadura y conmutaciónReacción de armadura y conmutación
Reacción de armadura y conmutaciónJrsl93
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
Alejandra_Badilla
 
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricas
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricasFicha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricas
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricasOscar Morales
 
Generadores corriente alterna
Generadores corriente alternaGeneradores corriente alterna
Generadores corriente alterna
Pablo Zumba
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagneticaPablo Roldán
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaMario Baculima
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 

La actualidad más candente (20)

Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectos Armadura y sus efectos
Armadura y sus efectos
 
Presentación 2. maquinas
Presentación 2. maquinasPresentación 2. maquinas
Presentación 2. maquinas
 
Conceptos basicos de las maquinas electricas
Conceptos basicos de las maquinas electricasConceptos basicos de las maquinas electricas
Conceptos basicos de las maquinas electricas
 
F1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricasF1 fundamentos de maquinas electricas
F1 fundamentos de maquinas electricas
 
Maquinas de c.c
Maquinas de c.cMaquinas de c.c
Maquinas de c.c
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magnetica
 
Presentación 2 maquinas electricas
Presentación 2 maquinas electricasPresentación 2 maquinas electricas
Presentación 2 maquinas electricas
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Ensayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicasEnsayo maquinas sincrónicas
Ensayo maquinas sincrónicas
 
Fundamentos de maquinas electricas
Fundamentos de maquinas electricasFundamentos de maquinas electricas
Fundamentos de maquinas electricas
 
Reacción de armadura y conmutación
Reacción de armadura y conmutaciónReacción de armadura y conmutación
Reacción de armadura y conmutación
 
Ficha 1 maquinas
Ficha 1 maquinasFicha 1 maquinas
Ficha 1 maquinas
 
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricas
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricasFicha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricas
Ficha de Aprendizaje 1 Fundamentos de maquinas electricas
 
Generadores corriente alterna
Generadores corriente alternaGeneradores corriente alterna
Generadores corriente alterna
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Generadores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alternaGeneradores de corriente_alterna
Generadores de corriente_alterna
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 

Destacado

Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
nestorjhg
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Jocelyyn Armenta
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Alex Salcedo
 
Nuevos materiales inteligentes
 Nuevos materiales inteligentes Nuevos materiales inteligentes
Nuevos materiales inteligentes
Ignacio Roldán Nogueras
 

Destacado (8)

Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Trabajo de maquinas
Trabajo de maquinasTrabajo de maquinas
Trabajo de maquinas
 
Circuitos Magnéticos
Circuitos MagnéticosCircuitos Magnéticos
Circuitos Magnéticos
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Propiedades de los materiales magneticos
Propiedades de los materiales magneticosPropiedades de los materiales magneticos
Propiedades de los materiales magneticos
 
Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales. Propiedades magnéticas de los materiales.
Propiedades magnéticas de los materiales.
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Nuevos materiales inteligentes
 Nuevos materiales inteligentes Nuevos materiales inteligentes
Nuevos materiales inteligentes
 

Similar a Presentacion eduardo alonzo

Presentación 2. Maquinas Electricas
Presentación 2. Maquinas ElectricasPresentación 2. Maquinas Electricas
Presentación 2. Maquinas ElectricasEglismarAguilar
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
Segunda presentacion federico díaz k.
Segunda presentacion   federico díaz k.Segunda presentacion   federico díaz k.
Segunda presentacion federico díaz k.
Federico Diaz
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
Jazmin Diaz Torres
 
Aplicación de lenz en los devanados del inductor
Aplicación de lenz en los devanados  del inductorAplicación de lenz en los devanados  del inductor
Aplicación de lenz en los devanados del inductormartinpad
 
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mccMaquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
norenelson
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Diego Cravotta
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Federico Diaz
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2hermerG
 
Tema10_1415.pdf
Tema10_1415.pdfTema10_1415.pdf
Tema10_1415.pdf
AndySainz
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 
Cc
CcCc
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
wambax
 
Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores
Thomas Turkington
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
AlmuPe
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 

Similar a Presentacion eduardo alonzo (20)

Presentación 2. Maquinas Electricas
Presentación 2. Maquinas ElectricasPresentación 2. Maquinas Electricas
Presentación 2. Maquinas Electricas
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
Segunda presentacion federico díaz k.
Segunda presentacion   federico díaz k.Segunda presentacion   federico díaz k.
Segunda presentacion federico díaz k.
 
Generacion de energia
Generacion de energiaGeneracion de energia
Generacion de energia
 
Aplicación de lenz en los devanados del inductor
Aplicación de lenz en los devanados  del inductorAplicación de lenz en los devanados  del inductor
Aplicación de lenz en los devanados del inductor
 
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mccMaquinas 20% fundamentos basicos mcc
Maquinas 20% fundamentos basicos mcc
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo.pdf
Magnetismo.pdfMagnetismo.pdf
Magnetismo.pdf
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Tema10_1415.pdf
Tema10_1415.pdfTema10_1415.pdf
Tema10_1415.pdf
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Cc
CcCc
Cc
 
Maquinas de cc
Maquinas de ccMaquinas de cc
Maquinas de cc
 
Capitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufroCapitulo1 maquinas electricas ufro
Capitulo1 maquinas electricas ufro
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
 
Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentacion eduardo alonzo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA EDO-ANZOATEGUI INGENIERIA ELECTRICA MAQUINAS ELECTRICAS I Profesora: Ing.Ranielina Rondon Alumno: Eduardo Alonzo C.I.:19716307 BARCELONA 02 DE JULIO DE 2014
  • 2. 1-)Campo magnético producido por la corriente de armadura. • Los campos magnéticos son producidos por cualquier carga eléctrica en movimiento y el momento magnético intrínseco de las partículas elementales asociadas con una propiedad cuántica fundamental, su espín. En la relatividad especial, campos eléctricos y magnéticos son dos aspectos interrelacionados de un objeto, llamado el tensor electromagnético. • Las fuerzas magnéticas dan información sobre la carga que lleva un material a través del efecto Hall. La interacción de los campos magnéticos en dispositivos eléctricos tales como transformadores es estudiada en la disciplina de circuitos magnéticos. • En general, los motores de corriente continua son similares en su construcción a los generadores. De hecho podrían describirse como generadores que funcionan al revés. • Cuando la corriente pasa a través de la armadura de un motor de corriente continua, se genera un par de fuerzas por la reacción magnética, y la armadura gira. La acción del conmutador y de las conexiones de las bobinas del campo de los motores son exactamente las mismas que usan los generadores. • La revolución de la armadura induce un voltaje en las bobinas de ésta. Este voltaje es opuesto en la dirección al voltaje exterior que se aplica a la armadura, y de ahí que se conozca como voltaje inducido o fuerza contra electromotriz.
  • 3. • Cuando el motor gira más rápido, el voltaje inducido aumenta hasta que es casi igual al aplicado. La corriente entonces es pequeña, y la velocidad del motor permanecerá constante siempre que el motor no esté bajo carga y tenga que realizar otro trabajo mecánico que no sea el requerido para mover la armadura. Bajo carga, la armadura gira más lentamente, reduciendo el voltaje inducido y permitiendo que fluya una corriente mayor en la armadura. • El motor puede así recibir más potencia eléctrica de la fuente, suministrándola y haciendo más trabajo mecánico.
  • 4. 2-)Los efectos del flujo de armadura sobre el flujo de campo. • Una corriente circulando por el estator o campo de una máquina de C.C. produce un flujo magnético que permite la generación de una tensión en el inducido, Ea, cuya magnitud depende del valor de la corriente de campo y de la velocidad de giro del eje Si los bornes del rotor (armadura) son conectados a una carga eléctrica, una corriente circulará por la armadura de la máquina ( Ia) generando un flujo magnético φa. • Este flujo de armadura se suma al flujo magnético producido por el campo, produciendo un efecto de distorsión denominado reacción de armadura o reacción de inducido. • La reacción de armadura afecta el desempeño de la máquina de C.C. tanto en el voltaje inducido como en el proceso de conmutación que ocurre en el colector. Por una parte, la reacción de armadura cambia la distribución del flujo magnético en el entrehierro, existiendo zonas en que la resultante total de flujo (φtotal= φc +φa) es de mayor magnitud que la componente de flujo de campo y otras en que la magnitud es notoriamente menor.
  • 5. • Flujo magnético en el entrehierro cuando la corriente por la armadura es nula. En este caso, la forma de la distribución se explica por la geometría de las cabezas o caras polares. Es importante notar que, en aquellas zonas donde las magnitudes de los flujo de armadura y campo se suman (φtotal > φc), la resultante total de flujo hace que el núcleo se sature, aumentando las pérdidas en el fierro por concepto de calentamiento, corrientes parásitas, etc. Asimismo, existen zonas donde las magnitudes de los flujos de campo y armadura se restan, por lo cual, el flujo magnético total es menor que el flujo de campo (φtotal < φc) y consecuentemente, el valor del voltaje inducido disminuye, empeorando la eficiencia de la máquina.
  • 6. 3-)Comparar desplazamiento del plano neutro en el generador con el desplazamiento en el motor. • El desplazamiento del neutro con carga puede tener serios efectos tanto en el funcionamiento del generador de cd como del motor de cd. Por ejemplo, en el caso de un generador de cd la bobina cuyos conductores están marcados con x-x se encuentra originalmente en el plano neutro, y por lo tanto no experimenta cambios en los eslabonamientos reflujo. • Como consecuencia de esto, esta bobina estará normalmente cortocircuitada por las escobillas. Sin embargo, si las escobillas permanecen en el plano neutro original, la bobina que esta siendo conmutada (cortocircuitada) esta experimentando la mayor variación en eslabonamiento de flujo en comparación con cualquier otra bobina bajo el polo. • Si los conductores cruzan el flujo estando conectado en cortocircuito por la escobillas, el voltaje que se induce en ellos puede ser suficiente para producir una fuerte corriente de circulación y chisporroteo en la escobillas cada vez que una bobina nueva llega al lugar de la bobina x-x. Además, como las escobillas de un generador de cd se colocaron en un punto de flujo mínimo en la bobina, pero de trayectoria de máximo voltaje, es obvio que se deben desplazar al nuevo neutro.
  • 7. 4-)Métodos para compensar los efectos de la reacción de armadura. • Compensación para reacción de armadura en los dinamos de dc es obvio que no puede uno atender una dínamo en forma continua y desplazar las escobillas de acuerdo con las variaciones de carga y las aplicaciones (como generador o como motor). • Es necesario un método automático en el cual se compensen los efectos de la reacción de armadura o en el cual se neutralicen los factores que la causan. A continuación describiremos algunos de los diversos métodos de compensación de los efectos de la reacción de armadura. • Extremos de polos de gran reluctancia, la densidad de flujo aumenta en la extremidad polar de salida en el caso de un generador, y en la extremidad polar de entrada si se trata de un motor. En cada caso, la concentración del flujo ocasiona un desplazamiento del neutro magnético al entrar el flujo a la armadura.
  • 8. • Si se pudiera evitar que la densidad de flujo aumentara en cualquiera de las extremidades polares, se resolvería la situación porque el flujo entraría a la armadura sin desplazar al plano neutro. En el cual el centro del polo está más cerca de la circunferencia periférica de la armadura que de las extremidades polares. • Con este método, la superficie redondeada de la zapata polar no es concéntrica con la superficie de la armadura: el círculo de la primera es mayor que el de la segunda. La mayor reluctancia en las extremidades, debido al mayor entrehierro, forza al flujo de campo a concentrarse al centro de los núcleos de los polos de campo. También se logra un resultado semejante, al armar las laminaciones del polo de campo; las mismas laminaciones troqueladas se invierten alternadamente. • El efecto es producir una sección transversal, como se muestra, en la cual el centro del núcleo del polo tiene más entrehierro que los extremos polares de entrada o salida, y por tanto, menos reluctancia al centro.
  • 9. 5-)PROCESO DE CONMUTACIÓN EN LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTINUA. • Estos conductores siguen produciendo un flujo de armadura de magnetización cruzada que no está compensado. Aun se presentarían los efectos de chisporroteo y sobrecalentamiento de las escobillas en las dínamos grandes que sólo usaran devanados de compensación de cara polar. • Estos efectos se deben a lo siguiente: A los conductores de armadura sin compensación en la región interpolar. Al proceso mismo de conmutación, que veremos ahora. Para todas las dínamos, los conductores de armadura bajo un polo dado tendrán una cierta dirección de corriente; y cuando se mueven bajo un polo opuesto, se invierte la dirección de la corriente. Todas las dínamos de cd y algunas de ca están equipadas de conmutadores. • El objeto del conmutador y sus escobillas asociadas es: En el caso de un generador, cambiar la corriente alterna que se genera a corriente directa externa; o bien, en el caso de un motor, cambiar la corriente directa, que se aplica externamente, en corriente alterna cuando se mueven los conductores pasando alternativamente bajo los polos opuestos, para producir la rotación en el mismo sentido. Lograr una transferencia de corriente entre una armadura móvil y las escobillas estacionarias
  • 10. BIBLIOGRAFIA • http://galeon.com/el-papi/Maquinas/Armadura.pdf • http://www.tuveras.com/maquinascc/motor/motor.htm • Manuel Cortés Cherta: “Curso Moderno de Máquinas Eléctricas Rotativas” Tomo II • Máquinas de Corriente Continua. Editores Técnicos Asociados S. A., 1972. • M. P. Kostenko y L. M. Piotrovski: “Máquinas Eléctricas” Volumen I, Montaner y Simon S. • A., 1979. • Michael Liwshitz-Garik y Clyde C. Whipple: “Máquinas de Corriente Continua” Compañía • Editorial Continental CECSA, 1972.