SlideShare una empresa de Scribd logo
www.logitek.es
Hacia un estándar en protocolos
           de telemetría: DNP3




                         Xavier Cardeña
                   Xavier.cardena@logitek.es
                 Director Desarrollo de Negocio
                          LOGITEK, S.A.

www.logitek.es
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Seguridad: DNP3 Secure
  5.   Arquitecturas
3. Conclusiones
8 Razones para usar estándares
1. No ser dependientes de un fabricante
2. Disminuir los costes de ingeniería y mantenimiento.
3. Integrar más eficientemente y a un menor coste.
4. Disponer de una mayor cantidad de productos
5. Grupos de usuarios y conferencias
6. Servicios de certificación y test ofrecidos por
   organizaciones independientes
7. Alinear la organización con estrategias corporativas
8. Fomentar la consistencia y la disciplina
RED INDUSTRIAL
+ Información

                                Red SCADA
                                 (TCP/IP)
seg




                              Red de control
                            (PLCs / PAC / DCS)




                              Buses de campo
                           (Profibus, Ethernet IP)
ms




                             Red de sensores
                              y actuadores
                              (IOLink, AS-i,
                               IOLink, AS-
  + Control                     cableada)
RED INDUSTRIAL
+ Información                                  Polling en redes
                                                  cableadas
                                Red SCADA




                                                             Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…)
                                                             Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…)
                                                             Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…)
                                                             Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…)
                                 (TCP/IP)
seg




                              Red de control
                            (PLCs / PAC / DCS)




                              Buses de campo
                           (Profibus, Ethernet IP)
ms




                             Red de sensores
                              y actuadores
                              (IOLink, AS-i,
                               IOLink, AS-
  + Control                     cableada)
Ejemplo de protocolo “POLL”

                  ¿Cuál es la presión de la bomba 2?

                   0,6 bar

                    El SCADA almacena que a las 13:00:00 la presión de
                    la bomba 2 era de 0,6 bar
                     (según reloj del ordenador)




         •Desconozco qué ocurre en el PLC a menos que yo le pregunte
         •Por ello, necesito una red de alta velocidad y estable entre el
         PC y el PLC




 SCADA
Problemáticas en Telecontrol

     Instalaciones
      desasistidas
                                         Comunicaciones
                                          poco fiables y
                                             lentas



De difícil acceso

                                       No siempre hay
                                       cobertura o red
                                          eléctrica




      Condiciones                  Dispersión de las
     meteorológicas                  instalaciones
       extremas
RED DE TELECONTROL
+ Información                                        Poll / Push




                                                                         Protocolos de Telemetría
                                    Red SCADA
                                     (TCP/IP)




                                                                             (DNP, IEC60870)
                                                                             (DNP, IEC60870)
seg




                                  Red de control
                             (RTUs / PLCs / PAC / DCS)




                                                                   Protocolos Industriales
                                                                   Protocolos Industriales
                                                                    (Modbus, Profibus…)
                                                                    (Modbus, Profibus…)
                                  Buses de campo
                               (Profibus, Ethernet IP)
ms




                                 Red de sensores
                                  y actuadores
                                  (IOLink, AS-i,
                                   IOLink, AS-
  + Control                         cableada)
Ejemplo de protocolo “PUSH”
          •La presión de bomba 2 es de 0,6 bar
          •El ordenador historiza en el dato con el timestamp de la remota




                                 Ok, abre válvula depósito




                                      Le mando esta información al
                                      PLC de control del depósito




SCADA
Estandarizar y Crear Modelos
                            Nivel de           Nivel Centro de
 Nivel de Control
                         Comunicaciones            Control
• Definición de los     • Protocolos de       • Objetos SCADA
  datos que               telemetría (¿cómo   • Qué datos vamos a
  necesitamos             se transmite la       presentar
• Cómo se recoge esta     información?)       • Procedimientos
  información           • Medios físicos        operativos
• Definir estándar de     disponibles         • Integración con
  programación de                               sistemas (SIG,
  PLCs y captura de                             GMAO, ahorro
  datos                                         energético,
• Definir modelos de                            facturación…)
  datos reusables
En el nivel de Comunicaciones

Medio físico
• Independiente de protocolo
• Gran variedad de opciones (cable, tetra, microondas, uhf, telefonía, satélite, wimax,
  etc…)



Protocolo lógico
• Usar estándares que garanticen normalización, seguridad e independencia
  de arquitecturas
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Case Study:
   Water Industry Telemetry Standards
• El objetivo de la WITS era “evolucionar las
  tecnologías actuales hacia un punto en el que
  cualquier dispositivo remoto de campo pueda
  comunicar con cualquier sistema de telemetría,
  gracias al uso de un set definido de estándares de
  comunicaciones y protocolos“
Water Industry Telemetry Standards

• En el estudio se analizaron hasta 20 protocolos.
• Tras eliminar los más inadecuados, se analizaron en detalle 5:
  UCA2, IEC61850, IEC60870, Modbus y DNP3.
• El estudio reveló que DNP3 era la solución más adecuada.
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Orígenes de DNP3
• DNP (Distributed Network Protocol)
• Desarrollado por GE Harris entre 1992 Y 1994
• Basado en los orígenes de IEC 870-5
• El objetivo que tuvo más impacto en el diseño de DNP3 fue
  limitar el uso del ancho de banda
• Creación del grupo de usuarios en 1993
• Estándar para aplicaciones de telecontrol en los sectores de
  aguas, electricidad y utilities
• Diseñado para enviar paquetes de datos relativamente
  pequeños
• Actualmente +70 fabricantes
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Beneficios del uso de DNP3

                                     Gestionar la
     Beneficiarse del Uso de
                                      instalación
           estándares
                                    remotamente

   Garantizar la
                       Usar
  disponibilidad
                   comunicaciones
       de la
                      seguras
   Información


   Optimizar el
  Tráfico en las
 Comunicaciones
Características DNP3
Estandarización e interoperatibilidad (soportado por un gran número de
fabricantes)
Características DNP3
Change-Based Event Reporting
Características DNP3
Time-Stamping & Meta-Data (y sincronización de tiempo)
Características DNP3
Almacenamiento de Históricos
Características DNP3
Optimizado para comunicaciones SCADA eficientes y seguras
   Secure DNP3, WITS DNP3
Soportado por un grupo de usuarios (El DNP3 User Group es el
propietario del protocolo y asume la responsabilidad de su evolución)
Posibilidad de crecer
   Añadir nuevas funciones
   Incluir y estandarizar capas de datos específicas
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Topologías

                             Maestro                                Esclavo
                              DNP                                    DNP




            Maestro
             DNP


                                                            Maestro
                                                             DNP
Esclavo         Esclavo       Esclavo
 DNP             DNP           DNP

                                                                              Esclavo
                                                Esclavo                        DNP
                                                 DNP                          Maestro

      Maestro                Maestro
       DNP                    DNP

                                                          Esclavo         Esclavo       Esclavo
                                                           DNP             DNP           DNP
                   Esclavo
                    DNP
Enrutamientos DNP3
              DNP MASTER
                   100        SCADA Host         En este ejemplo RTU1 actúa
                                (DNP addr 100)   como router para mensajes
                                                 entre RTU 2 y el SCADA

                                                 RTU1 también actúa como
                                                 dispositivo independiente
DNP ROUTER    DNP Esclavo                        como maestro y
     1             1
                            DNP MASTER           concentrador de datos para
                                 1               RTU3.
                                Radio            Los datos de RTU3 se
                                                 mapearán en RTU1.
                            DNP MAPPING
                                                         DNP Esclavo
                                                              3




DNP Esclavo
     2
                                                  RTU3

               RTU2
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
Seguridad en dispositivos

                                                Dispositivo
                                              comprometido




                                                    Anulación de
               Vigilancia                                                                   Control
                                                      servicio



                                         Acceso/control
                                                                               Control de
  Monitor      Lectura de   Lectura de    de valores en             Acceso                             Control de
                                                                               parámetros
comunicacion    atributos    valores       momentos                reiterado                          aplicaciones
                                                                               operativos
                                             críticos
Objetivos de la seguridad en DNP

1. Autenticación y encriptación
2. Baja carga
3. Permitir la posibilidad de implementar
   servicios de Privacidad en un futuro
4. Gestión de llaves remotamente
5. Desarrollado en la capa de aplicación de DNP
6. Aprovecharse del uso de estándares
   existentes (IEC62351)
Agenda
1. Estándares en sistemas de Telecontrol
2. DNP3
  1.   ¿Por qué es el estándar?
  2.   Orígenes
  3.   Características y Beneficios
  4.   Arquitecturas
  5.   Seguridad: DNP3 Secure
3. Conclusiones
La tecnología de comunicaciones a utilizar en un
telecontrol es una decisión estratégica (una planta
puede doblar el número de puntos a controlar en
5 años como media)
Estándar…sí, pero debe
ajustarse a nuestras
necesidades…
Conclusiones
 Es imprescindible contemplar aspectos
relativos a la seguridad mediante sistemas
 validables independientemente y que se
       adapten a necesidades futuras
Logitek como su colaborador
• Miembro Premium de la asociación internacional DNP
  (www.dnp.org). Único centro de formación DNP en España
Logitek como su colaborador
• Único Centro de Competencias Profibus/Profinet en
  España (Ingenieros certificados, formación, soporte
  técnico, troubleshooting y auditorias)
Logitek como su colaborador
• Portfolio de productos y soluciones con estándares de
  mercado (DNP, IEC60870, Modbus, Tetra, etc…)
• Nos encontrará en stand en zona Expo
Logitek como su colaborador
• Consultoría tecnológica con expertos en sistemas de
  telecontrol
• Logitek Competence Center (LCC)
   – La mayoría de los fabricantes de PLCs y sistemas de
     automatización industrial disponen de la posibilidad de
     interconectarse entre ellos mediante protocolos estándares
     de mercado. Hoy y por primera vez en España el know-
     how necesario para poder aprovecharse de estas ventajas
     se encuentra a su disposición gracias al LCC.
     Dado que proveer soluciones tecnológicas no es suficiente,
     LCC le ayudará a definir, diseñar, evaluar y crear sus
     proyectos de automatización
Protocolo de Telemetría DNP3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdfPLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Apuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuencialesApuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuenciales
kgconchis
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
constanza1777
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
El estándar IEC 61850
El estándar IEC 61850El estándar IEC 61850
El estándar IEC 61850
 
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacionFundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 3 modulacion
 
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdfPLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
PLC: Unidad 3. Configuración y Temporizadores.pdf
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
modelo TMN
modelo TMNmodelo TMN
modelo TMN
 
NFPA 70 RESPUESTAS
NFPA 70 RESPUESTASNFPA 70 RESPUESTAS
NFPA 70 RESPUESTAS
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas - Celdas de Media y Baja Tensión
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas - Celdas de Media y Baja TensiónMantenimiento a Subestaciones Eléctricas - Celdas de Media y Baja Tensión
Mantenimiento a Subestaciones Eléctricas - Celdas de Media y Baja Tensión
 
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i)  interruptores automaticos-
Tema 11 aparamenta electrica de baja tension (i) interruptores automaticos-
 
U5 t10 buses de campo ici
U5 t10 buses de campo  iciU5 t10 buses de campo  ici
U5 t10 buses de campo ici
 
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
 
Scada, DCS
Scada, DCSScada, DCS
Scada, DCS
 
Apuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuencialesApuntes circuitos secuenciales
Apuntes circuitos secuenciales
 
Profinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgfProfinet 01 by_pgf
Profinet 01 by_pgf
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP6. curso de fallas y protecciones de ETAP
6. curso de fallas y protecciones de ETAP
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
 
Memoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductoresMemoria de-calculo-conductores
Memoria de-calculo-conductores
 

Destacado

Destacado (8)

Curso dnp 3 por sel
Curso dnp 3 por selCurso dnp 3 por sel
Curso dnp 3 por sel
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Protocolo de Telemetría DNP3

Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industriales
Jonathan Cardenas
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
RonaldoRomero7
 
Presentación trabajo informática
Presentación trabajo informáticaPresentación trabajo informática
Presentación trabajo informática
gemaji
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
MiriamGmez39
 
Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0
Targos01
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
dave
 
Presentación administracion de la red
Presentación administracion de la  redPresentación administracion de la  red
Presentación administracion de la red
Santiago Bernal
 

Similar a Protocolo de Telemetría DNP3 (20)

Info plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industrialesInfo plc net_redes_industriales
Info plc net_redes_industriales
 
C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds BernalC:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
C:\Fakepath\Scada Ieds Bernal
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
 
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptxEstudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
Estudio de los sistemas de comunicación industrial basado.pptx
 
redes
redesredes
redes
 
DCS & SCADA
DCS & SCADADCS & SCADA
DCS & SCADA
 
Presentación trabajo informática
Presentación trabajo informáticaPresentación trabajo informática
Presentación trabajo informática
 
Hacking Scada
Hacking ScadaHacking Scada
Hacking Scada
 
Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.Lista de precios 18 dic.
Lista de precios 18 dic.
 
Scada
ScadaScada
Scada
 
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
01.PRESENTACIÓN COMUNICACIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Sistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptxSistema_SCADA.pptx
Sistema_SCADA.pptx
 
Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0Telemetría y sistemas scad avf3.0
Telemetría y sistemas scad avf3.0
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
Introduccion redes industriales
Introduccion  redes industrialesIntroduccion  redes industriales
Introduccion redes industriales
 
Profinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdfProfinet Basico.pdf
Profinet Basico.pdf
 
Presentación administracion de la red
Presentación administracion de la  redPresentación administracion de la  red
Presentación administracion de la red
 
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptxPORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
PORTAFOLIO GE AUTOMATION & CONTROLS.pptx
 

Protocolo de Telemetría DNP3

  • 2. Hacia un estándar en protocolos de telemetría: DNP3 Xavier Cardeña Xavier.cardena@logitek.es Director Desarrollo de Negocio LOGITEK, S.A. www.logitek.es
  • 3. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 4. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Seguridad: DNP3 Secure 5. Arquitecturas 3. Conclusiones
  • 5. 8 Razones para usar estándares 1. No ser dependientes de un fabricante 2. Disminuir los costes de ingeniería y mantenimiento. 3. Integrar más eficientemente y a un menor coste. 4. Disponer de una mayor cantidad de productos 5. Grupos de usuarios y conferencias 6. Servicios de certificación y test ofrecidos por organizaciones independientes 7. Alinear la organización con estrategias corporativas 8. Fomentar la consistencia y la disciplina
  • 6. RED INDUSTRIAL + Información Red SCADA (TCP/IP) seg Red de control (PLCs / PAC / DCS) Buses de campo (Profibus, Ethernet IP) ms Red de sensores y actuadores (IOLink, AS-i, IOLink, AS- + Control cableada)
  • 7. RED INDUSTRIAL + Información Polling en redes cableadas Red SCADA Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…) Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…) Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…) Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…) (TCP/IP) seg Red de control (PLCs / PAC / DCS) Buses de campo (Profibus, Ethernet IP) ms Red de sensores y actuadores (IOLink, AS-i, IOLink, AS- + Control cableada)
  • 8. Ejemplo de protocolo “POLL” ¿Cuál es la presión de la bomba 2? 0,6 bar El SCADA almacena que a las 13:00:00 la presión de la bomba 2 era de 0,6 bar (según reloj del ordenador) •Desconozco qué ocurre en el PLC a menos que yo le pregunte •Por ello, necesito una red de alta velocidad y estable entre el PC y el PLC SCADA
  • 9. Problemáticas en Telecontrol Instalaciones desasistidas Comunicaciones poco fiables y lentas De difícil acceso No siempre hay cobertura o red eléctrica Condiciones Dispersión de las meteorológicas instalaciones extremas
  • 10. RED DE TELECONTROL + Información Poll / Push Protocolos de Telemetría Red SCADA (TCP/IP) (DNP, IEC60870) (DNP, IEC60870) seg Red de control (RTUs / PLCs / PAC / DCS) Protocolos Industriales Protocolos Industriales (Modbus, Profibus…) (Modbus, Profibus…) Buses de campo (Profibus, Ethernet IP) ms Red de sensores y actuadores (IOLink, AS-i, IOLink, AS- + Control cableada)
  • 11. Ejemplo de protocolo “PUSH” •La presión de bomba 2 es de 0,6 bar •El ordenador historiza en el dato con el timestamp de la remota Ok, abre válvula depósito Le mando esta información al PLC de control del depósito SCADA
  • 12. Estandarizar y Crear Modelos Nivel de Nivel Centro de Nivel de Control Comunicaciones Control • Definición de los • Protocolos de • Objetos SCADA datos que telemetría (¿cómo • Qué datos vamos a necesitamos se transmite la presentar • Cómo se recoge esta información?) • Procedimientos información • Medios físicos operativos • Definir estándar de disponibles • Integración con programación de sistemas (SIG, PLCs y captura de GMAO, ahorro datos energético, • Definir modelos de facturación…) datos reusables
  • 13. En el nivel de Comunicaciones Medio físico • Independiente de protocolo • Gran variedad de opciones (cable, tetra, microondas, uhf, telefonía, satélite, wimax, etc…) Protocolo lógico • Usar estándares que garanticen normalización, seguridad e independencia de arquitecturas
  • 14. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 15. Case Study: Water Industry Telemetry Standards • El objetivo de la WITS era “evolucionar las tecnologías actuales hacia un punto en el que cualquier dispositivo remoto de campo pueda comunicar con cualquier sistema de telemetría, gracias al uso de un set definido de estándares de comunicaciones y protocolos“
  • 16. Water Industry Telemetry Standards • En el estudio se analizaron hasta 20 protocolos. • Tras eliminar los más inadecuados, se analizaron en detalle 5: UCA2, IEC61850, IEC60870, Modbus y DNP3. • El estudio reveló que DNP3 era la solución más adecuada.
  • 17. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 18. Orígenes de DNP3 • DNP (Distributed Network Protocol) • Desarrollado por GE Harris entre 1992 Y 1994 • Basado en los orígenes de IEC 870-5 • El objetivo que tuvo más impacto en el diseño de DNP3 fue limitar el uso del ancho de banda • Creación del grupo de usuarios en 1993 • Estándar para aplicaciones de telecontrol en los sectores de aguas, electricidad y utilities • Diseñado para enviar paquetes de datos relativamente pequeños • Actualmente +70 fabricantes
  • 19. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 20. Beneficios del uso de DNP3 Gestionar la Beneficiarse del Uso de instalación estándares remotamente Garantizar la Usar disponibilidad comunicaciones de la seguras Información Optimizar el Tráfico en las Comunicaciones
  • 21. Características DNP3 Estandarización e interoperatibilidad (soportado por un gran número de fabricantes)
  • 23. Características DNP3 Time-Stamping & Meta-Data (y sincronización de tiempo)
  • 25. Características DNP3 Optimizado para comunicaciones SCADA eficientes y seguras Secure DNP3, WITS DNP3 Soportado por un grupo de usuarios (El DNP3 User Group es el propietario del protocolo y asume la responsabilidad de su evolución) Posibilidad de crecer Añadir nuevas funciones Incluir y estandarizar capas de datos específicas
  • 26. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 27. Topologías Maestro Esclavo DNP DNP Maestro DNP Maestro DNP Esclavo Esclavo Esclavo DNP DNP DNP Esclavo Esclavo DNP DNP Maestro Maestro Maestro DNP DNP Esclavo Esclavo Esclavo DNP DNP DNP Esclavo DNP
  • 28. Enrutamientos DNP3 DNP MASTER 100 SCADA Host En este ejemplo RTU1 actúa (DNP addr 100) como router para mensajes entre RTU 2 y el SCADA RTU1 también actúa como dispositivo independiente DNP ROUTER DNP Esclavo como maestro y 1 1 DNP MASTER concentrador de datos para 1 RTU3. Radio Los datos de RTU3 se mapearán en RTU1. DNP MAPPING DNP Esclavo 3 DNP Esclavo 2 RTU3 RTU2
  • 29. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 30. Seguridad en dispositivos Dispositivo comprometido Anulación de Vigilancia Control servicio Acceso/control Control de Monitor Lectura de Lectura de de valores en Acceso Control de parámetros comunicacion atributos valores momentos reiterado aplicaciones operativos críticos
  • 31. Objetivos de la seguridad en DNP 1. Autenticación y encriptación 2. Baja carga 3. Permitir la posibilidad de implementar servicios de Privacidad en un futuro 4. Gestión de llaves remotamente 5. Desarrollado en la capa de aplicación de DNP 6. Aprovecharse del uso de estándares existentes (IEC62351)
  • 32. Agenda 1. Estándares en sistemas de Telecontrol 2. DNP3 1. ¿Por qué es el estándar? 2. Orígenes 3. Características y Beneficios 4. Arquitecturas 5. Seguridad: DNP3 Secure 3. Conclusiones
  • 33. La tecnología de comunicaciones a utilizar en un telecontrol es una decisión estratégica (una planta puede doblar el número de puntos a controlar en 5 años como media)
  • 34. Estándar…sí, pero debe ajustarse a nuestras necesidades…
  • 35. Conclusiones Es imprescindible contemplar aspectos relativos a la seguridad mediante sistemas validables independientemente y que se adapten a necesidades futuras
  • 36. Logitek como su colaborador • Miembro Premium de la asociación internacional DNP (www.dnp.org). Único centro de formación DNP en España
  • 37. Logitek como su colaborador • Único Centro de Competencias Profibus/Profinet en España (Ingenieros certificados, formación, soporte técnico, troubleshooting y auditorias)
  • 38. Logitek como su colaborador • Portfolio de productos y soluciones con estándares de mercado (DNP, IEC60870, Modbus, Tetra, etc…) • Nos encontrará en stand en zona Expo
  • 39. Logitek como su colaborador • Consultoría tecnológica con expertos en sistemas de telecontrol • Logitek Competence Center (LCC) – La mayoría de los fabricantes de PLCs y sistemas de automatización industrial disponen de la posibilidad de interconectarse entre ellos mediante protocolos estándares de mercado. Hoy y por primera vez en España el know- how necesario para poder aprovecharse de estas ventajas se encuentra a su disposición gracias al LCC. Dado que proveer soluciones tecnológicas no es suficiente, LCC le ayudará a definir, diseñar, evaluar y crear sus proyectos de automatización