SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
La Evaluación Económica ,[object Object]
[object Object],FARMACOECONOMIA
[object Object],Objetivo General en Farmacoeconomía
Objetivos Específicos ,[object Object],[object Object]
Oportunidades del momento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seguimiento estricto a la Metodología Científica ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo valorar una intervención? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA EVALUACIÓN ECONÓMICA IMPLICA UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS O MÁS ALTERNATIVAS. ALTERNATIVA  A ALTERNATIVA  B ALTERNATIVA  C COMPARACION COSTOS A COSTOS B COSTOS C EFECTOS A EFECTOS B EFECTOS C E L E C C I Ó N
CARACTERÍSTICAS DE UNA EVALUACIÓN ECONÓMICA NO SI NO SI ¿Se examinan los costos y  los resultados de las alternativas analizadas? ¿Se  comparan dos o más alternativas? Se examinan  solo los resultados Se examinan solo los costos Descripción de los  resultados y costos Descripción  de resultados Descripción  de costos Evaluación de la eficacia o  efectividad Análisis de costos EVALUACIÓN  ECONÓMICA
Beneficios Medibles: Clínicos: Eficacia Seguridad Impacto de la terapia sobre la historia natural de la enfermedad Económicos: Análisis de costos Costo de la enfermedad Minimizacion de costos Evaluación de Tecnologias en Salud Humanos: Calidad de vida Satisfaccion Cuidados Preferencias Estatus funcional
Técnicas de Evaluación Económica  REF: BMJ1997;315:47-49 (5 July) Costo Económico $ Análisis Costo Minimización $/unidad del efecto Clínico $ Análisis Costo Efectividad $/unidad del efecto Humano $ Análisis Costo Utilidad Resultados Unidades de beneficio Unidades de costos Tipo de estudio $ $ $ Análisis Costo Beneficio
Fuentes de Información:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación de resultados ( + ) ( - ) Región optima Región de rechazo Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - )
Análisis Costo-Efectividad incremental del uso de “Terapia A” vs “Terapia B” ( + ) ( - ) Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - ) “ Terapia B” (Basal) Costo incremental  “ Terapia A” Efectividad incremental de “Terapia A” Terapia  Costo-Efectiva Terapia “Dominante”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿En que nos puede servir o ayudar la farmacoeconomía?
Ejemplo ,[object Object]
Información ,[object Object],[object Object],[object Object]
Opciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Qué Relación Costo- Efectividad es aceptable? Costo A  -  Costo B Efecto A  -  Efecto B R C E I =
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Costo-Efectividad incremental del uso de “Terapia F” vs. “Terapia G” ( + ) ( - ) Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - ) “ Terapia G” (Basal) Costo incremental de “Terapia F” Efectividad incremental de “Terapia A” Terapia  Costo-Efectiva $126 mil , 12 años + $69,000 + 3 años
MUCHAS GRACIAS!! L.E. Gabriela Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínicaImportancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
ISPOR Perú
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Josue Silva
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin SanchezDavid Gonzalez
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
grupo3cenal
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentosEstrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
evidenciaterapeutica
 
Medicamentos esenciales
Medicamentos esencialesMedicamentos esenciales
Medicamentos esenciales
Victor Tito
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Farmedis Innova SAC
 
Fitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicosFitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicos
Jiimena Diiaz
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínicaImportancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
Importancia de la Farmacoeconomía en la práctica clínica
 
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
Modelo Minessota-clasificacion- Farmacia Clinica.
 
Centros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentosCentros de informacion de medicamentos
Centros de informacion de medicamentos
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica  (1) Edwin SanchezPresentacion atención farmacéutica  (1) Edwin Sanchez
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
 
Prescripción de medicamentos
Prescripción de  medicamentosPrescripción de  medicamentos
Prescripción de medicamentos
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional Politica Farmaceutica Nacional
Politica Farmaceutica Nacional
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentosEstrategia para el uso seguro de los medicamentos
Estrategia para el uso seguro de los medicamentos
 
Medicamentos esenciales
Medicamentos esencialesMedicamentos esenciales
Medicamentos esenciales
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
 
Fitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicosFitoterapeuticos y biologicos
Fitoterapeuticos y biologicos
 

Similar a Presentacion Farmacoeconomia Gdl

Introducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
Introducción a la Fármaco Economía by Rosina HinojosaIntroducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
Introducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
Rosina Hinojosa
 
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.pptFarmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
BlancaEstelaHernndez11
 
Costo utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCosto utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCarlos Benvenuto
 
08. 2012 costo efectividad dra bastardo
08. 2012 costo efectividad dra bastardo08. 2012 costo efectividad dra bastardo
08. 2012 costo efectividad dra bastardoRafael Ospina
 
evaluacion_economica
 evaluacion_economica evaluacion_economica
evaluacion_economica
Alejandra Andrea Soriano
 
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).pptUPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
EricAntony6
 
Evaluacion economica de los servicios de af
Evaluacion economica de los servicios de afEvaluacion economica de los servicios de af
Evaluacion economica de los servicios de af
Angel Sanz Granda
 
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidadEconomia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
JuanPabloTamayoGutie
 
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesaciónEfectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Alejandro Videla
 
Ee mmv
Ee mmvEe mmv
Ee mmv
mmvilugron
 
Ebook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdfEbook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdf
Katherine Bravo
 
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomíaSimposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?GNEAUPP.
 
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
DEJANIRAGIOVANAMENES
 
Congreso aes-2004
Congreso aes-2004Congreso aes-2004
Congreso aes-2004rubenroa
 
Taller 1- Acuerdos de Riesgo Compartido
Taller 1- Acuerdos de Riesgo CompartidoTaller 1- Acuerdos de Riesgo Compartido
Taller 1- Acuerdos de Riesgo Compartidoz15sefap
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabraguesta502b2
 
Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados  Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados
JessieMts
 
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
Pydesalud
 

Similar a Presentacion Farmacoeconomia Gdl (20)

Introducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
Introducción a la Fármaco Economía by Rosina HinojosaIntroducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
Introducción a la Fármaco Economía by Rosina Hinojosa
 
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.pptFarmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
Farmacoeconomia_una herramienta para el equipo de salud_version_publica.ppt
 
Costo utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividadCosto utilidad beneficio efectividad
Costo utilidad beneficio efectividad
 
08. 2012 costo efectividad dra bastardo
08. 2012 costo efectividad dra bastardo08. 2012 costo efectividad dra bastardo
08. 2012 costo efectividad dra bastardo
 
evaluacion_economica
 evaluacion_economica evaluacion_economica
evaluacion_economica
 
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).pptUPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
UPCH-Clase de evaluación económica - 08.04.2022 v2 (PARTE1).ppt
 
Evaluacion economica de los servicios de af
Evaluacion economica de los servicios de afEvaluacion economica de los servicios de af
Evaluacion economica de los servicios de af
 
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidadEconomia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
Economia de la salud, la eficiencia y el costo de oportunidad
 
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesaciónEfectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
Efectividad y costo efectividad de los tratamientos de cesación
 
Ee mmv
Ee mmvEe mmv
Ee mmv
 
Ebook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdfEbook N° 3.pdf
Ebook N° 3.pdf
 
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomíaSimposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
Simposio: Tomando decisiones, perspectiva desde la farmacoeconomía
 
Farmacoeconomia
FarmacoeconomiaFarmacoeconomia
Farmacoeconomia
 
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
¿ QUE NOS ESTAMOS GASTANDO EN LAS HERIDAS?
 
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
5. Evaluación Económica de los Servicios de Salud.pdf
 
Congreso aes-2004
Congreso aes-2004Congreso aes-2004
Congreso aes-2004
 
Taller 1- Acuerdos de Riesgo Compartido
Taller 1- Acuerdos de Riesgo CompartidoTaller 1- Acuerdos de Riesgo Compartido
Taller 1- Acuerdos de Riesgo Compartido
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
 
Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados  Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados
 
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
Laura Vallejo - Estimación del umbral de coste-efectividad: ¿por qué, qué y c...
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Presentacion Farmacoeconomia Gdl

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. UNA EVALUACIÓN ECONÓMICA IMPLICA UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE DOS O MÁS ALTERNATIVAS. ALTERNATIVA A ALTERNATIVA B ALTERNATIVA C COMPARACION COSTOS A COSTOS B COSTOS C EFECTOS A EFECTOS B EFECTOS C E L E C C I Ó N
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE UNA EVALUACIÓN ECONÓMICA NO SI NO SI ¿Se examinan los costos y los resultados de las alternativas analizadas? ¿Se comparan dos o más alternativas? Se examinan solo los resultados Se examinan solo los costos Descripción de los resultados y costos Descripción de resultados Descripción de costos Evaluación de la eficacia o efectividad Análisis de costos EVALUACIÓN ECONÓMICA
  • 12. Beneficios Medibles: Clínicos: Eficacia Seguridad Impacto de la terapia sobre la historia natural de la enfermedad Económicos: Análisis de costos Costo de la enfermedad Minimizacion de costos Evaluación de Tecnologias en Salud Humanos: Calidad de vida Satisfaccion Cuidados Preferencias Estatus funcional
  • 13. Técnicas de Evaluación Económica REF: BMJ1997;315:47-49 (5 July) Costo Económico $ Análisis Costo Minimización $/unidad del efecto Clínico $ Análisis Costo Efectividad $/unidad del efecto Humano $ Análisis Costo Utilidad Resultados Unidades de beneficio Unidades de costos Tipo de estudio $ $ $ Análisis Costo Beneficio
  • 14.
  • 15.
  • 16. Evaluación de resultados ( + ) ( - ) Región optima Región de rechazo Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - )
  • 17. Análisis Costo-Efectividad incremental del uso de “Terapia A” vs “Terapia B” ( + ) ( - ) Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - ) “ Terapia B” (Basal) Costo incremental “ Terapia A” Efectividad incremental de “Terapia A” Terapia Costo-Efectiva Terapia “Dominante”
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Análisis Costo-Efectividad incremental del uso de “Terapia F” vs. “Terapia G” ( + ) ( - ) Efectividad Incremental Costo Incremental ( + ) ( - ) “ Terapia G” (Basal) Costo incremental de “Terapia F” Efectividad incremental de “Terapia A” Terapia Costo-Efectiva $126 mil , 12 años + $69,000 + 3 años
  • 27. MUCHAS GRACIAS!! L.E. Gabriela Vega