SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FUNDAMENTOS EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
Sandra Marcela Olarte Vallejo
Mónica Mercedes Cardona Peña
María Del Carmen Satizabal Vergel
Liliana Rodríguez Franco
UNIVERSIDADDELQUINDIO
FUNDAMENTOSENCIENCIASDELAINFORMACIÓNPROGRAMACIENCIADELAINFORMACIÓNYLA
DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVÍSTICA
TABLA DE CONTENIDO
 Introducción
 Definición: Archivística, bibliotecología, documentación y ciencia de la
información.
 Conceptos
 Origen de la bibliotecología en Colombia.
• Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información y cuáles son esas disciplinas
que hacen posible dicha interdisciplinariedad
 Transdisciplinariedad en la ciencia de la información.
 Que papel juega la informática y la computación en la ciencia de la información.
 Diferencia entre Informática, Computación y Ciencia de la Información.
 Conclusiones.
INTRODUCCION
• La ciencia de la información es un concepto amplio que abarca varias
disciplinas y cabe destacar que desde la antigüedad el hombre se ha
preocupado por recopilar la información y poder tener acceso a esta,
la cual ha sido una tarea constante por buscar perfeccionar e ir mas
allá para que sea una eje fundamental y primordial en todos los
ámbitos, a continuación haremos claridad acerca de conceptos
fundamentales para tener una perspectiva mas amplia de la ciencia
de la información.
Definición: Archivística, bibliotecología,
documentación y ciencia de la información
ARCHIVÍSTICA BIBLIOTECOLOGÍA DOCUMENTACIÓN CIENCIA DE LA
INFORMACIÓN
Ciencia de los
archivos, no de los
documentos, aunque
en última instancia
éstos sean el producto
integran de aquellos.
Como tal se ocupa de
la creación, historia,
organización y servicio
de los mismos a la
administración y a la
Historia, en definitiva, a
la sociedad (...) ciencia
que estudia la
naturaleza de los
archivos, los principios
de su conservación y
organización y los
medios para su
utilización.
Antonia Heredia
Herrera, 1987.
https://es.wikipedia.org/
wiki/Archiv%C3%ADsti
ca
Es la ciencia que estudia la
organización de las
bibliotecas y el libro es la
parte fundamental,
incorporando actividades de
un modo técnico y científico
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/
vol15_02_07/aci03207.htm
Se conoce como
documentación a la ciencia
que consiste en documentar,
ésta se encuentra
identificada por el
procesamiento de
información que otorgará
datos específicos sobre un
tema determinado; de
acuerdo a esto puede
identificarse como una
técnica instrumental y
auxiliar, para lograr informar
a numerosas personas sobre
un tema en específico.
http://conceptodefinicion.de/d
ocumentacion/
La Ciencia de la Información
es una ciencia
interdisciplinaria que se ocupa
del
análisis, recolección,
clasificación, uso,
almacenamiento,
recuperación, difusión y
protección de la información
https://es.wikipedia.org/wiki/Ci
encia_de_la_informaci%C3%
B3n
CONCEPTOS
Archivística
Estudia lo relacionado con la clasificación, organización, descripción,
foliación, almacenamiento, preservación, conservación de los
documentos con valores primarios o secundarios como fuente de
información para la posteridad, la ciencia, la cultura y científica.
Establece principios inalterables con respeto al origen y al orden
natural de los fondos, el principio fundamental de la archivística
establece que los documentos producidos por una organización no
deben mezclarse con otra.
La archivística en la ciencia que se encarga de la administración de los
documentos que se producen en uso de sus funciones en al cual se
aplican tratamientos técnicos de archivos que permiten su
conservación y posterior consulta y recuperación de ser necesario.
Ciertamente podemos decir que la archivística es una actividad muy
antigua que se creó por una necesidad del hombre de dejar un
registro de todas sus actividades.
Bibliotecología
Es la ciencia de la información que se encarga del estudio de los aspectos
teóricos y practico, relacionados con las bibliotecas, con el fin de organizar
los libros, periódicos, revistas, folletos entre otros, y tener los dispuestos
para permitir el acceso a los usuarios a la información, teniendo en cuenta
las técnicas existentes para organizar una biblioteca.
Comprende dos grupos de disciplinas en la cual una hace referencia la libro
que son la bibliología, la bibliografía y la bibliotecnia. Y las relativas a la
biblioteca que son la biblioteconomía y la bibliotecografía.
Cuenta con disciplinas auxiliares que son la paleografía, la diplomática, la
filología y la metodología histórica.
Disciplina que centra sus estudios en las bibliotecas y todos los
aspectos que la involucran, por lo que quiero decir no solo se ocupa la
necesidad de satisfacer el acceso a la información sino también a los
lugares donde se realiza esta actividad.
En las últimas décadas y con la entrada de las nuevas tecnologías esta
ha tenido que ampliar su rango de acción pues la información en
estos momentos se conservar en formatos diferentes tales como DVD,
CD, cintas de audio y videos entre otros.
Documentación
Complementa a la ciencia de la información ya que coordina,
sistematiza un conjunto to de habilidades para analizar, registrar,
conservar datos. Igualmente, la documentación es un proceso de
reunir documentos sobre un tema y darles un tratamiento para su
difusión.
Además estudia diferentes aspectos como lo son los centros de
documentación, los procesos de análisis de información lo cual busca
trasmitir conocimiento.
Conjunto de disciplinas encargadas del estudio del documento como
información con el fin de informar en sentido general o ayudar a una
toma de decisiones.
Ciencia de la información
Es la encargada de desarrollar métodos con el fin de conservar,
buscar, difundir la información y se ha convertido en un recurso
importante para el desarrollo del conocimiento en todas las áreas.
Es una compilación de varias disciplinas proporcionan la aplicación
de la información y el conocimiento dentro de una organización.
Es la ciencia encargada de la custodia de la información. Esta surgió
como necesidad para la conservación de la documentación originada
por las labores desarrolladas por el hombre.
Origen de la bibliotecología en Colombia
Si queremos hablar de la Bibliotecología en Colombia debemos destacar la
Gran Biblioteca Nacional ocurrida en el año de 1777 la cual recibió el
nombre de Real Biblioteca Pública de Santa Fe de Bogotá, esta comenzó su
colección bibliografía con los libros que habían sido expropiados a la
comunidad de los Jesuitas que estaba siendo expulsada.
En ese momento se crean una especie de índices o tarjeta móviles con la
descripción de lo que se tenía en custodia para la consulta del público.
En 1825 dada la gestión del francisco de Paula Santander la biblioteca llego
a las aulas de clase del colegio del San Bartolomé. En el año de 1834 se
decreta una ley la cual obligaba a remitir a la biblioteca toda publicación
impresa en el país, la cual mostro el objetivo que se tenía con la
constitución de la biblioteca que era custodiar el patrimonio bibliográfico de
la nación.
Tiempo después surgió la necesidad de capacitar y aprender sobre el
quehacer bibliotecario lo que originó la creación de la biblioteca
pública piloto para América Latina en al año de 1952.
En el año de 1956 la fundación Rockefeller crea la escuela
interamericana de bibliotecología en la U DE A. Es este lugar donde se
empieza la formación de los bibliotecólogos en Colombia, pues llegan
a él personas de otros países y de otras ciudades a recibir formación,
este programa aún sigue vigente.
En la actualidad
• En los años 60-70 se crean otras escuelas de formación académica en el campo de la
bibliotecología como lo son:
• 1965- escuela de bibliotecología del colegio académico de Antioquia
• 1968-escuela de bibliotecología universidad nacional.
• 1971-Colegio universitario del sagrado corazón.
• 1973-escuela de bibliotecología de la universidad Javeriana
• 1974-Departamento de bibliotecología de la universidad pedagógica
Se puede observar un segundo periodo en el campo de la bibliotecología en Colombia el cual está
comprendido entre los periodos 1987 hasta la actualidad, donde se puede ver un enorme
desarrollo en el campo de la bibliotecología tanto en la parte de la infraestructura locativa como
en la consolidación de la profesionalización de la carrera bibliotecología con el aumento de
estudiantes de la materia; esto permitiendo un mayor reconocimiento a los profesionales del área.
•
•
Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información y cuáles son esas
disciplinas que hacen posible dicha interdisciplinariedad
Es poner en practica varias disciplinas las cuales están relacionadas
entre si y con vínculos establecidos; es necesario y de vital
importancia entre la a bibliotecología y las tecnologías de la
información y la comunicación ya que es indispensable la
contribución de conceptos y procedimientos otras áreas del
conocimiento.
Es la que surge de varios postulados de la ciencia de la información y
varias escuelas para el surgimiento de nuevas necesidades.
Transdisciplinariedad en la ciencia de la
información
• La transdisciplina es integrar todos los campos teórico para unificar
un método de investigación se refiere al conjunto de practicas
holísticas que trasciende las normales del saber su fin es comprender
el mundo presente va más allá para convertirse en cambios
socioculturales, siendo es una disciplina nueva relativamente.
Que papel juega la informática y la
computación en la ciencia de la información
Aunque estamos hablando de 3 disciplinas diferentes ellas están
íntimamente ligadas ya que por medio de la informática y la
computación se puede lograr la transmisión de la información de una
manera más eficiente y oportuna, logrando un objetivo común que es
poder llegar a cualquier lugar donde se requiera.
Cabe resaltar que sin la alianza de la informática y la computación
hubiera sido muy difícil lograr los avances que se tienen hoy en el
manejo de la información para lograr darle un manejo más eficiente a
los altos volúmenes de documentación que se produce y por ende su
custodia y posterior recuperación es muchos más fácil pues se puede
contar con bases de datos que nos permite una ubicación de dicha
documentación.
Diferencia entre Informática, Computación y Ciencia de la
Información
• Informática
• Es el tratamiento de la información por medios de computadores
• Computación
• Es la que estudia y sistematiza las ordenes y actividades dictadas en
una maquina la computación realiza múltiples procesos los cuales
están en comandos cuando le damos la orden para dicho
procesamiento.
• Ciencia de la Información: Ciencia que se ocupa del análisis,
recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación,
difusión y protección de la información.
•
• La diferencia entre estas tres es que la Ciencia de la información se
encarga de la información como tal, esta información puede tener
diversos tratamientos uno de ellos en por medio de la informática,
como por ejemplo cuando enviamos un correo, y la computación es la
herramienta como tal para enviar dicha información.
• Cada uno se interrelaciona para cumplir un determinado fin que es el
de informar, pero cada objeto cumple diferente función, es una
secuencia a partir del enfoque tecnológico.
•
•
Conclusiones
• En definitiva podemos afirmar que la llegada de la tecnología le a
dado otro valor agregado a la ciencia de la información, y que esto a
contribuido en gran parte para que comience a mirarse desde otro
punto de vista.
• Que todo este conjunto de disciplinas interactúan entre si buscando
siempre un objetivo común que es llevar al usuario de una manera
efectiva y oportuna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
KATHERINE CORTES
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
JORGE ACOSTA
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.kellyamendez
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012yamilepulido
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónSomava
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
Maria Helena Gomez Rojas
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Andrea Duque
 
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentaciónCiencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentaciónandrefa
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Andrea Sierra
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
Paola Andrea Ramirez
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
Esmeralda Sandoval
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Informaciónyorjuela4
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
betsey blanco
 
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivisticaEl profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
Ifalia Rios
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
 
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentaciónCiencia de la información, bibliotecología, documentación
Ciencia de la información, bibliotecología, documentación
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
FUNDAMENTOS DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Trabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información temTrabajo ciencia de la información tem
Trabajo ciencia de la información tem
 
Bibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la InformaciónBibliotecología y Ciencia de la Información
Bibliotecología y Ciencia de la Información
 
BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
 
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivisticaEl profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
El profesional en ciencia de la información, la bibliotecología y archivistica
 

Similar a Presentacion fundamentos de cidba equipo 1

La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionPItsalom
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
carolinaadames
 
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivísticaTema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
jccubidesf
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Alejandra Alvarez
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
luzaoyola
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
JOHAN TUNJANO
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
CristinaGrim
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
Adriana Gonzalez Osorio
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 

Similar a Presentacion fundamentos de cidba equipo 1 (20)

La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Trabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacionTrabajo ciencias de la informacion
Trabajo ciencias de la informacion
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
 
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivísticaTema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
Tema 2 ciencia de la información, bibliotecología, documentación y archivística
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINIENDO LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
 
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
Ciencia de la información y la documentación, Bibliotecologia y Archivistica
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindioFundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentacion fundamentos de cidba equipo 1

  • 1. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FUNDAMENTOS EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
  • 2. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Sandra Marcela Olarte Vallejo Mónica Mercedes Cardona Peña María Del Carmen Satizabal Vergel Liliana Rodríguez Franco UNIVERSIDADDELQUINDIO FUNDAMENTOSENCIENCIASDELAINFORMACIÓNPROGRAMACIENCIADELAINFORMACIÓNYLA DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍAYARCHIVÍSTICA
  • 3. TABLA DE CONTENIDO  Introducción  Definición: Archivística, bibliotecología, documentación y ciencia de la información.  Conceptos  Origen de la bibliotecología en Colombia. • Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información y cuáles son esas disciplinas que hacen posible dicha interdisciplinariedad  Transdisciplinariedad en la ciencia de la información.  Que papel juega la informática y la computación en la ciencia de la información.  Diferencia entre Informática, Computación y Ciencia de la Información.  Conclusiones.
  • 4. INTRODUCCION • La ciencia de la información es un concepto amplio que abarca varias disciplinas y cabe destacar que desde la antigüedad el hombre se ha preocupado por recopilar la información y poder tener acceso a esta, la cual ha sido una tarea constante por buscar perfeccionar e ir mas allá para que sea una eje fundamental y primordial en todos los ámbitos, a continuación haremos claridad acerca de conceptos fundamentales para tener una perspectiva mas amplia de la ciencia de la información.
  • 5. Definición: Archivística, bibliotecología, documentación y ciencia de la información ARCHIVÍSTICA BIBLIOTECOLOGÍA DOCUMENTACIÓN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Ciencia de los archivos, no de los documentos, aunque en última instancia éstos sean el producto integran de aquellos. Como tal se ocupa de la creación, historia, organización y servicio de los mismos a la administración y a la Historia, en definitiva, a la sociedad (...) ciencia que estudia la naturaleza de los archivos, los principios de su conservación y organización y los medios para su utilización. Antonia Heredia Herrera, 1987. https://es.wikipedia.org/ wiki/Archiv%C3%ADsti ca Es la ciencia que estudia la organización de las bibliotecas y el libro es la parte fundamental, incorporando actividades de un modo técnico y científico http://bvs.sld.cu/revistas/aci/ vol15_02_07/aci03207.htm Se conoce como documentación a la ciencia que consiste en documentar, ésta se encuentra identificada por el procesamiento de información que otorgará datos específicos sobre un tema determinado; de acuerdo a esto puede identificarse como una técnica instrumental y auxiliar, para lograr informar a numerosas personas sobre un tema en específico. http://conceptodefinicion.de/d ocumentacion/ La Ciencia de la Información es una ciencia interdisciplinaria que se ocupa del análisis, recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación, difusión y protección de la información https://es.wikipedia.org/wiki/Ci encia_de_la_informaci%C3% B3n
  • 6. CONCEPTOS Archivística Estudia lo relacionado con la clasificación, organización, descripción, foliación, almacenamiento, preservación, conservación de los documentos con valores primarios o secundarios como fuente de información para la posteridad, la ciencia, la cultura y científica. Establece principios inalterables con respeto al origen y al orden natural de los fondos, el principio fundamental de la archivística establece que los documentos producidos por una organización no deben mezclarse con otra.
  • 7. La archivística en la ciencia que se encarga de la administración de los documentos que se producen en uso de sus funciones en al cual se aplican tratamientos técnicos de archivos que permiten su conservación y posterior consulta y recuperación de ser necesario. Ciertamente podemos decir que la archivística es una actividad muy antigua que se creó por una necesidad del hombre de dejar un registro de todas sus actividades.
  • 8. Bibliotecología Es la ciencia de la información que se encarga del estudio de los aspectos teóricos y practico, relacionados con las bibliotecas, con el fin de organizar los libros, periódicos, revistas, folletos entre otros, y tener los dispuestos para permitir el acceso a los usuarios a la información, teniendo en cuenta las técnicas existentes para organizar una biblioteca. Comprende dos grupos de disciplinas en la cual una hace referencia la libro que son la bibliología, la bibliografía y la bibliotecnia. Y las relativas a la biblioteca que son la biblioteconomía y la bibliotecografía. Cuenta con disciplinas auxiliares que son la paleografía, la diplomática, la filología y la metodología histórica.
  • 9. Disciplina que centra sus estudios en las bibliotecas y todos los aspectos que la involucran, por lo que quiero decir no solo se ocupa la necesidad de satisfacer el acceso a la información sino también a los lugares donde se realiza esta actividad. En las últimas décadas y con la entrada de las nuevas tecnologías esta ha tenido que ampliar su rango de acción pues la información en estos momentos se conservar en formatos diferentes tales como DVD, CD, cintas de audio y videos entre otros.
  • 10. Documentación Complementa a la ciencia de la información ya que coordina, sistematiza un conjunto to de habilidades para analizar, registrar, conservar datos. Igualmente, la documentación es un proceso de reunir documentos sobre un tema y darles un tratamiento para su difusión. Además estudia diferentes aspectos como lo son los centros de documentación, los procesos de análisis de información lo cual busca trasmitir conocimiento. Conjunto de disciplinas encargadas del estudio del documento como información con el fin de informar en sentido general o ayudar a una toma de decisiones.
  • 11. Ciencia de la información Es la encargada de desarrollar métodos con el fin de conservar, buscar, difundir la información y se ha convertido en un recurso importante para el desarrollo del conocimiento en todas las áreas. Es una compilación de varias disciplinas proporcionan la aplicación de la información y el conocimiento dentro de una organización. Es la ciencia encargada de la custodia de la información. Esta surgió como necesidad para la conservación de la documentación originada por las labores desarrolladas por el hombre.
  • 12. Origen de la bibliotecología en Colombia Si queremos hablar de la Bibliotecología en Colombia debemos destacar la Gran Biblioteca Nacional ocurrida en el año de 1777 la cual recibió el nombre de Real Biblioteca Pública de Santa Fe de Bogotá, esta comenzó su colección bibliografía con los libros que habían sido expropiados a la comunidad de los Jesuitas que estaba siendo expulsada. En ese momento se crean una especie de índices o tarjeta móviles con la descripción de lo que se tenía en custodia para la consulta del público. En 1825 dada la gestión del francisco de Paula Santander la biblioteca llego a las aulas de clase del colegio del San Bartolomé. En el año de 1834 se decreta una ley la cual obligaba a remitir a la biblioteca toda publicación impresa en el país, la cual mostro el objetivo que se tenía con la constitución de la biblioteca que era custodiar el patrimonio bibliográfico de la nación.
  • 13. Tiempo después surgió la necesidad de capacitar y aprender sobre el quehacer bibliotecario lo que originó la creación de la biblioteca pública piloto para América Latina en al año de 1952. En el año de 1956 la fundación Rockefeller crea la escuela interamericana de bibliotecología en la U DE A. Es este lugar donde se empieza la formación de los bibliotecólogos en Colombia, pues llegan a él personas de otros países y de otras ciudades a recibir formación, este programa aún sigue vigente.
  • 14. En la actualidad • En los años 60-70 se crean otras escuelas de formación académica en el campo de la bibliotecología como lo son: • 1965- escuela de bibliotecología del colegio académico de Antioquia • 1968-escuela de bibliotecología universidad nacional. • 1971-Colegio universitario del sagrado corazón. • 1973-escuela de bibliotecología de la universidad Javeriana • 1974-Departamento de bibliotecología de la universidad pedagógica Se puede observar un segundo periodo en el campo de la bibliotecología en Colombia el cual está comprendido entre los periodos 1987 hasta la actualidad, donde se puede ver un enorme desarrollo en el campo de la bibliotecología tanto en la parte de la infraestructura locativa como en la consolidación de la profesionalización de la carrera bibliotecología con el aumento de estudiantes de la materia; esto permitiendo un mayor reconocimiento a los profesionales del área. • •
  • 15. Interdisciplinariedad de la Ciencia de la Información y cuáles son esas disciplinas que hacen posible dicha interdisciplinariedad Es poner en practica varias disciplinas las cuales están relacionadas entre si y con vínculos establecidos; es necesario y de vital importancia entre la a bibliotecología y las tecnologías de la información y la comunicación ya que es indispensable la contribución de conceptos y procedimientos otras áreas del conocimiento. Es la que surge de varios postulados de la ciencia de la información y varias escuelas para el surgimiento de nuevas necesidades.
  • 16. Transdisciplinariedad en la ciencia de la información • La transdisciplina es integrar todos los campos teórico para unificar un método de investigación se refiere al conjunto de practicas holísticas que trasciende las normales del saber su fin es comprender el mundo presente va más allá para convertirse en cambios socioculturales, siendo es una disciplina nueva relativamente.
  • 17. Que papel juega la informática y la computación en la ciencia de la información Aunque estamos hablando de 3 disciplinas diferentes ellas están íntimamente ligadas ya que por medio de la informática y la computación se puede lograr la transmisión de la información de una manera más eficiente y oportuna, logrando un objetivo común que es poder llegar a cualquier lugar donde se requiera. Cabe resaltar que sin la alianza de la informática y la computación hubiera sido muy difícil lograr los avances que se tienen hoy en el manejo de la información para lograr darle un manejo más eficiente a los altos volúmenes de documentación que se produce y por ende su custodia y posterior recuperación es muchos más fácil pues se puede contar con bases de datos que nos permite una ubicación de dicha documentación.
  • 18. Diferencia entre Informática, Computación y Ciencia de la Información • Informática • Es el tratamiento de la información por medios de computadores • Computación • Es la que estudia y sistematiza las ordenes y actividades dictadas en una maquina la computación realiza múltiples procesos los cuales están en comandos cuando le damos la orden para dicho procesamiento. • Ciencia de la Información: Ciencia que se ocupa del análisis, recolección, clasificación, uso, almacenamiento, recuperación, difusión y protección de la información. • • La diferencia entre estas tres es que la Ciencia de la información se encarga de la información como tal, esta información puede tener diversos tratamientos uno de ellos en por medio de la informática, como por ejemplo cuando enviamos un correo, y la computación es la herramienta como tal para enviar dicha información. • Cada uno se interrelaciona para cumplir un determinado fin que es el de informar, pero cada objeto cumple diferente función, es una secuencia a partir del enfoque tecnológico. • •
  • 19. Conclusiones • En definitiva podemos afirmar que la llegada de la tecnología le a dado otro valor agregado a la ciencia de la información, y que esto a contribuido en gran parte para que comience a mirarse desde otro punto de vista. • Que todo este conjunto de disciplinas interactúan entre si buscando siempre un objetivo común que es llevar al usuario de una manera efectiva y oportuna.

Notas del editor

  1. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FUNDAMENTOS EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA