SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra Mision en Cali
Ceres del Prado
• El enfoque principal en la misión de Uniminuto es ofrecer educación
superior a otras poblaciones del país de bajos recursos económicos,
es por esto que se lleva a cabo en el año 2003 una alianza estratégica
con la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, donde la
Corporación Universitaria Minuto de Dios se consolido como centro
de operación en el valle del cauca.
En el deseo de ejercer su propia autonomía, Uniminuto inicia su operación en el Ceres del prado en
Enero de 2005 con 85 estudiantes. Ofreciendo los programas tecnológicos de Sistemas, Gestión
Empresarial, y así sucesivamente se aumento la oferta académica con los programas Logística, Costos y
Auditoria, Electrónica, Telecomunicaciones, Informática y Negocios y Mercadeo.
El CERES COMUNITEC
ELPRADO está ubicado
en la ciudad de Cali en el
sector oriente comuna 11
y tiene como su principal
área de influencia las
comunas 8, 9, 10, 11, 12,
13, 15 y 18.
Nuestra oferta en
programas
Tecnológicos
- TECNOLOGIA EN LOGISTICA
- TECNOLOGIA EN COSTOS Y
AUDITORIA
- TECNOLOGIA EN INFORMATICA
- TECNOLOGIA EN NEGOCIOS Y
MERCADEO
La Logística tiene como finalidad gestionar las diferentes actividades de la cadena de abastecimiento; apoyando
los procesos comerciales, gerenciales y estratégicos, en un entorno empresarial dinámico y competitivo.
Además, sirve de elemento integrador entre el proveedor, el fabricante y el consumidor final; suministrando las
herramientas que ayudan a la optimización de procesos, orientados a satisfacer con calidad, eficiencia y eficacia
los requerimientos de, las organizaciones de los distintos sectores de la economía. Dentro de su formación se
profundiza en actividades del sector industrial, comercial y de servicios, con miras administrar el flujo de
mercancías y procesos, apoyados en operaciones de almacenamiento, transporte y distribución de las mismas.
Desde el punto aplicado creara e implementara proyectos de desarrollo tecnológicos que redunden en el
progreso del país a nivel empresarial y social.
TECNOLOGIA EN LOGISTICA
Perfil del aspirante
•El programa de Tecnología en Logística va dirigido a personas con interés por el estudio y la investigación,
que gusten de la toma de decisiones rápidas, eficaces y orientadas a resultados.
•El aspirante debe poseer las actitudes y habilidades relacionadas a la continuación para facilitar su
proceso de formación integral como tecnólogo en la disciplina de logística:
•Deseos de aprender y potencializar sus habilidades, cuya tendencia es el crecimiento de alta
competitividad.
•Disposición para aprender, practicar y crear conocimiento autónomo, responsable y crítico en su
pensamiento.
•Capacidad para generar alternativas de solución a los problemas que se le puedan presentar.
•Conocimiento y habilidad en el manejo tecnológico informativo y de los computadores.
Perfil del graduado
Los puestos de trabajo que ocupan los actuales logísticos comprenden áreas de la industria donde el futuro
tecnólogo se podrá desempeñar como Jefe, Coordinador, Supervisor, Encargado, Asistente y Analista.
Los cargos laborales propios del campo profesional y que generalmente han ocupado Ingenieros Industriales
y Administradores, serán sustituidos en los próximos años por egresados de la Tecnología en Logística.
PERFIL OCUPACIONAL
Estos cargos serán:
•Jefe de Distribución y Logística, Jefe de Operaciones Logísticas, Jefe de Departamento, Transporte,
Abastecimiento, Distribución, Aprovisionamiento, Jefe de Logística, Jefe de Operaciones y Jefe del Centro de
Distribución.
•Supervisor de: calidad, producción, servicios generales, contratos, logística internacional y logística
comercial.
•Coordinador de turno, despachos, operativo y servicio al cliente.
•Asistente de planeación logística y compras.
•Analista de logística, de inventario, de información y de tecnología.
•Controlador de transporte, encargado de bodega, encargado de recepción de mercancías y encargado de
despacho de mercancías.
•Auxiliar de materiales, pedidos e importaciones
¿Que es bienestar Universitario?
Es la máxima autoridad de UNIMINUTO en cuanto a los asuntos de bienestar y pastoral donde se promueve
el desarrollo humano integral desde los cursos transversales y ejecuta acciones tendientes a la creación de
ambientes apropiados para el desarrollo del potencial individual y comunitario de estudiantes, profesores y
personal administrativo del programa, desde las acciones de bienestar institucional.
Los programas que desarrolla Bienestar Universitario favorecen la construcción de una comunidad
universitaria portadora de valores como: el Testimonio; el Amor, la solidaridad, la ética, el respeto por la
diferencia, la inclusión, la excelencia, el compromiso y la responsabilidad social.
Objetivo general
Proporcionar procesos, estrategias, espacios y las condiciones necesarias, con el trabajo articulado de un
equipo humano interdisciplinario, que propende por una educación y formación integral de la comunidad
universitaria, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Ejemplo 1 diseño en word del plegable para actividad 2
Ejemplo 1 diseño en word del plegable para actividad 2Ejemplo 1 diseño en word del plegable para actividad 2
Ejemplo 1 diseño en word del plegable para actividad 2
 
Gestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San JuanGestion En Tics Ied San Juan
Gestion En Tics Ied San Juan
 
Adm turistica-distancia
Adm turistica-distanciaAdm turistica-distancia
Adm turistica-distancia
 
Avance fase investigaciön
Avance  fase  investigaciönAvance  fase  investigaciön
Avance fase investigaciön
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Sennova cv lac
Sennova  cv lacSennova  cv lac
Sennova cv lac
 
Folleto aula magna
Folleto aula magnaFolleto aula magna
Folleto aula magna
 
Dossier de servicios Fidens SLU 2014
Dossier de servicios Fidens SLU 2014Dossier de servicios Fidens SLU 2014
Dossier de servicios Fidens SLU 2014
 
Perfil profesional lcp
Perfil profesional lcpPerfil profesional lcp
Perfil profesional lcp
 
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de SuministrosCertificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
Certificación Internacional en Gestión de Compras y Cadena de Suministros
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Diplomatura Universitaria en Gestión Industrial Petroquímica
Diplomatura Universitaria en Gestión Industrial PetroquímicaDiplomatura Universitaria en Gestión Industrial Petroquímica
Diplomatura Universitaria en Gestión Industrial Petroquímica
 

Destacado

Envase De Plastico
Envase De PlasticoEnvase De Plastico
Envase De Plasticovggirl
 
Botella Vidrio
Botella VidrioBotella Vidrio
Botella VidrioVggirl03
 
Botella de plástico
Botella de plásticoBotella de plástico
Botella de plásticoRosa Sanchez
 
Analisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancíasAnalisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancíascarlasilvaa
 
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónCartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónkaren
 
Merceología
MerceologíaMerceología
MerceologíaCamcap
 
Ensayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidadEnsayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidadvall13
 
Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado Jesus Luis
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentosHector Montenegro
 
Sistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El PlasticoSistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El PlasticoAngel Vasquez Rojas
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosLolis Miranda
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDaniela G.
 

Destacado (20)

Los Plasticos como embalaje y envase
Los Plasticos como embalaje y envaseLos Plasticos como embalaje y envase
Los Plasticos como embalaje y envase
 
Envase De Plastico
Envase De PlasticoEnvase De Plastico
Envase De Plastico
 
Botella Vidrio
Botella VidrioBotella Vidrio
Botella Vidrio
 
Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44
 
Envase plástico agroquímicos y jardinería
Envase plástico agroquímicos y jardineríaEnvase plástico agroquímicos y jardinería
Envase plástico agroquímicos y jardinería
 
Botella de plástico
Botella de plásticoBotella de plástico
Botella de plástico
 
Envase y embalaj el
Envase y embalaj elEnvase y embalaj el
Envase y embalaj el
 
Analisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancíasAnalisis merceológico-de-las-mercancías
Analisis merceológico-de-las-mercancías
 
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportaciónCartilla de empaque y embalaje para exportación
Cartilla de empaque y embalaje para exportación
 
Merceología
MerceologíaMerceología
Merceología
 
Ensayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidadEnsayo, costos de calidad
Ensayo, costos de calidad
 
Costo de produccion 3
Costo de produccion 3Costo de produccion 3
Costo de produccion 3
 
Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado
 
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentostecnologia de Empaque y envase de alimentos
tecnologia de Empaque y envase de alimentos
 
Sistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El PlasticoSistema Constructivo El Plastico
Sistema Constructivo El Plastico
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Hoja de trabajo ejercicio # 2
Hoja de trabajo  ejercicio # 2Hoja de trabajo  ejercicio # 2
Hoja de trabajo ejercicio # 2
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
 
Tipos de embalaje
Tipos de embalajeTipos de embalaje
Tipos de embalaje
 
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajoDiapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Diapositivas ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 

Similar a Presentacion jorge tovar

Similar a Presentacion jorge tovar (20)

pnf dyl.pdf
pnf dyl.pdfpnf dyl.pdf
pnf dyl.pdf
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Postgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCMPostgrado en e-Logistics & SCM
Postgrado en e-Logistics & SCM
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
 
Mauro
MauroMauro
Mauro
 
Mauro
MauroMauro
Mauro
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Mauro
MauroMauro
Mauro
 
Mauro
MauroMauro
Mauro
 
Estacion 2 edwin leandro cano roman
Estacion 2    edwin leandro cano romanEstacion 2    edwin leandro cano roman
Estacion 2 edwin leandro cano roman
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
 
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONALACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
ACTIVIDAD MARCO INSTITUCIONAL
 
Gestion_integral_del_transporte.pdf
Gestion_integral_del_transporte.pdfGestion_integral_del_transporte.pdf
Gestion_integral_del_transporte.pdf
 
A3S3U1
A3S3U1A3S3U1
A3S3U1
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 
Unidad 1 Sesión 3 Actividad 3: Campaña de difusión
Unidad 1 Sesión 3 Actividad 3: Campaña de difusión Unidad 1 Sesión 3 Actividad 3: Campaña de difusión
Unidad 1 Sesión 3 Actividad 3: Campaña de difusión
 

Último

4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 

Último (20)

4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 

Presentacion jorge tovar

  • 1.
  • 2. Nuestra Mision en Cali Ceres del Prado • El enfoque principal en la misión de Uniminuto es ofrecer educación superior a otras poblaciones del país de bajos recursos económicos, es por esto que se lleva a cabo en el año 2003 una alianza estratégica con la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, donde la Corporación Universitaria Minuto de Dios se consolido como centro de operación en el valle del cauca.
  • 3. En el deseo de ejercer su propia autonomía, Uniminuto inicia su operación en el Ceres del prado en Enero de 2005 con 85 estudiantes. Ofreciendo los programas tecnológicos de Sistemas, Gestión Empresarial, y así sucesivamente se aumento la oferta académica con los programas Logística, Costos y Auditoria, Electrónica, Telecomunicaciones, Informática y Negocios y Mercadeo. El CERES COMUNITEC ELPRADO está ubicado en la ciudad de Cali en el sector oriente comuna 11 y tiene como su principal área de influencia las comunas 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15 y 18.
  • 4. Nuestra oferta en programas Tecnológicos - TECNOLOGIA EN LOGISTICA - TECNOLOGIA EN COSTOS Y AUDITORIA - TECNOLOGIA EN INFORMATICA - TECNOLOGIA EN NEGOCIOS Y MERCADEO
  • 5. La Logística tiene como finalidad gestionar las diferentes actividades de la cadena de abastecimiento; apoyando los procesos comerciales, gerenciales y estratégicos, en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Además, sirve de elemento integrador entre el proveedor, el fabricante y el consumidor final; suministrando las herramientas que ayudan a la optimización de procesos, orientados a satisfacer con calidad, eficiencia y eficacia los requerimientos de, las organizaciones de los distintos sectores de la economía. Dentro de su formación se profundiza en actividades del sector industrial, comercial y de servicios, con miras administrar el flujo de mercancías y procesos, apoyados en operaciones de almacenamiento, transporte y distribución de las mismas. Desde el punto aplicado creara e implementara proyectos de desarrollo tecnológicos que redunden en el progreso del país a nivel empresarial y social. TECNOLOGIA EN LOGISTICA
  • 6. Perfil del aspirante •El programa de Tecnología en Logística va dirigido a personas con interés por el estudio y la investigación, que gusten de la toma de decisiones rápidas, eficaces y orientadas a resultados. •El aspirante debe poseer las actitudes y habilidades relacionadas a la continuación para facilitar su proceso de formación integral como tecnólogo en la disciplina de logística: •Deseos de aprender y potencializar sus habilidades, cuya tendencia es el crecimiento de alta competitividad. •Disposición para aprender, practicar y crear conocimiento autónomo, responsable y crítico en su pensamiento. •Capacidad para generar alternativas de solución a los problemas que se le puedan presentar. •Conocimiento y habilidad en el manejo tecnológico informativo y de los computadores.
  • 7. Perfil del graduado Los puestos de trabajo que ocupan los actuales logísticos comprenden áreas de la industria donde el futuro tecnólogo se podrá desempeñar como Jefe, Coordinador, Supervisor, Encargado, Asistente y Analista. Los cargos laborales propios del campo profesional y que generalmente han ocupado Ingenieros Industriales y Administradores, serán sustituidos en los próximos años por egresados de la Tecnología en Logística. PERFIL OCUPACIONAL Estos cargos serán: •Jefe de Distribución y Logística, Jefe de Operaciones Logísticas, Jefe de Departamento, Transporte, Abastecimiento, Distribución, Aprovisionamiento, Jefe de Logística, Jefe de Operaciones y Jefe del Centro de Distribución. •Supervisor de: calidad, producción, servicios generales, contratos, logística internacional y logística comercial. •Coordinador de turno, despachos, operativo y servicio al cliente. •Asistente de planeación logística y compras. •Analista de logística, de inventario, de información y de tecnología. •Controlador de transporte, encargado de bodega, encargado de recepción de mercancías y encargado de despacho de mercancías. •Auxiliar de materiales, pedidos e importaciones
  • 8. ¿Que es bienestar Universitario? Es la máxima autoridad de UNIMINUTO en cuanto a los asuntos de bienestar y pastoral donde se promueve el desarrollo humano integral desde los cursos transversales y ejecuta acciones tendientes a la creación de ambientes apropiados para el desarrollo del potencial individual y comunitario de estudiantes, profesores y personal administrativo del programa, desde las acciones de bienestar institucional. Los programas que desarrolla Bienestar Universitario favorecen la construcción de una comunidad universitaria portadora de valores como: el Testimonio; el Amor, la solidaridad, la ética, el respeto por la diferencia, la inclusión, la excelencia, el compromiso y la responsabilidad social. Objetivo general Proporcionar procesos, estrategias, espacios y las condiciones necesarias, con el trabajo articulado de un equipo humano interdisciplinario, que propende por una educación y formación integral de la comunidad universitaria, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.