SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Adrián Ortiz López
Marca
• Una marca es un signo visible que distinga
algún producto de otro de sus mismo tipo.
La LPI contempla los siguientes tipos de marca
• Nominativa. es aquella que protege
únicamente el nombre de un producto, la voz
fonética de dicha marca, su pronunciación.
• Innominada. son representadas por gráficos,
dibujos, esquemas, tipografías y cualquier otro
que no se pueda expresar fonéticamente.
• Tridimensional. La marca tridimensional
protege la forma de los productos.
• Mixta. Combinación de dos de las anteriores.
Los siguientes elementos
pueden constituir una marca
• I.- Las denominaciones y figuras visibles, suficientemente
distintivas,
• II.- Las formas tridimensionales que cumplan los requisitos,
• III.- Los nombres comerciales y denominaciones o razones
sociales, siempre que no sea el nombre técnico o de uso común
del producto, la denominación describa el producto,
denominación geográfica, denominación local que se distinga por
la producción de dicho producto o los nombres o firmas a menos
que el titular haya dado su autorización.
• IV.- El nombre propio de una persona física, siempre que no se
confunda con una marca registrada o un nombre comercial
publicado.
Clasificación de Niza
• La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de
Niza (1957), es una clasificación internacional de
productos y servicios que se aplica al registro de marcas.
• Es una herramienta que facilita a los usuarios la
búsqueda y clasificación de productos y servicios
necesarios para llenar las solicitudes de registro de
marcas y avisos comerciales.
• Esta clasificación permite al usuario consultar dicha base
de datos por clase y por orden alfabético, incluyendo el
despliegue de los detalles de la clase y la lista alfabética
completa.
Procedimiento para obtener una marca
• Para registrar una marca se tiene que presentar una solicitud por escrito
ante el IMPI, la cual deberá contener:
• Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante
• El signo distintivo de la marca, mencionando si es nominativo, innominado,
tridimensional o mixto
• La fecha de primer uso de la marca, la que no podrá ser modificada, o la
mención de que no se ha usado. A falta de indicación se presumirá que no
se ha usado la marca Fracción reformada
• Los productos o servicios a los que se aplicará la marca
• La solicitud se deberá presentar acompañada de el comprobante de pago de las
tarifas correspondientes al estudio de la solicitud, registro y expedición del título,
así como los ejemplares de la marca cuando sea innominada, tridimensional o
mixta.
• Puedes efectuar la solicitud de registro de manera física en las oficinas del
IMPI (hay varias a lo largo del país) o por medio de internet.
• Si registras tu marca a nombre de dos o más personas también necesitas
un Documento de Reglas de Uso. Te pedirán una Fe de Hechos si lo que
quieres registrar es un nombre comercial.
• Tu solicitud pasará por un examen de fondo y forma, y si te falta algún
documento o existe algún dato erróneo, el IMPI te lo notificará. Tienes dos
meses de plazo para responder; de lo contrario, tu solicitud será
desechada.
• Se puede usar la leyenda “Marca en proceso de registro”. Es
algo que puedes incluir de manera gratuita en tus etiquetas mientras
esperas el título.
Licencia de marcas
• Se trata de un tipo de acuerdo mediante el cual el
propietario (licenciante) de una marca registrada
concede permiso a otra empresa (licenciatario) para
que produzca y venda productos con esa marca. La
licencia se otorga para una determinada clase de
productos (normalmente productos de consumo o de
moda) para los que el licenciatario obtiene la exclusiva
de venta en un territorio definido (normalmente un
país).
Vigencia de registro
• La vigencia de una marca registrada es de 10
años contados a partir de su concesión,
término que es renovable por períodos
iguales.
Marca colectiva
• Es una marca comercial o marca de servicio utilizada,
o con la intención de ser utilizada, en el comercio, por
los miembros de una cooperativa, una asociación, u
otro grupo colectivo u organización, incluyendo una
marca que indique membresía en un sindicato, una
asociación, u otra organización.
Marca de certificación
• Es un signo que distingue productos y servicios cuyas
cualidades u otras características han sido certificadas
por su titular.
Marca famosa
• Es un concepto utilizado por el Instituto Mexicano de
la Propiedad Industrial (IMPI) para indicar que una
empresa es conocida por la mayoría del público
consumidor.
Marcas notoriamente
conocidas
• Se consideran marcas notoriamente conocidas las que
son del conocimiento de la mayoría de los
consumidores de un sector determinado o de los
círculos comerciales del país.
Nulidad del
registro
• Un registro será nulo cuando
• Se haya obtenido en contra de la ley
• La marca sea idéntica o semejante y cause
confusión ya sea en el país o en el extranjero
• La solicitud de registro se hubiera hecho con
datos falsos
• El registro se haya otorgado por error
• La marca se haya obtenido de mala fe
Caducidad
del registro • El registro de la marca caduca:
• Cuando no se renueve
• En caso de que una marca no haya sido utilizada
durante tres o más años consecutivos.
Cancelación
del registro
• La cancelación del registro se puede hacer si
• Su titular ha provocado o tolerado que se
transforme en una denominación genérica que
corresponda a uno o varios de los productos o
servicios para los cuales se registró y esta haya
perdido su valor distintivo.
• A petición del titular
Conclusión
• Esta semana abordamos un tema muy interesante que son las
marcas, sus tipos, los elementos que las integran así como el registro
de una marca ante el IMPI y las formas en las que se puede perder el
registro de la misma.
• Bibliografía
Ríos María Rita, Propiedad intelectual, consultado el 19 de septiembre
de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3833/12.pdf
Ley de propiedad industrial, consultado el 19 de septiembre de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/235543/Ley_de_Pr
opiedad_Industrial_01-06_2016.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion marcas

Universidad .pptx
Universidad .pptxUniversidad .pptx
Universidad .pptx
UriarteBautista
 
marca (2).pptx
marca (2).pptxmarca (2).pptx
marca (2).pptx
Javier346849
 
REGISTROS DE MARCA.pptx
REGISTROS DE MARCA.pptxREGISTROS DE MARCA.pptx
REGISTROS DE MARCA.pptx
JESUSEDUARDOBRAVOGOM
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Irving Garrido Lastra
 
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
quintomerca
 
Registro de una marca ante el impi
Registro de una marca ante el impiRegistro de una marca ante el impi
Registro de una marca ante el impi
jorge
 
El Registro de Marca
El Registro de MarcaEl Registro de Marca
El Registro de Marca
Lima Innova
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
Emilio D' León Valdez
 
La marca y su registro
La marca y su registroLa marca y su registro
La marca y su registro
Ana Hdez Robles
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
huescas
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
huescas
 
Registro de Marca
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de Marca
IDEPTucumn
 
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalPropiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Marvin Espinal
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Jr274567
 
Marcas
MarcasMarcas
Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial
Jr274567
 
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4 Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
RosendoGuzman1
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Carlos H. Elizalde Ramírez
 
Poropiedades industriales para los signos
Poropiedades industriales para los signosPoropiedades industriales para los signos
Poropiedades industriales para los signos
ALVARO820919
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcas
UDES
 

Similar a Presentacion marcas (20)

Universidad .pptx
Universidad .pptxUniversidad .pptx
Universidad .pptx
 
marca (2).pptx
marca (2).pptxmarca (2).pptx
marca (2).pptx
 
REGISTROS DE MARCA.pptx
REGISTROS DE MARCA.pptxREGISTROS DE MARCA.pptx
REGISTROS DE MARCA.pptx
 
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLTMarcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
Marcas: antecedentes,proteccion, tipos, OMPI y TLT
 
Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
 
Registro de una marca ante el impi
Registro de una marca ante el impiRegistro de una marca ante el impi
Registro de una marca ante el impi
 
El Registro de Marca
El Registro de MarcaEl Registro de Marca
El Registro de Marca
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
 
La marca y su registro
La marca y su registroLa marca y su registro
La marca y su registro
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
 
Como se protegen las marcas
Como se protegen las marcasComo se protegen las marcas
Como se protegen las marcas
 
Registro de Marca
Registro de MarcaRegistro de Marca
Registro de Marca
 
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin EspinalPropiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
Propiedad Intelectual, Registro de una Marca, Honduras, Marvin Espinal
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial
 
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4 Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
Tarea de la semana 3 presentación con power point en slideshare actividad 4
 
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
Protección legal de la marca (EXAMEN 3ER PARCIAL PARTE I.)
 
Poropiedades industriales para los signos
Poropiedades industriales para los signosPoropiedades industriales para los signos
Poropiedades industriales para los signos
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcas
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Presentacion marcas

  • 2. Marca • Una marca es un signo visible que distinga algún producto de otro de sus mismo tipo. La LPI contempla los siguientes tipos de marca • Nominativa. es aquella que protege únicamente el nombre de un producto, la voz fonética de dicha marca, su pronunciación. • Innominada. son representadas por gráficos, dibujos, esquemas, tipografías y cualquier otro que no se pueda expresar fonéticamente. • Tridimensional. La marca tridimensional protege la forma de los productos. • Mixta. Combinación de dos de las anteriores.
  • 3. Los siguientes elementos pueden constituir una marca • I.- Las denominaciones y figuras visibles, suficientemente distintivas, • II.- Las formas tridimensionales que cumplan los requisitos, • III.- Los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no sea el nombre técnico o de uso común del producto, la denominación describa el producto, denominación geográfica, denominación local que se distinga por la producción de dicho producto o los nombres o firmas a menos que el titular haya dado su autorización. • IV.- El nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado.
  • 4. Clasificación de Niza • La Clasificación de Niza, establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se aplica al registro de marcas. • Es una herramienta que facilita a los usuarios la búsqueda y clasificación de productos y servicios necesarios para llenar las solicitudes de registro de marcas y avisos comerciales. • Esta clasificación permite al usuario consultar dicha base de datos por clase y por orden alfabético, incluyendo el despliegue de los detalles de la clase y la lista alfabética completa.
  • 5. Procedimiento para obtener una marca • Para registrar una marca se tiene que presentar una solicitud por escrito ante el IMPI, la cual deberá contener: • Nombre, nacionalidad y domicilio del solicitante • El signo distintivo de la marca, mencionando si es nominativo, innominado, tridimensional o mixto • La fecha de primer uso de la marca, la que no podrá ser modificada, o la mención de que no se ha usado. A falta de indicación se presumirá que no se ha usado la marca Fracción reformada • Los productos o servicios a los que se aplicará la marca
  • 6. • La solicitud se deberá presentar acompañada de el comprobante de pago de las tarifas correspondientes al estudio de la solicitud, registro y expedición del título, así como los ejemplares de la marca cuando sea innominada, tridimensional o mixta. • Puedes efectuar la solicitud de registro de manera física en las oficinas del IMPI (hay varias a lo largo del país) o por medio de internet. • Si registras tu marca a nombre de dos o más personas también necesitas un Documento de Reglas de Uso. Te pedirán una Fe de Hechos si lo que quieres registrar es un nombre comercial.
  • 7. • Tu solicitud pasará por un examen de fondo y forma, y si te falta algún documento o existe algún dato erróneo, el IMPI te lo notificará. Tienes dos meses de plazo para responder; de lo contrario, tu solicitud será desechada. • Se puede usar la leyenda “Marca en proceso de registro”. Es algo que puedes incluir de manera gratuita en tus etiquetas mientras esperas el título.
  • 8. Licencia de marcas • Se trata de un tipo de acuerdo mediante el cual el propietario (licenciante) de una marca registrada concede permiso a otra empresa (licenciatario) para que produzca y venda productos con esa marca. La licencia se otorga para una determinada clase de productos (normalmente productos de consumo o de moda) para los que el licenciatario obtiene la exclusiva de venta en un territorio definido (normalmente un país).
  • 9. Vigencia de registro • La vigencia de una marca registrada es de 10 años contados a partir de su concesión, término que es renovable por períodos iguales.
  • 10. Marca colectiva • Es una marca comercial o marca de servicio utilizada, o con la intención de ser utilizada, en el comercio, por los miembros de una cooperativa, una asociación, u otro grupo colectivo u organización, incluyendo una marca que indique membresía en un sindicato, una asociación, u otra organización.
  • 11. Marca de certificación • Es un signo que distingue productos y servicios cuyas cualidades u otras características han sido certificadas por su titular.
  • 12. Marca famosa • Es un concepto utilizado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para indicar que una empresa es conocida por la mayoría del público consumidor.
  • 13. Marcas notoriamente conocidas • Se consideran marcas notoriamente conocidas las que son del conocimiento de la mayoría de los consumidores de un sector determinado o de los círculos comerciales del país.
  • 14. Nulidad del registro • Un registro será nulo cuando • Se haya obtenido en contra de la ley • La marca sea idéntica o semejante y cause confusión ya sea en el país o en el extranjero • La solicitud de registro se hubiera hecho con datos falsos • El registro se haya otorgado por error • La marca se haya obtenido de mala fe
  • 15. Caducidad del registro • El registro de la marca caduca: • Cuando no se renueve • En caso de que una marca no haya sido utilizada durante tres o más años consecutivos.
  • 16. Cancelación del registro • La cancelación del registro se puede hacer si • Su titular ha provocado o tolerado que se transforme en una denominación genérica que corresponda a uno o varios de los productos o servicios para los cuales se registró y esta haya perdido su valor distintivo. • A petición del titular
  • 17. Conclusión • Esta semana abordamos un tema muy interesante que son las marcas, sus tipos, los elementos que las integran así como el registro de una marca ante el IMPI y las formas en las que se puede perder el registro de la misma. • Bibliografía Ríos María Rita, Propiedad intelectual, consultado el 19 de septiembre de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3833/12.pdf Ley de propiedad industrial, consultado el 19 de septiembre de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/235543/Ley_de_Pr opiedad_Industrial_01-06_2016.pdf