SlideShare una empresa de Scribd logo
Mobbing
Roy Torres Escalante
1°A
Definición de Mobbing
 Situación en la que una persona ejerce una violencia

psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y
durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas
en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de
comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación,
perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente
esa persona o personas acaben abandonando el lugar de
trabajo.
Concepto
 El mobbing es el acoso Constante, Contra alguien y Con intención (regla de

las 3C) que sufre una persona al ser atacada con razón o sin razón por
alguno o algunos de sus compañeros de trabajo, descalificando sus
capacidades, compromiso laboral u honestidad.
 Este fenómeno comienza cuando la persona es criticada por la forma de

realizar su trabajo. Al principio, las personas acosadas no quieren sentirse
ofendidas y no se toman en serio las indirectas o vejaciones. No obstante, la
situación resulta extraña para la víctima porque no entiende lo que está
pasando y tiene dificultad para organizar conceptualmente su defensa.
Maneras en que se puede definir
• Es una situación que surge en una empresa, cuando grupos o
personas aplican algún tipo de acoso sobre otra.
• En él se inhabilita la cualidad del trabajo en equipo.
• Existen intereses personales por encima del bien común.

• Hay manipulación para desacreditar a una persona.
Medidas de prevención


Incorporar a la evaluación de riesgos psicosociales la detección del mobbing. Acordar protocolos de prevención
en la empresa y establecer canales de detección y actuación.



Por medio de medidas organizativas, modificar el proceso de producción, aumentando la participación de los
trabajadores, disminuyendo las demandas y ampliando las posibilidades de control de la tarea, revisando los
objetivos, reconocimientos, salario adecuado y el sistema de primas, etc. Se trata en definitiva, de disminuir la
presión excesiva y evitar situaciones de estrés que con frecuencia suelen ocasionar este tipo de conductas.



Prestar apoyo y atención médica y psicológica a la personal acosada, siempre claro está con el consentimiento
del afectado y a través de profesionales.



Establecer medidas preventivas en cuanto a los modos de conducta en la empresa, para evitar la repetición de
esas situaciones. Es preciso formar a los mandos de todos los niveles en la gestión de conflictos y habilidades de
trabajo en equipo. 
Además debe fomentarse un entorno psicosocial general adecuado con exigencias
razonables, estableciendo en la empresa una política preventiva para evitar que los conflictos avancen a
situaciones de riesgos.



Aplicación de medidas disciplinarias como el despido o el traslado del agresor.

Más contenido relacionado

Similar a Mobbing

Mobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboralMobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboral
Mery Estaba
 
Prevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboralPrevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboral
Zona Positiva
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
ServiDocu
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
cesarramirez950921
 
Violencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de TrabajoViolencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
bullyingempresa
 
Conferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmllConferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmll
Luz Maria Melendez Llanes
 
Acoso laboral Dr ramirez
Acoso laboral  Dr ramirezAcoso laboral  Dr ramirez
Acoso laboral Dr ramirez
paolacastillo584829
 
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptxPPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
nathaly558909
 
PA02.pptx
PA02.pptxPA02.pptx
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
CGT Sanitat Barcelona
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
mariamartinezpina
 
Manual acoso laboral
Manual acoso laboralManual acoso laboral
Manual acoso laboral
Danilo Tobar
 
El mobbing practica 6 fol v1.1
El mobbing practica 6 fol v1.1El mobbing practica 6 fol v1.1
El mobbing practica 6 fol v1.1
1qaz1qaz2wsx2wsx
 
acoso sexual y laboral.ppt
acoso sexual y laboral.pptacoso sexual y laboral.ppt
acoso sexual y laboral.ppt
DavidCastrillo6
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
rutgarlo
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
rutgarlo
 
Acoso psicologico
Acoso psicologicoAcoso psicologico
Acoso psicologico
MC_MUTUAL
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo
MetodoMetodo

Similar a Mobbing (20)

Mobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboralMobbing acoso l aboral
Mobbing acoso l aboral
 
Prevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboralPrevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboral
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
 
ACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptxACOSOS LABORAL .pptx
ACOSOS LABORAL .pptx
 
Violencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de TrabajoViolencia en Espacios de Trabajo
Violencia en Espacios de Trabajo
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
 
Conferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmllConferencia mobbing lmmll
Conferencia mobbing lmmll
 
Acoso laboral Dr ramirez
Acoso laboral  Dr ramirezAcoso laboral  Dr ramirez
Acoso laboral Dr ramirez
 
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptxPPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
PPT CODIGO DE CONDUCTA-MOBBING.pptx
 
PA02.pptx
PA02.pptxPA02.pptx
PA02.pptx
 
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Manual acoso laboral
Manual acoso laboralManual acoso laboral
Manual acoso laboral
 
El mobbing practica 6 fol v1.1
El mobbing practica 6 fol v1.1El mobbing practica 6 fol v1.1
El mobbing practica 6 fol v1.1
 
acoso sexual y laboral.ppt
acoso sexual y laboral.pptacoso sexual y laboral.ppt
acoso sexual y laboral.ppt
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Acoso psicologico
Acoso psicologicoAcoso psicologico
Acoso psicologico
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 

Mobbing

  • 2. Definición de Mobbing  Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o personas en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o personas acaben abandonando el lugar de trabajo.
  • 3. Concepto  El mobbing es el acoso Constante, Contra alguien y Con intención (regla de las 3C) que sufre una persona al ser atacada con razón o sin razón por alguno o algunos de sus compañeros de trabajo, descalificando sus capacidades, compromiso laboral u honestidad.  Este fenómeno comienza cuando la persona es criticada por la forma de realizar su trabajo. Al principio, las personas acosadas no quieren sentirse ofendidas y no se toman en serio las indirectas o vejaciones. No obstante, la situación resulta extraña para la víctima porque no entiende lo que está pasando y tiene dificultad para organizar conceptualmente su defensa.
  • 4. Maneras en que se puede definir • Es una situación que surge en una empresa, cuando grupos o personas aplican algún tipo de acoso sobre otra. • En él se inhabilita la cualidad del trabajo en equipo. • Existen intereses personales por encima del bien común. • Hay manipulación para desacreditar a una persona.
  • 5. Medidas de prevención  Incorporar a la evaluación de riesgos psicosociales la detección del mobbing. Acordar protocolos de prevención en la empresa y establecer canales de detección y actuación.  Por medio de medidas organizativas, modificar el proceso de producción, aumentando la participación de los trabajadores, disminuyendo las demandas y ampliando las posibilidades de control de la tarea, revisando los objetivos, reconocimientos, salario adecuado y el sistema de primas, etc. Se trata en definitiva, de disminuir la presión excesiva y evitar situaciones de estrés que con frecuencia suelen ocasionar este tipo de conductas.  Prestar apoyo y atención médica y psicológica a la personal acosada, siempre claro está con el consentimiento del afectado y a través de profesionales.  Establecer medidas preventivas en cuanto a los modos de conducta en la empresa, para evitar la repetición de esas situaciones. Es preciso formar a los mandos de todos los niveles en la gestión de conflictos y habilidades de trabajo en equipo. 
Además debe fomentarse un entorno psicosocial general adecuado con exigencias razonables, estableciendo en la empresa una política preventiva para evitar que los conflictos avancen a situaciones de riesgos.  Aplicación de medidas disciplinarias como el despido o el traslado del agresor.