SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos E. Navia Ribera, M.Sc.
Trinidad, 16 de febrero de 2023
TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS
DEL BENI
Mesa Técnica sobre Censo y Pacto Fiscal - UAB JB
• Se analiza la evolución de la realidad poblacional del
Beni en las seis décadas transcurridas entre principios de
los años 1950s y principios de los años 2010s.
• Se utilizan datos extraídos exclusivamente de los cinco
últimos censos nacionales de población y vivienda
realizados en Bolivia. según información oficial del INE.
• Por tanto. se considera tendencias anuales promedio. sin
considerar las fluctuaciones intercensales.
Contenido de la presentación
BOLIVIA: Últimos seis Censos Nacionales
de Población y Vivienda
CENSO FECHA REALIZACION AÑOS DIAS
Censo 1900 1 de septiembre de 1900
Censo 1950 5 de septiembre de 1950
Censo 1976 29 de septiembre de 1976 26.08 9.521
Censo 1992 3 de junio de 1992 15.69 5.726
Censo 2001 5 de septiembre de 2001 9.26 3.381
Censo 2012 21 de noviembre de 2012 11.22 4.095
Censo 2024 23 de marzo de 2024 11.34 4.140
BOLIVIA: Años de realización de todos los Censos
Nacionales de población y vivienda
NRO CENSO
1 Censo 1831
2 Censo 1835
3 Censo 1845
4 Censo 1854
5 Censo 1882
6 Censo 1900
7 Censo 1950
8 Censo 1976
9 Censo 1992
10 Censo 2001
11 Censo 2012
PRIMERA TENDENCIA
Ha existido un debilitamiento del
crecimiento poblacional del Beni en el
período 1992-2012. luego de un avance
acelerado en el periodo anterior
Tendencias demográficas del Beni
BOLIVIA: Población según Censos Nacionales
DPTO.
POBLACION TOTAL PORCENTAJE
1950 1976 1992 2001 2012 1950 1976 1992 2001 2012
Beni 71.636 168.367 276.174 362.521 422.008 2.65% 3.65% 4.30% 4.38% 4.19%
Tarija 103.441 187.204 291.407 391.226 483.518 3.83% 4.06% 4.54% 4.73% 4.81%
Santa Cruz 244.658 710.724 1.364.389 2.029.471 2.657.762 9.05% 15.41% 21.25% 24.53% 26.42%
La Paz 854.079 1.465.078 1.900.786 2.349.885 2.719.344 31.58% 31.76% 29.60% 28.40% 27.03%
Cochabamba 452.145 720.952 1.110.205 1.455.711 1.762.761 16.72% 15.63% 17.29% 17.59% 17.52%
Oruro 192.356 310.409 340.114 392.451 494.587 7.11% 6.73% 5.30% 4.74% 4.92%
Chuquisaca 260.479 358.516 453.756 531.522 581.347 9.63% 7.77% 7.07% 6.42% 5.78%
Potosí 509.087 657.743 645.889 709.013 828.093 18.83% 14.26% 10.06% 8.57% 8.23%
Pando 16.284 34.493 38.072 52.525 110.436 0.60% 0.75% 0.59% 0.63% 1.10%
BOLIVIA 2.704.165 4.613.486 6.420.792 8.274.325 10.059.856 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
BOLIVIA: Tasa de crecimiento poblacional
por departamento
DEPARTAMENTO
Tasa de Crecimiento Anual Reducción TC 2012/01
1950 - 1976 1976 - 1992 19992 - 2001 2001 - 2012 Porcentual Absoluta
Beni 3.28% 3.15% 2.94% 1.35% -53.9% -1.58%
Tarija 2.27% 2.82% 3.18% 1.89% -40.6% -1.29%
Santa Cruz 4.09% 4.16% 4.29% 2.40% -43.9% -1.88%
La Paz 2.07% 1.66% 2.29% 1.30% -43.2% -0.99%
Cochabamba 1.79% 2.75% 2.93% 1.71% -41.7% -1.22%
Oruro 1.83% 0.58% 1.55% 2.06% 33.4% 0.52%
Chuquisaca 1.22% 1.50% 1.71% 0.80% -53.2% -0.91%
Potosí 0.98% -0.12% 1.01% 1.38% 37.5% 0.38%
Pando 2.88% 0.63% 3.47% 6.62% 90.7% 3.15%
BOLIVIA 2.05% 2.11% 2.74% 1.74% -36.4% -1.00%
Tasa de crecimiento promedio intercensal. Beni y Bolivia
BOLIVIA: Porcentaje de la población por departamento. según censos
BOLIVIA: Porcentaje de población total por
departamento (Censos 1950-2012)
Factores principales que inciden en el
crecimiento poblacional:
• Tasa de natalidad
• Tasa de mortalidad
• Migraciones (ingresos y salidas de
población)
BOLIVIA: Indicadores demográficos por departamento
2012
DEPARTAMENTO
Tasa Global de
Fecundidad
Tasa Bruta
de Natalidad
Tasa Bruta
de Mortalidad
BOLIVIA 3.05 24.08 7.22
1 CHUQUISACA 3.23 23.42 7.41
2 LA PAZ 2.77 21.58 8.33
3 COCHABAMBA 2.98 23.52 7.09
4 ORURO 2.83 22.28 7.30
5 POTOSÍ 3.63 24.43 10.01
6 TARIJA 2.91 23.40 6.34
7 SANTA CRUZ 3.09 26.14 5.73
8 BENI 4.10 30.51 6.14
9 PANDO 3.86 30.63 4.85
SEGUNDA TENDENCIA
Se ha presentado una creciente tasa negativa
de migración interdepartamental en el Beni.
Es decir. cada vez sale más población del
Beni a otros departamentos. que la que
ingresa de los mismos
Tendencias demográficas del Beni
BOLIVIA: Población migrante interdepartamental y
tasa de migración neta
Departamento de
Residencia
CENSO 1992 (1987-1992) CENSO 2001 (1996-2001) CENSO 2012 (2007-2012)
Población
Saldo
Migrat.
Tasa * Población
Saldo
Migrat.
Tasa * Población
Saldo
Migrat.
Tasa *
BOLIVIA 5.402.525 0 7.105.591 0 8.834.479 0
Chuquisaca 380.394 -7.162 -1,9% 3 452.188 -14.412 -3,2% 4 509.553 -14.482 -2,8% 3
La Paz 1.623.711 -11.527 -0,7% 4 2.055.401 -32.163 -1,6% 5 2.436.168 -28.925 -1,2% 4
Cochabamba 936.654 21.692 2,3% 1.243.854 14.705 1,2% 1.545.076 10.429 0,7%
Oruro 292.835 -18.943 -6,5% 1 345.161 -15.679 -4,5% 2 434.391 -340 -0,1% 5
Potosí 543.992 -34.792 -6,4% 2 609.144 -46.693 -7,7% 1 718.275 -25.835 -3,6% 2
Tarija 241.705 7.647 3,2% 331.213 11.732 3,5% 423.416 8.487 2,0%
Santa Cruz 1.126.555 41.878 3,7% 1.719.778 91.271 5,3% 2.310.060 51.077 2,2%
Beni 226.611 669 0,3% 8 306.656 -13.197 -4,3% 3 363.956 -13.471 -3,7% 1
Pando 30.068 338 1,1% 42.196 4.436 10,5% 93.584 13.060 14,0%
Periodo de migración de 5 años. de la población de 5 años o más de edad. según departamento de
residencia habitual
BOLIVIA: Tasa de migración neta interdepartamental
TERCERA TENDENCIA
Existe en el Beni una creciente tendencia
de “urbanización” de la población
departamental. Es decir. ha existido una
reducción acelerada del porcentaje de
población rural del Beni
Tendencias demográficas del Beni
BENI: Población urbana y rural. según censo
Año Censo TOTAL Urbana TC % Rural TC %
1900 32.200
1950 71.636 19.269 26.9% 52.367 73.1%
1976 168.367 81.054 5.51% 48.1% 87.313 1.96% 51.9%
1992 276.174 182.748 5.18% 66.2% 93.426 0.43% 33.8%
2001 362.521 249.152 3.35% 68.7% 113.369 2.09% 31.3%
2012 422.008 308.690 1.91% 73.1% 113.318 0.00% 26.9%
BENI: Tendencia de crecimiento de la población urbana y rural
CUARTA TENDENCIA
Ha existido una concentración creciente de
la población departamental en las tres
provincias de mayor conexión y flujo hacia
afuera
Tendencias demográficas del Beni
BENI: Población por grupos de provincias. según censo
AÑOS CENSO
Cercado. Vaca Diez. Ballivián
Yacuma. Moxos. Itenez.
Mamoré. Marbán
TOTAL
Población % Población % Población
1950 35.789 50.0% 35.847 50.0% 71.636
1976 102.297 60.8% 66.070 39.2% 168.367
1992 195.199 70.7% 80.975 29.3% 276.174
2001 267.248 73.7% 95.273 26.3% 362.521
2012 325.492 77.1% 96.516 22.9% 422.008
BENI: Distribución poblacional por grupos de provincias
QUINTA TENDENCIA
Ha existido un debilitamiento poblacional
drástico en las provincias Yacuma. Moxos.
Mamoré y Vaca Diez en el último periodo
intercensal (2001-2012)
Tendencias demográficas del Beni
BENI: Tasa de crecimiento. total y por provincia
PROVINCIAS
DATOS CENSALES TASA DE CRECIMIENTO
Variación TC
2001 - 2012
1.976 1.992 2.001 2.012 1976 - 1992 1992 - 2001 2001 - 2012 Porcentual Absoluta
Vaca Diez 42.386 84.651 116.421 130.836 4.41% 3.44% 1.04% -69.8% -2.40%
Cercado 35.172 63.128 82.653 111.873 3.73% 2.91% 2.70% -7.3% -0.21%
Ballivián 24.739 47.420 68.174 82.783 4.15% 3.92% 1.73% -55.8% -2.19%
Yacuma 15.714 25.068 27.901 24.801 2.98% 1.16% -1.05% -190.8% -2.21%
Moxos 15.028 17.602 21.643 21.114 1.01% 2.23% -0.22% -109.9% -2.45%
Iténez 14.401 16.300 18.878 21.453 0.79% 1.59% 1.14% -28.1% -0.45%
Mamoré 9.349 10.055 12.397 12.817 0.46% 2.26% 0.30% -86.9% -1.96%
Marbán 11.578 11.950 14.454 16.331 0.20% 2.05% 1.09% -47.0% -0.97%
BENI 168.367 276.174 362.521 422.008 3.16% 2.94% 1.35% -53.9% -1.58%
BENI: Tasas de crecimiento poblacional provincial
SEXTA TENDENCIA
Se ha reducido el porcentaje poblacional
respecto a Bolivia de la mayor parte de los
municipios del Beni entre los censos 2001
y 2012. con el consecuente efecto sobre los
ingresos fiscales de coparticipación
Tendencias demográficas del Beni
Nº MUNICIPIO
POBLACION CENSAL PORCENTAJE DE BOLIVIA
2001 2012 TC 2001 2012 VAR
1 Trinidad 79.963 106.596 2,56% 0,966% 1,060% 0.093%
2 San Javier 2.690 5.277 6,01% 0,033% 0,052% 0.020%
3 Riberalta 75.977 89.022 1,41% 0,918% 0,885% -0.033%
4 Guayaramerín 40.444 41.814 0,30% 0,489% 0,416% -0.073%
5 Reyes 11.127 13.246 1,55% 0,134% 0,132% -0.003%
6 San Borja 34.363 40.864 1,54% 0,415% 0,406% -0.009%
7 Santa Rosa 9.016 9.478 0,45% 0,109% 0,094% -0.015%
8 Rurrenabaque 13.668 19.195 3,03% 0,165% 0,191% 0.026%
9 Santa Ana 18.654 18.439 -0,10% 0,225% 0,183% -0.042%
10 Exaltación 9.247 6.362 -3,33% 0,112% 0,063% -0.049%
11 San Ignacio 21.643 21.114 -0,22% 0,262% 0,210% -0.052%
12 Loreto 3.859 3.828 -0,07% 0,047% 0,038% -0.009%
13 San Andrés 10.595 12.503 1,48% 0,128% 0,124% -0.004%
14 San Joaquín 5.452 6.917 2,12% 0,066% 0,069% 0.003%
15 San Ramón 5.927 4.955 -1,60% 0,072% 0,049% -0.022%
16 Puerto Siles 1.018 945 -0,66% 0,012% 0,009% -0.003%
17 Magdalena 9.908 11.377 1,23% 0,120% 0,113% -0.007%
18 Baures 5.264 5.965 1,11% 0,064% 0,059% -0.004%
19 Huacaraje 3.706 4.111 0,92% 0,045% 0,041% -0.004%
TOTAL BENI 362.521 422.008 1,35% 4,3813% 4,195%
TOTAL BOLIVIA 8.274.325 10.059.856 1,74%
Tasas de crecimiento poblacional municipal 2001-2012
Variación del porcentaje de población de los municipios del Beni
respecto a la población de Bolivia, según Censos 2001 y 2012
SUPERFICIE
TERRITORIAL
P.I.B.
(2018)
POBLACIÓN
(2012)
Bolivia
66.3%
33.7%
Boliv
ia
79.
3…
20.7%
Bolivia
96.
9%
3.1%
Bolivia
95.8%
4.2%
Bolivia
73.6
%
26.4%
Bolivia
71.
0%
29.0%
Beni:
Santa Cruz:
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CENSO.pptx
EL CENSO.pptxEL CENSO.pptx
EL CENSO.pptx
JacquelinePereiraRoj
 
La independencia de bolivia guia listaç
La independencia de bolivia guia listaçLa independencia de bolivia guia listaç
La independencia de bolivia guia listaç
Andrés Rojas
 
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdfLA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
Unidad Cívica Solidaridad
 
Limites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasilLimites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasil
Victor Hugo Ampuero
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
Gloria Patricia Guerra López
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
MAURICIO MAIRENA
 
Presentación tema división política de colombia
Presentación tema división política de colombiaPresentación tema división política de colombia
Presentación tema división política de colombia
escuelanuevaelcanon
 
La ubicaciòn de los continentes copia
La ubicaciòn de los continentes   copiaLa ubicaciòn de los continentes   copia
La ubicaciòn de los continentes copia
YOMAIRAMORAN
 
La guerra del acre
La guerra del  acreLa guerra del  acre
La guerra del acre
LIZMER PADILLA
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
lizjenny22
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
Domingo Tankara
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
agustiniano salitre.
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
victorhistoriarios
 
Paralelos y meridianos 2
Paralelos y meridianos 2Paralelos y meridianos 2
Paralelos y meridianos 2
Helenne35
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
Manuel Orteu Berrocal
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
Irma Gabriela Beltrán Améstica
 
REVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptxREVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptx
AlbertoAguilar66821
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Jose A. Franco Giraldo
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
mana1413
 

La actualidad más candente (20)

EL CENSO.pptx
EL CENSO.pptxEL CENSO.pptx
EL CENSO.pptx
 
La independencia de bolivia guia listaç
La independencia de bolivia guia listaçLa independencia de bolivia guia listaç
La independencia de bolivia guia listaç
 
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdfLA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
 
Limites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasilLimites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasil
 
La gran colombia quinto
La gran colombia quintoLa gran colombia quinto
La gran colombia quinto
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
Presentación tema división política de colombia
Presentación tema división política de colombiaPresentación tema división política de colombia
Presentación tema división política de colombia
 
La ubicaciòn de los continentes copia
La ubicaciòn de los continentes   copiaLa ubicaciòn de los continentes   copia
La ubicaciòn de los continentes copia
 
La guerra del acre
La guerra del  acreLa guerra del  acre
La guerra del acre
 
Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1Trabajo final de la guerra del chaco 1
Trabajo final de la guerra del chaco 1
 
La guerra del chaco
La guerra del chacoLa guerra del chaco
La guerra del chaco
 
La regeneracion 1886
La regeneracion 1886La regeneracion 1886
La regeneracion 1886
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
Paralelos y meridianos 2
Paralelos y meridianos 2Paralelos y meridianos 2
Paralelos y meridianos 2
 
Introducción a la geografía
Introducción a la geografíaIntroducción a la geografía
Introducción a la geografía
 
Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos. Ppt paralelos y meridianos.
Ppt paralelos y meridianos.
 
REVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptxREVOLUCION DE 1952.pptx
REVOLUCION DE 1952.pptx
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
Tema 4 "LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA"
 
La poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombianaLa poblaciòn colombiana
La poblaciòn colombiana
 

Similar a presentacion taller Rumbo al Censo 2024.pptx

Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptxTendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
CarlosNavia15
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversiónTerritorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
tambor123
 
Migración intermunicipal de honduras alap
Migración intermunicipal de honduras   alapMigración intermunicipal de honduras   alap
Migración intermunicipal de honduras alap
Manuel Antonio Flores Fonseca
 
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para BoliviaLa importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
Gobernabilidad
 
Censo 2012
Censo 2012Censo 2012
Censo 2012
Kyrios Digital
 
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
Erbol Digital
 
Censo 2012 resultados
Censo 2012 resultadosCenso 2012 resultados
Censo 2012 resultados
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Estudio Poblacion 2006
Estudio Poblacion 2006Estudio Poblacion 2006
Estudio Poblacion 2006
Rodrigo Aragón
 
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdfpacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
carlsilva11
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Presidencia de la República del Ecuador
 
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdfindice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
KatherinneElizabethS
 
Exposicion odm 2
Exposicion odm 2Exposicion odm 2
Exposicion odm 2
Jorge Matos
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
rogger vasquez
 
Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
GobAnt
 
Población en colombia
Población en colombiaPoblación en colombia
Población en colombia
Ivan Villamizar
 
290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol
GLORIAPARRA19
 

Similar a presentacion taller Rumbo al Censo 2024.pptx (20)

Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptxTendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
Tendencias demográficas del Beni, según censos.pptx
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
Presentación Indicadores
Presentación Indicadores Presentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversiónTerritorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
Territorios Región Metropolitana para la planificación e inversión
 
Migración intermunicipal de honduras alap
Migración intermunicipal de honduras   alapMigración intermunicipal de honduras   alap
Migración intermunicipal de honduras alap
 
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para BoliviaLa importancia del Censo 2012 para Bolivia
La importancia del Censo 2012 para Bolivia
 
Censo 2012
Censo 2012Censo 2012
Censo 2012
 
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
Ine BOLIVIA censo nacional de poblacion y vivienda 2012
 
Censo 2012 resultados
Censo 2012 resultadosCenso 2012 resultados
Censo 2012 resultados
 
Estudio Poblacion 2006
Estudio Poblacion 2006Estudio Poblacion 2006
Estudio Poblacion 2006
 
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdfpacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
pacto fiscal del gobierno autonomo municipal de la ciudad de la paz-gamlp.pdf
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
 
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdfindice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
indice-de-calidad-de-vida-urbana.pdf
 
Exposicion odm 2
Exposicion odm 2Exposicion odm 2
Exposicion odm 2
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Diagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayoDiagnostico urbano chiclayo
Diagnostico urbano chiclayo
 
Presentación Indicadores
Presentación IndicadoresPresentación Indicadores
Presentación Indicadores
 
Población en colombia
Población en colombiaPoblación en colombia
Población en colombia
 
290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol290120 info cali_camacol
290120 info cali_camacol
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 

presentacion taller Rumbo al Censo 2024.pptx

  • 1. Carlos E. Navia Ribera, M.Sc. Trinidad, 16 de febrero de 2023 TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DEL BENI Mesa Técnica sobre Censo y Pacto Fiscal - UAB JB
  • 2. • Se analiza la evolución de la realidad poblacional del Beni en las seis décadas transcurridas entre principios de los años 1950s y principios de los años 2010s. • Se utilizan datos extraídos exclusivamente de los cinco últimos censos nacionales de población y vivienda realizados en Bolivia. según información oficial del INE. • Por tanto. se considera tendencias anuales promedio. sin considerar las fluctuaciones intercensales. Contenido de la presentación
  • 3. BOLIVIA: Últimos seis Censos Nacionales de Población y Vivienda CENSO FECHA REALIZACION AÑOS DIAS Censo 1900 1 de septiembre de 1900 Censo 1950 5 de septiembre de 1950 Censo 1976 29 de septiembre de 1976 26.08 9.521 Censo 1992 3 de junio de 1992 15.69 5.726 Censo 2001 5 de septiembre de 2001 9.26 3.381 Censo 2012 21 de noviembre de 2012 11.22 4.095 Censo 2024 23 de marzo de 2024 11.34 4.140
  • 4. BOLIVIA: Años de realización de todos los Censos Nacionales de población y vivienda NRO CENSO 1 Censo 1831 2 Censo 1835 3 Censo 1845 4 Censo 1854 5 Censo 1882 6 Censo 1900 7 Censo 1950 8 Censo 1976 9 Censo 1992 10 Censo 2001 11 Censo 2012
  • 5. PRIMERA TENDENCIA Ha existido un debilitamiento del crecimiento poblacional del Beni en el período 1992-2012. luego de un avance acelerado en el periodo anterior Tendencias demográficas del Beni
  • 6. BOLIVIA: Población según Censos Nacionales DPTO. POBLACION TOTAL PORCENTAJE 1950 1976 1992 2001 2012 1950 1976 1992 2001 2012 Beni 71.636 168.367 276.174 362.521 422.008 2.65% 3.65% 4.30% 4.38% 4.19% Tarija 103.441 187.204 291.407 391.226 483.518 3.83% 4.06% 4.54% 4.73% 4.81% Santa Cruz 244.658 710.724 1.364.389 2.029.471 2.657.762 9.05% 15.41% 21.25% 24.53% 26.42% La Paz 854.079 1.465.078 1.900.786 2.349.885 2.719.344 31.58% 31.76% 29.60% 28.40% 27.03% Cochabamba 452.145 720.952 1.110.205 1.455.711 1.762.761 16.72% 15.63% 17.29% 17.59% 17.52% Oruro 192.356 310.409 340.114 392.451 494.587 7.11% 6.73% 5.30% 4.74% 4.92% Chuquisaca 260.479 358.516 453.756 531.522 581.347 9.63% 7.77% 7.07% 6.42% 5.78% Potosí 509.087 657.743 645.889 709.013 828.093 18.83% 14.26% 10.06% 8.57% 8.23% Pando 16.284 34.493 38.072 52.525 110.436 0.60% 0.75% 0.59% 0.63% 1.10% BOLIVIA 2.704.165 4.613.486 6.420.792 8.274.325 10.059.856 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
  • 7. BOLIVIA: Tasa de crecimiento poblacional por departamento DEPARTAMENTO Tasa de Crecimiento Anual Reducción TC 2012/01 1950 - 1976 1976 - 1992 19992 - 2001 2001 - 2012 Porcentual Absoluta Beni 3.28% 3.15% 2.94% 1.35% -53.9% -1.58% Tarija 2.27% 2.82% 3.18% 1.89% -40.6% -1.29% Santa Cruz 4.09% 4.16% 4.29% 2.40% -43.9% -1.88% La Paz 2.07% 1.66% 2.29% 1.30% -43.2% -0.99% Cochabamba 1.79% 2.75% 2.93% 1.71% -41.7% -1.22% Oruro 1.83% 0.58% 1.55% 2.06% 33.4% 0.52% Chuquisaca 1.22% 1.50% 1.71% 0.80% -53.2% -0.91% Potosí 0.98% -0.12% 1.01% 1.38% 37.5% 0.38% Pando 2.88% 0.63% 3.47% 6.62% 90.7% 3.15% BOLIVIA 2.05% 2.11% 2.74% 1.74% -36.4% -1.00%
  • 8. Tasa de crecimiento promedio intercensal. Beni y Bolivia
  • 9. BOLIVIA: Porcentaje de la población por departamento. según censos
  • 10. BOLIVIA: Porcentaje de población total por departamento (Censos 1950-2012)
  • 11. Factores principales que inciden en el crecimiento poblacional: • Tasa de natalidad • Tasa de mortalidad • Migraciones (ingresos y salidas de población)
  • 12. BOLIVIA: Indicadores demográficos por departamento 2012 DEPARTAMENTO Tasa Global de Fecundidad Tasa Bruta de Natalidad Tasa Bruta de Mortalidad BOLIVIA 3.05 24.08 7.22 1 CHUQUISACA 3.23 23.42 7.41 2 LA PAZ 2.77 21.58 8.33 3 COCHABAMBA 2.98 23.52 7.09 4 ORURO 2.83 22.28 7.30 5 POTOSÍ 3.63 24.43 10.01 6 TARIJA 2.91 23.40 6.34 7 SANTA CRUZ 3.09 26.14 5.73 8 BENI 4.10 30.51 6.14 9 PANDO 3.86 30.63 4.85
  • 13. SEGUNDA TENDENCIA Se ha presentado una creciente tasa negativa de migración interdepartamental en el Beni. Es decir. cada vez sale más población del Beni a otros departamentos. que la que ingresa de los mismos Tendencias demográficas del Beni
  • 14. BOLIVIA: Población migrante interdepartamental y tasa de migración neta Departamento de Residencia CENSO 1992 (1987-1992) CENSO 2001 (1996-2001) CENSO 2012 (2007-2012) Población Saldo Migrat. Tasa * Población Saldo Migrat. Tasa * Población Saldo Migrat. Tasa * BOLIVIA 5.402.525 0 7.105.591 0 8.834.479 0 Chuquisaca 380.394 -7.162 -1,9% 3 452.188 -14.412 -3,2% 4 509.553 -14.482 -2,8% 3 La Paz 1.623.711 -11.527 -0,7% 4 2.055.401 -32.163 -1,6% 5 2.436.168 -28.925 -1,2% 4 Cochabamba 936.654 21.692 2,3% 1.243.854 14.705 1,2% 1.545.076 10.429 0,7% Oruro 292.835 -18.943 -6,5% 1 345.161 -15.679 -4,5% 2 434.391 -340 -0,1% 5 Potosí 543.992 -34.792 -6,4% 2 609.144 -46.693 -7,7% 1 718.275 -25.835 -3,6% 2 Tarija 241.705 7.647 3,2% 331.213 11.732 3,5% 423.416 8.487 2,0% Santa Cruz 1.126.555 41.878 3,7% 1.719.778 91.271 5,3% 2.310.060 51.077 2,2% Beni 226.611 669 0,3% 8 306.656 -13.197 -4,3% 3 363.956 -13.471 -3,7% 1 Pando 30.068 338 1,1% 42.196 4.436 10,5% 93.584 13.060 14,0% Periodo de migración de 5 años. de la población de 5 años o más de edad. según departamento de residencia habitual
  • 15. BOLIVIA: Tasa de migración neta interdepartamental
  • 16. TERCERA TENDENCIA Existe en el Beni una creciente tendencia de “urbanización” de la población departamental. Es decir. ha existido una reducción acelerada del porcentaje de población rural del Beni Tendencias demográficas del Beni
  • 17. BENI: Población urbana y rural. según censo Año Censo TOTAL Urbana TC % Rural TC % 1900 32.200 1950 71.636 19.269 26.9% 52.367 73.1% 1976 168.367 81.054 5.51% 48.1% 87.313 1.96% 51.9% 1992 276.174 182.748 5.18% 66.2% 93.426 0.43% 33.8% 2001 362.521 249.152 3.35% 68.7% 113.369 2.09% 31.3% 2012 422.008 308.690 1.91% 73.1% 113.318 0.00% 26.9%
  • 18. BENI: Tendencia de crecimiento de la población urbana y rural
  • 19. CUARTA TENDENCIA Ha existido una concentración creciente de la población departamental en las tres provincias de mayor conexión y flujo hacia afuera Tendencias demográficas del Beni
  • 20. BENI: Población por grupos de provincias. según censo AÑOS CENSO Cercado. Vaca Diez. Ballivián Yacuma. Moxos. Itenez. Mamoré. Marbán TOTAL Población % Población % Población 1950 35.789 50.0% 35.847 50.0% 71.636 1976 102.297 60.8% 66.070 39.2% 168.367 1992 195.199 70.7% 80.975 29.3% 276.174 2001 267.248 73.7% 95.273 26.3% 362.521 2012 325.492 77.1% 96.516 22.9% 422.008
  • 21. BENI: Distribución poblacional por grupos de provincias
  • 22. QUINTA TENDENCIA Ha existido un debilitamiento poblacional drástico en las provincias Yacuma. Moxos. Mamoré y Vaca Diez en el último periodo intercensal (2001-2012) Tendencias demográficas del Beni
  • 23. BENI: Tasa de crecimiento. total y por provincia PROVINCIAS DATOS CENSALES TASA DE CRECIMIENTO Variación TC 2001 - 2012 1.976 1.992 2.001 2.012 1976 - 1992 1992 - 2001 2001 - 2012 Porcentual Absoluta Vaca Diez 42.386 84.651 116.421 130.836 4.41% 3.44% 1.04% -69.8% -2.40% Cercado 35.172 63.128 82.653 111.873 3.73% 2.91% 2.70% -7.3% -0.21% Ballivián 24.739 47.420 68.174 82.783 4.15% 3.92% 1.73% -55.8% -2.19% Yacuma 15.714 25.068 27.901 24.801 2.98% 1.16% -1.05% -190.8% -2.21% Moxos 15.028 17.602 21.643 21.114 1.01% 2.23% -0.22% -109.9% -2.45% Iténez 14.401 16.300 18.878 21.453 0.79% 1.59% 1.14% -28.1% -0.45% Mamoré 9.349 10.055 12.397 12.817 0.46% 2.26% 0.30% -86.9% -1.96% Marbán 11.578 11.950 14.454 16.331 0.20% 2.05% 1.09% -47.0% -0.97% BENI 168.367 276.174 362.521 422.008 3.16% 2.94% 1.35% -53.9% -1.58%
  • 24. BENI: Tasas de crecimiento poblacional provincial
  • 25. SEXTA TENDENCIA Se ha reducido el porcentaje poblacional respecto a Bolivia de la mayor parte de los municipios del Beni entre los censos 2001 y 2012. con el consecuente efecto sobre los ingresos fiscales de coparticipación Tendencias demográficas del Beni
  • 26. Nº MUNICIPIO POBLACION CENSAL PORCENTAJE DE BOLIVIA 2001 2012 TC 2001 2012 VAR 1 Trinidad 79.963 106.596 2,56% 0,966% 1,060% 0.093% 2 San Javier 2.690 5.277 6,01% 0,033% 0,052% 0.020% 3 Riberalta 75.977 89.022 1,41% 0,918% 0,885% -0.033% 4 Guayaramerín 40.444 41.814 0,30% 0,489% 0,416% -0.073% 5 Reyes 11.127 13.246 1,55% 0,134% 0,132% -0.003% 6 San Borja 34.363 40.864 1,54% 0,415% 0,406% -0.009% 7 Santa Rosa 9.016 9.478 0,45% 0,109% 0,094% -0.015% 8 Rurrenabaque 13.668 19.195 3,03% 0,165% 0,191% 0.026% 9 Santa Ana 18.654 18.439 -0,10% 0,225% 0,183% -0.042% 10 Exaltación 9.247 6.362 -3,33% 0,112% 0,063% -0.049% 11 San Ignacio 21.643 21.114 -0,22% 0,262% 0,210% -0.052% 12 Loreto 3.859 3.828 -0,07% 0,047% 0,038% -0.009% 13 San Andrés 10.595 12.503 1,48% 0,128% 0,124% -0.004% 14 San Joaquín 5.452 6.917 2,12% 0,066% 0,069% 0.003% 15 San Ramón 5.927 4.955 -1,60% 0,072% 0,049% -0.022% 16 Puerto Siles 1.018 945 -0,66% 0,012% 0,009% -0.003% 17 Magdalena 9.908 11.377 1,23% 0,120% 0,113% -0.007% 18 Baures 5.264 5.965 1,11% 0,064% 0,059% -0.004% 19 Huacaraje 3.706 4.111 0,92% 0,045% 0,041% -0.004% TOTAL BENI 362.521 422.008 1,35% 4,3813% 4,195% TOTAL BOLIVIA 8.274.325 10.059.856 1,74%
  • 27. Tasas de crecimiento poblacional municipal 2001-2012
  • 28. Variación del porcentaje de población de los municipios del Beni respecto a la población de Bolivia, según Censos 2001 y 2012