SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Escuelas Faro
El Programa, dependiente de la Secretaría de Innovación y
Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la
Nación, tiene como propósito acompañar a escuelas de
gestión estatal pertenecientes a los niveles Primario y
Secundario tanto para fortalecer el sostenimiento de
trayectorias escolares continuas y completas en los
estudiantes, así como el aprendizaje de saberes y
capacidades fundamentales para la vida en sociedad en
el siglo XXI.
Programa Escuelas Faro
Para dar nombre al Programa, se eligió la imagen del faro como aquello
que orienta, que muestra un camino.
En esta propuesta, el FARO es el aprendizaje, posicionamiento que
permitirá confluir todos los esfuerzos institucionales en el
enriquecimiento de las propuestas de enseñanza.
Con este horizonte, las escuelas participantes desarrollarán
colectivamente un Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios (PEAP)
en el que se establezcan objetivos prioritarios para abordar las
capacidades de comunicación y resolución de problemas en las áreas
de Lengua y Matemática y las trayectorias de los estudiantes, a través
de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las condiciones
institucionales en las que se desarrolla el aprendizaje.
Construcción colectiva del
Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios (PEAP)
Acciones
●Realizar una lectura compartida del escenario escolar (Punto de Partida).
●Identificar una situación problemática que se quiere modificar (foco en segundo ciclo de
primaria y primer ciclo de secundaria).
●Acordar un objetivo a alcanzar.
●Definir las acciones y actividades necesarias para abordar la problemática.
●identificar a los participantes y a los responsables de llevar adelante estas acciones.
●Prever los tiempos en que dichas acciones tendrán lugar.
●Considerar los recursos disponibles y los que se requieran conseguir.
●Acordar modos de seguimiento y evaluación.
Acciones
●Realizar una lectura compartida del escenario escolar (Punto de Partida).
●Identificar una situación problemática que se quiere modificar (foco en segundo ciclo de
primaria y primer ciclo de secundaria).
●Acordar un objetivo a alcanzar.
●Definir las acciones y actividades necesarias para abordar la problemática.
●identificar a los participantes y a los responsables de llevar adelante estas acciones.
●Prever los tiempos en que dichas acciones tendrán lugar.
●Considerar los recursos disponibles y los que se requieran conseguir.
●Acordar modos de seguimiento y evaluación.
Proceso dinámico, colectivo e institucional
Líneas de acción
En el marco del Programa Escuelas Faro, se acompañará a las escuelas a través de
distintas instancias y estrategias.
Asesoramiento situado
Acciones:
•Formación nacional y encuentros de trabajo y
coordinación destinados a los equipos de
especialistas jurisdiccionales.
•Formación y asesoramiento situado destinado a
equipos de coordinación institucional de las escuelas
del Programa.
•Asistencia y acompañamiento presencial y virtual
para la elaboración, implementación y evaluación
del Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios de
cada institución.
INFoD
Equipo de
especialistas
jurisdiccionales
Equipo de
coordinación
institucional
Algunas de estas estrategias serán virtuales
y se realizarán a través de la plataforma del
Instituto Nacional de Formación Docente.
El entorno virtual del Programa contará con espacios para:
• intercambio de experiencias,
• formación para equipos jurisdiccionales e institucionales,
• acompañamiento al desarrollo de los Proyectos Escolares
de Aprendizajes Prioritarios,
• monitoreo integral del Programa.
Algunas de estas estrategias serán virtuales
y se realizarán a través de la plataforma del
Instituto Nacional de Formación Docente.
El entorno virtual del Programa contará con espacios para:
• intercambio de experiencias,
• formación para equipos jurisdiccionales e institucionales,
• acompañamiento al desarrollo de los Proyectos Escolares
de Aprendizajes Prioritarios,
• monitoreo integral del Programa.
Asesoramiento situado
Equipos involucrados en el Programa Escuelas Faro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007guest21ba9a
 
CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz
JenniferLpezDaz
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
LUISVASQUEZ322
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónyiramilena
 
348363935 8-estrategias-p-i-e
348363935 8-estrategias-p-i-e348363935 8-estrategias-p-i-e
348363935 8-estrategias-p-i-e
Yennifer Caro
 
Dispositivo 2015 esc.n°15
Dispositivo 2015 esc.n°15Dispositivo 2015 esc.n°15
Dispositivo 2015 esc.n°15
Yael Quintar
 
C.F.B.
C.F.B.C.F.B.
C.F.B.
Pilar Torres
 
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Daissy Ospina
 
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquilla
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquillaDONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquilla
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquillaUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2
Juan Navarro
 
Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.
fabiansalazar84
 
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün  tutores (1)Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün  tutores (1)
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
Luz Marina
 
Implementación del curriculo
Implementación del curriculoImplementación del curriculo
Implementación del curriculo
MONICA ELIZABETH SANTOS TRUJILLO
 
Actimódulo4.bertha alicialagarda
Actimódulo4.bertha alicialagardaActimódulo4.bertha alicialagarda
Actimódulo4.bertha alicialagardaberthaudgvirtual
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
juanchy2017
 

La actualidad más candente (17)

P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
 
CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz CV Jennifer López Díaz
CV Jennifer López Díaz
 
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangelOrganizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
Organizador visual u0 vasquez_reyesluisangel
 
Presentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluaciónPresentación antecedentes evaluación
Presentación antecedentes evaluación
 
348363935 8-estrategias-p-i-e
348363935 8-estrategias-p-i-e348363935 8-estrategias-p-i-e
348363935 8-estrategias-p-i-e
 
Dispositivo 2015 esc.n°15
Dispositivo 2015 esc.n°15Dispositivo 2015 esc.n°15
Dispositivo 2015 esc.n°15
 
C.F.B.
C.F.B.C.F.B.
C.F.B.
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
Presentación comunidad de aprendizaje 1.2
 
Tumaco
TumacoTumaco
Tumaco
 
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquilla
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquillaDONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquilla
DONALDO Men colegio distrital metropolitano de barranquilla
 
Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2Tarea 6-peru-educa2
Tarea 6-peru-educa2
 
Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.Problemática y Objetivos.
Problemática y Objetivos.
 
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün  tutores (1)Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün  tutores (1)
Presentacio¦ün intercambio de experiencias y autoevaluacio¦ün tutores (1)
 
Implementación del curriculo
Implementación del curriculoImplementación del curriculo
Implementación del curriculo
 
Actimódulo4.bertha alicialagarda
Actimódulo4.bertha alicialagardaActimódulo4.bertha alicialagarda
Actimódulo4.bertha alicialagarda
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 

Similar a Presentacion Faro

Manuallenguaje3basico
Manuallenguaje3basicoManuallenguaje3basico
Manuallenguaje3basico
León H. Valenzuela G
 
Manuallenguaje4basico
Manuallenguaje4basicoManuallenguaje4basico
Manuallenguaje4basico
León H. Valenzuela G
 
Manuallenguaje1basico
Manuallenguaje1basicoManuallenguaje1basico
Manuallenguaje1basico
León H. Valenzuela G
 
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ROBERTOMANCCOALFARO1
 
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
MiriamElizabethFuent
 
PEA_Mod 4
PEA_Mod 4PEA_Mod 4
PEA_Mod 4
abitorres
 
Manualmatematica2basico
Manualmatematica2basicoManualmatematica2basico
Manualmatematica2basico
León H. Valenzuela G
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014
Mart Coronel
 
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
SECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptx
Juan Carlos Cecam
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorsacvic167
 
Manuallenguaje6basico
Manuallenguaje6basicoManuallenguaje6basico
Manuallenguaje6basico
León H. Valenzuela G
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1inicials
 
Manuallenguaje8basico
Manuallenguaje8basicoManuallenguaje8basico
Manuallenguaje8basico
León H. Valenzuela G
 
Manuallenguaje5basico
Manuallenguaje5basicoManuallenguaje5basico
Manuallenguaje5basico
León H. Valenzuela G
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Proyectoocho UniSalle
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Manuallenguaje7basico
Manuallenguaje7basicoManuallenguaje7basico
Manuallenguaje7basico
León H. Valenzuela G
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Similar a Presentacion Faro (20)

Manuallenguaje3basico
Manuallenguaje3basicoManuallenguaje3basico
Manuallenguaje3basico
 
Manuallenguaje4basico
Manuallenguaje4basicoManuallenguaje4basico
Manuallenguaje4basico
 
Manuallenguaje1basico
Manuallenguaje1basicoManuallenguaje1basico
Manuallenguaje1basico
 
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
 
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdfESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
ESTRATEGIAS FORMATIVAS DE ACOMPAÑAMIENTO APRENDO EN CASA.pdf
 
PEA_Mod 4
PEA_Mod 4PEA_Mod 4
PEA_Mod 4
 
Manualmatematica2basico
Manualmatematica2basicoManualmatematica2basico
Manualmatematica2basico
 
Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014Plan de mejora escolar 2013 2014
Plan de mejora escolar 2013 2014
 
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricularDocumento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
Documento para las orientaciones de diseño de proyectos en Autonomía curricular
 
SECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptx
 
Planificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinadorPlanificación. esp. coordinador
Planificación. esp. coordinador
 
Manuallenguaje6basico
Manuallenguaje6basicoManuallenguaje6basico
Manuallenguaje6basico
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
 
Circular nº 1
Circular nº 1Circular nº 1
Circular nº 1
 
Manuallenguaje8basico
Manuallenguaje8basicoManuallenguaje8basico
Manuallenguaje8basico
 
Manuallenguaje5basico
Manuallenguaje5basicoManuallenguaje5basico
Manuallenguaje5basico
 
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y HumanidadesProtocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
Protocolo y Syllabus-Lenguas y Humanidades
 
Escuelas Multigrado
Escuelas MultigradoEscuelas Multigrado
Escuelas Multigrado
 
Manuallenguaje7basico
Manuallenguaje7basicoManuallenguaje7basico
Manuallenguaje7basico
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentacion Faro

  • 1.
  • 2. Programa Escuelas Faro El Programa, dependiente de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, tiene como propósito acompañar a escuelas de gestión estatal pertenecientes a los niveles Primario y Secundario tanto para fortalecer el sostenimiento de trayectorias escolares continuas y completas en los estudiantes, así como el aprendizaje de saberes y capacidades fundamentales para la vida en sociedad en el siglo XXI.
  • 3. Programa Escuelas Faro Para dar nombre al Programa, se eligió la imagen del faro como aquello que orienta, que muestra un camino. En esta propuesta, el FARO es el aprendizaje, posicionamiento que permitirá confluir todos los esfuerzos institucionales en el enriquecimiento de las propuestas de enseñanza. Con este horizonte, las escuelas participantes desarrollarán colectivamente un Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios (PEAP) en el que se establezcan objetivos prioritarios para abordar las capacidades de comunicación y resolución de problemas en las áreas de Lengua y Matemática y las trayectorias de los estudiantes, a través de estrategias que fortalezcan la gestión escolar y las condiciones institucionales en las que se desarrolla el aprendizaje.
  • 4. Construcción colectiva del Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios (PEAP) Acciones ●Realizar una lectura compartida del escenario escolar (Punto de Partida). ●Identificar una situación problemática que se quiere modificar (foco en segundo ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria). ●Acordar un objetivo a alcanzar. ●Definir las acciones y actividades necesarias para abordar la problemática. ●identificar a los participantes y a los responsables de llevar adelante estas acciones. ●Prever los tiempos en que dichas acciones tendrán lugar. ●Considerar los recursos disponibles y los que se requieran conseguir. ●Acordar modos de seguimiento y evaluación. Acciones ●Realizar una lectura compartida del escenario escolar (Punto de Partida). ●Identificar una situación problemática que se quiere modificar (foco en segundo ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria). ●Acordar un objetivo a alcanzar. ●Definir las acciones y actividades necesarias para abordar la problemática. ●identificar a los participantes y a los responsables de llevar adelante estas acciones. ●Prever los tiempos en que dichas acciones tendrán lugar. ●Considerar los recursos disponibles y los que se requieran conseguir. ●Acordar modos de seguimiento y evaluación. Proceso dinámico, colectivo e institucional
  • 5. Líneas de acción En el marco del Programa Escuelas Faro, se acompañará a las escuelas a través de distintas instancias y estrategias.
  • 6. Asesoramiento situado Acciones: •Formación nacional y encuentros de trabajo y coordinación destinados a los equipos de especialistas jurisdiccionales. •Formación y asesoramiento situado destinado a equipos de coordinación institucional de las escuelas del Programa. •Asistencia y acompañamiento presencial y virtual para la elaboración, implementación y evaluación del Proyecto Escolar de Aprendizajes Prioritarios de cada institución. INFoD Equipo de especialistas jurisdiccionales Equipo de coordinación institucional
  • 7. Algunas de estas estrategias serán virtuales y se realizarán a través de la plataforma del Instituto Nacional de Formación Docente. El entorno virtual del Programa contará con espacios para: • intercambio de experiencias, • formación para equipos jurisdiccionales e institucionales, • acompañamiento al desarrollo de los Proyectos Escolares de Aprendizajes Prioritarios, • monitoreo integral del Programa. Algunas de estas estrategias serán virtuales y se realizarán a través de la plataforma del Instituto Nacional de Formación Docente. El entorno virtual del Programa contará con espacios para: • intercambio de experiencias, • formación para equipos jurisdiccionales e institucionales, • acompañamiento al desarrollo de los Proyectos Escolares de Aprendizajes Prioritarios, • monitoreo integral del Programa. Asesoramiento situado
  • 8. Equipos involucrados en el Programa Escuelas Faro