SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCOMUNICACIÓN
Nuevas tecnologías y formas de educar
Comunicación educación
Información
 Las escuelas en comunidades étnicas, los proyectos ambientales escolares
(PRAES) y los proyectos educativos institucionales (PEI), han sido intentos
válidos de responder a las demandas anteriormente mencionadas. La
educación en Colombia ha perdido calidad.
 Retomando textos de Agustín García Matilla, “La educomunicación en el
nuevo siglo debería erigirse en un territorio imprescindible para la
adquisición y confrontación de conocimientos”.
 El ejemplo es la mejor forma de enseñanza.
Aportes Comunicación-Educación
 Alternativas educativas utilizando los medios de comunicación
 Aprovechar los medios comunicacionales para potenciar procesos de
aprendizaje.
 La forma de interactuar utilizando las TIC.
 Se rompen barreras en procesos de aprendizaje y se generan formas de
interacción.
Aprendizajes adquiridos en la construcción de mi
propuesta estratégica de comunicación educación y la
manera de potenciar la formación profesional.
 Buscar elementos de interacción utilizando los medios de comunicación.
 Implementar programa de radio y utilización de las TIC, como
complemento.
 Aprovechar lo aprendido en el curso en el manejo de los medios de
comunicación para encontrar formas de aprendizaje y motivacionales.
 Generar espacios en medios de comunicación en donde pueda poner en
práctica lo aprendido.
Bibliografía
 http://fundacionacpo.org/quienessomos/historia/
 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2015_1/Emergencia_del
_territorio_baja.pdf
 file:///C:/Users/JAVIER/Downloads/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%
C3%B3n%20Mu%C3%B1oz%20German.pdf
 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/200602/lectura.pdf
EXAMEN
NACIONAL
presentado por:
GUSTAVO ANDRES MUÑOZ HOLGUIN
CODIGO.1039884532
Grupo: 401596
Tutor:
EGDAR GIL
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
CEAD
TUNJA
2015
CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN
DE SU PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ
MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL.
 Los aprendizajes que adquirí durante el proceso de formación fue la importancia del conocimiento disciplinar en
la educomunicacion, donde se abordó la problemática existente en torno a la definición del objeto del estudio
propio. La finalidad fue llegar a comprender y explicar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante
acciones educativas para un acercamiento a la realidad sociocultural del entorno.
 Adquirí nuevos procesos investigativos y comunicativos y la importancia de tener en cuenta
las pautas que se requiere en un proceso de investigación y el buen uso del código escrito.
o Retomando el texto de barbas Coslado Angel. La educomunicacion es un es un campo de
estudios- teórico practico que se conectan en dos disciplinas que son la educación y la
comunicación
CONCEPTOS SOBRE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
Según Parra la educomunicacion se convierte en una línea orientadora y estructuradora de
elementos teóricos y metodológicos, apoya la decodificación de los mensajes y el desarrollo
de los aprendizajes .
retomando el texto de Badilla Mendoza dice que tecnología son los medios tecnológicos
que estimula el proceso de comunicación de dialogo, participación interactiva con diferentes
culturas y personas en la cual se adquiere un aprendizaje autónomo y significativo.
teniendo en cuenta a Barbas Coslado dice que el aprendizaje es un proceso de construcción
permanente con los conocimientos previos y los nuevos.
LOS APORTES QUE, DESDE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN,
LE APORTARON LAS EXPERIENCIAS DE SOCIALES
REVISADAS EN EL CURSO.
 La comunicación educación me permitieron ver la
importancia de los principales problemas que se viven en
el mundo y en nuestro diario vivir.
Se promueve el carácter comunicativo de la educación,
utilizando los medios tecnológicos donde se busca generar
espacios de comunicación y participación de las personas.
 por con siguiente se realizo la propuesta investigativa
relacionada con la desnutrición infantil que se vive en el
municipio de motavita.
Bibliografía
Parra, Y. (2011). Buga, corazón del Valle, habita una Casa de la
Ciencia. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio
ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina
de Colombia. (.pp 239-258
Revista comunicación y educación. (1999).La busqueda de
identidad del nuevo campo. Departamento de educaciones y artes
ECA/USP.Editorial Nª 14.
GRACIAS
Comunicación y Educación
Lina Piedad Gómez S
Parra (2000) : Elemento de la sociedad del mundo contemporáneo
Deoliveira Soarez (2000): sean originado en la racionalidad humana
Barbas (2012): Campos de estudios interdisciplinar y transdiciplinar
¿En que consiste la Educomunicación?
Comunicación y Educación
Lina Piedad Gómez S
Villarruel (1999): procesos comunicativos que motivan a descubrirse como
productores de cultura desde comunicación y formación social.
Barbas (2012): construcción colectiva a través de intercambio simbólico y flujo de
significados.
Parra (2000): En formación como campo de estudio reconocido por la ciencia.
Bustos (2002): El alumno es sujeto único de su formación, el maestro debe orientar la
comunicación como mediador del aprendizaje
Aporte de experiencias revisadas desde comunicación y
educación
Código del Curso: 401596- Comunicación y Educación
Lina Piedad Gómez S
La comunicación - educación:
• Puede aportar a la cultura
• Genera cambios de actitud
• Flores (2002)En comunicación ambiental genera cambios de practicas ambientales
• Empodera a las comunidades
Diseñar, aplicar y evaluar proyectos comunitarios de educación-educación: al alcance de
todas las comunidades
Comunicación y Educación
Lina Piedad Gómez S
Aprendizajes adquiridos en la construcción de una propuesta
estratégica
• Debe seguir pasos que garanticen el beneficio de los participantes y su contexto
• Programa radial hecho por niños y para niños, para buena utilización del tiempo libre.
• En mi formación como psicóloga garantiza que se propenda por el sano desarrollo de la
comunidad infantil.
Comunicación y Educación
Lina Piedad Gómez S
Barbas, A. (2012) Educomunicación: desarrollo, enfoquesy desafíos de un mundo interconectado. Foro de educación, (14), 158.
De Olivera, I. (2000) La comunicación/ educación como nuevo campo del conocimiento y el perfil de su profesional. Revista Chasqui Nª
58
Flores, T. (2002). Comunicación ambiental para el desarrollo sostenible en Latinoamérica, cátedra UNESCOde comunicación para el
desenvolvimiento regional. Revista científica digital. Sao Paulo, Brasil. Cosultado en
www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista11/artigos100%2011-2.htm
López, P. (2011). Magazín Agenda Ambiental: espacio radial que rescata la riqueza del Macizo Colombiano. Experiencias de
comunicación y desarrollo sobre medio ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina de Colombia. (pp 265- 284).
Parra, G. (2000) Bases epistemológicas de la Educomunicacion definicion y perspectiva de su desarrollo.
Parra, Y. (2011). Buga, corazón del Valle, habita una Casa de la Ciencia. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio
ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina de Colombia. (pp 239-258).
Revista comunicación y educación. (1999).La busqueda de identidad del nuevo campo. Departamento de educaciones y artes
ECA/USP.Editorial Nª 14.
Villarruel.(1999).La busqueda de identidad del nuevo campo, Revista comunicación y educación. ECA/USP. Nª 14.
http://repositorio.ciespal.org:8080/jspui/handle/123456789/2043 http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=336734
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2015_1/Emergencia_del_territorio_baja.pdf file:///C:/Users/JA
VIER/Downloads/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n%20Mu%C3%B1oz%20German.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa2009
Programa2009Programa2009
Programa2009
matilde murga
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
SELENE
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
ortoma1926
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
alferezreal
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
MAXYMAAVALOS
 
La educación como sistema
La educación como sistemaLa educación como sistema
La educación como sistema
Megb1238
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
juanddios86
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
escuelasantarosa
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
SarahiAcvdo
 
Artículo de investigación
Artículo de investigaciónArtículo de investigación
Artículo de investigación
Gastón Historia
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
mariagl55
 
Cuadernilo radios escolares
Cuadernilo radios escolaresCuadernilo radios escolares
Cuadernilo radios escolares
viviana gallardo
 
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
FacundoCazn1
 
Fichas de resumen 1
Fichas de resumen 1Fichas de resumen 1
Fichas de resumen 1
Francisco López Peña
 
Fichas de resumen 2
Fichas de resumen 2Fichas de resumen 2
Fichas de resumen 2
Victor Valdez
 
Las tic en el campo educativo_IAFJSR
Las tic en el campo educativo_IAFJSRLas tic en el campo educativo_IAFJSR
Las tic en el campo educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 0 competencias informacionales para el acceso y el uso 0 competencias informacionales para el acceso y el uso
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
salgonsan
 
76102310
7610231076102310
76102310
Paula Oviedo
 

La actualidad más candente (18)

Programa2009
Programa2009Programa2009
Programa2009
 
Capitulo Ii
Capitulo IiCapitulo Ii
Capitulo Ii
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014   3
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 3
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
La educación como sistema
La educación como sistemaLa educación como sistema
La educación como sistema
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
 
Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01Recuper saberes ancestrales 01
Recuper saberes ancestrales 01
 
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporteProyecto los medios de comunicacion y transporte
Proyecto los medios de comunicacion y transporte
 
Artículo de investigación
Artículo de investigaciónArtículo de investigación
Artículo de investigación
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
 
Cuadernilo radios escolares
Cuadernilo radios escolaresCuadernilo radios escolares
Cuadernilo radios escolares
 
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
Practico 1 canche_cazon_mamani(1)
 
Fichas de resumen 1
Fichas de resumen 1Fichas de resumen 1
Fichas de resumen 1
 
Fichas de resumen 2
Fichas de resumen 2Fichas de resumen 2
Fichas de resumen 2
 
Las tic en el campo educativo_IAFJSR
Las tic en el campo educativo_IAFJSRLas tic en el campo educativo_IAFJSR
Las tic en el campo educativo_IAFJSR
 
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 0 competencias informacionales para el acceso y el uso 0 competencias informacionales para el acceso y el uso
0 competencias informacionales para el acceso y el uso
 
76102310
7610231076102310
76102310
 

Destacado

..εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз....εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз..
NenaVerito
 
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOKMOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
Holden Cauldfield
 
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarreteLa utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
Jean Pierre Villarruel Medina
 
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojasLa comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
valeria17mujica
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Jean Pierre Villarruel Medina
 
La cominucaciòn
La cominucaciònLa cominucaciòn
La cominucaciòn
kiles92
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
Sandry Pozo
 
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la EducomunicaciónFunciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
edithabild
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
MarcelaPalacio
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
mariaauxiliadora0001
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
Andres Sanches
 
Prevencion de accidentes y seguridad industrial
Prevencion de accidentes y seguridad industrialPrevencion de accidentes y seguridad industrial
Prevencion de accidentes y seguridad industrial
Carlos Soria
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
Veronica Lopez Yanez
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Diplomatura en Educomunicación
Diplomatura en EducomunicaciónDiplomatura en Educomunicación
Diplomatura en Educomunicación
Conectarnos Soluciones de Internet
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Edgardo Rivera
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
Catalina Montell
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
Clara Janneth Santos Martínez
 
Comunicación semna 1
Comunicación semna 1Comunicación semna 1
Comunicación semna 1
gatita01
 

Destacado (20)

..εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз....εïз..Educomunicacion..εïз..
..εïз..Educomunicacion..εïз..
 
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOKMOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
MOOC EDUCOMUNICACIÓN 2.0_DECÁLOGO PARA USAR ESTE GRUPO DE FACEBOOK
 
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarreteLa utopía de la educomunicación como derecho navarrete
La utopía de la educomunicación como derecho navarrete
 
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojasLa comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
La comunicacion y sus elementos.. arianny rojas
 
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira  karina vacaEducomunicacion ismar oliveira  karina vaca
Educomunicacion ismar oliveira karina vaca
 
La cominucaciòn
La cominucaciònLa cominucaciòn
La cominucaciòn
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la EducomunicaciónFunciones polinómicas camino a la Educomunicación
Funciones polinómicas camino a la Educomunicación
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
 
Prevencion de accidentes y seguridad industrial
Prevencion de accidentes y seguridad industrialPrevencion de accidentes y seguridad industrial
Prevencion de accidentes y seguridad industrial
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Diplomatura en Educomunicación
Diplomatura en EducomunicaciónDiplomatura en Educomunicación
Diplomatura en Educomunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
 
Educomunicacion
Educomunicacion Educomunicacion
Educomunicacion
 
Educomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsmEducomunicacion resumen cjsm
Educomunicacion resumen cjsm
 
Comunicación semna 1
Comunicación semna 1Comunicación semna 1
Comunicación semna 1
 

Similar a Educomunicacioncompilacionpropuestas

Presentación gustavo andres(1)
Presentación  gustavo andres(1)Presentación  gustavo andres(1)
Presentación gustavo andres(1)
Andres Sanches
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
paolachirivi
 
Presentación comunicacion ed (1)
Presentación comunicacion ed (1)Presentación comunicacion ed (1)
Presentación comunicacion ed (1)
Andres Sanches
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Omejia10
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
Mayra Alarcon
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
ARNOLDO MAURO
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
producciondemediosmultimedia
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
cayoromeros2013
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Marta Betancur Taborda
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
ortoma1926
 
Actividad individual heyder toro valencia
Actividad individual  heyder toro valenciaActividad individual  heyder toro valencia
Actividad individual heyder toro valencia
johannawhite
 
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valenciaEvaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
johannawhite
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
johannawhite
 
NNNN
NNNNNNNN
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
JohannaCuellar8
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
paolachirivi
 

Similar a Educomunicacioncompilacionpropuestas (20)

Presentación gustavo andres(1)
Presentación  gustavo andres(1)Presentación  gustavo andres(1)
Presentación gustavo andres(1)
 
Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)Actividad individual danny sanchez (4)
Actividad individual danny sanchez (4)
 
Presentación comunicacion ed (1)
Presentación comunicacion ed (1)Presentación comunicacion ed (1)
Presentación comunicacion ed (1)
 
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
Evaluacion nacional trabajo colaborativo (1)
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52Evaluación final trabajo grupal 401596 52
Evaluación final trabajo grupal 401596 52
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández RubioComunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
Comunicación y Educación - Karol Gissela Hernández Rubio
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
 
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
Syllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 iSyllabus taller  juego, tecnología y conocimiento infantil  2014 i
Syllabus taller juego, tecnología y conocimiento infantil 2014 i
 
Actividad individual heyder toro valencia
Actividad individual  heyder toro valenciaActividad individual  heyder toro valencia
Actividad individual heyder toro valencia
 
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valenciaEvaluacion final actividad individual heyder toro valencia
Evaluacion final actividad individual heyder toro valencia
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
NNNN
NNNNNNNN
NNNN
 
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdfFICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
FICHAS_PASO 1_Trabajo Colaborativo (1) terminado (1).pdf
 
Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22Trabajo grupal 401596 22
Trabajo grupal 401596 22
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Educomunicacioncompilacionpropuestas

  • 3. Información  Las escuelas en comunidades étnicas, los proyectos ambientales escolares (PRAES) y los proyectos educativos institucionales (PEI), han sido intentos válidos de responder a las demandas anteriormente mencionadas. La educación en Colombia ha perdido calidad.  Retomando textos de Agustín García Matilla, “La educomunicación en el nuevo siglo debería erigirse en un territorio imprescindible para la adquisición y confrontación de conocimientos”.  El ejemplo es la mejor forma de enseñanza.
  • 4. Aportes Comunicación-Educación  Alternativas educativas utilizando los medios de comunicación  Aprovechar los medios comunicacionales para potenciar procesos de aprendizaje.  La forma de interactuar utilizando las TIC.  Se rompen barreras en procesos de aprendizaje y se generan formas de interacción.
  • 5. Aprendizajes adquiridos en la construcción de mi propuesta estratégica de comunicación educación y la manera de potenciar la formación profesional.  Buscar elementos de interacción utilizando los medios de comunicación.  Implementar programa de radio y utilización de las TIC, como complemento.  Aprovechar lo aprendido en el curso en el manejo de los medios de comunicación para encontrar formas de aprendizaje y motivacionales.  Generar espacios en medios de comunicación en donde pueda poner en práctica lo aprendido.
  • 6. Bibliografía  http://fundacionacpo.org/quienessomos/historia/  http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2015_1/Emergencia_del _territorio_baja.pdf  file:///C:/Users/JAVIER/Downloads/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci% C3%B3n%20Mu%C3%B1oz%20German.pdf  http://datateca.unad.edu.co/contenidos/200602/lectura.pdf
  • 7. EXAMEN NACIONAL presentado por: GUSTAVO ANDRES MUÑOZ HOLGUIN CODIGO.1039884532 Grupo: 401596 Tutor: EGDAR GIL Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CEAD TUNJA 2015
  • 8. CUÁLES FUERON LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU PROPUESTA ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Y DE QUÉ MANERA POTENCIAN SU FORMACIÓN PROFESIONAL.  Los aprendizajes que adquirí durante el proceso de formación fue la importancia del conocimiento disciplinar en la educomunicacion, donde se abordó la problemática existente en torno a la definición del objeto del estudio propio. La finalidad fue llegar a comprender y explicar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante acciones educativas para un acercamiento a la realidad sociocultural del entorno.  Adquirí nuevos procesos investigativos y comunicativos y la importancia de tener en cuenta las pautas que se requiere en un proceso de investigación y el buen uso del código escrito. o Retomando el texto de barbas Coslado Angel. La educomunicacion es un es un campo de estudios- teórico practico que se conectan en dos disciplinas que son la educación y la comunicación
  • 9. CONCEPTOS SOBRE COMUNICACIÓN EDUCACIÓN Según Parra la educomunicacion se convierte en una línea orientadora y estructuradora de elementos teóricos y metodológicos, apoya la decodificación de los mensajes y el desarrollo de los aprendizajes . retomando el texto de Badilla Mendoza dice que tecnología son los medios tecnológicos que estimula el proceso de comunicación de dialogo, participación interactiva con diferentes culturas y personas en la cual se adquiere un aprendizaje autónomo y significativo. teniendo en cuenta a Barbas Coslado dice que el aprendizaje es un proceso de construcción permanente con los conocimientos previos y los nuevos.
  • 10. LOS APORTES QUE, DESDE LA COMUNICACIÓN EDUCACIÓN, LE APORTARON LAS EXPERIENCIAS DE SOCIALES REVISADAS EN EL CURSO.  La comunicación educación me permitieron ver la importancia de los principales problemas que se viven en el mundo y en nuestro diario vivir. Se promueve el carácter comunicativo de la educación, utilizando los medios tecnológicos donde se busca generar espacios de comunicación y participación de las personas.  por con siguiente se realizo la propuesta investigativa relacionada con la desnutrición infantil que se vive en el municipio de motavita.
  • 11. Bibliografía Parra, Y. (2011). Buga, corazón del Valle, habita una Casa de la Ciencia. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina de Colombia. (.pp 239-258 Revista comunicación y educación. (1999).La busqueda de identidad del nuevo campo. Departamento de educaciones y artes ECA/USP.Editorial Nª 14.
  • 13. Comunicación y Educación Lina Piedad Gómez S Parra (2000) : Elemento de la sociedad del mundo contemporáneo Deoliveira Soarez (2000): sean originado en la racionalidad humana Barbas (2012): Campos de estudios interdisciplinar y transdiciplinar
  • 14. ¿En que consiste la Educomunicación? Comunicación y Educación Lina Piedad Gómez S Villarruel (1999): procesos comunicativos que motivan a descubrirse como productores de cultura desde comunicación y formación social. Barbas (2012): construcción colectiva a través de intercambio simbólico y flujo de significados. Parra (2000): En formación como campo de estudio reconocido por la ciencia. Bustos (2002): El alumno es sujeto único de su formación, el maestro debe orientar la comunicación como mediador del aprendizaje
  • 15. Aporte de experiencias revisadas desde comunicación y educación Código del Curso: 401596- Comunicación y Educación Lina Piedad Gómez S La comunicación - educación: • Puede aportar a la cultura • Genera cambios de actitud • Flores (2002)En comunicación ambiental genera cambios de practicas ambientales • Empodera a las comunidades Diseñar, aplicar y evaluar proyectos comunitarios de educación-educación: al alcance de todas las comunidades
  • 16. Comunicación y Educación Lina Piedad Gómez S Aprendizajes adquiridos en la construcción de una propuesta estratégica • Debe seguir pasos que garanticen el beneficio de los participantes y su contexto • Programa radial hecho por niños y para niños, para buena utilización del tiempo libre. • En mi formación como psicóloga garantiza que se propenda por el sano desarrollo de la comunidad infantil.
  • 17. Comunicación y Educación Lina Piedad Gómez S Barbas, A. (2012) Educomunicación: desarrollo, enfoquesy desafíos de un mundo interconectado. Foro de educación, (14), 158. De Olivera, I. (2000) La comunicación/ educación como nuevo campo del conocimiento y el perfil de su profesional. Revista Chasqui Nª 58 Flores, T. (2002). Comunicación ambiental para el desarrollo sostenible en Latinoamérica, cátedra UNESCOde comunicación para el desenvolvimiento regional. Revista científica digital. Sao Paulo, Brasil. Cosultado en www2.metodista.br/unesco/PCLA/revista11/artigos100%2011-2.htm López, P. (2011). Magazín Agenda Ambiental: espacio radial que rescata la riqueza del Macizo Colombiano. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina de Colombia. (pp 265- 284). Parra, G. (2000) Bases epistemológicas de la Educomunicacion definicion y perspectiva de su desarrollo. Parra, Y. (2011). Buga, corazón del Valle, habita una Casa de la Ciencia. Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente: estudios de caso e historias de vida en la región Andina de Colombia. (pp 239-258). Revista comunicación y educación. (1999).La busqueda de identidad del nuevo campo. Departamento de educaciones y artes ECA/USP.Editorial Nª 14. Villarruel.(1999).La busqueda de identidad del nuevo campo, Revista comunicación y educación. ECA/USP. Nª 14. http://repositorio.ciespal.org:8080/jspui/handle/123456789/2043 http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=336734 http://datateca.unad.edu.co/contenidos/401596/2015_1/Emergencia_del_territorio_baja.pdf file:///C:/Users/JA VIER/Downloads/Comunicaci%C3%B3n%20y%20Educaci%C3%B3n%20Mu%C3%B1oz%20German.pdf Bibliografía