SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO COMUNITARIO
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS PARA MEJORAR LA
COMPRENSION LECTORA
JUSTIFICACION
Número elevado de alumnos que desaprueban exámenes por falta de
un adecuado nivel de comprensión del texto que leen.
Las necesidades y dificultades que trae como consecuencia la
deficiencia e influencia en la comprensión lectora en el área de
comunicación en donde los maestros son guías y facilitadores para que
los alumnos logren las capacidades comunicativas de análisis y síntesis.
Ante esta perspectiva, la propuesta consiste en conformar una
metodología basada, en el enfoque comunicativo que contribuya a
hacer más eficiente la comprensión lectora en escolares del nivel.
OBJETIVO GENERAL
Implementar estrategias metodológicas de la
comprensión lectora en la IE Planteles de
Aplicación Guamán Poma de Ayala, 4to grado
Educación Primaria, haciendo uso de técnicas de
recolección de datos, textos, herramientas
software de procesamiento e integración de
datos, para Identificar y determinar la deficiencia
de la comprensión lectora y del hábito de la
lectura con el fin de mejorar la calidad educativa.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Mejorar la calidad de aprendizaje de la comprensión de
textos en el área de comunicación.
Incentivar al hábito por la lectura comprensiva en el
área de comunicación.
Determinar los efectos y consecuencias a la no
comprensión de textos en los alumnos del 4to grado.
Describir en que medida el buen uso de métodos y
técnicas ayuda a mejorar, desarrollar la capacidad de
expresión oral y escrita en la comprensión de textos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
RESPONS
ABLE
PRODUCTO
MESES
MAY
O
JUNI
O
JULIO
Formulación del proyecto
comunitario
Equipo
Encuesta, prueba de entrada,
cronograma de actividades.
X
Recolección de datos Equipo
Cuadro estadístico de encuesta.
Cuadro estadístico de prueba de
entrada.
Cuadros estadísticos del
MINEDU.
X
Evaluación de resultados y formulación
de estrategias a implementar
Equipo Estrategias. X
Elaboración de calendario de ejecución
de estrategias.
Equipo
Calendario de ejecución de
estrategias
X
Presentación del proyecto. Equipo
Presentación multimedia del
proyecto.
X
Implementación de charlas y talleres
con docentes
Equipo Material para talleres. X
Implementación de charlas y talleres
con padres de familia
Equipo Material para talleres X
Implementación de festivales de
lectura al aire libre.
Equipo
Volante, Materiales para
festivales.
X
Evaluación del proyecto
comunitario
Equipo Rúbrica X
Informe final Equipo Cuadro estadístico comparativo. X
COSTOS
N° DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE
MEDINA
CANTID
AD
COSTO/
UNIT
COSTO/ TOTAL
GASTO POR LA COMPRA DE BIENES 12,629.00
1 Computadora UNID 2 S/. 2,520.00 S/. 5,040.00
2 Laptop UNID 1 S/. 2,900.00 S/. 2,900.00
3 Proyectora multimedia UNID 1 S/. 3,500.00 S/. 3,500.00
4 Papel bond Millar 5 S/. 55.00 S/. 275.00
5 Plumones de colores CAJAS 6 S/. 22.00 S/. 132.00
6 Cinta masking UNID 8 S/. 4.00 S/. 32.00
7 Goma en barra UNID 10 S/. 6.00 S/. 60.00
8 Cartulinas CIENTO 2 S/. 115.00 S/. 230.00
9 Libros(DIVERSOS) DOCENAS 5 S/. 50.00 S/. 250.00
10 Papelotes CIENTO 2 S/. 45.00 S/. 90.00
11 Títeres DOCENAS 12 S/. 10.00 S/. 120.00
12 Lapiz CAJAS 5 S/. 18.00 S/. 90.00
13 Tajador CAJAS 5 S/. 24.00 S/. 120.00
14 Borrador CAJAS 5 S/. 26.00 S/. 130.00
GASTO POR LA COMPRA DE SERVICIOS S/. 106,460.00
1 Responsable del proyecto MESES 6 S/. 3,200.00 S/. 19,200.00
2 Asistente administrativo MESES 6 S/. 2,400.00 S/. 14,400.00
3 Promotor Nª1 MESES 6 S/. 1,500.00 S/. 9,000.00
4 Promotor Nª2 MESES 6 S/. 1,500.00 S/. 9,000.00
5 Banner 3x1.5 UNID 5 S/. 3,200.00 S/. 16,000.00
6 Volantes Millar 4 S/. 320.00 S/. 1,280.00
7 Afiches Millar 2 S/. 700.00 S/. 1,400.00
8 Transporte interno servicio 6 S/. 30.00 S/. 180.00
9 Ponentes servicio 6 S/. 5,000.00 S/. 30,000.00
10 Imprevistos MESES 6 S/. 1,000.00 S/. 6,000.00
TOTAL DE PRESUPUESTO S/. 119,089.00
CONCLUSIÓN
Se logró implementar las estrategias metodológicas para
mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la
institución educativa Planteles de Aplicación Guamán Poma
de Ayala, motivando a los padres de familia en el habito de
lectura que deben inculcar a sus hijos desde temprana
edad, así como a los docentes en las estrategias
pedagógicas para promover hábitos de lectura en sus
estudiantes, además de sensibilizar a la población con los
festivales de lectura al aire libre que contribuyen a una
cultura de lectura en nuestra comunidad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Zuleima Corredor
 
Proyecto de Servicio Comunitario
Proyecto de Servicio ComunitarioProyecto de Servicio Comunitario
Proyecto de Servicio Comunitario
lolarebeca
 
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnósticoServicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
zuleco
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Hilmer Palomares
 
Expo peic
Expo peicExpo peic
Expo peic
Dialy Ramirez
 
Diseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitarioDiseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitario
ElviaVillafranca
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
Richard Ortega
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
zuleco
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Mayurupi
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
tatiana carreno
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
Lesly Belisle
 
Comprension lectora 4to
Comprension lectora 4toComprension lectora 4to
Comprension lectora 4to
Profesora Lucy
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
Eder Senosain Jimenez
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
Eder Senosain Jimenez
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
46123
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
materanooo
 

Destacado (20)

Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
 
Proyecto de Servicio Comunitario
Proyecto de Servicio ComunitarioProyecto de Servicio Comunitario
Proyecto de Servicio Comunitario
 
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnósticoServicio Comunitario: Fase de diagnóstico
Servicio Comunitario: Fase de diagnóstico
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
Material informativo - Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Super...
 
Expo peic
Expo peicExpo peic
Expo peic
 
Diseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitarioDiseño del informe de servicio comunitario
Diseño del informe de servicio comunitario
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Elaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitariosElaboracion proyectos comunitarios
Elaboracion proyectos comunitarios
 
Comprension lectora 4to
Comprension lectora 4toComprension lectora 4to
Comprension lectora 4to
 
Prueba 2015 tipo ece-2
Prueba  2015   tipo ece-2Prueba  2015   tipo ece-2
Prueba 2015 tipo ece-2
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Prueba tipo ECE 2015
Prueba  tipo ECE 2015Prueba  tipo ECE 2015
Prueba tipo ECE 2015
 
Cómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Laminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcelLaminas nuevasss de marcel
Laminas nuevasss de marcel
 

Similar a Presentacion proyecto comunitario

C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguezC51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
cctlectin
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
Johan Carlos Delgado Toro
 
REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
willyhuillcahuillca
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
MariaElenaCapchaGalv
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
Juan Carlos Rivera
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
David Mamani Gutierrez
 
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
Rigoberto Coronel Torres
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Reymundo Salcedo
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Lucila De la Calle
 
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docxPlan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
GUILLERMOESPINOZA46
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Conclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - OccidenteConclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - Occidente
GobAnt
 
Zenaida salas
Zenaida salasZenaida salas
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Elba Ek
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
escuelaruralbuenosaires
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
Hector Melo
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
WILMER FERMIN CASTIL Docente Uladech y alumno de TIC
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
GuillermoSergioValdi
 
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
Alicia López Palomera
 
Plan de compras 2014.
Plan de compras 2014.Plan de compras 2014.
Plan de compras 2014.
Jeny Paola Cardona Betancur
 

Similar a Presentacion proyecto comunitario (20)

C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguezC51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
C51 cct lectin paola sarmiento pedro rodriguez
 
Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)Plan de mejoras (2)
Plan de mejoras (2)
 
REFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docxREFUERZO-ESCOLAR.docx
REFUERZO-ESCOLAR.docx
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
 
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docxFORMATO PLAN  DE MEJORA   DE LOS  APRENDIZAJES.docx
FORMATO PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.docx
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
Plandemejoradelosaprendizajes2016 160430053429 (1)
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docxPlan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
Plan de mejora de los aprendizajes NIVEL PRIMARIA.docx
 
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro FernándezInforme final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
Informe final del AIP y CRT 2013 - Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Conclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - OccidenteConclusiones jornada académica - Occidente
Conclusiones jornada académica - Occidente
 
Zenaida salas
Zenaida salasZenaida salas
Zenaida salas
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docxPlan de mejora de los aprendizajes.docx
Plan de mejora de los aprendizajes.docx
 
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
LA REDACCIÓN DEL FORMULARIO DE UN PROYECTO KA2
 
Plan de compras 2014.
Plan de compras 2014.Plan de compras 2014.
Plan de compras 2014.
 

Presentacion proyecto comunitario

  • 1. PROYECTO COMUNITARIO IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA
  • 2. JUSTIFICACION Número elevado de alumnos que desaprueban exámenes por falta de un adecuado nivel de comprensión del texto que leen. Las necesidades y dificultades que trae como consecuencia la deficiencia e influencia en la comprensión lectora en el área de comunicación en donde los maestros son guías y facilitadores para que los alumnos logren las capacidades comunicativas de análisis y síntesis. Ante esta perspectiva, la propuesta consiste en conformar una metodología basada, en el enfoque comunicativo que contribuya a hacer más eficiente la comprensión lectora en escolares del nivel.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias metodológicas de la comprensión lectora en la IE Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala, 4to grado Educación Primaria, haciendo uso de técnicas de recolección de datos, textos, herramientas software de procesamiento e integración de datos, para Identificar y determinar la deficiencia de la comprensión lectora y del hábito de la lectura con el fin de mejorar la calidad educativa.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS Mejorar la calidad de aprendizaje de la comprensión de textos en el área de comunicación. Incentivar al hábito por la lectura comprensiva en el área de comunicación. Determinar los efectos y consecuencias a la no comprensión de textos en los alumnos del 4to grado. Describir en que medida el buen uso de métodos y técnicas ayuda a mejorar, desarrollar la capacidad de expresión oral y escrita en la comprensión de textos.
  • 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD RESPONS ABLE PRODUCTO MESES MAY O JUNI O JULIO Formulación del proyecto comunitario Equipo Encuesta, prueba de entrada, cronograma de actividades. X Recolección de datos Equipo Cuadro estadístico de encuesta. Cuadro estadístico de prueba de entrada. Cuadros estadísticos del MINEDU. X Evaluación de resultados y formulación de estrategias a implementar Equipo Estrategias. X Elaboración de calendario de ejecución de estrategias. Equipo Calendario de ejecución de estrategias X Presentación del proyecto. Equipo Presentación multimedia del proyecto. X Implementación de charlas y talleres con docentes Equipo Material para talleres. X Implementación de charlas y talleres con padres de familia Equipo Material para talleres X Implementación de festivales de lectura al aire libre. Equipo Volante, Materiales para festivales. X Evaluación del proyecto comunitario Equipo Rúbrica X Informe final Equipo Cuadro estadístico comparativo. X
  • 6. COSTOS N° DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDINA CANTID AD COSTO/ UNIT COSTO/ TOTAL GASTO POR LA COMPRA DE BIENES 12,629.00 1 Computadora UNID 2 S/. 2,520.00 S/. 5,040.00 2 Laptop UNID 1 S/. 2,900.00 S/. 2,900.00 3 Proyectora multimedia UNID 1 S/. 3,500.00 S/. 3,500.00 4 Papel bond Millar 5 S/. 55.00 S/. 275.00 5 Plumones de colores CAJAS 6 S/. 22.00 S/. 132.00 6 Cinta masking UNID 8 S/. 4.00 S/. 32.00 7 Goma en barra UNID 10 S/. 6.00 S/. 60.00 8 Cartulinas CIENTO 2 S/. 115.00 S/. 230.00 9 Libros(DIVERSOS) DOCENAS 5 S/. 50.00 S/. 250.00 10 Papelotes CIENTO 2 S/. 45.00 S/. 90.00 11 Títeres DOCENAS 12 S/. 10.00 S/. 120.00 12 Lapiz CAJAS 5 S/. 18.00 S/. 90.00 13 Tajador CAJAS 5 S/. 24.00 S/. 120.00 14 Borrador CAJAS 5 S/. 26.00 S/. 130.00 GASTO POR LA COMPRA DE SERVICIOS S/. 106,460.00 1 Responsable del proyecto MESES 6 S/. 3,200.00 S/. 19,200.00 2 Asistente administrativo MESES 6 S/. 2,400.00 S/. 14,400.00 3 Promotor Nª1 MESES 6 S/. 1,500.00 S/. 9,000.00 4 Promotor Nª2 MESES 6 S/. 1,500.00 S/. 9,000.00 5 Banner 3x1.5 UNID 5 S/. 3,200.00 S/. 16,000.00 6 Volantes Millar 4 S/. 320.00 S/. 1,280.00 7 Afiches Millar 2 S/. 700.00 S/. 1,400.00 8 Transporte interno servicio 6 S/. 30.00 S/. 180.00 9 Ponentes servicio 6 S/. 5,000.00 S/. 30,000.00 10 Imprevistos MESES 6 S/. 1,000.00 S/. 6,000.00 TOTAL DE PRESUPUESTO S/. 119,089.00
  • 7. CONCLUSIÓN Se logró implementar las estrategias metodológicas para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la institución educativa Planteles de Aplicación Guamán Poma de Ayala, motivando a los padres de familia en el habito de lectura que deben inculcar a sus hijos desde temprana edad, así como a los docentes en las estrategias pedagógicas para promover hábitos de lectura en sus estudiantes, además de sensibilizar a la población con los festivales de lectura al aire libre que contribuyen a una cultura de lectura en nuestra comunidad.