SlideShare una empresa de Scribd logo
El juego, la lúdica, la literatura y la recreación como
estrategias socioeducativas para el fortalecimiento
de las competencias básicas de la primera infancia
en contextos socioculturales vulnerables
Líder del semillero: Mg. Abril García Caro y Ketty Bolaño.
Ponente (s): María Alejandra Campo Samuel Pérez
Revisado por : Mg. Mireya Villamizar De la Hoz
Docente Investigadora
Programa: Licenciatura en educación infantil
•El semillero de P. LEI.
•Investigamos la líneas de
infancia y el Desarrollo social.
•Pertenecemos,
particularmente dentro del
programa de licenciatura de
educación infantil, al
semillero ESI (estudios
sociales de infancia).
•Líneas de infancia.
•Desarrollo social.
•Practicas pedagógicas.
•Innovación.
•Educación.
El juego, la lúdica, la literatura y la recreación como
estrategias socioeducativas para el fortalecimiento de las
competencias básicas de la primera infancia en contextos
socioculturales vulnerables
INTRODUCCIÓN
Los proyectos del semillero de Investigación Estudios Sociales de la Infancia( ESI)
proponen la estrategia de intervención sociopedagógica que vincula las familias y
al contexto en el proceso de formación integral del niño a partir de la primera
infancia.
¿De qué manera el juego, la lúdica, la literatura y la
recreación como estrategias socio educativas
fortalecen las competencias básicas de la primera
infancia en contextos socioculturales vulnerables?
-
•Estrategias que fortalecen el
aprendizaje
•Primer infancia en contextos
vulnerables
Necesidades educativas
• Lúdica
• Juegos
• Estrategias
• Cuentos
• Rimas
• Contextos
• Primera
infancia
Autores
Mónica Ruiz Casares: Impacto del juego en el desarrollo cognitivo en contextos diversos, incluyendo crisis humanitarias.
Angélica Sátiro: Juego y ludificación en la mejora del aprendizaje y desarrollo cognitivo en niños y adolescentes.
Javier Villalba: Uso del juego para promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas en el ámbito educativo.
Ana García-Valcárcel: Desarrollo cognitivo en la infancia y el juego en la adquisición de habilidades cognitivas básicas.
Metodología
Componentes de la Propuesta:
• - Componente CAT (Comunidad de Aprendizaje
Familiar) - Dirigido a padres, madres y/o
cuidadores.
• - Componente CAI (Comunidad de Aprendizaje
Infantil)
• -Dirigido a niñas y niños en edad preescolar.
• Objetivos del CAI:
- Promoción de la lectura.
- Promoción de la escritura.
- Fomento de la lúdica.
- Estimulación del juego.
- Impulso de la recreación.
Enfoque metodológicos de la
propuesta.
• Estudio cualitativo: permite comprender los procesos
cognitivos lectoescritores y socioafectivos desde la lúdica, el
juego y la recreación
Sujetos del estudio: Niños, niñas y agentes educativos de primera
infancia.
• Métodos de la medición del impacto:
- Observación
- Bitácora
- Encuestas semiestructuradas dirigidas a agentes educativos,
padres y niños de la primera infancia
Resultados preliminares.
Progreso favorable en habilidades:
- Lecto-escritura
- Habilidades cognitivas
- Habilidades socioafectivas
Intervención entre pares:
- Logro de intervención entre pares
- Vinculación de alianzas con entidades externas
Importancia de crear espacios educativos enriquecedores:
- Fomento de la lectura y la escritura
- Promoción del aprendizaje
Necesidad de incluir actividades pedagógicas en la cotidianidad:
- Participación activa de la familia en los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
Conclusiones
preliminares
Participación activa:
- Niños, niñas y padres de familia participan
activamente.
- Disfrute de las actividades
ludicopedagógicas y recreativas
Importancia de espacios educativos
enriquecedores:
- Experiencia resaltada en la creación de estos
espacios.
- Impacto positivo en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Necesidad de actividades pedagógicas
basadas en la cotidianidad:
- Inclusión de actividades pedagógicas
cotidianas.
- Participación activa de la familia en los
procesos educativos
PRESENTACIÓN ENCUENTRO DE SEMILLEROS 2024.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN ENCUENTRO DE SEMILLEROS 2024.pptx

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 
Modelo plan lector
Modelo plan lectorModelo plan lector
Modelo plan lector
mirangelus
 
Y aritza
Y aritzaY aritza
Y aritza
yucetecom
 
tesis
tesis tesis
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
Fernández Gorka
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
EdinfantilEva
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
ARIEL DELGADO ALVA
 
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales iiTrabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
mdf2807
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Marcee Mtnz
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógicoProyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
panda1021
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
Josue Jimenez Thorrens
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
guest83277d7
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
marcacatacorailsenro
 
Orient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_niOrient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_ni
Julio Cesar Silverio
 
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
iLabora
 
Entre amigos lenguaje c
Entre amigos lenguaje cEntre amigos lenguaje c
Entre amigos lenguaje c
Roxana Murillo
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente GuerreroProyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Reyna Vásquez
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
arabesca2
 

Similar a PRESENTACIÓN ENCUENTRO DE SEMILLEROS 2024.pptx (20)

Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Modelo plan lector
Modelo plan lectorModelo plan lector
Modelo plan lector
 
Y aritza
Y aritzaY aritza
Y aritza
 
tesis
tesis tesis
tesis
 
Desarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantilDesarrollo social en edad infantil
Desarrollo social en edad infantil
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales iiTrabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
Trabajo diapositivas practica_v_paola_y_laura[1] finales ii
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto pedagógico
Proyecto pedagógicoProyecto pedagógico
Proyecto pedagógico
 
Proyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtualesProyecto cpe aulas virtuales
Proyecto cpe aulas virtuales
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOSTEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
TEMA EDUCACION INFANTIL Y JUEGOS LUDICOS
 
Orient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_niOrient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_ni
 
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
 
Entre amigos lenguaje c
Entre amigos lenguaje cEntre amigos lenguaje c
Entre amigos lenguaje c
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente GuerreroProyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
Proyecto escolar 2013 2014 de la Esc. Vicente Guerrero
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

PRESENTACIÓN ENCUENTRO DE SEMILLEROS 2024.pptx

  • 1. El juego, la lúdica, la literatura y la recreación como estrategias socioeducativas para el fortalecimiento de las competencias básicas de la primera infancia en contextos socioculturales vulnerables Líder del semillero: Mg. Abril García Caro y Ketty Bolaño. Ponente (s): María Alejandra Campo Samuel Pérez Revisado por : Mg. Mireya Villamizar De la Hoz Docente Investigadora Programa: Licenciatura en educación infantil
  • 2. •El semillero de P. LEI. •Investigamos la líneas de infancia y el Desarrollo social. •Pertenecemos, particularmente dentro del programa de licenciatura de educación infantil, al semillero ESI (estudios sociales de infancia).
  • 3. •Líneas de infancia. •Desarrollo social. •Practicas pedagógicas. •Innovación. •Educación.
  • 4. El juego, la lúdica, la literatura y la recreación como estrategias socioeducativas para el fortalecimiento de las competencias básicas de la primera infancia en contextos socioculturales vulnerables INTRODUCCIÓN Los proyectos del semillero de Investigación Estudios Sociales de la Infancia( ESI) proponen la estrategia de intervención sociopedagógica que vincula las familias y al contexto en el proceso de formación integral del niño a partir de la primera infancia.
  • 5. ¿De qué manera el juego, la lúdica, la literatura y la recreación como estrategias socio educativas fortalecen las competencias básicas de la primera infancia en contextos socioculturales vulnerables? -
  • 6. •Estrategias que fortalecen el aprendizaje •Primer infancia en contextos vulnerables
  • 7. Necesidades educativas • Lúdica • Juegos • Estrategias • Cuentos • Rimas • Contextos • Primera infancia
  • 8. Autores Mónica Ruiz Casares: Impacto del juego en el desarrollo cognitivo en contextos diversos, incluyendo crisis humanitarias. Angélica Sátiro: Juego y ludificación en la mejora del aprendizaje y desarrollo cognitivo en niños y adolescentes. Javier Villalba: Uso del juego para promover el pensamiento crítico y la resolución de problemas en el ámbito educativo. Ana García-Valcárcel: Desarrollo cognitivo en la infancia y el juego en la adquisición de habilidades cognitivas básicas.
  • 9. Metodología Componentes de la Propuesta: • - Componente CAT (Comunidad de Aprendizaje Familiar) - Dirigido a padres, madres y/o cuidadores. • - Componente CAI (Comunidad de Aprendizaje Infantil) • -Dirigido a niñas y niños en edad preescolar. • Objetivos del CAI: - Promoción de la lectura. - Promoción de la escritura. - Fomento de la lúdica. - Estimulación del juego. - Impulso de la recreación.
  • 10. Enfoque metodológicos de la propuesta. • Estudio cualitativo: permite comprender los procesos cognitivos lectoescritores y socioafectivos desde la lúdica, el juego y la recreación Sujetos del estudio: Niños, niñas y agentes educativos de primera infancia. • Métodos de la medición del impacto: - Observación - Bitácora - Encuestas semiestructuradas dirigidas a agentes educativos, padres y niños de la primera infancia
  • 11. Resultados preliminares. Progreso favorable en habilidades: - Lecto-escritura - Habilidades cognitivas - Habilidades socioafectivas Intervención entre pares: - Logro de intervención entre pares - Vinculación de alianzas con entidades externas Importancia de crear espacios educativos enriquecedores: - Fomento de la lectura y la escritura - Promoción del aprendizaje Necesidad de incluir actividades pedagógicas en la cotidianidad: - Participación activa de la familia en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
  • 12. Conclusiones preliminares Participación activa: - Niños, niñas y padres de familia participan activamente. - Disfrute de las actividades ludicopedagógicas y recreativas Importancia de espacios educativos enriquecedores: - Experiencia resaltada en la creación de estos espacios. - Impacto positivo en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Necesidad de actividades pedagógicas basadas en la cotidianidad: - Inclusión de actividades pedagógicas cotidianas. - Participación activa de la familia en los procesos educativos