SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiciar unespacio de intercambio y socialización sobre lo que docentes y
estudiantes han realizado y pueden realizar con el aprendizaje de las TIC y la
apropiación de las competencias Siglo XXI.
Objetivo
Expotit@, tipo Expo-feria,
desarrollada en cada unade
las sedes principales de las
instituciones educativas,
funcionará a modo de
estaciones donde se dará
visibilidad a las experiencias
de docentes y estudiantes
relacionadas con las TIC.
Descripción
Creamoscon Tit@
Estación 1
Exposición de las piezas comunicativas y artísticas realizadas por los equipos de
docentes y estudiantes, en el marco de los talleres de lenguajes y tecnologías de la
información, y de las crónicas realizadas por estudiantes y Maestros Estudiantes,
durante la sesión especial del Programa de Formación.
Funcionamiento
Funcionará a modo de galería de arte, en un salón amplio o espacios como bibliotecas o
auditorios. Se dispondrá de un video beam para proyectar los filminutos y de
computadores portátiles para escuchar las piezas sonoras, navegar en los blogs y leer las
crónicas. También se exhibirán los plegables en físico, sobre las paredes del salón.
Tiempo estipulado: 15 minutos.
Maestros y Maestras
a la vanguardia
Estación 2
Exposición de los proyectos de aula realizados por
docentes durante el Programa de Formación
Funcionamiento
Funcionará en un salón de clase con video beam y computador. Cada grupo de docentes
expondrá el proyecto de aula para sus pares y para los estudiantes, durante quince
minutos. Los grupos de estudiantes rotarán, conforme finaliza la presentación de cada
proyecto de aula. Se abrirá el número de salones necesario para que todos los proyectos
se expongan.
Tit@ cuida de ti, ¿tú cuidarás de Tit@?
Espacio para que los actores de la comunidad
educativa reconozcan y afiancen su
valoración de las aulas dotadas como un bien
público que se debe preservar y cuidar entre
todos.
Estación3
Funcionamiento
Se realizará en unsalón de clase con unaula demostrativa de salas Tit@, o, en su
defecto, que cuente con video beam y computador. Se mostrará un video sobre el buen
uso y cuidado de la dotación y se completará el Mural de buen uso y cuidado, realizado
días antes en las instituciones. La estación será dinamizada por estudiantes previamente
capacitados por el equipo de facilitadores. Tiempo estipulado: Entre 15 a 20 minutos.
Compartiendoen la red
Estación 4
Espacio de invitación a los maestros a participar en las comunidades de práctica: qué
es, cómo funcionan, cuáles son sus beneficios y cómo pueden participar.
Funcionamiento
Es una estación exclusiva para docentes, quienes asistirán de maneravoluntaria. Iniciará
con la presentación sobre qué es una CoP, luego se mostrará un video motivacional y
finalizará con la inscripción a los docentes que hayan quedado interesados. La estación
contará con video beam, computador y acceso a internet para inscribir a los docentes desde
la plataforma. Tiempo estimado: 15 minutos.
Pasaporte al mundo
Estación 5
Espacio para que los docentes conozcan el Programa de Formación en Tit@
bilingüismo.
Funcionamiento
Es una estación exclusiva para docentes. Iniciará con un video motivacional sobre el
programa de formación en bilingüismo. Luego se realizará la presentación sobre el
programa y finalizará con la inscripción a los docentes que hayan quedado interesados. La
estación contará con video beam, computador y acceso a internet para inscribir a los
docentes desde la plataforma. Tiempo estimado: 15 minutos.
La Cabina
Estación 6
Espacio para divulgar miedos y respuestas de la actividad de LaCabina, que estimule a
los docentes a reconocer el recorrido personal que pudo haber transitado en torno a
sus miedos.
Funcionamiento
En esta estación se priorizará la participación de los docentes. Se realizará una
instalación sonora con algunos de los audios que resultaron de la actividad La Cabina.
Se invita a los docentes para que concentren su atención en la pieza sonora. Luego se les
invitará a escribir reflexiones a partir de lo escuchado. Los estudiantes participarán en la
estación como espectadores. Tiempo estimado: 15 minutos.
Navegando juntos
Estación 7
Espacio para que las familias de la comunidad
educativa interactúen, a partir de una actividad lúdica
sobre el uso educativo de las TIC en el hogar.
Funcionamiento
A partir de un juego de dardos, los padres y madres, junto con sus hijos, responderán
preguntas relacionadas a situaciones conflictivas propias del uso de la tecnología. Las
respuestas las escribirán en hojas tipo postal que se ubicarán en unainstalación
colgante. Al finalizar se invitará a los participantes a que se tomen una foto familiar.
Tiempo estimado: 15 minutos.
INSTITUCIÓNEDUCATIVA FECHA DELA EXPOTITA
INEM –SEDE LASAMERICAS Martes16 de Junio
ANTONIOJOSÉCAMACHO Miércoles17 deJunio
NORMAL SUPERIOR SANTIAGODE CALI Jueves18 de Junio
GOLONDRINAS Jueves18de Junio
EUSTAQUIOPALACIOS Viernes19 de Junio
EL DIAMANTE Miércoles24 deJunio
JOSÉ MARÍA CARBONELL Jueves25de Junio
CARLOS HOLGUÍNMALLARINO Jueves25de Junio
MANUEL MARÍA MALLARINO Viernes26 de Junio
IE BOYACÁ Viernes26 de Junio
VIJES -JORGE ROBLEDO SerealizaenJulio
YUMBO - TITÁN SerealizaenJulio
YUMBO - MANUELMARÍA SÁNCHEZ SerealizaenJulio
YUMBO - ROSAZÁRATE DEPEÑA SerealizaenJulio

Más contenido relacionado

Destacado

Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
ColegioEbenezer
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsNina As
 
Instabill News Items for the Week of June 8-12
Instabill News Items for the Week of June 8-12Instabill News Items for the Week of June 8-12
Instabill News Items for the Week of June 8-12
Instabill
 
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
Odelkis Rodriguez
 
Marketing on a Shoestring Budget
Marketing on a Shoestring BudgetMarketing on a Shoestring Budget
Marketing on a Shoestring Budget
On a Shoestring Marketing
 
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
ColegioEbenezer
 
Instituto Teológico, Bíblico y Pastoral
Instituto Teológico, Bíblico y PastoralInstituto Teológico, Bíblico y Pastoral
Instituto Teológico, Bíblico y Pastoral
Diocesis Tlaxcala
 
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07ivanmaya
 
Quadrante - Case Sebrae
Quadrante - Case SebraeQuadrante - Case Sebrae
Quadrante - Case Sebrae
Quadrantebrasil01
 
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)smallWORLDexp
 
Outstanding performance award (2)
Outstanding performance award (2)Outstanding performance award (2)
Outstanding performance award (2)Elaine Selley
 

Destacado (15)

Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 2 - 9º ano 2º BIM 2015
 
Clase de cortazar para tics
Clase de cortazar para ticsClase de cortazar para tics
Clase de cortazar para tics
 
Instabill News Items for the Week of June 8-12
Instabill News Items for the Week of June 8-12Instabill News Items for the Week of June 8-12
Instabill News Items for the Week of June 8-12
 
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
92 aplicaciones para Twitter (Abril de 2015)
 
Marketing on a Shoestring Budget
Marketing on a Shoestring BudgetMarketing on a Shoestring Budget
Marketing on a Shoestring Budget
 
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
Tarefa complementar 8º ano 2º BIM 2015
 
Cover Letter for Tinashe
Cover Letter for TinasheCover Letter for Tinashe
Cover Letter for Tinashe
 
Test
TestTest
Test
 
Instituto Teológico, Bíblico y Pastoral
Instituto Teológico, Bíblico y PastoralInstituto Teológico, Bíblico y Pastoral
Instituto Teológico, Bíblico y Pastoral
 
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
Social Learning for Gender Sensitive Research: How the Gender and Inclusion T...
 
Presentacion point 07
Presentacion point 07Presentacion point 07
Presentacion point 07
 
Quadrante - Case Sebrae
Quadrante - Case SebraeQuadrante - Case Sebrae
Quadrante - Case Sebrae
 
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)
Lighting solutions-airstar-small world-macau(8-april-2013)
 
Outstanding performance award (2)
Outstanding performance award (2)Outstanding performance award (2)
Outstanding performance award (2)
 
2º basico a 12 de junio
2º basico a  12 de junio2º basico a  12 de junio
2º basico a 12 de junio
 

Similar a Expo TIt@ 2015, Con todo el Poder de la Educción

Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
hectorjavierjf8
 
School trip advisers "flipped the classroom"
School trip advisers "flipped the classroom"School trip advisers "flipped the classroom"
School trip advisers "flipped the classroom"
nivaca2
 
School trip advisers "flipped the classroom" final
School trip advisers "flipped the classroom" finalSchool trip advisers "flipped the classroom" final
School trip advisers "flipped the classroom" final
nivaca2
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
mirincndeclaserecurs
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
MarthaLuciachavarro
 
Unidad didáctica.
Unidad didáctica.Unidad didáctica.
Unidad didáctica.malu7
 
Plácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docxPlácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docx
LorenzoLuzuriaga
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
Tu Blog Docente
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Marta Mariño
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsparaximen1
 
Expo tit@ 2
Expo tit@ 2Expo tit@ 2
Expo tit@ 2
soleyguevara
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
VaneCS1
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
DIANACAROLINAVARGASM1
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
progeed
 

Similar a Expo TIt@ 2015, Con todo el Poder de la Educción (20)

Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
Protocolo2. elementos de la comunicacion. (2)
 
School trip advisers "flipped the classroom"
School trip advisers "flipped the classroom"School trip advisers "flipped the classroom"
School trip advisers "flipped the classroom"
 
School trip advisers "flipped the classroom" final
School trip advisers "flipped the classroom" finalSchool trip advisers "flipped the classroom" final
School trip advisers "flipped the classroom" final
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
 
"Declamando poesía"
"Declamando poesía""Declamando poesía"
"Declamando poesía"
 
Unidad didáctica.
Unidad didáctica.Unidad didáctica.
Unidad didáctica.
 
Plácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docxPlácido Jiménez.docx
Plácido Jiménez.docx
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
Descubriendo Madrid. Guía didáctica. Tarea final TIC.
 
Secuencia unidad tics
Secuencia unidad ticsSecuencia unidad tics
Secuencia unidad tics
 
Expo tit@ 2
Expo tit@ 2Expo tit@ 2
Expo tit@ 2
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
 
TIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjerasTIC y lenguas extranjeras
TIC y lenguas extranjeras
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Expo TIt@ 2015, Con todo el Poder de la Educción

  • 1.
  • 2. Propiciar unespacio de intercambio y socialización sobre lo que docentes y estudiantes han realizado y pueden realizar con el aprendizaje de las TIC y la apropiación de las competencias Siglo XXI. Objetivo
  • 3. Expotit@, tipo Expo-feria, desarrollada en cada unade las sedes principales de las instituciones educativas, funcionará a modo de estaciones donde se dará visibilidad a las experiencias de docentes y estudiantes relacionadas con las TIC. Descripción
  • 4. Creamoscon Tit@ Estación 1 Exposición de las piezas comunicativas y artísticas realizadas por los equipos de docentes y estudiantes, en el marco de los talleres de lenguajes y tecnologías de la información, y de las crónicas realizadas por estudiantes y Maestros Estudiantes, durante la sesión especial del Programa de Formación.
  • 5. Funcionamiento Funcionará a modo de galería de arte, en un salón amplio o espacios como bibliotecas o auditorios. Se dispondrá de un video beam para proyectar los filminutos y de computadores portátiles para escuchar las piezas sonoras, navegar en los blogs y leer las crónicas. También se exhibirán los plegables en físico, sobre las paredes del salón. Tiempo estipulado: 15 minutos.
  • 6. Maestros y Maestras a la vanguardia Estación 2 Exposición de los proyectos de aula realizados por docentes durante el Programa de Formación
  • 7. Funcionamiento Funcionará en un salón de clase con video beam y computador. Cada grupo de docentes expondrá el proyecto de aula para sus pares y para los estudiantes, durante quince minutos. Los grupos de estudiantes rotarán, conforme finaliza la presentación de cada proyecto de aula. Se abrirá el número de salones necesario para que todos los proyectos se expongan.
  • 8. Tit@ cuida de ti, ¿tú cuidarás de Tit@? Espacio para que los actores de la comunidad educativa reconozcan y afiancen su valoración de las aulas dotadas como un bien público que se debe preservar y cuidar entre todos. Estación3
  • 9. Funcionamiento Se realizará en unsalón de clase con unaula demostrativa de salas Tit@, o, en su defecto, que cuente con video beam y computador. Se mostrará un video sobre el buen uso y cuidado de la dotación y se completará el Mural de buen uso y cuidado, realizado días antes en las instituciones. La estación será dinamizada por estudiantes previamente capacitados por el equipo de facilitadores. Tiempo estipulado: Entre 15 a 20 minutos.
  • 10. Compartiendoen la red Estación 4 Espacio de invitación a los maestros a participar en las comunidades de práctica: qué es, cómo funcionan, cuáles son sus beneficios y cómo pueden participar.
  • 11. Funcionamiento Es una estación exclusiva para docentes, quienes asistirán de maneravoluntaria. Iniciará con la presentación sobre qué es una CoP, luego se mostrará un video motivacional y finalizará con la inscripción a los docentes que hayan quedado interesados. La estación contará con video beam, computador y acceso a internet para inscribir a los docentes desde la plataforma. Tiempo estimado: 15 minutos.
  • 12. Pasaporte al mundo Estación 5 Espacio para que los docentes conozcan el Programa de Formación en Tit@ bilingüismo.
  • 13. Funcionamiento Es una estación exclusiva para docentes. Iniciará con un video motivacional sobre el programa de formación en bilingüismo. Luego se realizará la presentación sobre el programa y finalizará con la inscripción a los docentes que hayan quedado interesados. La estación contará con video beam, computador y acceso a internet para inscribir a los docentes desde la plataforma. Tiempo estimado: 15 minutos.
  • 14. La Cabina Estación 6 Espacio para divulgar miedos y respuestas de la actividad de LaCabina, que estimule a los docentes a reconocer el recorrido personal que pudo haber transitado en torno a sus miedos.
  • 15. Funcionamiento En esta estación se priorizará la participación de los docentes. Se realizará una instalación sonora con algunos de los audios que resultaron de la actividad La Cabina. Se invita a los docentes para que concentren su atención en la pieza sonora. Luego se les invitará a escribir reflexiones a partir de lo escuchado. Los estudiantes participarán en la estación como espectadores. Tiempo estimado: 15 minutos.
  • 16. Navegando juntos Estación 7 Espacio para que las familias de la comunidad educativa interactúen, a partir de una actividad lúdica sobre el uso educativo de las TIC en el hogar.
  • 17. Funcionamiento A partir de un juego de dardos, los padres y madres, junto con sus hijos, responderán preguntas relacionadas a situaciones conflictivas propias del uso de la tecnología. Las respuestas las escribirán en hojas tipo postal que se ubicarán en unainstalación colgante. Al finalizar se invitará a los participantes a que se tomen una foto familiar. Tiempo estimado: 15 minutos.
  • 18. INSTITUCIÓNEDUCATIVA FECHA DELA EXPOTITA INEM –SEDE LASAMERICAS Martes16 de Junio ANTONIOJOSÉCAMACHO Miércoles17 deJunio NORMAL SUPERIOR SANTIAGODE CALI Jueves18 de Junio GOLONDRINAS Jueves18de Junio EUSTAQUIOPALACIOS Viernes19 de Junio EL DIAMANTE Miércoles24 deJunio JOSÉ MARÍA CARBONELL Jueves25de Junio CARLOS HOLGUÍNMALLARINO Jueves25de Junio MANUEL MARÍA MALLARINO Viernes26 de Junio IE BOYACÁ Viernes26 de Junio VIJES -JORGE ROBLEDO SerealizaenJulio YUMBO - TITÁN SerealizaenJulio YUMBO - MANUELMARÍA SÁNCHEZ SerealizaenJulio YUMBO - ROSAZÁRATE DEPEÑA SerealizaenJulio