SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción 
A 
Controles y Accesorios 
Refrigeración Industrial
Topicos de Discusion 
• Aplicaciones 
• Reguladores 
• Solenoides 
• Válvulas Operadas 
por Gas 
• Válvulas Check 
• Válvulas Manuales
Que es un Sistema de 
Refrigeración 
Sistema de Refrigeración: Combinación 
de partes en cuales un refrigerante es 
recirculado con el propósito de remover 
calor. 
MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN 
BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, COMO 
TRABAJA EL SISTEMA DE REFRIGERACION 
DE SU PLANTA.
DONDE SE EMPLEA 
Industrial – Plantas de Proceso de Comida 
Carne 
Productos Lácteos 
Legumbres 
Cervecerías 
Bodegas de Almacenamiento – Baja 
Temperatura 
Plantas de Hielo 
Plantas de Proceso Químico y 
Farmacéuticas
Métodos de Refrigeración Industrial
Esquema básico: Sistema de 
Recirculación de Liquido
Introducción 
A 
Reguladoras de Presión 
Refrigeración Industrial
Dos clases de reguladoras de presión: 
Operación Directa 
$$$% 
v 
v 
$HHŠ 
vv 
Operación vía Piloto
Tres tipos principales de reguladoras de presión: 
Regulador de presión de entrada 
Reguladores de presión de salida 
Regulador de presión diferencial
Regulador de presión de entrada 
„Para controlar flujo del gas o liquido 
refrigerante y mantener presión 
constante arriba (entrada) a pesar de 
variaciones de carga 
„„90% de las válvulas usadas son para 
regular la entrada
Reguladores de presión de salida 
„ Para mantener constante presión 
después de la válvula (salida) a pesar 
de variaciones de carga
Regulador de presión diferencial 
„Para mantener una presión indicada 
de presión diferencial entre la 
entrada y salida de la válvula a pesar 
de variaciones de carga 
„ Operadas por piloto
Guía de aplicación, Válvula A4 
Variaciones 
Tipos 
Función 
Operación 
Aplicación
Principio de Operación –– Reguladoras de presión de 
entrada A4A 
Flujo del 
refrigerante 
ntercambiables 
imiento fácil (No se 
herramienta 
)
Algunas Variaciones / Tipos 
A4AT 
A4AP 
A4AM 
A4A / A4W 
A4AL 
Temperatura 
Compensadas 
Subministro de aire al 
bonete por un controlador 
neumático para subir o 
bajar el punto de 
calibración remotamente 
Ofrece interfase 
de 4-20ma o 0- 
135Ω para 
controlar punto 
de calibración 
Control de 
Presión 
Diferencial
Guía de selección: 
Cuatro –– piezas de información principal se 
requieren para correctamente seleccionar una 
valvula reguladora: 
„„Que? - NH3?, Liquido, Vapor, DX, Recirc. 
„„Que tanto? - Tons/Kcal, GPM, otros. 
„„Entrada? - Presión (psig o otros) 
„„Salida? - Presión (psig o otros)
Guía de selección 
Ejemplo: 
40* F Temp.. Evap. 3/4” válvula 
@ 2# Caída de Presión = 14 toneladas 
@20# Caída de Presión = 42 toneladas 
(capacidad triplica) 
Aquí es cuando si se hace una selección basada en 
la medida de la línea nos puede poner en problemas
Algunos puntos de análisis: 
Entender el papel de la válvula en el 
sistema 
Entender su operación (boletín del 
producto) Si es aplicada correctamente 
Si la válvula ha operado correctamente y 
por cuanto tiempo. 
Cuales eran las condiciones del sistema
Algunos guías de análisis: 
Fluctúa control de presión, 
“hunting” o cascabeleando. 
Continua alta caída de presión, aún 
cuando la válvula es manualmente 
abierta. 
Wiredrawing – Cortes verticales 
“canales” en el pistón / tapón, 
vástago en forma de hongo, 
diafragma roto
Vástago con wire-drawing
Wiredrawn Throttling Plug
Determinar la razón de la falla! 
Simplemente reemplazar 
partes o válvula – deja la 
posibilidad de que el problema 
persista o regrese.
Recordar: 
No sobre especificar válvula - tamaño. 
Escoger basado en la carga, no en el tamaño de la 
línea 
Tomar en cuenta condiciones mínimas 
Amplio rango de carga puede requerir dos 
reguladoras 
Mas caída de presión equivale a mas capacidad 
MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN BIEN, 
SINO ES QUE MUY BIEN, COMO TRABAJA EL 
SISTEMA DE REFRIGERACION DE SU PLANTA.
Introducción 
A 
Válvulas Solenoide y Válvulas de 
Succión
Válvulas Solenoide y Válvulas de Succión 
S9W SV2 S7A S6N/S8F S4A 
S5A S9A S4W CK-2
Solenoid Valves 
S6N/S8F 
Type S6N, S8F 
• Características 
• Propósito 
• Principios de operación
Válvula Solenoide 
Tipo S8F Características 
• Ensamble de pistón reemplazable 
• M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) 
• ½” Puerto, Conexión ¼” – 7/8” 
• Aguja de Acero Inoxidable 
• Vástago – Abrir manualmente 
• Para todos los refrigerantes comunes 
• Piloto operadas 
Muchas de nuestras válvulas solenoides son 
utilizadas en los controles de capacidad de 
compresores reciprocantes abiertos como Vilter y 
Mycom, a primera vista parecen iguales, pero 
tengan cuidado pues trabajan en forma opuesta al 
activarse la válvula en una marca se activa el 
descargador, mientras que en otra maraca, esa 
misma acción desactiva el descargador. 
Flujo
Válvulas Solenoide 
Características 
• Ensamble de pistón reemplazable 
• M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) 
• Asiento de Teflón® 
• Vástago – Abrir manualmente 
• Para todos los refrigerantes comunes 
• Piloto operada 
Propósito 
Una válvula solenoide es un instrumento que es 
eléctricamente operado para controlar el flujo de líquidos o 
gases en configuración completamente abierta o cerrada. 
Principales de Operación 
Cuando la bobina es encendida, el pistón es levantado del 
asiento permitiendo que la presión arriba del pistón 
principal sea liberada al lado bajo de la válvula. Con esta 
caída de presión en la parte superior del pistón, la presión 
antes de la válvula es permitida forzar abierta la válvula. 
Cuando la bobina es apagada, el peso del pistón ayuda 
regresar el pistón y presión en la entrada y arriba del 
pistón ecualice cerrando la válvula contra el asiento. 
S5A
Válvulas Solenoide 
Características 
• Pistón de capacidad reducida disponible 
• M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) 
• Asiento de Teflón® en puertos de 3/4”- 1-1/4” 
• Vástago – abrir manualmente 
• para todos los refrigerantes comunes 
• Piloto operada 
Propósito 
Una válvula solenoide es un instrumento que es 
eléctricamente operado para controlar el flujo de líquidos o 
gases en configuración completamente abierta o cerrada. 
Principales de Operación 
Cuando la bobina es encendida el pistón es levantado del 
asiento permitiendo presión en la parte superior del pistón 
principal. El pistón es forzado hacia abajo junto con el 
tapón modulador permitiendo el flujo a través de la 
válvula. Cuando la bobina es apagada, el flujo a la parte 
superior del pistón principal es eliminado. Con la perdida 
de presión en la parte superior del pistón (La parte 
superior del pistos es ecualizado con la salida de la 
válvula) El resorte principal empuja el tapon/piston hacia 
arriba haciendo asiento con el cuerpo de la válvula 
eliminando el flujo. 
S4A/S4W
Válvula de succión operada por gas 
S9A 
Entrada 
Vent 
Gas 
Características 
• Baja caída de presión para operación en bajas temperaturas 
• Rango de temperatura r -50°C (-60°F) 
• puede ser instalado en posición Vertical o Horizontal 
• Vástago – abrir manualmente 
• Para todos los refrigerantes comunes 
• Operación por Gas 
• Tamaños 2”-4” 
Propósito 
La S9A es diseñada para aplicaciones severas como aceite de alta viscosidad. En 
donde se requiere instalación Vertical o Horizontal o en donde se requiere baja caída 
de presión(Baja temperatura). 
Principales de Operación 
El solenoide de entrada tiene que ser conectado a una fuente de presión de por lo 
menos 0.69 bar (10 psi) sobre la presión de entrada de la válvula. La válvula de salida 
(ventilación) tiene que ser conectada a una línea de baja presión mas delante de la 
válvula principal. Para abrir la válvula se enciende la válvula solenoide de entrada 
introduciendo gas de alta presión sobre el pistón (La válvula de salida se mantiene 
cerrada).Esto empuja el pistos hacia abajo abriendo la válvula principal permitiendo 
flujo a través de la válvula. Para cerrar la válvula se apaga la válvula de entrada y 
activar la válvula solenoide de salida Esto permite que la presión sobre el pistón sea 
desalojada a línea de baja presión cerrando la válvula.
Válvula de succión operada por gas 
CK2 
Características 
• Baja caída de presión – operación en bajas temperaturas 
• Puede ser montada en su cuesto - lado 
• Vástago – Abrir manualmente 
• para todos los refrigerantes comunes 
• piloteadas por gas 
• Tamaños 1-1/4”- 6” 
• N.O. (Normalmente abierta) 
Propósito 
Diseñada para aplicaciones de baja temperatura para positivamente 
cerrar líneas de succión y líneas de retorno con gas o liquido y 
regreso de gas en evaporadores ahogados. 
Principales de Operación 
La válvula solenoide piloto tiene que ser conectada a una fuente de 
gas que tenga por lo menos 0.35 bar (5 psi) sobre la presión de 
entrada de la válvula principal. Encendiendo la válvula piloto permite 
que la alta presión empuje el pistón cerrando la válvula principal. 
Para abrir simplemente apagar la válvula solenoide piloto. La válvula 
no abrirá hasta que la presión sobre el pistón pase por el orificio y 
paredes del pistón. El resorte asiste en cerrar pero no cerrara hasta 
que el liquido o aceite que se a acumulado se mueve lentamente 
debida a las bajas temperaturas 
Fuente de gas
Introducción 
A 
Válvulas Manuales
Válvulas de cierre manuales 
Todas nuestras válvulas tienen bonete 
con tornillos 
Es muy peligroso trabajar con válvulas 
en que el bonete es roscado 
En un momento dado, al querer quitar 
el sello de la válvula, se traen el bonete 
también. 
MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE 
SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY 
BIEN, COMO TRABAJA EL SISTEMA 
DE REFRIGERACION DE SU 
PLANTA.
Bonete Extendido 
-Bonete extendido – Permite mayor insulacion 
-Permiten que sean insuladas con 3” de 
insulacion y todavía tener el volante por fuera 
- Volante o Tapa son intercambiables en la 
misma válvula
Válvulas de Expansión Manual 
Tamaño: 6mm (¼”) a 50mm 
(2”) 
ASTM 352 LCB Cuerpo de 
Acero 
Vástago diseñado con sello 
de doble O-Ring con un 
sello tipo empaquetadura
Válvulas de cierre 
Construcción en una sola pieza, 
no hay soldaduras 
La posición del vástago señala si 
la válvula está abierta ó cerrada 
Diseño en “T” para más fácil 
instalación y aislamiento.
Sello tipo Bellows 
Ideal para industria 
quimica
Válvula de cierre para 
CO2 
Vástago de bronce 
No usar esta válvula 
con amoníaco
Asiento 
PTFE/Grafito para 
DN15 hasta 32 
Plomo para DN 40 
hasta DN400
MANIFOLD PARA VALVULAS DE SEGURIDAD 
EMBOLO HACIA LA DERECHA O SACADO= VALVULA DE LA 
DERECHA CERRADA 
EMBOLO HACIA LA IZQUIERDA O METIDO= VALVULA DE LA 
IZQUIERDA CERRADA
CK-5 Check Valve 
Operation
Overview 
Válvulas tipo CK5 son 
usadas en: 
Evaporadores de mediana 
y baja temperatura con 
descongelado por gas 
caliente. 
Tipos de sistemas: 
Líquido recirculado 
Inundado.
Features 
Normalmente Abierta 
Baja caída de presión 
Vástago para operación 
manual 
Válvula solenoide integrada 
Puede ser montada en 
forma horizontal o vertical. 
Máxima presión de trabajo 
de 400 Psig
Su seguridad es primero 
Elimina la posibilidad 
de golpe de líquido 
si la corriente 
eléctrica falla 
durante el 
descongelado.
Aplicaciones 
Diagrama típico para 
evaporadores 
inundados
Aplicaciones 
Diagrama típico para 
evaporadores con 
líquido recirculado 
.
CK-5 5” and 6” 
Usa un solenoid piloto 
en forma remota. 
Recuerde que la válvula 
piloto tiene que ser 
montada vertical. 
El asiento de la válvula 
es metal-metal 
El piloto de presión 
tiene que ser ajustado a 
10 psig.
Se requiere una solenoide para el ByPass 
CK-5 11/4” to 4” Port 
S6N Solenoide para el 
bypass. 
CK-5 5” and 6” Ports 
S8F Solenoide para el 
bypass.
Tablas para seleccionar la CK-5 
Seleccione la válvula 
con las mismas 
tablas que la CK-2
CK-5 vs. CK-2 
Ventajas 
SEGURIDAD! 
Menos riesgos de fugas, menos soldaduras 
Solenoide integral en 1-1/4” to 4” 
Ahorro de dinero. 
MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE 
SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, 
COMO TRABAJA EL SISTEMA DE 
REFRIGERACION DE SU PLANTA.
Thank you!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
Diego Trinidad
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de ParAcoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Luis Torres
 
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptxubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
JohnAlexanderCortesL
 
Manual manejo del siscat
Manual manejo del siscatManual manejo del siscat
Manual manejo del siscat
ManualesCaterpillar
 
Air draft system
Air draft systemAir draft system
Air draft system
shubhanshu47
 
sistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motorsistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motor
luis enrique zavala vega
 
Control valves for thermal power plants
Control valves for thermal power plantsControl valves for thermal power plants
Control valves for thermal power plantsSHIVAJI CHOUDHURY
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
CristianWaldirCacere
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Marcelo Oly Caceres
 
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasosCalderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Avelino Santiago
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Direccionales
DireccionalesDireccionales
Direccionales
Edwin Ramirez
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Compresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power PointCompresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power Point
Alex Lucatto
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
universidad jose antonio paez
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensadaYraula Cruces
 

La actualidad más candente (20)

Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de ParAcoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
Acoplamiento Hidráulico y Convertidor de Par
 
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptxubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
ubicación de los componentes del sistema gnv o.pptx
 
Manual manejo del siscat
Manual manejo del siscatManual manejo del siscat
Manual manejo del siscat
 
Air draft system
Air draft systemAir draft system
Air draft system
 
sistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motorsistema de refrigeración del motor
sistema de refrigeración del motor
 
Control valves for thermal power plants
Control valves for thermal power plantsControl valves for thermal power plants
Control valves for thermal power plants
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
 
Codensadores
CodensadoresCodensadores
Codensadores
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasosCalderas pirotubulares de_dos_pasos
Calderas pirotubulares de_dos_pasos
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
 
Direccionales
DireccionalesDireccionales
Direccionales
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Compresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power PointCompresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power Point
 
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
Manual hidraulica-potencia-hidraulica-leyes-fisicas-planos-diseno-sistemas-pa...
 
41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada41696399 presion-compensada
41696399 presion-compensada
 

Destacado

Manual de ingeniería bohn
Manual de ingeniería bohnManual de ingeniería bohn
Manual de ingeniería bohn
GIssell1207
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfhome
 
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-169534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1master180888
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
Casimiro Catalá Gregori
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
mairobe
 
Diseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorificaDiseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorificajlighto
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
Mariano Ramirez
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionulises445
 
Refrigeracion comercial
Refrigeracion comercialRefrigeracion comercial
Refrigeracion comercialPatty Estrada
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónCecilia M.
 
Presentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson ClimatePresentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson Climate
nasierras
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
Fernanda Ramírez
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
Jesus Rodriguez
 
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Adri A
 
Diagnosis sistema refrigeración
Diagnosis sistema refrigeraciónDiagnosis sistema refrigeración
Diagnosis sistema refrigeracióngonguibri
 
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
Solucion Facil
 
LG INNOVA II
LG INNOVA IILG INNOVA II
LG INNOVA II
ODUMGARO
 

Destacado (20)

Manual de ingeniería bohn
Manual de ingeniería bohnManual de ingeniería bohn
Manual de ingeniería bohn
 
LIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdfLIBRO REFRIGERACION.pdf
LIBRO REFRIGERACION.pdf
 
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-169534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
69534080 principios-de-refrigeracion-unidad-1
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
 
Plan de produccion fabrica de hielo
Plan de produccion fabrica de  hieloPlan de produccion fabrica de  hielo
Plan de produccion fabrica de hielo
 
Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1Inverter general presentacion 1
Inverter general presentacion 1
 
Diseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorificaDiseño de camara frigorifica
Diseño de camara frigorifica
 
Manual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionadoManual de aire acondicionado
Manual de aire acondicionado
 
Coldinoticias 02 03-04 2010 (2)
Coldinoticias 02 03-04 2010 (2)Coldinoticias 02 03-04 2010 (2)
Coldinoticias 02 03-04 2010 (2)
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Refrigeracion comercial
Refrigeracion comercialRefrigeracion comercial
Refrigeracion comercial
 
Manual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeraciónManual de buenas practicas de refrigeración
Manual de buenas practicas de refrigeración
 
Presentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson ClimatePresentación de Productos - Emerson Climate
Presentación de Productos - Emerson Climate
 
Tuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulasTuberia, accesorios y válvulas
Tuberia, accesorios y válvulas
 
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.APLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
PLANTA DE HIELOS MÍSTER FRIÓ C.A
 
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
Vamos a contar la historia de nuevo (intro sobre materialismo hº)
 
Diagnosis sistema refrigeración
Diagnosis sistema refrigeraciónDiagnosis sistema refrigeración
Diagnosis sistema refrigeración
 
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
Servicio tecnico secadora Xirivella - 96.393.63.43
 
LG INNOVA II
LG INNOVA IILG INNOVA II
LG INNOVA II
 

Similar a Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
válvulas y bombas hidráulicas
válvulas y bombas  hidráulicas válvulas y bombas  hidráulicas
válvulas y bombas hidráulicas
ホルヘ メリダ
 
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)Hernan Rios
 
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptxEQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
ARTUROARECHEGAZUIGA
 
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptxEquipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
JuanHernandez334899
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambranoUNEFA
 
Control de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicosControl de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicos
Ingenieria Hidroneumatica y Capacitacion
 
Dispositivos de control de flujo.pptx
Dispositivos de control de flujo.pptxDispositivos de control de flujo.pptx
Dispositivos de control de flujo.pptx
mariocarrasco41
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Joel Ramirez Verdeja
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlanaisario
 
4 dorot - usos
4   dorot - usos4   dorot - usos
4 dorot - usos
YERSONBRAYANALAYOMON
 
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
JuanAviaJimnez
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNlafaraonadelfrio
 
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de controlLo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Zurich Perú Valves
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlArmando Arana
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
WJC HVAC
 
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Valvula reguladora y sostenedora de presion  723Valvula reguladora y sostenedora de presion  723
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Denis Martinez De La Cruz
 
Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715
Luis Jhoompieer Valencia Figueroa
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
Santiago Correa
 
Valvulas.
Valvulas.Valvulas.
Valvulas.
betilloluna
 

Similar a Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial (20)

Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
válvulas y bombas hidráulicas
válvulas y bombas  hidráulicas válvulas y bombas  hidráulicas
válvulas y bombas hidráulicas
 
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)14   idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
14 idromembrana im-sr (alivio rapido) (1)
 
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptxEQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
EQUIPO No. 3 EXPOSICIÓN 2do. parcial-2.pptx
 
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptxEquipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
Equipo 4.-1 sistemas termicos automtrices pptx
 
Martinez vega zambrano
Martinez vega zambranoMartinez vega zambrano
Martinez vega zambrano
 
Control de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicosControl de presion en sistemas hidraulicos
Control de presion en sistemas hidraulicos
 
Dispositivos de control de flujo.pptx
Dispositivos de control de flujo.pptxDispositivos de control de flujo.pptx
Dispositivos de control de flujo.pptx
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
4 dorot - usos
4   dorot - usos4   dorot - usos
4 dorot - usos
 
Capítulo vii elementos finales de control
Capítulo vii   elementos finales de controlCapítulo vii   elementos finales de control
Capítulo vii elementos finales de control
 
Elementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióNElementos BáSicos RefrigeracióN
Elementos BáSicos RefrigeracióN
 
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de controlLo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
 
Elementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+controlElementos+finales+de+control
Elementos+finales+de+control
 
Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
 
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
Valvula reguladora y sostenedora de presion  723Valvula reguladora y sostenedora de presion  723
Valvula reguladora y sostenedora de presion 723
 
Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715Refrigeracion 160901214715
Refrigeracion 160901214715
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Valvulas.
Valvulas.Valvulas.
Valvulas.
 

Más de HaNs Gerald

50a37344c2722
50a37344c272250a37344c2722
50a37344c2722
HaNs Gerald
 
2° examen julio
2° examen julio2° examen julio
2° examen julio
HaNs Gerald
 
3°examendejulio
3°examendejulio3°examendejulio
3°examendejulio
HaNs Gerald
 
4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio
HaNs Gerald
 
Semana 1 estatica dinamica
Semana 1 estatica dinamicaSemana 1 estatica dinamica
Semana 1 estatica dinamicaHaNs Gerald
 

Más de HaNs Gerald (6)

50a37344c2722
50a37344c272250a37344c2722
50a37344c2722
 
2° examen julio
2° examen julio2° examen julio
2° examen julio
 
3°examendejulio
3°examendejulio3°examendejulio
3°examendejulio
 
4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio4°y 5° examen de julio
4°y 5° examen de julio
 
Semana 1 estatica dinamica
Semana 1 estatica dinamicaSemana 1 estatica dinamica
Semana 1 estatica dinamica
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Introduccion a controles y accesorios de refrigeracion industrial

  • 1. Introducción A Controles y Accesorios Refrigeración Industrial
  • 2. Topicos de Discusion • Aplicaciones • Reguladores • Solenoides • Válvulas Operadas por Gas • Válvulas Check • Válvulas Manuales
  • 3. Que es un Sistema de Refrigeración Sistema de Refrigeración: Combinación de partes en cuales un refrigerante es recirculado con el propósito de remover calor. MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, COMO TRABAJA EL SISTEMA DE REFRIGERACION DE SU PLANTA.
  • 4.
  • 5. DONDE SE EMPLEA Industrial – Plantas de Proceso de Comida Carne Productos Lácteos Legumbres Cervecerías Bodegas de Almacenamiento – Baja Temperatura Plantas de Hielo Plantas de Proceso Químico y Farmacéuticas
  • 7. Esquema básico: Sistema de Recirculación de Liquido
  • 8. Introducción A Reguladoras de Presión Refrigeración Industrial
  • 9. Dos clases de reguladoras de presión: Operación Directa $$$% v v $HHŠ vv Operación vía Piloto
  • 10. Tres tipos principales de reguladoras de presión: Regulador de presión de entrada Reguladores de presión de salida Regulador de presión diferencial
  • 11. Regulador de presión de entrada „Para controlar flujo del gas o liquido refrigerante y mantener presión constante arriba (entrada) a pesar de variaciones de carga „„90% de las válvulas usadas son para regular la entrada
  • 12. Reguladores de presión de salida „ Para mantener constante presión después de la válvula (salida) a pesar de variaciones de carga
  • 13. Regulador de presión diferencial „Para mantener una presión indicada de presión diferencial entre la entrada y salida de la válvula a pesar de variaciones de carga „ Operadas por piloto
  • 14. Guía de aplicación, Válvula A4 Variaciones Tipos Función Operación Aplicación
  • 15. Principio de Operación –– Reguladoras de presión de entrada A4A Flujo del refrigerante ntercambiables imiento fácil (No se herramienta )
  • 16. Algunas Variaciones / Tipos A4AT A4AP A4AM A4A / A4W A4AL Temperatura Compensadas Subministro de aire al bonete por un controlador neumático para subir o bajar el punto de calibración remotamente Ofrece interfase de 4-20ma o 0- 135Ω para controlar punto de calibración Control de Presión Diferencial
  • 17. Guía de selección: Cuatro –– piezas de información principal se requieren para correctamente seleccionar una valvula reguladora: „„Que? - NH3?, Liquido, Vapor, DX, Recirc. „„Que tanto? - Tons/Kcal, GPM, otros. „„Entrada? - Presión (psig o otros) „„Salida? - Presión (psig o otros)
  • 18. Guía de selección Ejemplo: 40* F Temp.. Evap. 3/4” válvula @ 2# Caída de Presión = 14 toneladas @20# Caída de Presión = 42 toneladas (capacidad triplica) Aquí es cuando si se hace una selección basada en la medida de la línea nos puede poner en problemas
  • 19. Algunos puntos de análisis: Entender el papel de la válvula en el sistema Entender su operación (boletín del producto) Si es aplicada correctamente Si la válvula ha operado correctamente y por cuanto tiempo. Cuales eran las condiciones del sistema
  • 20. Algunos guías de análisis: Fluctúa control de presión, “hunting” o cascabeleando. Continua alta caída de presión, aún cuando la válvula es manualmente abierta. Wiredrawing – Cortes verticales “canales” en el pistón / tapón, vástago en forma de hongo, diafragma roto
  • 23. Determinar la razón de la falla! Simplemente reemplazar partes o válvula – deja la posibilidad de que el problema persista o regrese.
  • 24. Recordar: No sobre especificar válvula - tamaño. Escoger basado en la carga, no en el tamaño de la línea Tomar en cuenta condiciones mínimas Amplio rango de carga puede requerir dos reguladoras Mas caída de presión equivale a mas capacidad MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, COMO TRABAJA EL SISTEMA DE REFRIGERACION DE SU PLANTA.
  • 25.
  • 26. Introducción A Válvulas Solenoide y Válvulas de Succión
  • 27. Válvulas Solenoide y Válvulas de Succión S9W SV2 S7A S6N/S8F S4A S5A S9A S4W CK-2
  • 28. Solenoid Valves S6N/S8F Type S6N, S8F • Características • Propósito • Principios de operación
  • 29. Válvula Solenoide Tipo S8F Características • Ensamble de pistón reemplazable • M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) • ½” Puerto, Conexión ¼” – 7/8” • Aguja de Acero Inoxidable • Vástago – Abrir manualmente • Para todos los refrigerantes comunes • Piloto operadas Muchas de nuestras válvulas solenoides son utilizadas en los controles de capacidad de compresores reciprocantes abiertos como Vilter y Mycom, a primera vista parecen iguales, pero tengan cuidado pues trabajan en forma opuesta al activarse la válvula en una marca se activa el descargador, mientras que en otra maraca, esa misma acción desactiva el descargador. Flujo
  • 30. Válvulas Solenoide Características • Ensamble de pistón reemplazable • M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) • Asiento de Teflón® • Vástago – Abrir manualmente • Para todos los refrigerantes comunes • Piloto operada Propósito Una válvula solenoide es un instrumento que es eléctricamente operado para controlar el flujo de líquidos o gases en configuración completamente abierta o cerrada. Principales de Operación Cuando la bobina es encendida, el pistón es levantado del asiento permitiendo que la presión arriba del pistón principal sea liberada al lado bajo de la válvula. Con esta caída de presión en la parte superior del pistón, la presión antes de la válvula es permitida forzar abierta la válvula. Cuando la bobina es apagada, el peso del pistón ayuda regresar el pistón y presión en la entrada y arriba del pistón ecualice cerrando la válvula contra el asiento. S5A
  • 31. Válvulas Solenoide Características • Pistón de capacidad reducida disponible • M.O.P.D. 300 PSIG (20.7 bar) • Asiento de Teflón® en puertos de 3/4”- 1-1/4” • Vástago – abrir manualmente • para todos los refrigerantes comunes • Piloto operada Propósito Una válvula solenoide es un instrumento que es eléctricamente operado para controlar el flujo de líquidos o gases en configuración completamente abierta o cerrada. Principales de Operación Cuando la bobina es encendida el pistón es levantado del asiento permitiendo presión en la parte superior del pistón principal. El pistón es forzado hacia abajo junto con el tapón modulador permitiendo el flujo a través de la válvula. Cuando la bobina es apagada, el flujo a la parte superior del pistón principal es eliminado. Con la perdida de presión en la parte superior del pistón (La parte superior del pistos es ecualizado con la salida de la válvula) El resorte principal empuja el tapon/piston hacia arriba haciendo asiento con el cuerpo de la válvula eliminando el flujo. S4A/S4W
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Válvula de succión operada por gas S9A Entrada Vent Gas Características • Baja caída de presión para operación en bajas temperaturas • Rango de temperatura r -50°C (-60°F) • puede ser instalado en posición Vertical o Horizontal • Vástago – abrir manualmente • Para todos los refrigerantes comunes • Operación por Gas • Tamaños 2”-4” Propósito La S9A es diseñada para aplicaciones severas como aceite de alta viscosidad. En donde se requiere instalación Vertical o Horizontal o en donde se requiere baja caída de presión(Baja temperatura). Principales de Operación El solenoide de entrada tiene que ser conectado a una fuente de presión de por lo menos 0.69 bar (10 psi) sobre la presión de entrada de la válvula. La válvula de salida (ventilación) tiene que ser conectada a una línea de baja presión mas delante de la válvula principal. Para abrir la válvula se enciende la válvula solenoide de entrada introduciendo gas de alta presión sobre el pistón (La válvula de salida se mantiene cerrada).Esto empuja el pistos hacia abajo abriendo la válvula principal permitiendo flujo a través de la válvula. Para cerrar la válvula se apaga la válvula de entrada y activar la válvula solenoide de salida Esto permite que la presión sobre el pistón sea desalojada a línea de baja presión cerrando la válvula.
  • 36. Válvula de succión operada por gas CK2 Características • Baja caída de presión – operación en bajas temperaturas • Puede ser montada en su cuesto - lado • Vástago – Abrir manualmente • para todos los refrigerantes comunes • piloteadas por gas • Tamaños 1-1/4”- 6” • N.O. (Normalmente abierta) Propósito Diseñada para aplicaciones de baja temperatura para positivamente cerrar líneas de succión y líneas de retorno con gas o liquido y regreso de gas en evaporadores ahogados. Principales de Operación La válvula solenoide piloto tiene que ser conectada a una fuente de gas que tenga por lo menos 0.35 bar (5 psi) sobre la presión de entrada de la válvula principal. Encendiendo la válvula piloto permite que la alta presión empuje el pistón cerrando la válvula principal. Para abrir simplemente apagar la válvula solenoide piloto. La válvula no abrirá hasta que la presión sobre el pistón pase por el orificio y paredes del pistón. El resorte asiste en cerrar pero no cerrara hasta que el liquido o aceite que se a acumulado se mueve lentamente debida a las bajas temperaturas Fuente de gas
  • 37.
  • 39. Válvulas de cierre manuales Todas nuestras válvulas tienen bonete con tornillos Es muy peligroso trabajar con válvulas en que el bonete es roscado En un momento dado, al querer quitar el sello de la válvula, se traen el bonete también. MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, COMO TRABAJA EL SISTEMA DE REFRIGERACION DE SU PLANTA.
  • 40. Bonete Extendido -Bonete extendido – Permite mayor insulacion -Permiten que sean insuladas con 3” de insulacion y todavía tener el volante por fuera - Volante o Tapa son intercambiables en la misma válvula
  • 41. Válvulas de Expansión Manual Tamaño: 6mm (¼”) a 50mm (2”) ASTM 352 LCB Cuerpo de Acero Vástago diseñado con sello de doble O-Ring con un sello tipo empaquetadura
  • 42. Válvulas de cierre Construcción en una sola pieza, no hay soldaduras La posición del vástago señala si la válvula está abierta ó cerrada Diseño en “T” para más fácil instalación y aislamiento.
  • 43. Sello tipo Bellows Ideal para industria quimica
  • 44. Válvula de cierre para CO2 Vástago de bronce No usar esta válvula con amoníaco
  • 45. Asiento PTFE/Grafito para DN15 hasta 32 Plomo para DN 40 hasta DN400
  • 46. MANIFOLD PARA VALVULAS DE SEGURIDAD EMBOLO HACIA LA DERECHA O SACADO= VALVULA DE LA DERECHA CERRADA EMBOLO HACIA LA IZQUIERDA O METIDO= VALVULA DE LA IZQUIERDA CERRADA
  • 47. CK-5 Check Valve Operation
  • 48. Overview Válvulas tipo CK5 son usadas en: Evaporadores de mediana y baja temperatura con descongelado por gas caliente. Tipos de sistemas: Líquido recirculado Inundado.
  • 49. Features Normalmente Abierta Baja caída de presión Vástago para operación manual Válvula solenoide integrada Puede ser montada en forma horizontal o vertical. Máxima presión de trabajo de 400 Psig
  • 50. Su seguridad es primero Elimina la posibilidad de golpe de líquido si la corriente eléctrica falla durante el descongelado.
  • 51. Aplicaciones Diagrama típico para evaporadores inundados
  • 52. Aplicaciones Diagrama típico para evaporadores con líquido recirculado .
  • 53. CK-5 5” and 6” Usa un solenoid piloto en forma remota. Recuerde que la válvula piloto tiene que ser montada vertical. El asiento de la válvula es metal-metal El piloto de presión tiene que ser ajustado a 10 psig.
  • 54. Se requiere una solenoide para el ByPass CK-5 11/4” to 4” Port S6N Solenoide para el bypass. CK-5 5” and 6” Ports S8F Solenoide para el bypass.
  • 55. Tablas para seleccionar la CK-5 Seleccione la válvula con las mismas tablas que la CK-2
  • 56. CK-5 vs. CK-2 Ventajas SEGURIDAD! Menos riesgos de fugas, menos soldaduras Solenoide integral en 1-1/4” to 4” Ahorro de dinero. MUCHO MUY IMPORTANTE ES QUE SEPAN BIEN, SINO ES QUE MUY BIEN, COMO TRABAJA EL SISTEMA DE REFRIGERACION DE SU PLANTA.