SlideShare una empresa de Scribd logo
Bomba deBomba de
CombustibleCombustible
Bomba de combustibleBomba de combustible
El objetivo primario de una bomba en el
conjunto de un quemador es entregar el
combustible aceitoso a una alta y constante
presión a la tobera.
Partes de una Bomba dePartes de una Bomba de
combustiblecombustible
Engranes:
El corazón de una bomba de este tipo son los
engranes perfectamente ajustados y
dimensionados que son los encargados de
proveer el vacio para la succión y la presión
necesaria la descarga.
Válvula reguladora de presión:
Su función es reducir la presión generada por la
bomba y llevar esta diferencia nuevamente al
tanque de combustible.
Malla de filtrado:
Esta malla ayuda a proteger los engranes y
carcasa de la bomba limitando la entrada de
pequeñas partículas proveniente del tanque,
tuberías y accesorios.
Sello hermético:
Previene fuga de combustible al exterior entre
el eje rotacional de la bomba y la carcasa.
VERIFICACION Y PRUEBAS A BOMBAS
DE COMBUSTIBLE
Las dos pruebas mas importantes que se
realizan a una bomba son:
a)Prueba de la Presion de salida
b)Prueba de corte de presion
La primera consiste en desconectar la tubería
que va desde la salida de la bomba hasta la
tobera e insertar un manómetro de presión
capaz de medir al menos 200 PSIg.
Luego, encender el quemador para determinar
la presión de la unidad cuyo valor debería estar
en 100 PSIg y deberá cortar inmediatamente
cuando apagamos el sistema.
El manómetro deberá medir y mantener una
presión de al menos 85 PSIg de forma
indefinida.
Si la aguja del manómetro una vez apagado el
quemador baja a cero indica una válvula
reguladora defectuosa debido a que deja pasar
el combustible.
En este caso se deberá sustituir la bomba de
combustible.
También es deseable verificar la presión del
combustible mientras el quemador esta
operando normalmente.
Una fluctuación en la presión puede ocasionar
una severa pulsación en la llama.
La presión de combustible puede ser medida
cuando el quemador este encendido insertando
el manómetro en el puerto de cebado o en el
puerto destinado para estos fines si lo tuviese.
En caso de presentarse una fluctuación en la
aguja del manómetro se podrá deber a las
siguientes causas:
a)Malla o filtro de combustible parcialmente
tapado.
b)Aire podrá estar en la tubería de succión de
combustible
c)Acoplamiento de la bomba flojo
Nota:
Pequeñas vibraciones son consideradas normal
en la frecuencia de resonancia en manómetros
de 2”, 2-1/2” y 3” .
Si la unidad operando no alcanza los 100 PSIg
reglamentarios se deberá a las siguientes
razones:
a)Desgastes en los engranes
b)Toberas por debajo de la capacidad de la
Bomba
c)Velocidad del motor inadecuada
d)Válvula reguladora defectuosa
PRUEBAS DE VACIO
Sera necesario hacer pruebas de vacío cuando las
siguientes condiciones existan:
a)Presión de salida pulsante
b)Ruidos en la bomba
c)Fallos en el encendido
d)Llama pobre
e)Llama ruidosa
f) Perdida de llama durante la operación
g)La llama no enciende después de largos períodos de
estar apagada
Para esta medición necesitaremos un
manómetro que mida al menos -30 pulgadas
de mercurio de vacío
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiemposshoyas
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOBalta10
 
Compresores aa automotriz
Compresores aa automotrizCompresores aa automotriz
Compresores aa automotriz
Luis Sárate
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotriz
sebastianhd
 
sistema de propano
sistema de propanosistema de propano
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negrosJupira Silva
 
Sistema Hidraulico de Lubricacion
Sistema Hidraulico de Lubricacion Sistema Hidraulico de Lubricacion
Sistema Hidraulico de Lubricacion
nany soto
 
Tema 6: Perdidas Mecanicas
Tema 6: Perdidas MecanicasTema 6: Perdidas Mecanicas
Tema 6: Perdidas Mecanicasshoyas
 
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06DGUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
GUSTAVO SEPULVEDA BARBOSA
 
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
MecanicaautomotrizmotordecuatrotiemposMecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiemposdaniel
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcmartk1626
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
angelui
 
Pagina frio
Pagina frioPagina frio
Pagina friotercero9
 
Tema 9 anomali -as y manejo
Tema 9  anomali -as y manejoTema 9  anomali -as y manejo
Tema 9 anomali -as y manejo
inventadero ~ ~ ~
 

La actualidad más candente (19)

Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
Manual bomba-inyeccion-diesel-funcionamiento-alimentacion-valvulas-entrega-co...
 
compresores
 compresores compresores
compresores
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 TiemposTema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
Tema09 Renovacion De La Carga En 2 Tiempos
 
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTOGuia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
Guia De Laboratorio 2010 T.S CESAR CALANI SOTO
 
Compresores aa automotriz
Compresores aa automotrizCompresores aa automotriz
Compresores aa automotriz
 
Sistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotrizSistema de aire acondicionado automotriz
Sistema de aire acondicionado automotriz
 
sistema de propano
sistema de propanosistema de propano
sistema de propano
 
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
 
Sistema Hidraulico de Lubricacion
Sistema Hidraulico de Lubricacion Sistema Hidraulico de Lubricacion
Sistema Hidraulico de Lubricacion
 
Tema 6: Perdidas Mecanicas
Tema 6: Perdidas MecanicasTema 6: Perdidas Mecanicas
Tema 6: Perdidas Mecanicas
 
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06DGUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
GUIA PARA COMPRESORES DE REFRIGERACION 06D
 
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
MecanicaautomotrizmotordecuatrotiemposMecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
Mecanicaautomotrizmotordecuatrotiempos
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvc
 
Conmon
ConmonConmon
Conmon
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
 
Operacion de vacio
Operacion de vacioOperacion de vacio
Operacion de vacio
 
Pagina frio
Pagina frioPagina frio
Pagina frio
 
Tema 9 anomali -as y manejo
Tema 9  anomali -as y manejoTema 9  anomali -as y manejo
Tema 9 anomali -as y manejo
 

Similar a Presentacion no. 6 pruebas bombas de combustible

Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
joaquinin1
 
bombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillarbombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillar
darwinesparza
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdfMODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
DanielJavierFernande
 
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptxfdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
JoelMendez43
 
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladoresgatocc
 
mecanica-diesel
 mecanica-diesel mecanica-diesel
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp0239528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
Rodriguez Villa Percy
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
tecnicotsu
 
Bomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroBomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroedwinlazaro
 
expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
AlejandroSASTRETERRE
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
Pedro miguel Garcia chumacero
 
quemadores.ppt
quemadores.pptquemadores.ppt
quemadores.ppt
damiangrunevaltt2
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
Jesus Mendez
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendioleandroeara
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendioleandroeara
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustiblesfreckman
 
111 mecanica
111 mecanica111 mecanica
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
jemosquera
 

Similar a Presentacion no. 6 pruebas bombas de combustible (20)

Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Common rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inteCommon rail vag 68 pag inte
Common rail vag 68 pag inte
 
bombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillarbombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillar
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdfMODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
MODULO 2 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUBUSTIBLE.pdf
 
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptxfdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
fdocuments.ec_bombas-cummins.pptx
 
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
54784140 bombas-motores-hidrotransmisiones-fallas-y-acumuladores
 
mecanica-diesel
 mecanica-diesel mecanica-diesel
mecanica-diesel
 
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp0239528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
39528701 mecanica-diesel-22-120515220334-phpapp02
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Bomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtroBomba combustible y_pre_filtro
Bomba combustible y_pre_filtro
 
expocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptxexpocision equipo 1.pptx
expocision equipo 1.pptx
 
Mantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugasMantenimiento bombas centrifugas
Mantenimiento bombas centrifugas
 
quemadores.ppt
quemadores.pptquemadores.ppt
quemadores.ppt
 
Bombas triplex
Bombas triplexBombas triplex
Bombas triplex
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendio
 
Bombas para incendio
Bombas para incendioBombas para incendio
Bombas para incendio
 
Sistemas combustibles
Sistemas combustiblesSistemas combustibles
Sistemas combustibles
 
111 mecanica
111 mecanica111 mecanica
111 mecanica
 
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicosFundamentos básicos de sistemas hidráulicos
Fundamentos básicos de sistemas hidráulicos
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Presentacion no. 6 pruebas bombas de combustible

  • 2. Bomba de combustibleBomba de combustible El objetivo primario de una bomba en el conjunto de un quemador es entregar el combustible aceitoso a una alta y constante presión a la tobera.
  • 3. Partes de una Bomba dePartes de una Bomba de combustiblecombustible Engranes: El corazón de una bomba de este tipo son los engranes perfectamente ajustados y dimensionados que son los encargados de proveer el vacio para la succión y la presión necesaria la descarga.
  • 4.
  • 5. Válvula reguladora de presión: Su función es reducir la presión generada por la bomba y llevar esta diferencia nuevamente al tanque de combustible.
  • 6.
  • 7. Malla de filtrado: Esta malla ayuda a proteger los engranes y carcasa de la bomba limitando la entrada de pequeñas partículas proveniente del tanque, tuberías y accesorios.
  • 8. Sello hermético: Previene fuga de combustible al exterior entre el eje rotacional de la bomba y la carcasa.
  • 9.
  • 10. VERIFICACION Y PRUEBAS A BOMBAS DE COMBUSTIBLE Las dos pruebas mas importantes que se realizan a una bomba son: a)Prueba de la Presion de salida b)Prueba de corte de presion
  • 11. La primera consiste en desconectar la tubería que va desde la salida de la bomba hasta la tobera e insertar un manómetro de presión capaz de medir al menos 200 PSIg.
  • 12. Luego, encender el quemador para determinar la presión de la unidad cuyo valor debería estar en 100 PSIg y deberá cortar inmediatamente cuando apagamos el sistema.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El manómetro deberá medir y mantener una presión de al menos 85 PSIg de forma indefinida.
  • 16.
  • 17. Si la aguja del manómetro una vez apagado el quemador baja a cero indica una válvula reguladora defectuosa debido a que deja pasar el combustible. En este caso se deberá sustituir la bomba de combustible.
  • 18.
  • 19. También es deseable verificar la presión del combustible mientras el quemador esta operando normalmente. Una fluctuación en la presión puede ocasionar una severa pulsación en la llama.
  • 20. La presión de combustible puede ser medida cuando el quemador este encendido insertando el manómetro en el puerto de cebado o en el puerto destinado para estos fines si lo tuviese.
  • 21.
  • 22. En caso de presentarse una fluctuación en la aguja del manómetro se podrá deber a las siguientes causas: a)Malla o filtro de combustible parcialmente tapado. b)Aire podrá estar en la tubería de succión de combustible c)Acoplamiento de la bomba flojo
  • 23. Nota: Pequeñas vibraciones son consideradas normal en la frecuencia de resonancia en manómetros de 2”, 2-1/2” y 3” .
  • 24. Si la unidad operando no alcanza los 100 PSIg reglamentarios se deberá a las siguientes razones: a)Desgastes en los engranes b)Toberas por debajo de la capacidad de la Bomba c)Velocidad del motor inadecuada d)Válvula reguladora defectuosa
  • 25. PRUEBAS DE VACIO Sera necesario hacer pruebas de vacío cuando las siguientes condiciones existan: a)Presión de salida pulsante b)Ruidos en la bomba c)Fallos en el encendido d)Llama pobre e)Llama ruidosa f) Perdida de llama durante la operación g)La llama no enciende después de largos períodos de estar apagada
  • 26. Para esta medición necesitaremos un manómetro que mida al menos -30 pulgadas de mercurio de vacío