SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINIENDO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LUZ MARINA ARIAS G
Docente
Trabajo presentado por:
Angélica Patricia Vásquez Hostos
Fabián Carrera Anturi
Gloria del Carmen Torres Guevara
Leidy Lucero Inchima Gómez
2017
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo encontrará en una primera parte una
breve descripción de que es la archivística, bibliotecología,
documentación y ciencias de la información. Seguido de estas
definiciones encontrará una breve reseña histórica de como
fueron los orígenes de la bibliotecología en Colombia.
También encontrará las definiciones correspondientes a
interdisciplinariedad y transdisciplinariedad como disciplinas. Y
para concluir diferencias y semejanzas que hay entre
informática, computación y ciencia de la información.
¿Qué es?
ARCHIVISTICA
BIBLIOTECOLOGÍA
DOCUMENTACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
DEFINICIONES DE ARCHIVISTICA
DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA
"La archivística, archivología o archivonomía (término no
reconocido por la Real Academia Española) es el estudio
teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas
concernientes a las funciones de los documentos de archivo y
de las instituciones que los custodian, con el objetivo de
potenciar el uso y servicio de ambos."
Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Archiv%C3%Adstica
“Disciplina que trata de los aspectos teóricos y prácticos de la
función de los archivos. Administración y función de los
archivos”
Consejo Internacional de Archivos (International
Council on Archives, ICA) Diccionario de
terminología archivística editado en 1984 y
reeditado cuatro años más tarde.
“Ciencias y técnicas relativas a la organización, la legislación y
la reglamentación, el tratamiento y la gestión de los archivos.”
Asociación Francesa de Normalización (AFNOR)
1986
Ciencia que estudia todos los aspectos relacionados con los
archivos, su reglamentación, su funcionalidad, organización y
etapas archivísticas para la estandarización y sus óptimas
condiciones para el acceso a la información.
Definición propia
DEFINICIONES DE BIBLIOTECOLOGÍA
DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA
"
Se denomina como Bibliotecología a aquella disciplina científica que centra su estudio
en las bibliotecas y todos los aspectos que involucran a las mismas. Es decir, no
solamente se ocupa de satisfacer el acceso a la información de las colecciones de
libros y de las publicaciones periódicas, tales como revistas y diarios, sino también del
lugar en el cual se hace uso y accede a los mencionados. También suele ser llamada
en nuestro idioma como Biblioteconomía."
Recuperado de:
http://www.definicionabc.com/comunicacion/bibliotecolo
gia.php
“Conjunto de técnicas y actividades; establece los principios de la biblioteca moderna:
en ella trata el número y los libros que deben formarla, los servicios, la ubicación, la
colocación física, el acceso y las cualidades del bibliotecario. Recoge una clasificación
sistemática en 12 materias.”
* Gabriel Naudé. Tomado de
https://mendogla.wordpress.com/2012/07/05/la -
bibliotecologia-segun-diferentes-autores-2/
“Es la disciplina encargada de la organización y administración de las bibliotecas. El
término deriva de las palabras griegas Biblion libro, theke caja y logos. Existen varios
métodos para organizar las fichas así creadas y aumentar las posibilidades de
búsqueda en el catálogo manual. Las fichas representan a los materiales conservados
en la biblioteca (ejemplo: libros), y se las considera verdaderos subrrogantes o
representantes de estos materiales.”
*Recuperado de:
https://www.ecured.cu/Bibliotecolog%C3%Ada
Es la ciencia que abarca todo el estudio de la biblioteca y el libro en todos aspectos,
desde su estructura, pasando por su administración hasta la formación del
bibliotecólogo.
Definición propia
DEFINICIONES DE DOCUMENTACIÓN
DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA
“Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas
(ciencia de la documentación) relacionada con el estudio del
documento como fuente de información para obtener una nueva
información o una toma de decisiones, disciplinas que son materias de
estudio, por ejemplo en la licenciatura en documentación (Archivística,
Biblioteconomía, Bibliografía, Documentación, Museología).”
López Yepes - Ros 1993
“Conjunto de documentos y la función de documentar, es decir de
informar con la ayuda de la documentación”
Paul Otlet
“La documentación puede definirse como aquella ciencia general que
tiene por objetivo el estudio del proceso de comunicación de las
fuentes documentales para la obtención de nuevo conocimiento.”
José López Yepes. Fundamentos de
información y documentación. 02 de octubre
de 1990.
Ciencia que estudia los documentos que brindan una información y
comunicación de carácter probatorio, por consiguiente se relaciona con
las ciencias de información.
Definición propia
DEFINICIONES DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA
Las ciencias de la información (information science en inglés) es una
rama de la ciencia que estudia la práctica del procesamiento de
información y la ingeniería de los sistemas de información. Tiene un
fuerte vínculo con las ciencias de la computación.
Tomado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_informa
ci%C3%B3n_(tecnolog%C3%ADa)
Ciencia de la Información. Avance tecnológico. Surge como resultado
de las crecientes necesidades de información que se originan tras el
final de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la llamada Guerra
Fría. Se estudia su origen y evolución, así como la influencia de la
llamada vertiente soviética de esta disciplina, en su estado actual de
desarrollo.
Tomado de:
https://www.ecured.cu/Ciencias_de_la_Informaci%C
3%B3n
"la ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la
información, las fuerzas que gobiernan su flujo y los medios para
procesarlas para su acceso y uso óptimo. El proceso incluye la
generación, diseminación, recolección, organización, almacenamiento,
recuperación, interpretación y uso de la información. El campo se
deriva o se relaciona con la matemática, la lingüística, la psicología, la
tecnología de la computación, la investigación de operaciones, las artes
gráficas, la comunicación, la bibliotecología, la administración y algunos
otros campos".
Robert Taylor
Ciencia que estudia el comportamiento de la información en sus
orígenes y sus medios en que se pueda transmitir
Definición propia
ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA
La bibliotecología en Colombia da inicios a partir de la fundación de la Biblioteca Nacional
(1777); siendo esta la biblioteca más antigua de Colombia y la primera en América Latina.
Posteriormente gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander se implanto la biblioteca en
las aulas del colegio San Bartolomé. En 1834 se Decretó la primera ley de depósito legal en
donde se encargó de la custodia de la bibliografía Nacional para la preservación y hacer fácil el
acceso a la memoria del país. El gobierno por medio de un decreto orgánico ordeno promover la
formación de bibliotecas para la fomentación de la lectura, así que se empezaron a crear las
bibliotecas en los municipios que hubieran más de 10000 habitantes con la llegada de esta
cultura se obliga a que las personas encargadas tengan una formación adecuada para la
administración de las bibliotecas y así es como en 1942 nace la escuela para bibliotecarios de la
Biblioteca Nacional seguido por la escuela de Biblioteconomía del colegio Mayor de
Cundinamarca en 1946.
Edificio Biblioteca Nacional en 1938. Costado norte. Foto: Archivo Biblioteca Nacional
La Biblioteca Nacional Fundada como Real Biblioteca Pública de Santa Fé de
Bogotá, en la época de la colonia, por orden del Virrey Manuel de Guirrior, abre
sus puertas al público, con una colección bibliográfica de 4,182 volúmenes, libros
de los cuales le fueron expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa
época de los dominios del imperio español. A continuación se relacionan el
primer catálogo de la Librería o Colegio Máximo.
(fuente posada (1906)
La primera sede de esta biblioteca fue en el palacio de San Carlos ubicado en
Bogotá. En 1823 la Biblioteca Nacional se modernizó en cuanto a su bibliografía
e instalaciones.
El primer bibliotecario de la
real Biblioteca, fue el
presbítero Anselmo Álvarez.
Después hubo varios
bibliotecarios hasta 1970
año en el que asumió el
cargo Manuel del Socorro
Rodríguez, a quien se le
identifica como el principal
bibliotecario. Al señor
Rodríguez se le conoce
como el verdadero
organizador de la biblioteca.
Otra de las grandes bibliotecas fue fundada por el cartagenero
Calvo Días de Lamadrid, quien fue Presidente de Colombia en el
año de 1861, la cual es una de las mayores bibliotecas publicas del
país, haciendo parte de una de las bibliotecas que mas usuarios
recibe desde 1942.
A mediados del siglo XX pocas eran las bibliotecas que trataron de
sobrevivir sin los recursos suficientes para su manutención entre ellas se
encontraba: en Cali la Biblioteca Centenario 1910, en Villavicencio la
Biblioteca Codazzi también en el mismo año.
En el año 1921 en Antioquia se expidió una ordenanza departamental, la
cual muestra los primeros pasos para la creación de Bibliotecas Públicas
desde el Estado.
En Bogotá, mediante el Acuerdo 1 del Concejo Municipal, se creó la
Biblioteca del Concejo de Bogotá, la cual funcionó hasta el año 2001.
Otras de las bibliotecas públicas
reconocida es la Julio Pérez Ferrero
localizada en Cúcuta caracterizada por
ser Monumento Nacional.
La Biblioteca Merira Delmar, ubicada en
Barranquilla, llamada en la época de los
años 1950 como Biblioteca Pública
Departamental y la cual fue cambiado su
nombre a finales de 1990 por el de
Biblioteca Pública Departamental Meira
Delmar, en homenaje a la poetisa
barranquillera.
Biblioteca Luis Angel Arango, nombre
dado en honor al Gerente del Banco de
la República de la época, en el año de
1932 le dieron este nombre. Pionera en
la red de bibliotecas ya que cuenta a
nivel nacional con 22 sedes en
Colombia. Una de estas sede es en la
ciudad de Popayán donde se encuentra
la Biblioteca Rafael Maya llamada así al
poeta caucano fue fundada en 16 de
agosto de 1996.
Biblioteca Julio Perez Ferrero
Biblioteca Meira Delmar
En 1974 en el Departamento de Antioquia, surgen las bibliotecas adscritas a las
Cajas de Compensación Familiar, donde se genera la primera Biblioteca. Com en
la ciudad de Medellín.
En Colombia se vivía una insuficiencia de personal capacitado para esta profesión
(bibliotecología) es por esta razón que surge las grandes escuelas que se
iniciaron y dieron parte de la red de bibliotecas y que también tienen un gran
nombre en la parte de formación en el tema de bibliotecología, ellas son:
1946 la escuela de biblioteconomía Colegio Mayor de Cundinamarca
1956 La escuela interamericana de bibliotecología de la Universidad de Antioquia
1971 La escuela de bibliotecología y archivística de la Universidad de la Salle
1973 La escuela bibliotecas de la Universidad Javeriana
1986 El programa Ciencias de la Información, bibliotecología y archivística de la
Universidad del Quindío
Con la Ley 11 de 5 de marzo de 1979 inicia el proceso de madurar y fortalecer la
profesión de bibliotecólogo por medio de esta Ley.
Interdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
INTERDISCIPLINARIEDAD
El concepto de interdisciplinariedad apareció por
primera vez hacia finales de la década de los
treinta del siglo pasado y su creación se le debe
al sociólogo Louis Wirtz. Básicamente ha sido el
desarrollo técnico y científico el que promovió la
aparición de nuevas ramas científicas.
 En la interdisciplinariedad, siempre, se privilegiará la
integración de diferentes teorías, datos, fórmulas e
instrumentos para así arribar a un conocimiento
multidimensional de los fenómenos en estudio.
La palabra interdisciplinariedad permite dar
cuenta de la relación existente entre varias
disciplinas; más precisamente se trata de la
cualidad de interdisciplinario, en tanto, por
interdisciplinario se concibe a aquello que puede
ser efectuado a través de la cooperación de
varias disciplinas.
Para representar gráficamente la integración de disciplinas podemos
usar una figura de espiral y su asentamiento. Los anillos más
estrechos de la espiral corresponderían al primer nivel, o el de una
disciplina. Los anillos intermedios corresponderían al segundo nivel,
o primer intento de acercamiento de varias disciplinas. Los anillos
más amplios corresponderían al tercer nivel, o a la integración de
diversas disciplinas, es decir, a la interdisciplinariedad.
TRANSDISCIPLINARIEDAD
Esa palabra difícilmente pronunciable -
transdisciplinariedad apenas conocida hace
algunos años, ha sido y permanece
frecuentemente confundida con otras dos
palabras relativamente recientes:
pluridisciplinariedad e interdisciplinariedad.
“La transdisciplinariedad, consiste como
el prefijo ‘trans’ indica, a lo que está a la
vez entre, a través y más allá de toda
disciplina. Su objetivo o finalidad es la
comprensión del mundo actual, donde
uno de sus imperativos es la unidad del
conocimiento”
https://www.youtube.com/watch?v=qBmaoTBxFDA
El objetivo será lograr un todo
integrado, coherente y lógico, que
nos ofrezca –como decía
Braithwaite (1956)– una elevada
“satisfacción intelectual”, que es el
criterio y meta última de toda
“validación”.
¿Qué diferencias y semejanzas
encuentra entre informática,
computación y Ciencia de la
información y qué papel juega la
Informática y la Computación en la
Ciencia de la Información?
Diferencias y Semejanzas entre informática,
computación y Ciencia de la información
DIFERENCIAS SEMEJANZAS
La informática brinda la infraestructura necesaria que
permite soportar el ciclo de la información:
adquisición, procesamiento, entrega y uso de la
información, en los niveles inferiores y superiores de
la circulación de la información de los sistemas
artificiales y organizacionales.
Tanto la Informática, la Computación como la Ciencia
de la Información presentan un componente teórico y
otro aplicado.
La "Computación" refiere al estudio científico que se
desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo
de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de
herramientas pensadas para tal propósito
la Informática como la Computación y la Ciencia de la
Información son disciplinas diferentes aunque
íntimamente relacionadas y todas ellas están
comprometidas con la entrega de información cada
vez más adecuada a las necesidades de sus usuarios,
así como con la creación de sistemas más amigables.
Y la Ciencia de la Información estudia las
propiedades, estructura y transmisión de la
información y el desarrollo de métodos para la
organización de datos y diseminación de la
información
La Computación, la Informática, y las llamadas
Ciencias de la Información, surgieron en forma
independiente, pero se interrelacionaron en un
momento histórico concreto, dadas algunas
condiciones materiales.
BIBLIOGRAFÍA
 Nicolescu, 1996, 38
 E.JANTSCH
Cibergrafía y webgrafía
 https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/473
/394
 https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_del_Socorro_Rodr%C3
%ADguez
 http://www.ceuarkos.com/manifiesto.pdf
 http://www.definicionabc.com/ciencia/interdisciplinariedad.
php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
betsey blanco
 
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidbaTrabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidbaluz nidia
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónSomava
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónechiquiza
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
Paola Andrea Ramirez
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
LOLY LUZ AYALA MONTALVO
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.kellyamendez
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012yamilepulido
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
Adriana Milena Vargas Velasco
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
CLEYSON JAMIR HINESTROZA ROMAÑA
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
dilcia lares
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
leidyzarate
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Andrea Duque
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
JORGE ACOSTA
 

La actualidad más candente (18)

BIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIABIBLIOTECONOMIA
BIBLIOTECONOMIA
 
Bibliotecologia
BibliotecologiaBibliotecologia
Bibliotecologia
 
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidbaTrabajo unidad 2 fundamentos de cidba
Trabajo unidad 2 fundamentos de cidba
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
 
Bibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y DocumentaciónBibliotecología Archivística y Documentación
Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Trabajo de cidba
Trabajo de cidbaTrabajo de cidba
Trabajo de cidba
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Definiendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la informaciónDefiniendo las ciencias de la información
Definiendo las ciencias de la información
 
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBATRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
TRABAJO UNIDAD II - FUNDAMENTOS DE CIDBA
 
Biblioteconomía
BiblioteconomíaBiblioteconomía
Biblioteconomía
 
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivísticaCiencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
Ciencia de la información y la documentación, bibliotecología y archivística
 
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y ArchivísticaCiencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
CIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION
CIENCIAS DE LA INFORMACION
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
 

Similar a DEFINIENDO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN EQUIPO No. 1

Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo finalCLARAVALENCIA
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1YAMILÉ HIDALGO
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.kellyamendez
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónkellyamendez
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.kellyamendez
 
Trabajo segunda unidad fundamentos cidba
Trabajo segunda unidad fundamentos cidbaTrabajo segunda unidad fundamentos cidba
Trabajo segunda unidad fundamentos cidbaWilsonDMartinezV
 
Actividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónActividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónCsosa3122
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònAndres Fernandez
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònbiblicardo
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
carolinaadames
 
Presentación fundamentos cidba
Presentación fundamentos cidbaPresentación fundamentos cidba
Presentación fundamentos cidba
deyhet beca colorado
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
andrea Paez
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Sandra Olarte
 
Fundamentos de la información
Fundamentos de la informaciónFundamentos de la información
Fundamentos de la información
minina1964
 
La bibliotecologìa en colombia
La bibliotecologìa en colombiaLa bibliotecologìa en colombia
La bibliotecologìa en colombiamazuluagar
 

Similar a DEFINIENDO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN EQUIPO No. 1 (20)

Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindioFundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba   trabajo finalFundamentos c.i.d.ba   trabajo final
Fundamentos c.i.d.ba trabajo final
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
 
Trabajo segunda unidad fundamentos cidba
Trabajo segunda unidad fundamentos cidbaTrabajo segunda unidad fundamentos cidba
Trabajo segunda unidad fundamentos cidba
 
Actividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónActividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la información
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 
Ciencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciònCiencia de la informaciòn
Ciencia de la informaciòn
 
Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información Definición de ciencias de la información
Definición de ciencias de la información
 
Presentación fundamentos cidba
Presentación fundamentos cidbaPresentación fundamentos cidba
Presentación fundamentos cidba
 
Ciencia de la información
Ciencia de la informaciónCiencia de la información
Ciencia de la información
 
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
Presentacion fundamentos de cidba equipo 1
 
Fundamentos de la información
Fundamentos de la informaciónFundamentos de la información
Fundamentos de la información
 
Taller slidersare
Taller slidersareTaller slidersare
Taller slidersare
 
La bibliotecologìa en colombia
La bibliotecologìa en colombiaLa bibliotecologìa en colombia
La bibliotecologìa en colombia
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

DEFINIENDO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN EQUIPO No. 1

  • 1. DEFINIENDO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN LUZ MARINA ARIAS G Docente Trabajo presentado por: Angélica Patricia Vásquez Hostos Fabián Carrera Anturi Gloria del Carmen Torres Guevara Leidy Lucero Inchima Gómez 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo encontrará en una primera parte una breve descripción de que es la archivística, bibliotecología, documentación y ciencias de la información. Seguido de estas definiciones encontrará una breve reseña histórica de como fueron los orígenes de la bibliotecología en Colombia. También encontrará las definiciones correspondientes a interdisciplinariedad y transdisciplinariedad como disciplinas. Y para concluir diferencias y semejanzas que hay entre informática, computación y ciencia de la información.
  • 4. DEFINICIONES DE ARCHIVISTICA DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA "La archivística, archivología o archivonomía (término no reconocido por la Real Academia Española) es el estudio teórico y práctico de los principios, procedimientos y problemas concernientes a las funciones de los documentos de archivo y de las instituciones que los custodian, con el objetivo de potenciar el uso y servicio de ambos." Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Archiv%C3%Adstica “Disciplina que trata de los aspectos teóricos y prácticos de la función de los archivos. Administración y función de los archivos” Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archives, ICA) Diccionario de terminología archivística editado en 1984 y reeditado cuatro años más tarde. “Ciencias y técnicas relativas a la organización, la legislación y la reglamentación, el tratamiento y la gestión de los archivos.” Asociación Francesa de Normalización (AFNOR) 1986 Ciencia que estudia todos los aspectos relacionados con los archivos, su reglamentación, su funcionalidad, organización y etapas archivísticas para la estandarización y sus óptimas condiciones para el acceso a la información. Definición propia
  • 5. DEFINICIONES DE BIBLIOTECOLOGÍA DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA " Se denomina como Bibliotecología a aquella disciplina científica que centra su estudio en las bibliotecas y todos los aspectos que involucran a las mismas. Es decir, no solamente se ocupa de satisfacer el acceso a la información de las colecciones de libros y de las publicaciones periódicas, tales como revistas y diarios, sino también del lugar en el cual se hace uso y accede a los mencionados. También suele ser llamada en nuestro idioma como Biblioteconomía." Recuperado de: http://www.definicionabc.com/comunicacion/bibliotecolo gia.php “Conjunto de técnicas y actividades; establece los principios de la biblioteca moderna: en ella trata el número y los libros que deben formarla, los servicios, la ubicación, la colocación física, el acceso y las cualidades del bibliotecario. Recoge una clasificación sistemática en 12 materias.” * Gabriel Naudé. Tomado de https://mendogla.wordpress.com/2012/07/05/la - bibliotecologia-segun-diferentes-autores-2/ “Es la disciplina encargada de la organización y administración de las bibliotecas. El término deriva de las palabras griegas Biblion libro, theke caja y logos. Existen varios métodos para organizar las fichas así creadas y aumentar las posibilidades de búsqueda en el catálogo manual. Las fichas representan a los materiales conservados en la biblioteca (ejemplo: libros), y se las considera verdaderos subrrogantes o representantes de estos materiales.” *Recuperado de: https://www.ecured.cu/Bibliotecolog%C3%Ada Es la ciencia que abarca todo el estudio de la biblioteca y el libro en todos aspectos, desde su estructura, pasando por su administración hasta la formación del bibliotecólogo. Definición propia
  • 6. DEFINICIONES DE DOCUMENTACIÓN DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA “Documentación puede entenderse como conjunto de las disciplinas (ciencia de la documentación) relacionada con el estudio del documento como fuente de información para obtener una nueva información o una toma de decisiones, disciplinas que son materias de estudio, por ejemplo en la licenciatura en documentación (Archivística, Biblioteconomía, Bibliografía, Documentación, Museología).” López Yepes - Ros 1993 “Conjunto de documentos y la función de documentar, es decir de informar con la ayuda de la documentación” Paul Otlet “La documentación puede definirse como aquella ciencia general que tiene por objetivo el estudio del proceso de comunicación de las fuentes documentales para la obtención de nuevo conocimiento.” José López Yepes. Fundamentos de información y documentación. 02 de octubre de 1990. Ciencia que estudia los documentos que brindan una información y comunicación de carácter probatorio, por consiguiente se relaciona con las ciencias de información. Definición propia
  • 7. DEFINICIONES DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN DEFINICIÓN AUTOR O FUENTE CONSULTADA Las ciencias de la información (information science en inglés) es una rama de la ciencia que estudia la práctica del procesamiento de información y la ingeniería de los sistemas de información. Tiene un fuerte vínculo con las ciencias de la computación. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_informa ci%C3%B3n_(tecnolog%C3%ADa) Ciencia de la Información. Avance tecnológico. Surge como resultado de las crecientes necesidades de información que se originan tras el final de la Segunda Guerra Mundial y el comienzo de la llamada Guerra Fría. Se estudia su origen y evolución, así como la influencia de la llamada vertiente soviética de esta disciplina, en su estado actual de desarrollo. Tomado de: https://www.ecured.cu/Ciencias_de_la_Informaci%C 3%B3n "la ciencia que investiga las propiedades y el comportamiento de la información, las fuerzas que gobiernan su flujo y los medios para procesarlas para su acceso y uso óptimo. El proceso incluye la generación, diseminación, recolección, organización, almacenamiento, recuperación, interpretación y uso de la información. El campo se deriva o se relaciona con la matemática, la lingüística, la psicología, la tecnología de la computación, la investigación de operaciones, las artes gráficas, la comunicación, la bibliotecología, la administración y algunos otros campos". Robert Taylor Ciencia que estudia el comportamiento de la información en sus orígenes y sus medios en que se pueda transmitir Definición propia
  • 8. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA La bibliotecología en Colombia da inicios a partir de la fundación de la Biblioteca Nacional (1777); siendo esta la biblioteca más antigua de Colombia y la primera en América Latina. Posteriormente gracias a la gestión de Francisco de Paula Santander se implanto la biblioteca en las aulas del colegio San Bartolomé. En 1834 se Decretó la primera ley de depósito legal en donde se encargó de la custodia de la bibliografía Nacional para la preservación y hacer fácil el acceso a la memoria del país. El gobierno por medio de un decreto orgánico ordeno promover la formación de bibliotecas para la fomentación de la lectura, así que se empezaron a crear las bibliotecas en los municipios que hubieran más de 10000 habitantes con la llegada de esta cultura se obliga a que las personas encargadas tengan una formación adecuada para la administración de las bibliotecas y así es como en 1942 nace la escuela para bibliotecarios de la Biblioteca Nacional seguido por la escuela de Biblioteconomía del colegio Mayor de Cundinamarca en 1946. Edificio Biblioteca Nacional en 1938. Costado norte. Foto: Archivo Biblioteca Nacional
  • 9. La Biblioteca Nacional Fundada como Real Biblioteca Pública de Santa Fé de Bogotá, en la época de la colonia, por orden del Virrey Manuel de Guirrior, abre sus puertas al público, con una colección bibliográfica de 4,182 volúmenes, libros de los cuales le fueron expropiados a la comunidad jesuita expulsada por esa época de los dominios del imperio español. A continuación se relacionan el primer catálogo de la Librería o Colegio Máximo. (fuente posada (1906) La primera sede de esta biblioteca fue en el palacio de San Carlos ubicado en Bogotá. En 1823 la Biblioteca Nacional se modernizó en cuanto a su bibliografía e instalaciones.
  • 10. El primer bibliotecario de la real Biblioteca, fue el presbítero Anselmo Álvarez. Después hubo varios bibliotecarios hasta 1970 año en el que asumió el cargo Manuel del Socorro Rodríguez, a quien se le identifica como el principal bibliotecario. Al señor Rodríguez se le conoce como el verdadero organizador de la biblioteca.
  • 11. Otra de las grandes bibliotecas fue fundada por el cartagenero Calvo Días de Lamadrid, quien fue Presidente de Colombia en el año de 1861, la cual es una de las mayores bibliotecas publicas del país, haciendo parte de una de las bibliotecas que mas usuarios recibe desde 1942.
  • 12. A mediados del siglo XX pocas eran las bibliotecas que trataron de sobrevivir sin los recursos suficientes para su manutención entre ellas se encontraba: en Cali la Biblioteca Centenario 1910, en Villavicencio la Biblioteca Codazzi también en el mismo año. En el año 1921 en Antioquia se expidió una ordenanza departamental, la cual muestra los primeros pasos para la creación de Bibliotecas Públicas desde el Estado. En Bogotá, mediante el Acuerdo 1 del Concejo Municipal, se creó la Biblioteca del Concejo de Bogotá, la cual funcionó hasta el año 2001.
  • 13. Otras de las bibliotecas públicas reconocida es la Julio Pérez Ferrero localizada en Cúcuta caracterizada por ser Monumento Nacional. La Biblioteca Merira Delmar, ubicada en Barranquilla, llamada en la época de los años 1950 como Biblioteca Pública Departamental y la cual fue cambiado su nombre a finales de 1990 por el de Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar, en homenaje a la poetisa barranquillera. Biblioteca Luis Angel Arango, nombre dado en honor al Gerente del Banco de la República de la época, en el año de 1932 le dieron este nombre. Pionera en la red de bibliotecas ya que cuenta a nivel nacional con 22 sedes en Colombia. Una de estas sede es en la ciudad de Popayán donde se encuentra la Biblioteca Rafael Maya llamada así al poeta caucano fue fundada en 16 de agosto de 1996. Biblioteca Julio Perez Ferrero Biblioteca Meira Delmar
  • 14. En 1974 en el Departamento de Antioquia, surgen las bibliotecas adscritas a las Cajas de Compensación Familiar, donde se genera la primera Biblioteca. Com en la ciudad de Medellín. En Colombia se vivía una insuficiencia de personal capacitado para esta profesión (bibliotecología) es por esta razón que surge las grandes escuelas que se iniciaron y dieron parte de la red de bibliotecas y que también tienen un gran nombre en la parte de formación en el tema de bibliotecología, ellas son: 1946 la escuela de biblioteconomía Colegio Mayor de Cundinamarca 1956 La escuela interamericana de bibliotecología de la Universidad de Antioquia 1971 La escuela de bibliotecología y archivística de la Universidad de la Salle 1973 La escuela bibliotecas de la Universidad Javeriana 1986 El programa Ciencias de la Información, bibliotecología y archivística de la Universidad del Quindío Con la Ley 11 de 5 de marzo de 1979 inicia el proceso de madurar y fortalecer la profesión de bibliotecólogo por medio de esta Ley.
  • 16. INTERDISCIPLINARIEDAD El concepto de interdisciplinariedad apareció por primera vez hacia finales de la década de los treinta del siglo pasado y su creación se le debe al sociólogo Louis Wirtz. Básicamente ha sido el desarrollo técnico y científico el que promovió la aparición de nuevas ramas científicas.
  • 17.  En la interdisciplinariedad, siempre, se privilegiará la integración de diferentes teorías, datos, fórmulas e instrumentos para así arribar a un conocimiento multidimensional de los fenómenos en estudio.
  • 18. La palabra interdisciplinariedad permite dar cuenta de la relación existente entre varias disciplinas; más precisamente se trata de la cualidad de interdisciplinario, en tanto, por interdisciplinario se concibe a aquello que puede ser efectuado a través de la cooperación de varias disciplinas.
  • 19.
  • 20. Para representar gráficamente la integración de disciplinas podemos usar una figura de espiral y su asentamiento. Los anillos más estrechos de la espiral corresponderían al primer nivel, o el de una disciplina. Los anillos intermedios corresponderían al segundo nivel, o primer intento de acercamiento de varias disciplinas. Los anillos más amplios corresponderían al tercer nivel, o a la integración de diversas disciplinas, es decir, a la interdisciplinariedad.
  • 21. TRANSDISCIPLINARIEDAD Esa palabra difícilmente pronunciable - transdisciplinariedad apenas conocida hace algunos años, ha sido y permanece frecuentemente confundida con otras dos palabras relativamente recientes: pluridisciplinariedad e interdisciplinariedad.
  • 22. “La transdisciplinariedad, consiste como el prefijo ‘trans’ indica, a lo que está a la vez entre, a través y más allá de toda disciplina. Su objetivo o finalidad es la comprensión del mundo actual, donde uno de sus imperativos es la unidad del conocimiento” https://www.youtube.com/watch?v=qBmaoTBxFDA
  • 23. El objetivo será lograr un todo integrado, coherente y lógico, que nos ofrezca –como decía Braithwaite (1956)– una elevada “satisfacción intelectual”, que es el criterio y meta última de toda “validación”.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la información y qué papel juega la Informática y la Computación en la Ciencia de la Información?
  • 27. Diferencias y Semejanzas entre informática, computación y Ciencia de la información DIFERENCIAS SEMEJANZAS La informática brinda la infraestructura necesaria que permite soportar el ciclo de la información: adquisición, procesamiento, entrega y uso de la información, en los niveles inferiores y superiores de la circulación de la información de los sistemas artificiales y organizacionales. Tanto la Informática, la Computación como la Ciencia de la Información presentan un componente teórico y otro aplicado. La "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito la Informática como la Computación y la Ciencia de la Información son disciplinas diferentes aunque íntimamente relacionadas y todas ellas están comprometidas con la entrega de información cada vez más adecuada a las necesidades de sus usuarios, así como con la creación de sistemas más amigables. Y la Ciencia de la Información estudia las propiedades, estructura y transmisión de la información y el desarrollo de métodos para la organización de datos y diseminación de la información La Computación, la Informática, y las llamadas Ciencias de la Información, surgieron en forma independiente, pero se interrelacionaron en un momento histórico concreto, dadas algunas condiciones materiales.
  • 29. Cibergrafía y webgrafía  https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/co/article/view/473 /394  https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_del_Socorro_Rodr%C3 %ADguez  http://www.ceuarkos.com/manifiesto.pdf  http://www.definicionabc.com/ciencia/interdisciplinariedad. php