SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
ORÍGENES DE LA CULTURA POPULAR TRADICIONAL EN VENEZUELA
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
Podríamos llamar cultura popular tradicional al
producto de la mezcla de una serie de hechos,
creencias, usos y costumbres aportados por cada uno
de los grupos étnicos.
No existe una manifestación que sea pura en
Latinoamérica, por cuanto la suma de varias
culturas dio como resultado el sincretismo
existente en las sociedades
latinoamericanas. De la cultura africana se
recibió la fuerza, el ritmo erótico y salvaje
de sus ritos; del indígena, su astucia, su
apego a la tierra, su confianza en la
naturaleza; del europeo se impuso su
religión, su idioma, algunas costumbres
elitescas, y patrones urbanísticos, entre
otros.
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
En este orden de ideas, se puede decir
que nuestra cultura mestiza sobrevive
y persiste en la idea de un pasado, un
presente y un futuro en común, y por
esto se lucha para lograr dignidad,
reafirmación, identidad y
reconocimiento de la
autodeterminación de los pueblos.
Pretender conocer nuestra cultura negando el
verdadero aporte de uno de sus integrantes
étnicos es querer mal conocerla.
ORÍGENES DE LA CULTURA POPULAR TRADICIONAL EN VENEZUELA
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
Una de las manifestaciones folklóricas
más arraigada y conocida, tanto en
Venezuela como en las naciones
extranjeras, es el TAMUNANGUE.
Como esta expresión es netamente de Lara,
principalmente de El Tocuyo, Curarigua y
demás poblaciones circunvecinas de El tocuyo,
tienen la devoción de celebrar las festividades
de San Antonio de Padua (13 de Junio) aunque
en la actualidad, por su importancia, hay
conjuntos organizados que constantemente
amenizan actos con El Tamunangue dentro y
fuera de Venezuela, obteniendo brillantes
éxitos.
EL TAMUNANGUE
EL TAMUNANGUE
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790
Lo tradicional, es que el “Día de San
Antonio” se incorporan los cantores
con sus instrumentos
Y antes del día festivo ya esta todo
preparado para darle comienzo al canto de
“Los Negros”. Agrupándose millares de
personas y devotos de San Antonio, muchos
con el objetivo de pagar promesas. Siempre
escogen el son de LA BELLA por ser de
más facilidad para bailarla.
Antes del último son, se canta “El
Galerón”. Para esta danza tienen
que ser los bailarines muy
resistentes y ágiles para lograr las
difíciles figuras de este baile.
Para este día se organiza una solemne
Misa y luego la Procesión por las
principales calles al son de “La Batalla”
Durante todo el día los cantores,
bailadores y el público se trasladan a los
hogares que han ofrecido promesas a San
Antonio para que les bailen y canten
No ha de faltar la imagen de San Antonio; incienso, velas, arcos de palma, flores
entre otros.
EL TAMUNANGUE
Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA
C.I: 13.654.790

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangueCarlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangue
carlos271086
 
Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico
Sofi Guzman
 
EL VALLENATO
EL VALLENATO EL VALLENATO
EL VALLENATO
Karlita Nicole Caicedo
 
El huayño Boliviano
El huayño BolivianoEl huayño Boliviano
El huayño Boliviano
Diviferr VF
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perúPatriciavll
 
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBEBAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
camilaa45
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
Carolina Labra
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Daniela Virgili
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Carolina Labra
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
agicarabu4
 
Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)
Xiomara Muñoz
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclorvalevero
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
Scarlet Para
 
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
Aranza DE Lira
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
mirisae
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
javier torres
 
100 cuestiones sobre historia de la música josé v. saporta
100 cuestiones sobre historia de la música   josé v. saporta100 cuestiones sobre historia de la música   josé v. saporta
100 cuestiones sobre historia de la música josé v. saporta
Jose Vicente Saporta Capella
 

La actualidad más candente (20)

Carlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangueCarlos benitez origen del tamunangue
Carlos benitez origen del tamunangue
 
Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico
 
EL VALLENATO
EL VALLENATO EL VALLENATO
EL VALLENATO
 
El huayño Boliviano
El huayño BolivianoEl huayño Boliviano
El huayño Boliviano
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
Danzas del perú
Danzas del perúDanzas del perú
Danzas del perú
 
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBEBAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
BAILES TRADICIONALES DE LA REGIÓN CARIBE
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
 
vallenato
vallenatovallenato
vallenato
 
Trabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalitoTrabajo colaborativo: El carnavalito
Trabajo colaborativo: El carnavalito
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 
El carnavalito
El carnavalitoEl carnavalito
El carnavalito
 
Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)Trabajo musica (1)
Trabajo musica (1)
 
Panorama General Del Folclor
Panorama General Del FolclorPanorama General Del Folclor
Panorama General Del Folclor
 
FOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENOFOLCLOR CHILENO
FOLCLOR CHILENO
 
El folclore
El folcloreEl folclore
El folclore
 
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
 
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
 
100 cuestiones sobre historia de la música josé v. saporta
100 cuestiones sobre historia de la música   josé v. saporta100 cuestiones sobre historia de la música   josé v. saporta
100 cuestiones sobre historia de la música josé v. saporta
 

Destacado

Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangueEileensrb
 
El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2carlosafigueroag
 
Huber nava-arismendi
Huber nava-arismendiHuber nava-arismendi
Huber nava-arismendi
huber_nava
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunanguemrs1984
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
Héctor Rago
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Jesuscentenoc
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3ArteyCultura
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
ArteyCultura
 

Destacado (11)

Origen del tamunangue
Origen del tamunangueOrigen del tamunangue
Origen del tamunangue
 
Tamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegasTamunangue.maryher vegas
Tamunangue.maryher vegas
 
El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2El tamunangue carlosfigueroa.2
El tamunangue carlosfigueroa.2
 
Huber nava-arismendi
Huber nava-arismendiHuber nava-arismendi
Huber nava-arismendi
 
Tamunangue
TamunangueTamunangue
Tamunangue
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
Fiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en VenezuelaFiestas Tradicionales en Venezuela
Fiestas Tradicionales en Venezuela
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 3
 
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
Calendario de fiestas tradicionales venezolanas 1
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 

Similar a El origen y el tamunangue.

Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
bustamantejj
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
Jazmine Salas
 
Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraJacsiGomez
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Elias Cazasola
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Carlos Mortimer
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
AngelicaCastro520812
 
procesos de desarrollo sociocultural
procesos de desarrollo socioculturalprocesos de desarrollo sociocultural
procesos de desarrollo sociocultural
Miri Salazar
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
Jos Cruz
 
Colaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceacColaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceac
sheky19
 
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdfRevista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
adelasofiarodasrodas
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 

Similar a El origen y el tamunangue. (20)

Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Venezuela danzas como medio de comunicac
Venezuela  danzas como medio de comunicacVenezuela  danzas como medio de comunicac
Venezuela danzas como medio de comunicac
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
 
Formacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado laraFormacion cultural musica del estado lara
Formacion cultural musica del estado lara
 
Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1Candelaria 2014 rcopilacion 1
Candelaria 2014 rcopilacion 1
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdfGESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
GESTION CULTURAL, TURISMO Y HOSPITALIDAD- CASTRO QUIMI.pdf
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
procesos de desarrollo sociocultural
procesos de desarrollo socioculturalprocesos de desarrollo sociocultural
procesos de desarrollo sociocultural
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Folclore
FolcloreFolclore
Folclore
 
Folclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano LambayequeFolclore Peruano Lambayeque
Folclore Peruano Lambayeque
 
Colaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceacColaborativo 3 ceac
Colaborativo 3 ceac
 
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdfRevista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
Revista Los 4 Pueblos -Lengua Maya- (1).pdf
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

El origen y el tamunangue.

  • 1. Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790
  • 2. ORÍGENES DE LA CULTURA POPULAR TRADICIONAL EN VENEZUELA Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790 Podríamos llamar cultura popular tradicional al producto de la mezcla de una serie de hechos, creencias, usos y costumbres aportados por cada uno de los grupos étnicos. No existe una manifestación que sea pura en Latinoamérica, por cuanto la suma de varias culturas dio como resultado el sincretismo existente en las sociedades latinoamericanas. De la cultura africana se recibió la fuerza, el ritmo erótico y salvaje de sus ritos; del indígena, su astucia, su apego a la tierra, su confianza en la naturaleza; del europeo se impuso su religión, su idioma, algunas costumbres elitescas, y patrones urbanísticos, entre otros.
  • 3. Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790 En este orden de ideas, se puede decir que nuestra cultura mestiza sobrevive y persiste en la idea de un pasado, un presente y un futuro en común, y por esto se lucha para lograr dignidad, reafirmación, identidad y reconocimiento de la autodeterminación de los pueblos. Pretender conocer nuestra cultura negando el verdadero aporte de uno de sus integrantes étnicos es querer mal conocerla. ORÍGENES DE LA CULTURA POPULAR TRADICIONAL EN VENEZUELA
  • 4. Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790
  • 5. Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790 Una de las manifestaciones folklóricas más arraigada y conocida, tanto en Venezuela como en las naciones extranjeras, es el TAMUNANGUE. Como esta expresión es netamente de Lara, principalmente de El Tocuyo, Curarigua y demás poblaciones circunvecinas de El tocuyo, tienen la devoción de celebrar las festividades de San Antonio de Padua (13 de Junio) aunque en la actualidad, por su importancia, hay conjuntos organizados que constantemente amenizan actos con El Tamunangue dentro y fuera de Venezuela, obteniendo brillantes éxitos. EL TAMUNANGUE
  • 6. EL TAMUNANGUE Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790 Lo tradicional, es que el “Día de San Antonio” se incorporan los cantores con sus instrumentos Y antes del día festivo ya esta todo preparado para darle comienzo al canto de “Los Negros”. Agrupándose millares de personas y devotos de San Antonio, muchos con el objetivo de pagar promesas. Siempre escogen el son de LA BELLA por ser de más facilidad para bailarla.
  • 7. Antes del último son, se canta “El Galerón”. Para esta danza tienen que ser los bailarines muy resistentes y ágiles para lograr las difíciles figuras de este baile. Para este día se organiza una solemne Misa y luego la Procesión por las principales calles al son de “La Batalla” Durante todo el día los cantores, bailadores y el público se trasladan a los hogares que han ofrecido promesas a San Antonio para que les bailen y canten No ha de faltar la imagen de San Antonio; incienso, velas, arcos de palma, flores entre otros. EL TAMUNANGUE Realizado por: T.S.U RASSYHEL MONTES DE OCA C.I: 13.654.790