SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES APLICAR LA SECUENCIA ESTRATÉGICA
CORRECTA?
Se refiere a validar las ideas para
océanos azules fin de garantizar su
viabilidad comercial
Consiste en construir un modelo de
negocios fuerte para garantizar que
la idea sobre el océano azul asegure
utilidades sólidas
PORQUE APLICARLA?
Porque el riesgo del
modelo de negocios se
reduce dramáticamente
cuando hay claridad
sobre la secuencia
estratégica correcta
LA SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA DEL OCÉANO AZUL
Utilidad para el comprador
Ofrece su idea una utilidad
excepcional ?
Precio
Es su precio accesible para el
grueso de los compradores?
Costo
Podrá lograr su meta de costos
con rentabilidad ?
Adopción
Cuales son los obstáculos para la
adopción de la idea ?
si
No replantear
Una idea
Comercialmente
Viable
Aspecto de los
ingresos dentro
del modelo de
negocios de la
compañía
Innovación en
valor
PRUEBA DE LA UTILIDAD EXEPCIONAL ?
Hasta qué punto y en que
sentido podrán cambiar las vidas
de los compradores de su nuevo
producto o servicio
MAPA DE UTILIDAD
Ilustran todas las palancas que la
compañía puede activar a fin de
ofrecer utilidad excepcional a sus
clientes
MAPA DE UTILIDAD PARA LOS
COMPRADORES
Compra Entrega Uso Complementos Mantenimiento Eliminación
Productividad
del cliente
Simplicidad
Comodidad
Riesgo
Diversión e
imagen
Amabilidad
con el medio
ambiente
Las seis etapas del ciclo de experiencia del comprador
Las seis palancas de utilidad
Las 6 etapas del ciclo de experiencia
del comprador
Las 6 palancas de la utilidad
Son las etapas que presentan de manera secuencial desde la
compra hasta el momento de desechar el producto. En cada
etapa se puede formular preguntas a fin de medir la calidad
de la experiencia
Son los medios mediante los cuales las compañías pueden
generar utilidad excepcional. Para hacer la prueba de utilidad
las empresas deben verificar que su producto o servicio
elimine los mayores obstáculos en todo el ciclo de compra
DE UNA UTILIDAD EXEPCIONAL A UNA POLÍTICA
ESTRATÉGICA DE PRECIOS
Se ha fijado el precio de su
producto/s con el propósito de
atraer al grueso de los
compradores objetivo,
pensando en que estén en
plena capacidad de pagar por
el
Fijar el precio
estratégico
DE UNA UTILIDAD EXEPCIONAL A UNA POLÍTICA
ESTRATÉGICA DE PRECIOS
La política estratégica de
precios no solo debe atraer a
un gran número de
compradores sino también
contribuir a conservarlos,
considerando además las
enorme posibilidad de
imitación
BANDA DE PRECIOS DEL GRUESO DEL
MERCADO
PRECIO ALTO
PRECIO INTERMEDIO
PRECIO BAJO
Alto grado de protección legal y
recursos difícil de imitar
Cierto grado de protección legal
y de recursos
Poca protección legal y recursos
fácil de imitar
Segundo paso: especificar un nivel dentro de la banda de
precios
Ayuda a los gerentes a determinar
cuál puede ser dentro de la banda
el nivel más alto de precio que no
favorezca la imitación.
Es el grado de protección legal del
cual goce el producto o servicio en
virtud de patentes o derechos de
autor.
Es la medida en que la compañía
es propietaria de un activo
exclusivo o una capacidad medular
capaz de bloquear la imitación.
La banda de precios no sólo revela la zona de los precios
cruciales para atraer un océano de demanda nueva, sino
la necesidad de ajustar los cálculos de precio iniciales a
fin de lograr ese objetivo.
DE LA POLÍTICA ESTRATÉGICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS A LA
FIJACIÓN DE COSTOS MÍNIMOS
A fin de maximizar el potencial de
rentabilidad de una idea de
océano azul, la compañía debe
comenzar por el precio para luego
deducir el margen de utilidad
esperado y llegar así a la fijación
de costos mínimos.
Para cumplir la meta de costos
existen 3 palancas principales:
La primera palanca es racionalizar
las operaciones e introducir
innovaciones de costos desde la
etapa de producción hasta la
distribución.
La tercera palanca es cambiar el
modelo de precios de la industria,
el problema se puede superar
muchas veces cambiando el
modelo de precios en lugar del
nivel estratégico del precio.
La segunda palanca es la de las
alianzas que son un medio para
asegurar rápida y eficazmente las
capacidades necesarias y reducir al
mismo tiempo la estructura de
costos.
DE LA UTILIDAD, EL PRECIO Y EL COSTO A LA ADOPCIÓN
La idea de lograr un océano azul es
un desafío para el estado de cosas
y por esa razón puede provocar
miedo y resistencia en los
principales interesados: los
empleados y los aliados a la
compañía y el público en general.
Los empleados:
No resolver debidamente las
inquietudes de los empleados
sobre el impacto que una nueva
idea pueda tener sobre su
sustento puede ser costoso.
Las compañías deben trabajar
conjuntamente con sus empleados
para buscar la manera de
contrarrestar las amenazas y lograr
que todos ganen.
Los aliados comerciales:
Quizá sea más nociva la resistencia
de los socios comerciales ante el
temor de que la nueva idea ponga
en peligro sus utilidades o su
posición en el mercado.
La oposición a la nueva idea
también puede difundirse entre el
público, especialmente si es muy
novedosa e innovadora y amenaza
las normas sociales o políticas
establecidas.
El público en general:
EL ÍNDICE DE IDEAS DEL OCÉANO AZUL
Las compañías deben construir su
estrategia de océano azul de
acuerdo con la secuencia de
utilidad, precio, costo y adopción.
Es una prueba sencilla pero
sólida de este enfoque
sistemático
Una vez aprobados los
criterios del índice de ideas
del océano azul, las
compañías están listas para
pasar a formular la ejecución
de la estrategia.
BIBLIOGRAFÍA
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
La estrategia del oceano azul cap 9
La estrategia del oceano azul cap 9La estrategia del oceano azul cap 9
La estrategia del oceano azul cap 9Jorge Leonardo Chia
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...Kesia Yanet Rmz Espejel
 
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model GenerationPatrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model GenerationWalter Javier Méndez Hurtado
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterAndres Valverde
 
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Jorge Tambini
 
Resumen la estrategia del oceano azul
Resumen la estrategia del oceano azulResumen la estrategia del oceano azul
Resumen la estrategia del oceano azuladis85
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónGunnar Zapata Zurita
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Azalea Moraga
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. montgael
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulRoberCano
 
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.pptPresentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.pptalexander_hv
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosbriyit campos
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAANA AGUIRRE
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOebanyscarmona
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
La estrategia del oceano azul cap 9
La estrategia del oceano azul cap 9La estrategia del oceano azul cap 9
La estrategia del oceano azul cap 9
 
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
PREGUNTAS DE REPASO - CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA...
 
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model GenerationPatrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
Patrones de Modelos de Negocios (Osterwalder) - Business Model Generation
 
Ejemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porterEjemplos de las estrategias de porter
Ejemplos de las estrategias de porter
 
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul
 
Resumen la estrategia del oceano azul
Resumen la estrategia del oceano azulResumen la estrategia del oceano azul
Resumen la estrategia del oceano azul
 
Capítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de IntegraciónCapítulo 1 Estrategias de Integración
Capítulo 1 Estrategias de Integración
 
Caffenio
CaffenioCaffenio
Caffenio
 
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
Estrategia empresarial, Tipos de Estrategia, Ejemplos de Estrategia, tipos de...
 
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano. 	Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
 
La estrategia del océano azul
La estrategia del océano azulLa estrategia del océano azul
La estrategia del océano azul
 
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.pptPresentacion alianzas estrategicas.ppt
Presentacion alianzas estrategicas.ppt
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
 
Modelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio CinepolisModelo de Negocio Cinepolis
Modelo de Negocio Cinepolis
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNOEntorno del Marketing: MICROENTORNO
Entorno del Marketing: MICROENTORNO
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 

Destacado

Capitulo 5 y 6 y oceano azul
Capitulo 5 y 6 y oceano azulCapitulo 5 y 6 y oceano azul
Capitulo 5 y 6 y oceano azulViviana Vargas
 
Ensayo la estrategia del oceano azul
Ensayo la estrategia del oceano azulEnsayo la estrategia del oceano azul
Ensayo la estrategia del oceano azulernes258
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azulgestiontechccd
 
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulInnovare
 
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteModelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteNando Sinfin
 
OcéAno Azul
OcéAno AzulOcéAno Azul
OcéAno Azuljaviguz
 
Reporte de lectura estrategias del oceano azul copia
Reporte de lectura estrategias del oceano azul   copiaReporte de lectura estrategias del oceano azul   copia
Reporte de lectura estrategias del oceano azul copiaFabiola Barrera López
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usosWendy Cardona
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de preciosSaid Cazares
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaIED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaJuan Carlos Fernandez
 

Destacado (18)

La estrategia-del-oceano-azul
La estrategia-del-oceano-azulLa estrategia-del-oceano-azul
La estrategia-del-oceano-azul
 
Estrategia oceano azul
Estrategia oceano azulEstrategia oceano azul
Estrategia oceano azul
 
Capitulo 5 y 6 y oceano azul
Capitulo 5 y 6 y oceano azulCapitulo 5 y 6 y oceano azul
Capitulo 5 y 6 y oceano azul
 
Oceano azulresumen
Oceano azulresumenOceano azulresumen
Oceano azulresumen
 
Estrategia de océano azul
Estrategia de océano azulEstrategia de océano azul
Estrategia de océano azul
 
Ensayo la estrategia del oceano azul
Ensayo la estrategia del oceano azulEnsayo la estrategia del oceano azul
Ensayo la estrategia del oceano azul
 
Estrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano AzulEstrategia del Oceano Azul
Estrategia del Oceano Azul
 
Presentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano AzulPresentación sobre Océano Azul
Presentación sobre Océano Azul
 
Estrategia Del OceáNo Azul
Estrategia Del OceáNo AzulEstrategia Del OceáNo Azul
Estrategia Del OceáNo Azul
 
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la FuenteModelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
Modelo de Ejercicio con Impuestos sobre las Ventas y Retención en la Fuente
 
OcéAno Azul
OcéAno AzulOcéAno Azul
OcéAno Azul
 
Oceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa ColombianaOceano azul en una empresa Colombiana
Oceano azul en una empresa Colombiana
 
Reporte de lectura estrategias del oceano azul copia
Reporte de lectura estrategias del oceano azul   copiaReporte de lectura estrategias del oceano azul   copia
Reporte de lectura estrategias del oceano azul copia
 
Politica de precios
Politica de preciosPolitica de precios
Politica de precios
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 

Similar a CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL

Porter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasPorter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasanalu
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core ConferenceEFlorido
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosCarolina Marcelo
 
La estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azulLa estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azulDayanna Sanz
 
Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)Luis Novoa
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Valentina Castro
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Axeleratum
 
Diplomado innovacion en valor clase 4
Diplomado innovacion en valor clase 4Diplomado innovacion en valor clase 4
Diplomado innovacion en valor clase 4Jarvey Gonzalez
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaCarlos De Leon
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasAimé Rodriguez
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasAimé Rodriguez
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercadojemalaganu
 

Similar a CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL (20)

Porter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricasPorter estrategias genéricas
Porter estrategias genéricas
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Tipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplosTipos de estrategias y ejemplos
Tipos de estrategias y ejemplos
 
Blue Ocean Presentation
Blue Ocean PresentationBlue Ocean Presentation
Blue Ocean Presentation
 
La estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azulLa estrategia del oceano azul
La estrategia del oceano azul
 
Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)Formulación de la estrategia (parte tercera)
Formulación de la estrategia (parte tercera)
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
Estrategias gen aìƒâ©ricas de michael porter (1)
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
Presentación ¿Cómo hacer una Oferta de Valor?
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Diplomado innovacion en valor clase 4
Diplomado innovacion en valor clase 4Diplomado innovacion en valor clase 4
Diplomado innovacion en valor clase 4
 
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la bajaOpciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
Opciones de estrategias para mercados maduros y a la baja
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Las 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricasLas 5 estrategias competitivas genéricas
Las 5 estrategias competitivas genéricas
 
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De MercadoProy De Inversion 4 Estudio De Mercado
Proy De Inversion 4 Estudio De Mercado
 
Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4Ge presentación grupo 4
Ge presentación grupo 4
 

CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUE ES APLICAR LA SECUENCIA ESTRATÉGICA CORRECTA? Se refiere a validar las ideas para océanos azules fin de garantizar su viabilidad comercial Consiste en construir un modelo de negocios fuerte para garantizar que la idea sobre el océano azul asegure utilidades sólidas
  • 4. PORQUE APLICARLA? Porque el riesgo del modelo de negocios se reduce dramáticamente cuando hay claridad sobre la secuencia estratégica correcta
  • 5. LA SECUENCIA DE LA ESTRATÉGIA DEL OCÉANO AZUL Utilidad para el comprador Ofrece su idea una utilidad excepcional ? Precio Es su precio accesible para el grueso de los compradores? Costo Podrá lograr su meta de costos con rentabilidad ? Adopción Cuales son los obstáculos para la adopción de la idea ? si No replantear Una idea Comercialmente Viable Aspecto de los ingresos dentro del modelo de negocios de la compañía Innovación en valor
  • 6. PRUEBA DE LA UTILIDAD EXEPCIONAL ? Hasta qué punto y en que sentido podrán cambiar las vidas de los compradores de su nuevo producto o servicio MAPA DE UTILIDAD Ilustran todas las palancas que la compañía puede activar a fin de ofrecer utilidad excepcional a sus clientes
  • 7. MAPA DE UTILIDAD PARA LOS COMPRADORES Compra Entrega Uso Complementos Mantenimiento Eliminación Productividad del cliente Simplicidad Comodidad Riesgo Diversión e imagen Amabilidad con el medio ambiente Las seis etapas del ciclo de experiencia del comprador Las seis palancas de utilidad
  • 8.
  • 9. Las 6 etapas del ciclo de experiencia del comprador Las 6 palancas de la utilidad Son las etapas que presentan de manera secuencial desde la compra hasta el momento de desechar el producto. En cada etapa se puede formular preguntas a fin de medir la calidad de la experiencia Son los medios mediante los cuales las compañías pueden generar utilidad excepcional. Para hacer la prueba de utilidad las empresas deben verificar que su producto o servicio elimine los mayores obstáculos en todo el ciclo de compra
  • 10. DE UNA UTILIDAD EXEPCIONAL A UNA POLÍTICA ESTRATÉGICA DE PRECIOS Se ha fijado el precio de su producto/s con el propósito de atraer al grueso de los compradores objetivo, pensando en que estén en plena capacidad de pagar por el Fijar el precio estratégico
  • 11. DE UNA UTILIDAD EXEPCIONAL A UNA POLÍTICA ESTRATÉGICA DE PRECIOS La política estratégica de precios no solo debe atraer a un gran número de compradores sino también contribuir a conservarlos, considerando además las enorme posibilidad de imitación
  • 12. BANDA DE PRECIOS DEL GRUESO DEL MERCADO PRECIO ALTO PRECIO INTERMEDIO PRECIO BAJO Alto grado de protección legal y recursos difícil de imitar Cierto grado de protección legal y de recursos Poca protección legal y recursos fácil de imitar
  • 13. Segundo paso: especificar un nivel dentro de la banda de precios Ayuda a los gerentes a determinar cuál puede ser dentro de la banda el nivel más alto de precio que no favorezca la imitación. Es el grado de protección legal del cual goce el producto o servicio en virtud de patentes o derechos de autor. Es la medida en que la compañía es propietaria de un activo exclusivo o una capacidad medular capaz de bloquear la imitación. La banda de precios no sólo revela la zona de los precios cruciales para atraer un océano de demanda nueva, sino la necesidad de ajustar los cálculos de precio iniciales a fin de lograr ese objetivo.
  • 14. DE LA POLÍTICA ESTRATÉGICA DE FIJACIÓN DE PRECIOS A LA FIJACIÓN DE COSTOS MÍNIMOS A fin de maximizar el potencial de rentabilidad de una idea de océano azul, la compañía debe comenzar por el precio para luego deducir el margen de utilidad esperado y llegar así a la fijación de costos mínimos.
  • 15. Para cumplir la meta de costos existen 3 palancas principales: La primera palanca es racionalizar las operaciones e introducir innovaciones de costos desde la etapa de producción hasta la distribución. La tercera palanca es cambiar el modelo de precios de la industria, el problema se puede superar muchas veces cambiando el modelo de precios en lugar del nivel estratégico del precio. La segunda palanca es la de las alianzas que son un medio para asegurar rápida y eficazmente las capacidades necesarias y reducir al mismo tiempo la estructura de costos.
  • 16. DE LA UTILIDAD, EL PRECIO Y EL COSTO A LA ADOPCIÓN La idea de lograr un océano azul es un desafío para el estado de cosas y por esa razón puede provocar miedo y resistencia en los principales interesados: los empleados y los aliados a la compañía y el público en general. Los empleados: No resolver debidamente las inquietudes de los empleados sobre el impacto que una nueva idea pueda tener sobre su sustento puede ser costoso. Las compañías deben trabajar conjuntamente con sus empleados para buscar la manera de contrarrestar las amenazas y lograr que todos ganen.
  • 17. Los aliados comerciales: Quizá sea más nociva la resistencia de los socios comerciales ante el temor de que la nueva idea ponga en peligro sus utilidades o su posición en el mercado. La oposición a la nueva idea también puede difundirse entre el público, especialmente si es muy novedosa e innovadora y amenaza las normas sociales o políticas establecidas. El público en general:
  • 18. EL ÍNDICE DE IDEAS DEL OCÉANO AZUL Las compañías deben construir su estrategia de océano azul de acuerdo con la secuencia de utilidad, precio, costo y adopción. Es una prueba sencilla pero sólida de este enfoque sistemático Una vez aprobados los criterios del índice de ideas del océano azul, las compañías están listas para pasar a formular la ejecución de la estrategia.