SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua
Historias donde deben aparecer dos o más animales.
Esos animales nos cuentan una pequeña historia sobre algo
importante que debemos aprender.
Ejemplo: “La hormiga y la cigarra”, nos enseña que hay que
jugar, pero también hay que trabajar.
Sirve para varias cosas, como por ejemplo:
Para separar sílabas.
Para cuando no quepa una palabra entera en el renglón.
Para separar una palabra.
Las palabras sinónimas se pronuncian de una
manera diferente, pero significan lo mismo, por
ejemplo: pelo y cabello.
EJERCICIO: relaciona.
Dócil Veloz
Raro Obediente
Amable Extraño
Rápido Bueno
Las oraciones están formadas por palabras que tienen
sentido, esas palabras pueden ser Monosílabas,
Bisílabas, Trisílabas o Polisílabas.
EJERCICIO: di oralmente las palabras en el orden que
corresponda.
Perro El Pequeño Corre
Hay diferentes casos para poner una mayúscula. Por
ejemplo:
Para empezar una oración o frase.
En nombres propios como Lucas, Gabriel, Alberto,
Barcelona, Madrid…
Usamos un punto cuando termina una frase u oración.
También lo usamos para iniciales de nombres y para
poner puntos suspensivos...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ortografía de la letra 's' parte 1
Ortografía de la letra 's' parte 1Ortografía de la letra 's' parte 1
Ortografía de la letra 's' parte 1
hjberridge
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
Maribel Casal
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
maestrojuanavila
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
maestrojuanavila
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02
nuriapdp
 
Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)
maestrojuanavila
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
maestrojuanavila
 
Gramática
GramáticaGramática
Clase1
Clase1Clase1
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
irenitabernal
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctor
maestrojuanavila
 
Español- Palabras adjuntas o separadas
Español- Palabras adjuntas o separadasEspañol- Palabras adjuntas o separadas
Español- Palabras adjuntas o separadas
Vcamargo60
 
Letras nutritivas
Letras nutritivasLetras nutritivas
Letras nutritivas
pilarcalcerrada2822002
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Lengua
LenguaLengua
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Miguel Garcia
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
Itzell Qp
 

La actualidad más candente (17)

Ortografía de la letra 's' parte 1
Ortografía de la letra 's' parte 1Ortografía de la letra 's' parte 1
Ortografía de la letra 's' parte 1
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02Powertema1 120126144004-phpapp02
Powertema1 120126144004-phpapp02
 
Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)Tema 8 la rana y el caracol (1)
Tema 8 la rana y el caracol (1)
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Gramática
GramáticaGramática
Gramática
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
Lengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.VíctorLengua power point tema 1.Víctor
Lengua power point tema 1.Víctor
 
Español- Palabras adjuntas o separadas
Español- Palabras adjuntas o separadasEspañol- Palabras adjuntas o separadas
Español- Palabras adjuntas o separadas
 
Letras nutritivas
Letras nutritivasLetras nutritivas
Letras nutritivas
 
Pensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbalPensamiento analogico verbal
Pensamiento analogico verbal
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexiaEjercicios para-trabajar-la-dislexia
Ejercicios para-trabajar-la-dislexia
 
Actividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexiaActividades para trabajar la dislexia
Actividades para trabajar la dislexia
 

Similar a Presentacion fabulas pilar

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elia Martín Cuenca
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptx
XimenaOspina11
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
EmerssonMorocho
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
maestrojuanavila
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
araceliMuenala
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
AlissonQuishpe4
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
Alonso Solórzano
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
alelopezgarcia
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
Learning Zone
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabras Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
Laura Sandoval Sosa
 
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
mariymiguel
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Edward Solis
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
iesvalledelsaja
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
hausesp
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
David Antonio Rapri Mendoza
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
Escuela Huilquilemu
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 

Similar a Presentacion fabulas pilar (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Taller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptxTaller_Signos_Puntuación.pptx
Taller_Signos_Puntuación.pptx
 
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdfLA ORTOGRAFIA  Emersson Morocho.pdf
LA ORTOGRAFIA Emersson Morocho.pdf
 
Power tema 1
Power tema 1Power tema 1
Power tema 1
 
LA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdfLA ORTOGRAFIA.pdf
LA ORTOGRAFIA.pdf
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
 
Ortografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumenOrtografia de la frase resumen
Ortografia de la frase resumen
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Tema VI lengua
Tema VI lenguaTema VI lengua
Tema VI lengua
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabras Clasificación de las palabras
Clasificación de las palabras
 
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"Unidad 1 " cerezas sin hueso"
Unidad 1 " cerezas sin hueso"
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Las unidades de la lengua
Las unidades de la lenguaLas unidades de la lengua
Las unidades de la lengua
 
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.Tema 3: Armas curiosas de los animales.
Tema 3: Armas curiosas de los animales.
 
Los signos ortográficos
Los signos ortográficosLos signos ortográficos
Los signos ortográficos
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Presentacion fabulas pilar

  • 2. Historias donde deben aparecer dos o más animales. Esos animales nos cuentan una pequeña historia sobre algo importante que debemos aprender. Ejemplo: “La hormiga y la cigarra”, nos enseña que hay que jugar, pero también hay que trabajar.
  • 3. Sirve para varias cosas, como por ejemplo: Para separar sílabas. Para cuando no quepa una palabra entera en el renglón. Para separar una palabra.
  • 4. Las palabras sinónimas se pronuncian de una manera diferente, pero significan lo mismo, por ejemplo: pelo y cabello. EJERCICIO: relaciona. Dócil Veloz Raro Obediente Amable Extraño Rápido Bueno
  • 5. Las oraciones están formadas por palabras que tienen sentido, esas palabras pueden ser Monosílabas, Bisílabas, Trisílabas o Polisílabas. EJERCICIO: di oralmente las palabras en el orden que corresponda. Perro El Pequeño Corre
  • 6. Hay diferentes casos para poner una mayúscula. Por ejemplo: Para empezar una oración o frase. En nombres propios como Lucas, Gabriel, Alberto, Barcelona, Madrid…
  • 7. Usamos un punto cuando termina una frase u oración. También lo usamos para iniciales de nombres y para poner puntos suspensivos...