SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS MATEMÁTICAS.
Bajos resultados en Pruebas Saber, simulacros
y evaluaciones Institucionales.
Limitadas oportunidades para el ingreso a la
educación superior
Posible deserción escolar.
Proyecto de vida no definido.
Metodologías
descontextualizadas.
Herramientas de evaluación que
no son acorde a lo planteado por
el estado.
Falta de capacitación a docentes.
Fobia y poca motivación por
el área
Él área es muy abstracta
para los intereses de los
estudiantes y su contexto.
Falta de compromiso por
parte de los estudiantes.
No hay acompañamiento ni
exigencia de los padres de
familia.
ÁRBOL DE PROBLEMA.
ÁRBOL DE OBJETIVOS.
Diseñar una herramienta (OVA) que desarrolle una de las
competencias matemáticas teniendo como eje mediatizador la
estadística descriptiva (medidas de centralización) en los
estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Juan
Pablo II, de la ciudad de Cali.
Proponer una estrategia pedagógica
que permita desarrollar una las
competencias matemáticas teniendo
como eje mediatizador la estadística
descriptiva, particularmente, las
medidas de centralización, a través
del uso de las TIC.
Identificar el desarrollo de las
competencias TIC que tienen los
estudiantes del grado 11° de tal
manera que les permita apropiarse de
un OVA para desarrollar una de las
competencias matemáticas.
Generar nuevas prácticas de aula, las
cuales incluyan uso eficiente de las
TIC.
Propiciar unas herramientas de
evaluación acorde a lo planteado por el
estado.
Revisar documentos bibliográficos
(Marco teórico) y generar espacios de
reflexión entre docentes.
Propiciar espacios y herramienta para
que los estudiantes se apropien del
área y se motiven por aprender.
Desarrollar temáticas acordes al
contexto de los estudiantes.
Hacer uso del aprendizaje
colaborativo y autónomo para
generar mayor compromiso por
parte de los estudiantes.
Generar estrategias para que el
padre de familia adquiera
compromisos con los procesos
educativos de sus hijos.
Describir un marco referencial que
relaciona el uso de las TIC con el
proceso de enseñanza-aprendizaje de
las matemáticas.
ALTERNATIVAS DE ACCIÓN.
Revisar documentos bibliográficos
(Marco teórico) y generar espacios de
reflexión entre docentes.
Desarrollar temáticas acordes al
contexto de los estudiantes.
Generar estrategias para que el padre
de familia adquiera compromisos con
los procesos educativos de sus hijos.
Consultar fuentes bibliográficas que
permitan orientar la construcciones de
herramientas para compartir y llevar a
cabo en el aula de clase, además de
generar formas de evaluación acordes
al contexto escolar y nacional.
Diseño del OVA para desarrollar
competencias matemáticas y generar
motivación por aprender matemáticas.
Aprovechar reuniones de padres de
familia para propiciar compromisos de
acompañamiento. Además, extender
estos compromisos a los estudiantes,
generando espacios para trabajar
colaborativamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Faro
Presentacion FaroPresentacion Faro
Presentacion Faro
MEN_2018
 
Trabajo bachillerato
Trabajo bachilleratoTrabajo bachillerato
Trabajo bachillerato
paola_2310
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2jesica12
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaYADIRA OSPINA
 
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAs
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAsLa IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAs
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAsANDREA GARCIA
 
Competencias y cultura investigativa presentación en slide share - 2012
Competencias y cultura investigativa   presentación en slide share - 2012Competencias y cultura investigativa   presentación en slide share - 2012
Competencias y cultura investigativa presentación en slide share - 2012
Jesús E. Pulido
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
Mariana González
 
Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la uccpspmar
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
kika gallegos
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBredesformaciondocente
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Miriiam2015
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de EvaluaciónRonny Arends
 
Didáctica Critica
Didáctica Critica Didáctica Critica
Didáctica Critica
noemiviveros
 
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
Maria Esther Camaño
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
RosamariaAlvarezVist
 
Analisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandezAnalisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandez
Hernan Fernandez Farfan
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013umuberuto
 

La actualidad más candente (18)

Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
 
Presentacion Faro
Presentacion FaroPresentacion Faro
Presentacion Faro
 
Trabajo bachillerato
Trabajo bachilleratoTrabajo bachillerato
Trabajo bachillerato
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAs
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAsLa IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAs
La IntegracióN DidáCtica De Las Nuevas TecnologíAs
 
Competencias y cultura investigativa presentación en slide share - 2012
Competencias y cultura investigativa   presentación en slide share - 2012Competencias y cultura investigativa   presentación en slide share - 2012
Competencias y cultura investigativa presentación en slide share - 2012
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
 
Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la ucc
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
 
Presentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOBPresentación de la meta-investigacion VVOB
Presentación de la meta-investigacion VVOB
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
 
Plan de Evaluación
Plan de EvaluaciónPlan de Evaluación
Plan de Evaluación
 
Didáctica Critica
Didáctica Critica Didáctica Critica
Didáctica Critica
 
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
 
Analisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandezAnalisis hernan fernandez
Analisis hernan fernandez
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
 

Similar a Problemática y Objetivos.

Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Federico Aguilar
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
lupitavic
 
coevaluación Coevaluación
coevaluación Coevaluacióncoevaluación Coevaluación
coevaluación Coevaluación
Manuel Aedo
 
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
pablostu
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
Lourdes316447
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
carolina cely
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
GERMAN RAMIREZ DIAZ
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Ramirez German
 
autoevaluación
autoevaluaciónautoevaluación
autoevaluación
Manuel Aedo
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
docentescolourdes
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
Belinda Estrada
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
Belinda Estrada
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
Towell Davila
 
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Claudia Oliva
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Muriel Morales Navarrete
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 

Similar a Problemática y Objetivos. (20)

Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
Informe final diagnostico 2018  25-01-2018Informe final diagnostico 2018  25-01-2018
Informe final diagnostico 2018 25-01-2018
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
Actividad n° 02 matriz de analis de problemas y desafios (4)
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
 
coevaluación Coevaluación
coevaluación Coevaluacióncoevaluación Coevaluación
coevaluación Coevaluación
 
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
(400496537) rúbrica competencias pedagógicas (versión final)
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
 
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRALPASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
PASÓ 4 PROPUESTA DE SOLUCIÓN INTEGRAL
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógicoProyecto formativo acompañamiento_pedagógico
Proyecto formativo acompañamiento_pedagógico
 
autoevaluación
autoevaluaciónautoevaluación
autoevaluación
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
 
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
Rúbrica evaluativa e portafolio de claudia cabreras. puntaje 120. nota 70.
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Problemática y Objetivos.

  • 1. DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS. Bajos resultados en Pruebas Saber, simulacros y evaluaciones Institucionales. Limitadas oportunidades para el ingreso a la educación superior Posible deserción escolar. Proyecto de vida no definido. Metodologías descontextualizadas. Herramientas de evaluación que no son acorde a lo planteado por el estado. Falta de capacitación a docentes. Fobia y poca motivación por el área Él área es muy abstracta para los intereses de los estudiantes y su contexto. Falta de compromiso por parte de los estudiantes. No hay acompañamiento ni exigencia de los padres de familia. ÁRBOL DE PROBLEMA.
  • 2. ÁRBOL DE OBJETIVOS. Diseñar una herramienta (OVA) que desarrolle una de las competencias matemáticas teniendo como eje mediatizador la estadística descriptiva (medidas de centralización) en los estudiantes del grado 11° de la Institución Educativa Juan Pablo II, de la ciudad de Cali. Proponer una estrategia pedagógica que permita desarrollar una las competencias matemáticas teniendo como eje mediatizador la estadística descriptiva, particularmente, las medidas de centralización, a través del uso de las TIC. Identificar el desarrollo de las competencias TIC que tienen los estudiantes del grado 11° de tal manera que les permita apropiarse de un OVA para desarrollar una de las competencias matemáticas. Generar nuevas prácticas de aula, las cuales incluyan uso eficiente de las TIC. Propiciar unas herramientas de evaluación acorde a lo planteado por el estado. Revisar documentos bibliográficos (Marco teórico) y generar espacios de reflexión entre docentes. Propiciar espacios y herramienta para que los estudiantes se apropien del área y se motiven por aprender. Desarrollar temáticas acordes al contexto de los estudiantes. Hacer uso del aprendizaje colaborativo y autónomo para generar mayor compromiso por parte de los estudiantes. Generar estrategias para que el padre de familia adquiera compromisos con los procesos educativos de sus hijos. Describir un marco referencial que relaciona el uso de las TIC con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
  • 3. ALTERNATIVAS DE ACCIÓN. Revisar documentos bibliográficos (Marco teórico) y generar espacios de reflexión entre docentes. Desarrollar temáticas acordes al contexto de los estudiantes. Generar estrategias para que el padre de familia adquiera compromisos con los procesos educativos de sus hijos. Consultar fuentes bibliográficas que permitan orientar la construcciones de herramientas para compartir y llevar a cabo en el aula de clase, además de generar formas de evaluación acordes al contexto escolar y nacional. Diseño del OVA para desarrollar competencias matemáticas y generar motivación por aprender matemáticas. Aprovechar reuniones de padres de familia para propiciar compromisos de acompañamiento. Además, extender estos compromisos a los estudiantes, generando espacios para trabajar colaborativamente.