SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
PARTICIPANTE
ORLANDO ESCOBAR C.I.V- 19.849.072
PROFESORA: CLAUDIA ZAMMARRELLI
Junio- 2014
EL ORIGEN DE LA CULTURA VENEZOLANA.
La cultura Venezolana que hoy conocemos es el resultado de una mezcla de
costumbres y creencias de los viajeros y exploradores que llegaron al País
hacen muchos años, y los aportes de los indígenas, Africanos, Americanos y
Europeos con los habitantes originales del territorio.
Fusión de diferentes culturas
Dentro de la cultura popular, tenemos numerosas representaciones como
por ejemplo: el día de los santos Inocentes celebrado el 28 de
Diciembre, Sanare se viste de color, numerosas personas se disfrazan de
zaragozos y danzan durante todo el día para pagar promesas y pedir
dinero.
La tradición tiene mas de 200 años, es en homenaje a los niños
asesinados por el Rey Herodes, es una tradición de origen indígena
Carnaval es una de las fiestas más
populares de Venezuela. Días llenos de
papelillos, disfraces, coronación de la
reina, calipsos, sorpresas, En Venezuela
la tradición del Carnaval llegó junto con
la conquista, cuando se tenía la
costumbre de jugar con agua, azulillo,
huevos y otras sustancias y fue en el siglo
XVIII cuando se comenzó a celebrar.
El mes de la cruz se celebra desde el 3 de Mayo y se realizan los
velorios a la Cruz.
La Cruz de Mayo es vestida con
flores naturales, artificiales, telas
y adornos de la naturaleza, es
una tradición religiosa-cultural
que rinde honor al símbolo de
madera donde murió Jesucristo y
que precede la época de la lluvia.
EL TAMUNANGUE.
El Tamunangue es la danza folklórica venezolana de mayor riqueza
coreográfica. Se baila en diversos pueblos del Estado Lara desde la época
Colonial, y en ella se sintetizan influencias de las tres culturas que
incidieron en nuestro mestizaje racial: la indígena americana, la blanca
española y la negra africana.
Es una expresión folklórica con arraigo netamente Larense y tiene sus
principales focos de manifestación en la ciudad de El Tocuyo, de
donde se considera originario y se rinde mayor culto a San Antonio.
LOS SONES DEL TAMUNANGUE.
La Batalla: Marca el inicio del ritual. Comienza con una
introducción instrumental y luego es interpretada por un dúo
masculino. Paralelamente, dos hombres simulan luchas de
esgrima con varas.
La Bella: Caracterizada por un ritmo alegre y acompañada de gritos,
consiste en una copla cantada mientras una mujer es perseguida al tiempo
que se le entrega una vara de vez en vez.
El Yiyivamos: Es un son responsorial en ritmo de tambor. En este baile,
se saluda al santo y luego se inicia el baile en parejas sueltas y por
turnos.
La Juruminga: Consiste en un verso cantado por una solista y contestado por
un coro que anima a los que bailan. En este son, el hombre realiza
movimientos de galanteo mientras que su compañera toma la falda con la
mano izquierda y con la otra, sostiene una vara. Cuando la pareja se cansa,
entregan la vara a otra y así sucesivamente.
El Poco a Poco: Recibe su nombre de su primer movimiento, una
pantomima de montaje de un caballito. Se compone de dos partes. En la
primera, una solista canta y el coro responde y en la segunda, hay un
allegro a dos voces en cuatro frases repetidas.
La Perrendenga: Ritmo alegre pero no más que el Poco a Poco. En esta
danza de carácter responsorial, también se usan varas pero para sugerir
galanteo en vez de lucha.
El Galerón: Son en honor a San Pascual, supuesto amigo de San
Antonio. Se basa en una poesía que dicta las voces de mando para el
baile, que puede realizarse bien sea en parejas o alternadas o
simultáneamente a manera de competencia.
El Seis figuriao: También llamado Seis por Ocho, Seis Florido o Seis
Corrido. Es el baile que cierra el Tamunangue y recibe su nombre porque
lo ejecutan seis bailarines. Tiene un corte criollo en su estructura musical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangueEileensrb
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesAna Gabriiela
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Luisana Caceres
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
Gustavo Londoño
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
bryanroaocampo
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasMapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasArelys1503
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Wendy Morales
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
luisa mora
 
FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
anyelaescalona
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaCultura de Aragua
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
Jose28092000
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachirayissenia
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
Menfis Alvarez
 
Sociedad Bolivariana Estudiantil
Sociedad Bolivariana EstudiantilSociedad Bolivariana Estudiantil
Sociedad Bolivariana Estudiantil
melissabeaumontc
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
hadalita
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangue
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
Venezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación culturalVenezuela, breve presentación cultural
Venezuela, breve presentación cultural
 
Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1Proyecto integrador semestre 1 1
Proyecto integrador semestre 1 1
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanasMapa conceptual de las tradiciones venezolanas
Mapa conceptual de las tradiciones venezolanas
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Manifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuelaManifestaciones artisticas en venezuela
Manifestaciones artisticas en venezuela
 
FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!FOLKLORE EN VENEZUELA!
FOLKLORE EN VENEZUELA!
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolana
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado TachiraProyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
Proyecto de Aprendizaje: Recorriendo el Estado Tachira
 
Mvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempoMvzlana linea de tiempo
Mvzlana linea de tiempo
 
Sociedad Bolivariana Estudiantil
Sociedad Bolivariana EstudiantilSociedad Bolivariana Estudiantil
Sociedad Bolivariana Estudiantil
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)El sebucan(presentación)
El sebucan(presentación)
 

Destacado

Carlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangueCarlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangue
carlos271086
 
El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2carlosafigueroag
 
El origen y el tamunangue.
El origen y el tamunangue.El origen y el tamunangue.
El origen y el tamunangue.
Lexys Gred
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunanguemrs1984
 
El tamunangue
El tamunangueEl tamunangue
El tamunangue
Ÿëtzã Së
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunangue
YUYIBONILLA
 
Huber nava-arismendi
Huber nava-arismendiHuber nava-arismendi
Huber nava-arismendi
huber_nava
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
Héctor Rago
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaEileensrb
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Jesuscentenoc
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3ArteyCultura
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
Mariestenia
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
ArteyCultura
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturamrs1984
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
rbrusi
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 

Destacado (19)

Carlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangueCarlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangue
 
El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2
 
El origen y el tamunangue.
El origen y el tamunangue.El origen y el tamunangue.
El origen y el tamunangue.
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunangue
 
El tamunangue
El tamunangueEl tamunangue
El tamunangue
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunangue
 
Huber nava-arismendi
Huber nava-arismendiHuber nava-arismendi
Huber nava-arismendi
 
Tamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegasTamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegas
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
 
Caracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la culturaCaracteristicas de la cultura
Caracteristicas de la cultura
 
Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10Antr3005 10.6.10
Antr3005 10.6.10
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 

Similar a Presentacion el origen y el tamunangue 1

Venezuela, tierra de cultura
Venezuela, tierra de culturaVenezuela, tierra de cultura
Venezuela, tierra de culturaMaurizio Riba
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraJacsiGomez
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
aleshitop
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
Nataly Arequipa
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
Jazmine Salas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
nati2434
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
StephanieCarolinaNava
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
bustamantejj
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Andrea Trujillo
 
Danza
DanzaDanza
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
kelyjohanna02002
 
Los ritmos del ecuador
Los ritmos del ecuadorLos ritmos del ecuador
Los ritmos del ecuadorjosehpelafa
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
luisgvielmag
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
Rómulo DoNo
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Marki Rosa
 

Similar a Presentacion el origen y el tamunangue 1 (20)

Venezuela, tierra de cultura
Venezuela, tierra de culturaVenezuela, tierra de cultura
Venezuela, tierra de cultura
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1
 
Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado lara
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
 
Ritmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianosRitmos ecuatorianos
Ritmos ecuatorianos
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANAMÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
MÚSICA TRADICIONAL VENEZOLANA
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Danzas del peru
Danzas del peruDanzas del peru
Danzas del peru
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo Ritmos  de colombia - Andrea Trujillo
Ritmos de colombia - Andrea Trujillo
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
Los ritmos del ecuador
Los ritmos del ecuadorLos ritmos del ecuador
Los ritmos del ecuador
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Danzas Del Peru
Danzas Del PeruDanzas Del Peru
Danzas Del Peru
 
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosalesDanzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
Danzas tradicionales en venezuela markiolis rosales
 

Más de ingenieria2014

MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
ingenieria2014
 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ingenieria2014
 
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ingenieria2014
 
Segunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
Segunda prueba. Introduccion a la IngenieriaSegunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
Segunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
ingenieria2014
 
Presentacion undice de Masa Corporal
Presentacion undice de Masa CorporalPresentacion undice de Masa Corporal
Presentacion undice de Masa Corporal
ingenieria2014
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
ingenieria2014
 
Educacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II BaloncestoEducacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II Baloncesto
ingenieria2014
 
Mapa Conceptual kit para el Estudiante
Mapa Conceptual kit para el EstudianteMapa Conceptual kit para el Estudiante
Mapa Conceptual kit para el Estudianteingenieria2014
 
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)ingenieria2014
 
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISM
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISMMapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISM
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISMingenieria2014
 

Más de ingenieria2014 (11)

MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS.VIVIENDA UNIFAMILIAR.
 
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
PRESUPUESTO VIVIENDA UNIFAMILIAR.
 
Segunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
Segunda prueba. Introduccion a la IngenieriaSegunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
Segunda prueba. Introduccion a la Ingenieria
 
Presentacion undice de Masa Corporal
Presentacion undice de Masa CorporalPresentacion undice de Masa Corporal
Presentacion undice de Masa Corporal
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
Educacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II BaloncestoEducacion Fisica II Baloncesto
Educacion Fisica II Baloncesto
 
Mapa Conceptual kit para el Estudiante
Mapa Conceptual kit para el EstudianteMapa Conceptual kit para el Estudiante
Mapa Conceptual kit para el Estudiante
 
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)
Mapa Conceptual de la Cultura.(Formacion Cultural)
 
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISM
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISMMapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISM
Mapa Conceptual THE ETHICAL AND MORAL RELATIVISM
 

Presentacion el origen y el tamunangue 1

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" PARTICIPANTE ORLANDO ESCOBAR C.I.V- 19.849.072 PROFESORA: CLAUDIA ZAMMARRELLI Junio- 2014
  • 2. EL ORIGEN DE LA CULTURA VENEZOLANA. La cultura Venezolana que hoy conocemos es el resultado de una mezcla de costumbres y creencias de los viajeros y exploradores que llegaron al País hacen muchos años, y los aportes de los indígenas, Africanos, Americanos y Europeos con los habitantes originales del territorio. Fusión de diferentes culturas
  • 3. Dentro de la cultura popular, tenemos numerosas representaciones como por ejemplo: el día de los santos Inocentes celebrado el 28 de Diciembre, Sanare se viste de color, numerosas personas se disfrazan de zaragozos y danzan durante todo el día para pagar promesas y pedir dinero. La tradición tiene mas de 200 años, es en homenaje a los niños asesinados por el Rey Herodes, es una tradición de origen indígena
  • 4. Carnaval es una de las fiestas más populares de Venezuela. Días llenos de papelillos, disfraces, coronación de la reina, calipsos, sorpresas, En Venezuela la tradición del Carnaval llegó junto con la conquista, cuando se tenía la costumbre de jugar con agua, azulillo, huevos y otras sustancias y fue en el siglo XVIII cuando se comenzó a celebrar.
  • 5. El mes de la cruz se celebra desde el 3 de Mayo y se realizan los velorios a la Cruz. La Cruz de Mayo es vestida con flores naturales, artificiales, telas y adornos de la naturaleza, es una tradición religiosa-cultural que rinde honor al símbolo de madera donde murió Jesucristo y que precede la época de la lluvia.
  • 6. EL TAMUNANGUE. El Tamunangue es la danza folklórica venezolana de mayor riqueza coreográfica. Se baila en diversos pueblos del Estado Lara desde la época Colonial, y en ella se sintetizan influencias de las tres culturas que incidieron en nuestro mestizaje racial: la indígena americana, la blanca española y la negra africana. Es una expresión folklórica con arraigo netamente Larense y tiene sus principales focos de manifestación en la ciudad de El Tocuyo, de donde se considera originario y se rinde mayor culto a San Antonio.
  • 7. LOS SONES DEL TAMUNANGUE. La Batalla: Marca el inicio del ritual. Comienza con una introducción instrumental y luego es interpretada por un dúo masculino. Paralelamente, dos hombres simulan luchas de esgrima con varas.
  • 8. La Bella: Caracterizada por un ritmo alegre y acompañada de gritos, consiste en una copla cantada mientras una mujer es perseguida al tiempo que se le entrega una vara de vez en vez. El Yiyivamos: Es un son responsorial en ritmo de tambor. En este baile, se saluda al santo y luego se inicia el baile en parejas sueltas y por turnos.
  • 9. La Juruminga: Consiste en un verso cantado por una solista y contestado por un coro que anima a los que bailan. En este son, el hombre realiza movimientos de galanteo mientras que su compañera toma la falda con la mano izquierda y con la otra, sostiene una vara. Cuando la pareja se cansa, entregan la vara a otra y así sucesivamente. El Poco a Poco: Recibe su nombre de su primer movimiento, una pantomima de montaje de un caballito. Se compone de dos partes. En la primera, una solista canta y el coro responde y en la segunda, hay un allegro a dos voces en cuatro frases repetidas.
  • 10. La Perrendenga: Ritmo alegre pero no más que el Poco a Poco. En esta danza de carácter responsorial, también se usan varas pero para sugerir galanteo en vez de lucha. El Galerón: Son en honor a San Pascual, supuesto amigo de San Antonio. Se basa en una poesía que dicta las voces de mando para el baile, que puede realizarse bien sea en parejas o alternadas o simultáneamente a manera de competencia.
  • 11. El Seis figuriao: También llamado Seis por Ocho, Seis Florido o Seis Corrido. Es el baile que cierra el Tamunangue y recibe su nombre porque lo ejecutan seis bailarines. Tiene un corte criollo en su estructura musical.