SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO: CARICUAO
PERÍODO ACEDÉMICO 2014-2
CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS
CODÍGO: 31053
SECCIÓN: G
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Facilitador (a)
Oneida Marcano
Participante:
Torres Mariela C.I 15.332.398
Caracas, Julio de 2014
AFIANZAR
Poner firme una cosa, reforzarla o sujetarla bien.
ALBA
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado
de Comercio de los Pueblos es una organización internacional de
ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el
Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión
social con base en doctrinas de izquierda.
AMBITO
Espacio comprendido dentro de límites determinados. Campo en que
se realiza una actividad o una acción.
ANTIIMPERIALISMO
Es una posición política surgida a finales del siglo XIX que se
caracteriza por una categórica oposición al imperialismo. El
pensamiento antiimperialista está estrechamente vinculado al
cuestionamiento de los mecanismos de dependencia neocolonial
caracterizados por mecanismos de sujeción económicos y financieros,
así como a los llamados procesos de liberación nacional.
A
B
BELICISMO
Ideología política y social que es partidaria del uso de la violencia y de
las armas: los intercambios culturales entre los cristianos y el Islam
han pasado por momentos de fuerte belicismo. Pacifismo.
BILATERALES
De las dos partes, lados o aspectos que tienen relación con una cosa o
que afecta a estos: un acuerdo bilateral entre patronal y sindicatos.
C CAPITALISMO
Es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de
la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción,
que se encuentra mayormente constituido por relaciones
empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de
beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como
asalariadas subordinadas a fines mercantiles.
CELAC
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un
organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo
de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que
promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos.
CENTRALIZACIÓN
Es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en
un grupo reducido de personas; no hay delegación. O Sea Toda
actividad es realizada por los administradores, que tiene reservados
para sí la iniciativa y el poder decisión, la potestad de ejercer las
funciones respectivas, existiendo una obvia subordinación de los
órganos locales a aquel.
D DELIBERACIÒN
Es un acto entendido en cuanto proceso y resultado en el cual se
evalúan los pros y contras relevantes con objeto de adoptar una
decisión determinada. El proceso puede ser efectuado de manera
individual (a modo del platónico diálogo consigo mismo) o colectiva.
DESCENTRALIZACIÓN
Consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos
periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un
gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente
subordinadas.
DIVISAS
En economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a
una soberanía monetaria distinta de la nuestra.
DOCTRINA
Es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones. Pueden
estar basadas en un sistema de creencias sobre una rama de
conocimiento, campo de estudio o ciencia concreta, especialmente al
cuerpo del dogma de una religión tal como es enseñado por las
instituciones del horario nuevo.
E ECOSOCIALISTA
Es una doctrina política surgida a finales del siglo XX que integra las
ideas del socialismo y las del ecologismo.
EROGACIONES
Acción y efecto de distribuir bienes o caudales La erogación por
convención es deducible.
Pago de dinero Un auditor estuvo haciendo un informe de las
erogaciones de la empresa.
ESTATIZACIÓN
Es el conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el
Estado asume, en forma variada, la administración de empresas
privadas, de grupos de empresas o de la totalidad de ciertos sectores
económicos manejados con anterioridad por particulares.
EXPROPIACIÒN
Es una institución de Derecho Público, constitucional y administrativo,
que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada
desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente, a
un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio.
EXTRACTAR
Resumir un escrito, libro, discurso, etc.
G
GEOPOLITICA
Es la ciencia que, a través de la geografía política, los estudios
regionales y la historia, estudia la casualidad espacial de los sucesos
políticos y sus futuros efectos.
GLOBALIZACIÓN
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala
planetaria que consiste en la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus
mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de
transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
carácter global.
H
HEGEMONIA
Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de
igual tipo. Se puede aplicar a diversas situaciones con el mismo
significado: un bloque de naciones puede tener hegemonía gracias a
su mayor potencial económico, militar o político, y ejerce esa
hegemonía sobre otras poblaciones, aunque estas no la deseen.
I IMPERIALISMO
Es una relación humana y territorial desigual, por lo general en forma
de un imperio, basado en ideas de superioridad y las prácticas de
dominación, y que implica la extensión de la autoridad y el control de
un Estado o pueblo sobre otro .
INTRISENCO
Que es propio o característico de una cosa por sí misma y no por
causas exteriores: la blancura es una característica intrínseca de la
nieve.
IRRESTRICTO, -TA
Que es incondicional; sin límites: eje la izquierda ha dado su apoyo
irrestricto al decreto sobre los presupuestos.
IRRUPCION
Entrada violenta de algo o alguien en un lugar:
la irrupción de los militares en el Congreso causó un gran revuelo.
Aparición impetuosa o repentina.
L
LITIGIO
Es un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad
jurisdiccional por un sujeto de derecho con una intención o pretensión
contra otro que manifiesta una resistencia o que se opone al
planteamiento del primero.
M
MONOPOLIZAN
•Tener o conseguir el permiso exclusivo para explotar un negocio o
para vender un determinado producto: en algunos países una sola
empresa monopoliza la distribución del petróleo y sus derivados.
•Realizar una actividad o negocio prácticamente de forma exclusiva o
con mayor éxito que los demás: las empresas japonesas monopolizan
el mercado de la electrónica.
•Acaparar la atención.
N
NEOCOLONIALISMO
Es la práctica geopolítica de utilizar el capitalismo, la globalización
empresarial y el imperialismo cultural de influir en un país.
NEOLIBERALISMO
Es la corriente política inspirada en el liberalismo que surgió a
mediados del siglo XX en oposición a las posturas tradicionales del
Liberalismo clásico o primer liberalismo.
P
PATRIONALISMO
Tendencia de un gobierno, partido político, corporación, etc., a
considerar como propios los bienes públicos.
PRERROGATIVA
Privilegio, gracia o exención que se concede a alguien por su situación
o cargo. Facultad que tiene una autoridad o alguno de los poderes
supremos del Estado: el indulto es una prerrogativa del Gobierno.
PREVISIBLE
Que puede ser previsto o está en las previsiones normales:
era previsible que volviera.
Q
QUORUM
Es la proporción o número de asistentes que se requiere para que una
sesión de un cuerpo colegiado, en especial parlamentario, pueda
comenzar, o adoptar una decisión formalmente válida.
S
SOCIALISMO
Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes
integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como
de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
U
UNASUR
La Unión de Naciones Suramericanas es un organismo de ámbito
internacional que tiene como objetivos construir una identidad y
ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional
integrado. Está formada por los doce estados de Suramérica.
USUFRUCTO
Es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. La persona
titular del usufructo es poseedora de la cosa pero no su dueña. Tiene
la posesión sobre la cosa, pero no la propiedad. Puede utilizarla y
disfrutarla, es decir, obtener sus frutos o rendimientos, sean en especie
o dinerarios, pero no puede disponer libremente de ella por no ostentar
el derecho de propiedad sobre la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario de Términos
Glosario de Términos Glosario de Términos
Glosario de Términos Astrid Silva
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
Silvia Profesora
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
Jeff Flores Ferrer
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoAlvaro Mejia
 
Glosario cinthia villarreal
Glosario cinthia villarrealGlosario cinthia villarreal
Glosario cinthia villarrealhome
 
Origen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderOrigen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderZ
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
EvoluciondelestadoManuel Lopez
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
Diana JoaQuin
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberaniaaleksja
 
Glosario de terminos politicos
Glosario de terminos politicosGlosario de terminos politicos
Glosario de terminos politicos
Katiuska Pacheco
 

La actualidad más candente (11)

Glosario de Términos
Glosario de Términos Glosario de Términos
Glosario de Términos
 
Gobiernos de facto
Gobiernos de factoGobiernos de facto
Gobiernos de facto
 
origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
 
Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
 
Glosario cinthia villarreal
Glosario cinthia villarrealGlosario cinthia villarreal
Glosario cinthia villarreal
 
Origen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poderOrigen y legitimidad del poder
Origen y legitimidad del poder
 
Evoluciondelestado
EvoluciondelestadoEvoluciondelestado
Evoluciondelestado
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
 
La Soberania
La SoberaniaLa Soberania
La Soberania
 
Glosario de terminos politicos
Glosario de terminos politicosGlosario de terminos politicos
Glosario de terminos politicos
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
 

Destacado

Coches de Finanzas para los Parados
Coches de Finanzas para los ParadosCoches de Finanzas para los Parados
Coches de Finanzas para los Parados
jsscmartin52
 
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
Karina Montoya
 
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
JENIFER_FARIAS_DIAZ
 
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
Karina Montoya
 
Banca Y Finanza
Banca Y FinanzaBanca Y Finanza
Banca Y Finanza
Mariela
 
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Karina Montoya
 
Las finanzas y el sistema financiero
Las finanzas y el sistema financieroLas finanzas y el sistema financiero
Las finanzas y el sistema financiero
Yesseniia ChaflOque Cerrepe
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Gloria Del Abra
 
Importancia de las finanzas
Importancia de las finanzasImportancia de las finanzas
Importancia de las finanzas
cecijimenezt
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
Lucero Hernández
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 

Destacado (20)

Coches de Finanzas para los Parados
Coches de Finanzas para los ParadosCoches de Finanzas para los Parados
Coches de Finanzas para los Parados
 
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
“Podemos tener todas las ideas del mundo y aun así no innovar”
 
Finanza 4 capitulo
Finanza 4 capituloFinanza 4 capitulo
Finanza 4 capitulo
 
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
 
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
“Puedo asegurar que ya no tendremos más situaciones como la de Grecia en Europa”
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Banca Y Finanza
Banca Y FinanzaBanca Y Finanza
Banca Y Finanza
 
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
Stanford: “Ser innovador es entender que hay el riesgo de fracasar”
 
Las finanzas y el sistema financiero
Las finanzas y el sistema financieroLas finanzas y el sistema financiero
Las finanzas y el sistema financiero
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador FinancieroLas Finanzas Y El Administrador Financiero
Las Finanzas Y El Administrador Financiero
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
 
economía
economíaeconomía
economía
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Importancia de las finanzas
Importancia de las finanzasImportancia de las finanzas
Importancia de las finanzas
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 

Similar a Presentacion glosario finanza e impuestos

Presentaciòn glosario finanza e impuestos
Presentaciòn  glosario finanza e impuestosPresentaciòn  glosario finanza e impuestos
Presentaciòn glosario finanza e impuestosmjt12070731
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
Fabianny Fuenmayor
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Glosario 3
Glosario 3 Glosario 3
Glosario 3
jesusRo10
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
160491
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
angelica_86
 
Diccionario de historia
Diccionario de historiaDiccionario de historia
Diccionario de historia
Alejandra Barragan
 
Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2 Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2
jesusRo10
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DelNardo
 
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
Freyner Sanchez
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
Johanna Montero
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
Silvia Amelia Gimenez Pérez
 
Deibi glosario
Deibi glosarioDeibi glosario
Deibi glosario
dmps18
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
WlliamMoreno
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Junior Perez
 

Similar a Presentacion glosario finanza e impuestos (20)

Presentaciòn glosario finanza e impuestos
Presentaciòn  glosario finanza e impuestosPresentaciòn  glosario finanza e impuestos
Presentaciòn glosario finanza e impuestos
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Periodismo politico glosario
Periodismo politico glosarioPeriodismo politico glosario
Periodismo politico glosario
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Glosario 3
Glosario 3 Glosario 3
Glosario 3
 
Fichas politicas 2 periodo
Fichas politicas 2 periodoFichas politicas 2 periodo
Fichas politicas 2 periodo
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
 
Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico  Glosario de Terminos Periodismo Politico
Glosario de Terminos Periodismo Politico
 
Diccionario de historia
Diccionario de historiaDiccionario de historia
Diccionario de historia
 
Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2 Glosario de terminos 2
Glosario de terminos 2
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
10 glosario (parte ii)
10   glosario (parte ii)10   glosario (parte ii)
10 glosario (parte ii)
 
Glosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo políticoGlosario de términos en el periodismo político
Glosario de términos en el periodismo político
 
Politicas
PoliticasPoliticas
Politicas
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 
Deibi glosario
Deibi glosarioDeibi glosario
Deibi glosario
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
 
Glosario de Términos.
Glosario de Términos.Glosario de Términos.
Glosario de Términos.
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 

Más de mjt12070731

Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Presentaciòn finanza e impuestos
Presentaciòn finanza e impuestosPresentaciòn finanza e impuestos
Presentaciòn finanza e impuestosmjt12070731
 
Experiancia personal
Experiancia personalExperiancia personal
Experiancia personalmjt12070731
 
Portada
PortadaPortada
Portada
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosmjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosmjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosmjt12070731
 
Presentacion finanza e impuestos
Presentacion finanza e impuestosPresentacion finanza e impuestos
Presentacion finanza e impuestos
mjt12070731
 

Más de mjt12070731 (12)

Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Presentaciòn finanza e impuestos
Presentaciòn finanza e impuestosPresentaciòn finanza e impuestos
Presentaciòn finanza e impuestos
 
Experiancia personal
Experiancia personalExperiancia personal
Experiancia personal
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion finanza e impuestos
Presentacion finanza e impuestosPresentacion finanza e impuestos
Presentacion finanza e impuestos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentacion glosario finanza e impuestos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: CARICUAO PERÍODO ACEDÉMICO 2014-2 CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS CODÍGO: 31053 SECCIÓN: G GLOSARIO DE TÉRMINOS Facilitador (a) Oneida Marcano Participante: Torres Mariela C.I 15.332.398 Caracas, Julio de 2014
  • 2. AFIANZAR Poner firme una cosa, reforzarla o sujetarla bien. ALBA La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda. AMBITO Espacio comprendido dentro de límites determinados. Campo en que se realiza una actividad o una acción. ANTIIMPERIALISMO Es una posición política surgida a finales del siglo XIX que se caracteriza por una categórica oposición al imperialismo. El pensamiento antiimperialista está estrechamente vinculado al cuestionamiento de los mecanismos de dependencia neocolonial caracterizados por mecanismos de sujeción económicos y financieros, así como a los llamados procesos de liberación nacional. A
  • 3. B BELICISMO Ideología política y social que es partidaria del uso de la violencia y de las armas: los intercambios culturales entre los cristianos y el Islam han pasado por momentos de fuerte belicismo. Pacifismo. BILATERALES De las dos partes, lados o aspectos que tienen relación con una cosa o que afecta a estos: un acuerdo bilateral entre patronal y sindicatos.
  • 4. C CAPITALISMO Es un orden o sistema social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción, que se encuentra mayormente constituido por relaciones empresariales vinculadas a las actividades de inversión y obtención de beneficios, así como de relaciones laborales tanto autónomas como asalariadas subordinadas a fines mercantiles. CELAC La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos. CENTRALIZACIÓN Es una tendencia a concentrar la autoridad de toma de decisiones en un grupo reducido de personas; no hay delegación. O Sea Toda actividad es realizada por los administradores, que tiene reservados para sí la iniciativa y el poder decisión, la potestad de ejercer las funciones respectivas, existiendo una obvia subordinación de los órganos locales a aquel.
  • 5. D DELIBERACIÒN Es un acto entendido en cuanto proceso y resultado en el cual se evalúan los pros y contras relevantes con objeto de adoptar una decisión determinada. El proceso puede ser efectuado de manera individual (a modo del platónico diálogo consigo mismo) o colectiva. DESCENTRALIZACIÓN Consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas. DIVISAS En economía, es toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta de la nuestra. DOCTRINA Es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones. Pueden estar basadas en un sistema de creencias sobre una rama de conocimiento, campo de estudio o ciencia concreta, especialmente al cuerpo del dogma de una religión tal como es enseñado por las instituciones del horario nuevo.
  • 6. E ECOSOCIALISTA Es una doctrina política surgida a finales del siglo XX que integra las ideas del socialismo y las del ecologismo. EROGACIONES Acción y efecto de distribuir bienes o caudales La erogación por convención es deducible. Pago de dinero Un auditor estuvo haciendo un informe de las erogaciones de la empresa. ESTATIZACIÓN Es el conjunto de disposiciones y operaciones mediante las cuales el Estado asume, en forma variada, la administración de empresas privadas, de grupos de empresas o de la totalidad de ciertos sectores económicos manejados con anterioridad por particulares. EXPROPIACIÒN Es una institución de Derecho Público, constitucional y administrativo, que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente, a un ente de la Administración Pública dotado de patrimonio propio. EXTRACTAR Resumir un escrito, libro, discurso, etc.
  • 7. G GEOPOLITICA Es la ciencia que, a través de la geografía política, los estudios regionales y la historia, estudia la casualidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. GLOBALIZACIÓN Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 8. H HEGEMONIA Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de igual tipo. Se puede aplicar a diversas situaciones con el mismo significado: un bloque de naciones puede tener hegemonía gracias a su mayor potencial económico, militar o político, y ejerce esa hegemonía sobre otras poblaciones, aunque estas no la deseen.
  • 9. I IMPERIALISMO Es una relación humana y territorial desigual, por lo general en forma de un imperio, basado en ideas de superioridad y las prácticas de dominación, y que implica la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro . INTRISENCO Que es propio o característico de una cosa por sí misma y no por causas exteriores: la blancura es una característica intrínseca de la nieve. IRRESTRICTO, -TA Que es incondicional; sin límites: eje la izquierda ha dado su apoyo irrestricto al decreto sobre los presupuestos. IRRUPCION Entrada violenta de algo o alguien en un lugar: la irrupción de los militares en el Congreso causó un gran revuelo. Aparición impetuosa o repentina.
  • 10. L LITIGIO Es un conflicto de intereses calificado y elevado a una autoridad jurisdiccional por un sujeto de derecho con una intención o pretensión contra otro que manifiesta una resistencia o que se opone al planteamiento del primero.
  • 11. M MONOPOLIZAN •Tener o conseguir el permiso exclusivo para explotar un negocio o para vender un determinado producto: en algunos países una sola empresa monopoliza la distribución del petróleo y sus derivados. •Realizar una actividad o negocio prácticamente de forma exclusiva o con mayor éxito que los demás: las empresas japonesas monopolizan el mercado de la electrónica. •Acaparar la atención.
  • 12. N NEOCOLONIALISMO Es la práctica geopolítica de utilizar el capitalismo, la globalización empresarial y el imperialismo cultural de influir en un país. NEOLIBERALISMO Es la corriente política inspirada en el liberalismo que surgió a mediados del siglo XX en oposición a las posturas tradicionales del Liberalismo clásico o primer liberalismo.
  • 13. P PATRIONALISMO Tendencia de un gobierno, partido político, corporación, etc., a considerar como propios los bienes públicos. PRERROGATIVA Privilegio, gracia o exención que se concede a alguien por su situación o cargo. Facultad que tiene una autoridad o alguno de los poderes supremos del Estado: el indulto es una prerrogativa del Gobierno. PREVISIBLE Que puede ser previsto o está en las previsiones normales: era previsible que volviera.
  • 14. Q QUORUM Es la proporción o número de asistentes que se requiere para que una sesión de un cuerpo colegiado, en especial parlamentario, pueda comenzar, o adoptar una decisión formalmente válida.
  • 15. S SOCIALISMO Es el control por parte de la sociedad, organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas.
  • 16. U UNASUR La Unión de Naciones Suramericanas es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericanas, al igual que desarrollar un espacio regional integrado. Está formada por los doce estados de Suramérica. USUFRUCTO Es un derecho real de goce o disfrute de una cosa ajena. La persona titular del usufructo es poseedora de la cosa pero no su dueña. Tiene la posesión sobre la cosa, pero no la propiedad. Puede utilizarla y disfrutarla, es decir, obtener sus frutos o rendimientos, sean en especie o dinerarios, pero no puede disponer libremente de ella por no ostentar el derecho de propiedad sobre la misma.