SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO: CARICUAO
PERÍODO ACEDÉMICO 2014-2
CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS
CODÍGO: 31053
SECCIÓN: G
FINANZAS E IMPUESTOS
Facilitador (a)
Oneida Marcano
Participante:
Torres Mariela C.I 15.332.398
Caracas, Julio de 2014
PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
“Plan de la Patria”, es el segundo Plan Socialista. Este a
su vez es la continuación del Proyecto Nacional Simón
Bolívar, que abarcaba la planificación nacional para el
periodo comprendido entre los años 2007-2013.
En esta nueva propuesta se encuentra la planificación de
la gestión socialista 2013-2019, y por lo tanto está
plasmado en ella todos los proyectos no culminados en
su totalidad durante la actual gestión, los que se
consideran deben ser impulsados y reorientados.
Esta propuesta está dividida en:
• Cinco Grandes Objetivos Históricos
• Veintitrés Objetivos Nacionales
• Ciento treinta y seis Objetivos Estratégicos
• Quinientos cuarenta y nueve Objetivos Generales
• Exposición de motivos
• Metas macroeconómicas y macro sociales
• Políticas y programas sectoriales
DIVISION DEL PLAN DE LA PATRIA
PLAN DE LA PATRIA 2013-2019
CINCO GRANDES OBJETIVOS
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Es un organismo responsable, como principal
autoridad económica, de velar por la estabilidad
monetaria y de precios de ese país suramericano
y es el único autorizado para emitir la moneda de
curso legal en Venezuela.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Base Legal
Artículo 21 Ordinal 23 Ley del Banco Central de Venezuela
El Banco Central será el ente rector y, a tal efecto, le corresponderán el
manejo operacional de dichas cámaras y las facultades de supervisión y
regulación de sus operaciones.
El Banco Central de Venezuela podrá, cuando lo estime conveniente, delegar
en los bancos comerciales que seleccione, el manejo operacional de las
cámaras de compensación en zonas del país que a este efecto se
determinen. En todo caso, estos deberán informar al Banco Central de
Venezuela, cada veinticuatro (24) horas, el movimiento de dichas cámaras en
el día anterior.
En la concepción, estructura y funcionamiento de las cámaras de
compensación, se procurará obtener su mayor eficiencia, en beneficio del
público usuario"
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Funciones
•Formular y ejecutar la política monetaria.
•Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria.
•Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero.
•Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema
financiero.
•Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de
la República.
•Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la
República.
•Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y
regulación del mismo, en los términos en que convenga con el
Ejecutivo Nacional.
•Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y
establecer sus normas de operación.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
•Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies
monetarias.
•Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su
competencia.
•Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la
República en el Fondo Monetario Internacional, según lo
previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley.
•Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del
oro.
•Compilar y publicar las principales estadísticas económicas,
monetarias, financieras, cambiarias, de precios y
balanza de pagos.
•Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la
banca central, de acuerdo con la ley.
LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN
“La presente ley tiene por objeto DESARROLLAR Y
FORTALECEREL PODER, POPULAR, mediante el
establecimiento de los principios y normas que sobre la
planificación rigen a las ramas del Poder Público y las instancias
del Poder Popular, así como la organización y funcionamiento de
los órganos encargados de la planificación y coordinación de las
políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de planificación,
que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos
dirigidos a la consecución, coordinación y armonización de los
planes, programas y proyectos para la transformación del país , a
través de la distribución justa de la riqueza mediante una
planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta
abierta, par la construcción de la sociedad socialista de justicia y
equidad”.
LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN
Según el artículo 2, están sujetos a las disposiciones de
la presente Ley:
•Los órganos y entes que conforman el Poder Público y las
instancias del Poder Popular.
• Los institutos públicos y demás personas jurídicas estatales
de derecho público, con o sin fines empresariales.
• Las sociedades mercantiles en las cuales la República, por
tener una participación igual o mayor al cincuenta por ciento
(50%) del capital social o a través de otro mecanismo jurídico,
tenga el control de sus decisiones.
LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
La presente Ley tiene por objeto regular la organización y
funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno y, en
virtud de ello, y a fin de desarrollar las competencias que
el texto constitucional le Ha trazado, establecer los
lineamientos de la planificación y coordinación de las
políticas y acciones necesarias para el adecuado
desarrollo regional.
Igualmente, atiende al establecimiento del régimen para
la transferencia de las competencias entre los entes
territoriales, y a las organizaciones detentadoras de la
soberanía originaria del Estado.
LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL
DE GOBIERNO
Finalidad :
El Consejo Federal de Gobierno es el órgano
encargado de la planificación y coordinación. De
políticas y acciones para el desarrollo del proceso de
descentralización y transferencia de competencias del
Poder Nacional a los estados y municipios.
LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL
DE GOBIERNO
Estructura:
El Consejo Federal de Gobierno está integrado por los
representantes de los Poderes Públicos aludidos en la
Constitución de la República y representantes de la sociedad
organizada expresamente señalados en la presente Ley, y
está presidido por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta
Ejecutiva. Cuenta con una Secretaría integrada por el
Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, dos
Ministros o Ministras, tres Gobernadores o Gobernadoras y
tres Alcaldes o Alcaldesas. Asimismo, cuenta con el Fondo de
Compensación Interterritorial (FCI), el cual está destinado al
financiamiento de inversiones públicas, para promover el
desarrollo equilibrado de las regiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
neyive2017
 
Prespuesto ii
Prespuesto iiPrespuesto ii
Prespuesto ii
Vivianacontreras022
 
Cristian inprimir
Cristian inprimirCristian inprimir
Cristian inprimir
Gedeon Casas Loayza
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
Nohely García
 
Conociendo mas acerca del Consejo Regional
Conociendo mas acerca del Consejo RegionalConociendo mas acerca del Consejo Regional
Conociendo mas acerca del Consejo Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
marisol piña
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
_Consejo
 
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulosCodigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Juniorjaramillo8
 
La Planificación en Venezuela
La Planificación en VenezuelaLa Planificación en Venezuela
La Planificación en Venezuela
patmichelle
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
Alejandro Espidio
 
Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4
yusmary01
 
Criterios para la formulacion de normas regionales 2
Criterios para la formulacion de normas regionales 2Criterios para la formulacion de normas regionales 2
Criterios para la formulacion de normas regionales 2
ProGobernabilidad Perú
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4
NereydaPerozo
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
Arelisc J Mendoza A
 
Diagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipalDiagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipal
Sandra Mucha Fabian
 
Consejos Estadales
Consejos EstadalesConsejos Estadales
Consejos Estadales
participacion
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Teolinda González
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
YUSBELYLISETBECERRAL
 

La actualidad más candente (20)

Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Prespuesto ii
Prespuesto iiPrespuesto ii
Prespuesto ii
 
Cristian inprimir
Cristian inprimirCristian inprimir
Cristian inprimir
 
Sistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De PlanificacionSistema Nacional De Planificacion
Sistema Nacional De Planificacion
 
Conociendo mas acerca del Consejo Regional
Conociendo mas acerca del Consejo RegionalConociendo mas acerca del Consejo Regional
Conociendo mas acerca del Consejo Regional
 
Planificación pública venezolana
Planificación pública venezolanaPlanificación pública venezolana
Planificación pública venezolana
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
 
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulosCodigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
 
La Planificación en Venezuela
La Planificación en VenezuelaLa Planificación en Venezuela
La Planificación en Venezuela
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
 
Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4
 
Criterios para la formulacion de normas regionales 2
Criterios para la formulacion de normas regionales 2Criterios para la formulacion de normas regionales 2
Criterios para la formulacion de normas regionales 2
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
 
Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4Descentralizacion equipo 4
Descentralizacion equipo 4
 
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
PRESENTACIÓN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚ...
 
Diagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipalDiagnosticodela gestionmunicipal
Diagnosticodela gestionmunicipal
 
Consejos Estadales
Consejos EstadalesConsejos Estadales
Consejos Estadales
 
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y PopularLey Orgánica de Planificación Pública y Popular
Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
 

Similar a Presentacion finanza e impuestos

Glosario de terminos copia
Glosario de terminos   copiaGlosario de terminos   copia
Glosario de terminos copia
Anabely Cabrera
 
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdfLa planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
yoheve1
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
Alex Quiroz
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
cepcpp
 
lineamientos generales consejo federal de gobierno
lineamientos generales consejo federal de gobiernolineamientos generales consejo federal de gobierno
lineamientos generales consejo federal de gobierno
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Alfredo Alberto Carrasco
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
Maria Del Carpio Gamarra
 
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De GobiernoLey Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ismael Garcia
 
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptxMicroclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
LauraDePineda
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffffCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
MartnFC1
 
ANALISIS DE LEYES.docx
ANALISIS DE LEYES.docxANALISIS DE LEYES.docx
ANALISIS DE LEYES.docx
WilderRiera
 
Presentación leyes
Presentación leyesPresentación leyes
Presentación leyes
Javianni
 
Sistema bancario venezolano
Sistema bancario venezolanoSistema bancario venezolano
Sistema bancario venezolano
Auricamacho
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
AndreaRosales50
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
Aly Arias
 
Sistema impositivo
Sistema impositivoSistema impositivo
Sistema impositivo
EliannisPernalete
 
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publicaLey no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
Alfredo Alberto Carrasco
 
Estado planificación método
Estado planificación métodoEstado planificación método
Estado planificación método
Maria Andrea Segura R'
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
LLendy GIl
 

Similar a Presentacion finanza e impuestos (20)

Glosario de terminos copia
Glosario de terminos   copiaGlosario de terminos   copia
Glosario de terminos copia
 
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdfLa planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
La planificación económica desde el territorio. Prof. Pedro Guillén.pdf
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
 
lineamientos generales consejo federal de gobierno
lineamientos generales consejo federal de gobiernolineamientos generales consejo federal de gobierno
lineamientos generales consejo federal de gobierno
 
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publicoLey no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
 
La gestion publica y leyes
La gestion publica y leyesLa gestion publica y leyes
La gestion publica y leyes
 
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De GobiernoLey Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
Ley Orgánica Del Consejo Federal De Gobierno
 
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptxMicroclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
Microclase_Unidad1_Presupuesto Final 1.pptx
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffffCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
 
ANALISIS DE LEYES.docx
ANALISIS DE LEYES.docxANALISIS DE LEYES.docx
ANALISIS DE LEYES.docx
 
Presentación leyes
Presentación leyesPresentación leyes
Presentación leyes
 
Sistema bancario venezolano
Sistema bancario venezolanoSistema bancario venezolano
Sistema bancario venezolano
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
 
Sistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolanoSistema socioeconomico venezolano
Sistema socioeconomico venezolano
 
Sistema impositivo
Sistema impositivoSistema impositivo
Sistema impositivo
 
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publicaLey no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
 
Estado planificación método
Estado planificación métodoEstado planificación método
Estado planificación método
 
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahpFinanzas publica equipo 1 2 cenahp
Finanzas publica equipo 1 2 cenahp
 

Más de mjt12070731

Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
mjt12070731
 
Presentaciòn glosario finanza e impuestos
Presentaciòn  glosario finanza e impuestosPresentaciòn  glosario finanza e impuestos
Presentaciòn glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Experiancia personal
Experiancia personalExperiancia personal
Experiancia personal
mjt12070731
 
Portada
PortadaPortada
Portada
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
mjt12070731
 

Más de mjt12070731 (12)

Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Laminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestosLaminas exposiciòn impuestos
Laminas exposiciòn impuestos
 
Presentaciòn glosario finanza e impuestos
Presentaciòn  glosario finanza e impuestosPresentaciòn  glosario finanza e impuestos
Presentaciòn glosario finanza e impuestos
 
Experiancia personal
Experiancia personalExperiancia personal
Experiancia personal
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 
Presentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestosPresentacion glosario finanza e impuestos
Presentacion glosario finanza e impuestos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Presentacion finanza e impuestos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO: CARICUAO PERÍODO ACEDÉMICO 2014-2 CURSO: FINANZAS E IMPUESTOS CODÍGO: 31053 SECCIÓN: G FINANZAS E IMPUESTOS Facilitador (a) Oneida Marcano Participante: Torres Mariela C.I 15.332.398 Caracas, Julio de 2014
  • 2. PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 “Plan de la Patria”, es el segundo Plan Socialista. Este a su vez es la continuación del Proyecto Nacional Simón Bolívar, que abarcaba la planificación nacional para el periodo comprendido entre los años 2007-2013. En esta nueva propuesta se encuentra la planificación de la gestión socialista 2013-2019, y por lo tanto está plasmado en ella todos los proyectos no culminados en su totalidad durante la actual gestión, los que se consideran deben ser impulsados y reorientados.
  • 3. Esta propuesta está dividida en: • Cinco Grandes Objetivos Históricos • Veintitrés Objetivos Nacionales • Ciento treinta y seis Objetivos Estratégicos • Quinientos cuarenta y nueve Objetivos Generales • Exposición de motivos • Metas macroeconómicas y macro sociales • Políticas y programas sectoriales DIVISION DEL PLAN DE LA PATRIA
  • 4. PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 CINCO GRANDES OBJETIVOS
  • 5. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
  • 6. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Es un organismo responsable, como principal autoridad económica, de velar por la estabilidad monetaria y de precios de ese país suramericano y es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal en Venezuela.
  • 7. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Base Legal Artículo 21 Ordinal 23 Ley del Banco Central de Venezuela El Banco Central será el ente rector y, a tal efecto, le corresponderán el manejo operacional de dichas cámaras y las facultades de supervisión y regulación de sus operaciones. El Banco Central de Venezuela podrá, cuando lo estime conveniente, delegar en los bancos comerciales que seleccione, el manejo operacional de las cámaras de compensación en zonas del país que a este efecto se determinen. En todo caso, estos deberán informar al Banco Central de Venezuela, cada veinticuatro (24) horas, el movimiento de dichas cámaras en el día anterior. En la concepción, estructura y funcionamiento de las cámaras de compensación, se procurará obtener su mayor eficiencia, en beneficio del público usuario"
  • 8. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Funciones •Formular y ejecutar la política monetaria. •Participar en el diseño y ejecutar la política cambiaria. •Regular el crédito y las tasas de interés del sistema financiero. •Regular la moneda y promover la adecuada liquidez del sistema financiero. •Centralizar y administrar las reservas monetarias internacionales de la República. •Estimar el Nivel Adecuado de las Reservas Internacionales de la República. •Participar en el mercado de divisas y ejercer la vigilancia y regulación del mismo, en los términos en que convenga con el Ejecutivo Nacional. •Velar por el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país y establecer sus normas de operación.
  • 9. BANCO CENTRAL DE VENEZUELA •Ejercer, con carácter exclusivo, la facultad de emitir especies monetarias. •Asesorar a los poderes públicos nacionales en materia de su competencia. •Ejercer los derechos y asumir las obligaciones de la República en el Fondo Monetario Internacional, según lo previsto en los acuerdos correspondientes y en la ley. •Participar, regular y efectuar operaciones en el mercado del oro. •Compilar y publicar las principales estadísticas económicas, monetarias, financieras, cambiarias, de precios y balanza de pagos. •Efectuar las demás operaciones y servicios propios de la banca central, de acuerdo con la ley.
  • 10. LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN “La presente ley tiene por objeto DESARROLLAR Y FORTALECEREL PODER, POPULAR, mediante el establecimiento de los principios y normas que sobre la planificación rigen a las ramas del Poder Público y las instancias del Poder Popular, así como la organización y funcionamiento de los órganos encargados de la planificación y coordinación de las políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de planificación, que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos dirigidos a la consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la transformación del país , a través de la distribución justa de la riqueza mediante una planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta, par la construcción de la sociedad socialista de justicia y equidad”.
  • 11. LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN Según el artículo 2, están sujetos a las disposiciones de la presente Ley: •Los órganos y entes que conforman el Poder Público y las instancias del Poder Popular. • Los institutos públicos y demás personas jurídicas estatales de derecho público, con o sin fines empresariales. • Las sociedades mercantiles en las cuales la República, por tener una participación igual o mayor al cincuenta por ciento (50%) del capital social o a través de otro mecanismo jurídico, tenga el control de sus decisiones.
  • 12. LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO La presente Ley tiene por objeto regular la organización y funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno y, en virtud de ello, y a fin de desarrollar las competencias que el texto constitucional le Ha trazado, establecer los lineamientos de la planificación y coordinación de las políticas y acciones necesarias para el adecuado desarrollo regional. Igualmente, atiende al establecimiento del régimen para la transferencia de las competencias entre los entes territoriales, y a las organizaciones detentadoras de la soberanía originaria del Estado.
  • 13. LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO Finalidad : El Consejo Federal de Gobierno es el órgano encargado de la planificación y coordinación. De políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios.
  • 14. LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO Estructura: El Consejo Federal de Gobierno está integrado por los representantes de los Poderes Públicos aludidos en la Constitución de la República y representantes de la sociedad organizada expresamente señalados en la presente Ley, y está presidido por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva. Cuenta con una Secretaría integrada por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, dos Ministros o Ministras, tres Gobernadores o Gobernadoras y tres Alcaldes o Alcaldesas. Asimismo, cuenta con el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), el cual está destinado al financiamiento de inversiones públicas, para promover el desarrollo equilibrado de las regiones.