SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Área Académica de Química
Licenciatura en Química de Alimentos
Fundamentos de Química
¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos?
Simplicio González Montiel
07/03/2016 ¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos? 2
Resumen
En este tema se muestrea de manera general la presencia de metales
pesados en alimentos de consumo humano así como su toxicidad.
Palabras clave: Metal pesado, Alimentos, Toxicidad
Abstract
In this topic is sampled a general way the presence of heavy metals
in foods and their toxicity.
Keywords: Heavy metal, Foods, Toxicity
07/03/2016 ¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos? 3
 Introducción
 Metal Pesado
 Toxicidad de los metales pesados
Fuentes de metales pesados
Alimentos que contienen metales pesados
Bibliografía
Contenido
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 4
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos necesitan, además del agua que es
vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida.
Los seres vivos requieren sustancias inorgánicas (aniones y cationes) en sus procesos
biológicos.
Pueden estar en forma iónica (el sodio y el potasio en la sangre), formando complejos con
moléculas orgánicas (el selenio en la glutatión peroxidasa) o como minerales estructurales (el
calcio y el fósforo en la hidroxiapatita de los huesos).
Introducción
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 5
En nutrición un metal pesado o tóxico es considerado cualquier
elemento químico que independientemente de sus posibles
funciones biológicas pueden alterar el buen funcionamiento de
un sistema vivo en concentraciones traza.
Metal pesado
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 6
Toxicidad de los metales pesados
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 7
Toxicidad del Mercurio
Puede estar presente de forma natural en forma de metal (como mercurio), o como
sales. Es absorbido por los pulmones y la piel. El mercurio que se inhala es la forma
más peligrosa de exposición, pues entra en el organismo y se acumula,
permaneciendo durante mucho tiempo.
Los síntomas de la exposición al mercurio pueden ser: depresión, diarreas, fatiga,
catarros crónicos, irritabilidad, pérdida de memoria o amnesias, inflamación de las
mucosas, etc.
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 8
Toxicidad del Plomo
Es altamente nocivo para la salud. De los metales pesados que más
estragos ha causado entre la población.
Entra en el organismo a través de vegetales, carnes, frutas, mariscos y el
vino (entre otros muchos alimentos contaminados con metales pesados). El
humo del tabaco también es un contaminante con una alta concentración
en plomo
Concentraciones altas de plomo pueden causar:
Abortos, hipertensión arterial, problemas renales, Disminución en el aprendizaje y las
habilidades motoras, alteración del sistema nervioso, daño en el esperma, daño
cerebral, agresión, irritabilidad, hipersensibilidad, alteraciones en el comportamiento
(sobre todo de los niños), etc.
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 9
Toxicidad del Cadmio
Se absorbe por la materia orgánica que forma el suelo, lo cual presenta el
mayor peligro, porque porque absorbidos por la materia orgánica del
suelo, pasa a las plantas y muchas son parte de la dieta humana o
animal.
Los alimentos potencialmente más susceptibles de estar contaminados
por cadmio son los champiñones, los mariscos, los peces de agua dulce,
las algas secas, el agua potable, etc.
Se transporta la sangre y se acumula en los riñones obstaculizando la filtración de tóxicos
por este. También es capaz de dañar los pulmones de forma severa (sobre todo cuando se
trata de un fumador). El cadmio afecta al sistema nervioso central (SNC), el sistema
inmunitario y la integridad del ADN de las células. Presentando síntomas como diarreas,
vómitos, dolores de estómago y debilidad en los huesos.
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 10
Toxicidad del Arsénico
es liberado al medio ambiente por la industria de productos
químicos y gafas y llega a los suministros de agua en todo el
mundo con la exposición de la vida marina.
Afecta a la sangre, los riñones y el centro nervioso, el digestivo y
los sistemas de la piel.
Síntomas:
dolor abdominal, acrocianosis y necrosis, anemia, anorexia,
apatía, ceguera progresiva cardiotoxicidad, cólicos, coriza, la
muerte, dermatitis, diarrea, mareos, somnolencia, edema,
eccema, inhibidor de la enzima, fatiga, la pérdida del
cabello, dolor de cabeza, la hemólisis, aumento de la
pigmentación hiperqueratosis de palmas y plantas, el
herpes, la hiperpigmentación, daño o insuficiencia renal,
leuconiquia, la disfunción del hígado, los pulmones y cáncer
de pulmón, deterioro mental.
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 11
Fuentes de Metales Pesados
Grandes Instalaciones de Combustión
Transporte
Cementeras
Instalaciones de incineración y coincineración de
residuos
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 12
Alimentos que contienen metales pesados
Bibliografía
07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 13
Cornelis, R., M. Nordberg. (2007). General Chemistry, Sampling, Analytical
Methods, and Speciation. Handbook on the toxicology of metals. 29-35.
Morgan J.N. (1999 ). Effects of processing of heavy metal content of foods. Adv
Exp Med Biol, 195-211.
Eróstegui-Revilla C. P. (2009). Contaminación por metales pesados. Revista
Científica Ciencia Médica , 45-46.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
Shakiira
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Ledy Cabrera
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
guestaf79b49
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Alejandro Gonzalez
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
zaira ortega
 
Alimentos que contengan bioelentos primarios
Alimentos que contengan bioelentos primariosAlimentos que contengan bioelentos primarios
Alimentos que contengan bioelentos primarios
giboneycv
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
leanngelinen
 

La actualidad más candente (16)

Biomoleculas!!
Biomoleculas!!Biomoleculas!!
Biomoleculas!!
 
Deberes del blog
Deberes del blogDeberes del blog
Deberes del blog
 
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
Brochure Alimentos que contienen Elementos Químicos
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo 09 (2)
 
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humanoElementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
Elementos y compuestos presentes en el cuerpo humano
 
Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo
Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpoElementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo
Elementos--importantes-para-el buen funcionamiento del cuerpo
 
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpoLos elementos quimicos en nuestro cuerpo
Los elementos quimicos en nuestro cuerpo
 
Fluor
FluorFluor
Fluor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°BCiencias III - Bloque 2 - #16 3°B
Ciencias III - Bloque 2 - #16 3°B
 
El Magnesio
El MagnesioEl Magnesio
El Magnesio
 
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
Elementos quimicos para el buen funcionamiento del cuerpo (2)
 
Alimentos que contengan bioelentos primarios
Alimentos que contengan bioelentos primariosAlimentos que contengan bioelentos primarios
Alimentos que contengan bioelentos primarios
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
Act integradora copia
Act integradora   copiaAct integradora   copia
Act integradora copia
 
La acción del calcio en el organismo humano
La acción del calcio en el organismo humanoLa acción del calcio en el organismo humano
La acción del calcio en el organismo humano
 

Destacado

Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekendPrograma_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Gon Bernardino
 

Destacado (16)

Advento
AdventoAdvento
Advento
 
Mapa gerencia de proyecto
Mapa gerencia de proyectoMapa gerencia de proyecto
Mapa gerencia de proyecto
 
3 bonnes raisons de choisir la chirurgie ambulatoire
3 bonnes raisons de choisir la chirurgie ambulatoire3 bonnes raisons de choisir la chirurgie ambulatoire
3 bonnes raisons de choisir la chirurgie ambulatoire
 
Evidential pluralism outside the comfort zone of philosophy
Evidential pluralism outside the comfort zone of philosophyEvidential pluralism outside the comfort zone of philosophy
Evidential pluralism outside the comfort zone of philosophy
 
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekendPrograma_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
Programa_Digital_Marketing_Lisboa_weekend
 
Mcl 12 flyer
Mcl 12 flyerMcl 12 flyer
Mcl 12 flyer
 
certificate
certificatecertificate
certificate
 
2015 Resume Project Cordinator
2015 Resume Project Cordinator2015 Resume Project Cordinator
2015 Resume Project Cordinator
 
Conseils en cas de vagues de très grand froid
Conseils en cas de vagues de très grand froidConseils en cas de vagues de très grand froid
Conseils en cas de vagues de très grand froid
 
Tutorial SIAM Data Mining 2012
Tutorial SIAM Data Mining 2012Tutorial SIAM Data Mining 2012
Tutorial SIAM Data Mining 2012
 
Info biomark
Info biomarkInfo biomark
Info biomark
 
Moovit Growth Case Study / Yovav Meydad
Moovit Growth Case Study / Yovav MeydadMoovit Growth Case Study / Yovav Meydad
Moovit Growth Case Study / Yovav Meydad
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Computer ScienceTechnical quiz
Computer ScienceTechnical quizComputer ScienceTechnical quiz
Computer ScienceTechnical quiz
 
Natural Capital and Environmental Decision Making
Natural Capital and Environmental Decision MakingNatural Capital and Environmental Decision Making
Natural Capital and Environmental Decision Making
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 

Similar a Presentacion simplicio

El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicosEl Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
Joe Roberts
 
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se quedaCómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
g5857p
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptx
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptxFundamentos de toxicología y actividad1.pptx
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptx
oscar220119
 

Similar a Presentacion simplicio (20)

Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
METALES TOXICOS (grupo).pdf
METALES   TOXICOS (grupo).pdfMETALES   TOXICOS (grupo).pdf
METALES TOXICOS (grupo).pdf
 
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicosEl Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
 
Intox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesadosIntox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesados
 
Intoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomoIntoxicación Alimentaria por plomo
Intoxicación Alimentaria por plomo
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Implicaciones en la salud y ambiente de metales pesados
Implicaciones en la salud y ambiente de metales pesadosImplicaciones en la salud y ambiente de metales pesados
Implicaciones en la salud y ambiente de metales pesados
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]
 
Portafolio exposicion
Portafolio exposicionPortafolio exposicion
Portafolio exposicion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Album toxico
Album toxicoAlbum toxico
Album toxico
 
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se quedaCómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dónde se queda
 
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
Toxicidad del organo blanco y la respuesta del organismo
 
Trabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrialTrabajo navidad tecnologia industrial
Trabajo navidad tecnologia industrial
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Compartir 12. estaño
Compartir 12.  estañoCompartir 12.  estaño
Compartir 12. estaño
 
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptx
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptxFundamentos de toxicología y actividad1.pptx
Fundamentos de toxicología y actividad1.pptx
 
Articulo de latoxicologia de los alimentos
Articulo  de latoxicologia  de los alimentosArticulo  de latoxicologia  de los alimentos
Articulo de latoxicologia de los alimentos
 

Presentacion simplicio

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Área Académica de Química Licenciatura en Química de Alimentos Fundamentos de Química ¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos? Simplicio González Montiel
  • 2. 07/03/2016 ¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos? 2 Resumen En este tema se muestrea de manera general la presencia de metales pesados en alimentos de consumo humano así como su toxicidad. Palabras clave: Metal pesado, Alimentos, Toxicidad Abstract In this topic is sampled a general way the presence of heavy metals in foods and their toxicity. Keywords: Heavy metal, Foods, Toxicity
  • 3. 07/03/2016 ¿Sabemos realmente que contiene los alimentos que consumimos? 3  Introducción  Metal Pesado  Toxicidad de los metales pesados Fuentes de metales pesados Alimentos que contienen metales pesados Bibliografía Contenido
  • 4. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 4 Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos necesitan, además del agua que es vital, una variada y equilibrada alimentación que es fundamental para la vida. Los seres vivos requieren sustancias inorgánicas (aniones y cationes) en sus procesos biológicos. Pueden estar en forma iónica (el sodio y el potasio en la sangre), formando complejos con moléculas orgánicas (el selenio en la glutatión peroxidasa) o como minerales estructurales (el calcio y el fósforo en la hidroxiapatita de los huesos). Introducción
  • 5. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 5 En nutrición un metal pesado o tóxico es considerado cualquier elemento químico que independientemente de sus posibles funciones biológicas pueden alterar el buen funcionamiento de un sistema vivo en concentraciones traza. Metal pesado
  • 6. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 6 Toxicidad de los metales pesados
  • 7. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 7 Toxicidad del Mercurio Puede estar presente de forma natural en forma de metal (como mercurio), o como sales. Es absorbido por los pulmones y la piel. El mercurio que se inhala es la forma más peligrosa de exposición, pues entra en el organismo y se acumula, permaneciendo durante mucho tiempo. Los síntomas de la exposición al mercurio pueden ser: depresión, diarreas, fatiga, catarros crónicos, irritabilidad, pérdida de memoria o amnesias, inflamación de las mucosas, etc.
  • 8. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 8 Toxicidad del Plomo Es altamente nocivo para la salud. De los metales pesados que más estragos ha causado entre la población. Entra en el organismo a través de vegetales, carnes, frutas, mariscos y el vino (entre otros muchos alimentos contaminados con metales pesados). El humo del tabaco también es un contaminante con una alta concentración en plomo Concentraciones altas de plomo pueden causar: Abortos, hipertensión arterial, problemas renales, Disminución en el aprendizaje y las habilidades motoras, alteración del sistema nervioso, daño en el esperma, daño cerebral, agresión, irritabilidad, hipersensibilidad, alteraciones en el comportamiento (sobre todo de los niños), etc.
  • 9. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 9 Toxicidad del Cadmio Se absorbe por la materia orgánica que forma el suelo, lo cual presenta el mayor peligro, porque porque absorbidos por la materia orgánica del suelo, pasa a las plantas y muchas son parte de la dieta humana o animal. Los alimentos potencialmente más susceptibles de estar contaminados por cadmio son los champiñones, los mariscos, los peces de agua dulce, las algas secas, el agua potable, etc. Se transporta la sangre y se acumula en los riñones obstaculizando la filtración de tóxicos por este. También es capaz de dañar los pulmones de forma severa (sobre todo cuando se trata de un fumador). El cadmio afecta al sistema nervioso central (SNC), el sistema inmunitario y la integridad del ADN de las células. Presentando síntomas como diarreas, vómitos, dolores de estómago y debilidad en los huesos.
  • 10. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 10 Toxicidad del Arsénico es liberado al medio ambiente por la industria de productos químicos y gafas y llega a los suministros de agua en todo el mundo con la exposición de la vida marina. Afecta a la sangre, los riñones y el centro nervioso, el digestivo y los sistemas de la piel. Síntomas: dolor abdominal, acrocianosis y necrosis, anemia, anorexia, apatía, ceguera progresiva cardiotoxicidad, cólicos, coriza, la muerte, dermatitis, diarrea, mareos, somnolencia, edema, eccema, inhibidor de la enzima, fatiga, la pérdida del cabello, dolor de cabeza, la hemólisis, aumento de la pigmentación hiperqueratosis de palmas y plantas, el herpes, la hiperpigmentación, daño o insuficiencia renal, leuconiquia, la disfunción del hígado, los pulmones y cáncer de pulmón, deterioro mental.
  • 11. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 11 Fuentes de Metales Pesados Grandes Instalaciones de Combustión Transporte Cementeras Instalaciones de incineración y coincineración de residuos
  • 12. 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 12 Alimentos que contienen metales pesados
  • 13. Bibliografía 07/03/2016 ¿SABEMOS REALMENTE QUE CONTIENE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS? 13 Cornelis, R., M. Nordberg. (2007). General Chemistry, Sampling, Analytical Methods, and Speciation. Handbook on the toxicology of metals. 29-35. Morgan J.N. (1999 ). Effects of processing of heavy metal content of foods. Adv Exp Med Biol, 195-211. Eróstegui-Revilla C. P. (2009). Contaminación por metales pesados. Revista Científica Ciencia Médica , 45-46.