SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA NASAL
      Aroa Valero Oyanguren, Gaizka Ibirriaga Zubimendi, Silvia Hernandez Sousa


DESCRIPCIÓN

Las fracturas nasales suponen una patología muy frecuente en urgencias, representan el
50% de las fracturas faciales y tienen un alto porcentaje de secuelas, sobre todo
deformidad tras un primer tratamiento inicial.

CAUSAS

Las causas mas frecuentes de fracturas y contusiones nasales son:

       Agresiones
       Accidentes deportivos
       Accidente de trafico
       Caídas casuales en ancianos

ANATOMÍA

La nariz es la entrada principal del sistema respiratorio. Entibia, humedece y filtra el aire
que respira. Tiene dos orificios llamados narinas (orificio nasal) por donde el aire entra y
sale de los pulmones. Una pared delgada flexible llamada septum nasal (tabique nasal) que
separa las narinas. El septum generalmente se daña en la fracturas nasales.




                                Fig 1. Anatomía de la nariz


CLASIFICACIÓN

       Fracturas simples: huesos propios.
       Fracturas complejas: con afectación del septum.
SIGNOS Y SINTOMAS FRECUENTES

       Dolor de nariz
       Hemorragia nasal
       Nariz hinchada y descolorida
       Dificultad para respirar
       Nariz torcida


DIAGNÓSTICO

Un otorrinolaringólogo debe realizar un examen clínico y debe ser necesario confirmar el
diagnóstico clínico con un estudio de RX.


CASO CLÍNICO

Paciente de 55 años acude a urgencias de nuestro hospital tras haber sufrido un accidente
automovilístico. Se le realiza una radiografía de huesos propios en la que se visualiza
claramente doble fractura de nariz.




                              Fig 2. RX de huesos propios

ESTUDIO RADIOLÓGICO

       Paciente sentado frente al bucky pared con un lado de la cara en contacto con el
       bucky.
       Rayo central se dirigirá perpendicularmente a la película centrando en los huesos
       nasales.
       Colimar de modo que quede incluida la nariz.
CRITERIOS DE UNA BUENA IMAGEN

Los huesos nasales, incluyendo la espina nasal anterior, se encuentran representados en un
plano rigurosamente lateral.


TRATAMIENTO

Si existe una deformidad nasal debida al desplazamiento de los huesos fracturados o a la
presencia de una obstrucción nasal persistente el paciente deberá ser sometido a una
operación.
Las fracturas menores sin deformación generalmente se recuperan por su cuenta.


BIBLIOGRAFÍA

   Posiciones en Radiografía . R.A swallon / E.Naylor. /E.j.Roebuck /A.S. Whitley
   Servicio Navarro de Salud. Fracturas Nasales. Santiago Pérez Redondo, Jordi Mir
   Batlle y Pedro Roldán Velez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
yarittzacossio
 
12.trauma facial
12.trauma facial12.trauma facial
12.trauma facialMA CS
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Laura Dominguez
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Francy Vivas
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Traumatismos faciales
Traumatismos facialesTraumatismos faciales
Traumatismos faciales
Heidy Saenz
 
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Javier Gonzalez
 
Trauma maxilofacial 123
Trauma maxilofacial 123Trauma maxilofacial 123
Trauma maxilofacial 123
OverDodnim
 
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquialSindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
mcmj86
 
Fracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticasFracturas cigomaticas
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Edwin José Calderón Flores
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
Student
 

La actualidad más candente (20)

complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Trauma nasal
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
12.trauma facial
12.trauma facial12.trauma facial
12.trauma facial
 
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIALEMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
EMERGENCIAS EN TRAUMATISMO CERVICOFACIAL
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Traumatismos faciales
Traumatismos facialesTraumatismos faciales
Traumatismos faciales
 
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
 
Trauma maxilofacial 123
Trauma maxilofacial 123Trauma maxilofacial 123
Trauma maxilofacial 123
 
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquialSindrome de 1er y 2do arco braquial
Sindrome de 1er y 2do arco braquial
 
Fracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticasFracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticas
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOFRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
FRACTURA NASAL Y SEPTAL: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
 
Poliposis
PoliposisPoliposis
Poliposis
 

Destacado

Laboratorio radiológico 4 protocolos
Laboratorio radiológico  4  protocolos Laboratorio radiológico  4  protocolos
Laboratorio radiológico 4 protocolos
UCE
 
5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.Ernesto Dominguez
 
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa Pardo
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa PardoFracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa Pardo
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa PardoGabriel Hinojosa Pardo
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
BUAP
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.Ernesto Dominguez
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
JULIOFAGUNDEZ
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaFelipe Delgado
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
Primum Non Nocere
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
manualrx
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
Sandy Arévalo
 

Destacado (12)

Laboratorio radiológico 4 protocolos
Laboratorio radiológico  4  protocolos Laboratorio radiológico  4  protocolos
Laboratorio radiológico 4 protocolos
 
5.5 interpretación de s.p.n.
5.5  interpretación de  s.p.n.5.5  interpretación de  s.p.n.
5.5 interpretación de s.p.n.
 
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa Pardo
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa PardoFracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa Pardo
Fracturas nasales Dr Gabriel Hinojosa Pardo
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
 
1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.1.6 densidades fundamentales.
1.6 densidades fundamentales.
 
Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
 

Similar a Fractura nasal

Presentación sobre los tipos de fracturas nasales
Presentación sobre los tipos de fracturas nasalesPresentación sobre los tipos de fracturas nasales
Presentación sobre los tipos de fracturas nasales
DiegoPerezlete1
 
FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
Desviacióndetabiquenasal
DesviacióndetabiquenasalDesviacióndetabiquenasal
Desviacióndetabiquenasal
xlucyx Apellidos
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
HUESO NASAL
HUESO NASALHUESO NASAL
HUESO NASAL
Emelita2001
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
Alison Vasquez
 
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docxDesviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Ricardolvarez14
 
VETERINARIA Neurologia paralisis facial
VETERINARIA Neurologia paralisis facialVETERINARIA Neurologia paralisis facial
VETERINARIA Neurologia paralisis facialDavid Mendez Rascon
 
Desviación septal
Desviación septalDesviación septal
Desviación septalbilabae
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialDanisel Gil
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Traumatismo oído medio y externo.pptx
Traumatismo oído medio y externo.pptxTraumatismo oído medio y externo.pptx
Traumatismo oído medio y externo.pptx
SauloFreitasdo1
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
OrozcoVidalAriadnaMo
 
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALESTABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
Edwin José Calderón Flores
 
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptxEmergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
GraceTerrones2
 
oido externo.pptx
oido externo.pptxoido externo.pptx
oido externo.pptx
MariaJoseGomezCrespo
 
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a Fractura nasal (20)

Presentación sobre los tipos de fracturas nasales
Presentación sobre los tipos de fracturas nasalesPresentación sobre los tipos de fracturas nasales
Presentación sobre los tipos de fracturas nasales
 
FRACTURA NASAL
FRACTURA NASALFRACTURA NASAL
FRACTURA NASAL
 
Desviacióndetabiquenasal
DesviacióndetabiquenasalDesviacióndetabiquenasal
Desviacióndetabiquenasal
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
trauma nasal
 
HUESO NASAL
HUESO NASALHUESO NASAL
HUESO NASAL
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docxDesviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
 
VETERINARIA Neurologia paralisis facial
VETERINARIA Neurologia paralisis facialVETERINARIA Neurologia paralisis facial
VETERINARIA Neurologia paralisis facial
 
Desviación septal
Desviación septalDesviación septal
Desviación septal
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo FacialLesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
Lesiones Traumaticas Cirugia Buco Maxilo Facial
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Traumatismo oído medio y externo.pptx
Traumatismo oído medio y externo.pptxTraumatismo oído medio y externo.pptx
Traumatismo oído medio y externo.pptx
 
Fractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdfFractura nasal..pdf
Fractura nasal..pdf
 
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALESTABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
TABIQUE NASAL Y LESIONES FACIALES
 
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptxEmergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
 
oido externo.pptx
oido externo.pptxoido externo.pptx
oido externo.pptx
 
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg TucienciamedicTrauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
Trauma Maxilofacial Fmh Unprg Tucienciamedic
 
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
SINUSITIS MAXILAR DE ORIGEN ODONTOGÉNICO.
 

Fractura nasal

  • 1. FRACTURA NASAL Aroa Valero Oyanguren, Gaizka Ibirriaga Zubimendi, Silvia Hernandez Sousa DESCRIPCIÓN Las fracturas nasales suponen una patología muy frecuente en urgencias, representan el 50% de las fracturas faciales y tienen un alto porcentaje de secuelas, sobre todo deformidad tras un primer tratamiento inicial. CAUSAS Las causas mas frecuentes de fracturas y contusiones nasales son: Agresiones Accidentes deportivos Accidente de trafico Caídas casuales en ancianos ANATOMÍA La nariz es la entrada principal del sistema respiratorio. Entibia, humedece y filtra el aire que respira. Tiene dos orificios llamados narinas (orificio nasal) por donde el aire entra y sale de los pulmones. Una pared delgada flexible llamada septum nasal (tabique nasal) que separa las narinas. El septum generalmente se daña en la fracturas nasales. Fig 1. Anatomía de la nariz CLASIFICACIÓN Fracturas simples: huesos propios. Fracturas complejas: con afectación del septum.
  • 2. SIGNOS Y SINTOMAS FRECUENTES Dolor de nariz Hemorragia nasal Nariz hinchada y descolorida Dificultad para respirar Nariz torcida DIAGNÓSTICO Un otorrinolaringólogo debe realizar un examen clínico y debe ser necesario confirmar el diagnóstico clínico con un estudio de RX. CASO CLÍNICO Paciente de 55 años acude a urgencias de nuestro hospital tras haber sufrido un accidente automovilístico. Se le realiza una radiografía de huesos propios en la que se visualiza claramente doble fractura de nariz. Fig 2. RX de huesos propios ESTUDIO RADIOLÓGICO Paciente sentado frente al bucky pared con un lado de la cara en contacto con el bucky. Rayo central se dirigirá perpendicularmente a la película centrando en los huesos nasales. Colimar de modo que quede incluida la nariz.
  • 3. CRITERIOS DE UNA BUENA IMAGEN Los huesos nasales, incluyendo la espina nasal anterior, se encuentran representados en un plano rigurosamente lateral. TRATAMIENTO Si existe una deformidad nasal debida al desplazamiento de los huesos fracturados o a la presencia de una obstrucción nasal persistente el paciente deberá ser sometido a una operación. Las fracturas menores sin deformación generalmente se recuperan por su cuenta. BIBLIOGRAFÍA Posiciones en Radiografía . R.A swallon / E.Naylor. /E.j.Roebuck /A.S. Whitley Servicio Navarro de Salud. Fracturas Nasales. Santiago Pérez Redondo, Jordi Mir Batlle y Pedro Roldán Velez