SlideShare una empresa de Scribd logo
La gran Colombia
1819-1830
Expulsados los españoles, se celebró en
Angostura (Venezuela) en 1819 el
congreso revolucionario que proclamaría
la Gran Colombia.
El nuevo estado creado por Simón Bolívar
comprendía tres regiones: Cundinamarca
(Colombia y Panamá), Ecuador y
Venezuela, con capital en Cúcuta.
La Gran Colombia no duró mucho ya que
entre 1829 y 1831 se separarían
Venezuela y Ecuador.
La disolución de la Gran Colombia
El proyecto de unión nacional de Simón Bolívar duró poco tiempo, pues en 1830, la joven
república se disolvió debido a los numerosos problemas internos y cada uno de los
departamentos que participaron se convirtió en una nación independiente.
 La Gran Colombia estaba conformada por un territorio muy amplio, en el que las grandes
distancias y las dificultades en las comunicaciones hicieron que las regiones quedaran
aisladas unas de otras. Este aislamiento hacía difícil que desde Bogotá, la capital, se
pudiera gobernar a todas las regiones y mantener su unidad.
 Los mandatarios de las diferentes regiones querían gozar de altos puestos en el
gobierno. Además, los dirigentes venezolanos y ecuatorianos no querían estar bajo el
mando de los granadinos. Con rebeliones iniciaron el proceso de separación.
 Simón Bolívar, que era el presidente, se hizo más radical en sus ideas; con actitudes de
dictador, decidió pasar por encima de las leyes. Se declaró presidente vitalicio, es decir,
presidente a hasta su muerte. Restableció impuestos coloniales y prohibió la enseñanza
de ideas que fueran contrarias a las suyas.
La Nueva Granada 1830 - 1850
Se establece una república centralizada
con algunos rasgos federales llamada
oficialmente República de la Nueva
Granada. Se estableció el régimen
presidencialista.
Francisco de Paula Santander es
nombrado presidente por el congreso por
un período de cuatro años.
Las provincias se llamaron departamentos
y estaban administradas por un
gobernador nombrado por el presidente y
por asambleas elegidas por voto.
Comprendía los antiguos departamentos de Panamá,
Magdalena, Boyacá, Cundinamarca y Cauca, y se subdividía
en alrededor de 15 provincias.
La creación de los partidos políticos
PARTIDO LIBERAL PARTIDO CONSERVADOR
Año de fundación 1,848 1,849
Ideas redactadas por: Ezequiel Rojas Mariano Ospina y José Eusebio Caro
Ideas que los diferenciaban Buscaban romper con algunos aspectos
de la Colonia. Por eso, defendían el libre
comercio, la libre empresa y la propiedad
privada.
Respaldaban la libertad de cultos y de
pensamiento. Apoyaban la idea de que la
educación fuera oficial y gratuita, y que
no dependieran de la iglesia católica.
Buscaban continuar con tradiciones de la
Colonia. Por esto, querían mantener las
estrechas relaciones con la iglesia
católica, la cual debía ser la orientadora
de la sociedad y encargarse de manejar
la educación.
Ideas compartidas
Ambos partidos apoyaban la democracia y el respeto a las leyes. También consideraban que
el poder debía estar dividido en ejecutivo, legislativo y judicial. Creían que la Nueva Granada
debía tener relaciones comerciales con los países extranjeros para avanzar.
Actividad
Consulta que partidos políticos existen en la actualidad y escribe:
1. Nombre del partido y su líder político o jefe de partido
2. En que año se fundó
3. Cual es su slogan de campaña.
4. Recorta y pega la imagen que lo representa.
5. Consulta que nombres ha tenido nuestro país en toda su historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
Julian Enrique Almenares Campo
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
Julian Enrique Almenares Campo
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
betosabines
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
JoyceDelta
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
Mateo Martinez Gomez
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
Julian Enrique Almenares Campo
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010INDEIPCO LTDA
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
nidiarosalesc16
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
Mmendieta1981
 
Sopa de letras sexto
Sopa de letras sextoSopa de letras sexto
Sopa de letras sexto
Mmendieta1981
 

La actualidad más candente (20)

Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
 
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
158 177 se ciencias sociales 3 und-8_el territorio de los colombianos
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombiaClase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
Clase sociales 5°-09-25-17_la independencia de colombia
 
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
108 129 se ciencias sociales 5 und-5_colombia en la primera mitad del siglo xx
 
3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa3o y 4o conquista de américa
3o y 4o conquista de américa
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
Evaluación guía 7 división político administrativa de colombia ciencias socia...
 
La Gran Colombia
La Gran ColombiaLa Gran Colombia
La Gran Colombia
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
republica de la nueva granada
republica de la nueva granada republica de la nueva granada
republica de la nueva granada
 
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
090 111 se ciencias sociales 4 und-4_pueblos precolombinos
 
Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010Icfes ejemplode preguntassociales2010
Icfes ejemplode preguntassociales2010
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran ColombiaUnidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
Unidad Didáctica de Aprendizaje: La Gran Colombia
 
Bloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegbBloque 6 sexto aegb
Bloque 6 sexto aegb
 
Sopa de letras sexto
Sopa de letras sextoSopa de letras sexto
Sopa de letras sexto
 

Destacado

La tierra
La tierraLa tierra
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entornoArtefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Gloria Patricia Guerra López
 
Relievedecolombia2017
Relievedecolombia2017Relievedecolombia2017
Relievedecolombia2017
Gloria Patricia Guerra López
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
Pablo Miguel Santana Quiroga
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
Coordenadasgeográficas
CoordenadasgeográficasCoordenadasgeográficas
Coordenadasgeográficas
Gloria Patricia Guerra López
 
Coordenadas geográficas Quinto B.P.
Coordenadas geográficas Quinto B.P.Coordenadas geográficas Quinto B.P.
Coordenadas geográficas Quinto B.P.
Gloria Patricia Guerra López
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
Alexa2107
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombianaAlexa2107
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Federico Lopez Andrade
 
PresentacióN Teclado
PresentacióN TecladoPresentacióN Teclado
PresentacióN Teclado
glorycec
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
Gloria Lopez
 
Qué es empresa
Qué es empresaQué es empresa
Envase, empaque y embalaje
Envase, empaque y embalajeEnvase, empaque y embalaje
Envase, empaque y embalaje
Gloria Patricia Guerra López
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 

Destacado (15)

La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entornoArtefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entorno
 
Relievedecolombia2017
Relievedecolombia2017Relievedecolombia2017
Relievedecolombia2017
 
Colombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xxColombia en el siglo xx
Colombia en el siglo xx
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
Coordenadasgeográficas
CoordenadasgeográficasCoordenadasgeográficas
Coordenadasgeográficas
 
Coordenadas geográficas Quinto B.P.
Coordenadas geográficas Quinto B.P.Coordenadas geográficas Quinto B.P.
Coordenadas geográficas Quinto B.P.
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombiana
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
PresentacióN Teclado
PresentacióN TecladoPresentacióN Teclado
PresentacióN Teclado
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Qué es empresa
Qué es empresaQué es empresa
Qué es empresa
 
Envase, empaque y embalaje
Envase, empaque y embalajeEnvase, empaque y embalaje
Envase, empaque y embalaje
 
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 9 origen del bipartidismo en colombia ciencias sociales 10° colcastro 2014
 

Similar a La gran colombia quinto

5 sociales
5 sociales5 sociales
La Gran Colombia
La Gran Colombia La Gran Colombia
La Gran Colombia
ChristianJonathanHer
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
giovannyfrancesco
 
La Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptxLa Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptx
IgnacioJaua
 
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
caraleo
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentistayenscarol
 
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptxla-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
AlejandroPerdomo31
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
Katherine Antonela
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaAnderson Diaz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
davidhengo
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Marian Bermudez
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granadaheiderfabian
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
heiderfabian
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasJose Hidalgo
 
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Helem Alejandra
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorYordy Campos
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Betsy Bustos
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
FIX TATTOO
 

Similar a La gran colombia quinto (20)

5 sociales
5 sociales5 sociales
5 sociales
 
La Gran Colombia
La Gran Colombia La Gran Colombia
La Gran Colombia
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
 
La Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptxLa Gran Colombia.pptx
La Gran Colombia.pptx
 
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
5_2_10_Sociales_Recurso 1.pdf
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptxla-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
la-gran-colombia-juliana-delgadillo-marzo-2014.pptx
 
Quito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran ColimbiaQuito en la Gran Colimbia
Quito en la Gran Colimbia
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran ColombiaRelaciones internacionales de la Gran Colombia
Relaciones internacionales de la Gran Colombia
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
El nuevo reino de granada
El nuevo reino  de granadaEl nuevo reino  de granada
El nuevo reino de granada
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
Unidad 1 división político administrativa Cundinamarca 2036
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
Relaciones internacionales gran colombia 1819 1830
 
Susi
SusiSusi
Susi
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

La gran colombia quinto

  • 2. Expulsados los españoles, se celebró en Angostura (Venezuela) en 1819 el congreso revolucionario que proclamaría la Gran Colombia. El nuevo estado creado por Simón Bolívar comprendía tres regiones: Cundinamarca (Colombia y Panamá), Ecuador y Venezuela, con capital en Cúcuta. La Gran Colombia no duró mucho ya que entre 1829 y 1831 se separarían Venezuela y Ecuador.
  • 3. La disolución de la Gran Colombia El proyecto de unión nacional de Simón Bolívar duró poco tiempo, pues en 1830, la joven república se disolvió debido a los numerosos problemas internos y cada uno de los departamentos que participaron se convirtió en una nación independiente.  La Gran Colombia estaba conformada por un territorio muy amplio, en el que las grandes distancias y las dificultades en las comunicaciones hicieron que las regiones quedaran aisladas unas de otras. Este aislamiento hacía difícil que desde Bogotá, la capital, se pudiera gobernar a todas las regiones y mantener su unidad.  Los mandatarios de las diferentes regiones querían gozar de altos puestos en el gobierno. Además, los dirigentes venezolanos y ecuatorianos no querían estar bajo el mando de los granadinos. Con rebeliones iniciaron el proceso de separación.  Simón Bolívar, que era el presidente, se hizo más radical en sus ideas; con actitudes de dictador, decidió pasar por encima de las leyes. Se declaró presidente vitalicio, es decir, presidente a hasta su muerte. Restableció impuestos coloniales y prohibió la enseñanza de ideas que fueran contrarias a las suyas.
  • 4. La Nueva Granada 1830 - 1850 Se establece una república centralizada con algunos rasgos federales llamada oficialmente República de la Nueva Granada. Se estableció el régimen presidencialista. Francisco de Paula Santander es nombrado presidente por el congreso por un período de cuatro años. Las provincias se llamaron departamentos y estaban administradas por un gobernador nombrado por el presidente y por asambleas elegidas por voto. Comprendía los antiguos departamentos de Panamá, Magdalena, Boyacá, Cundinamarca y Cauca, y se subdividía en alrededor de 15 provincias.
  • 5. La creación de los partidos políticos PARTIDO LIBERAL PARTIDO CONSERVADOR Año de fundación 1,848 1,849 Ideas redactadas por: Ezequiel Rojas Mariano Ospina y José Eusebio Caro Ideas que los diferenciaban Buscaban romper con algunos aspectos de la Colonia. Por eso, defendían el libre comercio, la libre empresa y la propiedad privada. Respaldaban la libertad de cultos y de pensamiento. Apoyaban la idea de que la educación fuera oficial y gratuita, y que no dependieran de la iglesia católica. Buscaban continuar con tradiciones de la Colonia. Por esto, querían mantener las estrechas relaciones con la iglesia católica, la cual debía ser la orientadora de la sociedad y encargarse de manejar la educación. Ideas compartidas Ambos partidos apoyaban la democracia y el respeto a las leyes. También consideraban que el poder debía estar dividido en ejecutivo, legislativo y judicial. Creían que la Nueva Granada debía tener relaciones comerciales con los países extranjeros para avanzar.
  • 6. Actividad Consulta que partidos políticos existen en la actualidad y escribe: 1. Nombre del partido y su líder político o jefe de partido 2. En que año se fundó 3. Cual es su slogan de campaña. 4. Recorta y pega la imagen que lo representa. 5. Consulta que nombres ha tenido nuestro país en toda su historia.