SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA COES
Tema 3: Conflicto, desigualdad y territorio
25 de Agosto de 2015
Encuesta COES
Resultados
Agenda
Encuesta COES
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 3 / 58
Encuesta COES
Resultados
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Definiciones generales
1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta que busca
mapear los conflictos y la cohesi´on social en Chile.
2. Busca comprender desde distintas disciplinas de las ciencias
sociales las creencias, actitudes y percepciones de los chilenos
hacia las distintas dimensiones de la convivencia y el conflicto.
3. Intenta basarse en indicadores comparables que permitan
situar a Chile en el escenario internacional.
4. Objetivo a mediano plazo: an´alisis din´amico (cambio) en
tem´aticas de conflicto y cohesi´on a trav´es de implementaci´on
de encuesta panel
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 4 / 58
Encuesta COES
Resultados
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Estructura de la encuesta
4 secciones generales
A. Pertenencia e integraci´on (creencias distributivas,
percepci´on de desigualdad, justicia salarial, confianza en
instituciones)
B. Conflicto social (percepci´on de conflictos, evaluaci´on de
conflictos)
C. Interacciones (redes, confianza)
D. Bien com´un (participaci´on, acciones colectivas)
(Caracterizaci´on sociodemogr´afica)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 5 / 58
Encuesta COES
Resultados
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Recolecci´on de datos I
Muestra
Dise˜no muestra: Marzo - Agosto
Poblaci´on Hombres y mujeres de 15 a 75 a˜nos residentes
habituales (al menos 6 meses) en 22 ciudades (72 comunas)
en las quince regiones del pa´ıs.
Marco muestral: manzanas del pre censo, elaborado por el
Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad
Adolfo Ib´a˜nez
Muestra representa al 78,1% de la poblaci´on urbana y al
68,0% de la poblaci´on del pa´ıs.
Mayores detalles: Tercer Informe - Final Terreno y Supervisi´on
DESUC, Diciembre 2014
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 6 / 58
Encuesta COES
Resultados
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Recolecci´on de datos II
Terreno
Licitaci´on p´ublica: Junio 2014
Adjudicaci´on: Agosto 2014 a DESUC (Direcci´on de Estudios
Sociales UC)
Aplicaci´on: 4 de septiembre al 30 de Noviembre 2014
N final: 2025 casos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 7 / 58
Encuesta COES
Resultados
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Escala geogr´afica
1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta nacional
georreferenciada a una escala tan m´ınima como lo es la
manzana censal en la cual habitan las personas.
2. Dentro de la ENCUESTA COES se ha contado con
informaci´on ambiental, de indicadores urbanos, accesibilidad
dentro de las ciudades, caracter´ısticas sociodemogr´aficas,
segregaci´on, etc.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 8 / 58
¿Qu´e ocurre cuando ahondamos en los aspectos subjetivos del
conflicto?
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Encuesta COES
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
0.2
0.4
0.5
0.7
0.9
1.0
1.2
1.3
1.7
1.9
2.1
4.0
5.3
12.1
14.7
20.1
23.7
0 5 10 15 20 25
Porcentaje Primera Mención
Medio ambiente
Discriminación
Vivienda
Limítrofe
Pensiones
Justicia
Economía
Transporte
Legitimidad política
Alcoholismo y consumo de drogas
Movimientos sociales
Indígena
Trabajo
Desigualdades
Delincuencia
Salud
Educación
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Cuál diría usted que son los principales
conflictos a nivel país (Mención espontánea)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 13 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 14 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 15 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Detalle Primera Menci´on
1. Educaci´on
2. Salud
3. Delincuencia
4. Desigualdades
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 16 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
29.6
28.3
20.9
14.6
01020304050
18-29 30-45 46-60 61 o más
Diferencias estadísticamente significativas excepto entre 18-29/30-45.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Educación (%) por edad
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 17 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
14.6
23.0
25.3
27.5 28.1
01020304050
Hasta básica Media incomp *Media comp *Univ. incomp *Universitaria
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Hasta básica.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Educación (%) por nivel educacional
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 18 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
28.2 27.3
24.5
16.5
01020304050
*Izquierda *Centro *Derecha No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Ns/Nr.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Educación (%) por posición política
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 19 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
16.0
23.4
28.1
32.9
01020304050
Bajo (10%) Medio bajo (60%) *Medio alto (20%) *^Alto (10%)
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Bajo.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Medio bajo, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Educación (%) por decil de ingreso del hogar
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 20 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 21 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Detalle Primera Menci´on
1. Educaci´on
2. Salud
3. Delincuencia
4. Desigualdades
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 22 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
14.1
22.6 22.5
20.0
01020304050
18-29 *30-45 *46-60 61 o más
(*) Diferencia estadísticamente significativa con 18-29.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Salud (%) por edad
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 23 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
15.1
20.9
23.6
21.5
01020304050
Izquierda ^Centro *Derecha *No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%.
Primera Mención Salud (%) por posición política
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 24 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 25 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Detalle Primera Menci´on
1. Educaci´on
2. Salud
3. Delincuencia
4. Desigualdades
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 26 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
12.9 12.0
16.8 17.4
01020304050
18-29 30-45 *46-60 *61 o más
(*) Diferencia estadísticamente significativa con 30-45, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Delincuencia (%) por edad
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 27 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
18.9
13.1
17.0
10.6 10.4
01020304050
Hasta básica Media incomp Media comp *^Univ. incomp *^Universitaria
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Hasta básica.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Media completa, al 90%.
Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%.
Primera Mención Delincuencia (%) por nivel educacional
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 28 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
14.6
11.6
16.0
17.6
01020304050
Izquierda Centro Derecha *No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Centro.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Delincuencia (%) por posición política
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 29 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 30 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Detalle Primera Menci´on
1. Educaci´on
2. Salud
3. Delincuencia
4. Desigualdades
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 31 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
14.8
9.5
01020304050
Hombre Mujer
Diferencia estadísticamente significativa.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Desigualdades (%) por sexo
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 32 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
15.1
8.5
11.9
14.0
01020304050
*18-29 30-45 46-60 *61 o más
(*) Diferencia estadísticamente significativa con 30-45.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Desigualdades (%) por edad
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 33 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
8.3 8.6
12.4
13.9
19.1
01020304050
*Hasta básica *Media incomp ^Media comp Univ. incomp Universitaria
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Universitaria.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Universitaria, al 90%.
Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%.
Primera Mención Desigualdades (%) por nivel educacional
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 34 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
18.3
10.6
5.5
12.1
01020304050
Izquierda *Centro *^Derecha *No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Ns/Nr.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Primera Mención Desigualdades (%) por posición política
Percepción de principales conflictos a nivel país
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 35 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 36 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Encuesta COES
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Tipos de conflictos
Conflictos en distintas escalas geogr´aficas y societales.
Conflictos entre grupos sociales.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
43.8
45.0
59.6
69.2
74.7
0 20 40 60 80
Lugares de Trabajo o Estudio
Las Familias
Las Regiones
El Pais
Los Barrios
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Cuán fuerte considera que son los conflictos EN...
Fuertes o Muy Fuertes (%)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 38 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Conflictos en los Barrios
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 39 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
36.1
42.3
48.2
49.9
58.4
58.8
64.3
68.8
79.3
82.5
0 20 40 60 80
Gente Joven y de más edad
Hombres y Mujeres
Ricos y Clase Media
Santiago y Regiones
Pobres y Ricos
Consumidores y Empresarios
Empresarios y Trabajadores
Mayorías y Minorías Sex.
Gobierno y Oposición
Mapuche y No Mapuche
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Cuán fuerte considera que son los conflictos ENTRE...
Fuertes o Muy Fuertes (%)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 40 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Conflictos entre Pobres y Ricos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 41 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Encuesta COES
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 42 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Aversi´on al conflicto
El conflicto como algo negativo.
El conflicto como motor de cambio social.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 42 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
46.1%
53.9%
Dejar que se muestren Tratar de evitarlos
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 43 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
47.4
54.5
61.1
55.0
01020304050607080
Izquierda ^Centro *Derecha ^No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Tratar de evitar los conflictos (%) por posición política
Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 44 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
53.7
56.0
46.6
52.0
01020304050607080
Bajo (10%) Medio bajo (60%) *Medio alto (20%) Alto (10%)
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Medio bajo.
Nota: Intervalos de confianza al 95%.
Fuente: Encuesta COES 2014.
Tratar de evitar los conflictos (%) por decil de ingreso del hogar
Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 45 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
31.7 28.9 39.4
46.3 34.2 19.5
52.7 34.2 13.1
0 20 40 60 80 100
Porcentaje
Me da miedo entrar en una confrontación
Siento que el conflicto es algo negativo
Siento que en los conflictos alguien saldrá perjudicado
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Nota: A la última pregunta se le invirtió la valoración por comparabilidad
Aversión al conflicto
Casi Siempre/
Siempre
A veces Nunca/
Casi Nunca
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 46 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
19.0
30.1
34.8
41.0
Me da miedo entrar
en una confrontación
38.6
46.5
54.3
65.5
Siento que en
los conflictos alguien
saldrá perjudicado
29.1
40.8
48.2
53.9
0 10 20 30 40 50 60 70
Siento que el conflicto
es algo negativo
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES
Casi siempre o Siempre (%) por decil de ingreso
Aversión al Conflicto
Bajo (10% más bajo) Medio bajo(60%) Medio alto (20%) Alto (10% más alto)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 47 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Encuesta COES
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Georreferenciaci´on de datos
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 48 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
Violencia y castigo
¿Cu´ando se justifica el uso de la violencia y el castigo?
Violencia para el Cambio Social
Violencia para el Control Social
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 48 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
18.2 27.0 54.7
14.8 30.5 54.7
19.5 30.4 50.2
22.3 28.5 49.2
30.9 25.5 43.6
0 20 40 60 80 100
Medio ambiente
Se busca cambios profundos
Indígenas reclaman tierras
Pobres piden mejores condiciones
Personas se oponen a dictadura
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Justificación de la violencia
para el Cambio Social
Siempre En ocasiones No se justifica
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 49 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
52.5
39.1
58.6
67.5
Personas se oponen
a la dictadura
49.9
32.5
51.0
61.4
Pobres piden
mejores condiciones
43.5
32.7
45.8
53.4
Se defiende al
medio ambiente
44.6
36.8
53.6
58.4
Indígenas reclaman
tierras
43.3
32.8
46.0
54.0
0 10 20 30 40 50 60 70
Se buscan
cambios profundos
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES
En ocasiones o Siempre (%) por posición política
Justificación de la violencia para el Cambio Social
Izquierda Centro Derecha No Identifica
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 50 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
16.4 30.9 52.7
22.7 38.3 39.0
22.7 42.1 35.2
30.8 41.8 27.4
32.9 42.9 24.2
59.6 25.1 15.3
0 20 40 60 80 100
Manif. públicas autorizadas
Cuando se toman un colegio
Hechos de violencia aislados
Manif. públicas no autorizadas
Bloqueo de caminos o barricadas
Saqueos
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
Justificación de la violencia
para el Control Social
Siempre En ocasiones No se justifica
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 51 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
83.6
90.1
84.2
84.1
Se producen
saqueos
75.5
81.3
76.8
71.8
Se bloquean
caminos o barricadas
71.2
80.7
74.1
67.8Manifestaciones
públicas
no autorizadas
63.7
75.7
63.8
62.3
Hechos de
violencia aislados
60.7
71.5
61.5
55.0
Estudiantes
se toman un colegio
42.5
63.5
52.2
37.9
0 20 40 60 80 100
Manifestaciones
públicas autorizadas
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES
En ocasiones o Siempre (%) por posición política
Justificación de la violencia para el Control Social
Izquierda Centro Derecha No Identifica
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 52 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
32.2%
15.3%
52.5%
En desacuerdo/Muy en desacuerdo Ni de acuerdo/desacuerdo
De acuerdo/Muy de acuerdo
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
La pena de muerte es un castigo justificado
en algunos casos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 53 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
44.0
52.3
62.4
55.0
01020304050607080
Izquierda *Centro *^Derecha *No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Centro, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
De acuerdo o Muy de acuerdo (%) por posición política
La pena de muerte es un castigo justificado
en algunos casos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 54 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
29.1 15.4 55.5
33.5 22.2 44.3
0 20 40 60 80 100
Porcentaje
Dueño de casa dispara en hogar por intento de robo
Personas golpean a delincuente que cometió un asalto
Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES.
¿Cómo calificaría las siguientes situaciones?
Justificación de la violencia privada
No es un hecho grave
/Poco grave
Medianamente
grave
Es un hecho muy grave
/Grave
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 55 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
31.1
33.2
37.4
34.0
01020304050607080
Izquierda Centro Derecha No identifica
No hay diferencias estadísticamente significativas.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
No es un Hecho Grave o Poco Grave (%) por posición política
Un grupo de personas golpea a un delincuente
que acaba de cometer un delito
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 56 / 58
Encuesta COES
Resultados
Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs
Percepci´on de conflictos espec´ıficos
Aversi´on al conflicto
Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo
22.8
29.8
40.6
28.4
01020304050607080
*^Izquierda *Centro Derecha *No identifica
(*) Diferencia estadísticamente significativa con Derecha.
(^) Diferencia estadísticamente significativa con Centro, al 90%.
Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos.
Fuente: Encuesta COES 2014.
No es un Hecho Grave o Poco Grave (%) por posición política
Un dueño de casa dispara contra alguien que ha ingresado
ilegalmente a su hogar con la manifiesta intensión de robar
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 57 / 58
Presentacion Módulo III Encuesta COES

Más contenido relacionado

Destacado

Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014
Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014
Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014FondapCOES
 
Revista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENGRevista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENG
FondapCOES
 
Programa municipal-josefa-errázuriz
Programa municipal-josefa-errázurizPrograma municipal-josefa-errázuriz
Programa municipal-josefa-errázurizapoderate
 
Encuesta educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0
Encuesta  educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0Encuesta  educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0
Encuesta educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0apoderate
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
monicafelix2
 
encuesta escolar
encuesta escolarencuesta escolar
encuesta escolar
Diego Rengifo
 
CUESTIONARIO GRUPAL
CUESTIONARIO GRUPALCUESTIONARIO GRUPAL
CUESTIONARIO GRUPALmarb17
 
Reciclaje (resultados de encuestas)
Reciclaje (resultados de encuestas)Reciclaje (resultados de encuestas)
Reciclaje (resultados de encuestas)George Manzano
 
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
Víctor Allan Urzúa
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
davidgarfias123
 
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOSENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
Fesar fandi?
 
Encuesta Sobre la contaminacion
Encuesta Sobre la contaminacionEncuesta Sobre la contaminacion
Encuesta Sobre la contaminacion
jhoanna montes
 
Encuesta medio ambiente
Encuesta medio ambienteEncuesta medio ambiente
Encuesta medio ambiente
Vanessita Uribe
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesUTPL- BIOFARM
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteYini RoMero
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basuramirtagallart
 

Destacado (20)

Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014
Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014
Observatorio de Huelgas Laborales - Informe 2014
 
Revista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENGRevista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENG
 
Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01Hoja de ruta dia 01
Hoja de ruta dia 01
 
Programa municipal-josefa-errázuriz
Programa municipal-josefa-errázurizPrograma municipal-josefa-errázuriz
Programa municipal-josefa-errázuriz
 
Encuesta educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0
Encuesta  educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0Encuesta  educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0
Encuesta educacion escolar version conferencia de prensa 15.03.2012_0
 
Hoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félixHoja de ruta mónica maría félix
Hoja de ruta mónica maría félix
 
encuesta escolar
encuesta escolarencuesta escolar
encuesta escolar
 
CUESTIONARIO GRUPAL
CUESTIONARIO GRUPALCUESTIONARIO GRUPAL
CUESTIONARIO GRUPAL
 
Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009Encuestas Profesores 20082009
Encuestas Profesores 20082009
 
Reciclaje (resultados de encuestas)
Reciclaje (resultados de encuestas)Reciclaje (resultados de encuestas)
Reciclaje (resultados de encuestas)
 
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
Segmentación socioeconómica de Chile, 2014
 
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
Encuesta sobre la contaminacion en la escuela
 
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOSENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
Encuesta Sobre El Reciclaje Y Contaminacion
Encuesta Sobre El Reciclaje Y ContaminacionEncuesta Sobre El Reciclaje Y Contaminacion
Encuesta Sobre El Reciclaje Y Contaminacion
 
Encuesta Sobre la contaminacion
Encuesta Sobre la contaminacionEncuesta Sobre la contaminacion
Encuesta Sobre la contaminacion
 
Encuesta medio ambiente
Encuesta medio ambienteEncuesta medio ambiente
Encuesta medio ambiente
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Cuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientalesCuestionario de problemas ambientales
Cuestionario de problemas ambientales
 
encuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambienteencuesta sobre medio ambiente
encuesta sobre medio ambiente
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
 

Similar a Presentacion Módulo III Encuesta COES

Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Economis
 
Final op[1] 1
Final op[1] 1Final op[1] 1
Final op[1] 1
CarmenVA
 
Prevención de la violencia en las escuelas.
Prevención de la violencia en las escuelas.Prevención de la violencia en las escuelas.
Prevención de la violencia en las escuelas.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptxEXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
kimlili
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion PoliticaCap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
COMPOL - Grupo de Pesquisa Comunicação Pública e Política
 
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Patricio Tudela Poblete
 
presentacion proyecto
presentacion proyectopresentacion proyecto
presentacion proyectoale_landazury
 
Final indidcios de violencia en contra de la mujer
Final indidcios de violencia en contra de la mujerFinal indidcios de violencia en contra de la mujer
Final indidcios de violencia en contra de la mujercarlimayu
 
Violencia educacion basica
Violencia educacion basicaViolencia educacion basica
Violencia educacion basica
Jaco Ba
 
La mano dura no resuelve el problema
La mano dura no resuelve el problemaLa mano dura no resuelve el problema
La mano dura no resuelve el problemaWael Hikal
 
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013Eduardo Nelson German
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
La Nacion Chile
 
PSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIALPSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL
Maria Sara Arias Ojeda
 
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Editora 247
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESAngel Carreras
 

Similar a Presentacion Módulo III Encuesta COES (20)

Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
Un año de Alberto Fernández ¿Qué dicen las encuestas?
 
Final op[1] 1
Final op[1] 1Final op[1] 1
Final op[1] 1
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Prevención de la violencia en las escuelas.
Prevención de la violencia en las escuelas.Prevención de la violencia en las escuelas.
Prevención de la violencia en las escuelas.
 
Prevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornalPrevencion ximena tocornal
Prevencion ximena tocornal
 
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
La “mano dura” no resuelve el problema de la delincuencia juvenil/The "heavy ...
 
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptxEXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion PoliticaCap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
Cap8 Metodos Experimentales Comunicacion Politica
 
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
 
presentacion proyecto
presentacion proyectopresentacion proyecto
presentacion proyecto
 
Final indidcios de violencia en contra de la mujer
Final indidcios de violencia en contra de la mujerFinal indidcios de violencia en contra de la mujer
Final indidcios de violencia en contra de la mujer
 
Violencia educacion basica
Violencia educacion basicaViolencia educacion basica
Violencia educacion basica
 
La mano dura no resuelve el problema
La mano dura no resuelve el problemaLa mano dura no resuelve el problema
La mano dura no resuelve el problema
 
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013
Encuenta Centro de Opinión Pública - Informe Inseguridad 2013
 
Adolescentes y el voto
Adolescentes y el votoAdolescentes y el voto
Adolescentes y el voto
 
Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014Principales resultados encuesta udp 2014
Principales resultados encuesta udp 2014
 
PSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIALPSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL
 
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
Pesquisa de intenção voto - eleições da Bolívia
 
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALESUTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
UTILIDAD DE LA ESTADÍSTICA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ACTUALES
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Presentacion Módulo III Encuesta COES

  • 1. ENCUESTA COES Tema 3: Conflicto, desigualdad y territorio 25 de Agosto de 2015
  • 2. Encuesta COES Resultados Agenda Encuesta COES Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 3 / 58
  • 3. Encuesta COES Resultados Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Definiciones generales 1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta que busca mapear los conflictos y la cohesi´on social en Chile. 2. Busca comprender desde distintas disciplinas de las ciencias sociales las creencias, actitudes y percepciones de los chilenos hacia las distintas dimensiones de la convivencia y el conflicto. 3. Intenta basarse en indicadores comparables que permitan situar a Chile en el escenario internacional. 4. Objetivo a mediano plazo: an´alisis din´amico (cambio) en tem´aticas de conflicto y cohesi´on a trav´es de implementaci´on de encuesta panel Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 4 / 58
  • 4. Encuesta COES Resultados Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Estructura de la encuesta 4 secciones generales A. Pertenencia e integraci´on (creencias distributivas, percepci´on de desigualdad, justicia salarial, confianza en instituciones) B. Conflicto social (percepci´on de conflictos, evaluaci´on de conflictos) C. Interacciones (redes, confianza) D. Bien com´un (participaci´on, acciones colectivas) (Caracterizaci´on sociodemogr´afica) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 5 / 58
  • 5. Encuesta COES Resultados Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Recolecci´on de datos I Muestra Dise˜no muestra: Marzo - Agosto Poblaci´on Hombres y mujeres de 15 a 75 a˜nos residentes habituales (al menos 6 meses) en 22 ciudades (72 comunas) en las quince regiones del pa´ıs. Marco muestral: manzanas del pre censo, elaborado por el Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ib´a˜nez Muestra representa al 78,1% de la poblaci´on urbana y al 68,0% de la poblaci´on del pa´ıs. Mayores detalles: Tercer Informe - Final Terreno y Supervisi´on DESUC, Diciembre 2014 Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 6 / 58
  • 6. Encuesta COES Resultados Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Recolecci´on de datos II Terreno Licitaci´on p´ublica: Junio 2014 Adjudicaci´on: Agosto 2014 a DESUC (Direcci´on de Estudios Sociales UC) Aplicaci´on: 4 de septiembre al 30 de Noviembre 2014 N final: 2025 casos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 7 / 58
  • 7. Encuesta COES Resultados Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Escala geogr´afica 1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta nacional georreferenciada a una escala tan m´ınima como lo es la manzana censal en la cual habitan las personas. 2. Dentro de la ENCUESTA COES se ha contado con informaci´on ambiental, de indicadores urbanos, accesibilidad dentro de las ciudades, caracter´ısticas sociodemogr´aficas, segregaci´on, etc. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 8 / 58
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Qu´e ocurre cuando ahondamos en los aspectos subjetivos del conflicto?
  • 11. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Encuesta COES Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 58
  • 12. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 0.2 0.4 0.5 0.7 0.9 1.0 1.2 1.3 1.7 1.9 2.1 4.0 5.3 12.1 14.7 20.1 23.7 0 5 10 15 20 25 Porcentaje Primera Mención Medio ambiente Discriminación Vivienda Limítrofe Pensiones Justicia Economía Transporte Legitimidad política Alcoholismo y consumo de drogas Movimientos sociales Indígena Trabajo Desigualdades Delincuencia Salud Educación Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Cuál diría usted que son los principales conflictos a nivel país (Mención espontánea) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 58
  • 13. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 13 / 58
  • 14. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 14 / 58
  • 15. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 15 / 58
  • 16. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Detalle Primera Menci´on 1. Educaci´on 2. Salud 3. Delincuencia 4. Desigualdades Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 16 / 58
  • 17. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 29.6 28.3 20.9 14.6 01020304050 18-29 30-45 46-60 61 o más Diferencias estadísticamente significativas excepto entre 18-29/30-45. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Educación (%) por edad Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 17 / 58
  • 18. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 14.6 23.0 25.3 27.5 28.1 01020304050 Hasta básica Media incomp *Media comp *Univ. incomp *Universitaria (*) Diferencia estadísticamente significativa con Hasta básica. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Educación (%) por nivel educacional Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 18 / 58
  • 19. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 28.2 27.3 24.5 16.5 01020304050 *Izquierda *Centro *Derecha No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Ns/Nr. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Educación (%) por posición política Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 19 / 58
  • 20. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 16.0 23.4 28.1 32.9 01020304050 Bajo (10%) Medio bajo (60%) *Medio alto (20%) *^Alto (10%) (*) Diferencia estadísticamente significativa con Bajo. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Medio bajo, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Educación (%) por decil de ingreso del hogar Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 20 / 58
  • 21. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 21 / 58
  • 22. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Detalle Primera Menci´on 1. Educaci´on 2. Salud 3. Delincuencia 4. Desigualdades Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 22 / 58
  • 23. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 14.1 22.6 22.5 20.0 01020304050 18-29 *30-45 *46-60 61 o más (*) Diferencia estadísticamente significativa con 18-29. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Salud (%) por edad Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 23 / 58
  • 24. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 15.1 20.9 23.6 21.5 01020304050 Izquierda ^Centro *Derecha *No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%. Primera Mención Salud (%) por posición política Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 24 / 58
  • 25. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 25 / 58
  • 26. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Detalle Primera Menci´on 1. Educaci´on 2. Salud 3. Delincuencia 4. Desigualdades Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 26 / 58
  • 27. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 12.9 12.0 16.8 17.4 01020304050 18-29 30-45 *46-60 *61 o más (*) Diferencia estadísticamente significativa con 30-45, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Delincuencia (%) por edad Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 27 / 58
  • 28. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 18.9 13.1 17.0 10.6 10.4 01020304050 Hasta básica Media incomp Media comp *^Univ. incomp *^Universitaria (*) Diferencia estadísticamente significativa con Hasta básica. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Media completa, al 90%. Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%. Primera Mención Delincuencia (%) por nivel educacional Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 28 / 58
  • 29. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 14.6 11.6 16.0 17.6 01020304050 Izquierda Centro Derecha *No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Centro. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Delincuencia (%) por posición política Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 29 / 58
  • 30. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 30 / 58
  • 31. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Detalle Primera Menci´on 1. Educaci´on 2. Salud 3. Delincuencia 4. Desigualdades Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 31 / 58
  • 32. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 14.8 9.5 01020304050 Hombre Mujer Diferencia estadísticamente significativa. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Desigualdades (%) por sexo Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 32 / 58
  • 33. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 15.1 8.5 11.9 14.0 01020304050 *18-29 30-45 46-60 *61 o más (*) Diferencia estadísticamente significativa con 30-45. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Desigualdades (%) por edad Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 33 / 58
  • 34. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 8.3 8.6 12.4 13.9 19.1 01020304050 *Hasta básica *Media incomp ^Media comp Univ. incomp Universitaria (*) Diferencia estadísticamente significativa con Universitaria. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Universitaria, al 90%. Fuente: Encuesta COES 2014. Intervalos de confianza al 95%. Primera Mención Desigualdades (%) por nivel educacional Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 34 / 58
  • 35. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 18.3 10.6 5.5 12.1 01020304050 Izquierda *Centro *^Derecha *No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Ns/Nr. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. Primera Mención Desigualdades (%) por posición política Percepción de principales conflictos a nivel país Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 35 / 58
  • 36. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 36 / 58
  • 37. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Encuesta COES Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 58
  • 38. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Tipos de conflictos Conflictos en distintas escalas geogr´aficas y societales. Conflictos entre grupos sociales. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 58
  • 39. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 43.8 45.0 59.6 69.2 74.7 0 20 40 60 80 Lugares de Trabajo o Estudio Las Familias Las Regiones El Pais Los Barrios Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Cuán fuerte considera que son los conflictos EN... Fuertes o Muy Fuertes (%) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 38 / 58
  • 40. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Conflictos en los Barrios Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 39 / 58
  • 41. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 36.1 42.3 48.2 49.9 58.4 58.8 64.3 68.8 79.3 82.5 0 20 40 60 80 Gente Joven y de más edad Hombres y Mujeres Ricos y Clase Media Santiago y Regiones Pobres y Ricos Consumidores y Empresarios Empresarios y Trabajadores Mayorías y Minorías Sex. Gobierno y Oposición Mapuche y No Mapuche Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Cuán fuerte considera que son los conflictos ENTRE... Fuertes o Muy Fuertes (%) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 40 / 58
  • 42. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Conflictos entre Pobres y Ricos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 41 / 58
  • 43. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Encuesta COES Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 42 / 58
  • 44. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Aversi´on al conflicto El conflicto como algo negativo. El conflicto como motor de cambio social. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 42 / 58
  • 45. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 46.1% 53.9% Dejar que se muestren Tratar de evitarlos Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 43 / 58
  • 46. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 47.4 54.5 61.1 55.0 01020304050607080 Izquierda ^Centro *Derecha ^No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. Tratar de evitar los conflictos (%) por posición política Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 44 / 58
  • 47. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 53.7 56.0 46.6 52.0 01020304050607080 Bajo (10%) Medio bajo (60%) *Medio alto (20%) Alto (10%) (*) Diferencia estadísticamente significativa con Medio bajo. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Fuente: Encuesta COES 2014. Tratar de evitar los conflictos (%) por decil de ingreso del hogar Cuando se producen conflictos, ¿qué debería hacerse? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 45 / 58
  • 48. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 31.7 28.9 39.4 46.3 34.2 19.5 52.7 34.2 13.1 0 20 40 60 80 100 Porcentaje Me da miedo entrar en una confrontación Siento que el conflicto es algo negativo Siento que en los conflictos alguien saldrá perjudicado Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Nota: A la última pregunta se le invirtió la valoración por comparabilidad Aversión al conflicto Casi Siempre/ Siempre A veces Nunca/ Casi Nunca Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 46 / 58
  • 49. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 19.0 30.1 34.8 41.0 Me da miedo entrar en una confrontación 38.6 46.5 54.3 65.5 Siento que en los conflictos alguien saldrá perjudicado 29.1 40.8 48.2 53.9 0 10 20 30 40 50 60 70 Siento que el conflicto es algo negativo Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES Casi siempre o Siempre (%) por decil de ingreso Aversión al Conflicto Bajo (10% más bajo) Medio bajo(60%) Medio alto (20%) Alto (10% más alto) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 47 / 58
  • 50. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Encuesta COES Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Georreferenciaci´on de datos Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 48 / 58
  • 51. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo Violencia y castigo ¿Cu´ando se justifica el uso de la violencia y el castigo? Violencia para el Cambio Social Violencia para el Control Social Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 48 / 58
  • 52. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 18.2 27.0 54.7 14.8 30.5 54.7 19.5 30.4 50.2 22.3 28.5 49.2 30.9 25.5 43.6 0 20 40 60 80 100 Medio ambiente Se busca cambios profundos Indígenas reclaman tierras Pobres piden mejores condiciones Personas se oponen a dictadura Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Justificación de la violencia para el Cambio Social Siempre En ocasiones No se justifica Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 49 / 58
  • 53. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 52.5 39.1 58.6 67.5 Personas se oponen a la dictadura 49.9 32.5 51.0 61.4 Pobres piden mejores condiciones 43.5 32.7 45.8 53.4 Se defiende al medio ambiente 44.6 36.8 53.6 58.4 Indígenas reclaman tierras 43.3 32.8 46.0 54.0 0 10 20 30 40 50 60 70 Se buscan cambios profundos Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES En ocasiones o Siempre (%) por posición política Justificación de la violencia para el Cambio Social Izquierda Centro Derecha No Identifica Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 50 / 58
  • 54. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 16.4 30.9 52.7 22.7 38.3 39.0 22.7 42.1 35.2 30.8 41.8 27.4 32.9 42.9 24.2 59.6 25.1 15.3 0 20 40 60 80 100 Manif. públicas autorizadas Cuando se toman un colegio Hechos de violencia aislados Manif. públicas no autorizadas Bloqueo de caminos o barricadas Saqueos Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. Justificación de la violencia para el Control Social Siempre En ocasiones No se justifica Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 51 / 58
  • 55. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 83.6 90.1 84.2 84.1 Se producen saqueos 75.5 81.3 76.8 71.8 Se bloquean caminos o barricadas 71.2 80.7 74.1 67.8Manifestaciones públicas no autorizadas 63.7 75.7 63.8 62.3 Hechos de violencia aislados 60.7 71.5 61.5 55.0 Estudiantes se toman un colegio 42.5 63.5 52.2 37.9 0 20 40 60 80 100 Manifestaciones públicas autorizadas Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES En ocasiones o Siempre (%) por posición política Justificación de la violencia para el Control Social Izquierda Centro Derecha No Identifica Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 52 / 58
  • 56. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 32.2% 15.3% 52.5% En desacuerdo/Muy en desacuerdo Ni de acuerdo/desacuerdo De acuerdo/Muy de acuerdo Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. La pena de muerte es un castigo justificado en algunos casos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 53 / 58
  • 57. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 44.0 52.3 62.4 55.0 01020304050607080 Izquierda *Centro *^Derecha *No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Izquierda. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Centro, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. De acuerdo o Muy de acuerdo (%) por posición política La pena de muerte es un castigo justificado en algunos casos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 54 / 58
  • 58. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 29.1 15.4 55.5 33.5 22.2 44.3 0 20 40 60 80 100 Porcentaje Dueño de casa dispara en hogar por intento de robo Personas golpean a delincuente que cometió un asalto Fuente: Encuesta Nacional sobre Conflicto y Cohesión Social. Centro COES. ¿Cómo calificaría las siguientes situaciones? Justificación de la violencia privada No es un hecho grave /Poco grave Medianamente grave Es un hecho muy grave /Grave Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 55 / 58
  • 59. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 31.1 33.2 37.4 34.0 01020304050607080 Izquierda Centro Derecha No identifica No hay diferencias estadísticamente significativas. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. No es un Hecho Grave o Poco Grave (%) por posición política Un grupo de personas golpea a un delincuente que acaba de cometer un delito Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 56 / 58
  • 60. Encuesta COES Resultados Menciones espont´aneas de principales conflictos a nivel pa´ıs Percepci´on de conflictos espec´ıficos Aversi´on al conflicto Justificaci´on del uso de la violencia y del castigo 22.8 29.8 40.6 28.4 01020304050607080 *^Izquierda *Centro Derecha *No identifica (*) Diferencia estadísticamente significativa con Derecha. (^) Diferencia estadísticamente significativa con Centro, al 90%. Nota: Intervalos de confianza al 95%. Categoría Ns/Nr representa al 32.8% de los casos. Fuente: Encuesta COES 2014. No es un Hecho Grave o Poco Grave (%) por posición política Un dueño de casa dispara contra alguien que ha ingresado ilegalmente a su hogar con la manifiesta intensión de robar Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 57 / 58