SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracturas nasales
Fracturas nasales
CLINICA DE OTORRINOLARINGOLOGIA
ValeriaLOMELICOLUNGA000044964
NadialezitgarcíaRodríguez000045001
JonathanRaúlFigueroaramos000045079
DIEGOPEREZLETEAVELAR000044784
Indice
Indice
01
02
Definición
Etiología
03
Clasificación
04
Fisiopatología
Cuadro
clínico
05
06
Diagnóstico
Tratamiento
07
Complicaciones
¿QUÉ SON LAS
¿QUÉ SON LAS
FRACTURAS NASALES?
FRACTURAS NASALES?
Se refiere a la fisura o ruptura de uno de los
huesos de la nariz, generalmente el que se
encuentra sobre el puente nasal.
Es la más común de la cara y suele presentarse
con otros traumatismos faciales generando
deformidades cosméticas o la obstrucción de
la vía aérea nasal.
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
Ocurre principalmente por un traumatismo en la
zona
04.
05.
06.
Levantamiento
de pesas.
Violencia.
Ciclismo y
motociclismo.
01.
02.
03.
Accidentes
automovilísticos.
Caídas.
Deportes de
contacto.
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
Insuficiencia
respiratoria
Hematoma
del tabique
Hematomas al
rededor de los
ojos
Dolor
1.
Inflamación
2.
Eritema
3.
Hematoma
4.
Deformidad según
la estructura
afectada
Epistaxis uni o
bilateral en su
ausencia es muy
improbable que
exista fractura
CUADRO
CLINICO
Historia clínica: Examen físico
Pruebas de imagen Endoscopia nasal
El médico preguntará sobre la causa
de la lesión (por ejemplo, un accidente
automovilístico, una caída, etc.), los
síntomas actuales (dolor, dificultad
para respirar, deformidad nasal, etc.) y
cualquier lesión previa en la nariz.
El médico examinará la nariz y la cara
en busca de signos de fractura, como
hinchazón, deformidad, hematomas y
sensibilidad. También puede evaluar la
función nasal, como la capacidad para
respirar por la nariz.
En algunos casos, el médico puede
utilizar un endoscopio nasal para
evaluar la mucosa nasal y la estructura
interna de la nariz, especialmente si
hay sospecha de lesiones internas.
Las radiografías simples, la tomografía
computarizada (TC) y la resonancia
magnética (RM) pueden ayudar a
confirmar el diagnóstico y evaluar la
extensión de la fractura. La TC es
especialmente útil para evaluar fracturas
nasales, ya que puede proporcionar
imágenes detalladas en 3D.
Diagnóstico
Diagnóstico
TRATAMIENTO (No qx)
TRATAMIENTO (No qx)
Observación y manejo conservador: En casos leves
de fractura nasal sin desplazamiento significativo, el
médico puede recomendar reposo, aplicación de
hielo y medicamentos para controlar el dolor y la
inflamación.
Fijación: En algunos casos, se puede colocar un
dispositivo de fijación, como una férula nasal o
tapones nasales, para mantener los huesos en su
lugar mientras sanan.
Reducción cerrada: Si la fractura nasal está
desplazada pero no es grave, el médico puede
intentar realinear los huesos manipulando
suavemente la nariz bajo anestesia local. Esto se
conoce como reducción cerrada.
TRATAMIENTO (qx)
TRATAMIENTO (qx)
Reducción abierta: En casos más graves de
fractura nasal con desplazamiento significativo o
deformidad, puede ser necesario realizar una
reducción abierta. Durante este procedimiento, el
cirujano accede a los huesos fracturados a través
de incisiones en la nariz o en la base de la nariz
(rinoplastia abierta) y realinea los huesos de
manera adecuada.
1.
Cirugía reconstructiva: En casos de fracturas
nasales complejas que resultan en deformidades
estéticas o problemas funcionales, puede ser
necesaria la cirugía reconstructiva para restaurar
la forma y función nasal.
2.
complicaciones
complicaciones
Hematoma septal nasal:
Es una acumulación de sangre dentro del tabique
de la nariz. Una lesión rompe los vasos sanguíneos,
de manera que se pueden acumular sangre y
fluidos por debajo del revestimiento.
Sintomas:
Obstrucción en la respiración
Congestión nasal
Hinchazón dolorosa del tabique nasal
Cambio de la forma de la nariz
Fiebre
Tratamiento:
Pequeña incisión para drenar la sangre.
complicaciones
complicaciones
Tabique nasal desviado:
Un tabique desviado ocurre cuando el tabique
nasal se desplaza hacia un lado y, en muchas
ocasiones, una fosa nasal es más pequeña que la
otra.
Sintomas:
Obstrucción en la respiración
Congestión nasal
Cefaleas
Epistaxis
Tratamiento:
Antihistaminicos
Descongestionantes
Septoplastia
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sobre los tipos de fracturas nasales

FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
Desviacióndetabiquenasal
DesviacióndetabiquenasalDesviacióndetabiquenasal
Desviacióndetabiquenasal
xlucyx Apellidos
 
Traumatismos del pabellon auricular.pptx
Traumatismos del pabellon auricular.pptxTraumatismos del pabellon auricular.pptx
Traumatismos del pabellon auricular.pptx
RamiroHenrryQuinezTa
 
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabiqueSeptorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Laura Avendaño
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dentalkrikrihamid
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dentalkrikrihamid
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
MARIANAGARCIAGOMEZ2
 
Emergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicosEmergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicosMireyita Corimaya
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
OrozcoVidalAriadnaMo
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciassofela_jb
 
Trauma Ocular y Anestesia
Trauma Ocular y AnestesiaTrauma Ocular y Anestesia
Trauma Ocular y Anestesiadrlucigniani
 
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALESTABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
Edwin José Calderón Flores
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitiscoko88
 
Fractura Mandibular Examen
Fractura Mandibular ExamenFractura Mandibular Examen
Fractura Mandibular ExamenDanisel Gil
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
victororlando4
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
Alejandro Claros Rios
 
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigeminolesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
JavierOrtiz706957
 
Traumatismos nasales
Traumatismos nasalesTraumatismos nasales
Traumatismos nasales
María Chiang Rascón
 

Similar a Presentación sobre los tipos de fracturas nasales (20)

FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
FRACTURA NASAL
 
Desviacióndetabiquenasal
DesviacióndetabiquenasalDesviacióndetabiquenasal
Desviacióndetabiquenasal
 
Traumatismos del pabellon auricular.pptx
Traumatismos del pabellon auricular.pptxTraumatismos del pabellon auricular.pptx
Traumatismos del pabellon auricular.pptx
 
Septorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabiqueSeptorrinoplastia-desviación del tabique
Septorrinoplastia-desviación del tabique
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
4. ACCIDENTES Y COMPLICACIONES INMEDIATAS EN EXODONCIA.pdf
 
Emergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicosEmergencias y traumatismos odontologicos
Emergencias y traumatismos odontologicos
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
 
Los golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuenciasLos golpes en la cara y sus consecuencias
Los golpes en la cara y sus consecuencias
 
Trauma Ocular y Anestesia
Trauma Ocular y AnestesiaTrauma Ocular y Anestesia
Trauma Ocular y Anestesia
 
Trauma de iris
Trauma de irisTrauma de iris
Trauma de iris
 
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALESTABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Fractura Mandibular Examen
Fractura Mandibular ExamenFractura Mandibular Examen
Fractura Mandibular Examen
 
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basicoGRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
 
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigeminolesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
lesiones nerviosas Neuralgia del trigemino
 
Traumatismos nasales
Traumatismos nasalesTraumatismos nasales
Traumatismos nasales
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Presentación sobre los tipos de fracturas nasales

  • 1. Fracturas nasales Fracturas nasales CLINICA DE OTORRINOLARINGOLOGIA ValeriaLOMELICOLUNGA000044964 NadialezitgarcíaRodríguez000045001 JonathanRaúlFigueroaramos000045079 DIEGOPEREZLETEAVELAR000044784
  • 3. ¿QUÉ SON LAS ¿QUÉ SON LAS FRACTURAS NASALES? FRACTURAS NASALES? Se refiere a la fisura o ruptura de uno de los huesos de la nariz, generalmente el que se encuentra sobre el puente nasal. Es la más común de la cara y suele presentarse con otros traumatismos faciales generando deformidades cosméticas o la obstrucción de la vía aérea nasal.
  • 4. ETIOLOGÍA ETIOLOGÍA Ocurre principalmente por un traumatismo en la zona 04. 05. 06. Levantamiento de pesas. Violencia. Ciclismo y motociclismo. 01. 02. 03. Accidentes automovilísticos. Caídas. Deportes de contacto.
  • 8. Insuficiencia respiratoria Hematoma del tabique Hematomas al rededor de los ojos Dolor 1. Inflamación 2. Eritema 3. Hematoma 4. Deformidad según la estructura afectada Epistaxis uni o bilateral en su ausencia es muy improbable que exista fractura CUADRO CLINICO
  • 9. Historia clínica: Examen físico Pruebas de imagen Endoscopia nasal El médico preguntará sobre la causa de la lesión (por ejemplo, un accidente automovilístico, una caída, etc.), los síntomas actuales (dolor, dificultad para respirar, deformidad nasal, etc.) y cualquier lesión previa en la nariz. El médico examinará la nariz y la cara en busca de signos de fractura, como hinchazón, deformidad, hematomas y sensibilidad. También puede evaluar la función nasal, como la capacidad para respirar por la nariz. En algunos casos, el médico puede utilizar un endoscopio nasal para evaluar la mucosa nasal y la estructura interna de la nariz, especialmente si hay sospecha de lesiones internas. Las radiografías simples, la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) pueden ayudar a confirmar el diagnóstico y evaluar la extensión de la fractura. La TC es especialmente útil para evaluar fracturas nasales, ya que puede proporcionar imágenes detalladas en 3D. Diagnóstico Diagnóstico
  • 10. TRATAMIENTO (No qx) TRATAMIENTO (No qx) Observación y manejo conservador: En casos leves de fractura nasal sin desplazamiento significativo, el médico puede recomendar reposo, aplicación de hielo y medicamentos para controlar el dolor y la inflamación. Fijación: En algunos casos, se puede colocar un dispositivo de fijación, como una férula nasal o tapones nasales, para mantener los huesos en su lugar mientras sanan. Reducción cerrada: Si la fractura nasal está desplazada pero no es grave, el médico puede intentar realinear los huesos manipulando suavemente la nariz bajo anestesia local. Esto se conoce como reducción cerrada.
  • 11. TRATAMIENTO (qx) TRATAMIENTO (qx) Reducción abierta: En casos más graves de fractura nasal con desplazamiento significativo o deformidad, puede ser necesario realizar una reducción abierta. Durante este procedimiento, el cirujano accede a los huesos fracturados a través de incisiones en la nariz o en la base de la nariz (rinoplastia abierta) y realinea los huesos de manera adecuada. 1. Cirugía reconstructiva: En casos de fracturas nasales complejas que resultan en deformidades estéticas o problemas funcionales, puede ser necesaria la cirugía reconstructiva para restaurar la forma y función nasal. 2.
  • 12. complicaciones complicaciones Hematoma septal nasal: Es una acumulación de sangre dentro del tabique de la nariz. Una lesión rompe los vasos sanguíneos, de manera que se pueden acumular sangre y fluidos por debajo del revestimiento. Sintomas: Obstrucción en la respiración Congestión nasal Hinchazón dolorosa del tabique nasal Cambio de la forma de la nariz Fiebre Tratamiento: Pequeña incisión para drenar la sangre.
  • 13. complicaciones complicaciones Tabique nasal desviado: Un tabique desviado ocurre cuando el tabique nasal se desplaza hacia un lado y, en muchas ocasiones, una fosa nasal es más pequeña que la otra. Sintomas: Obstrucción en la respiración Congestión nasal Cefaleas Epistaxis Tratamiento: Antihistaminicos Descongestionantes Septoplastia