SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LENZ EN LOS
 DEVANADOS DEL INDUCTOR E
          INDUCIDO


Devanado..- El numero de bobinas arreglado por
 grupos de bobinas constituyen lo que se conoce
               como el devanado
• Conductor.- Cada conductor individual que se
  encuentre dentro del campo magnético se le
  denomina “conductor” y puede estar formado por
  uno o más hilos en paralelo.

• Espira.-Cuando una o mas espiras están conectadas
  en serie y sus dos extremos se conectan a segmentos
  adyacentes del conductor (En los devanados en
  paralelo o capas)
La Parte eléctrica de todos los tipos de maquinas
eléctricas esta constituida por los devanados del estator (
la parte estática ) y del rotor (la parte giratoria). Estos
devanados reciben también generalmente los nombres de
inductor e inducido, y en el caso en particular de las
maquinas de corriente al devanado del inducido ( en la
parte giratoria) se le denomina DEVANADO DE LA
ARMADURA y a la parte del inductor ( parte estática) se
le denomina DEVANADO DE CAMPO
Los devanados de armadura para las maquinas de
corriente continua difieren de las maquinas alternas :

   -Son devanados cerrados, es decir si se recorriera todo
el devanado se regresaría siempre al mismo punto de
partida
a) Representación en perspectiva.
b) Representación de una sección desarrollada sobre un
   plano.
c) Representación frontal del devanado.
-Del lado activo tienen un lado bajo un polo inductor y el otro ajo otro polo
de polaridad opuesta
-Terminan en cada segmento del colector
En general los devanados de armadura se pueden construir en dos formas
los llamados devanados en anillo y los devanados en tambor. Los devanados
en anillo fueron en realidad los primeros tipos de devanados construidos .

 Desventajas de los devanados de anillo :

-Que la mitad de cada bobina queda dentro del núcleo de la armadura y
entonces la mitad de la armadura es eslabonada por el flujo polar se, con lo
cual se tiene desperdicio de cobre en el devanado

-Como cada bobina para pasar a través del centro del núcleo requiere que este
sea toroidal, entonces es difícil construir lo que requiere mas trabajo y costo

-Reparación y mantenimiento costoso

-El aislamiento de la bobina resulta mas costoso
Puede construir de dos tipos
Los devanados en tambor tienen la principal diferencia con respecto a los
devanados en anillo de que los conductores se encuentran alojados en
ranuras, y se conectan uno a otro por conductores frontales y posteriores o
extremos de bobina y tiene además las ventajas principales
Los sentidos de la tensión inducida y la corriente que circula por el conductor establecen
una relación definida con el cambio en la concatenación de flujo que las induce. Esta
relación recibe el nombre de ley de Lenz:

En todos casos de inducción electromagnética, la tensión inducida tendera a hacer circular
en un circuito cerrado una corriente en un sentido tal que su efecto magnético se oponga
a la variación que la ha engendrado.

La anterior exposición de la ley de Lenz implica tanto (1) una causa como (2) un efecto que
se opone a la causa. La causa implicada no es necesariamente el movimiento del conductor
que resulta de una fuerza mecánica, sino más bien una variación en la concatenación del
flujo. El efecto implicado es una corriente (debido a una tensión inducida) cuyo campo se
opone a la causa. Por lo tanto, en todos los casos de inducción electromagnética, siempre
que tiene lugar una variación concatenación de flujo , es inducida una tención que tiende a
establecer una corriente en un sentido tal que produzca un campo que se oponga a la
variación del flujo que concatenan las espiras del circuito. Considerado desde este punto de
vista surge un concepto de la ley de Lenz que satisface todos los casos de fem inducida ,
incluso la acción de los transformadores y los motores de inducción así como la fem
inducida en los motores de corriente continua y generadores
También puede verse que la propiedad de la inductancia es un efecto y resultado
de la ley de Lenz (que implica que la tensión generada en un conductor por la
variación en la concatenación de flujo establecerá una corriente cuyo campo
magnético tiende a oponerse a la variación del flujo que concatena el conductor).
De hecho cuando un circuito o componente posee la propiedad de oponerse a
cualquier variación de la corriente que por él circula, esta propiedad recibe el
nombre de inductancia, y la fem inducida se denomina fem de autoinducción
• Si el flujo magnético es variable en el tiempo, se genera en cada espira,
  según la Ley de Faraday , una fuerza electromotriz (f.e.m.) de
  autoinducción que, según la Ley de Lenz , tiende a oponerse a la causa que
  la produce, es decir, a la variación de la corriente eléctrica que genera
  dicho flujo magnético. Por esta razón suele llamarse fuerza
  contraelectromotriz. Ésta tiene el valor:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Marvin Daniel Arley Castro
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
Pablo Hernandez
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03
Maria Mancilla Sosa
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
WeDgUnI
 

La actualidad más candente (20)

Motor serie universal
Motor serie universalMotor serie universal
Motor serie universal
 
MAQUINA DE INDUCCION TRIFASICA
MAQUINA DE INDUCCION TRIFASICA MAQUINA DE INDUCCION TRIFASICA
MAQUINA DE INDUCCION TRIFASICA
 
Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico Informe final del rebobinado de motor monofasico
Informe final del rebobinado de motor monofasico
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Revista de 3_corte
Revista de 3_corteRevista de 3_corte
Revista de 3_corte
 
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicosCaracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
Caracteristicas en el devanado de motores electricos trifasicos
 
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
 
Motores de repulsion power point
Motores de repulsion power pointMotores de repulsion power point
Motores de repulsion power point
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03
 
Motores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccionMotores polifasicos de induccion
Motores polifasicos de induccion
 
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOSBobinado de los motores electricos TRIFASICOS
Bobinado de los motores electricos TRIFASICOS
 
Motor de Inducción
Motor de InducciónMotor de Inducción
Motor de Inducción
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
Clase n° 07 ml 244 - 14 de setiembre de 2011
 
Motores de corriente continua
Motores de corriente continuaMotores de corriente continua
Motores de corriente continua
 
Partes de un taladro
Partes de un taladroPartes de un taladro
Partes de un taladro
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"Informe Tecnico"La licuadora"
Informe Tecnico"La licuadora"
 

Similar a Aplicación de lenz en los devanados del inductor

Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
RafaTorresValera
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
RafaTorresValera
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
JotaJotaa
 

Similar a Aplicación de lenz en los devanados del inductor (20)

Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Maqui elect.
Maqui elect.Maqui elect.
Maqui elect.
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
Guía Didáctica Maquinas eléctricas (Transformadores y Alternadores)
 
1)inducción electromagnética
1)inducción electromagnética1)inducción electromagnética
1)inducción electromagnética
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptxMaquinas Sincronas Expo (1).pptx
Maquinas Sincronas Expo (1).pptx
 
10% ii corte
10% ii corte10% ii corte
10% ii corte
 
20% ii corte
20% ii corte20% ii corte
20% ii corte
 
20% iii corte
20% iii corte20% iii corte
20% iii corte
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
Presentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzoPresentacion eduardo alonzo
Presentacion eduardo alonzo
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Unidad 4 Transformadores
Unidad 4 TransformadoresUnidad 4 Transformadores
Unidad 4 Transformadores
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
REACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓN
REACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓNREACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓN
REACCIÓN DE ARMADURA Y CONMUTACIÓN
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Aplicación de lenz en los devanados del inductor

  • 1. APLICACIÓN DE LENZ EN LOS DEVANADOS DEL INDUCTOR E INDUCIDO Devanado..- El numero de bobinas arreglado por grupos de bobinas constituyen lo que se conoce como el devanado
  • 2. • Conductor.- Cada conductor individual que se encuentre dentro del campo magnético se le denomina “conductor” y puede estar formado por uno o más hilos en paralelo. • Espira.-Cuando una o mas espiras están conectadas en serie y sus dos extremos se conectan a segmentos adyacentes del conductor (En los devanados en paralelo o capas)
  • 3. La Parte eléctrica de todos los tipos de maquinas eléctricas esta constituida por los devanados del estator ( la parte estática ) y del rotor (la parte giratoria). Estos devanados reciben también generalmente los nombres de inductor e inducido, y en el caso en particular de las maquinas de corriente al devanado del inducido ( en la parte giratoria) se le denomina DEVANADO DE LA ARMADURA y a la parte del inductor ( parte estática) se le denomina DEVANADO DE CAMPO
  • 4. Los devanados de armadura para las maquinas de corriente continua difieren de las maquinas alternas : -Son devanados cerrados, es decir si se recorriera todo el devanado se regresaría siempre al mismo punto de partida
  • 5. a) Representación en perspectiva. b) Representación de una sección desarrollada sobre un plano. c) Representación frontal del devanado.
  • 6. -Del lado activo tienen un lado bajo un polo inductor y el otro ajo otro polo de polaridad opuesta -Terminan en cada segmento del colector
  • 7. En general los devanados de armadura se pueden construir en dos formas los llamados devanados en anillo y los devanados en tambor. Los devanados en anillo fueron en realidad los primeros tipos de devanados construidos . Desventajas de los devanados de anillo : -Que la mitad de cada bobina queda dentro del núcleo de la armadura y entonces la mitad de la armadura es eslabonada por el flujo polar se, con lo cual se tiene desperdicio de cobre en el devanado -Como cada bobina para pasar a través del centro del núcleo requiere que este sea toroidal, entonces es difícil construir lo que requiere mas trabajo y costo -Reparación y mantenimiento costoso -El aislamiento de la bobina resulta mas costoso Puede construir de dos tipos
  • 8. Los devanados en tambor tienen la principal diferencia con respecto a los devanados en anillo de que los conductores se encuentran alojados en ranuras, y se conectan uno a otro por conductores frontales y posteriores o extremos de bobina y tiene además las ventajas principales
  • 9. Los sentidos de la tensión inducida y la corriente que circula por el conductor establecen una relación definida con el cambio en la concatenación de flujo que las induce. Esta relación recibe el nombre de ley de Lenz: En todos casos de inducción electromagnética, la tensión inducida tendera a hacer circular en un circuito cerrado una corriente en un sentido tal que su efecto magnético se oponga a la variación que la ha engendrado. La anterior exposición de la ley de Lenz implica tanto (1) una causa como (2) un efecto que se opone a la causa. La causa implicada no es necesariamente el movimiento del conductor que resulta de una fuerza mecánica, sino más bien una variación en la concatenación del flujo. El efecto implicado es una corriente (debido a una tensión inducida) cuyo campo se opone a la causa. Por lo tanto, en todos los casos de inducción electromagnética, siempre que tiene lugar una variación concatenación de flujo , es inducida una tención que tiende a establecer una corriente en un sentido tal que produzca un campo que se oponga a la variación del flujo que concatenan las espiras del circuito. Considerado desde este punto de vista surge un concepto de la ley de Lenz que satisface todos los casos de fem inducida , incluso la acción de los transformadores y los motores de inducción así como la fem inducida en los motores de corriente continua y generadores
  • 10. También puede verse que la propiedad de la inductancia es un efecto y resultado de la ley de Lenz (que implica que la tensión generada en un conductor por la variación en la concatenación de flujo establecerá una corriente cuyo campo magnético tiende a oponerse a la variación del flujo que concatena el conductor). De hecho cuando un circuito o componente posee la propiedad de oponerse a cualquier variación de la corriente que por él circula, esta propiedad recibe el nombre de inductancia, y la fem inducida se denomina fem de autoinducción
  • 11. • Si el flujo magnético es variable en el tiempo, se genera en cada espira, según la Ley de Faraday , una fuerza electromotriz (f.e.m.) de autoinducción que, según la Ley de Lenz , tiende a oponerse a la causa que la produce, es decir, a la variación de la corriente eléctrica que genera dicho flujo magnético. Por esta razón suele llamarse fuerza contraelectromotriz. Ésta tiene el valor: