SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza
Elaboración de una Guía Didáctica
Adela Rivas Pérez
Instructora
Jenny Mago
Introducción
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
han entrado a formar parte fundamental en nuestra vida
cotidiana y más en el contexto educativo en donde todo
gira alrededor de los nuevos avances, nuevas políticas y
reformas educativas (Cabero, 2007).
Desde que se integraron las Tic en las clases con los
estudiantes, se han observado grandes impactos al hacer
uso o disfrutar de los medios tecnológicos en la escuela
por parte de éstas. La aplicación de estos medios respecto
a entornos educativos se ha convertido en instrumentos
cada vez más indispensables para efectuar múltiples
funciones.
Para ser más precisos, haremos énfasis en las
telecomunicaciones, para ello, exponemos una guía
didáctica, que nos facilitara la compresión y
desenvolviendo del tema
Índice General Pág.
I.Presentación……………………………………………………..........................................02
II.Introducción…………………………………………………………………………………..03
III.Objetivos………………………………………………………………………………………04
IV.Esquema de resumen de contenido……………………………………………………05
• V.Desarrollo de Contenidos finales para el aprendizaje……………...…………...06
• V.1.Conceptos………………………………….……………………………………….06
• V.2.História…………………………………………………………………..……….07
• V.3.Tecnología de la Información y la Comunicación……..………….08
• V.4.Sistemas y medios de transmisión………………………..............10
• V.5.Medios de transmisión guiados y no guiados………………13
• V.6 Ventajas y desventajas de las telecomunicaciones.....16
VI.Actividades para el aprendizaje……………………………………………….............17
VII.Ejercicios de evaluación………………………………………………………...............18
VIII.Referencias…………………………………………………………………......................19
VIIII.Consideraciones finales…………………………………………………………………20
Presentación
Área: Informática
Nivel: 4to Nivel Medio.
Duración: 1 semana
Tema: Las Telecomunicaciones.
Docente: Adela Rivas
En la exposición de este tema se ha intentado estimular la
reflexión del estudiante en torno a las telecomunicaciones.
Se ofrecen diversas oportunidades de interacción que
permitan profundizar en los conceptos estudiados y
adiestrar en las habilidades necesarias para el completo
afianzamiento de las ideas involucradas en el tema.
•
Introducción
Las telecomunicaciones (del prefijo griego tele, que
significa "distancia" o "lejos", o sea "comunicación a
distancia") consiste en las técnicas, aparatos, y
conocimientos que se utilizan para transmitir un mensaje
desde un punto a otro.” Una telecomunicación es toda
transmisión y recepción de señales de cualquier
naturaleza, típicamente electromagnéticas, que
contengan signos, cualquier tipo de información que se
desee comunicar a cierta distancia.
Las telecomunicaciones son ya una constante en la vida
de las personas y hoy no es posible concebir el mundo sin
ellas. Estas son un conjunto de técnicas que permiten la
comunicación a distancia.
Los orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos
siglos atrás, pero es a finales del siglo XIX, con la aplicación de
las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia
su desarrollo acelerado. Ese desarrollo ha ido pasando por
diferentes etapas que se han encadenado de forma cada vez
más rápida: telegrafía, radio, telegrafía sin hilos, telefonía,
televisión, satélites de comunicaciones, telefonía móvil, banda
ancha, Internet, fibra óptica, redes de nueva generación y otras
muchas páginas que aún quedan por escribir.
La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio,
televisión, teléfono y telefonía móvil comunicaciones de datos
redes informáticas o Internet gran parte de estas tecnologías,
que nacieron para satisfacer necesidades humanas, ha
desembocado en otras enfocadas a un consumo no
especializado llamadas tecnologías de la información y la
comunicación, de gran importancia en la vida diaria de las
personas, las empresas o las instituciones estatales y políticas. .
Objetivos:
Promover en los/las estudiante el uso y manejo de las
telecomunicaciones, como recurso de apoyo en el
proceso aprendizaje.
Lograr que los/as estudiantes conozcan las
telecomunicaciones como un medio que permite la
comunicación a larga distancia, a través de las
transmisión y recepción de las señales.
Esquema de resumen de
contenido
Las
Telecomunicaciones
Concepto
Ventajas y
desventajas de las
telecomunica-
ciones
Medios de
transmisión
guiados y no
guiados
Tecnología de
Información y
Comunicación
Historia
Desarrollo de Contenidos finales para
el aprendizaje.
Conceptos de Telecomunicación:
Telecomunicación abarca todas las formas
de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo
griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto,
la telecomunicación es una técnica que consiste en
la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro,
usualmente con la característica adicional de
ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la
transmisión de datos a través de computadoras son parte
del sector de las telecomunicaciones.
La palabra telecomunicaciones proviene del griego “tele”
que significa “distancia”. Al hablar de telecomunicaciones
nos estamos refiriendo a “comunicación a distancia” a un
proceso que consiste en trasmitir un mensaje e
intercambiar información a otras personas desde un punto
a otro. Es la forma de comunicarse con las grandes masas
de personas ya sea por televisión, radio, internet, etc.
El termino telecomunicaciones se refiere generalmente a
todo tipo de comunicación alarga distancia a través de
ondas portadoras comunes como el televisor, la radio y el
teléfono.
História de las telecomunicaciones
En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos
abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles; hacia 1184
AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de
fuego, el antiguo imperio Romano y Griego poseían muy buenos
sistemas de este tipo, hacia los años 500 AC dos ingenieros de
Alejandría (Kleoxenos y Demokleitos) usaban un sistema de
recepción y transmisión de información solo en la noche, el sistema
constaba de dos caminos separados por una colina, dependiendo de
cuantas antorchas y como fueran acomodadas en la colina el
mensaje podía ser leído (para el mensaje “One hundred Cretans have
deserted" fueron utilizadas 173 antorchas y la transmisión duró
alrededor de 1 hora y media), pero quizás uno de los primeros
intentos de telecomunicaciones o transmisión de información a
largas distancias fue la Maratón que consistía en que una persona
llevaba un mensaje de un sitio a otro corriendo a través de
kilómetros de distancia (En los años 490 AC la victoria de Atenas
sobre Grecia fue transmitida por un hombre y luego de decirlo murió
ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros).
Luego nacieron otras formas de comunicación donde las
personas se situaban en sitios altos y transmitían la
información a otros a través de gestos hechos por el
movimiento de sus brazos, hasta que la información
llegaba a su destino. Más tarde la fueron llegando las
telecomunicaciones estas se encargan del transporte de
la información a grandes distancias a través de un medio
o canal de comunicación por medio de señales de
cualquier índole.
Pasando los años surgieron varios inventos, como es
1892 Se establece el primer enlace telefónico entre las
ciudades de New York y Chicago, 1958 Desarrollo de
Sistemas de Transmisión de Datos a Larga Distancia para
propósitos militares, 1960 Aparecen los teléfonos de
marcación por tonos. Mainman demuestra el primer Laser,
1962-1966 El nacimiento de las comunicaciones digitales
de alta velocidad.
El servicio de la transmisión de datos es ofrecido
comercialmente; canales de banda ancha para señales
digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz. En
1981 nace la Telefonía Celular, también en 1981 nacen los
primeros formatos de Televisión de Alta definición HDTV.
1993 en EU, comienza la telefonía celular con tecnología
digital. 2008. (octubre). Se cumplen 25 años en EUA del
primer servicio de telefonía celular comercial y en el 2009.
(Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión
analógica para dar paso a la Televisión Digital.
Tecnología de Información y
Comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión
de los computadores y las comunicaciones) desataron una
explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al
comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser
un instrumento experto de la comunidad científica a ser
una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción
social.
Tecnologías de la información y de la comunicación se
entiende como un término para designar lo referente a
la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto
social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y
comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones
tecnológicas pero también las herramientas que permiten una
redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son
aquellas herramientas computacionales e informáticas que
procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan
información representada de la más variada forma.
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el
tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos
soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y
difundir contenidos informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital
(ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el
podcast y, por supuesto la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC
son medios y no fines. Es decir, son herramientas
y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje,
el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender,
estilos y ritmos de los aprendices.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las
TIC?
Ventajas:
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de
apoyo e intercambio y lista de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender
sus productos a través de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren
muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo como teletrabajo.
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información
para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Menores costos
Desventajas:
*Falta de privacidad
*Aislamiento
Sistemas y medios de transmisión
En un sistema de transmisión se denomina medio de
transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y
el receptor establecen la comunicación. Los medios de
transmisión se clasifican en guiados y no guiados. En
ambos casos la transmisión se realiza mediante ondas
electromagnéticas. En el caso de los medios guiados
estas ondas se conducen a través de cables.
La velocidad de transmisión, el alcance y la calidad
(ausencia de ruidos e interferencias) son los elementos
que caracterizan a los medios guiados. La evolución de la
tecnología en lo que respecta a los cables ha estado
orientada por la optimización de estas tres variables:
Velocidad de transmisión, en la actualidad las velocidades
alcanzadas difieren notablemente entre los diferentes tipos de
cables, siendo la fibra óptica la que permite alcanzar una
velocidad mayor.
Alcance de la señal, está determinado por la atenuación que
sufre dicha señal según va circulando por el cable y que es
mayor cuanta más distancia debe recorrer, por lo que este
factor limita considerablemente la longitud de cable que se
puede instalar sin regenerar la señal.
Calidad de la señal, uno de los principales problemas de la
transmisión de un flujo de datos por un cable eléctrico consiste
en el campo magnético que se genera por el hecho de la
circulación de los electrones. Este fenómeno es conocido como
inducción electromagnética. La existencia de un campo
magnético alrededor de un cable va a generar interferencias en
los cables próximos debido a este mismo fenómeno.
Clasificación de los sistemas de
transmisión
La clasificación de los sistemas de transmisión se realiza
según tres conceptos independientes: el medio utilizado, el
carácter de la transmisión y el tipo de señal empleada. La
clasificación en cada uno de estos grupos es la siguiente:
Según el medio que utilizan:
Transmisión por línea, es decir, aquellos medios que utilizan
como soporte físico el cable. Este tipo de medios se
clasifican en: cable de pares (de este tipo son los cables
telefónicos del tramo particular del abonado), coaxial (cable
de la antena de televisión) y fibra óptica(son los cables que
conectan directamente los equipos reproductores de CD con
los amplificadores que tienen entrada directa digital en las
modernas cadenas)
Transmisión por radio: radioenlaces fijos(de este tipo son los
radioenlaces que se pueden observar en las torres de
comunicaciones de las ciudades o en los repetidores de televisión
que se encuentran situados en algunas montañas), móviles (de este
tipo son los equipos que llevan los soldados o corresponsales de
guerra) y satélites.
Según el carácter de la transmisión:
Símplex: unidireccional. Sólo se transmite del emisor al receptor,
por ejemplo, la televisión o las emisoras de radio.
Semidúplex: unidireccional con posibilidades de conmutación del
flujo. Sólo se transmite en una dirección pero ésta se puede
cambiar. Por ejemplo, las emisoras de radioaficionados, donde para
cambiar la dirección de transmisión se establece un protocolo: al
terminar de emitir una información, la fuente dice corto y cambio,
con lo que suelta un botón y se queda a la escucha.
Dúplex: bidireccional. Se transmite y se recibe al mismo
tiempo, por ejemplo, el teléfono.
Según la naturaleza de la señal:
Analógicos: la señal transmitida tiene una variación
temporal, bien sea de amplitud bien sea de fase, continua
y proporcional al valor que se desea transmitir.
Digitales: la señal transmitida tiene variaciones discretas
de amplitud o fase, que codifican en un conjunto finito de
valores, todos los valores posibles que desean transmitir.
Redes de transmisión.
Los canales de comunicación abarcan las redes de
transmisión de datos sobre las que se integran los
terminales y computadores. En general, una red de
transmisión es un conjunto de sistemas de
telecomunicaciones que funcionan permitiendo la
comunicación entre abonados conectados a la red.
La conexión de un usuario a la red se realiza por una
línea de acceso que puede ser de dos tipos:
Privada o alquilada: cuando existe una conexión física
extremo a extremo de la comunicación de modo
permanente.
Conmutada: cuando es necesario realizar una llamada
para poder establecer la comunicación.
Medios de Transmisión guiados y no
guiados
Dentro de los medios de transmisión hay medios guiados y
medios no guiados; la diferencia radica que en los medios
guiados el canal por el que se transmite las señales son
medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los
medios no guiados no son medios físicos.
Medios guiados
Par Trenzado
Normalmente se les conoce como un par de conductores de
cobre aislados entrelazados formando una espiral. Es un
enlace de comunicaciones. En estos el paso del trenzado es
variable y pueden ir varios en una envoltura. El hecho de ser
trenzado es para evitar la diafonía (la diafonía es un sonido
indeseado el cual es producido por un receptor telefónico.
Es el medio más común de transmisión de datos que
existe en la actualidad, pudiéndose encontrar en todas las
casas o construcciones de casi cualquier lugar. Se utiliza
para la formación de una red telefónica, la cual se da entre
un abonado o usuario y una central local. En ocasiones
dentro de un edificio se construyen centrales privadas
conocidas como PBX. Las redes locales manejan una
velocidad de transmisión de información comprendida
entre los 10 Mgps y los 100 Mbps. En este medio de
transmisión encontramos a favor el hecho de ser
prácticamente el más económico que se puede ubicar en el
mercado actual, por otro lado es el más fácil de trabajar
por lo que cualquier persona con un mínimo de
conocimientos puede adaptarlo a sus necesidades.
Cable Coaxial
El cable coaxial es un medio de transmisión relativamente
reciente y muy conocido ya que es el más usado en los
sistemas de televisión por cable. Físicamente es un cable
cilíndrico constituido por un conducto cilíndrico externo
que rodea a un cable conductor, usualmente de cobre. Es
un medio más versátil ya que tiene más ancho de banda
(500Mhz) y es más inmune al ruido. Es un poco más caro
que el par trenzado aunque bastante accesible al usuario
común. Encuentra múltiples aplicaciones dentro de la
televisión (TV por cable, cientos de canales), telefonía a
larga distancia (puede llevar 10.000 llamadas de voz
simultáneamente), redes de área local (tiende a
desaparecer ya que un problema en un punto compromete
a toda la red).
Fibra Óptica
Es el medio de transmisión más novedoso dentro de los
guiados y su uso se está masificando en todo el mundo
reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi
todos los campos. En estos días lo podemos encontrar en
la televisión por cable y la telefonía. En este medio los
datos se transmiten mediante una haz confinado de
naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y
difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios
lo convierten muchas veces en una muy buena elección al
momento de observar rendimiento y calidad de
transmisión. Físicamente un cable de fibra óptica esta
constituido por un núcleo formado por una o varias fibras
o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento
de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a
las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio
revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de
humedades y el entorno.
La fibra óptica encuentra aplicación en los enlaces entre nodos,
backbones, atm, redes Lan´s, gigabit ethernet, largas
distancias, etc. Dentro de las características de transmisión
encontramos que se basan en el principio de “reflexión total”
(índice de refracción del entorno mayor que el del medio de
transmisión), su guía de ondas va desde 10^14 Hz a 10^15 Hz,
esto incluye todo el espectro visible y el parte del infrarrojo.
Medios No Guiados
Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al
ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia
cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista
espacial a través de los satélites y su tecnología no para de
cambiar. De manera general podemos definir las siguientes
características de este tipo de medios: La transmisión y
recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben
estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es
omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.
Microondas Terrestres.
Los sistemas de microondas terrestres han abierto una
puerta a los problemas de transmisión de datos, sin
importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estén
restringidas a este campo solamente. Las microondas
están definidas como un tipo de onda electromagnética
situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya
propagación puede efectuarse por el interior de tubos
metálicos. Es en si una onda de corta longitud. Tiene
como características que su ancho de banda varía entre
300 a 3.000 Mhz, aunque con algunos canales de banda
superior, entre 3´5 Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace
entre una empresa y un centro que funcione como
centro de conmutación del operador, o como un enlace
entre redes Lan.
Satélites
Conocidas como microondas por satélite, está basado
en la comunicación llevada a cabo a través de estos
dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la
tierra y ubicarse en la órbita terrestre siguiendo las leyes
descubiertas por Kepler, realizan la transmisión de todo
tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han
creado. Las microondas por satélite manejan un ancho
de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para
sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga
distancia y punto a punto y redes privadas punto a
punto. Las microondas por satélite, o mejor, el satélite en
si no procesan información sino que actúa como un
repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio
de espectro terrestre.
Ondas de Radio
Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de
ancho de banda entre 3 Khz y los 300 Ghz. Son poco
precisas y solo son usados por determinadas redes de
datos o los infrarrojos.
Ventajas y desventajas de las
telecomunicaciones
Entre las ventajas que nos ofrecen las telecomunicaciones
contamos con:
• Brinda grandes beneficios y en el área de la salud y la
educación.
• Potencia a las persones y actores a través de redes de
apoyo e intercambio y lista de discusión.
• Apoya a la PYME de las empresarias locales para
presentar y vender sus productos a través del Internet.
• Permite el aprendizaje interactivo y la educación a
distancia.
• Permite impartir nuevos conocimientos para
la permeabilidad que requieran muchas competencias
(integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina,
etc.)
• Permite impartir nuevos conocimientos para
la permeabilidad que requieran muchas competencias
(integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina,
etc.)
• Ofrecer nuevas formas de trabajo como tele trabajo.
• Dar acceso al flujo de conocimiento e información para
mejorar las vidas de las personas.
Por otra parte entre las desventajas que nos ofrecen las
telecomunicaciones tenemos:
• La falta de privacidad en los mensajes emitidos o
recibidos.
• El Aislamiento.
• La posibilidad de fraude.
Actividades para el aprendizaje
• Construyen conceptos propios de “telecomunicación”
• Realizan trabajos de investigación, sobre la historia de las
telecomunica-ciones.
• Realizan en Power Point, una presentación sobre que es la
información y la comunicación.
• Debaten en el aula y en el grupo de Facebook, sobre los
medios de transmisión guiados y no guiados.
• Trabajan en el aula, grupo de 3, sobre las ventajas y
desventajas las telecomunica-ciones.
• Comparten por su grupo de Facebook, el resultado de las
investigaciones hechas, analizan y dan su opinión a los
trabajos de los compañeros
Ejercicios de evaluación
• Lluvia de ideas.
• Aplicación de cuestionarios.
• Rellenar cuestionarios en Google Form.
• Valoración de las explosiones con lista de cotejos.
• Exposición final sobre lo aprendido del tema, colgar
un resumen dicho trabajo en el grupo Facebook
opinar sobre el trabajo de sus compañeros.
Referencias Bibliográficas
• http://www.eveliux.com/mx/curso/historia-de-las-
telecomunicaciones.html
• http://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf
• https://www.ecured.cu/Telecomunicaciones
• https://proyectojosebritto.jimdo.com/clasificaci%C3%B3n-
de-los-sistemas-de-transmisi%C3%B3n/
• https://www.ecured.cu/Medios_Guiados_y_no_Guiados
Consideraciones finales
Es necesario que el alumno, preste la mayor atención posible
en cada uno de los temas expuestos y realizar las prácticas
seleccionadas para un mayor entendimiento del mismo,
además de que realicen todos los ejercicios de aprendizaje,
los cuales de manera sencilla facilitan la total compresión de
las telecomunicaciones, y de esta manera ya está preparado
para continuar con un nuevo tema.
Las telecomunicaciones son herramientas aliadas a la vida
cotidiana, que o0s permiten la comunicación sin tener que
estar cercas, en cuando al uso de estas en la educación,
son herramientas eficaces, creativas, para abordar los
aprendizajes deseados.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
SoPhia HerMozis
 
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
Hector Maida
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Robert Garcia
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1
JENNYHR
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
alondrachavezzaragoz
 
Periodismo digital nep
Periodismo digital nepPeriodismo digital nep
Periodismo digital nepNeptali Olmedo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónjosepela
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
bechy
 
Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.
iruthabigail
 
Exponerrrrrrrrrrrr
ExponerrrrrrrrrrrrExponerrrrrrrrrrrr
ExponerrrrrrrrrrrrRoy Preciado
 
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion DigitalCultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Jesus Rivera
 
Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
rostay1982
 
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióNLas TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Lic. Cecilia B. Vera
 
Era digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviarEra digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviar
ANDREA VARGAS
 
Dapositiva para el blog de las unidades sociologia
Dapositiva para el blog de las unidades sociologiaDapositiva para el blog de las unidades sociologia
Dapositiva para el blog de las unidades sociologiaandalageca
 
De lo análogo a lo digital.
De lo análogo a lo digital.De lo análogo a lo digital.
De lo análogo a lo digital.
Alberto Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion4 Las Revoluciones De La Comunicacion
4 Las Revoluciones De La Comunicacion
 
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
 
Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1Exposicion de informatica 1
Exposicion de informatica 1
 
Poster digital osiel
Poster digital osielPoster digital osiel
Poster digital osiel
 
Primer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digitalPrimer parcial periodismo digital
Primer parcial periodismo digital
 
Periodismo digital nep
Periodismo digital nepPeriodismo digital nep
Periodismo digital nep
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Medios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y ticsMedios de comunicacion masiva y tics
Medios de comunicacion masiva y tics
 
Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.Sociologia trabajo.
Sociologia trabajo.
 
Exponerrrrrrrrrrrr
ExponerrrrrrrrrrrrExponerrrrrrrrrrrr
Exponerrrrrrrrrrrr
 
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion DigitalCultura, Sociedad y Comunicacion Digital
Cultura, Sociedad y Comunicacion Digital
 
Conceptualizaciones
ConceptualizacionesConceptualizaciones
Conceptualizaciones
 
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióNLas TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
Las TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN
 
Actividad de semana 2
Actividad de semana 2Actividad de semana 2
Actividad de semana 2
 
Era digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviarEra digital y telecomunicaciones enviar
Era digital y telecomunicaciones enviar
 
Dapositiva para el blog de las unidades sociologia
Dapositiva para el blog de las unidades sociologiaDapositiva para el blog de las unidades sociologia
Dapositiva para el blog de las unidades sociologia
 
De lo análogo a lo digital.
De lo análogo a lo digital.De lo análogo a lo digital.
De lo análogo a lo digital.
 

Destacado

Evaluación de materiales educativos tf
Evaluación de materiales educativos tfEvaluación de materiales educativos tf
Evaluación de materiales educativos tf
Evelin Reyes
 
Fases en la elaboración de materiales educativos tf
Fases en la elaboración de materiales educativos tfFases en la elaboración de materiales educativos tf
Fases en la elaboración de materiales educativos tf
Evelin Reyes
 
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicanaEvolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicananoelmarcano
 
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiarImpacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Paula Reyes
 
LUKOMORIE LLC presentation
LUKOMORIE LLC presentationLUKOMORIE LLC presentation
LUKOMORIE LLC presentationPlaton Babenko
 
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
itravel Individual Travel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lumateus21
 
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
Embarcadero Technologies
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Eugenia Contreras
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDLorenzo Cruz
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz Bankowski
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz BankowskiPitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz Bankowski
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz BankowskiAgileee
 
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosisRevisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
Jean Carlos Mendez Quezada
 

Destacado (14)

Evaluación de materiales educativos tf
Evaluación de materiales educativos tfEvaluación de materiales educativos tf
Evaluación de materiales educativos tf
 
Fases en la elaboración de materiales educativos tf
Fases en la elaboración de materiales educativos tfFases en la elaboración de materiales educativos tf
Fases en la elaboración de materiales educativos tf
 
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicanaEvolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
Evolucion de las telecomunicaciones en la republica dominicana
 
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiarImpacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
 
LUKOMORIE LLC presentation
LUKOMORIE LLC presentationLUKOMORIE LLC presentation
LUKOMORIE LLC presentation
 
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
itravel-News: Knipsen, hochladen, gewinnen – itravel sucht schoenste Reiseimp...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clairy PPT
Clairy PPTClairy PPT
Clairy PPT
 
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
「開発者が知りたいDelphi実践テクニック!明日から使えるテクニック集」
 
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
Evaluacion de medios y materiales educativos (presentación)
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz Bankowski
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz BankowskiPitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz Bankowski
Pitfalls Of Tdd Adoption by Bartosz Bankowski
 
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosisRevisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
Revisión bibliografica del bacilo mycobacterium tuberculosis
 

Similar a Presentacion final

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Adela Rivas
 
Informe tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina francoInforme tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina franco
Luz Franco
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
mauty
 
Innovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y ComunicaciónInnovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y Comunicación
mauty
 
Innovacion Tec
Innovacion TecInnovacion Tec
Innovacion Tecmauty
 
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.ppt
luchitom
 
Tic
TicTic
Blog de comunicacion
Blog de comunicacionBlog de comunicacion
Blog de comunicacion
omar1254
 
Las tic de maritza gómez
Las tic de maritza gómezLas tic de maritza gómez
Las tic de maritza gómez
José Urriola
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
MiguelSnchezRomero1
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafoZiiomii
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
diego123luis
 
PRESENTACION DE LAS TIC'
PRESENTACION DE LAS TIC'PRESENTACION DE LAS TIC'
PRESENTACION DE LAS TIC'Laliz Matias
 
Evolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicacionesEvolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicaciones
Alberto Garcia
 
Que son las tics adrian ines marcos.
Que son las tics adrian ines marcos.Que son las tics adrian ines marcos.
Que son las tics adrian ines marcos.
AdrianoMarcos12
 

Similar a Presentacion final (20)

Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Informe tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina francoInforme tic y ntic luz marina franco
Informe tic y ntic luz marina franco
 
Innovacion Tecnologica
Innovacion TecnologicaInnovacion Tecnologica
Innovacion Tecnologica
 
Innovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y ComunicaciónInnovacion Tecnologica y Comunicación
Innovacion Tecnologica y Comunicación
 
Innovacion Tec
Innovacion TecInnovacion Tec
Innovacion Tec
 
02b TICs.ppt
02b TICs.ppt02b TICs.ppt
02b TICs.ppt
 
Tic
TicTic
Tic
 
Blog de comunicacion
Blog de comunicacionBlog de comunicacion
Blog de comunicacion
 
Las tic de maritza gómez
Las tic de maritza gómezLas tic de maritza gómez
Las tic de maritza gómez
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
TICS HAMILTON TAVERA
TICS HAMILTON TAVERATICS HAMILTON TAVERA
TICS HAMILTON TAVERA
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
PRESENTACION DE LAS TIC'
PRESENTACION DE LAS TIC'PRESENTACION DE LAS TIC'
PRESENTACION DE LAS TIC'
 
LAS TIC'
LAS TIC'LAS TIC'
LAS TIC'
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Evolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicacionesEvolución de las telecomunicaciones
Evolución de las telecomunicaciones
 
Que son las tics adrian ines marcos.
Que son las tics adrian ines marcos.Que son las tics adrian ines marcos.
Que son las tics adrian ines marcos.
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion final

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos para la Enseñanza Elaboración de una Guía Didáctica Adela Rivas Pérez Instructora Jenny Mago
  • 2. Introducción Las tecnologías de la información y las comunicaciones han entrado a formar parte fundamental en nuestra vida cotidiana y más en el contexto educativo en donde todo gira alrededor de los nuevos avances, nuevas políticas y reformas educativas (Cabero, 2007). Desde que se integraron las Tic en las clases con los estudiantes, se han observado grandes impactos al hacer uso o disfrutar de los medios tecnológicos en la escuela por parte de éstas. La aplicación de estos medios respecto a entornos educativos se ha convertido en instrumentos cada vez más indispensables para efectuar múltiples funciones. Para ser más precisos, haremos énfasis en las telecomunicaciones, para ello, exponemos una guía didáctica, que nos facilitara la compresión y desenvolviendo del tema
  • 3. Índice General Pág. I.Presentación……………………………………………………..........................................02 II.Introducción…………………………………………………………………………………..03 III.Objetivos………………………………………………………………………………………04 IV.Esquema de resumen de contenido……………………………………………………05 • V.Desarrollo de Contenidos finales para el aprendizaje……………...…………...06 • V.1.Conceptos………………………………….……………………………………….06 • V.2.História…………………………………………………………………..……….07 • V.3.Tecnología de la Información y la Comunicación……..………….08 • V.4.Sistemas y medios de transmisión………………………..............10 • V.5.Medios de transmisión guiados y no guiados………………13 • V.6 Ventajas y desventajas de las telecomunicaciones.....16 VI.Actividades para el aprendizaje……………………………………………….............17 VII.Ejercicios de evaluación………………………………………………………...............18 VIII.Referencias…………………………………………………………………......................19 VIIII.Consideraciones finales…………………………………………………………………20
  • 4. Presentación Área: Informática Nivel: 4to Nivel Medio. Duración: 1 semana Tema: Las Telecomunicaciones. Docente: Adela Rivas En la exposición de este tema se ha intentado estimular la reflexión del estudiante en torno a las telecomunicaciones. Se ofrecen diversas oportunidades de interacción que permitan profundizar en los conceptos estudiados y adiestrar en las habilidades necesarias para el completo afianzamiento de las ideas involucradas en el tema. •
  • 5. Introducción Las telecomunicaciones (del prefijo griego tele, que significa "distancia" o "lejos", o sea "comunicación a distancia") consiste en las técnicas, aparatos, y conocimientos que se utilizan para transmitir un mensaje desde un punto a otro.” Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia. Las telecomunicaciones son ya una constante en la vida de las personas y hoy no es posible concebir el mundo sin ellas. Estas son un conjunto de técnicas que permiten la comunicación a distancia.
  • 6. Los orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos siglos atrás, pero es a finales del siglo XIX, con la aplicación de las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia su desarrollo acelerado. Ese desarrollo ha ido pasando por diferentes etapas que se han encadenado de forma cada vez más rápida: telegrafía, radio, telegrafía sin hilos, telefonía, televisión, satélites de comunicaciones, telefonía móvil, banda ancha, Internet, fibra óptica, redes de nueva generación y otras muchas páginas que aún quedan por escribir. La telecomunicación incluye muchas tecnologías como la radio, televisión, teléfono y telefonía móvil comunicaciones de datos redes informáticas o Internet gran parte de estas tecnologías, que nacieron para satisfacer necesidades humanas, ha desembocado en otras enfocadas a un consumo no especializado llamadas tecnologías de la información y la comunicación, de gran importancia en la vida diaria de las personas, las empresas o las instituciones estatales y políticas. .
  • 7. Objetivos: Promover en los/las estudiante el uso y manejo de las telecomunicaciones, como recurso de apoyo en el proceso aprendizaje. Lograr que los/as estudiantes conozcan las telecomunicaciones como un medio que permite la comunicación a larga distancia, a través de las transmisión y recepción de las señales.
  • 8. Esquema de resumen de contenido Las Telecomunicaciones Concepto Ventajas y desventajas de las telecomunica- ciones Medios de transmisión guiados y no guiados Tecnología de Información y Comunicación Historia
  • 9. Desarrollo de Contenidos finales para el aprendizaje. Conceptos de Telecomunicación: Telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a distancia. La palabra incluye el prefijo griego tele, que significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación es una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional. La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones.
  • 10. La palabra telecomunicaciones proviene del griego “tele” que significa “distancia”. Al hablar de telecomunicaciones nos estamos refiriendo a “comunicación a distancia” a un proceso que consiste en trasmitir un mensaje e intercambiar información a otras personas desde un punto a otro. Es la forma de comunicarse con las grandes masas de personas ya sea por televisión, radio, internet, etc. El termino telecomunicaciones se refiere generalmente a todo tipo de comunicación alarga distancia a través de ondas portadoras comunes como el televisor, la radio y el teléfono.
  • 11. História de las telecomunicaciones En los años 3500 AC solo había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles; hacia 1184 AC ya se podían transmitir mensajes a distancia con señales de fuego, el antiguo imperio Romano y Griego poseían muy buenos sistemas de este tipo, hacia los años 500 AC dos ingenieros de Alejandría (Kleoxenos y Demokleitos) usaban un sistema de recepción y transmisión de información solo en la noche, el sistema constaba de dos caminos separados por una colina, dependiendo de cuantas antorchas y como fueran acomodadas en la colina el mensaje podía ser leído (para el mensaje “One hundred Cretans have deserted" fueron utilizadas 173 antorchas y la transmisión duró alrededor de 1 hora y media), pero quizás uno de los primeros intentos de telecomunicaciones o transmisión de información a largas distancias fue la Maratón que consistía en que una persona llevaba un mensaje de un sitio a otro corriendo a través de kilómetros de distancia (En los años 490 AC la victoria de Atenas sobre Grecia fue transmitida por un hombre y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros).
  • 12. Luego nacieron otras formas de comunicación donde las personas se situaban en sitios altos y transmitían la información a otros a través de gestos hechos por el movimiento de sus brazos, hasta que la información llegaba a su destino. Más tarde la fueron llegando las telecomunicaciones estas se encargan del transporte de la información a grandes distancias a través de un medio o canal de comunicación por medio de señales de cualquier índole. Pasando los años surgieron varios inventos, como es 1892 Se establece el primer enlace telefónico entre las ciudades de New York y Chicago, 1958 Desarrollo de Sistemas de Transmisión de Datos a Larga Distancia para propósitos militares, 1960 Aparecen los teléfonos de marcación por tonos. Mainman demuestra el primer Laser, 1962-1966 El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad.
  • 13. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz. En 1981 nace la Telefonía Celular, también en 1981 nacen los primeros formatos de Televisión de Alta definición HDTV. 1993 en EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital. 2008. (octubre). Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celular comercial y en el 2009. (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.
  • 14. Tecnología de Información y Comunicación Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
  • 15. Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto la web. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
  • 16. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC? Ventajas: *Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. *Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. *Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. *Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. *Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias. *Ofrecer nuevas formas de trabajo como teletrabajo.
  • 17. *Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. *Facilidades *Menores costos Desventajas: *Falta de privacidad *Aislamiento
  • 18. Sistemas y medios de transmisión En un sistema de transmisión se denomina medio de transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y el receptor establecen la comunicación. Los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables. La velocidad de transmisión, el alcance y la calidad (ausencia de ruidos e interferencias) son los elementos que caracterizan a los medios guiados. La evolución de la tecnología en lo que respecta a los cables ha estado orientada por la optimización de estas tres variables:
  • 19. Velocidad de transmisión, en la actualidad las velocidades alcanzadas difieren notablemente entre los diferentes tipos de cables, siendo la fibra óptica la que permite alcanzar una velocidad mayor. Alcance de la señal, está determinado por la atenuación que sufre dicha señal según va circulando por el cable y que es mayor cuanta más distancia debe recorrer, por lo que este factor limita considerablemente la longitud de cable que se puede instalar sin regenerar la señal. Calidad de la señal, uno de los principales problemas de la transmisión de un flujo de datos por un cable eléctrico consiste en el campo magnético que se genera por el hecho de la circulación de los electrones. Este fenómeno es conocido como inducción electromagnética. La existencia de un campo magnético alrededor de un cable va a generar interferencias en los cables próximos debido a este mismo fenómeno.
  • 20. Clasificación de los sistemas de transmisión La clasificación de los sistemas de transmisión se realiza según tres conceptos independientes: el medio utilizado, el carácter de la transmisión y el tipo de señal empleada. La clasificación en cada uno de estos grupos es la siguiente: Según el medio que utilizan: Transmisión por línea, es decir, aquellos medios que utilizan como soporte físico el cable. Este tipo de medios se clasifican en: cable de pares (de este tipo son los cables telefónicos del tramo particular del abonado), coaxial (cable de la antena de televisión) y fibra óptica(son los cables que conectan directamente los equipos reproductores de CD con los amplificadores que tienen entrada directa digital en las modernas cadenas)
  • 21. Transmisión por radio: radioenlaces fijos(de este tipo son los radioenlaces que se pueden observar en las torres de comunicaciones de las ciudades o en los repetidores de televisión que se encuentran situados en algunas montañas), móviles (de este tipo son los equipos que llevan los soldados o corresponsales de guerra) y satélites. Según el carácter de la transmisión: Símplex: unidireccional. Sólo se transmite del emisor al receptor, por ejemplo, la televisión o las emisoras de radio. Semidúplex: unidireccional con posibilidades de conmutación del flujo. Sólo se transmite en una dirección pero ésta se puede cambiar. Por ejemplo, las emisoras de radioaficionados, donde para cambiar la dirección de transmisión se establece un protocolo: al terminar de emitir una información, la fuente dice corto y cambio, con lo que suelta un botón y se queda a la escucha.
  • 22. Dúplex: bidireccional. Se transmite y se recibe al mismo tiempo, por ejemplo, el teléfono. Según la naturaleza de la señal: Analógicos: la señal transmitida tiene una variación temporal, bien sea de amplitud bien sea de fase, continua y proporcional al valor que se desea transmitir. Digitales: la señal transmitida tiene variaciones discretas de amplitud o fase, que codifican en un conjunto finito de valores, todos los valores posibles que desean transmitir.
  • 23. Redes de transmisión. Los canales de comunicación abarcan las redes de transmisión de datos sobre las que se integran los terminales y computadores. En general, una red de transmisión es un conjunto de sistemas de telecomunicaciones que funcionan permitiendo la comunicación entre abonados conectados a la red.
  • 24. La conexión de un usuario a la red se realiza por una línea de acceso que puede ser de dos tipos: Privada o alquilada: cuando existe una conexión física extremo a extremo de la comunicación de modo permanente. Conmutada: cuando es necesario realizar una llamada para poder establecer la comunicación.
  • 25. Medios de Transmisión guiados y no guiados Dentro de los medios de transmisión hay medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos. Medios guiados Par Trenzado Normalmente se les conoce como un par de conductores de cobre aislados entrelazados formando una espiral. Es un enlace de comunicaciones. En estos el paso del trenzado es variable y pueden ir varios en una envoltura. El hecho de ser trenzado es para evitar la diafonía (la diafonía es un sonido indeseado el cual es producido por un receptor telefónico.
  • 26. Es el medio más común de transmisión de datos que existe en la actualidad, pudiéndose encontrar en todas las casas o construcciones de casi cualquier lugar. Se utiliza para la formación de una red telefónica, la cual se da entre un abonado o usuario y una central local. En ocasiones dentro de un edificio se construyen centrales privadas conocidas como PBX. Las redes locales manejan una velocidad de transmisión de información comprendida entre los 10 Mgps y los 100 Mbps. En este medio de transmisión encontramos a favor el hecho de ser prácticamente el más económico que se puede ubicar en el mercado actual, por otro lado es el más fácil de trabajar por lo que cualquier persona con un mínimo de conocimientos puede adaptarlo a sus necesidades.
  • 27. Cable Coaxial El cable coaxial es un medio de transmisión relativamente reciente y muy conocido ya que es el más usado en los sistemas de televisión por cable. Físicamente es un cable cilíndrico constituido por un conducto cilíndrico externo que rodea a un cable conductor, usualmente de cobre. Es un medio más versátil ya que tiene más ancho de banda (500Mhz) y es más inmune al ruido. Es un poco más caro que el par trenzado aunque bastante accesible al usuario común. Encuentra múltiples aplicaciones dentro de la televisión (TV por cable, cientos de canales), telefonía a larga distancia (puede llevar 10.000 llamadas de voz simultáneamente), redes de área local (tiende a desaparecer ya que un problema en un punto compromete a toda la red).
  • 28. Fibra Óptica Es el medio de transmisión más novedoso dentro de los guiados y su uso se está masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todos los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía. En este medio los datos se transmiten mediante una haz confinado de naturaleza óptica, de ahí su nombre, es mucho más caro y difícil de manejar pero sus ventajas sobre los otros medios lo convierten muchas veces en una muy buena elección al momento de observar rendimiento y calidad de transmisión. Físicamente un cable de fibra óptica esta constituido por un núcleo formado por una o varias fibras o hebras muy finas de cristal o plástico; un revestimiento de cristal o plástico con propiedades ópticas diferentes a las del núcleo, cada fibra viene rodeada de su propio revestimiento y una cubierta plástica para protegerla de humedades y el entorno.
  • 29. La fibra óptica encuentra aplicación en los enlaces entre nodos, backbones, atm, redes Lan´s, gigabit ethernet, largas distancias, etc. Dentro de las características de transmisión encontramos que se basan en el principio de “reflexión total” (índice de refracción del entorno mayor que el del medio de transmisión), su guía de ondas va desde 10^14 Hz a 10^15 Hz, esto incluye todo el espectro visible y el parte del infrarrojo. Medios No Guiados Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. De manera general podemos definir las siguientes características de este tipo de medios: La transmisión y recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando la transmisión es direccional, o si es omnidireccional la señal se propaga en todas las direcciones.
  • 30. Microondas Terrestres. Los sistemas de microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisión de datos, sin importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estén restringidas a este campo solamente. Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. Es en si una onda de corta longitud. Tiene como características que su ancho de banda varía entre 300 a 3.000 Mhz, aunque con algunos canales de banda superior, entre 3´5 Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de conmutación del operador, o como un enlace entre redes Lan.
  • 31. Satélites Conocidas como microondas por satélite, está basado en la comunicación llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la órbita terrestre siguiendo las leyes descubiertas por Kepler, realizan la transmisión de todo tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han creado. Las microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 Ghz, y son usados para sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto. Las microondas por satélite, o mejor, el satélite en si no procesan información sino que actúa como un repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio de espectro terrestre.
  • 32. Ondas de Radio Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 Khz y los 300 Ghz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos.
  • 33. Ventajas y desventajas de las telecomunicaciones Entre las ventajas que nos ofrecen las telecomunicaciones contamos con: • Brinda grandes beneficios y en el área de la salud y la educación. • Potencia a las persones y actores a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. • Apoya a la PYME de las empresarias locales para presentar y vender sus productos a través del Internet. • Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. • Permite impartir nuevos conocimientos para la permeabilidad que requieran muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.)
  • 34. • Permite impartir nuevos conocimientos para la permeabilidad que requieran muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.) • Ofrecer nuevas formas de trabajo como tele trabajo. • Dar acceso al flujo de conocimiento e información para mejorar las vidas de las personas. Por otra parte entre las desventajas que nos ofrecen las telecomunicaciones tenemos: • La falta de privacidad en los mensajes emitidos o recibidos. • El Aislamiento. • La posibilidad de fraude.
  • 35. Actividades para el aprendizaje • Construyen conceptos propios de “telecomunicación” • Realizan trabajos de investigación, sobre la historia de las telecomunica-ciones. • Realizan en Power Point, una presentación sobre que es la información y la comunicación. • Debaten en el aula y en el grupo de Facebook, sobre los medios de transmisión guiados y no guiados. • Trabajan en el aula, grupo de 3, sobre las ventajas y desventajas las telecomunica-ciones. • Comparten por su grupo de Facebook, el resultado de las investigaciones hechas, analizan y dan su opinión a los trabajos de los compañeros
  • 36. Ejercicios de evaluación • Lluvia de ideas. • Aplicación de cuestionarios. • Rellenar cuestionarios en Google Form. • Valoración de las explosiones con lista de cotejos. • Exposición final sobre lo aprendido del tema, colgar un resumen dicho trabajo en el grupo Facebook opinar sobre el trabajo de sus compañeros.
  • 37. Referencias Bibliográficas • http://www.eveliux.com/mx/curso/historia-de-las- telecomunicaciones.html • http://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf • https://www.ecured.cu/Telecomunicaciones • https://proyectojosebritto.jimdo.com/clasificaci%C3%B3n- de-los-sistemas-de-transmisi%C3%B3n/ • https://www.ecured.cu/Medios_Guiados_y_no_Guiados
  • 38. Consideraciones finales Es necesario que el alumno, preste la mayor atención posible en cada uno de los temas expuestos y realizar las prácticas seleccionadas para un mayor entendimiento del mismo, además de que realicen todos los ejercicios de aprendizaje, los cuales de manera sencilla facilitan la total compresión de las telecomunicaciones, y de esta manera ya está preparado para continuar con un nuevo tema. Las telecomunicaciones son herramientas aliadas a la vida cotidiana, que o0s permiten la comunicación sin tener que estar cercas, en cuando al uso de estas en la educación, son herramientas eficaces, creativas, para abordar los aprendizajes deseados. •