SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Grupal 1
Trabajo Grupal 1
Alumnos:
Gutierrez Durand, Jordy Alexis
Lazarte Silvera, Miguel Feliciano
Montes Zavaleta, Rosa Nayelli
Quispe Ticona, Yudmely Sheyla
Docente:
Tania Vanessa Saldaña
Indice
Indice
Información de la Empresa
01.
01.
02.
02.
03.
03.
04.
04.
05.
05.
Técnicas y Herramientas
utilizadas
Análisis de Datos
Conclusiones
Contacto
Información de
Información de
la empresa
la empresa
Industrias FIJUCY fundada en el año 1998,
ubicadas en el departamento de Arequipa,
Parque industrial Rio seco, distrito Cerro
Colorado, cuenta con 18 personales distribuidos
en distintas áreas de trabajo.
Productora de empaquetaduras y revestimientos,
como también mantenimiento a cilindros
neumáticos e hidráulicas, metal CNC.
01
01
Valores
Valores
La calidad
Honestidad
Responsabilidad
Trabajo en
equipo
Misión
Misión Visión
Visión
Llegar a ser una
empresa alternativa
competitiva, y eficiente,
con la constante
innovación
lograremos promover el
desarrollo económico
del país. Automatizar
todas nuestras líneas
de producción.
Somos una organización que
contribuye el sector
automotor, minero e
industrial, brindando
seguridad y una alternativa
de alta calidad para el
sellado de componentes y
pieza para equipos
mecánicos, neumáticos e
hidráulicos.
Organigrama
Organigrama
Técnicas y
Técnicas y
Herramientas
Herramientas
Observación Entrevista
¨Escala de clima laboral¨
de Sonia Palma Carrillo
(Cl – SPC)
Programa Jamovi
Análisis e
Análisis e
Interpretación
Interpretación
Realización
Realización
personal
personal
Es la valoración del trabajador con
respecto a las posibilidades que la
organización favorezca su
desarrollo individual y profesional.
Involucramiento
Involucramiento
Laboral
Laboral
Es la identificación que tienen los
trabajadores con respecto a los
valores institucionales y su
compromiso con el desarrollo de la
organización.
Supervisión
Supervisión
Es la apreciación de funcionalidad y
significación en la supervisión dentro
del medio laboral, tanto en la relación
de soporte y orientación para las
tareas que forman parte de su
desempeño diario.
Comunicación
Comunicación
Es el nivel de fluidez y precisión de
la información relacionada al
funcionamiento interno de la
organización como con la atención
a los clientes.
Condiciones
Condiciones
Laborales
Laborales
Referido al medio físico, elementos
económicos y/o psicosociales
necesarios para el cumplimiento de
las tareas que la institución provee.
Clima Laboral
Clima Laboral
El clima laboral en una organización
se refiere al ambiente emocional y
relacional que prevalece entre los
empleados y en el entorno de
trabajo.
Interpretación
Interpretación
de
de
dimensiones
dimensiones
Realización Personal: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 9
trabajadores (50%) consideran que su realización personal se encuentra en el
nivel medio y los otros 9 trabajadores (50%) consideran que están en un nivel
favorable.
Involucramiento Laboral: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 3 de
ellos (16.7%) se encuentran en el nivel medio, 13 trabajadores (72.2%) en el nivel
favorable y los otros 2 trabajadores (11.1%) se encuentran en un nivel muy
favorable.
Supervisión: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 1 de ellos (5.6%)
considera que la supervisión se encuentra en un nivel desfavorable, 6
trabajadores (33.3%) consideran que se encuentra en nivel medio y los 11
trabajadores restantes (61.1%) consideran que se encuentra en un nivel favorable.
Comunicación: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 5 de ellos
(27.8%) consideran que la comunicación se encuentra en un nivel medio y 13
de los trabajadores (72.2%) consideran que esta en un nivel favorable.
Condiciones Laborales: De los 18 trabajadores de la
empresa “FIJUCY”, 5 de ellos (27.8%) consideran que las
condiciones laborales se encuentran en un nivel medio y
los otros 13 trabajadores (72.2%) consideran que están
en un nivel favorable. Interpretación
Clima Laboral De los 18 trabajadores de la empresa
“FIJUCY”, 6 de ellos (33.3%) consideran el clima laboral
en un nivel medio y los 12 trabajadores restantes
(66.7%) consideran que esta en un nivel favorable.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE RECOLECCIÓN DE DATO
DE RECOLECCIÓN DE DATO
Con la finalidad de recoger los datos se aplicó la Escala del Clima Laboral (Cl
– SPC) elaborada por Palma (2004), la cual se describe a continuación. Esta
prueba del CL, está compuesta por 50 ítems de tipo Likert que puntúa de 1 a
5 puntos. Permite explorar la percepción global del ambiente laboral y
específico que tiene el trabajador con relación a su realización personal,
involucramiento con sus tareas, supervisión, obtención de la información
relacionada con su labor en coordinación con sus compañeros y las
condiciones laborales que facilitan su tarea. La ficha técnica es la siguiente, la
administración puede ser de manera individual o colectiva el tiempo de
aplicación es variable entre 15 a 30 minutos aproximadamente, está dividida
en cinco factores o dimensiones, que evalúa distintos aspectos o dimensiones.
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
En la Industria FIJUCY, se aplicó Escala de clima laboral de Sonia Palma
Carrillo a 18 colaboradores de la organización con la finalidad de identificar la
problemática dentro de la empresa. Según los resultados se pudo evidenciar
que la organización presenta niveles desfavorables en la dimensión
Realización personal, indicando de manera general que tiene poca valoración
por parte de la organización causando un bajo desarrollo individual y
profesional sin propuesta de alternativas para un mejor desenvolvimiento de
cada colaborador. Asimismo, el otro factor que presenta un bajo nivel es la
dimensión Supervisión, lo cual indican la falta de apoyo de los jefes en la
organización en brindarle capacitación e información de mejora en el puesto
que se desarrollan, además de una escasa información sobre los objetivos
laborales al no recibir capacitación alguna.
El tipo de consultoría seria enfocado en Recursos Humanos, ya que este tipo
de consultoría viene enfocándose en el desarrollo y formación de los
trabajadores, para que así se vuelvan mejores para la organización siendo
funcionales para su puesto.
TIPO DE CONSULTORIA
TIPO DE CONSULTORIA
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
Se trabajará el plan de intervención enfocado en la consultoría de R.R.H.H.
de acuerdo a las decadencias evidencias con el instrumento de la empresa,
esto nos servirá para ampliar el panorama de la solución y poder enfocarnos
en talentos nuevos, en donde se podrá potenciar la transformación cultural
de los colaboradores para que cada trabajador se adecue y este listo para
nuevos procesos que se quiere lograr con la empresa. Asimismo, se podrá
tocar el tema de Liderazgo en la empresa, para que la empresa se gestione de
manera más fácil y adecuada, aportando positivamente a las tareas u
obligaciones de cada trabajador, con el fin de que la empresa llegue a ser
rápida, acertada y profesional en todo aspecto que abarque la empresa.
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
Como primera conclusión se obtiene que la empresa tiene decadencias en el
personal contratado de las distintas áreas conformadas por la empresa.
Como segunda conclusión se tiene que la empresa no mantiene una línea de
carrera con sus trabajadores, por lo cual ellos no se sienten identificados con
la misma.
Como tercera conclusión se tiene que los colaboradores podrían caer en el
estancamiento y en la desmotivación personal, en base a que sienten que no
hay oportunidades de crecimiento que les puede otorgar la empresa.
Como cuarta conclusión se tiene que la falta de guía entre las áreas puede
llevar a que los colaboradores trabajen en direcciones diferentes, sin llegar a
los objetivos propuestos.
Como quinta conclusión se tiene que la falta de supervisión puede llevar a la
empresa a tener como resultados negativos ya que los procesos llegan a ser
ineficientes, debido a la falta de control de calidad y a los diversos errores
que aparecen al momento de ejecutar la tarea de los puestos de trabajo.
Elaborar programas de capacitación para los colaboradores, a fin de
mejorar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes del
personal.
Promover la participación de los trabajadores, a través de actividades de
integración con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales
entre el personal de los diferentes rangos jerárquicos.
Desarrollar programa de recompensas y reconocimientos por parte de la
organización, a fin de fortalecer el compromiso e identidad de los
trabajadores.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES
Muchas
Muchas
Gracias
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón.pdf

Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
jenny85
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
Lilia Murillo Ortiz
 
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
mariangelicadelvalle
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
JULIOALBERTOVALVERDE
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
JULIOALBERTOVALVERDE
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
Rocio Mejia Godoy
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docxPLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
ClotildeSnchezRos
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Ana Laura Cianci Pezet
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
Manfred Nuñez-Solorio
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
miluska Valdez Farfan
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
Luisa Fernanda Calderon Hernandez
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
JordanRivera29
 
08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE
Noly Huaman Granda
 
Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9
Herreraescobar
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
Heider
 
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
KalieHamiltonDaz
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
LestherPaoloDazSanti
 
08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)
Diana PF
 

Similar a Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón.pdf (20)

Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De LikertEnsayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
Ensayo Teoria Del Clima Organizacional De Likert
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Instituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitariosInstituto de estudios universitarios
Instituto de estudios universitarios
 
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
unidad IIEn el contexto del emprendimiento Magic Miel, ubicado en Los Yabos, ...
 
Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318Gestinderecursoshumanos 211005192318
Gestinderecursoshumanos 211005192318
 
Gestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanosGestión de recursos humanos
Gestión de recursos humanos
 
Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9Mejia_Rocio_Actividad9
Mejia_Rocio_Actividad9
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docxPLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
PLAN PARA UN CLIMA FAVORABLE 64017 2024.docx
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Talento humano
Talento humanoTalento humano
Talento humano
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
 
CASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docxCASO ASESORIA.docx
CASO ASESORIA.docx
 
08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE08 actividad SLIDESHARE
08 actividad SLIDESHARE
 
Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9Herrera hector actividad9
Herrera hector actividad9
 
Diapositivas sustentación
Diapositivas sustentaciónDiapositivas sustentación
Diapositivas sustentación
 
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docxFRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
FRANK YONEL RIVEROS CRUCHAGA -INFORME TESIS TERMINADA.docx
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
 
08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)08 actividad de aprendizaje (1)
08 actividad de aprendizaje (1)
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Presentación Proyecto Vintage Scrapbook Marrón.pdf

  • 1. Trabajo Grupal 1 Trabajo Grupal 1 Alumnos: Gutierrez Durand, Jordy Alexis Lazarte Silvera, Miguel Feliciano Montes Zavaleta, Rosa Nayelli Quispe Ticona, Yudmely Sheyla Docente: Tania Vanessa Saldaña
  • 2. Indice Indice Información de la Empresa 01. 01. 02. 02. 03. 03. 04. 04. 05. 05. Técnicas y Herramientas utilizadas Análisis de Datos Conclusiones Contacto
  • 3. Información de Información de la empresa la empresa Industrias FIJUCY fundada en el año 1998, ubicadas en el departamento de Arequipa, Parque industrial Rio seco, distrito Cerro Colorado, cuenta con 18 personales distribuidos en distintas áreas de trabajo. Productora de empaquetaduras y revestimientos, como también mantenimiento a cilindros neumáticos e hidráulicas, metal CNC. 01 01
  • 4. Valores Valores La calidad Honestidad Responsabilidad Trabajo en equipo Misión Misión Visión Visión Llegar a ser una empresa alternativa competitiva, y eficiente, con la constante innovación lograremos promover el desarrollo económico del país. Automatizar todas nuestras líneas de producción. Somos una organización que contribuye el sector automotor, minero e industrial, brindando seguridad y una alternativa de alta calidad para el sellado de componentes y pieza para equipos mecánicos, neumáticos e hidráulicos.
  • 6. Técnicas y Técnicas y Herramientas Herramientas Observación Entrevista ¨Escala de clima laboral¨ de Sonia Palma Carrillo (Cl – SPC) Programa Jamovi
  • 8. Realización Realización personal personal Es la valoración del trabajador con respecto a las posibilidades que la organización favorezca su desarrollo individual y profesional.
  • 9. Involucramiento Involucramiento Laboral Laboral Es la identificación que tienen los trabajadores con respecto a los valores institucionales y su compromiso con el desarrollo de la organización.
  • 10. Supervisión Supervisión Es la apreciación de funcionalidad y significación en la supervisión dentro del medio laboral, tanto en la relación de soporte y orientación para las tareas que forman parte de su desempeño diario.
  • 11. Comunicación Comunicación Es el nivel de fluidez y precisión de la información relacionada al funcionamiento interno de la organización como con la atención a los clientes.
  • 12. Condiciones Condiciones Laborales Laborales Referido al medio físico, elementos económicos y/o psicosociales necesarios para el cumplimiento de las tareas que la institución provee.
  • 13. Clima Laboral Clima Laboral El clima laboral en una organización se refiere al ambiente emocional y relacional que prevalece entre los empleados y en el entorno de trabajo.
  • 15. Realización Personal: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 9 trabajadores (50%) consideran que su realización personal se encuentra en el nivel medio y los otros 9 trabajadores (50%) consideran que están en un nivel favorable. Involucramiento Laboral: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 3 de ellos (16.7%) se encuentran en el nivel medio, 13 trabajadores (72.2%) en el nivel favorable y los otros 2 trabajadores (11.1%) se encuentran en un nivel muy favorable. Supervisión: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 1 de ellos (5.6%) considera que la supervisión se encuentra en un nivel desfavorable, 6 trabajadores (33.3%) consideran que se encuentra en nivel medio y los 11 trabajadores restantes (61.1%) consideran que se encuentra en un nivel favorable. Comunicación: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 5 de ellos (27.8%) consideran que la comunicación se encuentra en un nivel medio y 13 de los trabajadores (72.2%) consideran que esta en un nivel favorable.
  • 16. Condiciones Laborales: De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 5 de ellos (27.8%) consideran que las condiciones laborales se encuentran en un nivel medio y los otros 13 trabajadores (72.2%) consideran que están en un nivel favorable. Interpretación Clima Laboral De los 18 trabajadores de la empresa “FIJUCY”, 6 de ellos (33.3%) consideran el clima laboral en un nivel medio y los 12 trabajadores restantes (66.7%) consideran que esta en un nivel favorable.
  • 17. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATO DE RECOLECCIÓN DE DATO Con la finalidad de recoger los datos se aplicó la Escala del Clima Laboral (Cl – SPC) elaborada por Palma (2004), la cual se describe a continuación. Esta prueba del CL, está compuesta por 50 ítems de tipo Likert que puntúa de 1 a 5 puntos. Permite explorar la percepción global del ambiente laboral y específico que tiene el trabajador con relación a su realización personal, involucramiento con sus tareas, supervisión, obtención de la información relacionada con su labor en coordinación con sus compañeros y las condiciones laborales que facilitan su tarea. La ficha técnica es la siguiente, la administración puede ser de manera individual o colectiva el tiempo de aplicación es variable entre 15 a 30 minutos aproximadamente, está dividida en cinco factores o dimensiones, que evalúa distintos aspectos o dimensiones.
  • 18. DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO En la Industria FIJUCY, se aplicó Escala de clima laboral de Sonia Palma Carrillo a 18 colaboradores de la organización con la finalidad de identificar la problemática dentro de la empresa. Según los resultados se pudo evidenciar que la organización presenta niveles desfavorables en la dimensión Realización personal, indicando de manera general que tiene poca valoración por parte de la organización causando un bajo desarrollo individual y profesional sin propuesta de alternativas para un mejor desenvolvimiento de cada colaborador. Asimismo, el otro factor que presenta un bajo nivel es la dimensión Supervisión, lo cual indican la falta de apoyo de los jefes en la organización en brindarle capacitación e información de mejora en el puesto que se desarrollan, además de una escasa información sobre los objetivos laborales al no recibir capacitación alguna.
  • 19. El tipo de consultoría seria enfocado en Recursos Humanos, ya que este tipo de consultoría viene enfocándose en el desarrollo y formación de los trabajadores, para que así se vuelvan mejores para la organización siendo funcionales para su puesto. TIPO DE CONSULTORIA TIPO DE CONSULTORIA
  • 20. JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN Se trabajará el plan de intervención enfocado en la consultoría de R.R.H.H. de acuerdo a las decadencias evidencias con el instrumento de la empresa, esto nos servirá para ampliar el panorama de la solución y poder enfocarnos en talentos nuevos, en donde se podrá potenciar la transformación cultural de los colaboradores para que cada trabajador se adecue y este listo para nuevos procesos que se quiere lograr con la empresa. Asimismo, se podrá tocar el tema de Liderazgo en la empresa, para que la empresa se gestione de manera más fácil y adecuada, aportando positivamente a las tareas u obligaciones de cada trabajador, con el fin de que la empresa llegue a ser rápida, acertada y profesional en todo aspecto que abarque la empresa.
  • 21. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Como primera conclusión se obtiene que la empresa tiene decadencias en el personal contratado de las distintas áreas conformadas por la empresa. Como segunda conclusión se tiene que la empresa no mantiene una línea de carrera con sus trabajadores, por lo cual ellos no se sienten identificados con la misma. Como tercera conclusión se tiene que los colaboradores podrían caer en el estancamiento y en la desmotivación personal, en base a que sienten que no hay oportunidades de crecimiento que les puede otorgar la empresa. Como cuarta conclusión se tiene que la falta de guía entre las áreas puede llevar a que los colaboradores trabajen en direcciones diferentes, sin llegar a los objetivos propuestos. Como quinta conclusión se tiene que la falta de supervisión puede llevar a la empresa a tener como resultados negativos ya que los procesos llegan a ser ineficientes, debido a la falta de control de calidad y a los diversos errores que aparecen al momento de ejecutar la tarea de los puestos de trabajo.
  • 22. Elaborar programas de capacitación para los colaboradores, a fin de mejorar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes del personal. Promover la participación de los trabajadores, a través de actividades de integración con el objetivo de mejorar las relaciones interpersonales entre el personal de los diferentes rangos jerárquicos. Desarrollar programa de recompensas y reconocimientos por parte de la organización, a fin de fortalecer el compromiso e identidad de los trabajadores. RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES