SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANJA INTEGRAL
AUTOSOSTENIBLE



Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
  Médico Veterinario y zootecnista
le enseña a cada uno de sus
                                                          integrantes a vivir con
                                                        armonía con la naturaleza,
                         asegurar una alimentación
                                                        preservando y disfrutando
                            abundante y rica en
                                                          el medio que lo rodea,
Es un proyecto de vida     proteínas, vitaminas y
                                                           respirando aire puro,
   para las familias      minerales (provenientes
                                                       evitando la tala de bosques,
asentadas en el campo    de la leche, carne, huevos,
                                                             conservando los
                             hortalizas, frutales,
                                                          nacimientos de agua y
                                  cereales)
                                                              propiciando el
                                                       mejoramiento de las tierras
                                                             y de los cultivos.
Autosuficiencia y respeto        Uso de tecnologías
  Aprovechamiento y              por la vida, en la      apropiadas, de bajo costo,
manejo sostenible de los     producción de alimentos       las cuales involucran el
  recursos naturales           de origen agrícola y       reciclaje de los desechos
                                    pecuario.                de cada producción.


                                             Fortalecimiento de la
              Empleo de los principios
                                                unidad familiar y
             alelopáticos de las plantas
                                               apropiación de los
              aromáticas, así como su
                                            espacios y trabajos de la
             uso en terapéutica animal
                                               granja, generando
             y humana, además de los
                                           sentimientos de orgullo y
               controles biológicos y
                                           sentido de propiedad en
                       físicos.
                                                 toda la familia.
CARACTERÍSTICAS DE LAS GRANIAS
         INTEGRALES
               Promover una agricultura sana, sin
                uso de fertilizantes, plaguicidas,
                 herbicidas y cualquier tipo de
                      producto químico.


               No utilizar costosos concentrados
                 para la alimentación animal.


               Producir alimentos suficientes que
                hasta ahora se compraban en los
                     mercados son costosos
Fundamento del sistema de reciclaje de todos los elementos de
    la granja en una cadena de transformación constante
Enriquecer el suelo con humus que resulta
                   de la descomposición de la materia
                  orgánica, lo que le da mayor grado de
               fertilidad y un aumento en la capacidad de
                          retención de humedad.


Abonar las plantas con el
abono orgánico obtenido                       Conservar y mejorar las
 de las pilas de compost                       fuentes de agua y el
                                                 bosque nativo.



  Reciclar todos los              Controlar las plagas mediante el
  desperdicios de la                 aprovechamiento de las
       granja.                      propiedades insecticidas y
                                 repelentes de las mismas plantas
                                            (Alelopatía)
Determinar el
                        área para la
                       instalación de
                      cada una de las
                     zonas de la granja


                        construir la
                      vivienda para la
                           familia



ubicar las fuentes
                                          elaborar un mapa
 de agua para la
                                             del terreno
     granja
RECURSOS




            NECESIDAD



                            COMERCIALIZACION
                              Y PRODUCCION



EXPANSION
Preferencia     Acceso a
 de razas      pastoreo y
  rusticas        agua




     La
producción    Instalaciones
  total de     adecuadas
   animal
• El mundo actual está necesitado de alimentos y energía
  limpia. Y eso es precisamente lo que vamos a producir en
  este proyecto.

• Necesitamos quitarnos la dependencia de combustibles
  fósiles lo más pronto posible.

• La agricultura de monocultivo según estudios de la FAO es
  la principal causa del deterioro nutricional de las familias
  rurales, siendo causa de mayores riesgos económicos,
  vulnerabilidad y dependencia innecesaria contribuyendo
  al éxodo rural el cual termina en las ciudades, como
  cordones de miseria física y moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalOtoniel López López
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesarmando
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTOZHIKIII
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesLeonardo Rubi
 
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalRAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOAdriana Constanza Bejarano Calderon
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinCesar Lascarro
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigosVictor Paye
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Fedegan
 
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...Julian Cadosch
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESelvisgualotuna
 
Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoOtoniel López López
 

La actualidad más candente (20)

Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga AnimalDisponibilidad Forrajes y Carga Animal
Disponibilidad Forrajes y Carga Animal
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Alimento artesanal para aves
Alimento artesanal para avesAlimento artesanal para aves
Alimento artesanal para aves
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
 
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicionalLlenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
Llenado de envases para la producción de planta en vivero tradicional
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisin
 
Manejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelosManejo integrado de suelos
Manejo integrado de suelos
 
Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Curso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologicaCurso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologica
 
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
Herramientas para mejorar la producción y calidad de los ensilajes de maíz en...
 
Capacitacion pastos
Capacitacion pastosCapacitacion pastos
Capacitacion pastos
 
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA SILVOPASTORIL CON INCLUSION DE SAUCO (SAMBUCUS N...
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal ottoManejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de pasturas y carga animal otto
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 

Similar a Granja integral autosostenible

Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoNutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoElisaMendelsohn
 
Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoNutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoElisaMendelsohn
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01alejandro fica
 
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptx
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptxALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptx
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptxVictorgonzalez856492
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecologíaFelipe Torres
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieriadriecologia
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasSALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaIdma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaASOCAM
 
Sistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integradaSistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integradaAriel Zajdband
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónjavierdavidcubides
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Geidy Morla
 

Similar a Granja integral autosostenible (20)

Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoNutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
 
Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en PastoreoNutrición para Rumiantes en Pastoreo
Nutrición para Rumiantes en Pastoreo
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01Ponencia Gerardo Pereira parte 01
Ponencia Gerardo Pereira parte 01
 
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptx
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptxALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptx
ALIMENTACION ovinos y caprinos animales .pptx
 
Manual agroecología
Manual agroecologíaManual agroecología
Manual agroecología
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2
 
Agroecología - Altieri
Agroecología - AltieriAgroecología - Altieri
Agroecología - Altieri
 
Alimentacion porcina
Alimentacion porcinaAlimentacion porcina
Alimentacion porcina
 
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolasCurso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
Curso abonos-organicos-agricultura-sustentable-y-su-impacto-cultivos-agricolas
 
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejiaIdma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
Idma aldehus practicas_agroecologicas_clim_gabriel_mejia
 
Sistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integradaSistemas de agro-acuicultura integrada
Sistemas de agro-acuicultura integrada
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Granja integral
Granja integralGranja integral
Granja integral
 
Curso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologicaCurso de ganaderia ecologica
Curso de ganaderia ecologica
 
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
Agroforestería viii nivel ing. agropecuaria 1
 

Granja integral autosostenible

  • 1. GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario y zootecnista
  • 2. le enseña a cada uno de sus integrantes a vivir con armonía con la naturaleza, asegurar una alimentación preservando y disfrutando abundante y rica en el medio que lo rodea, Es un proyecto de vida proteínas, vitaminas y respirando aire puro, para las familias minerales (provenientes evitando la tala de bosques, asentadas en el campo de la leche, carne, huevos, conservando los hortalizas, frutales, nacimientos de agua y cereales) propiciando el mejoramiento de las tierras y de los cultivos.
  • 3. Autosuficiencia y respeto Uso de tecnologías Aprovechamiento y por la vida, en la apropiadas, de bajo costo, manejo sostenible de los producción de alimentos las cuales involucran el recursos naturales de origen agrícola y reciclaje de los desechos pecuario. de cada producción. Fortalecimiento de la Empleo de los principios unidad familiar y alelopáticos de las plantas apropiación de los aromáticas, así como su espacios y trabajos de la uso en terapéutica animal granja, generando y humana, además de los sentimientos de orgullo y controles biológicos y sentido de propiedad en físicos. toda la familia.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS GRANIAS INTEGRALES Promover una agricultura sana, sin uso de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y cualquier tipo de producto químico. No utilizar costosos concentrados para la alimentación animal. Producir alimentos suficientes que hasta ahora se compraban en los mercados son costosos
  • 5. Fundamento del sistema de reciclaje de todos los elementos de la granja en una cadena de transformación constante
  • 6. Enriquecer el suelo con humus que resulta de la descomposición de la materia orgánica, lo que le da mayor grado de fertilidad y un aumento en la capacidad de retención de humedad. Abonar las plantas con el abono orgánico obtenido Conservar y mejorar las de las pilas de compost fuentes de agua y el bosque nativo. Reciclar todos los Controlar las plagas mediante el desperdicios de la aprovechamiento de las granja. propiedades insecticidas y repelentes de las mismas plantas (Alelopatía)
  • 7. Determinar el área para la instalación de cada una de las zonas de la granja construir la vivienda para la familia ubicar las fuentes elaborar un mapa de agua para la del terreno granja
  • 8.
  • 9. RECURSOS NECESIDAD COMERCIALIZACION Y PRODUCCION EXPANSION
  • 10.
  • 11. Preferencia Acceso a de razas pastoreo y rusticas agua La producción Instalaciones total de adecuadas animal
  • 12. • El mundo actual está necesitado de alimentos y energía limpia. Y eso es precisamente lo que vamos a producir en este proyecto. • Necesitamos quitarnos la dependencia de combustibles fósiles lo más pronto posible. • La agricultura de monocultivo según estudios de la FAO es la principal causa del deterioro nutricional de las familias rurales, siendo causa de mayores riesgos económicos, vulnerabilidad y dependencia innecesaria contribuyendo al éxodo rural el cual termina en las ciudades, como cordones de miseria física y moral.