SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y
CIENCIAS DE LA SALUD
Licenciatura en Educación
Preescolar
Competencias básicas:
Una mirada para el
mejoramiento de la calidad
educativa en el nivel de
transición.
PROBLEMA
• PEI establecido.
• Mallas
curriculares
• Planes de
estudio.
• Fundamentado
en los
lineamientos
curriculares de
preescolar
causas
• Trascender el
trabajo de
dimensiones, hacia
un enfoque por
competencias
básicas.
OBJETO
• Integración del
concepto de
competencias y
dimensiones.
• No descubren,
crean, conocen
y no
comprenden el
mundo.
• No se fomenta
los haceres” “
saberes” y
“poder hacer
consecuencias
PREGUNTA
¿Cómo trascender el trabajo por dimensiones
del desarrollo hacia el enfoque por
competencias básicas en el grado transición en
las Instituciones Educativas del Municipio de
Sabaneta?
OBJETIVO GENERAL
Establecer el trabajo por competencias en el grado de
transición para el fortalecimiento de las habilidades
cognitivas y sociales en el desarrollo de los
desempeños escolares de los niños y niñas de las
Instituciones Educativas Publicas del Municipio de
Sabaneta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar el nivel de desarrollo de los desempeños escolares en las
habilidades cognitivas y sociales en los niños y niñas del grado de
transición.
Dinamizar la apropiación e implementación del trabajo por
competencias básicas en el contexto escolar del grado transición.
Indagar por los cambios y transformaciones que surgen de la formación
e implementación del trabajo por competencias básicas del grado
transición.
JUSTIFICACION
Desarrollo de competencias
Importancia Aportes teóricos Metodología Viabilidad
• Construcción
del
conocimiento.
• Participación
del alumno.
Comprensión de
las nuevas
tendencias
educativas.
• Ambientes de
aprendizaje.
• Herramientas
pedagógicas.
Dinámicas.
Participativas.
• Niños y niñas
• Investigadoras
del proyecto.
• Maestras
titulares y en
formación .
Calidad educativa
MARCO CONCEPTUAL
Competencia
básica
Chomsky
Dimensiones
del desarrollo
Lineamientos
curriculares
7
dimensiones
Aprendizaje
significativo
Ausubel
Desarrollo
integral
Vigotsky
MARCO REFERENCIAL
CHOMSKY
(1965)
Teoría cognoscitiva
del lenguaje
Abstracta
Cognoscitiva
Capacidad
Disposición
Actuación
interpretación
Adquisición - aprendizaje
Las competencias - conocimiento
VIGOTSKY
(1898 –1934)
PIAGET
(1923)
HYMES
(1971)
Zona de desarrollo
próximo
Epistemología
genética
Competencia
comunicativa
Cultura y sociedad
Aprendizaje guiado
Padres
Tutores
Amigos
Familia
Origen organizo
Origen biológico
Origen genético
Reorganización de
Estructuras cognitivas
Asimilación
Acomodación
Lingüísticas
Antropología
Ser social y cultural
Habla y relaciones
AUTORES SECUNDARIOS QUE
SUSTENTA LA INVESTIGACION
AUSBEL BRUNER GARDNER
Aprendizaje
significativo
Aprendizaje por
descubrimiento
Teoría de la
inteligencia
ANTECEDENTES
11
• Impacto de la formación de maestros en competencias
en el área de lenguaje
• Grupo de Investigación, Lenguaje, Educación y Desarrollo, de la Universidad de
Antioquia
2
• “Diagnóstico sobre necesidades, saberes, prácticas y
sugerencias de los docentes sobre articulación entre
preescolar y grado primero”
• (MEN, 2002)
3
• Las competencias básicas en educación.
• Biblioteca Universidad Autónoma.
MARCO LEGAL
Constitución política
de 1991
Ley 115
Decreto
2247 Decreto
1860
Plan decenal de
educación
Código 1098 ( infancia y
adolescencia )
Guía 10
Guía 13
METODOLOGIA
Según Sandin Esteban (2003), la investigación
cualitativa es una actividad sistemática
orientada a la comprensión en profundidad
de fenómenos educativos y sociales, a la
transformación de prácticas y escenarios
socioeducativos, a la toma de decisiones y
también hacia el descubrimiento y desarrollo
de un cuerpo organizado de conocimientos.
METODO
Estudio de caso
Según Yin(1989) es una herramienta valiosa de
investigación y su mayor fortaleza radica en que
a través del mismo se mide y registra la
conducta de las personas involucradas en el
fenómeno estudiado.
ENFOQUE
Hermenéutico
Según Wilhelm Dilthey (1900) su
técnica básica es el currículo
hermenéutico, que va del todo a las
partes y de las partes al todo.
RESULTADOS ESPERADOS
Una nueva
perspectiva
Trascender
Una visión de
desarrollo y de
niño
El mejoramiento de
la calidad educativa
Vincular transición
con la educación
formal
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
johnasc
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
alexaGS94
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
Dayana Torres
 
Misión y Visión.
Misión y Visión.Misión y Visión.
Misión y Visión.
JonatanTd
 
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didactica
Fernando Flores
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
Ximena Aguilar
 
Tarea proyectos
Tarea proyectosTarea proyectos
Tarea proyectos
Geoconda Castillo
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parteEscuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
transversalesvalle
 
Blog temas 2 3
Blog temas 2 3Blog temas 2 3
Blog temas 2 3
Natalia Merino Armero
 
Foro departamental 2009
Foro departamental 2009Foro departamental 2009
Foro departamental 2009
Sonia Angela Castro Romero
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
Rosario Flores
 
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_SocialesVision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
dianaguevara166
 
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Raquel Valverde Cortes
 
Informe para el idep
Informe para el idepInforme para el idep
Informe para el idep
Edwin Perez
 
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
Universidad Complutense de Madrid
 
Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
IDFS
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Luz maria Vega
 

La actualidad más candente (19)

Semilleros red
 Semilleros red Semilleros red
Semilleros red
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
 
Misión y Visión.
Misión y Visión.Misión y Visión.
Misión y Visión.
 
Ciencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didacticaCiencias sociales.didactica
Ciencias sociales.didactica
 
DIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULADIVERSIDAD EN EL AULA
DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Tarea proyectos
Tarea proyectosTarea proyectos
Tarea proyectos
 
Escuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parteEscuela Nº 70. Primera parte
Escuela Nº 70. Primera parte
 
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parteEscuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
Escuela Urbana N°6 CSCC. Segunda parte
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
 
Blog temas 2 3
Blog temas 2 3Blog temas 2 3
Blog temas 2 3
 
Foro departamental 2009
Foro departamental 2009Foro departamental 2009
Foro departamental 2009
 
2. los objetivos holísticos
2.  los objetivos holísticos2.  los objetivos holísticos
2. los objetivos holísticos
 
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_SocialesVision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
Vision_Mision_Unach_Ciencias_Sociales
 
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
Presentación de investigación cuantitativa.E.P.
 
Informe para el idep
Informe para el idepInforme para el idep
Informe para el idep
 
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
El Rechazo Escolar En Su Contexto ( Chiclana)
 
Grupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBAGrupo B Prioridades CBA
Grupo B Prioridades CBA
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 

Destacado

Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
irache10
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
yuliluquez
 
CÓDIGO QR - PISTAS
CÓDIGO QR - PISTAS CÓDIGO QR - PISTAS
CÓDIGO QR - PISTAS
quique9797
 
Presentacion san andres
Presentacion san andresPresentacion san andres
Presentacion san andres
yartjatson
 
Calculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merkaCalculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merka
IvanaMerka
 
Valor económico de la actividad cinegética comercial
Valor económico de la actividad cinegética comercialValor económico de la actividad cinegética comercial
Valor económico de la actividad cinegética comercial
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Cuento mediaciones
Cuento mediacionesCuento mediaciones
Cuento mediaciones
CamiiCruz06
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
margothguaman
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
camila sanchez
 
Elementos maniaristas
Elementos maniaristasElementos maniaristas
Elementos maniaristas
TibisayMaigualida
 
Mis grupos favoritos
Mis grupos favoritosMis grupos favoritos
Mis grupos favoritos
Miyavi14
 
Diccionario informatico,alejandracuesta
Diccionario informatico,alejandracuestaDiccionario informatico,alejandracuesta
Diccionario informatico,alejandracuesta
alejacuesta
 
La Desnutrición
La DesnutriciónLa Desnutrición
La Desnutrición
Carter2212
 
Do not let them die " EUTANASIA"
Do not let them die " EUTANASIA"Do not let them die " EUTANASIA"
Do not let them die " EUTANASIA"
Duvalin Espejel
 
Dinamicasrelacioneshumanas
DinamicasrelacioneshumanasDinamicasrelacioneshumanas
Dinamicasrelacioneshumanas
Silvia Tacuri Amador
 
Parcial#3
Parcial#3Parcial#3
Propedeutica calculo integral
Propedeutica  calculo integralPropedeutica  calculo integral
Propedeutica calculo integral
Carlos Alberto Alfaro Camargo
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
Ana Cristina
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
mariana castro
 
Minecraft por
Minecraft porMinecraft por
Minecraft por
Msdercraft
 

Destacado (20)

Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
Entrenamiento Personalizado (Capacidades Físicas=
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
CÓDIGO QR - PISTAS
CÓDIGO QR - PISTAS CÓDIGO QR - PISTAS
CÓDIGO QR - PISTAS
 
Presentacion san andres
Presentacion san andresPresentacion san andres
Presentacion san andres
 
Calculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merkaCalculo de area rectangulo ivana merka
Calculo de area rectangulo ivana merka
 
Valor económico de la actividad cinegética comercial
Valor económico de la actividad cinegética comercialValor económico de la actividad cinegética comercial
Valor económico de la actividad cinegética comercial
 
Cuento mediaciones
Cuento mediacionesCuento mediaciones
Cuento mediaciones
 
Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1Plan del buen vivir1
Plan del buen vivir1
 
Agricultura urbana
Agricultura urbanaAgricultura urbana
Agricultura urbana
 
Elementos maniaristas
Elementos maniaristasElementos maniaristas
Elementos maniaristas
 
Mis grupos favoritos
Mis grupos favoritosMis grupos favoritos
Mis grupos favoritos
 
Diccionario informatico,alejandracuesta
Diccionario informatico,alejandracuestaDiccionario informatico,alejandracuesta
Diccionario informatico,alejandracuesta
 
La Desnutrición
La DesnutriciónLa Desnutrición
La Desnutrición
 
Do not let them die " EUTANASIA"
Do not let them die " EUTANASIA"Do not let them die " EUTANASIA"
Do not let them die " EUTANASIA"
 
Dinamicasrelacioneshumanas
DinamicasrelacioneshumanasDinamicasrelacioneshumanas
Dinamicasrelacioneshumanas
 
Parcial#3
Parcial#3Parcial#3
Parcial#3
 
Propedeutica calculo integral
Propedeutica  calculo integralPropedeutica  calculo integral
Propedeutica calculo integral
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Evidencias panel 06
Evidencias panel 06Evidencias panel 06
Evidencias panel 06
 
Minecraft por
Minecraft porMinecraft por
Minecraft por
 

Similar a Proyecto competencias

LOGROS
LOGROSLOGROS
LOGROS
Hoover
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
ANACARMENCRUZMAYA
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
LissetteProaPliego
 
Dcn directores
Dcn directoresDcn directores
Dcn directores
Julio Colachagua
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
Luz Virginia García Guerra
 
Saber
SaberSaber
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
Brenda Leija
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
Sandra Delgado
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
Yezz Ortiz
 
Plan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basicaPlan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basica
Juli C
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Ednithaa Vazquez
 
Plan de estudios web agosto
Plan de estudios web agostoPlan de estudios web agosto
Plan de estudios web agosto
Blanca Morales Vargas
 
Plan estudios Primaria
Plan estudios PrimariaPlan estudios Primaria
Plan estudios Primaria
monycag
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
frida-hdz
 
Plan de estudios secundaria 2011
Plan de estudios secundaria 2011Plan de estudios secundaria 2011
Plan de estudios secundaria 2011
Alejandra Zamudio
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICAPLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
VJ Medina Ortiz
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Julio Ruiz Hernandez
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
Fanny Guillermo
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
Tutuy Jarquin Marcial
 

Similar a Proyecto competencias (20)

LOGROS
LOGROSLOGROS
LOGROS
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
 
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo1 preescolar_maestria_g2_zitacuaro
 
Dcn directores
Dcn directoresDcn directores
Dcn directores
 
Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)Investigación grupo pies (2)
Investigación grupo pies (2)
 
Saber
SaberSaber
Saber
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
 
Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
 
Plan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basicaPlan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basica
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios web agosto
Plan de estudios web agostoPlan de estudios web agosto
Plan de estudios web agosto
 
Plan estudios Primaria
Plan estudios PrimariaPlan estudios Primaria
Plan estudios Primaria
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
 
Plan de estudios secundaria 2011
Plan de estudios secundaria 2011Plan de estudios secundaria 2011
Plan de estudios secundaria 2011
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICAPLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 

Proyecto competencias

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en Educación Preescolar
  • 2. Competencias básicas: Una mirada para el mejoramiento de la calidad educativa en el nivel de transición.
  • 3. PROBLEMA • PEI establecido. • Mallas curriculares • Planes de estudio. • Fundamentado en los lineamientos curriculares de preescolar causas • Trascender el trabajo de dimensiones, hacia un enfoque por competencias básicas. OBJETO • Integración del concepto de competencias y dimensiones. • No descubren, crean, conocen y no comprenden el mundo. • No se fomenta los haceres” “ saberes” y “poder hacer consecuencias
  • 4. PREGUNTA ¿Cómo trascender el trabajo por dimensiones del desarrollo hacia el enfoque por competencias básicas en el grado transición en las Instituciones Educativas del Municipio de Sabaneta?
  • 5. OBJETIVO GENERAL Establecer el trabajo por competencias en el grado de transición para el fortalecimiento de las habilidades cognitivas y sociales en el desarrollo de los desempeños escolares de los niños y niñas de las Instituciones Educativas Publicas del Municipio de Sabaneta.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar el nivel de desarrollo de los desempeños escolares en las habilidades cognitivas y sociales en los niños y niñas del grado de transición. Dinamizar la apropiación e implementación del trabajo por competencias básicas en el contexto escolar del grado transición. Indagar por los cambios y transformaciones que surgen de la formación e implementación del trabajo por competencias básicas del grado transición.
  • 7. JUSTIFICACION Desarrollo de competencias Importancia Aportes teóricos Metodología Viabilidad • Construcción del conocimiento. • Participación del alumno. Comprensión de las nuevas tendencias educativas. • Ambientes de aprendizaje. • Herramientas pedagógicas. Dinámicas. Participativas. • Niños y niñas • Investigadoras del proyecto. • Maestras titulares y en formación . Calidad educativa
  • 9. MARCO REFERENCIAL CHOMSKY (1965) Teoría cognoscitiva del lenguaje Abstracta Cognoscitiva Capacidad Disposición Actuación interpretación Adquisición - aprendizaje Las competencias - conocimiento VIGOTSKY (1898 –1934) PIAGET (1923) HYMES (1971) Zona de desarrollo próximo Epistemología genética Competencia comunicativa Cultura y sociedad Aprendizaje guiado Padres Tutores Amigos Familia Origen organizo Origen biológico Origen genético Reorganización de Estructuras cognitivas Asimilación Acomodación Lingüísticas Antropología Ser social y cultural Habla y relaciones
  • 10. AUTORES SECUNDARIOS QUE SUSTENTA LA INVESTIGACION AUSBEL BRUNER GARDNER Aprendizaje significativo Aprendizaje por descubrimiento Teoría de la inteligencia
  • 11. ANTECEDENTES 11 • Impacto de la formación de maestros en competencias en el área de lenguaje • Grupo de Investigación, Lenguaje, Educación y Desarrollo, de la Universidad de Antioquia 2 • “Diagnóstico sobre necesidades, saberes, prácticas y sugerencias de los docentes sobre articulación entre preescolar y grado primero” • (MEN, 2002) 3 • Las competencias básicas en educación. • Biblioteca Universidad Autónoma.
  • 12. MARCO LEGAL Constitución política de 1991 Ley 115 Decreto 2247 Decreto 1860 Plan decenal de educación Código 1098 ( infancia y adolescencia ) Guía 10 Guía 13
  • 13. METODOLOGIA Según Sandin Esteban (2003), la investigación cualitativa es una actividad sistemática orientada a la comprensión en profundidad de fenómenos educativos y sociales, a la transformación de prácticas y escenarios socioeducativos, a la toma de decisiones y también hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimientos.
  • 14. METODO Estudio de caso Según Yin(1989) es una herramienta valiosa de investigación y su mayor fortaleza radica en que a través del mismo se mide y registra la conducta de las personas involucradas en el fenómeno estudiado.
  • 15. ENFOQUE Hermenéutico Según Wilhelm Dilthey (1900) su técnica básica es el currículo hermenéutico, que va del todo a las partes y de las partes al todo.
  • 16. RESULTADOS ESPERADOS Una nueva perspectiva Trascender Una visión de desarrollo y de niño El mejoramiento de la calidad educativa Vincular transición con la educación formal