SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
Fichas Bibliográficas
Autores:
Edilberto Silva Fierro
Henrry Carvajal
José Daniel Cáceres
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
María Ximena
Montaño Rozo
María Alejandra
Suarez Olarte
Estrategia
pedagógica para
generar
apropiación
social del
conocimiento
científico en
educación básica
mediante una
revista
Español
2019, Pontificia
Universidad
Javeriana.
Informe final de investigación sobre la
apropiación social del conocimiento, cuyo
propósito fue determinar si una
estrategia pedagógica basada en
educación no formal mediante un
artículo de divulgación científica de la
revista Pesquisa Javeriana genera
Apropiación Social del
Conocimiento (ASC) en estudiantes de
primaria en un colegio de Bogotá.
https://repository.javeria
na.edu.co/bitstream/han
dle/10554/44163/TG-
Monta%C3%B1o%20Roz
o%20Maria%20Ximena%
20y%20Suarez%20Olarte
%20Maria%20Alejandra.
pdf?sequence=1
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
Rafael Pabón
Correa
Apropiación
social del
conocimiento:
una
aproximación
teórica y
perspectivas para
Colombia
Español
Revista Educación y
Humanismo 20(34):
pp. 116-139. Enero-
Junio, 2018.
El estudio tiene como propósito elaborar
un marco teórico para la conformación de
una escuela de comunicación científica
orientada a la formación para la
apropiación social del conocimiento, bajo
la metodología de revisión bibliográfica
descriptiva. Como resultado principal se
logró determinar la relación
interdisciplinaria entre psicopedagogía y
sociología
en la conformación de la idea de
apropiación social, además de señalar la
inconsistencia de las
políticas gubernamentales en el fomento
de estrategias de comunicación científica
horizontal, aunque se resalta la
importancia del cambio de postura en los
últimos años.
https://dialnet.unirioja.e
s/descarga/articulo/6395
361.pdf
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
Varios Autores.
Editor: Julio César
Arboleda Aparicio.
Apropiación,
generación y uso
edificador del
conocimiento.
Capítulo:
La educación es
inclusiva. pasivos y
desafíos desde la
pedagogía
comprensivo
edificadora
Autor: Julio César
Arboleda
Dirección Red
Iberoamericana de
Pedagogía- Redipe
Páginas 15-32.
Español
libro de
investigación.
ISBN: 978-1-
945570-84-1
Primera Edición,
noviembre de 2018
SELLO EDITORIAL
Editorial REDIPE
(95857440)
COEDICIÓN:
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA
ISRAEL - ECUADOR
Red de Pedagogía
S.A.S. NIT:
900460139-2
Editor: Julio César
Arboleda Aparicio
Este libro de investigación recoge algunos
trabajos que se derivan de procesos
investigativos de diferentes instituciones
de educación a nivel de latinoamérica,
aprobados mediante la validación de pares
evaluadores del Comité Científico
UISRAEL, Comité Redipe capítulo Ecuador,
y el Comité de Calidad Redipe.
En particular, interesa del primer capítulo
(p. 15-36) el apartado que trata sobre la
educación inclusiva, el cual presenta
algunas de las reflexiones y estrategias
que la Pedagogía de la comprensión
edificadora
puede aportar a la educación inclusiva.
https://redipe.org/wp-
content/uploads/2019/0
3/Libro-de-investigacion-
apropiacion-generacion-
y-uso-edificador-del-
conocimiento.pdf
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
Martha Peña
Sarmiento.
Constanza
Londoño Pérez.
Perspectivas de
investigación
psicológica
Capítulo 1:
Apropiación social
de la ciencia y la
tecnología:
barreras
(in)franqueables
entre
investigadores y
sociedad.
Español
Universidad
Católica de
Colombia, 2021,
Este capítulo hace referencia a los
avances en materia de apropiación social
del conocimiento desde la ciencia y la
tecnología (ASCyT). En el describen en
detalle que aún se requiere fortalecer
los mecanismos actuales de
transferencia del conocimiento o,
incluso, proponer mecanismos
alternativos para lograr que el
conocimiento científico logre el impacto
social esperado (o al menos pretendido).
Por tanto, el objetivo de este
documento es presentar el enfoque
general en el que se enmarcan las
políticas y acciones de la ASCyT, con el
fin de mejorar la comprensión de los
complejos retos y responsabilidades de
los actores sociales involucrados en su
consecución.
https://repository.ucato
lica.edu.co/bitstream/1
0983/26840/1/Perspecti
vas%20de%20investigac
i%C3%B3n%20psicol%C
3%B3gica-
Capitulo%201.pdf
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
María Estefanía
Orozco García.
Fredy Eduardo
Vásquez Rizo.
Jesús Gabalán
Coello.
Incorporación,
uso y
apropiación
social de las TIC
para una
educación de
calidad
Español
Revista Cultura,
Educación y
Sociedad, 12(1),
19-62. (2021).
Este artículo trata sobre la
implementación de la estrategia de
nominada Plan Vive Digital del gobierno
de Colombia, articulada a poblaciones
rurales con el propósito de incentivar el
desarrollo tecnológico. Los autores
realizan un análisis de dicha política en
el municipio de El Tambo
(Cauca, Colombia), con la intención de
determinar su
efectividad desde la comprensión del
uso y apropiación de la tecnología.
file:///C:/Users/Usuario
/Downloads/Dialnet-
IncorporacionUsoYApro
piacionSocialDeLasTICP
araUnaE-7823632.pdf
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
GARCIA ARETIO,
Lorenzo.
Sociedad del
Conocimiento y
Educación.
Español
Librería UNED Col.
Universidad
Nacional de
Educación a
Distancia UNED.
El texto hace un recorrido amplio a las
implicaciones que tiene el concepto de
Sociedad del Conocimiento en la
Educación. Incluye temas tales como las
perspectivas, limites, retos, gestión del
conocimiento relacionados con la
Sociedad del conocimiento y la
educación.
http://e-
spacio.uned.es/fez/eser
v/bibliuned:UNESCO-
libros-
sociedad_conocimiento
/Documento.pdf
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
JARAMILLO
HOYOS,
Hernando.
Claves para una
Educación de
Alta Calidad..
Español YouTube. Hdo HJ
El video presenta una conferencia en el
que se dieron a conocer y aclararon las
nociones, ideas y propuestas que tienen
reconocidos expertos nacionales e
internacionales, acerca de la calidad
educativa.
https://www.youtube.c
om/watch?v=xRz9CKSO
2Xg
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
CARLSON,
BEVERLEY A.
¿Cómo lograr
una educación
de calidad: qué
nos enseñan las
escuelas? ¿qué
podemos
aprender de la
escuelas básicas
de Programa ..
Español
Repositorio CEPAL
Col. Desarrollo
Productivo. Serie
Desarrollo
Productivo 64
Este documentos presenta como la
reforma educativa ha sido una de las
empresas más importantes acometidas
en América Latina en los años noventa.
http://hdl.handle.net/1
1362/4474
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
NU. CEPAL.
Educación de
calidad
Objetivos del
desarrollo
sostenible Español Repositorio CEPAL
Este video destaca el impacto
transversal en el desarrollo y la
movilidad social que tiene la educación
de calidad e igualitaria para todos los
sectores, la segmentación de la calidad
y de la oferta educativa en base
principalmente al nivel socioeconómico.
http://hdl.handle.net/1
1362/45193
Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
HOPENHAYN,
Martín.
Educación,
comunicación y
cultura en la
sociedad de la
información:
una perspectiva
latinoamericana.
América
Central/América
Latina
Español
Repositorio CEPAL
Col. Revista de la
CEPAL No 81
Este articulo da a conocer una mirada
acerca de como se desenvuelve la
educación, comunicación y cultural en
una sociedad de la información desde
una mirada Latinoamérica. De igual
manera presenta un abrebocas de lo
que seria la educación, comunicación y
cultura en una sociedad del
conocimiento.
http://hdl.handle.net/1
1362/10924
Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
Centro
Interuniversitario
de Desarrollo
CINDA
Pedagogía
Universitaria en
América Latina.
Antecedentes y
perspectivas.
Español
Ciudad: Santiago
de Chile. Sello
editorial: Alfabeta
impresiones. Año
de publicación:
1984. 217 páginas.
El texto plantea la preocupación por
mejorar los aspectos pedagógicos de la
docencia en la educación de nivel
terciario. Se plantean soluciones que
impliquen cambios sustantivos en la
docencia universitaria y, por tanto, de los
actores que en ella participan, es decir,
estudiantes, administradores y
profesores. Así como también en los
factores involucrados en el proceso
docente, como son las metodologías, las
técnicas, las actividades y los medios. Las
soluciones que se han formulado en la
Región se refieren usualmente a
innovaciones a nivel de facultades y a
nivel de aula.
https://cinda.cl/wp-
content/uploads/2018/1
0/pedagogia-
universitaria-en-america-
latina-antecedentes-y-
perspectivas.pdf
Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
ORTIZ, Alexander.
Pedagogía de la
educación
superior y
docencia
universitaria.
Hacia una didáctica
de las áreas
profesionales
Español
Ciudad:
Barranquilla. Sello
editorial:
Corporación
Universidad de la
Costa. Año de
publicación: 2008.
133 páginas.
El texto nos invita a la construcción de
una nueva universidad donde los
docentes fortalezcan sus métodos de
enseñanza y su proceso pedagógico, de
manera que los estudiantes se preparen
para resolver problemas prácticos y se
formen en las principales competencias
que necesitan para desempeñarse en la
sociedad.
https://repositorio.cuc.e
du.co/bitstream/handle/
11323/1928/LIBRO%20P
edagog%C3%ADa%20de
%20la%20educ%20super
ior.pdf
Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
TURULL; Max
(coordinador del
consejo editorial).
Manual de
docencia
universitaria.
Español
Ciudad: Barcelona.
Sello editorial:
Ediciones
Octaedro, S.L. Año
de publicación:
2020. 360 páginas.
El libro Manual de docencia universitaria
es una ayuda para la formación continua
y está pensado para los docentes de las
universidades. Permite compartir ideas y
experiencias de autores, docentes que
aman su profesión. Se presenta como un
texto completo, interesante y
enriquecedor para quienes nos
dedicamos a la universidad como
personal docente e investigador (PDI).
http://diposit.ub.edu/ds
pace/bitstream/2445/16
6737/1/15213-Manual-
de-docencia-
universitaria-FINAL.pdf
Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
VELÁSQUEZ,
Martha; CRUZ,
Alejandro; DÍAZ,
Raúl.
Título: Pedagogía
y Formación
Docente.
Español
Ciudad: San José.
Sello editorial:
Editorama, S.A.
Año de
publicación: 2009.
130 páginas.
Esta obra que comprende cinco capítulos
busca contribuir al mejoramiento de los
procesos de desarrollo profesional de los
docentes, y hace referencia específica al
tratamiento pedagógico que debe
orientar el proceso de formación
docente. Los capítulos desarrollados en la
obra son: Pedagogía y formación
docente; Tendencias pedagógicas;
Políticas educativas de la formación
docente, Enfoques pedagógicos en la
formación docente y La investigación-
acción en la formación docente.
https://ceccsica.info/site
s/default/files/content/V
olumen_01_0.pdf
Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres
Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización
BENNASAR,
Miguel;
GUERRERO José;
ZAMBRANO,
Newman.
Pedagogía y
formación
docente
universitaria hoy
en
Latinoamérica,
una visión
epistemológica.
Español
País: Republica
Dominicana. Sello
editorial: Editorial
UPTC. Año de
publicación: 2021.
17 páginas.
El objetivo del artículo es analizar, desde
la perspectiva epistemológica, la
pedagogía y la formación universitaria en
el contexto latinoamericano actual.
https://revistas.uptc.edu
.co/index.php/praxis_sab
er/article/view/11267/1
0246
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Fichas Bibliograficas (1).pptx

Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Ana María Cópil Méndez
 
Educomunicacioncompilacionpropuestas
EducomunicacioncompilacionpropuestasEducomunicacioncompilacionpropuestas
Educomunicacioncompilacionpropuestas
Sandra Paola Moreno Vega
 
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptxFichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
Jiby Katherine Urbina Esteban
 
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptxFichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
Jiby Katherine Urbina Esteban
 
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptxconsolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
MarlenAndreaGmezLoai
 
Presentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficasPresentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficas
AlexandraMojicaGallo
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Alejandro Meneses
 
Fichas
Fichas Fichas
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
Conalep Puebla III
 
Modelo Educativo basado en Competencias
Modelo Educativo basado en CompetenciasModelo Educativo basado en Competencias
Modelo Educativo basado en Competencias
Esperanza Sosa Meza
 
Lectura: Competencias
Lectura: CompetenciasLectura: Competencias
Lectura: Competencias
Horacio Rene Armas
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
xochitlperaza
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Ilse Patiño
 
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
terac61
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Ismael Ochoa
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
Juan Navarro Benito
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
alferezreal
 

Similar a Presentacion Fichas Bibliograficas (1).pptx (20)

Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
 
Educomunicacioncompilacionpropuestas
EducomunicacioncompilacionpropuestasEducomunicacioncompilacionpropuestas
Educomunicacioncompilacionpropuestas
 
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
Libro upn-udfjc-2013 rfrnts-curricularsconticformprofesolenguajeycomunicacion...
 
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptxFichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicaspptx
 
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptxFichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
Fichas bibliográficas. Problemáticas educativas y pedagógicas.pptx
 
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptxconsolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
consolidadofichasbibliograficas-240418220450-7873ace7 (1).pptx
 
Presentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficasPresentacion fichas bibliograficas
Presentacion fichas bibliograficas
 
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsxFichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
Fichas bibliográficas problemáticas educativas.ppsx
 
Fichas
Fichas Fichas
Fichas
 
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
2.MEBC-Importancia_y_necesidad.pdf
 
Modelo Educativo basado en Competencias
Modelo Educativo basado en CompetenciasModelo Educativo basado en Competencias
Modelo Educativo basado en Competencias
 
Lectura: Competencias
Lectura: CompetenciasLectura: Competencias
Lectura: Competencias
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
Ricardo Baquero "Sujeto de aprendizaje"
 
Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106Unidad 1 paso 2 grupo 106
Unidad 1 paso 2 grupo 106
 
ESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDADESCUELA y COMUNIDAD
ESCUELA y COMUNIDAD
 
Ii conais
Ii conaisIi conais
Ii conais
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentacion Fichas Bibliograficas (1).pptx

  • 1. SEMINARIO EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Fichas Bibliográficas Autores: Edilberto Silva Fierro Henrry Carvajal José Daniel Cáceres
  • 2. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización María Ximena Montaño Rozo María Alejandra Suarez Olarte Estrategia pedagógica para generar apropiación social del conocimiento científico en educación básica mediante una revista Español 2019, Pontificia Universidad Javeriana. Informe final de investigación sobre la apropiación social del conocimiento, cuyo propósito fue determinar si una estrategia pedagógica basada en educación no formal mediante un artículo de divulgación científica de la revista Pesquisa Javeriana genera Apropiación Social del Conocimiento (ASC) en estudiantes de primaria en un colegio de Bogotá. https://repository.javeria na.edu.co/bitstream/han dle/10554/44163/TG- Monta%C3%B1o%20Roz o%20Maria%20Ximena% 20y%20Suarez%20Olarte %20Maria%20Alejandra. pdf?sequence=1
  • 3. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización Rafael Pabón Correa Apropiación social del conocimiento: una aproximación teórica y perspectivas para Colombia Español Revista Educación y Humanismo 20(34): pp. 116-139. Enero- Junio, 2018. El estudio tiene como propósito elaborar un marco teórico para la conformación de una escuela de comunicación científica orientada a la formación para la apropiación social del conocimiento, bajo la metodología de revisión bibliográfica descriptiva. Como resultado principal se logró determinar la relación interdisciplinaria entre psicopedagogía y sociología en la conformación de la idea de apropiación social, además de señalar la inconsistencia de las políticas gubernamentales en el fomento de estrategias de comunicación científica horizontal, aunque se resalta la importancia del cambio de postura en los últimos años. https://dialnet.unirioja.e s/descarga/articulo/6395 361.pdf
  • 4. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización Varios Autores. Editor: Julio César Arboleda Aparicio. Apropiación, generación y uso edificador del conocimiento. Capítulo: La educación es inclusiva. pasivos y desafíos desde la pedagogía comprensivo edificadora Autor: Julio César Arboleda Dirección Red Iberoamericana de Pedagogía- Redipe Páginas 15-32. Español libro de investigación. ISBN: 978-1- 945570-84-1 Primera Edición, noviembre de 2018 SELLO EDITORIAL Editorial REDIPE (95857440) COEDICIÓN: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL - ECUADOR Red de Pedagogía S.A.S. NIT: 900460139-2 Editor: Julio César Arboleda Aparicio Este libro de investigación recoge algunos trabajos que se derivan de procesos investigativos de diferentes instituciones de educación a nivel de latinoamérica, aprobados mediante la validación de pares evaluadores del Comité Científico UISRAEL, Comité Redipe capítulo Ecuador, y el Comité de Calidad Redipe. En particular, interesa del primer capítulo (p. 15-36) el apartado que trata sobre la educación inclusiva, el cual presenta algunas de las reflexiones y estrategias que la Pedagogía de la comprensión edificadora puede aportar a la educación inclusiva. https://redipe.org/wp- content/uploads/2019/0 3/Libro-de-investigacion- apropiacion-generacion- y-uso-edificador-del- conocimiento.pdf
  • 5. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización Martha Peña Sarmiento. Constanza Londoño Pérez. Perspectivas de investigación psicológica Capítulo 1: Apropiación social de la ciencia y la tecnología: barreras (in)franqueables entre investigadores y sociedad. Español Universidad Católica de Colombia, 2021, Este capítulo hace referencia a los avances en materia de apropiación social del conocimiento desde la ciencia y la tecnología (ASCyT). En el describen en detalle que aún se requiere fortalecer los mecanismos actuales de transferencia del conocimiento o, incluso, proponer mecanismos alternativos para lograr que el conocimiento científico logre el impacto social esperado (o al menos pretendido). Por tanto, el objetivo de este documento es presentar el enfoque general en el que se enmarcan las políticas y acciones de la ASCyT, con el fin de mejorar la comprensión de los complejos retos y responsabilidades de los actores sociales involucrados en su consecución. https://repository.ucato lica.edu.co/bitstream/1 0983/26840/1/Perspecti vas%20de%20investigac i%C3%B3n%20psicol%C 3%B3gica- Capitulo%201.pdf
  • 6. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización María Estefanía Orozco García. Fredy Eduardo Vásquez Rizo. Jesús Gabalán Coello. Incorporación, uso y apropiación social de las TIC para una educación de calidad Español Revista Cultura, Educación y Sociedad, 12(1), 19-62. (2021). Este artículo trata sobre la implementación de la estrategia de nominada Plan Vive Digital del gobierno de Colombia, articulada a poblaciones rurales con el propósito de incentivar el desarrollo tecnológico. Los autores realizan un análisis de dicha política en el municipio de El Tambo (Cauca, Colombia), con la intención de determinar su efectividad desde la comprensión del uso y apropiación de la tecnología. file:///C:/Users/Usuario /Downloads/Dialnet- IncorporacionUsoYApro piacionSocialDeLasTICP araUnaE-7823632.pdf
  • 7. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización GARCIA ARETIO, Lorenzo. Sociedad del Conocimiento y Educación. Español Librería UNED Col. Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. El texto hace un recorrido amplio a las implicaciones que tiene el concepto de Sociedad del Conocimiento en la Educación. Incluye temas tales como las perspectivas, limites, retos, gestión del conocimiento relacionados con la Sociedad del conocimiento y la educación. http://e- spacio.uned.es/fez/eser v/bibliuned:UNESCO- libros- sociedad_conocimiento /Documento.pdf
  • 8. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización JARAMILLO HOYOS, Hernando. Claves para una Educación de Alta Calidad.. Español YouTube. Hdo HJ El video presenta una conferencia en el que se dieron a conocer y aclararon las nociones, ideas y propuestas que tienen reconocidos expertos nacionales e internacionales, acerca de la calidad educativa. https://www.youtube.c om/watch?v=xRz9CKSO 2Xg
  • 9. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización CARLSON, BEVERLEY A. ¿Cómo lograr una educación de calidad: qué nos enseñan las escuelas? ¿qué podemos aprender de la escuelas básicas de Programa .. Español Repositorio CEPAL Col. Desarrollo Productivo. Serie Desarrollo Productivo 64 Este documentos presenta como la reforma educativa ha sido una de las empresas más importantes acometidas en América Latina en los años noventa. http://hdl.handle.net/1 1362/4474
  • 10. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización NU. CEPAL. Educación de calidad Objetivos del desarrollo sostenible Español Repositorio CEPAL Este video destaca el impacto transversal en el desarrollo y la movilidad social que tiene la educación de calidad e igualitaria para todos los sectores, la segmentación de la calidad y de la oferta educativa en base principalmente al nivel socioeconómico. http://hdl.handle.net/1 1362/45193
  • 11. Fichas Bibliográficas: Edilberto Silva Fierro Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización HOPENHAYN, Martín. Educación, comunicación y cultura en la sociedad de la información: una perspectiva latinoamericana. América Central/América Latina Español Repositorio CEPAL Col. Revista de la CEPAL No 81 Este articulo da a conocer una mirada acerca de como se desenvuelve la educación, comunicación y cultural en una sociedad de la información desde una mirada Latinoamérica. De igual manera presenta un abrebocas de lo que seria la educación, comunicación y cultura en una sociedad del conocimiento. http://hdl.handle.net/1 1362/10924
  • 12. Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización Centro Interuniversitario de Desarrollo CINDA Pedagogía Universitaria en América Latina. Antecedentes y perspectivas. Español Ciudad: Santiago de Chile. Sello editorial: Alfabeta impresiones. Año de publicación: 1984. 217 páginas. El texto plantea la preocupación por mejorar los aspectos pedagógicos de la docencia en la educación de nivel terciario. Se plantean soluciones que impliquen cambios sustantivos en la docencia universitaria y, por tanto, de los actores que en ella participan, es decir, estudiantes, administradores y profesores. Así como también en los factores involucrados en el proceso docente, como son las metodologías, las técnicas, las actividades y los medios. Las soluciones que se han formulado en la Región se refieren usualmente a innovaciones a nivel de facultades y a nivel de aula. https://cinda.cl/wp- content/uploads/2018/1 0/pedagogia- universitaria-en-america- latina-antecedentes-y- perspectivas.pdf
  • 13. Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización ORTIZ, Alexander. Pedagogía de la educación superior y docencia universitaria. Hacia una didáctica de las áreas profesionales Español Ciudad: Barranquilla. Sello editorial: Corporación Universidad de la Costa. Año de publicación: 2008. 133 páginas. El texto nos invita a la construcción de una nueva universidad donde los docentes fortalezcan sus métodos de enseñanza y su proceso pedagógico, de manera que los estudiantes se preparen para resolver problemas prácticos y se formen en las principales competencias que necesitan para desempeñarse en la sociedad. https://repositorio.cuc.e du.co/bitstream/handle/ 11323/1928/LIBRO%20P edagog%C3%ADa%20de %20la%20educ%20super ior.pdf
  • 14. Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización TURULL; Max (coordinador del consejo editorial). Manual de docencia universitaria. Español Ciudad: Barcelona. Sello editorial: Ediciones Octaedro, S.L. Año de publicación: 2020. 360 páginas. El libro Manual de docencia universitaria es una ayuda para la formación continua y está pensado para los docentes de las universidades. Permite compartir ideas y experiencias de autores, docentes que aman su profesión. Se presenta como un texto completo, interesante y enriquecedor para quienes nos dedicamos a la universidad como personal docente e investigador (PDI). http://diposit.ub.edu/ds pace/bitstream/2445/16 6737/1/15213-Manual- de-docencia- universitaria-FINAL.pdf
  • 15. Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización VELÁSQUEZ, Martha; CRUZ, Alejandro; DÍAZ, Raúl. Título: Pedagogía y Formación Docente. Español Ciudad: San José. Sello editorial: Editorama, S.A. Año de publicación: 2009. 130 páginas. Esta obra que comprende cinco capítulos busca contribuir al mejoramiento de los procesos de desarrollo profesional de los docentes, y hace referencia específica al tratamiento pedagógico que debe orientar el proceso de formación docente. Los capítulos desarrollados en la obra son: Pedagogía y formación docente; Tendencias pedagógicas; Políticas educativas de la formación docente, Enfoques pedagógicos en la formación docente y La investigación- acción en la formación docente. https://ceccsica.info/site s/default/files/content/V olumen_01_0.pdf
  • 16. Fichas Bibliográficas: José Daniel Cáceres Autor(es) Título Subtítulos Idioma Original Edición Descripción Localización BENNASAR, Miguel; GUERRERO José; ZAMBRANO, Newman. Pedagogía y formación docente universitaria hoy en Latinoamérica, una visión epistemológica. Español País: Republica Dominicana. Sello editorial: Editorial UPTC. Año de publicación: 2021. 17 páginas. El objetivo del artículo es analizar, desde la perspectiva epistemológica, la pedagogía y la formación universitaria en el contexto latinoamericano actual. https://revistas.uptc.edu .co/index.php/praxis_sab er/article/view/11267/1 0246