SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN Y 
EVALUACIÓN DE 
CONCEPTOS
DIRECTRICES ORIENTADORAS 
• si se buscan ideas pertinentes, prácticas y 
viables, acordes con las políticas y 
posibilidades de la empresa, en alguna medida 
se obtienen definiendo muy claramente los 
objetivos establecidos al iniciar el proceso
EL TAMIZADO DE IDEAS 
•Algunas formas para realizar esta tarea son: 
• Matriz de tamizado. 
•Evaluación comparada ponderada.
SELECCIÓN DE IDEAS PARA NUEVOS 
PRODUCTOS 
• En el caso de ideas para nuevos productos, el proceso 
de tamizado es similar, aunque un poco más 
complejo. Es la etapa posterior a la determinación de 
objetivos y generación de ideas. 
• El aspecto básico de esta fase es el establecimiento de 
procedimientos de selección, que deben ser 
suficientemente rigurosos para asegurar que los 
recursos se concentren en los conceptos con buenas 
posibilidades pero, al mismo tiempo, no tan rígidos 
que excluyan ideas que pueden ser interesantes.
ALGUNOS MÉTODOS 
•En cuanto a políticas y objetivos, la empresa 
puede tener una matriz de evaluación con las 
principales políticas de la organización 
•Cada idea de producto nuevo se anota bajo 
cuatro series de criterios: comerciabilidad, 
durabilidad, capacidad productiva y potencial 
de crecimiento.
EL CONCEPTO DEL NUEVO PRODUCTO 
Se debe partir de una completa definición del concepto, 
que no es lo mismo que una idea de producto. 
LA PRUEBA DE CONCEPTO 
El objetivo de una prueba del concepto es 
desarrollar un estimativo de la aceptación que 
el concepto del nuevo producto tendrá en el 
mercado o confrontar conceptos competitivos 
para determinar cuál es el más atractivo.
EN ESTA ETAPA EL PROPÓSITO 
FUNDAMENTAL DE LAS ENTREVISTAS ES 
REVISAR LA CLARIDAD DEL CONCEPTO O 
LA SELECCIÓN DEL MISMO. 
• Intención de compra. 
•Razones para el interés o falta de él. 
•Frecuencia esperada de uso de compra. 
• Singularidad y diferenciación. 
•Precio-valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
Mg. Ing. CIP Francisco Mori
 
Beneficio de la mercadotecnia
Beneficio de la mercadotecniaBeneficio de la mercadotecnia
Beneficio de la mercadotecnia
Rodrigo de la cruz l.
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
Elvis Martinez
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
Mercado Meta
Mercado MetaMercado Meta
Mercado Meta
profe_michea
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
magdala vasquez
 
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecniaCasos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
erikase
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
Darwing Mayorga
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
alicecalderon
 
Cartera de productos turísticos
Cartera de productos turísticosCartera de productos turísticos
Cartera de productos turísticos
Tannia Aguirre
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Promoción de un producto
Promoción de un productoPromoción de un producto
Promoción de un producto
Andrea Gutiérrez
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
Herson Flores
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
Antonio Sanchez
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Edicson Florez
 
Estrategia de Operaciones y Suministros
Estrategia de Operaciones y SuministrosEstrategia de Operaciones y Suministros
Estrategia de Operaciones y Suministros
RamiroPumarayme
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
merca002
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
Beneficio de la mercadotecnia
Beneficio de la mercadotecniaBeneficio de la mercadotecnia
Beneficio de la mercadotecnia
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Mercado Meta
Mercado MetaMercado Meta
Mercado Meta
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecniaCasos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
Casos practicos (la corona de mexico, starbucks, coca cola zero) mercadotecnia
 
Estrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de PorterEstrategias genericas de Porter
Estrategias genericas de Porter
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Cartera de productos turísticos
Cartera de productos turísticosCartera de productos turísticos
Cartera de productos turísticos
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Promoción de un producto
Promoción de un productoPromoción de un producto
Promoción de un producto
 
Producto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promociónProducto , precio, plaza y promoción
Producto , precio, plaza y promoción
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOSINVESTIGACIÓN DE MERCADOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Estrategia de Operaciones y Suministros
Estrategia de Operaciones y SuministrosEstrategia de Operaciones y Suministros
Estrategia de Operaciones y Suministros
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
Capitulo 1 el marketing en el siglo xxi (2)
 

Similar a Selección y Evaluación de Conceptos

Ui ensayo ideas
Ui ensayo ideasUi ensayo ideas
Ui ensayo ideas
Jorge Altamirano
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costos
EdWin Jerez
 
Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1
Aramir14
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
universidad Santiago de Cali
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
DeycyMuoz
 
Herramientas de Gestión
Herramientas de GestiónHerramientas de Gestión
Herramientas de Gestión
framirez79
 
Ensayosideas
EnsayosideasEnsayosideas
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
David Talero
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
alexander_hv
 
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.pptQue_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
Angel Soto
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
CARMENDELRIO
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
RAMMENDOZA
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
jairo9542
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
IGN22
 
Desarrollo de Productos
Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos
Desarrollo de Productos
Gallo Rocky
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
betty419502
 
Tecnomundi
TecnomundiTecnomundi
Tecnomundi
tecnomundi
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
EDUARDOMARTINEZVALLE
 
Desarrollo de un nuevo producto
Desarrollo de un nuevo productoDesarrollo de un nuevo producto
Desarrollo de un nuevo producto
CARLOSMANUELTUYUBTUN
 

Similar a Selección y Evaluación de Conceptos (20)

Ui ensayo ideas
Ui ensayo ideasUi ensayo ideas
Ui ensayo ideas
 
Presentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costosPresentación gerencia estratégica de costos
Presentación gerencia estratégica de costos
 
Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1Planeacion estrategica 1
Planeacion estrategica 1
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
 
Herramientas de Gestión
Herramientas de GestiónHerramientas de Gestión
Herramientas de Gestión
 
Ensayosideas
EnsayosideasEnsayosideas
Ensayosideas
 
Identificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocioIdentificación de oportunidades de negocio
Identificación de oportunidades de negocio
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.pptQue_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
Que_es_un_plan_de_negocios_curso_1.ppt
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
Expo mezcla
Expo mezclaExpo mezcla
Expo mezcla
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productosDesarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida de los productos
 
Desarrollo de Productos
Desarrollo de ProductosDesarrollo de Productos
Desarrollo de Productos
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
 
Tecnomundi
TecnomundiTecnomundi
Tecnomundi
 
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.pptel benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
el benchmarking como herramienta de gestion empresarial.ppt
 
Desarrollo de un nuevo producto
Desarrollo de un nuevo productoDesarrollo de un nuevo producto
Desarrollo de un nuevo producto
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Selección y Evaluación de Conceptos

  • 2. DIRECTRICES ORIENTADORAS • si se buscan ideas pertinentes, prácticas y viables, acordes con las políticas y posibilidades de la empresa, en alguna medida se obtienen definiendo muy claramente los objetivos establecidos al iniciar el proceso
  • 3. EL TAMIZADO DE IDEAS •Algunas formas para realizar esta tarea son: • Matriz de tamizado. •Evaluación comparada ponderada.
  • 4. SELECCIÓN DE IDEAS PARA NUEVOS PRODUCTOS • En el caso de ideas para nuevos productos, el proceso de tamizado es similar, aunque un poco más complejo. Es la etapa posterior a la determinación de objetivos y generación de ideas. • El aspecto básico de esta fase es el establecimiento de procedimientos de selección, que deben ser suficientemente rigurosos para asegurar que los recursos se concentren en los conceptos con buenas posibilidades pero, al mismo tiempo, no tan rígidos que excluyan ideas que pueden ser interesantes.
  • 5. ALGUNOS MÉTODOS •En cuanto a políticas y objetivos, la empresa puede tener una matriz de evaluación con las principales políticas de la organización •Cada idea de producto nuevo se anota bajo cuatro series de criterios: comerciabilidad, durabilidad, capacidad productiva y potencial de crecimiento.
  • 6. EL CONCEPTO DEL NUEVO PRODUCTO Se debe partir de una completa definición del concepto, que no es lo mismo que una idea de producto. LA PRUEBA DE CONCEPTO El objetivo de una prueba del concepto es desarrollar un estimativo de la aceptación que el concepto del nuevo producto tendrá en el mercado o confrontar conceptos competitivos para determinar cuál es el más atractivo.
  • 7. EN ESTA ETAPA EL PROPÓSITO FUNDAMENTAL DE LAS ENTREVISTAS ES REVISAR LA CLARIDAD DEL CONCEPTO O LA SELECCIÓN DEL MISMO. • Intención de compra. •Razones para el interés o falta de él. •Frecuencia esperada de uso de compra. • Singularidad y diferenciación. •Precio-valor.