SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO I:FUNCIONES
EQUIPO 3 TEMA: FUNCIONES DEL VIDEO LINEA 		CAMPO 		FORMA 		TEXTURA
LINEA Cuando los puntos están tan próximos entre sí que no pueden reconocerse individualmente aumenta la sensación de direccionalidad y la cadena de puntos se convierte en otro elemento visual distintivo: la línea
LINEA En las artes visuales, la línea, a causa de su naturaleza, tiene una enorme energía. Nunca es estática; es infatigable y el elemento visual por excelencia del boceto
LINEA La línea puede adoptar formas muy distintas para expresar talantes muy diferentes. Puede ser muy inflexible e indisciplinada, como en los bocetos, para aprovechar su espontaneidad expresiva. Puede ser muy delicada, ondulada o audaz y burda, incluso en manos del mismo artista. Puede ser vacilante, indecisa, interrogante, cuando es simplemente una prueba visual en busca de un diseño.
LINEA La línea raramente existe en la naturaleza, pero aparece en el entorno: una grieta en la acera, los alambres del teléfono recortándose contra el cielo, las ramas desnudas en invierno, un puente colgante. El elemento visual de la línea se usa mucho para expresar la yuxtaposición de dos tonos. La línea se emplea muy a menudo para describir esa yuxtaposición y cuando así se hace es un procedimiento artificial.
CAMPO La profundidad de campo es el espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto apreciablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque. Depende de tres factores: el tamaño del círculo de confusión la distancia focal y el número f
círculo de confusión son los puntos más pequeños colocados uno junto al otro y que son posibles distinguir sobre un negativo, o más generalmente, en el soporte de una cámara fotográfica. distancia focal es la distancia entre el centro óptico de la lente o plano nodal posterior y el foco (o punto focal) cuando enfocamos a infinito. número f es el recíproco de la apertura relativa. Es la medida cuantitativa de la velocidad de la lente.
campo
Textura la característica visual o táctil de todas las superficies. El material conque se hacen los objetos aporta a la superficie una textura determinada, es decir, características propias de rugosidad, suavidad, aspereza, homogeneidad, etcétera.
Forma se le llama forma al aspecto externo y propio que define a primera vista, cada uno de los seres o cosas percibidas. Características de la forma: Hay cualidades visuales que son propias de la forma, ellas son: la configuración, el tamaño, el color, la textura y la posición en el espacio.
La configuración se refiere a la forma lógica como están dispuestas las partes que componen un objeto y que le dan su aspecto peculiar. El tamaño es la comparación de una forma con otras conocidas. El color forma parte del aspecto exterior de un objeto y permite diferenciarlo de otro. La textura es propia del material constituyente de cada forma  La posición en el espacio se refiere a que cada objeto es captado por la vista en un lugar real.
Erick Joel Hernández Nuño Jose Manuel Valdez Verduzco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticaElementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticainnovacionesviterbinas
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
Jose Tallaferro
 
Lenguaje plástico y visual
Lenguaje plástico y visualLenguaje plástico y visual
Lenguaje plástico y visual
marisisa
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
guapiloli
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
UD2-Elementos Básicos de la Expresión GráficaUD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
julioserranoserrano
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasreveaviles
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición Iinma
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Slideshare de Mara
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticajose-luis1
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
raveldi
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaInma Contreras
 
signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1
Edgar Matamoros
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficajairo Torres
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Slideshare de Mara
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
Germania Estévez
 
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plásticaT2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
Daniel Malmierca Sánchez
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualJessica Inostroza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plasticaElementos basicos de la expresion plastica
Elementos basicos de la expresion plastica
 
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUALLA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
LA FORMA; EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
 
Formas de composicion
Formas de composicionFormas de composicion
Formas de composicion
 
Lenguaje plástico y visual
Lenguaje plástico y visualLenguaje plástico y visual
Lenguaje plástico y visual
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
UD2-Elementos Básicos de la Expresión GráficaUD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
UD2-Elementos Básicos de la Expresión Gráfica
 
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticasClase 1 3 elementos de las artes plásticas
Clase 1 3 elementos de las artes plásticas
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6ELos elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
Los elementos visuales de la expresión plástica - lámina 6 y 6E
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plástica
 
Elementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionalesElementos de las formas bidimensionales
Elementos de las formas bidimensionales
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 
signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1signo según Frutiger Parte 1
signo según Frutiger Parte 1
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
 
Principios del diseño visual
Principios del diseño visualPrincipios del diseño visual
Principios del diseño visual
 
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plásticaT2. Elementos básicos de la expresión plástica
T2. Elementos básicos de la expresión plástica
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico VisualElementos Del Lenguaje Plastico Visual
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
 

Destacado

Inteligencias1 turq
Inteligencias1 turqInteligencias1 turq
Inteligencias1 turq
Noe G. Menchaca
 
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azulLas magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Noe G. Menchaca
 
Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7
Noe G. Menchaca
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Noe G. Menchaca
 
Castillos de arena
Castillos de arenaCastillos de arena
Castillos de arena
Noe G. Menchaca
 
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_morenoAct 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Noe G. Menchaca
 
edificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacionedificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacion
Noe G. Menchaca
 
ADITIVOS
ADITIVOSADITIVOS
ADITIVOS
Noe G. Menchaca
 
Apunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_amApunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_am
Noe G. Menchaca
 
Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11
Noe G. Menchaca
 
video_arte
video_artevideo_arte
video_arte
Noe G. Menchaca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Noe G. Menchaca
 
La continuidad en el video
La continuidad en el videoLa continuidad en el video
La continuidad en el videoNoe G. Menchaca
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
Noe G. Menchaca
 
Las funciones de_la_imagen
Las funciones de_la_imagenLas funciones de_la_imagen
Las funciones de_la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Apunte 1 avalos_p_eqam
Apunte 1 avalos_p_eqamApunte 1 avalos_p_eqam
Apunte 1 avalos_p_eqam
Noe G. Menchaca
 

Destacado (20)

Inteligencias1 turq
Inteligencias1 turqInteligencias1 turq
Inteligencias1 turq
 
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azulLas magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
Las magnitudes de_la_inteligencia_eq_azul
 
Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7Figuras retoricas eq_3l_7
Figuras retoricas eq_3l_7
 
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
Uni 2 act_2_gabriel_moreno[1]
 
Castillos de arena
Castillos de arenaCastillos de arena
Castillos de arena
 
Movimientos&angulos
Movimientos&angulosMovimientos&angulos
Movimientos&angulos
 
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_morenoAct 2 uni_2_gabriel_moreno
Act 2 uni_2_gabriel_moreno
 
edificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacionedificacion_medicion y transportacion
edificacion_medicion y transportacion
 
ADITIVOS
ADITIVOSADITIVOS
ADITIVOS
 
Apunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_amApunte 2 eq_am
Apunte 2 eq_am
 
Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11Significado y abstraccion_eq2_l11
Significado y abstraccion_eq2_l11
 
video_arte
video_artevideo_arte
video_arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La continuidad en el video
La continuidad en el videoLa continuidad en el video
La continuidad en el video
 
Narracion ficcion
Narracion ficcionNarracion ficcion
Narracion ficcion
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
 
Las funciones de_la_imagen
Las funciones de_la_imagenLas funciones de_la_imagen
Las funciones de_la_imagen
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
Apunte 1 avalos_p_eqam
Apunte 1 avalos_p_eqamApunte 1 avalos_p_eqam
Apunte 1 avalos_p_eqam
 

Similar a Presentacion epo3 del lunes a las 7

Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaMery Lopez
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagen Elementos de la imagen
Elementos de la imagen
jondelvalleujo
 
Elementos de la imagen uno.
Elementos de la imagen uno.Elementos de la imagen uno.
Elementos de la imagen uno.olayelz09
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongerwingalvarez
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointdesips
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
borjapedrosocam
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Wong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseoWong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseoJohana Pucha
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
Jhonny Garcia Monge
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoJessy Alvarez
 
Sintesis de fotografia Ariana Ochoa
Sintesis de fotografia Ariana OchoaSintesis de fotografia Ariana Ochoa
Sintesis de fotografia Ariana Ochoa
Ariana Ochoa Rodríguez
 
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestaltT2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
Mafer Torres
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
Taller 5 Daniel
Taller 5 DanielTaller 5 Daniel
Taller 5 Daniel
Daniel Zambrano
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
profdanielacardoso
 

Similar a Presentacion epo3 del lunes a las 7 (20)

Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rta
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagen Elementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Elementos de la imagen uno.
Elementos de la imagen uno.Elementos de la imagen uno.
Elementos de la imagen uno.
 
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wongLos fundamentos basicos del diseño wucios wong
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Wong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseoWong fundamentosdiseo
Wong fundamentosdiseo
 
Elementos de la composición artistica
Elementos de la composición artisticaElementos de la composición artistica
Elementos de la composición artistica
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Elementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseñoElementos basicos del diseño
Elementos basicos del diseño
 
Sintesis de fotografia Ariana Ochoa
Sintesis de fotografia Ariana OchoaSintesis de fotografia Ariana Ochoa
Sintesis de fotografia Ariana Ochoa
 
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestaltT2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagen
 
Taller 5 Daniel
Taller 5 DanielTaller 5 Daniel
Taller 5 Daniel
 
Figura y fondo
Figura y fondoFigura y fondo
Figura y fondo
 

Más de Noe G. Menchaca

El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
Noe G. Menchaca
 
Las magnitudes de la inteligencia recargado
Las magnitudes de la inteligencia recargadoLas magnitudes de la inteligencia recargado
Las magnitudes de la inteligencia recargado
Noe G. Menchaca
 
Funciones de la_imagen_eq4_mi9
Funciones de la_imagen_eq4_mi9Funciones de la_imagen_eq4_mi9
Funciones de la_imagen_eq4_mi9
Noe G. Menchaca
 
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
Noe G. Menchaca
 
Presentacion video 1_eq4_l7
Presentacion video 1_eq4_l7Presentacion video 1_eq4_l7
Presentacion video 1_eq4_l7
Noe G. Menchaca
 
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojoMi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
Noe G. Menchaca
 
El aprendizaje eqturq
El aprendizaje eqturqEl aprendizaje eqturq
El aprendizaje eqturq
Noe G. Menchaca
 
Metafora l7 eq1
Metafora l7 eq1Metafora l7 eq1
Metafora l7 eq1
Noe G. Menchaca
 
Funcion de la_imagen_eq3l11
Funcion de la_imagen_eq3l11Funcion de la_imagen_eq3l11
Funcion de la_imagen_eq3l11
Noe G. Menchaca
 
Significado y abstraccion
Significado y abstraccionSignificado y abstraccion
Significado y abstraccion
Noe G. Menchaca
 

Más de Noe G. Menchaca (11)

El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
El Documental[1]
El Documental[1]El Documental[1]
El Documental[1]
 
Las magnitudes de la inteligencia recargado
Las magnitudes de la inteligencia recargadoLas magnitudes de la inteligencia recargado
Las magnitudes de la inteligencia recargado
 
Funciones de la_imagen_eq4_mi9
Funciones de la_imagen_eq4_mi9Funciones de la_imagen_eq4_mi9
Funciones de la_imagen_eq4_mi9
 
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
Signo simbolo dualidad_y_representacion_eq2_l7
 
Presentacion video 1_eq4_l7
Presentacion video 1_eq4_l7Presentacion video 1_eq4_l7
Presentacion video 1_eq4_l7
 
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojoMi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
Mi actitud ante_el_aprendizaje_eqrojo
 
El aprendizaje eqturq
El aprendizaje eqturqEl aprendizaje eqturq
El aprendizaje eqturq
 
Metafora l7 eq1
Metafora l7 eq1Metafora l7 eq1
Metafora l7 eq1
 
Funcion de la_imagen_eq3l11
Funcion de la_imagen_eq3l11Funcion de la_imagen_eq3l11
Funcion de la_imagen_eq3l11
 
Significado y abstraccion
Significado y abstraccionSignificado y abstraccion
Significado y abstraccion
 

Presentacion epo3 del lunes a las 7

  • 2. EQUIPO 3 TEMA: FUNCIONES DEL VIDEO LINEA CAMPO FORMA TEXTURA
  • 3. LINEA Cuando los puntos están tan próximos entre sí que no pueden reconocerse individualmente aumenta la sensación de direccionalidad y la cadena de puntos se convierte en otro elemento visual distintivo: la línea
  • 4. LINEA En las artes visuales, la línea, a causa de su naturaleza, tiene una enorme energía. Nunca es estática; es infatigable y el elemento visual por excelencia del boceto
  • 5. LINEA La línea puede adoptar formas muy distintas para expresar talantes muy diferentes. Puede ser muy inflexible e indisciplinada, como en los bocetos, para aprovechar su espontaneidad expresiva. Puede ser muy delicada, ondulada o audaz y burda, incluso en manos del mismo artista. Puede ser vacilante, indecisa, interrogante, cuando es simplemente una prueba visual en busca de un diseño.
  • 6. LINEA La línea raramente existe en la naturaleza, pero aparece en el entorno: una grieta en la acera, los alambres del teléfono recortándose contra el cielo, las ramas desnudas en invierno, un puente colgante. El elemento visual de la línea se usa mucho para expresar la yuxtaposición de dos tonos. La línea se emplea muy a menudo para describir esa yuxtaposición y cuando así se hace es un procedimiento artificial.
  • 7. CAMPO La profundidad de campo es el espacio por delante y por detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto apreciablemente nítido reproducidos en el mismo plano de enfoque. Depende de tres factores: el tamaño del círculo de confusión la distancia focal y el número f
  • 8. círculo de confusión son los puntos más pequeños colocados uno junto al otro y que son posibles distinguir sobre un negativo, o más generalmente, en el soporte de una cámara fotográfica. distancia focal es la distancia entre el centro óptico de la lente o plano nodal posterior y el foco (o punto focal) cuando enfocamos a infinito. número f es el recíproco de la apertura relativa. Es la medida cuantitativa de la velocidad de la lente.
  • 10. Textura la característica visual o táctil de todas las superficies. El material conque se hacen los objetos aporta a la superficie una textura determinada, es decir, características propias de rugosidad, suavidad, aspereza, homogeneidad, etcétera.
  • 11. Forma se le llama forma al aspecto externo y propio que define a primera vista, cada uno de los seres o cosas percibidas. Características de la forma: Hay cualidades visuales que son propias de la forma, ellas son: la configuración, el tamaño, el color, la textura y la posición en el espacio.
  • 12. La configuración se refiere a la forma lógica como están dispuestas las partes que componen un objeto y que le dan su aspecto peculiar. El tamaño es la comparación de una forma con otras conocidas. El color forma parte del aspecto exterior de un objeto y permite diferenciarlo de otro. La textura es propia del material constituyente de cada forma La posición en el espacio se refiere a que cada objeto es captado por la vista en un lugar real.
  • 13. Erick Joel Hernández Nuño Jose Manuel Valdez Verduzco