SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
UCS HUGO CHÁVEZ FRÍAS
ASIC SIMÓN BOLÍVAR
VALLÉ DE LA PASCUA -ESTADO GUÁRICO
ANÀLISIS DE SITUACIÒN DE SALUD CMP ATASCOSA
PERÌODO OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022
FACILITADORA:
Dra. Evileydis Ontivero
IPG
Paulina Blanco
C.I.26.178.886
Noviembre 2022
INTRODUCCIÒN
El objetivo de esta investigación se centra
en la identificación de problemas de salud y los
factores presentes en la comunidad, principales
afecciones, factores ambientales y estudio de
las principales características de nuestra
comunidad.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
Objetivo General:
Identificar los problemas de salud de los
habitantes del sector Atascosa.
Objetivos Específicos:
-. Conocer las características socio-ambientales
de la comunidad.
-.Identificarse y priorizar los problemas e salud
de los habitantes del sector.
-. Efectuar la priorización de los problemas.
-.Diseñar actividades que permitan educar a la
comunidad para minimizar los problemas de
salud.
MATERIAL Y MÈTODO
-Se utilizó el modelo de ficha familiar, el cual fueron
actualizados con los datos ofrecidos por al menos 1 de
los integrantes de cada familia, una vez que fueron
visitados.
-Utilizamos como fuente de información:
. Historia clínica individual, ficha familiar.
.Datos obtenidos en el departamento de estadística.
. Diagnóstico de salud anterior.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Estructura por
edad y sexo
M % F %
Edad: 15-49 85 11% Edad: 25-29 98 6%
ANALISIS DE RESULTADOS
Nivel de
escolaridad
M % F %
TSU 85 29% TSU 95 32%
Ocupación de
la población
M % F %
Estudiantes 286 39% Estudiantes 288 38%
ESTRUCTURA FAMILIAR
SEGÚN SU
TAMAÑO
Miembros Nª %
Pequeña 1-3 238 65%
Según su
ontogénesis
Extensa 238 65%
Según su
generación
Bigeneracional 238 65%
CONDICIONES ESTRUCTURALES
Vivienda Nª %
Regular 201 38%
FACTORES DE RIESGO
MASCULINO FEMENINO TOTAL
Factores de
Riesgo
Nª % Nª % Nª %
Accidentes 380 53% 411 54% 791 53%
Enfermedades Crónicas no Transmisibles
Entidad Nosológica M % F % Total %
H.T.A 61 56% 167 61% 228 60%
Invalidez discapacidades
Discapacidades M % F % Total %
Visual 10 27% 12 34% 22 29%
Grupo Dispensarial
Grupo Dispensarial M % F % Total %
GII 600 83% 500 66% 1100 75%
Presencia De Vectores
Vectores y Roedores Total %
Vivienda con presencia
de vectores
420 80%
Higiene Del Hogar
Buena 320 62%
Embarazadas
Riesgo -19 +20
Aro I ---- 5
Problema
Identificados
Magnitud Frecuencia Gravedad Disp de
los
Recursos
Vulnerabilidad Total
Elevado índice de
HTA
2 2 2 2 2 10
Elevado índice de
sedentarismo
2 2 2 1 1 8
Alta presencia de
vectores y
roedores.
2 2 2 0 0 6
Falta del vital
líquido.
2 2 2 0 0 6
PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS DE LA
COMUNIDAD ATASCOSA
Problema Objetivo Tareas Responsable Recursos Plazo
Elevado índice de
HTA
-.Modificar
estilos de vida.
-.Educar a los
pacientes y
familiares sobre
la importancia
del
cumplimiento
del tratamiento.
-Charlas
educativas.
-.Audiencias
sanitarias a los
hipertensos y
población en
general.
-.Bailoterapia
-Reactivación del
Club de
hipertensos.
-.Control y
seguimiento de
hipertensos.
Equipo básico de
salud del CMP
Atascosa, estudiantes
de pregrado y líderes
formales e informales
en especial el comité
de salud del sector.
Tensiómetro y
estetoscopio o
material de
apoyo, hijas
blancas, papel
bond,
marcadores y
bolígrafos.
A largo plazo
Elevado índice de
sedentarismo
Educar a los
pacientes sobre la
importancia de la
realización de
actividades físicas
Sesiones
educativas
Audiencia
Sanitaria
Equipo básico de
salud, estudiantes
Hojas blancas,
papel bond,
marcadores y
bolígrafos.
A largo
plazo
PLAN DE ACCIÓN
PRESENTACION PAOLAUCS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PAOLAUCS.pptx

Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
sorayariverarodriguez
 
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptxpdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
JuliaSurez8
 
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptxINTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
roger900
 
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptxDIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
ssuserf29298
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
mfarias79
 
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holísticaEducar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
jaiija
 
Enfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en DesastreEnfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en Desastre
ssucbba
 
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdfanalisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
neydarojas
 
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTEMAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
Silvana Star
 
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptxASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
amorrolando
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
JomiHurtadoHinostroz
 
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
FAO
 
OTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptxOTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptx
MilagrosChavez18
 
OTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptxOTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptx
MARIABEDON4
 
Mortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la LibertadMortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la Libertad
Centro de Salud de Ascope
 
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Soledad Burgos
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
PamelaBriones4
 
tesis de enfermeria
tesis de enfermeriatesis de enfermeria
tesis de enfermeria
Kelly Andia
 
presentacion rias (1).pptx
presentacion rias (1).pptxpresentacion rias (1).pptx
presentacion rias (1).pptx
angiepenapenagos
 

Similar a PRESENTACION PAOLAUCS.pptx (20)

Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
 
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptxpdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
pdfslide.net_atencion-integral-de-salud-minsa-2011.pptx
 
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptxINTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
INTERVENCIÓN EN INFECCIÓN RESPIRATORIAS AGUDAS EN PADRES DE.pptx
 
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptxDIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
DIAPOSITIVA PROYECTO SIMON BOLIVAR 3.pptx
 
Politica de salud
Politica de saludPolitica de salud
Politica de salud
 
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holísticaEducar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
Educar para la igualdad en salud infantil. Perspectiva holística
 
Enfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en DesastreEnfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en Desastre
 
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdfanalisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
analisis diapositiva dra vanessa el recreo.pdf
 
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTEMAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
MAIS ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE
 
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptxASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
ASIS EXPUESTO AL COMITE.pptx
 
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
1.e. Situación SSR- materno2016.pptx
 
PIC-APS.pptx
PIC-APS.pptxPIC-APS.pptx
PIC-APS.pptx
 
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
Perú: Política social, el programa juntos y reducción de la desnutrición en e...
 
OTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptxOTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptx
 
OTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptxOTRA COMPAÑERA.pptx
OTRA COMPAÑERA.pptx
 
Mortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la LibertadMortalidad Materna en la Libertad
Mortalidad Materna en la Libertad
 
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
Inclusión de la Salud Ambiental Infantil en las políticas pública (C. Becerra)
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
 
tesis de enfermeria
tesis de enfermeriatesis de enfermeria
tesis de enfermeria
 
presentacion rias (1).pptx
presentacion rias (1).pptxpresentacion rias (1).pptx
presentacion rias (1).pptx
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 

PRESENTACION PAOLAUCS.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA UCS HUGO CHÁVEZ FRÍAS ASIC SIMÓN BOLÍVAR VALLÉ DE LA PASCUA -ESTADO GUÁRICO ANÀLISIS DE SITUACIÒN DE SALUD CMP ATASCOSA PERÌODO OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022 FACILITADORA: Dra. Evileydis Ontivero IPG Paulina Blanco C.I.26.178.886 Noviembre 2022
  • 2. INTRODUCCIÒN El objetivo de esta investigación se centra en la identificación de problemas de salud y los factores presentes en la comunidad, principales afecciones, factores ambientales y estudio de las principales características de nuestra comunidad.
  • 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN Objetivo General: Identificar los problemas de salud de los habitantes del sector Atascosa. Objetivos Específicos: -. Conocer las características socio-ambientales de la comunidad. -.Identificarse y priorizar los problemas e salud de los habitantes del sector. -. Efectuar la priorización de los problemas. -.Diseñar actividades que permitan educar a la comunidad para minimizar los problemas de salud.
  • 4. MATERIAL Y MÈTODO -Se utilizó el modelo de ficha familiar, el cual fueron actualizados con los datos ofrecidos por al menos 1 de los integrantes de cada familia, una vez que fueron visitados. -Utilizamos como fuente de información: . Historia clínica individual, ficha familiar. .Datos obtenidos en el departamento de estadística. . Diagnóstico de salud anterior.
  • 6. Estructura por edad y sexo M % F % Edad: 15-49 85 11% Edad: 25-29 98 6% ANALISIS DE RESULTADOS Nivel de escolaridad M % F % TSU 85 29% TSU 95 32% Ocupación de la población M % F % Estudiantes 286 39% Estudiantes 288 38%
  • 7. ESTRUCTURA FAMILIAR SEGÚN SU TAMAÑO Miembros Nª % Pequeña 1-3 238 65% Según su ontogénesis Extensa 238 65% Según su generación Bigeneracional 238 65% CONDICIONES ESTRUCTURALES Vivienda Nª % Regular 201 38% FACTORES DE RIESGO MASCULINO FEMENINO TOTAL Factores de Riesgo Nª % Nª % Nª % Accidentes 380 53% 411 54% 791 53%
  • 8. Enfermedades Crónicas no Transmisibles Entidad Nosológica M % F % Total % H.T.A 61 56% 167 61% 228 60% Invalidez discapacidades Discapacidades M % F % Total % Visual 10 27% 12 34% 22 29% Grupo Dispensarial Grupo Dispensarial M % F % Total % GII 600 83% 500 66% 1100 75% Presencia De Vectores Vectores y Roedores Total % Vivienda con presencia de vectores 420 80% Higiene Del Hogar Buena 320 62% Embarazadas Riesgo -19 +20 Aro I ---- 5
  • 9. Problema Identificados Magnitud Frecuencia Gravedad Disp de los Recursos Vulnerabilidad Total Elevado índice de HTA 2 2 2 2 2 10 Elevado índice de sedentarismo 2 2 2 1 1 8 Alta presencia de vectores y roedores. 2 2 2 0 0 6 Falta del vital líquido. 2 2 2 0 0 6 PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD ATASCOSA
  • 10. Problema Objetivo Tareas Responsable Recursos Plazo Elevado índice de HTA -.Modificar estilos de vida. -.Educar a los pacientes y familiares sobre la importancia del cumplimiento del tratamiento. -Charlas educativas. -.Audiencias sanitarias a los hipertensos y población en general. -.Bailoterapia -Reactivación del Club de hipertensos. -.Control y seguimiento de hipertensos. Equipo básico de salud del CMP Atascosa, estudiantes de pregrado y líderes formales e informales en especial el comité de salud del sector. Tensiómetro y estetoscopio o material de apoyo, hijas blancas, papel bond, marcadores y bolígrafos. A largo plazo Elevado índice de sedentarismo Educar a los pacientes sobre la importancia de la realización de actividades físicas Sesiones educativas Audiencia Sanitaria Equipo básico de salud, estudiantes Hojas blancas, papel bond, marcadores y bolígrafos. A largo plazo PLAN DE ACCIÓN