SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida de Paul Harris
 Infancia en Vermont


 Harris a los tres años de edad, aproximadamente cuando se fue a
vivir con sus abuelos.
 Paul P. Harris, hijo de George y Cornelia Harris nació el 19 de
abril de 1868 en Racine, Wisconsin, EE.UU., en julio de 1871,
Harris y su hermano mayor, Cecil, tuvieron que irse a vivir con
sus abuelos paternos en Wallingford, Vermont.
 Harris creció con sus abuelos, en ese hogar aprendió a apreciar
los valores familiares típicos de la Nueva Inglaterra. En octubre
de 1928, de regreso para celebrar la fundación del Club Rotario
de Wallingford, expresó: “Mucho de lo que tenemos en Rotary
tiene su origen en aquella tradicional mesa familiar de Nueva
Inglaterra”.
 Era travieso y estudiante itinerante. Cursó la primaria en
Wallingford y la secundaria en Rutland, donde solía gastar
bromas pesadas y faltaba a clase. Asimismo, asistió a Black River
Academy, en Ludlow, pero lo expulsaron al cabo de pocas
semanas.
Harris como en la University of Vermont, en Burlington, 1886
Los abuelos paternos de Harris, Howard (fallecido en 1888) y
Pamela Rustin (fallecida en 1890), casados en 1826.
 Tras asistir a la Academia Militar de Vermont, Harris se inscribió en la
University of Vermont, en Burlington, donde fue expulsado
en diciembre de 1886, junto con tres compañeros, por su conducta
como miembros de una sociedad secreta. 1919 La University of
Vermont confiere a Harris una licenciatura honoraria (además de
disculpas por expulsarlo en 1886). El 19 de junio de 1933 le concedería
un título honorario de Doctor en Derecho.
 En septiembre de 1887, recomenzó estudios en Princeton University, los
cuales debió interrumpir tras la muerte de su abuelo en marzo de 1888.
Que lo obligo a trabajar durante un año en Sheldon Marble Company,
en West Rutland. Posteriormente, trabajó un año en el bufete jurídico
de St. John, Stevenson y Whisenand, en Iowa. Tras su inicio en el
sector, cursó estudios en la University of Iowa, en Iowa City y se graduó
de abogado en junio de 1891.
 En 1896, se trasladó a Chicago, donde comenzó a ejercer la
abogacía, durante más de cuatro décadas, incluso tras su
jubilación.
 Harris procuró forjar vínculos personales y espirituales. Asistía
asiduamente a misa los domingos no siempre en la misma
iglesia.
 Harris amaba la naturaleza, y en 1908 se afilió a un grupo que
organizaba paseos por las tarde a través de los bosques, valles y
prados de la ciudad. En 1911, ese grupo se convirtió en el Prairie
Club, y Harris fue uno de sus directores.
 Tras comenzar a ejercer la abogacía en Chicago, Harris concibió
una organización para que los profesionales del medio local se
reuniesen para disfrutar del compañerismo y la mutua
colaboración. Propuso tal idea a varios empresarios conocidos y
el 23 de febrero de 1905, celebraron lo que posteriormente se
conoció como la primera reunión de un club rotario.
 Harris, Gustavus Loehr, Silvester Schiele y Hiram Shorey se
citaron en la oficina de Loehr, en la Sala 711 del Edificio Unity, en
el centro de Chicago, para estudiar la formación de la nueva
entidad. Para la segunda reunión invitaron a un quinto socio:
Harry Ruggles. En la tercera reunión la concurrencia fue mucho
mayor y Schiele fue elegido presidente.
Harris, cuando comenzaba a ejercer la abogacía en Chicago, en 1896
 Albert White sucedió a Schiele como segundo presidente del
club. Harris se abstuvo de ejercer cargos de dirigencia hasta
febrero de 1907, cuando fue elegido tercer presidente del club de
Chicago, cargo que desempeñó hasta el otoño de 1908. Durante
su presidencia formó el Comité Ejecutivo, posteriormente
denominado Comité de Medios y Procedimientos, el cual se
reunía a la hora de almorzar.
 Hacia finales de su presidencia del club, Harris procuraba
extender la presencia de Rotary más allá de Chicago, contra las
objeciones de algunos socios que temían que tal expansión
implicase gastos adicionales. Harris y otros rotarios insistieron y
en 1910 Rotary ya funcionaba en otras ciudades de EE.UU.
 En agosto de 1910, principalmente debido a la labor de Harris, los
rotarios celebraron su primera Convención, en Chicago. Los 16
clubes en existencia formaron la Asociación Nacional de Clubes
Rotarios. La nueva asociación eligió presidente a Paul Harris por
unanimidad.
 Al final de su segundo mandato, Harris renunció por problemas
de salud. La Convención lo designó presidente emérito, cargo
que conservó hasta su muerte.
 A mediados de los años 20, Harris retornó a la actividad rotaria,
volvió a asistir a las Convenciones y visitó clubes de todo el
mundo.
 Harris conoció a Jean Thomson, escocesa, hija de John y Ann
Younson Thomson, durante una excursión en un lugar que
posteriormente sería conocido como Prairie Club.
 Tras un breve noviazgo, se casaron el 2 de julio de 1910 en
Chicago. En 1912, adquirieron una casa situada en Longwood
Drive, Morgan Park, un suburbio de Chicago. Los Harris
llamaban a su morada Comely Bank, por referencia a la calle de
Edimburgo donde Jean había pasado su infancia.
 Recibían amigos de Chicago y de todo el mundo, y celebraban
reuniones y reencuentros del Club Rotario de Chicago. Cuando
hacía buen tiempo, se reunían en su hermoso "Jardín de la
Amistad”.
Paul y Jean Harris durante un viaje a Veracruz, México, en 1927
 Los Harris no tuvieron hijos, y Jean solía acompañar a
Paul en sus viajes a los clubes rotarios del mundo
entero. Tras la muerte de Harris, Jean siguió viviendo
en Comely Bank durante un breve lapso, aunque
posteriormente vendió la casa y, en 1955, regresó a su
Edimburgo natal, donde murió en 1963.
 La Paul and Jean Harris Home Foundation ha
comprado Comely Bank y tiene planes de restaurar la
casa.
 Cuando en una encuesta de Princeton le preguntaron
qué obras había escrito respondió “ninguna”.
 Entre 1916-1917, Paul ya había escrito varios artículos para The
Rotarian, como por ejemplo “Rational Rotarianism” en enero de
1911, primera edición de la revista, Chesley R. Perry, el primer
secretario general de Rotary, sugirió que se instituyera una
publicación para difundir noticias y datos de los clubes,
cubriendo el costo mediante publicidad. Y así fue que nació
National Rotarian, más adelante conocida como The Rotarian,
con un artículo de Harris en primera plana.
 La edición de The Rotarian de febrero de 1915 incluía Passing Our
Tenth Milestone, de Harris, nota alusiva al décimo aniversario de
Rotary, This Rotarian Age (1935), obra en la cual estudiaba por
qué la gente realiza buenas obras y describía Chicago en 1905.
 Harris deseaba publicar un libro de crónicas de viaje, seguido de
una serie de volúmenes sobre otros viajes, llamada
Peregrinations (Peregrinaciones), Peregrinations II (1935) fue su
relato de viajes por el sudeste de Asia y Australia, similar al que
había escrito sobre sus giras en Europa y Sudáfrica, bajo el título
Peregrinations I. Posteriormente, iba a escribir Peregrinations III
(1937), sobre sus viajes por América del Sur y Central. Y muchas
otras publicaciones.
 Harris murió en Chicago, el 27 de enero de 1947, a los 78 años de
edad, tras prolongada servicios enfermedad. Los fúnebres se
celebraron en la Iglesia Congregacional de Morgan Park, en el sur
de Chicago, e hicieron uso de la palabra tres dirigentes de Rotary:
Perry, el ex presidente de RI T.A. Warren, y el presidente de RI en
ejercicio Richard Hedke. Varios ex presidentes del Club Rotario
de Chicago cargaron el féretro.
 Harris había indicado que en vez de que le llevasen
flores prefería que se efectuasen contribuciones a La
Fundación Rotaria. Varios días antes de su deceso, los
dirigentes de Rotary habían reafirmado el compromiso
suscrito por la organización en 1938, de recaudar 2
millones de dólares. (En aquel momento, la Fundación
tenía aproximadamente 650.000 dólares en sus
cuentas.) Tras recibir noticias de su muerte, se creó el
Fondo en Memoria de Paul Harris, como medio para
solicitar tales fondos.
Lápida de Paul Harris en el Cementerio Mount Hope, en el sur de
Chicago. Silvester Schiele, el primer presidente del Club Rotario de
Chicago, está enterrado a poca distancia. Jean Harris está enterrada
en Escocia

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajocmctema8
Trabajocmctema8Trabajocmctema8
Trabajocmctema8
ticdiez
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
noeliaandreaalvarezaraya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yudersi
 
Cartaescritaenel2070 epa
Cartaescritaenel2070 epaCartaescritaenel2070 epa
Cartaescritaenel2070 epa
rjmch12
 
Mapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contrerasMapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contreras
Pablo Contreras
 
Lina
LinaLina
Lina
nalimaria
 
FASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOYFASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOY
Minska16
 
Proyecto IAVA Blog Z22
Proyecto IAVA Blog Z22 Proyecto IAVA Blog Z22
Proyecto IAVA Blog Z22
Monica Martinez
 
Presen emprendedor
Presen emprendedorPresen emprendedor
Presen emprendedor
alejandramorenojimenes
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
Administracion por objetvo
Administracion por objetvoAdministracion por objetvo
Administracion por objetvo
Sonia Lopez Ramos
 
Alondra franco
Alondra francoAlondra franco
Alondra franco
alondrafranco20
 
Procesos tecnologicos
Procesos tecnologicosProcesos tecnologicos
Procesos tecnologicos
Mauricio Escobar
 
Libro de word
Libro de wordLibro de word
Libro de word
DavidAtanes
 
Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)
Graciela Alderete
 
Presentacion camino emrpendimiento acoinva
Presentacion camino emrpendimiento acoinvaPresentacion camino emrpendimiento acoinva
Presentacion camino emrpendimiento acoinva
Fernando Araujo
 
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevillaReto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Oreinta5
 
Diaposikeinvhonnnn
DiaposikeinvhonnnnDiaposikeinvhonnnn
Diaposikeinvhonnnn
auraloaiza
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Joaquin Sacancela
 

Destacado (20)

Trabajocmctema8
Trabajocmctema8Trabajocmctema8
Trabajocmctema8
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cartaescritaenel2070 epa
Cartaescritaenel2070 epaCartaescritaenel2070 epa
Cartaescritaenel2070 epa
 
Mapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contrerasMapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contreras
 
Lina
LinaLina
Lina
 
FASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOYFASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOY
 
Proyecto IAVA Blog Z22
Proyecto IAVA Blog Z22 Proyecto IAVA Blog Z22
Proyecto IAVA Blog Z22
 
Presen emprendedor
Presen emprendedorPresen emprendedor
Presen emprendedor
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Administracion por objetvo
Administracion por objetvoAdministracion por objetvo
Administracion por objetvo
 
Alondra franco
Alondra francoAlondra franco
Alondra franco
 
Procesos tecnologicos
Procesos tecnologicosProcesos tecnologicos
Procesos tecnologicos
 
Libro de word
Libro de wordLibro de word
Libro de word
 
Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)Juego(vale, gra, meli, vir)
Juego(vale, gra, meli, vir)
 
Presentacion camino emrpendimiento acoinva
Presentacion camino emrpendimiento acoinvaPresentacion camino emrpendimiento acoinva
Presentacion camino emrpendimiento acoinva
 
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevillaReto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
 
Diaposikeinvhonnnn
DiaposikeinvhonnnnDiaposikeinvhonnnn
Diaposikeinvhonnnn
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Presentacion la vida de harris

EfeméRides De Rotary
EfeméRides De RotaryEfeméRides De Rotary
EfeméRides De Rotary
alberto cristobal gomez
 
Historia resumida av.pptx
Historia resumida av.pptxHistoria resumida av.pptx
Historia resumida av.pptx
Yonny Ferney Teheran Teheran
 
Rotary
RotaryRotary
Rotary
aliciadovedo
 
Annie besant
Annie besantAnnie besant
Annie besant
Renato Conti
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
Steeven Orellana
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
atlixcolina
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
atlixcolina
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
Beatriz Tapia Reyes
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
noviembre11
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
Beatriz Tapia Reyes
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
atlixcolina
 
31 04 alza tus ojos helena white www.gftaognosticaespiritual.org
31 04 alza tus ojos helena white  www.gftaognosticaespiritual.org31 04 alza tus ojos helena white  www.gftaognosticaespiritual.org
31 04 alza tus ojos helena white www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Historia de los 5 grandes
Historia de los 5 grandesHistoria de los 5 grandes
Historia de los 5 grandes
GonzaSL
 
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
cisllano
 
Quién fue Gerald L. K. Smith
Quién fue Gerald L. K. SmithQuién fue Gerald L. K. Smith
Quién fue Gerald L. K. Smith
Maria Gabriela
 
Karen gallego
Karen gallegoKaren gallego
Karen gallego
karen_gallego
 
Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017
Mayo zamora
 
Padre Hurtado
Padre HurtadoPadre Hurtado
Padre Hurtado
guest805b0d
 

Similar a Presentacion la vida de harris (18)

EfeméRides De Rotary
EfeméRides De RotaryEfeméRides De Rotary
EfeméRides De Rotary
 
Historia resumida av.pptx
Historia resumida av.pptxHistoria resumida av.pptx
Historia resumida av.pptx
 
Rotary
RotaryRotary
Rotary
 
Annie besant
Annie besantAnnie besant
Annie besant
 
Los hippies
Los hippiesLos hippies
Los hippies
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
Salvadorrrrrrrr
SalvadorrrrrrrrSalvadorrrrrrrr
Salvadorrrrrrrr
 
31 04 alza tus ojos helena white www.gftaognosticaespiritual.org
31 04 alza tus ojos helena white  www.gftaognosticaespiritual.org31 04 alza tus ojos helena white  www.gftaognosticaespiritual.org
31 04 alza tus ojos helena white www.gftaognosticaespiritual.org
 
Historia de los 5 grandes
Historia de los 5 grandesHistoria de los 5 grandes
Historia de los 5 grandes
 
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
Lo que no sabemos de rotary febrero 2013
 
Quién fue Gerald L. K. Smith
Quién fue Gerald L. K. SmithQuién fue Gerald L. K. Smith
Quién fue Gerald L. K. Smith
 
Karen gallego
Karen gallegoKaren gallego
Karen gallego
 
Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017Boletín octubre 2017
Boletín octubre 2017
 
Padre Hurtado
Padre HurtadoPadre Hurtado
Padre Hurtado
 

Más de slide2013a

Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
slide2013a
 
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
slide2013a
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrpp
slide2013a
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la bandera
slide2013a
 
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
slide2013a
 
Agosto010813
Agosto010813Agosto010813
Agosto010813
slide2013a
 
Presentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrolloPresentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrollo
slide2013a
 
Proyecto válvulas
Proyecto válvulasProyecto válvulas
Proyecto válvulas
slide2013a
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
slide2013a
 

Más de slide2013a (9)

Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
 
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrezPresentación   comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
Presentación comité de relaciones públicas - oscar gutiérrez
 
Manual comite rrpp
Manual comite rrppManual comite rrpp
Manual comite rrpp
 
Homenaje a la bandera
Homenaje a la banderaHomenaje a la bandera
Homenaje a la bandera
 
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
Plan detrabajocomiteparalfr2013 2014
 
Agosto010813
Agosto010813Agosto010813
Agosto010813
 
Presentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrolloPresentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrollo
 
Proyecto válvulas
Proyecto válvulasProyecto válvulas
Proyecto válvulas
 
Plan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 aPlan estrategico rotary 2013 a
Plan estrategico rotary 2013 a
 

Presentacion la vida de harris

  • 1.
  • 2. La vida de Paul Harris  Infancia en Vermont    Harris a los tres años de edad, aproximadamente cuando se fue a vivir con sus abuelos.
  • 3.  Paul P. Harris, hijo de George y Cornelia Harris nació el 19 de abril de 1868 en Racine, Wisconsin, EE.UU., en julio de 1871, Harris y su hermano mayor, Cecil, tuvieron que irse a vivir con sus abuelos paternos en Wallingford, Vermont.  Harris creció con sus abuelos, en ese hogar aprendió a apreciar los valores familiares típicos de la Nueva Inglaterra. En octubre de 1928, de regreso para celebrar la fundación del Club Rotario de Wallingford, expresó: “Mucho de lo que tenemos en Rotary tiene su origen en aquella tradicional mesa familiar de Nueva Inglaterra”.  Era travieso y estudiante itinerante. Cursó la primaria en Wallingford y la secundaria en Rutland, donde solía gastar bromas pesadas y faltaba a clase. Asimismo, asistió a Black River Academy, en Ludlow, pero lo expulsaron al cabo de pocas semanas.
  • 4. Harris como en la University of Vermont, en Burlington, 1886
  • 5. Los abuelos paternos de Harris, Howard (fallecido en 1888) y Pamela Rustin (fallecida en 1890), casados en 1826.
  • 6.  Tras asistir a la Academia Militar de Vermont, Harris se inscribió en la University of Vermont, en Burlington, donde fue expulsado en diciembre de 1886, junto con tres compañeros, por su conducta como miembros de una sociedad secreta. 1919 La University of Vermont confiere a Harris una licenciatura honoraria (además de disculpas por expulsarlo en 1886). El 19 de junio de 1933 le concedería un título honorario de Doctor en Derecho.  En septiembre de 1887, recomenzó estudios en Princeton University, los cuales debió interrumpir tras la muerte de su abuelo en marzo de 1888. Que lo obligo a trabajar durante un año en Sheldon Marble Company, en West Rutland. Posteriormente, trabajó un año en el bufete jurídico de St. John, Stevenson y Whisenand, en Iowa. Tras su inicio en el sector, cursó estudios en la University of Iowa, en Iowa City y se graduó de abogado en junio de 1891.
  • 7.  En 1896, se trasladó a Chicago, donde comenzó a ejercer la abogacía, durante más de cuatro décadas, incluso tras su jubilación.  Harris procuró forjar vínculos personales y espirituales. Asistía asiduamente a misa los domingos no siempre en la misma iglesia.  Harris amaba la naturaleza, y en 1908 se afilió a un grupo que organizaba paseos por las tarde a través de los bosques, valles y prados de la ciudad. En 1911, ese grupo se convirtió en el Prairie Club, y Harris fue uno de sus directores.
  • 8.  Tras comenzar a ejercer la abogacía en Chicago, Harris concibió una organización para que los profesionales del medio local se reuniesen para disfrutar del compañerismo y la mutua colaboración. Propuso tal idea a varios empresarios conocidos y el 23 de febrero de 1905, celebraron lo que posteriormente se conoció como la primera reunión de un club rotario.  Harris, Gustavus Loehr, Silvester Schiele y Hiram Shorey se citaron en la oficina de Loehr, en la Sala 711 del Edificio Unity, en el centro de Chicago, para estudiar la formación de la nueva entidad. Para la segunda reunión invitaron a un quinto socio: Harry Ruggles. En la tercera reunión la concurrencia fue mucho mayor y Schiele fue elegido presidente.
  • 9. Harris, cuando comenzaba a ejercer la abogacía en Chicago, en 1896
  • 10.  Albert White sucedió a Schiele como segundo presidente del club. Harris se abstuvo de ejercer cargos de dirigencia hasta febrero de 1907, cuando fue elegido tercer presidente del club de Chicago, cargo que desempeñó hasta el otoño de 1908. Durante su presidencia formó el Comité Ejecutivo, posteriormente denominado Comité de Medios y Procedimientos, el cual se reunía a la hora de almorzar.  Hacia finales de su presidencia del club, Harris procuraba extender la presencia de Rotary más allá de Chicago, contra las objeciones de algunos socios que temían que tal expansión implicase gastos adicionales. Harris y otros rotarios insistieron y en 1910 Rotary ya funcionaba en otras ciudades de EE.UU.
  • 11.  En agosto de 1910, principalmente debido a la labor de Harris, los rotarios celebraron su primera Convención, en Chicago. Los 16 clubes en existencia formaron la Asociación Nacional de Clubes Rotarios. La nueva asociación eligió presidente a Paul Harris por unanimidad.  Al final de su segundo mandato, Harris renunció por problemas de salud. La Convención lo designó presidente emérito, cargo que conservó hasta su muerte.  A mediados de los años 20, Harris retornó a la actividad rotaria, volvió a asistir a las Convenciones y visitó clubes de todo el mundo.
  • 12.  Harris conoció a Jean Thomson, escocesa, hija de John y Ann Younson Thomson, durante una excursión en un lugar que posteriormente sería conocido como Prairie Club.  Tras un breve noviazgo, se casaron el 2 de julio de 1910 en Chicago. En 1912, adquirieron una casa situada en Longwood Drive, Morgan Park, un suburbio de Chicago. Los Harris llamaban a su morada Comely Bank, por referencia a la calle de Edimburgo donde Jean había pasado su infancia.  Recibían amigos de Chicago y de todo el mundo, y celebraban reuniones y reencuentros del Club Rotario de Chicago. Cuando hacía buen tiempo, se reunían en su hermoso "Jardín de la Amistad”.
  • 13. Paul y Jean Harris durante un viaje a Veracruz, México, en 1927
  • 14.  Los Harris no tuvieron hijos, y Jean solía acompañar a Paul en sus viajes a los clubes rotarios del mundo entero. Tras la muerte de Harris, Jean siguió viviendo en Comely Bank durante un breve lapso, aunque posteriormente vendió la casa y, en 1955, regresó a su Edimburgo natal, donde murió en 1963.  La Paul and Jean Harris Home Foundation ha comprado Comely Bank y tiene planes de restaurar la casa.  Cuando en una encuesta de Princeton le preguntaron qué obras había escrito respondió “ninguna”.
  • 15.  Entre 1916-1917, Paul ya había escrito varios artículos para The Rotarian, como por ejemplo “Rational Rotarianism” en enero de 1911, primera edición de la revista, Chesley R. Perry, el primer secretario general de Rotary, sugirió que se instituyera una publicación para difundir noticias y datos de los clubes, cubriendo el costo mediante publicidad. Y así fue que nació National Rotarian, más adelante conocida como The Rotarian, con un artículo de Harris en primera plana.  La edición de The Rotarian de febrero de 1915 incluía Passing Our Tenth Milestone, de Harris, nota alusiva al décimo aniversario de Rotary, This Rotarian Age (1935), obra en la cual estudiaba por qué la gente realiza buenas obras y describía Chicago en 1905.
  • 16.  Harris deseaba publicar un libro de crónicas de viaje, seguido de una serie de volúmenes sobre otros viajes, llamada Peregrinations (Peregrinaciones), Peregrinations II (1935) fue su relato de viajes por el sudeste de Asia y Australia, similar al que había escrito sobre sus giras en Europa y Sudáfrica, bajo el título Peregrinations I. Posteriormente, iba a escribir Peregrinations III (1937), sobre sus viajes por América del Sur y Central. Y muchas otras publicaciones.  Harris murió en Chicago, el 27 de enero de 1947, a los 78 años de edad, tras prolongada servicios enfermedad. Los fúnebres se celebraron en la Iglesia Congregacional de Morgan Park, en el sur de Chicago, e hicieron uso de la palabra tres dirigentes de Rotary: Perry, el ex presidente de RI T.A. Warren, y el presidente de RI en ejercicio Richard Hedke. Varios ex presidentes del Club Rotario de Chicago cargaron el féretro.
  • 17.  Harris había indicado que en vez de que le llevasen flores prefería que se efectuasen contribuciones a La Fundación Rotaria. Varios días antes de su deceso, los dirigentes de Rotary habían reafirmado el compromiso suscrito por la organización en 1938, de recaudar 2 millones de dólares. (En aquel momento, la Fundación tenía aproximadamente 650.000 dólares en sus cuentas.) Tras recibir noticias de su muerte, se creó el Fondo en Memoria de Paul Harris, como medio para solicitar tales fondos.
  • 18. Lápida de Paul Harris en el Cementerio Mount Hope, en el sur de Chicago. Silvester Schiele, el primer presidente del Club Rotario de Chicago, está enterrado a poca distancia. Jean Harris está enterrada en Escocia