SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA COES
Tema 1: ¿Crisis en la confianza pol´ıtica?
COES - Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social
March 24, 2015
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
COES: propone agenda de trabajo transversal (interlineas) en
base a an´alisis de datos de encuestas
Compromiso con levantamiento de datos
Tem´aticas de conflicto y cohesi´on social
Incorporar dimensi´on territorial en el an´alisis
Objetivo a mediano plazo: an´alisis din´amico (cambio) en
tem´aticas de conflicto y cohesi´on a trav´es de implementaci´on
de encuesta panel
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 3 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Definiciones generales
1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta que busca
mapear los conflictos y la cohesi´on social en Chile.
2. Busca comprender desde distintas disciplinas de las ciencias
sociales las creencias, actitudes y percepciones de los chilenos
hacia las distintas dimensiones de la convivencia y el conflicto.
3. Intenta basarse en indicadores comparables que permitan
situar a Chile en el escenario internacional.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 4 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Dise˜no de instrumento I
Elaborado por comisi´on transversal a todas la l´ıneas
convocada en enero 2014
Se basa en revisi´on de indicadores de encuestas
internacionales (banco de ´ıtemes)
Modelo conceptual inicial del Radar de la Cohesi´on Social
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 5 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Dise˜no de instrumento II
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 6 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Modelo y estructura final I
4 secciones generales
A. Pertenencia e integraci´on (creencias distributivas,
percepci´on de desigualdad, justicia salarial, confianza en
instituciones)
B. Conflicto social (percepci´on de conflictos, evaluaci´on de
conflictos)
C. Interacciones (redes, confianza)
D. Bien com´un (participaci´on, acciones colectivas)
(Caracterizaci´on sociodemogr´afica)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 7 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Modelo y estructura final II
2 M´odulos (algunas preguntas son adminitradas solo a la
mitad de la muestra)
Cuestionario final: Junio 2014
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 8 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Recolecci´on de datos I
Muestra
Dise˜no muestra: Marzo - Agosto
Poblaci´on Hombres y mujeres de 15 a 75 a˜nos residentes
habituales (al menos 6 meses) en 22 ciudades (72 comunas)
en las quince regiones del pa´ıs.
Marco muestral: manzanas del pre censo, elaborado por el
Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad
Adolfo Ib´a˜nez
Muestra representa al 78,1% de la poblaci´on urbana y al
68,0% de la poblaci´on del pa´ıs.
Mayores detalles: Tercer Informe - Final Terreno y Supervisi´on
DESUC, Diciembre 2014
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 9 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Dise˜no conceptual
Cuestionario
Datos y encuesta
Recolecci´on de datos II
Terreno
Licitaci´on p´ublica: Junio 2014
Adjudicaci´on: Agosto 2014 a DESUC (Direcci´on de Estudios
Sociales UC)
Aplicaci´on: 4 de septiembre al 30 de Noviembre 2014
N final: 2025 casos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 10 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
CONFIANZA EN INSTITUCIONES POL´ITICAS
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 11 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
Indice de confianza en 4 instituciones (Congreso, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
Fuente: Latinobar´ometro 1996-2013
Indice de confianza en 4 instituciones (parlamento, poder judicial, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 13 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
Fuente: Latinobar´ometro 1995-2013
Indice de confianza en 4 instituciones (parlamento, poder judicial, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho)
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 14 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 15 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
´Indice de Confianza en las Instituciones Pol´ıticas
Calculado en base al promedio de confianza en las siguientes
instituciones:
1. Congreso Nacional
2. Gobierno
3. Tribunales de Justicia
4. Partidos Pol´ıticos
Escala va desde 1=poco o nada a 5=mucho
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 16 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
010203040
Porcentaje
1 2 3 4
Nivel de confianza
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Confianza en las Instituciones Políticas
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 17 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
Estructura del an´alisis
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 18 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
0 20 40 60 80 100
Tienen igualdad de oportunidades
Son recompensadas por su inteligencia
Son recompensadas por los esfuerzos
Obtienen lo que se merencen
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
En Chile se piensa que las personas...
En desacuerdo Ni de acuerdo
ni en desacuerdo
Muy de acuerdo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 19 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo.
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
En Chile las personas tienen igualdad de oportunidades para salir adelante
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 20 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo.
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
En Chile las personas son recompensadas por sus esfuerzos
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 21 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo.
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
En Chile las personas obtienen lo que merecen
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 22 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
^En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *^De acuerdo
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo.
^Diferencia estadísticamente significativa con Ni acuerdo ni desacuerdo.
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
En Chile las personas son recompensadas por su inteligencia y habilidades
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 23 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
22.1
77.9
020406080100
Porcentaje
Se puede confiar Hay que tener cuidado
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Diría que se puede confiar en la mayoría de las personas
o hay que tener cuidado con ellas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 24 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
27.0
73.0
020406080100
Porcentaje
Tratan de ayudar Solo de sí mismas
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Las personas tratar de ayudar a los demás
o se preocupan solo de sí mismas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 25 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
34.8
65.2
020406080100
Porcentaje
Tratan de ser justas Tratarían de aprovecharse
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿La mayoría de las personas tratarían de aprovecharse de usted si
tienen la oportunidad o tratarían de ser justas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 26 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
Se puede confiar Hay que tener cuidado*
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Diría que se puede confiar en la mayoría de las personas
o hay que tener cuidado con ellas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 27 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
Tratan de ayudar Solo de sí mismas*
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Las personas tratar de ayudar a los demás
o se preocupan solo de sí mismas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 28 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
Tratan de ser justas Tratarían de aprovecharse*
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿La mayoría de las personas tratarían de aprovecharse de usted si
tienen la oportunidad o tratarían de ser justas?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 29 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
20.0
29.9
17.3
32.8
01020304050
Porcentaje
Izquierda Centro Derecha NS/NR
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Posición Política
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 30 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
*Izquierda *Centro *Derecha NS/NR
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con NS/NR
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Posición Política
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 31 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
18.3
27.8
29.5
24.4
01020304050
Porcentaje
Muy satisfecho Algo Poco Nada satisfecho
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Qué tan satisfecho está Ud. con el funcionamiento de la democracia en Chile?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 32 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
Muy satisfecho Algo Poco Nada satisfecho
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho.
Diferencias estadísticamente significativas
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Qué tan satisfecho está Ud. con el funcionamiento de la democracia en Chile?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 33 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas
Sí *No
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
¿Fue a votar usted en la pasada elección presidencial de noviembre de 2013?
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 34 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
17.5
13.5
31.1
25.9
11.9
01020304050
Porcentaje
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Nivel Educacional
Básica completa o menos M. incompleta
M. completa Superior incompleta
Unv. completa o postgrado
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 35 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianza
enlasInstitucionesPolíticas
Básica completa o menos M. incompleta
M. completa Superior incompleta
Unv. completa o postgrado
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Nivel Educacional
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 36 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
12.5
70.2
17.3
020406080100
Porcentaje
Bajo Medio Alto
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Estatus Subjetivo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Contexto
Justicia Distributiva
Confianza Social
Actitudes pol´ıticas
Sociodemogr´aficas
11.522.53
PromediodeConfianza
enlasInstitucionesPolíticas
*Bajo *^Medio ^Alto
Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho.
*Diferencia estadísticamente significativa con Alto
^Diferencia estadísticamente significativa con Bajo
Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl
Estatus Subjetivo
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 38 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Resumen
Baja confianza en instituciones pol´ıticas
Relaci´on entre confianza pol´ıtica y percepci´on del
funcionamiento del m´erito como criterio distributivo
Se confirma en la sociedad chilena, la asociaci´on entre
confianza en instituciones pol´ıticas y confianza social
generalizada.
Confianza pol´ıtica se acent´ua entre quienes ya cuentan con
actitudes pol´ıticas ap´aticas.
La fuerte relaci´on de la confianza pol´ıtica con el estatus socio
econ´omico subjetivo refleja, probablemente, la distancia
subjetiva de los encuestados con la esfera del poder.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 39 / 41
Introducci´on
Estudio 2014
Resultados: Confianza en instituciones
Resumen y conclusiones
Conclusiones
Confianza en instituciones pol´ıticas pareciera estar sujeta a un
“efecto piso” donde ya no hay mucho m´as espacio para seguir
descendiendo.
Debido a lo anterior, asociaciones con otras variables son
mayormente bajas a moderadas, indicando que nadie se
escapa por completo del clima de opini´on negativo.
Por lo mismo, aunque asociaciones sean bajas o moderadas,
son informativas acerca de quienes se desv´ıan de las opiniones
dominantes.
Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 40 / 41
Presentación Encuesta Módulo I

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Encuesta Módulo I

Social Science From Mexico Unam 080
Social Science From Mexico Unam 080Social Science From Mexico Unam 080
Social Science From Mexico Unam 080
guestb23700
 
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios okProyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
dynozurita
 
Taller centros de estudiantes padres
Taller centros de estudiantes padresTaller centros de estudiantes padres
Taller centros de estudiantes padres
eyapur
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Joaoacharan
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Aderly Romani
 

Similar a Presentación Encuesta Módulo I (20)

Social Science From Mexico Unam 080
Social Science From Mexico Unam 080Social Science From Mexico Unam 080
Social Science From Mexico Unam 080
 
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma CorreaPresentación Encuentro 2010 Norma Correa
Presentación Encuentro 2010 Norma Correa
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios okProyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
Proyectos corporativos, sociales y comunitarios ok
 
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISIPresentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
Presentación Encuentro 2010 Influencia Políticas IISI
 
Taller centros de estudiantes padres
Taller centros de estudiantes padresTaller centros de estudiantes padres
Taller centros de estudiantes padres
 
Nuevos retos de las organizaciones públicas. La participación como competencia
Nuevos retos de las organizaciones públicas. La participación como competenciaNuevos retos de las organizaciones públicas. La participación como competencia
Nuevos retos de las organizaciones públicas. La participación como competencia
 
Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)Encuestas de opinión (opinión publica)
Encuestas de opinión (opinión publica)
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
Estudio sobre Legalización interrupción voluntaria del embarazo. Investigac...
 
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014Programa Acción Politológica - CECIP 2014
Programa Acción Politológica - CECIP 2014
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
Encuesta de Comunicaciones Internas 2015
 
La encuesta
La encuesta La encuesta
La encuesta
 
Presesociologia juridica
Presesociologia juridicaPresesociologia juridica
Presesociologia juridica
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos FocalesSondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
Sondeos de Opinión, Encuestas, Cuestionarios y Grupos Focales
 
Introducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas PúblicasIntroducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas Públicas
 
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
 
Lo intimo, lo publico y lo privado
Lo intimo, lo publico y lo privadoLo intimo, lo publico y lo privado
Lo intimo, lo publico y lo privado
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
 

Más de FondapCOES (6)

Revista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENGRevista COES 2015 ENG
Revista COES 2015 ENG
 
Papers congreso internacional COES 2015
Papers congreso internacional COES 2015Papers congreso internacional COES 2015
Papers congreso internacional COES 2015
 
Jo Ann Amadeo
Jo Ann AmadeoJo Ann Amadeo
Jo Ann Amadeo
 
Erik Amna
Erik AmnaErik Amna
Erik Amna
 
David Kerr
David KerrDavid Kerr
David Kerr
 
Juan Carlos Castillo - Aprendizaje de la ciudadanía
Juan Carlos Castillo - Aprendizaje de la ciudadaníaJuan Carlos Castillo - Aprendizaje de la ciudadanía
Juan Carlos Castillo - Aprendizaje de la ciudadanía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Presentación Encuesta Módulo I

  • 1. ENCUESTA COES Tema 1: ¿Crisis en la confianza pol´ıtica? COES - Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social March 24, 2015
  • 2. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones COES: propone agenda de trabajo transversal (interlineas) en base a an´alisis de datos de encuestas Compromiso con levantamiento de datos Tem´aticas de conflicto y cohesi´on social Incorporar dimensi´on territorial en el an´alisis Objetivo a mediano plazo: an´alisis din´amico (cambio) en tem´aticas de conflicto y cohesi´on a trav´es de implementaci´on de encuesta panel Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 3 / 41
  • 3. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Definiciones generales 1. La ENCUESTA COES es la primera encuesta que busca mapear los conflictos y la cohesi´on social en Chile. 2. Busca comprender desde distintas disciplinas de las ciencias sociales las creencias, actitudes y percepciones de los chilenos hacia las distintas dimensiones de la convivencia y el conflicto. 3. Intenta basarse en indicadores comparables que permitan situar a Chile en el escenario internacional. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 4 / 41
  • 4. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Dise˜no de instrumento I Elaborado por comisi´on transversal a todas la l´ıneas convocada en enero 2014 Se basa en revisi´on de indicadores de encuestas internacionales (banco de ´ıtemes) Modelo conceptual inicial del Radar de la Cohesi´on Social Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 5 / 41
  • 5. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Dise˜no de instrumento II Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 6 / 41
  • 6. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Modelo y estructura final I 4 secciones generales A. Pertenencia e integraci´on (creencias distributivas, percepci´on de desigualdad, justicia salarial, confianza en instituciones) B. Conflicto social (percepci´on de conflictos, evaluaci´on de conflictos) C. Interacciones (redes, confianza) D. Bien com´un (participaci´on, acciones colectivas) (Caracterizaci´on sociodemogr´afica) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 7 / 41
  • 7. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Modelo y estructura final II 2 M´odulos (algunas preguntas son adminitradas solo a la mitad de la muestra) Cuestionario final: Junio 2014 Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 8 / 41
  • 8. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Recolecci´on de datos I Muestra Dise˜no muestra: Marzo - Agosto Poblaci´on Hombres y mujeres de 15 a 75 a˜nos residentes habituales (al menos 6 meses) en 22 ciudades (72 comunas) en las quince regiones del pa´ıs. Marco muestral: manzanas del pre censo, elaborado por el Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ib´a˜nez Muestra representa al 78,1% de la poblaci´on urbana y al 68,0% de la poblaci´on del pa´ıs. Mayores detalles: Tercer Informe - Final Terreno y Supervisi´on DESUC, Diciembre 2014 Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 9 / 41
  • 9. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Dise˜no conceptual Cuestionario Datos y encuesta Recolecci´on de datos II Terreno Licitaci´on p´ublica: Junio 2014 Adjudicaci´on: Agosto 2014 a DESUC (Direcci´on de Estudios Sociales UC) Aplicaci´on: 4 de septiembre al 30 de Noviembre 2014 N final: 2025 casos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 10 / 41
  • 10. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas CONFIANZA EN INSTITUCIONES POL´ITICAS Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 11 / 41
  • 11. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas Indice de confianza en 4 instituciones (Congreso, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 12 / 41
  • 12. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas Fuente: Latinobar´ometro 1996-2013 Indice de confianza en 4 instituciones (parlamento, poder judicial, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 13 / 41
  • 13. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas Fuente: Latinobar´ometro 1995-2013 Indice de confianza en 4 instituciones (parlamento, poder judicial, partidos y gobierno, 1= nada - 4=mucho) Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 14 / 41
  • 14. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 15 / 41
  • 15. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas ´Indice de Confianza en las Instituciones Pol´ıticas Calculado en base al promedio de confianza en las siguientes instituciones: 1. Congreso Nacional 2. Gobierno 3. Tribunales de Justicia 4. Partidos Pol´ıticos Escala va desde 1=poco o nada a 5=mucho Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 16 / 41
  • 16. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 010203040 Porcentaje 1 2 3 4 Nivel de confianza Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Confianza en las Instituciones Políticas Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 17 / 41
  • 17. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas Estructura del an´alisis Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 18 / 41
  • 18. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 0 20 40 60 80 100 Tienen igualdad de oportunidades Son recompensadas por su inteligencia Son recompensadas por los esfuerzos Obtienen lo que se merencen Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl En Chile se piensa que las personas... En desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Muy de acuerdo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 19 / 41
  • 19. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo. Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl En Chile las personas tienen igualdad de oportunidades para salir adelante Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 20 / 41
  • 20. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo. Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl En Chile las personas son recompensadas por sus esfuerzos Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 21 / 41
  • 21. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *De acuerdo Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo. Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl En Chile las personas obtienen lo que merecen Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 22 / 41
  • 22. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas ^En desacuerdo *Ni acuerdo ni desacuerdo *^De acuerdo Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con Desacuerdo. ^Diferencia estadísticamente significativa con Ni acuerdo ni desacuerdo. Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl En Chile las personas son recompensadas por su inteligencia y habilidades Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 23 / 41
  • 23. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 22.1 77.9 020406080100 Porcentaje Se puede confiar Hay que tener cuidado Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Diría que se puede confiar en la mayoría de las personas o hay que tener cuidado con ellas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 24 / 41
  • 24. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 27.0 73.0 020406080100 Porcentaje Tratan de ayudar Solo de sí mismas Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Las personas tratar de ayudar a los demás o se preocupan solo de sí mismas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 25 / 41
  • 25. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 34.8 65.2 020406080100 Porcentaje Tratan de ser justas Tratarían de aprovecharse Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿La mayoría de las personas tratarían de aprovecharse de usted si tienen la oportunidad o tratarían de ser justas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 26 / 41
  • 26. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas Se puede confiar Hay que tener cuidado* Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Diría que se puede confiar en la mayoría de las personas o hay que tener cuidado con ellas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 27 / 41
  • 27. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas Tratan de ayudar Solo de sí mismas* Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Las personas tratar de ayudar a los demás o se preocupan solo de sí mismas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 28 / 41
  • 28. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas Tratan de ser justas Tratarían de aprovecharse* Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿La mayoría de las personas tratarían de aprovecharse de usted si tienen la oportunidad o tratarían de ser justas? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 29 / 41
  • 29. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 20.0 29.9 17.3 32.8 01020304050 Porcentaje Izquierda Centro Derecha NS/NR Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Posición Política Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 30 / 41
  • 30. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas *Izquierda *Centro *Derecha NS/NR Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con NS/NR Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Posición Política Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 31 / 41
  • 31. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 18.3 27.8 29.5 24.4 01020304050 Porcentaje Muy satisfecho Algo Poco Nada satisfecho Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Qué tan satisfecho está Ud. con el funcionamiento de la democracia en Chile? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 32 / 41
  • 32. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas Muy satisfecho Algo Poco Nada satisfecho Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho. Diferencias estadísticamente significativas Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Qué tan satisfecho está Ud. con el funcionamiento de la democracia en Chile? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 33 / 41
  • 33. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianzaenlasInstitucionesPolíticas Sí *No Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl ¿Fue a votar usted en la pasada elección presidencial de noviembre de 2013? Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 34 / 41
  • 34. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 17.5 13.5 31.1 25.9 11.9 01020304050 Porcentaje Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Nivel Educacional Básica completa o menos M. incompleta M. completa Superior incompleta Unv. completa o postgrado Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 35 / 41
  • 35. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianza enlasInstitucionesPolíticas Básica completa o menos M. incompleta M. completa Superior incompleta Unv. completa o postgrado Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Nivel Educacional Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 36 / 41
  • 36. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 12.5 70.2 17.3 020406080100 Porcentaje Bajo Medio Alto Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Estatus Subjetivo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 37 / 41
  • 37. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Contexto Justicia Distributiva Confianza Social Actitudes pol´ıticas Sociodemogr´aficas 11.522.53 PromediodeConfianza enlasInstitucionesPolíticas *Bajo *^Medio ^Alto Escala de confianza: 1 = Nada, 3 = Ni poco ni mucho, 5 = Mucho. *Diferencia estadísticamente significativa con Alto ^Diferencia estadísticamente significativa con Bajo Fuente: Encuesta COES 2014 www.coes.cl Estatus Subjetivo Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 38 / 41
  • 38. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Resumen Baja confianza en instituciones pol´ıticas Relaci´on entre confianza pol´ıtica y percepci´on del funcionamiento del m´erito como criterio distributivo Se confirma en la sociedad chilena, la asociaci´on entre confianza en instituciones pol´ıticas y confianza social generalizada. Confianza pol´ıtica se acent´ua entre quienes ya cuentan con actitudes pol´ıticas ap´aticas. La fuerte relaci´on de la confianza pol´ıtica con el estatus socio econ´omico subjetivo refleja, probablemente, la distancia subjetiva de los encuestados con la esfera del poder. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 39 / 41
  • 39. Introducci´on Estudio 2014 Resultados: Confianza en instituciones Resumen y conclusiones Conclusiones Confianza en instituciones pol´ıticas pareciera estar sujeta a un “efecto piso” donde ya no hay mucho m´as espacio para seguir descendiendo. Debido a lo anterior, asociaciones con otras variables son mayormente bajas a moderadas, indicando que nadie se escapa por completo del clima de opini´on negativo. Por lo mismo, aunque asociaciones sean bajas o moderadas, son informativas acerca de quienes se desv´ıan de las opiniones dominantes. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesi´on Social ENCUESTA COES 40 / 41