SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADPOPULARAUTONOMA
DELESTADODETLAXCALA
INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS LESIONES
POR QUEMADURAS EN MENORES DE 20 AÑOS
OBJETIVO
• Estimar incidencia de lesiones por quemaduras en año 2011 y prevalencia en población
< 20 años, en tres comunas de la región metropolitana de chile. pacientes y método :
estudio de prevalencia con empadronamiento de 4,986 hogares de comunas
mencionadas. Se aplico muestra pirobalística , representativa bimetápica y de
conglomerados, con error muestral <5%. Se uso modulo de muestra complejas para
procesar datos con SPSS 17.0. el empadronamiento en terrero, preguntando en cada
vivienda seleccionada.
INTRODUCCION
• Las quemaduras son consideradas como lesiones en
los tejidos vivos, resultantes de la exposición a
agentes físicos, químicos o biológicos que pueden
originar alteraciones locales o sistémicas.
Sobre la composición del hogar por
genero y edad para identificar < 20
años con quemaduras.
Ocurridas alguna vez en su vida o
durante su crecimiento.
La tasa de mortalidad por quemaduras
en menores de 20 años en el mundo
es de 3,9 en países desarrollados.
RESULTADOS
Se obtuvo una incidencia de quemaduras de 2.02%
Prevalencia
13.50%
En 20 años, la incidencia de quemaduras en
<15 años descendió un 46.4% en promedio
1 de cada 7 niños/ jóvenes se han quemado
entre el nacimiento y el momento de cumplir
20 años en comunas estudiadas.
TIPO DE ESTUDIO Y DE MUESTRA
Estudio de
prevalencia.
Selección
de hogares.
Recolección de la
información.
• Universidad de chile y
COA NIQUEM
• Encuesta nacional de
calidad de vida y salud
(ENCAVI)
Define cada uno de los componentes del formato pico respondiendo a
las siguientes preguntas:
p
Paciente:
¿Cuáles son las principales características
del paciente o problema?
Pacientes menores de 20 años con
lesiones por quemaduras
i
Intervención:
¿Qué intervención, factor pronostico
exposición se considera?
Datos estadísticos
c
Comparador:
¿Cuál es la principal alternativa a
comparar con la intervención?
El rango de edad por encuesta y
participación.
o
Resultados:
¿Qué se espera lograr, medir mejorar o
afectar?
Establecer un rango de prevalencia e
incidencia en menores de 20 años
Formule la pregunta de investigación incorporado la información
anterior
•¿Por qué el estudio se hizo en se
rango de edad?
•¿Por qué es mas frecuente en
mujeres de 15 a 19 años?
•¿Si existe un programa de
prevalencia de quemaduras en el
hogar?
Enumere los principales temas y términos de la pregunta que se
pueden utilizar en la búsqueda.
•Incidencia Quemaduras Rango
•Mujeres Prevalencia
Seleccione cualquier limite que afecte a su búsqueda
Edad Idioma Año de publicación Otros
x
Participantes y jefes de familia
Tipo de estudio/ publicación que se quiere incluir en la
investigación:
Revisiones sistemática o Meta- Análisis.
Guías de practicas clínica.
Estudios de investigación críticamente evaluados.
( de incidencia y prevalencia)
Estudios primarios.
Libros de texto electrónicos.

Más contenido relacionado

Similar a EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx

Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesAlba Marina Rueda Olivella
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
Miguel Angel López Oropeza
 
3 situación consumo spa colombia feb06
3 situación consumo spa  colombia feb063 situación consumo spa  colombia feb06
3 situación consumo spa colombia feb06
Diana Marcela Aponte
 
3 situación consumo spa colombia feb06
3 situación consumo spa  colombia feb063 situación consumo spa  colombia feb06
3 situación consumo spa colombia feb06
Diana Marcela Aponte
 
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDOESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
JoseHuamanCampos
 
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaProyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaLawyer
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
GNEAUPP.
 
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarrosInfluencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
IvonneGon
 
Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020
Miguel Pizzanelli
 
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbpFactores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Yaneth Martinez
 
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
DianaDaz66
 
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdfconsumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
PieroJuarez3
 
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdfconsumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
erad7
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
Enrique Verduzco
 
Epidemiologia autismo joaquin diaz atienza
Epidemiologia autismo  joaquin diaz atienzaEpidemiologia autismo  joaquin diaz atienza
Epidemiologia autismo joaquin diaz atienzaMarta Montoro
 
rodolfo presentacion intoxicacion..pptx
rodolfo presentacion intoxicacion..pptxrodolfo presentacion intoxicacion..pptx
rodolfo presentacion intoxicacion..pptx
Adrian Rodolfo
 
Proyecto..pptx e e e e e e e e e e e e e e
Proyecto..pptx e e e  e e e e e  e e e e e eProyecto..pptx e e e  e e e e e  e e e e e e
Proyecto..pptx e e e e e e e e e e e e e e
yorgelis4
 
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
MSP EC.
 
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1Salvador Lavey
 
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ariARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
arizaymora
 

Similar a EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx (20)

Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
 
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptxESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS.pptx
 
3 situación consumo spa colombia feb06
3 situación consumo spa  colombia feb063 situación consumo spa  colombia feb06
3 situación consumo spa colombia feb06
 
3 situación consumo spa colombia feb06
3 situación consumo spa  colombia feb063 situación consumo spa  colombia feb06
3 situación consumo spa colombia feb06
 
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDOESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
ESTA ES LA EXPO QUE TODOS ESTABAN ESPERANDO
 
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y ÉticaProyecto 3 de Formación Cívica y Ética
Proyecto 3 de Formación Cívica y Ética
 
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
4º Estudio Nacional de Prevalencia upp en España
 
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarrosInfluencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
Influencia de las advertencias en las cajetillas de cigarros
 
Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020Prevencion clinica niveles_2020
Prevencion clinica niveles_2020
 
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbpFactores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
 
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
Consumo drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016
 
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdfconsumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
 
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdfconsumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
consumo-drogas-deteccion-temprana-centros-salud-2016.pdf
 
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)ITS en Mexico (Articulo en proceso)
ITS en Mexico (Articulo en proceso)
 
Epidemiologia autismo joaquin diaz atienza
Epidemiologia autismo  joaquin diaz atienzaEpidemiologia autismo  joaquin diaz atienza
Epidemiologia autismo joaquin diaz atienza
 
rodolfo presentacion intoxicacion..pptx
rodolfo presentacion intoxicacion..pptxrodolfo presentacion intoxicacion..pptx
rodolfo presentacion intoxicacion..pptx
 
Proyecto..pptx e e e e e e e e e e e e e e
Proyecto..pptx e e e  e e e e e  e e e e e eProyecto..pptx e e e  e e e e e  e e e e e e
Proyecto..pptx e e e e e e e e e e e e e e
 
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
4 estudio-nacional-poblacion-de-12-a-65-años Ecuador OND
 
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1
Salvador ponceavalos sociologiahumanidades1
 
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ariARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
ARIZAY LISTO.pptx proyecto comunitario ari
 

Más de kimlili

MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdfMLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
kimlili
 
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachilleratoPENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
kimlili
 
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdfConcepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
kimlili
 
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
casoclinicoCervicovaginitis.pptxcasoclinicoCervicovaginitis.pptx
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
kimlili
 
horizonte de mejora
horizonte de mejora horizonte de mejora
horizonte de mejora
kimlili
 
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
kimlili
 
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
kimlili
 
Radiografias.pptx
Radiografias.pptxRadiografias.pptx
Radiografias.pptx
kimlili
 
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
kimlili
 
Educación socioemocional
Educación socioemocionalEducación socioemocional
Educación socioemocional
kimlili
 
heridas cirugia.pptx
heridas cirugia.pptxheridas cirugia.pptx
heridas cirugia.pptx
kimlili
 
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
kimlili
 
Teorías del aprendizaje.pptx
Teorías del aprendizaje.pptxTeorías del aprendizaje.pptx
Teorías del aprendizaje.pptx
kimlili
 
Cancer de prostata .pptx
Cancer de prostata .pptxCancer de prostata .pptx
Cancer de prostata .pptx
kimlili
 
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptxCASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
kimlili
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
kimlili
 
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptxensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
kimlili
 
Poblacion e ingreso exposicion.pdf
Poblacion e ingreso exposicion.pdfPoblacion e ingreso exposicion.pdf
Poblacion e ingreso exposicion.pdf
kimlili
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
kimlili
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
kimlili
 

Más de kimlili (20)

MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdfMLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
MLNIMDT1651_Presentación de los seres vivos.pdf
 
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachilleratoPENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
PENSAMIENTO MATEMATICO planeación bachillerato
 
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdfConcepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
Concepto_básicos_de_neurociencias[1].pdf
 
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
casoclinicoCervicovaginitis.pptxcasoclinicoCervicovaginitis.pptx
casoclinicoCervicovaginitis.pptx
 
horizonte de mejora
horizonte de mejora horizonte de mejora
horizonte de mejora
 
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt3.VIRUS  EXANTEMÁTICAS.ppt
3.VIRUS EXANTEMÁTICAS.ppt
 
HTA (1).pptx
HTA (1).pptxHTA (1).pptx
HTA (1).pptx
 
Radiografias.pptx
Radiografias.pptxRadiografias.pptx
Radiografias.pptx
 
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
Presentación educativa Proyecto educativo Infantil Doodle Azul, amarillo, ros...
 
Educación socioemocional
Educación socioemocionalEducación socioemocional
Educación socioemocional
 
heridas cirugia.pptx
heridas cirugia.pptxheridas cirugia.pptx
heridas cirugia.pptx
 
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
2.BACTERIAS TRACTO RESPIRATORIO 2.ppt
 
Teorías del aprendizaje.pptx
Teorías del aprendizaje.pptxTeorías del aprendizaje.pptx
Teorías del aprendizaje.pptx
 
Cancer de prostata .pptx
Cancer de prostata .pptxCancer de prostata .pptx
Cancer de prostata .pptx
 
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptxCASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
CASO CLÍNICO - TYO - DR MAU.pptx
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptxensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
ensep MODELOS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION.pptx
 
Poblacion e ingreso exposicion.pdf
Poblacion e ingreso exposicion.pdfPoblacion e ingreso exposicion.pdf
Poblacion e ingreso exposicion.pdf
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

EXPO EPIDEMIOLOGIA ARTICULO 302.pptx

  • 1. UNIVERSIDADPOPULARAUTONOMA DELESTADODETLAXCALA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS LESIONES POR QUEMADURAS EN MENORES DE 20 AÑOS
  • 2. OBJETIVO • Estimar incidencia de lesiones por quemaduras en año 2011 y prevalencia en población < 20 años, en tres comunas de la región metropolitana de chile. pacientes y método : estudio de prevalencia con empadronamiento de 4,986 hogares de comunas mencionadas. Se aplico muestra pirobalística , representativa bimetápica y de conglomerados, con error muestral <5%. Se uso modulo de muestra complejas para procesar datos con SPSS 17.0. el empadronamiento en terrero, preguntando en cada vivienda seleccionada.
  • 3. INTRODUCCION • Las quemaduras son consideradas como lesiones en los tejidos vivos, resultantes de la exposición a agentes físicos, químicos o biológicos que pueden originar alteraciones locales o sistémicas. Sobre la composición del hogar por genero y edad para identificar < 20 años con quemaduras. Ocurridas alguna vez en su vida o durante su crecimiento. La tasa de mortalidad por quemaduras en menores de 20 años en el mundo es de 3,9 en países desarrollados.
  • 4. RESULTADOS Se obtuvo una incidencia de quemaduras de 2.02% Prevalencia 13.50% En 20 años, la incidencia de quemaduras en <15 años descendió un 46.4% en promedio 1 de cada 7 niños/ jóvenes se han quemado entre el nacimiento y el momento de cumplir 20 años en comunas estudiadas.
  • 5. TIPO DE ESTUDIO Y DE MUESTRA Estudio de prevalencia. Selección de hogares. Recolección de la información. • Universidad de chile y COA NIQUEM • Encuesta nacional de calidad de vida y salud (ENCAVI)
  • 6. Define cada uno de los componentes del formato pico respondiendo a las siguientes preguntas: p Paciente: ¿Cuáles son las principales características del paciente o problema? Pacientes menores de 20 años con lesiones por quemaduras i Intervención: ¿Qué intervención, factor pronostico exposición se considera? Datos estadísticos c Comparador: ¿Cuál es la principal alternativa a comparar con la intervención? El rango de edad por encuesta y participación. o Resultados: ¿Qué se espera lograr, medir mejorar o afectar? Establecer un rango de prevalencia e incidencia en menores de 20 años
  • 7. Formule la pregunta de investigación incorporado la información anterior •¿Por qué el estudio se hizo en se rango de edad? •¿Por qué es mas frecuente en mujeres de 15 a 19 años? •¿Si existe un programa de prevalencia de quemaduras en el hogar?
  • 8.
  • 9. Enumere los principales temas y términos de la pregunta que se pueden utilizar en la búsqueda. •Incidencia Quemaduras Rango •Mujeres Prevalencia
  • 10. Seleccione cualquier limite que afecte a su búsqueda Edad Idioma Año de publicación Otros x Participantes y jefes de familia
  • 11. Tipo de estudio/ publicación que se quiere incluir en la investigación: Revisiones sistemática o Meta- Análisis. Guías de practicas clínica. Estudios de investigación críticamente evaluados. ( de incidencia y prevalencia) Estudios primarios. Libros de texto electrónicos.