SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Diseño de una Experiencia de Aprendizaje Mediada por TIC para el Fortalecimiento
de las Habilidades Comunicativas en Idioma Inglés y la Adecuada Gestión de la
Ciudadanía Digital
Elaborado por: Diana Carolina Vargas Medina.
Diseño de una Experiencia de Aprendizaje Mediada por TIC para el Fortalecimiento de las
Habilidades Comunicativas en Idioma Inglés y la Adecuada Gestión de la Ciudadanía
Digital by DIANA CAROLINA VARGAS MEDINA is licensed under a Creative
Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Estándares ISTE a trabajar:
• Ciudadano digital: Los estudiantes cultivan y manejan su identidad digital y su
reputación, y al mismo tiempo son conscientes de la permanencia de sus acciones en
el mundo digital.
Los estudiantes mantienen un comportamiento positivo, seguro, legal y ético cuando
utilizan la tecnología, inclusive cuando interactúan socialmente y en línea. o cuando
usan dispositivos en red.
• Constructor de conocimiento: Estudiantes seleccionan información precisa de los
recursos digitales usando una variedad de métodos y herramientas, para crear una
colección de artefactos que demuestran conexiones significativas o conclusiones.
• Colaborador global: Los estudiantes usan herramientas digitales para conectarse
con estudiantes de una variedad de orígenes y culturas, atractivo con ellos en formas
que amplían el entendimiento mutuo y el aprendizaje.
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital:
Referencia bibliográfica 1:
Hava, Kevser & Gelibolu, Mehmet. (2018). The Impact of Digital Citizenship Instruction
through Flipped Classroom Model on Various Variables. Contemporary Educational
Technology. 9. 390-404. 10.30935/cet.471013.
Clic aquí para ir al artículo
En este artículo se plantea como el modelo Flipped Classrom o Aula Invertida, se puede
utilizar para fomentar la construcción y la adecuada gestión de la ciudadanía digital, a
través de la implementación de actividades de aprendizaje que incentiven la interacción
de los estudiantes con diversas TIC, en espacios externos a la Institución Educativa.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Referencia bibliográfica 2:
García-Valcárcel, Ana & Basilotta Gómez-Pablos, Verónica & Nieto, Isabel. (2016).
Fomentando la ciudadanía digital mediante un proyecto de aprendizaje colaborativo entre
escuelas rurales y urbanas para aprender inglés. Profesorado. Revista de Curriculum y
Formación del Profesorado. 20. 549-581.
Clic aquí para ir al artículo
En esta fuente se describe cómo los estudiantes de primaria de dos Instituciones
Educativas de España construyen un blog, a través de estrategias colaborativas
mediadas por la TIC, publicando contenidos relacionados a las temáticas vistas en la
asignatura de inglés.
¿Por qué estas fuentes?: Elegí estas experiencias de aprendizaje como referentes,
porque resaltan la importancia de las TIC para extender el aprendizaje fuera del aula y
ampliar el rango de comunidades que el estudiante tiene a su alcance. Estas dos
características son importantes para estructurar una experiencia propia, que permita a
mis aprendices tener una inmersión parcial en un contexto internacional, que le impulse
a utilizar sus habilidades comunicativas en idioma inglés.
Nombre de la experiencia:
Exploración cultural mediada por las TIC, realizada por aprendices SENA del Centro para
la Formación Cafetera.
Grado/Semestre o grupo:
Tecnólogo en Procesos Biotecnológicos Aplicados a la Industria, Id: 2270103.
Duración:
La duración de la actividad será de 4 semanas, durante las cuales la instructora y los
aprendices se verán 1 vez por semana en las sesiones de inglés. En dichas sesiones,
se dedicará 1 hora para que los aprendices trabajen en el proyecto de exploración cultural
y resuelvan sus dudas e inquietudes.
Descripción de la experiencia:
A lo largo de 4 semanas los 8 aprendices de la ficha 2270103, Tecnólogo en Procesos
Biotecnológicos Aplicados a la Industria, realizarán un intercambio cultural con
estudiantes internacionales, a través de la herramienta Forums del portal
www.thestudentroom.co.uk. Esto, con el fin de fortalecer sus habilidades comunicativas
en idioma inglés y simultáneamente aprender a gestionar adecuadamente su ciudadanía
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
digital.
Como producto final, los aprendices elaborarán un video, donde narren oralmente en
idioma inglés, los transcurrido en las 4 semana del intercambio y describa las
características de un aspecto cultural que haya discutido con los estudiantes
internacionales de la plataforma. El video debe finalizar indicando cuáles son los
principales aportes de esta experiencia para su vida personal y profesional.
Los 8 videos se publicarán en el blog del Centro para la formación Cafetera, en la pestaña
destinada al área de bilingüismo.
Objetivos de aprendizaje:
• Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre temas de
interés personal.
• Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés
cotidiano.
• Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con estudiantes
internacionales, utilizando un vocabulario suficiente para mantener una conversación
sencilla sobre temas de interés personal, mediante herramientas tecnológicas
colaborativas.
• Gestionar su identidad y reputación digital de manera positiva, segura y ética,
teniendo en cuenta el marco legal nacional e internacional y las normas de netiqueta.
• Poner en práctica el vocabulario y las estructuras gramaticales del idioma inglés a
través de la elaboración de recursos multimedia.
Actividades de aprendizaje:
SEMANA 1 (Introducción):
En la sesión de inglés de la semana 1, la instructora explicará en qué consiste la
exploración cultural mediada por la TIC en la que los aprendices estarán trabajando,
enunciará los objetivos, indicará las características de los entregables que se deben
producir en cada una de las semanas y socializará la rúbrica de evaluación.
También presentará el portal www.thestudentroom.co.uk., y las herramientas que tiene
esta plataforma para colaborar virtualmente con estudiantes de todo el mundo. Se
profundizará en el procedimiento de registro en la página, en la creación de un Foro y la
participación en un hilo de un foro activo.
La instructora solicitará a los aprendices que, durante sus jornadas de trabajo autónomo
de la semana 1, se registren en www.thestudentroom.co.uk y creen un Foro, a través de
la opción Forums, citando cualquier tema cultural que le cause inquietud del Reino Unido.
Entregable Semana 1: Antes de que termine la semana 1, el aprendiz deberá subir un
pantallazo del Foro creado a la plataforma LMS Territorium, como evidencia de
cumplimiento de lo propuesto en esta etapa del proyecto.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Los aprendices que deben ingresar 1 hora diariamente al foro creado, a lo largo de la
semana 1, para dinamizar el hilo, respondiendo a los aportes que realizan los estudiantes
internacionales, teniendo en cuenta la gramática del idioma inglés y las reglas básicas de
Netiqueta.
SEMANA 2 (Desarrollo):
En la sesión de inglés de la semana 2, durante la hora dedicada al desarrollo de la
experiencia, la instructora llamará a cada aprendiz para revisar las interacciones que han
tenido en sus foros hasta la fecha, y retroalimentará su proceso, desde el punto de vista
gramatical del idioma inglés y de las reglas de netiqueta. El ingreso a cada Foro para la
revisión se hará desde el computador portátil de la instructora, a través del cual el
aprendiz debe ingresar al portal www.thestudentroom.co.uk, con los datos de la cuenta
creada en la Semana 1.
Mientras se hace la revisión individual, los aprendices estarán revisando la Oxford Guide
to English Grammar, específicamente el capítulo “Spoken english and written english”.
Posteriormente, la instructora hará una retroalimentación grupal, e indicará a los
aprendices que deben iniciar un proceso de selección de información para construir un
sketch/bosquejo del entregable correspondiente a la semana 4. Este sketch se revisará
en la sesión de la semana 3.
Los aprendices continuarán ingresando a sus foros 1 hora cada día, para dinamizar la
participación en los hilos, y realizarán la selección de la información que incorporarán en
el entregable de la semana 4.
SEMANA 3 (Desarrollo):
En la sesión de inglés de la semana 3, en la hora destinada para esta actividad, la
instructora llamará a cada aprendiz para revisar el sketch solicitado en la semana 2 y
realizará la retroalimentación correspondiente.
El líder de comunicaciones del SENA - Regional Caldas explicará las pautas
institucionales para la creación de contenido multimedia para las redes de la entidad y
propondrá algunas aplicaciones útiles para la elaboración y edición de video.
Los aprendices deben continuar dinamizando la participación en su Foro, hasta el último
día de la semana 3, fecha en la cual cerrarán el hilo y descargarán el historial de
interacciones de dicho Foro.
Entregable Semana 3: El aprendiz subirá a la plataforma LMS Territorium el historial
descargado y anexará el link a su foro.
SEMANA 4 (Conclusión):
Entregable semana 4: En la sesión de inglés de la semana 4, la instructora pedirá a los
aprendices que proyecten los videos elaborados, y calificará los productos utilizando la
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
rúbrica presentada en la semana 1.
Cuando se hayan visualizado y calificado todos los videos, la instructora realizará una
mesa de diálogo con los aprendices, dónde se discutirán los resultados obtenidos a lo
largo de las 4 semanas, los puntos positivos de la experiencia y las dificultades que
surgieron durante la ejecución de la actividad. Los aprendices retroalimentarán el
proyecto y concluirán si vale la pena replicar el intercambio en otros técnicos y tecnólogos
del Centro para la formación Cafetera.
Posteriormente el líder de comunicaciones de la Regional Caldas revisará los videos para
verificar si cumplen con los parámetros institucionales para la creación de recursos
multimedia y cuando corresponda, nos colaborará haciendo los ajustes necesarios para
que los videos se concuerden con lo solicitado. Finalmente, el líder de comunicaciones
publicará los cortometrajes en el blog del Centro para la Formación Cafetera.
Estrategias de evaluación:
Se aplicará la heteroevaluación, utilizando la rúbrica incluida en los anexos de este
documento.
Recursos:
Recursos a utilizar:
SEMANA 1:
• Caracterización de la experiencia “Exploración cultural mediada por las TIC, realizada
por aprendices SENA del Centro para la Formación Cafetera.”
• Normas de Netiqueta.
• Video sobre el manejo del portal www.thestudentroom.co.uk y su herramienta foros.
• Rubrica de evaluación del entregable de la semana 4.
SEMANA 2:
• Hilo del foro de cada aprendiz.
• Normas de netiqueta.
• Oxford guide to english grammar.
SEMANA 3:
• Hilo del foro de cada aprendiz.
• Normas de netiqueta.
• Oxford guide to english grammar.
• Lista de chequeo con las características del sketch solicitado.
• Pautas para la creación de contenido multimedia para las redes del SENA.
SEMANA 4:
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
• Rubrica de evaluación del entregable de la semana 4.
Herramientas TIC a emplear:
• Herramienta Foros del portal www.thestudentroom.co.uk
• El blog del Centro para Formación Cafetera.
• Presentadores Multimedia.
• Procesadores de texto.
• La plataforma LMS del SENA “Territorium”
• Videos.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Anexos
Rúbrica de evaluación del video (entregable semana 4):
Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC
Criterios
Calificaciones
Excelente Bueno Aceptable Deficiente
Gestión del Foro creado en
www.thestudentroom.co.uk
20 puntos
El aprendiz registra por
lo menos 1
participación diaria en
el foro creado en la
plataforma indicada.
15 puntos
El aprendiz registra por
lo menos 1
participación día de por
medio en el foro creado
en la plataforma
indicada.
10 puntos
El aprendiz registra
participaciones
esporádicas en un
periodo de una semana
en el foro creado en la
plataforma indicada.
0 puntos
El aprendiz no
registra
participaciones en
el foro creado en la
plataforma
indicada.
Gramática y ortografía
20 puntos
El aprendiz estructura
mensajes de forma
escrita siguiendo
adecuadamente la
estructura gramatical,
las reglas ortográficas
del idioma inglés.
15 puntos
El aprendiz estructura
mensajes de forma
escrita siguiendo la
estructura gramatical,
las reglas ortográficas
del idioma inglés,
cometiendo errores
ocasionales que no
afectan la
comunicación de la
idea principal.
10 puntos
El aprendiz estructura
mensajes de forma
escrita incurriendo
frecuentemente en
errores gramaticales y
ortográficos en idioma
inglés, sin embargo,
logra la comunicación de
la idea principal.
0 puntos
El aprendiz no
estructura
mensajes de forma
escrita de acuerdo
con la estructura
gramatical y las
reglas ortográficas
en idioma inglés,
por lo tanto, no
logra la
comunicación de la
idea principal.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC
Criterios
Calificaciones
Excelente Bueno Aceptable Deficiente
Fonética.
20 puntos
El aprendiz se
comunica oralmente
pronunciando
adecuadamente las
palabras, de acuerdo
con la fonética del
idioma inglés.
15 puntos
El aprendiz se
comunica oralmente
pronunciando
adecuadamente, en la
mayoría de los casos,
las palabras, de
acuerdo con la fonética
del idioma inglés.
10 puntos
El aprendiz se comunica
oralmente cometiendo
errores frecuentes, en la
pronunciación de las
palabras, de acuerdo
con las reglas fonéticas
del idioma inglés.
0 puntos
El aprendiz no
logra comunicarse
oralmente en
idioma inglés
porque su
pronunciación no
sigue las reglas
fonéticas de la
lengua.
Gestión de la reputación y
ciudadanía digital
20 puntos
El aprendiz se
comunica en el foro de
forma cortés,
intercambiando ideas
con los estudiantes
internacionales,
respetando su cultura,
sus costumbres y su
privacidad.
15 puntos
El aprendiz se
comunica en el foro de
forma informal, sin
embargo, en su
intercambio de ideas
demuestra respeto por
la cultura, costumbres y
privacidad de los
estudiantes
internacionales con los
cuales interactúa.
10 puntos
El aprendiz se comunica
en el foro utilizando
constantemente
expresiones catalogadas
como slang, llegando a
denotar actitudes
negativas hacia la
cultura y /o costumbres
de los estudiantes
internacionales.
0 puntos
El aprendiz se
comunica en el
foro utilizando
frases ofensivas
hacia la cultura,
costumbres o vida
privada de los
estudiantes
internacionales
con quienes
interactúa.
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC
Criterios
Calificaciones
Excelente Bueno Aceptable Deficiente
Manejo de herramientas
digitales.
20 puntos
El aprendiz demuestra
un adecuado manejo
de las herramientas
digitales para colaborar
remotamente con otros
y para la generación de
contenidos
audiovisuales, de
acuerdo con los
estándares
institucionales
15 puntos
El aprendiz maneja las
herramientas digitales
para colaborar
remotamente con otros
y para la generación de
contenidos
audiovisuales, sin
embargo, presenta
dificultades al usar
ciertos complementos
de dichas herramientas
para cumplir con los
estándares
institucionales.
10 puntos
El aprendiz maneja las
herramientas digitales
para colaborar
remotamente con otros y
para la generación de
contenidos
audiovisuales, sin
embargo, no utiliza los
complementos
necesarios para dar
cumplimiento a lo
solicitado por los
estándares
institucionales.
0 puntos
El aprendiz no
evidencia el
manejo de las
herramientas
digitales para
colaborar
remotamente con
otros y para la
generación de
contenidos
audiovisuales, de
acuerdo con los
estándares
institucionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula InvertidaPlaneación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Andrea Morales
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
Julio Alberto Rodriguez
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
Jesus Perez
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Renzu González
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Colegio
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyectos participativos de aula dominicana
Proyectos participativos de aula dominicana Proyectos participativos de aula dominicana
Proyectos participativos de aula dominicana
Netali
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
UTBenlaescuela
 
Planificación diaria, para el Nivel Primario
Planificación diaria, para el Nivel Primario Planificación diaria, para el Nivel Primario
Planificación diaria, para el Nivel Primario
Priscila Castro
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Jhin Paul Rufino Cobeñas
 
Secuencia Didáctica con Tpack
Secuencia Didáctica con TpackSecuencia Didáctica con Tpack
Secuencia Didáctica con Tpack
Sandra Patricia Orjuela
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
guillermo
 
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogicaFunciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docxCOM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
percy ignacio yzarra
 
Competencia transversales tic
Competencia transversales ticCompetencia transversales tic
Competencia transversales tic
Trankeray Tania Nuñez Huamancayo
 
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdfCOMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
fecundacion
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Unidad Educativa Vicente Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula InvertidaPlaneación de Contenidos: Aula Invertida
Planeación de Contenidos: Aula Invertida
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
 
Matematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competenciasMatematicas enfoques y competencias
Matematicas enfoques y competencias
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
Plan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicasPlan de clases. herramientas tecnológicas
Plan de clases. herramientas tecnológicas
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente  2015
Simulacro casuisticas al soporte al desempeño docente 2015
 
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
FICHA DE TOMA DE NOTAS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE
 
Proyectos participativos de aula dominicana
Proyectos participativos de aula dominicana Proyectos participativos de aula dominicana
Proyectos participativos de aula dominicana
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
 
Planificación diaria, para el Nivel Primario
Planificación diaria, para el Nivel Primario Planificación diaria, para el Nivel Primario
Planificación diaria, para el Nivel Primario
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentes
 
Secuencia Didáctica con Tpack
Secuencia Didáctica con TpackSecuencia Didáctica con Tpack
Secuencia Didáctica con Tpack
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdfPRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.pdf
 
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogicaFunciones del docente del aula de innovacion pedagogica
Funciones del docente del aula de innovacion pedagogica
 
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docxCOM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
COM 5to - EdA 4 - PLANIFICACIÓN.docx
 
Competencia transversales tic
Competencia transversales ticCompetencia transversales tic
Competencia transversales tic
 
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdfCOMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
COMPETENCIA-28-Y-ACTIVIDADES-V2 (1)(1).pdf
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
 

Similar a Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic

Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
VaneCS1
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
LuisArmandoMondragnM
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
Doris-Pilar-Burbano
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
RODRIGO ASENSIO
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
noretsys
 
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑASHUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
jennyomaira
 
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
AlejandraMartnez762483
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
angelmanuel22
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
TatianaCanezoDelgado
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
Alfredo Robles Vásquez
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
Producción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la webProducción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la web
EEM
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Patricia Carruthers
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
mchidalgo70
 

Similar a Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic (20)

Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
Tarea 4_Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionad...
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
La revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñasLa revolucion de las cosas pequeñas
La revolucion de las cosas pequeñas
 
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZONO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
NO SE APRECIA EL VALOR DEL AGUA HASTA QUE SE SECA EL POZO
 
Slideshare Final
Slideshare FinalSlideshare Final
Slideshare Final
 
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑASHUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
HUMANIDADES Y LA REVOLUCIÓN DE LAS COSAS PEQUEÑAS
 
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptxDISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
DISEÑO DE ESTRATEGIA CON RED SOCIAL.pptx
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
 
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC - Filminutos: problemáticas co...
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
TIC PROPOSAL
 
Producción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la webProducción de contenidos colaborativos en la web
Producción de contenidos colaborativos en la web
 
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
Carruthers bibliotecarios II trabajo final " Formando para formar"
 
Publicación de estrategia
Publicación de estrategiaPublicación de estrategia
Publicación de estrategia
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por tic

  • 1. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Diseño de una Experiencia de Aprendizaje Mediada por TIC para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Idioma Inglés y la Adecuada Gestión de la Ciudadanía Digital Elaborado por: Diana Carolina Vargas Medina. Diseño de una Experiencia de Aprendizaje Mediada por TIC para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Idioma Inglés y la Adecuada Gestión de la Ciudadanía Digital by DIANA CAROLINA VARGAS MEDINA is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Estándar ISTE de ciudadanía digital: Estándares ISTE a trabajar: • Ciudadano digital: Los estudiantes cultivan y manejan su identidad digital y su reputación, y al mismo tiempo son conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital. Los estudiantes mantienen un comportamiento positivo, seguro, legal y ético cuando utilizan la tecnología, inclusive cuando interactúan socialmente y en línea. o cuando usan dispositivos en red. • Constructor de conocimiento: Estudiantes seleccionan información precisa de los recursos digitales usando una variedad de métodos y herramientas, para crear una colección de artefactos que demuestran conexiones significativas o conclusiones. • Colaborador global: Los estudiantes usan herramientas digitales para conectarse con estudiantes de una variedad de orígenes y culturas, atractivo con ellos en formas que amplían el entendimiento mutuo y el aprendizaje. Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía digital: Referencia bibliográfica 1: Hava, Kevser & Gelibolu, Mehmet. (2018). The Impact of Digital Citizenship Instruction through Flipped Classroom Model on Various Variables. Contemporary Educational Technology. 9. 390-404. 10.30935/cet.471013. Clic aquí para ir al artículo En este artículo se plantea como el modelo Flipped Classrom o Aula Invertida, se puede utilizar para fomentar la construcción y la adecuada gestión de la ciudadanía digital, a través de la implementación de actividades de aprendizaje que incentiven la interacción de los estudiantes con diversas TIC, en espacios externos a la Institución Educativa.
  • 2. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Referencia bibliográfica 2: García-Valcárcel, Ana & Basilotta Gómez-Pablos, Verónica & Nieto, Isabel. (2016). Fomentando la ciudadanía digital mediante un proyecto de aprendizaje colaborativo entre escuelas rurales y urbanas para aprender inglés. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado. 20. 549-581. Clic aquí para ir al artículo En esta fuente se describe cómo los estudiantes de primaria de dos Instituciones Educativas de España construyen un blog, a través de estrategias colaborativas mediadas por la TIC, publicando contenidos relacionados a las temáticas vistas en la asignatura de inglés. ¿Por qué estas fuentes?: Elegí estas experiencias de aprendizaje como referentes, porque resaltan la importancia de las TIC para extender el aprendizaje fuera del aula y ampliar el rango de comunidades que el estudiante tiene a su alcance. Estas dos características son importantes para estructurar una experiencia propia, que permita a mis aprendices tener una inmersión parcial en un contexto internacional, que le impulse a utilizar sus habilidades comunicativas en idioma inglés. Nombre de la experiencia: Exploración cultural mediada por las TIC, realizada por aprendices SENA del Centro para la Formación Cafetera. Grado/Semestre o grupo: Tecnólogo en Procesos Biotecnológicos Aplicados a la Industria, Id: 2270103. Duración: La duración de la actividad será de 4 semanas, durante las cuales la instructora y los aprendices se verán 1 vez por semana en las sesiones de inglés. En dichas sesiones, se dedicará 1 hora para que los aprendices trabajen en el proyecto de exploración cultural y resuelvan sus dudas e inquietudes. Descripción de la experiencia: A lo largo de 4 semanas los 8 aprendices de la ficha 2270103, Tecnólogo en Procesos Biotecnológicos Aplicados a la Industria, realizarán un intercambio cultural con estudiantes internacionales, a través de la herramienta Forums del portal www.thestudentroom.co.uk. Esto, con el fin de fortalecer sus habilidades comunicativas en idioma inglés y simultáneamente aprender a gestionar adecuadamente su ciudadanía
  • 3. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC digital. Como producto final, los aprendices elaborarán un video, donde narren oralmente en idioma inglés, los transcurrido en las 4 semana del intercambio y describa las características de un aspecto cultural que haya discutido con los estudiantes internacionales de la plataforma. El video debe finalizar indicando cuáles son los principales aportes de esta experiencia para su vida personal y profesional. Los 8 videos se publicarán en el blog del Centro para la formación Cafetera, en la pestaña destinada al área de bilingüismo. Objetivos de aprendizaje: • Comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en inglés sobre temas de interés personal. • Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés cotidiano. • Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con estudiantes internacionales, utilizando un vocabulario suficiente para mantener una conversación sencilla sobre temas de interés personal, mediante herramientas tecnológicas colaborativas. • Gestionar su identidad y reputación digital de manera positiva, segura y ética, teniendo en cuenta el marco legal nacional e internacional y las normas de netiqueta. • Poner en práctica el vocabulario y las estructuras gramaticales del idioma inglés a través de la elaboración de recursos multimedia. Actividades de aprendizaje: SEMANA 1 (Introducción): En la sesión de inglés de la semana 1, la instructora explicará en qué consiste la exploración cultural mediada por la TIC en la que los aprendices estarán trabajando, enunciará los objetivos, indicará las características de los entregables que se deben producir en cada una de las semanas y socializará la rúbrica de evaluación. También presentará el portal www.thestudentroom.co.uk., y las herramientas que tiene esta plataforma para colaborar virtualmente con estudiantes de todo el mundo. Se profundizará en el procedimiento de registro en la página, en la creación de un Foro y la participación en un hilo de un foro activo. La instructora solicitará a los aprendices que, durante sus jornadas de trabajo autónomo de la semana 1, se registren en www.thestudentroom.co.uk y creen un Foro, a través de la opción Forums, citando cualquier tema cultural que le cause inquietud del Reino Unido. Entregable Semana 1: Antes de que termine la semana 1, el aprendiz deberá subir un pantallazo del Foro creado a la plataforma LMS Territorium, como evidencia de cumplimiento de lo propuesto en esta etapa del proyecto.
  • 4. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Los aprendices que deben ingresar 1 hora diariamente al foro creado, a lo largo de la semana 1, para dinamizar el hilo, respondiendo a los aportes que realizan los estudiantes internacionales, teniendo en cuenta la gramática del idioma inglés y las reglas básicas de Netiqueta. SEMANA 2 (Desarrollo): En la sesión de inglés de la semana 2, durante la hora dedicada al desarrollo de la experiencia, la instructora llamará a cada aprendiz para revisar las interacciones que han tenido en sus foros hasta la fecha, y retroalimentará su proceso, desde el punto de vista gramatical del idioma inglés y de las reglas de netiqueta. El ingreso a cada Foro para la revisión se hará desde el computador portátil de la instructora, a través del cual el aprendiz debe ingresar al portal www.thestudentroom.co.uk, con los datos de la cuenta creada en la Semana 1. Mientras se hace la revisión individual, los aprendices estarán revisando la Oxford Guide to English Grammar, específicamente el capítulo “Spoken english and written english”. Posteriormente, la instructora hará una retroalimentación grupal, e indicará a los aprendices que deben iniciar un proceso de selección de información para construir un sketch/bosquejo del entregable correspondiente a la semana 4. Este sketch se revisará en la sesión de la semana 3. Los aprendices continuarán ingresando a sus foros 1 hora cada día, para dinamizar la participación en los hilos, y realizarán la selección de la información que incorporarán en el entregable de la semana 4. SEMANA 3 (Desarrollo): En la sesión de inglés de la semana 3, en la hora destinada para esta actividad, la instructora llamará a cada aprendiz para revisar el sketch solicitado en la semana 2 y realizará la retroalimentación correspondiente. El líder de comunicaciones del SENA - Regional Caldas explicará las pautas institucionales para la creación de contenido multimedia para las redes de la entidad y propondrá algunas aplicaciones útiles para la elaboración y edición de video. Los aprendices deben continuar dinamizando la participación en su Foro, hasta el último día de la semana 3, fecha en la cual cerrarán el hilo y descargarán el historial de interacciones de dicho Foro. Entregable Semana 3: El aprendiz subirá a la plataforma LMS Territorium el historial descargado y anexará el link a su foro. SEMANA 4 (Conclusión): Entregable semana 4: En la sesión de inglés de la semana 4, la instructora pedirá a los aprendices que proyecten los videos elaborados, y calificará los productos utilizando la
  • 5. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC rúbrica presentada en la semana 1. Cuando se hayan visualizado y calificado todos los videos, la instructora realizará una mesa de diálogo con los aprendices, dónde se discutirán los resultados obtenidos a lo largo de las 4 semanas, los puntos positivos de la experiencia y las dificultades que surgieron durante la ejecución de la actividad. Los aprendices retroalimentarán el proyecto y concluirán si vale la pena replicar el intercambio en otros técnicos y tecnólogos del Centro para la formación Cafetera. Posteriormente el líder de comunicaciones de la Regional Caldas revisará los videos para verificar si cumplen con los parámetros institucionales para la creación de recursos multimedia y cuando corresponda, nos colaborará haciendo los ajustes necesarios para que los videos se concuerden con lo solicitado. Finalmente, el líder de comunicaciones publicará los cortometrajes en el blog del Centro para la Formación Cafetera. Estrategias de evaluación: Se aplicará la heteroevaluación, utilizando la rúbrica incluida en los anexos de este documento. Recursos: Recursos a utilizar: SEMANA 1: • Caracterización de la experiencia “Exploración cultural mediada por las TIC, realizada por aprendices SENA del Centro para la Formación Cafetera.” • Normas de Netiqueta. • Video sobre el manejo del portal www.thestudentroom.co.uk y su herramienta foros. • Rubrica de evaluación del entregable de la semana 4. SEMANA 2: • Hilo del foro de cada aprendiz. • Normas de netiqueta. • Oxford guide to english grammar. SEMANA 3: • Hilo del foro de cada aprendiz. • Normas de netiqueta. • Oxford guide to english grammar. • Lista de chequeo con las características del sketch solicitado. • Pautas para la creación de contenido multimedia para las redes del SENA. SEMANA 4:
  • 6. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC • Rubrica de evaluación del entregable de la semana 4. Herramientas TIC a emplear: • Herramienta Foros del portal www.thestudentroom.co.uk • El blog del Centro para Formación Cafetera. • Presentadores Multimedia. • Procesadores de texto. • La plataforma LMS del SENA “Territorium” • Videos.
  • 7. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Anexos Rúbrica de evaluación del video (entregable semana 4): Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC Criterios Calificaciones Excelente Bueno Aceptable Deficiente Gestión del Foro creado en www.thestudentroom.co.uk 20 puntos El aprendiz registra por lo menos 1 participación diaria en el foro creado en la plataforma indicada. 15 puntos El aprendiz registra por lo menos 1 participación día de por medio en el foro creado en la plataforma indicada. 10 puntos El aprendiz registra participaciones esporádicas en un periodo de una semana en el foro creado en la plataforma indicada. 0 puntos El aprendiz no registra participaciones en el foro creado en la plataforma indicada. Gramática y ortografía 20 puntos El aprendiz estructura mensajes de forma escrita siguiendo adecuadamente la estructura gramatical, las reglas ortográficas del idioma inglés. 15 puntos El aprendiz estructura mensajes de forma escrita siguiendo la estructura gramatical, las reglas ortográficas del idioma inglés, cometiendo errores ocasionales que no afectan la comunicación de la idea principal. 10 puntos El aprendiz estructura mensajes de forma escrita incurriendo frecuentemente en errores gramaticales y ortográficos en idioma inglés, sin embargo, logra la comunicación de la idea principal. 0 puntos El aprendiz no estructura mensajes de forma escrita de acuerdo con la estructura gramatical y las reglas ortográficas en idioma inglés, por lo tanto, no logra la comunicación de la idea principal.
  • 8. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC Criterios Calificaciones Excelente Bueno Aceptable Deficiente Fonética. 20 puntos El aprendiz se comunica oralmente pronunciando adecuadamente las palabras, de acuerdo con la fonética del idioma inglés. 15 puntos El aprendiz se comunica oralmente pronunciando adecuadamente, en la mayoría de los casos, las palabras, de acuerdo con la fonética del idioma inglés. 10 puntos El aprendiz se comunica oralmente cometiendo errores frecuentes, en la pronunciación de las palabras, de acuerdo con las reglas fonéticas del idioma inglés. 0 puntos El aprendiz no logra comunicarse oralmente en idioma inglés porque su pronunciación no sigue las reglas fonéticas de la lengua. Gestión de la reputación y ciudadanía digital 20 puntos El aprendiz se comunica en el foro de forma cortés, intercambiando ideas con los estudiantes internacionales, respetando su cultura, sus costumbres y su privacidad. 15 puntos El aprendiz se comunica en el foro de forma informal, sin embargo, en su intercambio de ideas demuestra respeto por la cultura, costumbres y privacidad de los estudiantes internacionales con los cuales interactúa. 10 puntos El aprendiz se comunica en el foro utilizando constantemente expresiones catalogadas como slang, llegando a denotar actitudes negativas hacia la cultura y /o costumbres de los estudiantes internacionales. 0 puntos El aprendiz se comunica en el foro utilizando frases ofensivas hacia la cultura, costumbres o vida privada de los estudiantes internacionales con quienes interactúa.
  • 9. Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Rúbrica de evaluación del video resumen sobre el intercambio cultural mediado por las TIC Criterios Calificaciones Excelente Bueno Aceptable Deficiente Manejo de herramientas digitales. 20 puntos El aprendiz demuestra un adecuado manejo de las herramientas digitales para colaborar remotamente con otros y para la generación de contenidos audiovisuales, de acuerdo con los estándares institucionales 15 puntos El aprendiz maneja las herramientas digitales para colaborar remotamente con otros y para la generación de contenidos audiovisuales, sin embargo, presenta dificultades al usar ciertos complementos de dichas herramientas para cumplir con los estándares institucionales. 10 puntos El aprendiz maneja las herramientas digitales para colaborar remotamente con otros y para la generación de contenidos audiovisuales, sin embargo, no utiliza los complementos necesarios para dar cumplimiento a lo solicitado por los estándares institucionales. 0 puntos El aprendiz no evidencia el manejo de las herramientas digitales para colaborar remotamente con otros y para la generación de contenidos audiovisuales, de acuerdo con los estándares institucionales.